agridulce guerra

CONSECUENCIAS, ACTOS Y ODIO, TODO EN UNA REVISTA.
byAbigailCarmonaOne act, one voice can pave the way, a better tomorrow starts today.
CONSECUENCIAS, ACTOS Y ODIO, TODO EN UNA REVISTA.
byAbigailCarmonaOne act, one voice can pave the way, a better tomorrow starts today.
n recorrido dinamico y expontáneo por el periodo de posguerra, los años 20 , moda en tiempos de guerra, el movimiento sufragista, damos un giro hacia el autoritarismo, el cual busca informar y concientizar, quien no conoce su historia, está condenado a repetirla....
Siendoantindividualista,elsistemadevidafascistaponedefellevela importanciadelEstadoyreconocealindividuosoloenlamedidaen quesusinteresescoincidenconlosdelEstadaLILaconcepción fascistadelEstadoloabarcatodafueradeelnopuedenexistiry menosaúnvaler,valoreshumanosyespiritualesEntendidodeesta manera,elfascismoestota
MarismoLI
Elfascismoniegaqueelnúmero,porelhechodesernúmeropueda dirigirlassocedadeshumanas,niegaqueestenúmeropueda gobernargraciasaunaconsutapercdicaAfrmaladesigualdad indeleble,fecundaybienhechoradeloshor-bres,quenoesposte nivelargraciasaunhechomecánicoyexteriorcomoelsufragio universalSepuededefiniralosregimenesdemocráticoscomo aquellosquedanalpuebla,detiempoentiempolailusióndela soberanía,mientraslas0-becantaverdaderayerectivaresideenotras fuerzas,avecesresponsablesysecretas(Mussolni1937,pp2-8)
Luego de la Primera Guerra Mundial, la economÍa europea se vio en decadencia, y sobre todo, la hegemonía se vio fuertemente debiitada debido al ascenso de los Estados Unidos, hablando desde el ámbito político de la época, la democracia era algo de tiempos pasados y se fortalecieron las dictaduras, tanto de izquierda como de derecha. Luego de la primera guerra mundial, Europa se vio afectada por la perdida de el papel importante y preponderante que este tenía debido a que se hallaba en una gran crisis económica.Estados Unidos desplazo a Europa .
Estas dos potencias vencedoras, quedaron muy endeudadas con Estados Unidos, mientras tanto, Alemania pasaba por una fuerte crisis económica por lo que no podia pagar las reparaciones de la guerra.
Los tratados de locarno, a los que se les conoce mejor como "Acuerdos de Locarno", son una serie de pactos, ocho en concreto , los cuales, eran destinados a reforzar la paz en Europa después de la Primera Guerra Mundial, estos fueron firmados por los representantes de Bélgica, Checoslovaquia, Francia, Alemania, Reino Unido, Reino de Italia y Polonia, en Londres-Inglaterra, el 1 de diciembre de 1925.
Esta conferencia, en la cual se negociaron los tratados, fue entre el 5 y el 16 de octubre de 1925
Tuvo como resultado que Francia, Bélgica y Alemania renunciaran a cambiar violentamente las fronteras entre sus países. Lo cual significó también que Alemania reconozca su frontera occidental, exactamamente como lo había fijado en el "Tratado de Versalles"
El primer acuerdo, entre Francia, Alemania y Bélgica, donde reconocían mutuamente sus fronteras y se comprometían a respetarlas.
Este entendimiento entre Francia y Alemania que se se dio en el tratado de Locarno concidió con el Plan Dawes, como consiguente, una mejora económica.
El Plan Dawes es el programa que se que sirvio para entrar en periodo de recuperación económica, este se auspició por los Estados Unidos para conseguir que los aliados vencedoras de la Primera Guerra Mundial (sobre todo Reino Unido, Francia y EE.UU) consigueran que se les pague las reparaciones que se establecieron en el tratado de Versalles.
A su vez se buscaba estabilizar la economía
Su publicación fue el 9 de abril de 1924 y fue concuido el 16 de agosto del mismo año, sin embargo no empezó hasta el 1 de septiembre de 1924,
En 1919, el tratado de Versalles estableció que las naciones derrotadas en la guerra debían indemnizar a los vencedores debido a las pérdidas de guerra y había creado (REPKO) la cual era una comisión de reparaciones, la cual se encargaba de fijar una suma a pagar. El problema de las reparaciones alemanas se encontraba ligado con el pago de deudas que ya existían en algunos de los países aliados, Italia, Francia y Bélgica con Inglaterra y EE.UU principalmente.
En diciembre de 1923, británicos, franceses y alemanes llegaron al acuerdo de nombrar una comisión que sería presidida por Charles G. Dawes. Esta comisión debía considerar las formas de equiibrar el presupuesto de Alemania. Los expertos comenzaron en enero de 1924 el trabajo y el plan Dawes se sometió a la comisión de Reparaciones en abril del mismo ano.
Para sustentar las reparaciones de guerra, se abandonó la iniciativa de requisar materias primas y bienes fijados en el tratado de Versalles, por lo contrario, las reparaciones se financiarían con impuestos al consumo, tributos aduaneros y derivados de la explotación de ferrocarriles. Una importante fuente de financiación para la economía alemana serían los préstamos de dinero realizados directamente por EE.UU
Alivió en parte la carga por las reparaciones para Alemania, estimuló inversiones extranjeras en este país y ayudó a que los germanos contasen con financiamiento para participar en los mercados mundiales.
Hasta antes de la guerra, europa era el modelo que las nuevas democracias del mundo. En este modelo, la democracia liberal, el capitalismo y el desarrollo cultural eran sus cualidades más distintivas.
Luego del triunfo de la Revolución Rusa, las potencias europeas intentaron contrarrestar el impulso revolucionario que sacudía Europa y que hacía tener miedo de la imposición que el comunismo podía tener como régimen político en ese continente.
L a solución para esto fue la implantación de régimenes autoritarios y la represión agresiva y brutal de todo movimiento revolucionario comunista, donde sea que estos surgieran, como por ejemplo en Alemania, sofocando a la revolución de movimiento espartaquista en 1919, donde se asesinó la dirigente comunista Rosa Luxemburgo.
Luego de este enfrentamiento revolucionariocontrarrevolucionario, en Europa, con el respaldo de sectores nacionalistas de la élite y población, surgieron el facismo en Italia, el nazismo en Alemia y el estalinismo en Rusia.
En el caso de Italia y Alemania fueron formas de régimenes políticos autoritarios en donde el estado no tenia límites en abusar de su poder, incluso con la vida pública o privada del país, para los que se convirtió en un ente regulador.
Además de esto, el partido úinco trataba de manipula o manejar a la población con propaganda ya que este controlaba el aparato estatal, también realizaban la represión o coerción política, así como un desmesurado culto a la personalidad del líder político.
"Estamos en el momento en que la flecha sale disparada o la cuerda del arco bien tensada se rompe"Mussolini, dijo durante un discurso en un mitin de Nápoles el 24 de octubre de 1922.
"Nuestro programa es sencillo. Queremos gobernar Italia". Mussolini
La ley seca entró en vigor el 16 de enero de 1920 y fue derogada en 1931, sin embargo, no terminó oficialmente hasta el 5 de diciembre de 1933.
Tuvo efectos secundarios claramente negativos, fue perdiendo apoyo con el tiempo. Se siguió produciendo e importando alcohol de forma clandestina, de países limítrofes, lo que provocó un auge considerable del crimen organizado.
La ley seca fue básicamente la prohibición de alchol y la ilegalización de la fabricación, tranporte, importación y la venta de acohol para el consumo.
La enmienda XVII de la Constitución, la cual fue respaldada por activistas anti-alcohol. La razón es muy curiosa, pues querían tener un país libre de la provocación de malos hábitos, sin adicciones y sobretodo, aspiraban a ser un ejemplo para otras naciones.
Se generó un gran aumento de poder y el alcance del gobierno federal, así como en la movilización de la derecha encabezada por un Ku Klux Klan(grupo extremo racista).
Fue hasta el 6 de diciembre de 1933 que el presidente Roosevelt deicidío juntos con más factores, ebolir la ley seca en EE.UU, la cual había estado vigente ya por 13 años.
Poniéndole un paro a la proliferación del crimen organizado.
Es el periodo que corresponde a la prosperidad económica que experimentaron varias ciudades de Occidente.
En los años 1920, hubo prosperidad económica, la cual benefició a toda la sociedad e hizo que la economía continuara creciendo a un ritmo que no se había registrado anteriormente, lo cual generó una burbuja especulativa. Sin embargo, este periodo de prosperidad duraría muy poco, ya que finalizaría el 24 de octubre de 1929, más conocido como el Jueves Negro.
Con la llegada del Crac del 29, la que culminaría finalmente con el advenimiento de la Gran Depresión.
Durante este periodo, en Estados Unidos, se inicia la construcción de los grandes rascacielos, uno de los más memorables fue el Chrysler de Nueva York y igualmente surge la Generación perdida de escritores.
Hubo determinantes para llegar a esta situación, Durante la Primera Guerra Mundial Estados Unidos había exportado grandes cantidades de armamento y otros productos a los países europeos. Al terminar la guerra, la hegemonía europea quedó seriamente afectada. Los efectos de los tratados de paz tuvieron su repercusión en el marco demográfico europeo.
Era1929cuandounadelasmayorescrisiseconómicasenEstados Unidossocialessehizopresente,lesestoyhablandodelacaídadela bolsadevaloresdeNuevaYork,másconocidacomo“Elcrackdelos 20”
AlfinalizarlaPrimeraGuerraMundial,lospaíseseuropeossevieron afectados,económicacomomilitarmente;esto,potenció significativamentelahegemoníadelosEstadosUnidosdeAmérica,es decir,EstadosUnidoslogrounaposicióneconómicasorprendentepor laPrimeraGuerraMundial Loquecausóquetodoslospaíseseuropeos dependieraneconómicamentedeEstadosUnidos,si,siemprehasido así,elmundodependiendoeconómicamentedeEstadosUnidosporsu moneda,eldólar
Así,consideroquesellegaalos“FelicesAños20” EstadosUnidoshizotodounplandemodernización,centrandosufoco enlasgrandesfábricas,comolasquesededicabanalosautomóviles, porejemplo Estoscambiosfueronmuybienaprovechadospor EstadosUnidosdebidoalasdeudasquelosdemáspaíseseuropeos tenían,estehechofueuitlizadoporEstadosUnidos,sinembargo,la codicialosconsumió Enesteperiododeprosperidadeconómica,la bolsadevaloresdejódeseralgoexclusivamentedominadopor profesionales,paraconvertirse,enunmercadoquepodíaser manejadoporcualquierpersonainexperta Lascantidadescapitales prestadas,incluso,especulacionesdefortunasinexistentes,eratoda unaburbujaqueaún,noexplotaba
Consideroqueeliniciodeladecadenciafuedebidoaelpresidentedel NationalCityBank,CharlesMitchell,quiensepercatódelgraninterés enlasinversionesqueteníaelpueblo,sugranideafuesacaral mercadobonoscoorporativos,másconocidoscomolasfamosas acciones,lascuales,afirmóyperjuró,eranfiables Debidoaesto, bancosdeNorteaméricalanzanalmercadoproductosnovedosos financieros,deestaforma,cualquierpersonapodríaacceder fácilmenteauncapital,yalmismotiemposiemprebeneficiarsede este Lacaídadelabolsadevalorescomenzócuandolaburbujareventó Se produjounaespeculacióndelacaídadelasacciones,produciendo pánicoytemorenlaspersonasquehabíancompradoaccionesdela bolsa,luegolosbancosmásgrandesintentarondarleunasolucióna estacrisisconunareunión,enlacualasistieron,losbancosmás importantesdelaépoca(ThomasLamont,representandoaJPMorgan Chase;AlbertWigging,representandoaChaseNationalBank;ypor últimoaRichardWhitney,elvicepresidentedelaNYSE);estos inyectarondineroenunaseriedevalores,loscualessesuponían,eran fiables;luego,unmultimillonario,JhonD Rockefeller,decideinyectar másdinero Conestoclaramentelograronquelabolsadevalores vuelvaasubir,anunciandoquelacrisisyahabíaacabado,lapoblación quedómaravilladayvolvióatenerconfianzaenlabolsasinesperar algopeor.Aquedejarquecualquierpersonasinexperienciaentreen untematancomplejodelabolsadevalores,fueunaterriblejugada porEstadosUnidosquemarcaríauntraumaentodasupoblación. Prácticamentetodaslasaccionessecomprabancondineroprestado, segeneróexcesodedemanda,locualgeneróundisparatedeprecios, yaestabancompletamentealejadosasuspreciosreales.¿Elsueño americano,eramásqueunailusión?Sinembargo,fuetodosoloun espejismodeconfianza.
Nossituamoseneltemiblemartes29deoctubrede 1929,el‘’MartesNegro’’,elgobiernonosabíacomoparar elgolpe,elíndicedelabolsadescendiócomonunca antesenlahistoriadelabolsadeNuevaYork,las personasempezaronavendersusaccionesaprecios absurdamenteilógicos,estopararecuperar,almenos, unapartedesucapitalinvertida;ocasionandoqueel valorprincipaldelasaccionesdisminuyeraterriblemente Estotrajocomoconsecuenciaelquiebredemilesde bancos,loscualesnopodíanpagaralagentequetenía ahorros,ymuchomenos,cobrarlosprestamos otorgados Alrededordetresañosmástardela producciónmundialyahabíadescendidoenun40%yel desempleosevivieraencarnepropiapormillonesde personas
Traselcrítico29yelimpactoquetuvoenlavidademillonesde europeos,lospartidosdemocráticos,claramente,yano confiabanenlospartidospolíticostradicionales,nienla democracia,impulsandoelapoyoapartidostotalitarios, extremistasyradicales Conrespectoalaclaseobrera,tuvieron consecuenciasterriblescomoeldesempleo,pérdidadedinero ahorrado,ylaaparicióndemásbarrioshumildes;porloquese ibanmásporlospartidoscomunistas Encuantoalaclasealta, lasconsecuenciasfueronelquiebredemuchosbancosy fábricas,estosapoyabanmásalospartidosdeextrema derecha,porestaideadequelospartidosmodernosnosabrían manejarlacrisiseconómicaqueelpaíspasaba Enconclusión,afirmoquelacaídadelabolsadevaloresfue culpadeunamalagestiónenlaorganizacióndeunaestrategia SibienesciertoqueenelpasadolabolsadevaloresdeNueva Yorksufriósucaídamásgrandeenlahistoria,estofuedebidoa elmalmanejoyorganizacióndelosbancosmásgrandesde EstadosUnidos,quienestienenelpodersobrelaseconomías mundiales,unclaroejemplodequelahistoriasepuedevolver arepetir,porununamalaorganización,eslacrisisdel2008,la cualfuelacrisisfinancieramásgrandedespuésdelcrackdel 29,noentraremosendetallesperoenresumen,fuecausada porelpréstamosabusivosdirigidosacompradoresde viviendasdebajosingresos Nuestrodebercomosociedad debeserinformarnosbien,peroeldeberdelosgrandesbancos debeser,hacerunabuenaorganizacióndecualquierestrategia económicarealizada
Estos "alegres años 20" están marcados por el fin de la Primera Guerra Mundial, pero sobretodo por un increíble espíritu, reflejándose este, en la moda.
La moda en estos años se marcó mucho por sus tendencias pero indiscutiblemente, por su alegría en la sociedad, la cual se reflejaba en las fiestas nocturnas y en la liberación de la mujer.
En este periodo, la moda se vuelve parte del mercado de una forma relevante, la publicidad de ropa, maquillaje, complementos e incluso los estándares de belleza, están en todas partes, como consecuencia de el buen marketing para la época, las personas estaban muy emocionadas por consumir.
Lo más interesante, en un ámbito psicológico, es que la gente realemente compraba para demostrar con su imagen que se encontraban en un momento vibrante, que eran novedosos y personas optimístas. Es increíble como la moda de los años 20 continúa influyendo en la moda actual.
Podíamos ver ondas, las cuales eran muy marcadas, esto hacía ver elegancia y feminidad. Estas ondulaciones de adaptaban perfectamente al cabello corto como al largo, privilegia los rizos por la parte superior de la cabeza en lugar de en los semilargos y las puntas. Para realizarlos, aplica gel en el cabello, coloca tres o más pinzas planas colocadas horizontalmente y por último dejar secar.
Las bandas para el cabello eran otro accesorio casi insispensable, durante los años 20 era un implemento refinado, esta se realizaba con materiales nobles del tipo de perlas y de encaje, se colocaba muy por delante de la cabeza, incluso horizontalmente sobre la frente. En algunas ocasiones, se entremezclaba entre el pelo muy discretamente.
Por ser los años 20 un periodo próspero y alegre. las personas olo querían bailar y divertirse, ello se reflejaba en las lentejuelas brillantes que añadían por todas partes, sin dejar de lado las pluma, porsupuesto. Se podían ver en los trajes reservados para las fiestas y veladas nocturnas. También podíamos ver brillo en las copas y las boquillas.
La melena corta es probablemente el corte de cabello más emblemático de los años 20, con o sin flequillo esta melena termina justo por debajo de las orejas, muy estructurada y recta.
Podíamos ver estampados muy creativos, líneas rectas, patrones, mucha armonía, sin embargo, al por ejemplo estar plasmadas en un vestido, las hacía ver muy creativas. También los diseños en telas eran algo muy usado en la época
Gabrielle Bonheur Chanel, más conocida como Coco Chanel, destacó por ser la mayor innovadora exponente de moda durante y sobretodo, después de la Primera Guerra Mundial.
Nació el 19 de Agosto de 1883, en francia y falleció el 10 de enero de 1971, a sus 87 años en Francia. Fue una diseñadora de alta costura francesa fundadora de la marca Chanel.
Siempre fue reconocida por su firme determinación, ambición y vitalidad que aplicaba tanto a su vida social como profesional. Alcanzó éxito como empresaria y prominencia social en la década de 1910 gracias a los contactos que le ofrecían su trabajo Coco, con su personalidad oportunista llegó a tomar desiciones cuestionables que generaron controversia y daño a su reputación, un ejemplo muy símbolico de esto es cuando colaboró con la Gestapo durante la ocupación alemana de Francia en la Segunda Guerra Mundial.
Una de sus misiones fue traer la oferta de paz de parte de SS al primer ministro británico Wisnton Churchill a finales de 1943, con el objetivo de acabar con la guerra
Luego de la guerra, su vínculo amoroso con el oficial nazi Hans Günter von Dincklage y los rumores sobre su colaboración con los servicios de inteligencia alemanes, se fio afectada su compañía como su imagen, apesar de esto no fue culpada como colaboradora y logró reabrir su empresa en 1954, del cual obtuvo un renovador éxito, especialmente en Estados Unidos y el Reino Unido , hasta su muerte.
''No importa lo que piensen de mí, yo nisiquiera pienso en ellos''
Coco Chanel
Unión Nacional de Sociedades por el Sufragio de las Mujeres, fue creada en 1897, un movimiento que logró reunir a todas las activistas pro sufragio femenino de las ciudades inglesas, las cuales posibilitaron que se realizaran acciones a escala nacional gracias a su coordinación.
Emmeline Pankhurst nació en 1858, Reino Unido. Fue la lider del movimiento sufragista en Inglaterra, además una activista política británica y una de las grandes responsables del voto femenino.
Este movimiento luchó por la obtención de el derecho a la participación política de la mujer como la capacitación en el ámbito profesional además de luchar por los infantes, pidiendo para ellos una mejor educación.
Luego de la primera guerra mundial el movimiento sufragista pasó a ser un movimiento de mujeres para reformar la sociedad, además de reclamar el derecho a la participación política.
El movimiento internacional por la revindicación del derecho al sufragio femenino es alentado y desarrollado por las mujeres sufragistas.
Las sufragistas eran miembros de diferentes asociasiones y lugares pero todas con el mismo objetivo, utilizaban diferentes tácticas como por ejemplo las sufragistas británicas las cuales se caracterizaban por tener una defensa más combativa, de las más destacadas fueron Emily Davison, Emmeline Pankhurst, y muchas más.
En 1904 se fundó la Alianza Internacional de Mujeres, la cual revindicaba el sufragio femenino. En otros países el sufragio femenino fue logrado en otro ámbito, las instituciones del estado fueron impulsadas directamente por mujeres en la política como el caso de España
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global, fue desarrollado en el periodo de tiempo 1930-1945. En esta guerra se vieron implicadas las mas grandes potencias del mundo, como prácticamente todas las naciones europeas.
Hitler fue el líder del movimiento nazi y acabó convirtiéndose en el dictador de Alemania. Su reconocimiento popular y su poder fueron obtenidos durante los años de la Gran Depresión gracias a su oratoria propagandística en bares, se erigió como el máximo culpable responsable político durante el Tercer Reich, Sus ansias dieron inicio a la Segunda Guerra Mundial, empezaba con la invasión de Polonia .
Junto con potencias de Eje, como lo eran Italia, hizo anexos con gran parte de Europa y el Norte de África.
Su racismo y antiseminismo sin explicación lo hizo tomar desiciones de las que no podía arrepentirse, como por ejemplo ordenar terribles campos de concentración donde exterminaba cualquier persona que no fuera con su ideología, Auschwitz, más conocido como el Holocausto.
Hubieron otros asesinatos masivos como el Bombardeo de Hiroshima y Ngazaki.
Se calcula que la pérdida de vidas humanas fue entre 50 y 70 millones e personas , al tiempo que el viejo continente quedó dividido en dos bloques antagónicos.
Texto del El 27 de enero de 1945, casi a las tres de la tarde, el Ejército rojo se topaba con el mayor campo de exterminio construido por los nazis en Polonia, Auschwitz
''Secalculaque,3millonesdepersonasfueronenviadas aAuschwitzentre1940y1945,almenos1,1millones fueronasesinadasallí''
'''Unarevistadiseñadaparalatranquilidadvisualyla confortabilidadquebusca informarunrecorridodesdelaPost-PrimeraGuerraMundial, 20's ylaSegundaGuerraMundial''
Abigail Flavia