1 minute read

CERTIFICADO VERDE BOLIVIA

La ABT,otorga “Certificación Verde” a usuarios forestales, que desarrollan y mejoran su desempeño forestal en el marco de la normativa y de manera sustentable.

Es por ello que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra, creó el Sistema Boliviano de Certificación de Bosques e Incentivos (SBCBI), para direccionar el cumplimiento de la normativa boliviana y el buen desempeño, aprovechamiento, transformación y comercialización de productos del bosque de manera eficiente.

Advertisement

En el proceso de certificación, inicialmente el SBCBI - ABT notifica al usuario sobre su registro en el sistema, luego designa un equipo auditor que realiza una revisión de los documentos del usuario en gabinete, posteriormente se vuelve a notificar al usuario que se ingresará a realizar la evaluación de campo, se difunde un comunicado público de la evaluación de campo, se realiza la elaboración y aprobación del informe final, posteriormente se hace la entrega del certificado verde al usuario que alcanza una calificación alta.

Son cuatro los estándares con los que el SBCBI realiza las evaluaciones de desempeño:

• Estándar para la certificación de bosques en Autorizaciones Transitorias Especiales (ATE) y propiedades privadas (PP).

• Estándar para la certificación de bosques en Comunidades Indígenas – Campesinas y Agrupaciones Sociales del Lugar (ASL).

• Estándar para la certificación de Centros de Procesamientos de Productos Forestales.

• Estándar para la certificación de Comercializadoras y Exportadoras de Productos Forestales.

Los usuarios que obtienen el certificado verde, cuentan con incentivos importantes como la reducción del valor de los CFO en un 50%, y la agilidad administrativa para la aprobación de instrumentos de gestión y aprobación de CFO concernientes.

Destacar que desde el 2015 hasta la fecha, el SBCBI ha ejecutado un total de 244 evaluaciones, tanto en áreas de manejo forestal, como en centros de procesamiento y comercializadoras, de las cuales a nivel nacional se tienen 55 usuarios que alcanzaron la certificación verde; remarcando que de este grupo, 9 se encuentran con sus certificados vigentes, de los cuales 4 áreas están bajo manejo forestal, y 5 son empresas forestales.

This article is from: