My first document

Page 1

Bienvenidos a mi proyecto dental, en este proyecto encontraremos los mejores tips para el cuidado de la salud bucodental de las personas que lleguen a leerlo, esta enfocado en personas no profesionales para que se entiendan todos los términos, y todos salgamos beneficiados de los cuidados de la odontología moderna.

El proyecto en cuestión lo realiza Abner Lechuga Trinidad.

1
2 INDICE PORTADA……………………………………………………………………..…………………………………..…………………………… 1 ANTECEDENTES DE LA ODONTOLOGÍA…………………………………………………………………….…………………………………..……………………3 UBICACIÓN………………………………….…………………………………..…………………………………..…………………………5 PROMOCIONES ………………………………….…………………………………..…………………………………..………………… 5 MISIÓN………………………………….…………………………………..…………………………………..……………………………… 5 DESARROLLO DEL PROYECTO………………………………….…………………………………..…………………………………..…………………………. 6 BIBLIOGRAFIAS………………………….…………………………………..…………………………………..………………………….. 7

Antecedentesdelaodontología

El hecho de conocer un poco acerca de la historia de la odontología nos ayuda a saber cuales han sido sus épocas y momentos más destacados y figuras sobresalientes que han contribuido a forjar los conocimientos para que la odontología avance continuamente. De esta forma pueden entenderse mejor las técnicas actuales y toda su evolución.

Dentistas Jaén. (s.f.). Historia de la odontología. Recuperado el 10 de junio de 2023

Uno de los primeros registros arqueológicos acerca los tratamientos dentales se remontan al año 2600 a. C. Los investigadores descubrieron escritos egipcios que hacían referencias a curanderos y médicos que atendían problemas dentales.

Entre los tratamientos y procedimientos odontológicos también al igual que en la actualida, tomaban muy en cuenta lo estético. Los “odontologos” egipcios incrustaron piedras preciosas en los dientes como adorno de los grandes faraones. También tres siglos después en la China, la acupuntura (medicina alternativa) fue usada para el alivio del dolor asociado con las caries.

Además se conoce que en la cultura Maya en México usaban distintos elementos para mantener su higiene dental. Alguno de ellos era una sustancia algo pegajosa que extraían de algunos árboles y la masticaban para retirar restos de comida, algunos historiadores afirman que fueron los inicios de los chicles o gomas de mascar.

Al igual, en el año 700 a. C., en la época de los fenicios y etruscos se hacian reconstrucciones y prótesis dentales con algunas piezas de marfil, conchas marinas o dientes de otras personas que se las habian caido. Usaban bandas de oro y alambre para sostenerlos. Y en el norte de Italia descubrieron unos registros arqueológicos sobre procedimientos dentales para eliminar la caries a principio del año 300 a. C.

Dentisalut. (s.f.). Historia de la odontología. Recuperado el 10 de junio de 2023.

3

La Odontología se inició en el año 300 AC con los médicos egipcios los cuales incrustaban piedras preciosas en los dientes.

Entre el año 800 y 2500 AC los etruscos y fenicios utilizaron bandas y alambres de oro para la construcción de prótesis dentales. En las bandas se colocaron dientes extraídos en el lugar de dientes faltantes y con los alambras eran retenidos en la boca.

En 700 AC los etruscos fueron los primeros en utilizar material para implantes, tales como el marfil y conchas del mar. Los mayas utilizaban incrustaciones de oro, piedras preciosas o minerales para la restauración de piezas dentales no sólo por estética sino también por ornamentación.

Posteriormente los hincas y los aztecas tomaron los métodos de mayas para la reconstrucción de piezas dentales. La Odontología restauradora actual comienza en 1728 con Fouchard que es considerado el padre de la Odontología, el cual escribió un tratado de varios tipos de restauraciones dentarias hechas.

En 1956 Pfapp describió un método para impresiones con cera para después ser vaciadas con yeso.

En 1972 Chamant utilizó un proceso para hacer dientes de porcelana.

En 1800 se comenzaron a utilizar las incrustaciones de porcelana.

En 1815 se comenzaron a utilizar los fluoruros para la prevención de la caries.

En 1844 se empezaron a fluorar aguas potables para reducir caries.

Fue hasta el siglo XIX con la intervención de los principios de la amalgama fue cuando empezó a tener bases científicas sobre los materiales principalmente surgió información sobre la porcelana y el oro.

En 1895 Black hace investigaciones más completas que hasta antes se habían hecho sobre los materiales.

En 1919 se dio un gran avance en el conocimiento de los materiales porque la armada estadounidense solicitó a la oficina nacional de normatividad la evaluación y selección de las amalgamas para ser usadas en los servicios odontológicos federales.

En 1920 Soulder publicó un informe del estudio anterior, posteriormente se requirieron pruebas similares para otros materiales dentales.

En 1928 la oficina nacional de normas se integran a la asociación dental americana (ADA) y esto permitió la organización de los primeros consensos sobre los materiales dentales en Estados Unidos y en todo el mundo. Desde entonces la ADA junto con las asociaciones de cada país se comprometen en investigar las características físicas y químicas de las sustancias que se usan, así como de nuevos instrumentos y diferentes métodos de prueba.

1

Clínica Dental Urbina. (s.f.). La historia de la odontología: momentos más destacados. Recuperado el 10 de junio de 2023

1 Clínica Dental Urbina. (s.f.). La historia de la odontología: momentos más destacados. Recuperado el 10 de junio de 2023, de https://www.clinicadentalurbina.com/noticias/la-historia-de-la-odontologia-momentos-mas-destacados/

4

(Urbina, 10 de junio de 2023) (Urbina, 10 de junio de 2023)

UBICACIÓN:

Consultorios y Depósito Dental Villadent

764 764 3804

https://maps.app.goo.gl/MEtg23WPEZ9qfuCc9?g_st=ic

PROMOCIONES:

Ofertamos lo que es servicio gratuito de educación en el área de educación dental Tambien, ofrecemos servicios por tan solo pesos mexicanos.

MISIÓN:

5

La misión del proyecto en cuestión, es ayudar a las personas de todas las edades, de cualquier cultura y en cualquier momento a poder ayudar en un punto que muchos conocemos, pero realmente pocos lo conocemos bien y es el cuidado de los dientes y la boca a través de la higiene. Por lo tanto, este proyecto tiene el alcance hasta donde este espacio virtual nos permita trabajar y educar para desarrollar y mejorar las técnicas de higiene y los posibles servicios que suele puedan ofrecer a los pacientes de acuerdo a sus necesidades.

DESARROLLO DEL PROYECTO:

El proyecto se pondrá en práctica desde el primer día, al enseñar paso a paso como iniciar una correcta higiene con los productos que tenemos en casa. Nuestra propuesta será guiar a las personas desde el paso 1 hasta que se concluya el proceso. Los pasos son fáciles, pero requieren tiempo y disciplina para hacerlo día a día. El proyecto de correcta higiene se puede concluir rápidamente, pero los beneficios y lo que aprendes lo tienes que aplicar durante toda la vida. Así mismo, si el paciente tiene algún síntoma o signo negativo en su salud bucodental, lo guiaremos para tomar el tratamiento debido con nosotros.

6

BIBLIOGRAFIAS

1. Clínica Dental Urbina. (s.f.). La historia de la odontología: momentos más destacados. Recuperado el 10 de junio de 2023, de https://www.clinicadentalurbina.com/noticias/la-historia-de-laodontologia-momentos-mas-destacados/

2. Dentistas Jaén. (s.f.). Historia de la odontología. Recuperado el 10 de junio de 2023, de https://www.dentistasjaen.com/colegio/historia-de-laodontologia/#:~:text=La%20Odontolog%C3%ADa%20se%20inici%C3%B3%20en%2Cla%20construcci %C3%B3n%20de%20pr%C3%B3tesis%20dentales

3. Dentisalut. (s.f.). Historia de la odontología. Recuperado el 10 de junio de 2023, de https://dentisalut.com/historia-de-la-odontologia/

4. Dentalia. (s.f.). La odontología y su importancia en tu salud. Recuperado el 10 de junio de 2023, de https://dentalia.com/la-odontologia-y-su-importancia-en-tu-salud/

7
-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.