Tipos de radiografía dental intraorales y Extraorales y su aplicación en las distintas áreas de odon

Page 1

Universidad

Evangélica de El Salvador

Técnico en asistencia odontológica

Catedra: Equipo e instrumental odontológico II

Docente: Gloria Menéndez

Tema: Radiografías Extraorales e intraorales y su aplicación en las distintas áreas de la odontología.

Integrantes:

Cristabel Abigail Mata Robles CIF: 2023010322

Yesica Yasmin García Rosales CIF: 2023010917

1

Radiografías extraorales funciones y usos en odontología

Radiografía cefalométrica …….Pag 4

Radiografía en panorámica……………………………………….. Pag 5

Radiografía carpal ……………………………………………………Pag 6

Radiografía anterior y posterior………………………………….….Pag 7

TAC Dental………………………………………………………………Pag 8

Radiologías intraorales funciones y usos en odontología.

Periapical………………………………………… Pag 9

Radiografía interproximal aleta de mordida………………Pag 10

Radiografía Ortopantomografía………………………..….. Pag 12

Bibliografía

Bibliografía de Radiografías Extraorales…………………….Pag 13

Bibliografía de Radiografías Intraorales……….………………………Pag 14

2
Índice Introducción……………………………………………………Pag 3
Radiografía
Radiografía Oclusal……………………………………………..Pag 11

Introducción

Las radiografías intraorales y extraorales son herramientas fundamentales en el campo de la odontología, ya que contienen imágenes detalladas y precisas de las estructuras dentales y maxilofaciales. Estas técnicas radiográficas han revolucionado la forma en que los odontólogos diagnostican y planifican tratamientos para sus pacientes.

Es importante destacar que, aunque las radiografías en odontología son extremadamente útiles, también conllevan una exposición mínima a la radiación. Por lo tanto, los profesionales de la salud dental deben seguir rigurosos protocolos de seguridad y utilizar estas técnicas de manera responsable.

En resumen, las radiografías intraorales y extraorales han transformado la odontología, logrando una práctica más precisa, eficiente y enfocada en el bienestar oral de los pacientes. Su incorporación ha sido un avance significativo que continúa mejorando la calidad de la atención odontológica en la actualidad.

3

Radiografía cefalométrica

Se utiliza en odontología y ortodoncia para obtener una visión detallada de las estructuras óseas y dentales de la cabeza y la cara

La radiografía cefalométrica se puede observar una imagen detallada de las estructuras óseas y dentales de la cabeza y la cara, lo que permite a los dentistas detectar:

• Caries

• Infecciones

• anomalías dentales,

• fracturas

• otras condiciones dentales y para el diagnóstico, tratamiento de problemas ortodónticos y maxilofaciales.

4

Radiografía panorámica

Es utilizado por los dentistas y los cirujanos orales en la práctica diaria, ya que es una herramienta de diagnóstico y para planear el tratamiento para las dentaduras parciales y totales, aparatos de ortodoncia, extracciones e implantes.

Los rayos X panorámicos también pueden revelar la presencia de problemas dentales y médicos tales como:

• Enfermedad periodontal avanzada

• Quistes en los huesos de la mandíbula

• Tumores de la mandíbula y cáncer oral

• Dientes impactados, incluyendo las muelas de juicio

• Enfermedades de la mandíbula (también conocidas como enfermedades de la articulación temporomandibular (ETA)

• Sinusitis

5

Radiografíacarpa

Este estudio también se usa para controlar el avance y guiar el tratamiento de los niños que tienen afecciones relacionadas con el crecimiento, como:

Problemas ortopédicos y de ortodoncia. En los cuales el momento y el tipo de tratamiento depende del crecimiento futuro del niño.

6

Radiografía posterior y anterior

Con este estudio se logra realizar un diagnóstico para ortodoncia con el fin de corregir la asimetría integrando las necesidades funcionales.

Por ejemplo, la oclusión con la estética dental y facial logrando un adecuado balance y armonía.

7

TacDental

Su uso está especialmente extendido en la especialidad de Implantología.

• El TAC sirve para comprobar la dimensión ósea del paciente y determinar si cuenta con suficiente hueso.

• Comprobar su relación con el nervio dental inferior y calcular el mejor abordaje posible para la extracción de las muelas del juicio.

• Cuando se va a realizar un tratamiento de ortodoncia, ya sea con brackets o la ortodoncia invisible con alineadores Invisalign, y existe un canino incluido.

8

RADIOGRAFIAS INTRAORALES

Radiografía Periapical

1-Nombre de la radiografía. Radiografía Periapical

En qué áreas de odontología se utiliza: estas radiografías se realizan habitualmente para observar afectaciones periodontales, podemos ver si hay perdida ósea, bolsas periodontales y calculo entre los dientes y bajo las encías zonas anatómicas, lesiones, o afecciones podemos observar en ese tipo de imagen radiográfica.

Se observa los ápices dentales, las puntas de las raíces, la corona el tejido óseo y alrededor de los dientes.

9

Interproximal o aleta de mordida

2.Nombre de la radiografía. interproximal o aleta de mordida

En qué áreas de odontología se utiliza. especialmente en los casos de caries interproximal. Zonas anatómicas, lesiones, o afecciones podemos observar en ese tipo de imagen radiográfica. son muy útiles para el estudio sistemático y la exploración de las caries dentales. se aprecian caries interproximales y oclusales, pero también alteraciones pulpares, restauraciones desbordantes, recidivas de caries bajo estas, ajustes de prótesis fijas, cresta alveolar, límite amilo cementario, etc.

10

Radiografía oclusal

3.Nombre de la radiografía. Radiografía oclusal

En qué áreas de odontología se utiliza. se coloca entre la arcada superior e inferior de esta manera se valoran dientes incluidos y su posición (los que se encuentran escondidos)

Zonas anatómicas, lesiones, o afecciones podemos observar en ese tipo de imagen radiográfica está indicada para el diagnóstico de dientes incluidos, principalmente, caninos superiores, quistes palatinos de origen odontogénico o no odontogénicos, en la mandíbula además podremos ver cálculos radiopacos en los conductos de las glándulas submaxilares

11

Ortopantomografía

4.Nombre de la radiografía: Ortopantomografía

En qué áreas de odontología se utiliza: el área dentomaxilomandibular SE UTILIZA EN TODA LA BOCA Zonas anatómicas, lesiones, o afecciones podemos observar en ese tipo de imagen radiográfica:

-Las alteraciones de las piezas dentales, en cuanto a su forma, estructura y número. asimismo, los problemas de dientes incluidos en el hueso o no erupcionados.

-La presencia y extensión de las caries, así como si existe contacto con el nervio dental.

-Las patologías pulpares o periapicales, aunque siempre será necesaria una radiografía periapical para perfeccionar el diagnóstico.

-Las enfermedades periodontales, la extensión del proceso infeccioso más allá del diente y la afectación de los tejidos circundantes.

-Las reabsorciones radiculares, producidas por infecciones o traumatismos.

12

BIBLIOGRAFIA

Por Dr. Celso Rivas Barros – Radiología// top doctores España// Creado el: 17-07-2013, Editado el: 13-06-2023.

https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/cefalometria#

RadiologyInfo.org // revisado el 2022-06-01

https://www.radiologyinfo.org/es/info/panoramic-xray

DENTAL LAS PALMAS 1 julio, 2019

https://radiologiadentallaspalmas.com/radiografia-del-carpotelerradiografia/#:~:text=La%20radiograf%C3%ADa%20del%20ca rpo%20o,de%20la%20fuente%20de%20rayos.

Dento metric//Radiología Dental, oral y maxilofacial/ publicado 10, julio 2020

https://dentometric.com/indicaciones-de-la-radiografiaposteroanterior/#:~:text=Por%20medio%20de%20una%20radiogr af%C3%ADa,%C3%B3sea%20para%20diagnosticar%20asimetr%C 3%ADas%20maxilomandibulares.

Ferrus & bratos odontología especializada// por Dr. Jorge Ferrus// publicado: 18 mayo, 2017,

Actualizado:29 noviembre, 2021

https://www.clinicaferrusbratos.com/tecnologia/tac-enodontologia/

13

¿Qué es una radiografía periapical y cuándo se realiza. (2017, octubre 5). Estudi Dental Barcelona.

https://estudidentalbarcelona.com/una-radiografia-periapicalcuando-se-realiza/ Wikipedia.org. Recuperado el 21 de julio de 2023, de https://es.wikipedia.org/wiki/radiograf%c3%ada_interproximal_o _de_aleta_mordida.

Caballero Dental Clinic. (2018, mayo 31). ¿Qué es una radiografía dental? ¿Qué tipos hay? Clínica Dental en Gracia | Dentista Diego Caballero en Barcelona.

https://www.caballerodentalclinic.com/tipos-radiografia-dental/

Dental, D. V. D. (2021, agosto 18). Todo lo que debes saber sobre la ortopantomografía. Odontomecum Blog. https://www.dvddental.com/blogodontomecum/todo-lo-que-debes-sabersobre-la-ortopantomografia/

14

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.