PÁGINA 66 23 de diciembre de 2020
CEO Summit 2020 primer evento de capacitación gratuita de la alta gerencia
VIRTUAL. Bolivian Business y Samsung reunieron a los máximos ejecutivos de cinco empresas destacadas en su rubro para hablar sobre sus estrategias y principales destrezas.
E
l CEO Summit 2020, organizado por Bolivian Business y Samsung, reunió por primera vez en Bolivia a cinco ejecutivos de primer nivel, de diferentes industrias del eje central, en un evento virtual realizado en los estudios de Boomerang Stream. El mismo fue transmitido por las redes sociales de las mencionadas empresas. Más de 1.000 personas disfrutaron la transmisión, por casi cuatro horas, escuchando los consejos y experiencias de estos brillantes directivos. Laura Perdomo (Kimberly–Clark), Marcelo Trigo (Banco de Crédito de Bolivia), Fernando Ciarrocca (Unilever), María Reneé Centellas (Laboratorios Bagó) y Ariel Valverde (Yaigo) fueron parte del evento que marcó un hito en la capacitación y reflexión de la alta gerencia, tomando en cuenta que nunca antes ningún medio de comunicación ni entidad pública o privada había reunido CEO’s para hablar sobre sus estrategias y enseñar, de manera gratuita, sus
principales destrezas. Cada uno de estos ejecutivos fue entrevistado de manera individual, en un promedio de media hora, por los socios de Bolivian Business: Isabel Carvajal, directora comercial nacional; y Jaime Calderón, director ejecutivo. A su turno, cada uno de ellos habló sobre las fortalezas en su rubro. Centellas se enfocó en el tema de “Mujeres en alta gerencia”, Valverde hizo lo propio respecto a “Tecnología y transformación digital”, Ciarrocca explicó acerca de “Liderazgo de equipos de alto rendimiento”, Perdomo sobre “Shopper Marketing” y, finalmente, Trigo abundó sobre la “Construcción de Relaciones Personales de largo plazo”. Entre los cinco CEO’s superan los 100 años de exitosa experiencia gerencial. Por su parte, Carvajal y Calderón, socios del semanario, destacaron los 17 años de trayectoria de la empresa, así como las 800 ediciones impresas que se alcanzaron con la publicación del Who is Who 2020, la guía de talento gerencial más importante del país, que alcanzó su sexta versión. Asimismo, destacaron que para Bolivian Business fue un honor presentar esta capacitación gratuita, sobre todo en esta nueva etapa de Gobierno, donde además se requiere de contenido valioso para estar preparados y superar los efectos de la pandemia.
Interacciones en redes sociales