Producto Digital 3: Revista Digital

Page 1

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Lic. en Administración Educativa Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico – 02085 Estudiante: Abraham Valverde I Cuatrimestre del 2017


5 Estrategias Pedagรณgicas Digitales para las Ciencias Naturales


Estrategia Pedagógica 1: WORDLE ´Indicaciones: ´ Lea la Unidad del Espacio en el libro de texto. ´ Identifique al menos 15 palabras de vocabulario. ´ Diríjase al link establecido. ´ Elabore un “wordle” digital con el vocabulario escogido de la unidad.

´ Descargue el “wordle” en formato png/jpg. ´ Publique el “wordle” en la página del curso.

´Contenido y Población: ´ El Espacio ´ Tercer grado (primaria)

´Objetivo: ´ Identificar las palabras clave de la unidad

´Herramienta: ´ http://www.wordle.net


´Instrumento de Evaluación: Aspectos a evaluar

Leí toda la Unidad del Espacio libro de texto. Identifiqué 15 palabras de vocabulario de la unidad. Elaboré el “wordle” digital en la plataforma preestablecida. Descargué el “wordle” digital en el formato requerido. Publiqué el “wordle” digital en la página del curso.

Sí (1 pt.) No (0 pts.)


´Conclusiones Personales: ´ Esta estrategia digital es sumamente fácil y divertida de hacer. Los alumnos integran el vocabulario con la tecnología de forma ágil y sencilla. El vocabulario obtenido puede irse viendo cubriendo en el transcurso de las lecciones. El “wordle” sirve de resumen también para una futura evaluación.


Estrategia Pedagógica 2: CACOO ´Indicaciones: ´ Lea la Unidad de los Ecosistemas en el libro de texto. ´ Escoja un ecosistema. ´ Identifique los principales productores, consumidores y descomponedores del ecosistema.

´ Diríjase al link establecido. ´ Elabore una red trófica digital con los seres del ecosistema seleccionado. ´ Descargue la red trófica en formato png/jpg. ´ Publique la red trófica en la página del curso.

´Contenido y Población: ´ Ecosistemas y Redes Alimenticias (Red trófica) ´ Quinto grado (primaria)

´Objetivo: ´ Mostrar la relación e interdependencia entre seres vivos.

´Herramienta: ´ https://cacoo.com/lang/es /home


´Instrumento de Evaluación: Aspectos a evaluar

Leí toda la Unidad de Ecosistemas del libro de texto. Identifiqué los principales productores, consumidores y descomponedores del ecosistema seleccionado. Elaboré la red trófica digital en la plataforma preestablecida. Descargué la red trófica digital en el formato requerido. Publiqué la red trófica digital en la página del curso.

Sí (1 pt.) No (0 pts.)


´Conclusiones Personales: ´ Los alumnos investigan sobre un ecosistema en específico e identifican los principales productores, consumidores y descomponedores del mismo. La red trófica sirve como ejemplo del contenido y si se obtienen diferentes redes se pueden contrastar con otros ecosistemas.


Estrategia Pedagógica 3: TIME TOAST ´Indicaciones: ´ Lea la Unidad de la Evolución en el libro de texto. ´ Escoja 5 etapas de la evolución humana con las características mas importantes de cada etapa.

´ Diríjase al link establecido. ´ Elabore una línea de tiempo digital con 5 distintas etapas de la evolución humana y sus características. ´ Descargue la línea de tiempo en formato png/jpg. ´ Publique la línea de tiempo en la página del curso.

´Contenido y Población: ´ Evolución Humana ´ Séptimo grado

´Objetivo: ´ Identificar las etapas evolutivas del hombre y reconocer sus características.

´Herramienta: ´ http://www.timetoast.com


´Instrumento de Evaluación: Aspectos a evaluar

Leí toda la Unidad de Evolución del libro de texto. Identifiqué 5 etapas evolutivas del hombre. Describí cada etapa con sus características mas importantes. Elaboré la línea de tiempo digital en la plataforma preestablecida. Descargué la línea de tiempo digital en el formato requerido. Publiqué la línea de tiempo digital en la página del curso.

Sí (1 pt.)

No (0 pts.)


´Conclusiones Personales: ´ Los alumnos investigan sobre las distintas etapas evolutivas del ser humano. A su vez describen cada etapa con sus características principales. Esta página permite realizar líneas de tiempo e incluir imágenes entonces resulta una forma visual llamativa de tomar notas de la unidad.


Estrategia Pedagógica 4: SKETCHFU ´Indicaciones: ´ Lea la Sección sobre la Fotosíntesis en el libro de texto. ´ Identifique los productos iniciales y finales del proceso de la fotosíntesis. ´ Diríjase al link establecido. ´ Dibuje el proceso de la fotosíntesis con sus productos iniciales y finales. ´ Descargue el dibujo en formato png/jpg. ´ Publique el dibujo en la página del curso.

´Contenido y Población: ´ Fotosíntesis ´ Cuarto grado

´Objetivo: ´ Conocer el proceso de la fotosíntesis como productor de energía.

´Herramienta: ´ http://sketchfu.com


´Instrumento de Evaluación: Aspectos a evaluar

Leí toda la Sección de la Fotosíntesis del libro de texto. Identifiqué los productos iniciales y finales de la fotosíntesis. Dibujé todos los productos iniciales y finales de la fotosíntesis. Elaboré el dibujo de la fotosíntesis en la plataforma preestablecida. Descargué el dibujo de la fotosíntesis digital en el formato requerido. Publiqué el dibujo de la fotosíntesis digital en la página del curso.

Sí (1 pt.)

No (0 pts.)


´Conclusiones Personales: ´ Los alumnos reconocen los productos iniciales y finales de la fotosíntesis así como su importancia en todo el proceso. La tecnología es integrada por medio de los dibujos digitales. En esta página se pueden colorear los dibujos por lo que cada dibujo puede ser personalizado.


Estrategia 5: CRIPTOGRAMA ´Indicaciones: ´ Lea la Sección sobre Recursos Naturales en el libro de texto. ´ Identifique los principales recursos renovables y no renovables. ´ Diríjase al link establecido. ´ Crea un criptograma con uno de los recursos naturales seleccionado. ´ Descargue el criptograma en formato pdf. ´ Publique el criptograma en la página del curso.

´Contenido y Población: ´ Recursos Naturales ´ Sexto grado

´Objetivo: ´ Reconocer los principales recursos naturales, renovables y no renovables.

´Herramienta: ´ http://puzzlemaker.discove ryeducation.com


´Instrumento de Evaluación: Aspectos a evaluar

Leí toda la Sección de los Recursos Naturales del libro de texto. Identifiqué los recursos renovables y no renovables. Elaboré un criptograma de los recursos naturales en la plataforma preestablecida. Descargué el criptograma de los recursos naturales digital en el formato requerido. Publiqué el criptograma de los recursos naturales digital en la página del curso.

Sí (1 pt.)

No (0 pts.)


´Conclusiones Personales: ´ Los alumnos reconocen los principales recursos naturales, tanto renovables como no renovables. Al mismo tiempo integran la tecnología creando criptogramas que luego pueden intercambiar entre ellos mismos y aprender juntos.


Recursos Digitales: ´ “Wordle” en línea: http://www.wordle.net ´ Mapas conceptuales, esquemas, Redes en línea: https://cacoo.com/lang/es/home ´ Líneas de tiempo en línea con imágenes: http://www.timetoast.com ´ Dibujos digitales a colores: http://sketchfu.com ´ Dibujos digitales a colores: http://www.discoveryeducation.com/free-puzzlemaker


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.