TERRORISMO Y TERRORISTA EN EL PERU AUTOR BENEDICTO JIMENEZ

Page 1

1 ¿QUÉ SIGNIFICA SER TERRORISTA EN EL PERÚ? Cuando la DINCOTE , el viernes 29 de febrero 2008, detuvo a siete estudiantes universitarios en momentos que cursaban la frontera peruana desde el Ecuador por Aguas Verdes y luego fueron mostrados ante la prensa como presuntos terroristas por sus presuntos contactos o vinculaciones con el MRTA y las FARC, se evidenció que muchas veces utilizamos el vocablo “terrorista” de manera equivocada y sin darle su verdadero significado. Por eso cada cierto tiempo debemos hacernos esta pregunta : ¿Qué significa ser terrorista en el Perú?” para tener una idea cabal de lo qué significa ser terrorista en nuestro país que es un laboratorio en cuanto a legislación terrorista . Especialmente en tiempos de la llamada “Posverdad” en donde se utiliza el término “terrorista” para diversos fines : caricaturizar a la izquierda ligándola al comunismo y a los terroristas, desacreditar denuncias de violación de derechos humanos , defenderse de las críticas de enemigos políticos y mantener en general vivo el miedo a esta amenaza. El uso del término terrorista para condenar , castigar e inhabilitar ( como interlocutor o actor político) al oponente en el Perú se ha convertido en una eficaz e inmediata referencia acusatoria o promotora de estigmas cuyo uso mecánico e instrumental trae aparejado graves consecuencias legales y vitales a las que se puede enfrentar un individuo en la actualidad cuando percibimos de que el grueso de Sendero Luminoso está más abocado a desarrollar una estrategia política, legal, ideológica y reivindicativa ; existiendo un pequeño remanente dedicado al narcotráfico y la extorsión . Los medios ante la ausencia de ponderación crítica y un procedimiento establecido de verificación de la información , devienen en eco de un uso simplista y engañoso del término terrorista .No es raro escuchar términos como “terrorista antiminero”, “indígeneas amazónicos violentos y terroristas”, etc. Incluso, es un mecanismo de posverdad descalificar a un testigo tildándolo de terrorista para destruir su credibilidad como sucedió con el ex ministro del Interior, Daniel Urresti, quien declaró contra una testigo para favorecer su posición, ganar adhesión o mejorar las encuestas . A la testigo del asesinato de Bustíos , Isabel Rodríguez Chipana , la llamó “ terrorista arrepentida”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.