
1 minute read
ABT IMPULSA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Toda actividad o emprendimiento genera impactos de distintos tipos, ambientales, económicos, culturales, etc.; por tanto, estas empresas dedicadas al rubro forestal deben compensar estos impactos, contribuyendo con producto forestal que tenga como destino final el beneficio de comunidades, unidades educativas, etc.
En este sentido, el Ing. Omar Quiroga Antelo, Director Ejecutivo de la ABT, ha definido que una de las líneas de acción de esta entidad estatal dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, sea la de motivar a que las empresas que se dedican al rubro forestal se sumen a la política de Responsabilidad Social Empresarial.
Advertisement
Es así que empresas dedicadas al rubro forestal han sido contactadas por la ABT en la búsqueda de lograr que estas, contribuyan con algo del producto forestal que aprovechan, en el marco de la responsabilidad social empresarial.
El resultado de esta iniciativa viene siendo exitoso, puesto que cada vez, más empresas se suman a este proyecto, que permite a la ABT ser depositaria de los productos forestales, elaborados y no elaborados, para que ésta a su vez, defina el destino para su entrega. En este contexto, la ABT entregó más de 2.500 pies tablares de madera el pasado mes de marzo.

La Unidad Educativa Ambrosio Villarroel, del barrio del mismo nombre; ubicada en el cordón ecológico de la ciudad de Santa Cruz, recibió 600 pies tablares de madera Mara, de excelente calidad, para que una carpintería del mismo barrio, la transformen en sillas y mesas que beneficiarán a más de 85 estudiantes de esa Unidad Educativa. Mobiliario que será entregado el 12 de abril, en ocasión de la celebración del día del niño.
En el municipio de Punata, perteneciente al departamento de Cochabamba, la Ing. Carmen Rodríguez, Directora Departamental de la ABT Cochabamba, en representación del Ing. Omar Quiroga, Director Ejecutivo de la ABT, hizo la entrega de 2.000 pies tablares de madera de la especie Curupaú, al Gobierno Autónomo Municipal de Punata; allí, personeros del municipio se comprometieron a construir con esta madera, mobiliario escolar a favor de los niños punateños.