EDICIÓN Nº 4 Diciembre 2018
Tiempo compartido
En un ápice oscuro el enclave que muestras
¿Qué postigo me abres
es llegada y origen: aúna lo perenne
con tu estela tan limpia, pájaro,
con el fulgor que surte de lo efímero;
qué intangibles estancias, más allá de tu vuelo?
es el umbral del fiel
¿Con qué frugalidad me excedes de tu cúspide
en que la plétora del ala
y te abrazas en plácido abandono?
ofrenda el óbolo de un dios que expira en cuanto toca al mundo.
Contemplo tu trazado sin un puerto aparente –mi mirada en el eje de tu norte–
Ahí, tras ese lapso en el que vuelas
y me digo en silencio
–y yo contigo ahora–,
que tu afán es el mío, que los dos,
está la plenitud del ser, la del fruto en sazón;
cada uno a su modo, somos senda
el sonido de fondo de la vida,
de un designio en que el rumbo
que forja a un tiempo lucidez y soplo,
renace en horizonte,
la lluvia manantial que nos sustenta
ingrávidos destellos que mueren en su lumbre.
sin pedirnos a cambio la velada renuncia a lo que somos. Felipe Fuentes García
Felipe Fuentes García nace en Arrabalde (Zamora, España). Es licenciado en Ciencias Matemáticas, y ha ejercido la docencia como catedrático de Matemáticas en el I.E.S. Dr. Balmis de Alicante, España, donde reside, siendo autor de varios libros de didáctica de las Matemáticas y de Estadística.En el campo de la literatura obtuvo, en el Certamen Nacional de Poesía “Amantes de Teruel”, el premio al mejor libro de poemas, edición XXXIV, con el libro En el silencio. Y también, en la edición XXXV, con el libro Tiempo de regreso. En 1997 ganó el Certamen Nacional de poesía “Ángel Martínez Baigorri” con el libro Evidencias del paisaje. Asimismo, en 2000 obtuvo el XXI Premio Internacional de Poesía “Odón Betanzos” con el libro Reflujo y ha sido finalista del “XXIX Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística”, en 2009, con el poemario Íntimo extremo. En 2014 ganó el certamen internacional de poesía «I Umbral de la Poesía en Valladolid».
ECO Y LATIDO 4
Página 67