A
Abigail Gallegos
PORTAFOLIO ARQUITECTURA
CONTENIDO INTRODUCCIÓN Presentación de carpeta y C.V. PROYECTOS Presentación de proyectos escolares y profesionales CONCRETO Educación especializadaen concreto, congreso y curso.
3 5 28
HOLA.
Este portafolio reúne varios años de mi camino por la arquitectura. En un esfuerzo por recopilar y sintetizar gran parte de mi formación. Realicé esta publicación que incluye trabajos que he considerado relevantes para mostrar parte del recorrido que he trazado a través del aprendizaje y desarrollo sobre distintas áreas. Aquí se muestran desde mis primeros proyectos de la carrera profesional, hasta un resumen del proyecto realizado como opción de titulación en el último año escolar, así como algunos proyectos realizados profesionalmente.
3
5
UNIVERSIDAD DE FUTBOL.
Concurso anual de la Universidad Intercontinental
Concurso anual con el tema de UNIVERSIDAD DE FULBOL, donde se pretendió crear proyectos para una extensión de la universidad del deporte ubicada en la Ciudad de México, considerando una correcta comunicación entre la universidad existente y el estadio.
En este proyecto se prendió la unión de los conjuntos existentes, así como los propuestos, un sentido de correspondencia. La intención surge de generar un nexo entre la zona educativa y el deporte
6
Emplazamiento
Análisis gráfico de asoleamiento
Análisis gráfico de áreas verdes
Análisis volumétrico
Análisis gráfico de Vientos dominantes
7
Emplazamiento
INTERTALLERES.
Concurso anual intertalleres Facultad de Arquitectura.
Concurso anual realizado por la facultad de Arquitectura en Ciudad Universitaria, con el tema de Biblioteca para Campus 2, Facultad de Estudios superiores plantel Zaragoza.
El proyecto, se basa en la relación que tiene el conocimiento y la intervención en la biblioteca de éste.
Las circulaciones parten de un espacio que distribuye a todas las partes que integran el proyecto, generando un área vestibular que ayuda a crear esta correlación.
9
Volumetrias
Planta arquitectónica
Render
MUSEO TECNOLÓGICO.
Proyecto museo tecnológico en León Guanajuato.
Diseño de museo tecnológico en zona céntrica de León Guanajuato, dando pie a un corredor cultural que partiría del existente Museo de Arte moderno cercano al terreno de acción.
Las intenciones de diseño se vieron relacionadas a generar espacios confortables para lograr una apropiación con la localidad y los visitantes, crear un espacio multifuncional y de fácil acceso.
Planta biblioteca Render biblioteca
ESTADIO DE FUTBOL.
Proyecto estadio de futbol en León Guanajuato.
Proyecto de Estadio de Futbol, desarrollo urbano que corresponda al contexto urbano que presenta crecimiento exponencial de mejoras urbanas.
El proyecto trató de conseguir una armoniosa sincronía entre la vida exterior de la zona y las plazas públicas del proyecto, se pretendió crear espacios agradables con el objetivo de convertirse en zonas de estancia, donde priorice la vida pública, más allá de solo tener un estadio.
Emplazamiento
ESQUEMA
Render Palcos
SUITES MOCTEZUMA 204.
Suites para estudiantes ubicado en Lomas de Moctezuma.
Proyecto de suites para estudiantes y/o docentes extranjeros, cubriendo principalmente las necesidades que genera la Universidad Anáhuac y el Colegio Alemán Alexander.
El principal atractivo de este proyecto es la tecnología y el aprovechamiento de los espacios, incluyendo mobiliario retráctil de última generación, lo que pone al mercado como una inversión factible.
18
Mobiliario solicitado. Diseño ORI living
RESTAURANTE TRESS PRIME.
Colaboración en diseño arquitectónico de Restaurante Tress Prime Av. Patriotismo.
Colaboración de diseño y representación gráfica para restaurante.
CENTRO CULTURAL CUAUTITLÀN IZCALLI
Proyecto final de la carrera de Arquitectura.
La presente propuesta arquitectónica resulta ser el producto de un desarrollo de posibilidades que responden a las necesidades sociales y urbanas del municipio de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México. A su vez, es el resultado de una búsqueda para satisfacer necesidades, principalmente, de 3 colonias distintas, con características sociales y urbanas muy peculiares, a pesar de ser colindantes desde hace ya varios años.
22
Análisis Urbano
El proyecto pretende mantener formas básicas, una distribución que se englobe en áreas similares, para lograr una mimetización con el entorno.
23
Análisis Urbano
Evolución Geométrica
Emplazamiento
25
CAFETERÍA INTROSPECCIÓN.
Proyecto especialidad Arquitectura Interior
Proyecto realizado para la especialidad en Arquitectura Interior, planteamiento de concepto, diseño arquitectónico, diseño de iluminación, solución acústica, diseño de mobiliario
Nace a partir de la peculiaridad neuroquímica que el café genera en el cerebro, en específico, los sistemas noradrenérgico y colinérgicos, estos generan mayor concentración y aumentan la actividad, haciéndonos llegar a un estado de creación más acelerado; por ello se busca crear un espacio que aliente dicho estado, a partir de elementos esenciales como la luz, la conexión con la naturaleza y el continuo espacio que se filtra por todo el local, permitiendo la relación y el enfrentamiento con uno mismo a partir de espacios íntimos, que permitan aislar al usuario por completo del exterior y crear una relación con su interior, que posteriormente lo aliente a la creación.
INTROSPECCIÓN
27
• Contemplación Zona de estar, contacto con la naturaleza y
BARRA DE PREPARACIÓN
BARRA PARA CONSUMO
PERIQUERA
SILLÓN
MESA DE TRABAJO
• ZONA DE TRABAJO Área destinada a la creación, espacio
• SERVICIO DE Café espacio destinado a la ingesta y el
• ACCESO Doble altura espacio en penumbra, pretende resaltar la
SILLA DE TRABAJO
SILLÓN MODULAR
FACHADA REMATE VISUAL
RESTAURANTE RÈNJIAN DIÀN.
Proyecto realizado para la especialidad en Arquitectura Interior, planteamiento de concepto, diseño arquitectónico, diseño de iluminación, solución acústica, diseño de mobiliario, soluciones y detalles estructurales.
30
31
32
CASA OJO DE AGUA.
Remodelación de dormitorios, cocina, sala y comedor así como la adecuación de bar y sala de juegos con terrazas a club de golf en casa del sigo XVIII en zona residencial, club de golf Arboledas.
33
CONGRESO DE CONCRETO
Congreso y curso de concreto arquitectónico y estructural.
Curso especializado en concreto y congreso de concreto, impartidos por personal altamente capacitado de CEMEX.
La principal finalidad de ambos cursos siempre fue el dar a conocer las infinitas posibilidades que nos ofrece el concreto hoy en día, la tecnología con la que se cuenta hoy en día y las variantes que existen dentro de esta misma, así como los conceptos básicos para manejar su correcta instalación, desde la solicitud a la cementera, hasta el correcto vaciado, fraguado y desmolde, pasando por todo el proceso de programación y calculo.
Como extra, nos dieron a conocer y mostraron la infinidad de texturas, colores y diversas mezclas posibles que derivan de las diversas investigaciones.
Fachada de segmentos helicoidales de concreto armado.
Mobiliario de concreto con plástico reciclado.
36
Si se ignora al hombre, la arquitectura es innecesaria.
Álvaro Siza.