EDICIÓN Nº 4 Diciembre 2018
EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA, de Gabriel García Márquez. Un trabajo de Miguel Ángel (Pessoa)
“El coronel destapó el tarro de café y comprobó que no había más de una cucharadita. Retiró la olla del fogón, vertió la mitad del agua en el piso de tierra, y con un cuchillo raspó el interior del tarro sobre la olla hasta cuando se desprendieron las últimas raspaduras del polvo de café revueltas con óxido de lata.” “El Coronel no tiene quien le escriba” fue la segunda novela escrita por Gabriel García Márquez (la primera fue “La hojarasca”, su primera novela, que es el embrión de Macondo y la base de muchas imaginativas creaciones de la literatura fantástica) entre los años 1956 y 1957, aunque fue publicada en el año 1961. Entonces García Márquez residía en París como corresponsal del periódico de su país, Colombia, “El Espectador.” Pero en 1956, el joven García Márquez leyó en "Le Monde" de París que su periódico había sido clausurado por el régimen dictatorial de Rojas Pinilla; la nueva versión del periódico “El Independiente”, tuvo la misma suerte en abril del mismo año. En este período, García Márquez se encontraba en París sin trabajo y sin dinero. Vivía en el Hotel de Flandre, en el barrio latino y, según él mismo ha relatado, tenía que recoger de las calles parisienses botellas vacías y periódicos viejos para luego venderlos y poder sobrevivir. Esta experiencia directa, personal de la pobreza, seguramente proporcionó al autor una de las claves ambientales de la novela. Aunque de fácil lectura es una obra simbólica y una crítica sangrante de la realidad social de la Colombia de aquellos tiempos. Según el propio García Márquez: «El punto de partida de "El coronel no tiene quien le escriba" es la imagen de un hombre esperando una lancha en el mercado de Barranquilla. La esperaba con una especie de silenciosa zozobra. Años después yo me encontré en París esperando una carta, quizás un giro, con la misma angustia, me identifiqué con el recuerdo de aquel hombre»
ECO Y LATIDO 4
Página 126