
1 minute read
ABT CONCLUYE SU INFORME OFICIAL SOBRE LA DEFORESTACIÓN EN BOLIVIA
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosque y Tierra (ABT), bajo sus competencias de ejecutar acciones de prevención, control y fiscalización sobre el recurso forestal y tierra, realiza permanentemente acciones de monitoreo de la cobertura forestal; identificando superficie deforestada en el territorio nacional, información clave para tomar decisiones en políticas y estrategias de desarrollo del sector forestal, bajo el paraguas de sostenibilidad, con el fin alcanzar uno de los compromisos asumidos en cuanto a la reducción de deforestación dentro los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los Bosques en Bolivia son una fuente de múltiples recursos, mismos que son aprovechados en beneficio de diferentes actores, como ser: pueblos indígenas/originarios, poblaciones campesinas, empresas; asimismo, representa una fuente principal de la industria de bienes y servicios maderables y no maderables, que generan fuentes de trabajo e ingresos.
Advertisement

ABT ha concluido el informe sobre la deforestación en Bolivia en los periodos 2018 – 2021. Este documento presenta los resultados obtenidos del análisis de deforestación correspondiente a estas gestiones; producto del procesamiento, análisis y evaluación digital de imágenes de mediana resolución; trabajo que permitió identificar superficie deforestada de manera precisa y oportuna bajo un aceptable nivel de precisión para la toma de decisiones y la planificación del sector forestal.
Si bien algunas instituciones privadas, sobre todo, emiten datos con relación a la deforestación en nuestro país, es bueno dejar establecido que la fuente oficial para la emisión de esta información especializada, es la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra.
Este informe será lanzado en el mes de abril, por este medio estaremos informando sobre el lanzamiento de tan importante documento.