5 minute read

Comentarios y relación Kohler-Winter

TodoloqueseespeculaqueWinter

iba a hacer en Lobos es caso de Alex Kohler y Enrique Sánchez García.Los proyectos se asemejan en parte con los de Winter, pero, no le pertenecen.26 Podemos hallar casualmente una planta eléctrica aeródromos, muelles, lanchas rápidas de emergencia, ermitas, repoblaciones forestales… disposiciones para alumbrar el agua; coincidencias propias de quien ha sido influido por el alemán de Jandía, a quien desde pequeño Kohler llamaba familiarmente “onkel Gustav”

Advertisement

27 Kohler llega a Jandía a final de los 50 para trabajar con Winter , haciéndose cargo de varias tareas como el transporte de personal en el furgón WW que figura en fotos clásicas de Jandía como en el documental de David. J. Nieves “Playas de Jandía” yencargadoenlos 60. Se instala en la Filera28 de Morro Jable con su mujer y allí pronto ampliará la familia. El doctor Peña es mandado a llamar en 1960 desde Puerto del Rosario para asistir a Lilly Kohler,sumujerymadredeEstela,en

26 Comentados por estela Kohler se muestran maravillosos. Podemos leerlo en las ilustraciones explicadas que hemos puesto en la carpeta.

27

La familia Kohler es conocida de Winter, pues como nos han dicho, su primera familia vivió alquilada de la madre de Alejandro Kohler en Berlín. Esta era además la profesora de piano de la primera familia del alemán. La correspondencia se el parto de su primera hija, Carolina, asistida en primera instancia con franca y dura experiencia a sus 12 hijos, recientemente fallecida, la madre de la familia Concepción, familia emparentada con la construcción de los edificios de la Dehesa, incluido el chalet de Cofete. En 1960, hasta el 64 trabajará con Winter, independizándose cuando se reparte la península majorera en bloques. Kohler había traído al empresario inglés Rony Mhyill Su relación es evidente en la administracióndelasdiferenteszonas del reparto que les han correspondido junto a otros, en Terrenos canarios sl. en el lugar de Cañada del Río y Matas Blancas como con la empresa “Punta del Sol “en el borde final de la isla. En los 60 decide asociarse con Manuel Calderín y con su director y arquitecto técnico Enrique Sánchez García para crear el complejoturístico de Lobos. También como explicamos, se habla de casinos y piscinas naturales. mantuvo y dio lugar a este nuevo encuentro en los cincuenta. Kohler echó raíces en las islas orientales, teniendo sus hijos a partir de 1960 en Morro Jable.

Una anécdota en el diario de Winter, en el 68, explica que los dos antiguos socios se encontraron y Kohler informó a Winter de la compra deLobos.Únicareferenciaqueexiste.

28 Construcción en Morro Jable ordenada por Winter para acoger a los profesionales y personas necesarias a la Dehesa y al desarrollo del pueblo. En ocasiones, familias desposeídas y religiosos.

NoandabaWinterdecomprassinode ventas y promociones como ocurrirá en la época con el proyecto “Jandía Turística “una nueva quimera del oro

No se aclaraban, se volvía a decir que se había vendido y seguía Playa de Jandía como propietaria 19/12/70 Eco de Canarias

MAYORES DETALLES del PROYECTO DE ISLA DE LOBOS

Enesteartículodedicadoalapresentaciónalobispodelproyectodedosermitas en la isla se describe también con más detalle la intención del proyecto

(5. C. Romeral. INVITACIÓN AL

OBISPO DE CANARIAS Telde. 15 de Julio de 1.968.- Eximo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Canarias. Las Palmas - Gran Canaria. - Cuando se proyectó el gran complejo turístico enlaISLADELOBOS,queensíntesis consiste en dos pueblos típicos, para la convivencia común en los dos extremos de la ISLA: Norte y Sur, y uno central para la población permanente como son: los electricistas, fontaneros, constructores, camareros etc. que atenderánalasdosciudadesjardines, zonashoteleras,apartamentosyenfin todoelcomplejodeexigenciasqueun plan de estas dimensiones trae consigo.Unodelospuntosesenciales se basa en la creación Inmediata de dos iglesias que, en proporción al númerodehabitantesquetendráestá ISLA, en sus momentos de mayor saturación, deberán ser ubicadas al Sur de la ISLA, una de ellas, y la otra, con su correspondiente cementerio, en el pueblo central. Para mayor ilustración, me permito acompañar un plano de la misma con las proyecciones y situaciones de las respectivas iglesias y campo santo. Puede observarse que todo el desarrollo previsto, tiene una cualidad que es la generosidad de espacio y amplitud en todos los órdenes, así como respeto absoluto a la geografía y perspectivas que- consideramos magníficas y sólo nos hemos limitado a convertir en confortables estas superficies y aprovechar las zonas costeras para poder convivir con la naturalezaestrechamente.

La superficie total que se destina para estas iglesias, incluyendo su plaza etc. es de 1.200 metros cuadrados

Por lo que respecta al pueblo central,ahoranoharemosalusiónaél porque necesitamos que más adelante los arquitectos desarrollen con detalle, la distribución de los volúmenes edificables que se han concebido de una manera original como puede deducirse del dibujo en plantadelplanoqueseadjunta.

En fin, todo este largo preámbulo, Sr. Obispo, es para rogarle que me señaleunafecha,lamáspropiciapara Vd. para luego, desplazarnos a la ISLA DE LOBOS y pueda tomar posesión de un modo físico, de su propiedad, entregándole, como es natural, las Escrituras correspondientes. Esta iglesia, será modesta al principio, pero con cierto alcance que será uno de los horizontes mayores para poder permanecer en la ISLA durante un plazo largo, tan largo como se quiera, y contando con la asistencia espiritual tan necesaria. Como idea particular, me brindo a ofrecerle unos proyectos obocetosdeloqueamijuiciodebería ser la iglesia en su estilo exterior ya que. en general, el que ha de prevaleceren toda la ISLAes la típica colonial, éste es el que debe Imperar, como vemos en esas construcciones sencillas pero llenas de proporciones que se esparcen en las Islas de Fuerteventura y Lanzarote y que tienen un carácter único y bien distribuido,sinpesadez,conlocualse podría lograr algo único en la ISLA, simple exteriormente pero que, interiormente puede presentar tanto confort como podría exigirse por el futuro usuario. Pendiente por tanto de sus gratas noticias y de sus órdenes en todos los aspectos, queda a su enteradisposición,'

ENRIQUESÁNCHEZGARCÍA Arquitecto-Técnico

.

Declaraciones de la empresa Playas de Jandía sobre la doble compra de la isla de Lobos. Enrique Sánchez García, copropietario de la firma. Abril 1967

Los segundos compradores de la Isla de LOBOS tienen hecha la inscripción en el Registro de la Propiedad "Nos hemos visto sorprendidos por las declaraciones hechas a ese periódico en el día de ayer por el señor Meyer Asensi y su abogado, señor Rodríguez Mendo, al poner en duda la buena fe de nuestra adquisición y la honorabilidad de las personas que han intervenido en la compraventa de la Isla de Lobos. Queremos' dejar sentado de un modo claro y tajante, de una vez y para siempre, que la compra que hemos realizado, lo ha sido, respetando todos los requisitos legales, y para ello, tenemos en nuestro poder los documentos que así lo acreditan, entre los cuales se encuentra la correspondiente

29 Ulpgc. Jable.19/7/1968 Eco de Canarias. 30 ASCAN, asociación presidida por Kunkel. 31 18/abril/1967.

Inscripción en el Registro de la Propiedad, máxima garantía de las leyes españolas que ampara a todo propietario. No sabemos, ni es de nuestra incumbencia, lo que ocurra o haya ocurrido entre los señores Szala y Meyer, ya que son ellos, los únicos interesados en sus particulares problemas. Por tanto, sobran nuestros comentarios a este respecto. De todas maneras, queremos advertir a los señores Meyer y su abogado, que las declaraciones por ellos formuladas a este Periódico, pudieran causarnos grave daño y perjuicios que estaríamos dispuestos a exigir hasta su total reparación”. = ENRIQUE SÁNCHEZ GARCÍA Copropietario de la Sociedad "Playas de Jandía S.L

This article is from: