Rompiendo lineas

Page 1

RR OO M P I E N D O M P I E N D O ROMPIEND O

LINEAS LINEAS LINEAS


ROMPIENDO LINEAS (pie de foto) :::

x EVAN

Cruzando las brechas En Julio del 2009, estaba escribiendo un artículo para una revista, que decidí titular “Lo que está más allá de las barreras”, título que pertenece a un viejo disco de rock que pocas personas seguramente recuerdan muy bien y otros muchos no saben que existe. E igual que en Julio del 2009, hoy también me resulta complicado tratar de pensar en colocar un tema “trascendente”, “urgente”, o más aun “concientizador”, dentro de los prejuicios, discriminaciones y estereotipos que enfrentamos en un contexto cultural determinado o específico donde además las cuestiones ideológicas andan en boga porque precisamente las personas que no manejan un discurso “ideológico” quieren tener uno, y a otros no les importa, y las ideologías son precisamente tema para iniciar esquemas mentales prejuiciosos, discriminatorios y/o estereotipantes. Yo aprecio a las ideologías como un material neutro que tiene sus limitaciones y trascendencias inherentes y respectivas. Como diría Thomas Kunn si estaría vivo: el pensamiento son solamente sutilezas, detalles de la vida humana. Y Desde una perspectiva evolutiva, el pensamiento como algo reciente es una actividad nueva que se incorpora dentro de habilidades anteriores que nos han ayudado a sobrevivir, me refiero a hechos concretos como la afectividad, la solidaridad, la cooperación, la esperanza, la perseverancia, la voluntad. Darle valor o incluso validez a una persona o a lo que hace es algo que puede entenderse por evaluar, juzgar, catalogar o etiquetar.


Las formas de pensar e inclusive las ideologías resultan muchas veces un terreno árido y hasta decantado en un mundo donde sobre abunda la información. Los hechos, las acciones dicen más que los discursos y las buenas palabras. Como canta Ozzy en alguna de sus canciones: “el camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones”. Quisiera ser más preciso y opinar sobre lo que vale comparar o discriminar entre un discurso ideológico por lo que una persona hace resulta a mi ver irrelevante o poco significativo, y que muchas veces estas comparaciones son utilizadas para discriminar, prejuzgar y estereotipar a las personas. También quiero decir que el valor de las ideologías es tan grande como la ciencia lo es: el abismo del desarrollo humano a través de instrumentos y tecnologías que han creado las masacres y barbaries más terribles que ha sufrido nuestra especie y otras, este gran extravío que no nos ha llevado a ningún paraíso de comodidades, de esa cantera vienen las ideologías: del avance de la ciencia: ¿Cuándo la ciencia ha sido útil para el ser humano? ¿Cuándo el progreso y el avance de las tecnologías nos darán algo mejor a la raza humana? En mi opinión personal debemos esperar de la poesía, de la música, del arte, de la trascendencia más que del mejor de los discursos ideologizantes que han superpoblado el mundo cultural del siglo XX y que ahora han creado este gran vacío que entiendo se le llama post modernidad. Podría explorar esta perspectiva que trato de plantear desde la cuestión del individualismo (un sujeto “individualista” y pensante), vs lo colectivo (un grupo de sujetos haciendo cosas juntos). El pensamiento occidental moderno de los últimos 300 años nos ha empujado hacia uno de los individualismos más hostiles y deshumanizantes. Acciones colectivas son ausentes en el mundo occidental de los últimos años, y seguramente es necesario explicar que nosotros como especie hemos sobrevivido durante los últimos 60 000 años y llegado hasta estos momentos por acciones del colectivo, de la solidaridad, del afecto, del amor, de la perseverancia, de la unión. Entonces, cabe aclarar algo urgente que si puedo dilucidar: entre los miembros de colectivos y asociaciones “contraculturales”, etc. ¿cómo planteamos las cuestiones por su prioridad? ¿Por el discurso ideológico y su validez, vigencia o calificación? ¿Dónde y que valor le damos a los hechos de solidaridad y labores conjuntas? Seguramente yo que escribo estas palabras no soy el más indicado para decirlas, muchas veces he sido injusto, intolerante, incluso no he correspondido amistad y solidaridad cuando debí hacerlo. Sin embargo, espero que mis errores no desmejoren estas opiniones que finalmente no son las mías, sino que son observaciones de cómo avanza nuestra cultura, y cómo estos avances se ven claramente reflejados en una subcultura como la del rock subterráneo. Sabemos que existe el capital, que existe la explotación, que en estos momentos hay personas muriendo de hambre, otros que son esclavizados, etc. Sabemos además que existen corrientes ideológicas como el marxismo, el anarquismo, el veganismo, etc. etc. etc. Yo me pregunto cuánto queremos saber de estos inmensos cuerpos ideológicos y cuán importante es saber de ellos. También me pregunto cómo actuamos dentro de “nuestra escena de rock subterr áneo”, y cómo actuamos con nuestras familias, con los niños, con los ancianos, ¿buscamos nuestro progreso y desarrollo? ¿Procuramos que mejore la condición de nuestra familia de origen y la familia que vamos a crear? ¿Cómo nos comportamos entre nosotros? ¿Somos un grupo de personas discriminadoras? ¿Nos discriminamos entre nosotros? ¿Somos prejuiciosos? ¿Hay prejuicio entre las personas de la escena? ¿Somos machistas? ¿Somos intolerantes, racistas, sexistas con las personas de nuestro entorno? Espero que estas observaciones sean tomadas desde la perspectiva humanística y concreta en la que quiero plasmarlas y no que sean usadas de pretexto para incrementar el odio, la discriminación, el prejuicio y el estereotipo. Vladimir Cazó Callirgos 03 de Marzo del 201 5


DELOS MUERTOS, QUE NUNCA MUEREN



Nestor Zapata

Putrefakto: HxC Punk desde el sur de Lima Por: José Rn’R Estimados amigos de Arequipa, esta es una breve reseña sobre nosotros: Putrefakto. Gonzalo Nada nos pidió escribir un artículo para este fanzine, así que no se nos ocurrió otra cosa que escribir sobre esta maldita banda que formamos desde hace casi un par de años. Ahí va. No recuerdo con exactitud cuándo fue, pero más o menos a inicios del 201 3 Gustavo (Bajo), Viko (Teba), Karba (Voz) y yo (Guitarra) nos empezamos a reunir en el barrio de San Roque en Surcore para ensayar y sacar las canciones. La idea de hacer una banda surgió cuando nos juntamos por el fallecimiento de Erick, un amigo con el que formamos la banda Medio Pasaje el 2003. La idea era continuar con lo que habíamos hecho antes, formar una banda de amigos, escribir y cantar nuestras propias canciones, expresar nuestras ideas y hacer mucho ruido. De alguna manera, la imagen de Erick siempre está con nosotros y nos inspira a seguir en este camino. El nombre Putrefakto nació una noche que estábamos alcoholizándonos en el Parque “El Maestro” en San Roque. La juerga continuó luego en Barrancore y al final cada uno regresó a su casa hecho una mierda. Creo que de ahí salió la canción “Putrefakto”, que es un cántico a la vida bohemia y a ese ambiente que creamos las personas en torno a una botella de licor, como diría J. Ramón Ribeyro en “Las botellas y los hombres”. Sin embargo, Putrefakto es también el término que mejor describe a una sociedad podrida, en decadencia, desigual e injusta, como la nuestra. Una sociedad cuyos máximos representantes e instituciones están corroídos por la corrupción y el oprobio. Lo que hacemos es atentar, sabotear y joder las ideas y conductas que sostienen esta situación, denunciando y burlándonos de los hijos de puta que gobiernan este país. Así, desde las sucias calles de Lima nace esta banda Subte para desatar la locura, la rabia, el odio, la frustración y el humor al ritmo de la más sucia expresión del HxC Punk Callejero. Desde nuestros inicios nos trasladamos a Surco Viejo para instalar ahí nuestro cubil felino y ensayar hasta oír los gritos y quejas de los vecinos. En el camino, Karba dejó de cantar; ahora nos apoya con sus


dibujos y diseños para logos, flyers, etc. La formación CEGADOS POR LA GRAN CULPA, AHORA ES ha quedado conformada por Viko Kore en la batería, TURNO DE LA REBELDIA. Hoy nos encontramos en una situación en demasiada Gustavo en el bajo y yo en la voz y guitarra. esclavitud a mucho más que el pasado, asimilando a Durante este tiempo, hemos tocado en algunos mucha desigualdad de clases sociales en capas o conciertos en Lima, principalmente en el centro y en la categorías pasando una limitación esperanzada en el zona sur; en ésta última existe una activa movida de agobio de la opresión y exclusión social. En si hablar bandas punks, hxc, d-beat, crust, power violence y o hacer recuerdo de todo ello es deprimente y humillante ya que hay muchas familias aplastadas demás ruidos pestíferos como: Saqra, Kontra Nosotros por el sistema opresor, la razón de la capacidad y en Los Ke Puedan, Rupturas, Desastre Social, Akabando tener una idea clara en lo medito, es limitado a través Kon La Mierda, Campos de Exterminio, Conflicto, etc. de la toma decisiones no la llevamos a cabo nosotrxs con quienes generalmente tocamos en un antro sino el malditos sistema títere y manipulador, en la tragedia fue por una dura batalla de entre los llamado el Chino Bar o Chino War, que pareciera ser causal burgueses capitalistas en que hacen negocio a una puerta al inframundo. Durante el 201 4 y lo que va puertas cerradas con el gobierno reformista. Para de este año, hemos tocado en Huancavelika, Chiclayo, enfrentar todo ello es necesario solidarizar y Chimbote y Arequipa; lugares en los que hemos podido concientizar a las sociedades afectadas por la mafia del gobierno continuista y tradicional política. compartir experiencias con otros punks. Entonces si manifestamos haciendo crítica veamos Actualmente, nos encontramos grabando un Split con algunos puntos: El quien te pone stop; es el sistema la banda Drenaje. Esta será nuestra primera grabación opresor ya que ellos son los que tienen vuestra oficial que saldrá a las calles. Son seis temas recontra identificación a través de esa terminación burocrática achorados, con actitud punk y con ganas de joder y decidiendo ellos por nosotrxs. en casos de la somos manipulados u manejados como un patear el sistema, tales como: “Putrefakto”, “A la karcel expresión títere feliz de la vida, sabemos también el quien se no kiero ir”, “Me da asco”, “Revuelta”, “Rutina de apodera de la justicia, de la igualdad , de la mierda” y “Crisis mundial”. Más abajo aparecen las multiculturalidad de la tradición social, de los letras de un par de nuestras canciones. Estén atentos derechos, normas autónomas, es el capitalismo muchachos, que pronto caerán algunas copias de este opresor de las sociedades aniquilando lento a la humanidad y a la naturaleza, creando guerras material a la bella Ciudad Blanca. ¡Salud y Punk Rock, utilizando armas y en propia humanidad atacando compas! inútilmente a sus propia sangre que siendo ser la misma sociedad poniendo el capitalismo enfrente de pactos entre dos tierras contras y en otro sentido todos contra todos, manejadas por imperios ambiciosos. En otras palabras la sociedad cada vez está enferma, jodida, raquítica entregando un único remedio que le hace creer el capitalismo y abatiendo al pueblo “dice decir que la salud de las sociedades esta mejorando” ES MENTIRA Y FALSO. Ya no hay que creer en una falacia pestilencia agraviado por el corazón del sistema ya que es contaminado por un virus deshechoso. maleficioso, embutido por la ideología capitalista. Los ciudadanos de hoy vivimos plagados de enfrentamientos causadas por testaferros ambiciosos por la cual quieren más poder ¿por quienes estan encargados? Esa estúpida benevolencia y ambiciosa manipulación esta dirigida principalemente por la religión y la política burguesa, peregrinada por la podrida de la pestilencia y obeso ambición del burgués capitalista, por ende hay seguidores que se llenan de dinero ¿ y quiénes son? Pues nada menos que los lacayos empreseduchos, ministros, embajadores llamados por el sistema que obstaculiza a las comunidades como tanto manipula con la vergüenza y desechable prensa basura en medios que inutiliza a la sociedad, es por esa consecuencia que la gente sufre de ignorancia contraido por la mazonería burguesa. Ya que en cambio en una pantalla de humo hacen creer que los pueblos andan bien gracias a la globalización y a la polarización, “claro que es cierto” los pueblos de hoy estan creciendo cada vez más en ser pobres y limitados por las falacias en enriquecimiento global. ¡Mierda!!! Que tanta ridiculez en la que implanta el maldito burgues tragacomidas de los pobresN ya que hay una impunidad de los villanos dominantes que exprimen y desmantelan a muchedumbres de las sociedades asiladas en un cobijo ajustado por un salario pésimo por la fuerza de trabajo del obrero o el empleado. Las clases sociales ya no están para seguir resistiendo más de la enmugre y estafa política del sistema opositor y convenencioso para ello. Si no leemos y no tenemos nuestra propia cultura prácticamente no nos daremos cuenta de quien pisa a quien. Como tanto la cultura. el arte es la idea en la cual un hombre analiza a la sociedad y el mundo en la que vive. Ya que la responsabilidad esta en la mano de todxs nosotrxs. Siempre considerarnos en personas


autónomas más no dependientes del hombre oportunista. Proviniendo un cambio radical para un futuro igualitario y en oportunidades para todxs y derechos humanos habilitadas en decisión personal sin traficar la expresión de libertad. En otro fúnebre y endemoniado articulo por la aristocracia maleficiosa e ambiciosa, Tenemos el quicio de la disconformidad explotación del hombre por el hombre por la cual la explotación se ve a través del sufrimiento, tanto ello el capitalista impugna en su tolerancia opresor, el trabajador o el obrero es explotado y esclavizado vendiendo su fuerza de trabajo para el capitalista a cambio de un mugroso papel llamado “dinero”, gracias ese papel hay ricos que se hacen cada día más ricos y los pobres no alcanzan tener ese papel maléfico y ambicioso llamado “dinero capital” ya que su mano de obra y su desgaste mental y cuerpo es todo para el Mazón capitalista. Ahora las culturas, el arte, se han vuelto una sombra tenebrosa en la cual se apodera por un monstruo capitalista ¿y cómo así? Pues si retrocedemos los tiempos pasados las culturas indígenas eran bastante responsables en sus rituales y hechos a cambio de trueque del propio pueblo asociados en la magnitud de la pasión decorada dentro de su corazón y en memoria de la inspiración e imaginación vanguardia cosmológica universal encubierto en la naturaleza real en este planeta en la cual se vive, y el arte es también la creatividad del ser humano dentro de una sociedad en la cual se inspiraba para alegrar a la tierra, al mundo y alegrar el sentimiento de la sociedad habitada. ¿“Ahora que es lo que paso en todo ello”? se ha desvanecido, se ha dicotomizado por las culturas liberales capitalistas a la vez es invadido las culturas ancestrales por el capitalismo llamándolo multiculturalismo mundial, es una vergüenza que los mazones sigan interviniendo en los asuntos de los pueblos que fueron colonizados y saqueados, pues en nosotrxs esta la veracidad de recuperar toda esa impunidad haciendo una contracultura y rechazando la mugrosa multicultura de la globalización tosida, desaparezcamos hallowen yanqui, navidades artificiales de nieve, san valentin de rosas norteamercanas, ya que todo ello es un camino de la impunidad alienante de la réplica sociedad inutilizada por culpa de las multinacionales ya que en ello se consumen en interior de sus pueblos caracterizando los consumistas alienantes y beneficiosos capitalistas. ¡¡¡Agitemos bien fuerte y digamos que la globalización es una mierda!!! Que sin embargo mata de hambre a muchedumbres de los pueblos habitadas en la sociedad. Más están enriquecidos por el consumo que adquirimos de sus productos que nos envenena la mente. Para culminar, TxRx no hace música lo que hace es manifestarse con ideas y principios claras en consecuente de la subcultura punk demostrando una transformación racional para las sociedades, comprometiéndonos en un cambio social junto a la masa de los pueblos e así todxs ver un mundo perfeccionado habilitando los derechos y opotunidades para todxs, principalmente una educación gratuita y de calidad con una capacidad científica en libertdad de expresión.

TxRx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.