la edad media

Page 1

Bienvenidos

Abigail Burgos C.

abía un sapo!

¿Qué se trabajó en la clase pasada?

¡Las cartas del misterio!

La edad media Tema:

Intención Pedagógica:

Aprender sobre la edad media y sus características para valorar sus acontecimientos y compararlos con la actualidad.

¿Qué fue la Edad Media?

Se conoce como Edad Media, Medioevo o

Medievo al período de la historia de Occidente que comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año

476, y finaliza con el descubrimiento de América en 1492 o la caída del Imperio Bizantino en 1453, fecha en que culmina también la Guerra de los Cien Años.

Sus mil años de duración se caracterizaron por un relativo

estancamiento en el desarrollo de la cultura y de las ciencias, bajo el imperio de la mentalidad religiosa del cristianismo, razón por la cual se la solía denominar la “Edad

del Oscurantismo”

El cristianismo

La práctica religiosa en la Europa medieval estuvo dominada e inspirada por la Iglesia católica. La mayoría de la población era cristiana, lo que en aquel momento era sinónimo de católica, ya que inicialmente no existía ninguna otra forma de dicha religión. La aparente corrupción de la Iglesia medieval, sin embargo, inspiró el movimiento que hoy conocemos como la Reforma protestante.

Características de la Edad Media

El Medioevo es la época de los caballeros andantes, de los reyes y reinos católicos, y de las largas guerras rurales por motivos de religión. Aunque mucho de ello se muestre de manera romántica en las ficciones contemporáneas, no existió nunca magia, ni especies distintas a la humana (elfos, ogros, duendes, etc.), ni dragones.

Etapas de la Edad Media

Media(siglosValX).

Comenzó con la caída del Imperio Romano. El cristianismo se consolidó en Europa y se esparció a nuevos territorios, mientras que Jerusalem pasaba a manos musulmanas. Finalizó con el comienzo propiamente dicho de las instituciones feudales, el surgimiento en Oriente de la dinastía macedonia y la decadencia del Califato abásida.

TempranaoAltaEdad

Etapas de la Edad Media

La etapa propiamente feudal del Medioevo, signada por la aparición de la Peste Negra (1348) que cobró millones de vidas en Europa y redujo su población a la mitad. En esta etapa surgió la burguesía temprana como una nueva clase social, que impulsó los cambios necesarios para el surgimiento del capitalismo y el fin del Medioevo.

BajaEdadMedia(siglosXI
alXV).

El feudalismo

El feudalismo fue un sistema social, económico y político que se desarrolló en Europa durante la Edad Media. Se caracterizaba por la división de la sociedad en diferentes estamentos, como la nobleza, el clero y el campesinado. Los señores feudales poseían la mayoría de las tierras y tenían el poder político, mientras que los vasallos trabajaban la tierra del señor feudal a cambio de protección y sustento.

La peste negra

La peste negra, también conocida como la epidemia de la peste, fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia y el norte de África en el siglo XIV. Es difícil conocer el número exacto de fallecidos, pero se estima entre 80 a 200 millones. La peste negra fue causada por una variante de la bacteria Yersinia pestis, transmitida por pulgas que vivían en las ratas.

¡Presta mucha atención!

¡Vamos a practicar lo aprendido!

Mis manos dicen la verdad

Nos vemos en la próxima clase!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.