
2 minute read
Capítulo II
Lugar, horario y jornada de trabajo
01.El personal tiene la obligación de encontrarse en el área de trabajo realizando las tareas asignadas, a la hora fijada para inicio de labores.
Advertisement
02.
03.
04. El horario de entrada tendrá como tiempo de tolerancia 5 minutos después de la hora establecida y después del minuto 6 de su hora de entrada será tomado como retardo y al acumular 3 (tres) retardos en un periodo de una quincena será descontado como un día sin goce de sueldo. Después del minuto 11 de su hora de entrada, el jefe inmediato podrá pedir al TRABAJADOR que se retire, se registrará como falta y tendrá que presentarse al día siguiente en su horario habitual. Aplican restricciones como por ejemplo tráfico o problema de transporte público por manifestación, accidente, lluvia, etc. dichas causales serán evaluadas por su jefe inmediato, siempre que más de una persona presente el mismo percance. Toda falta deberá ser reportada a la EMPRESA (con su jefe inmediato y/o supervisor) RRHH y Nóminas el mismo día de la ausencia o más tardar 24 horas después del hecho, ya sea por sí mismo colaborador o a través por conducto de un familiar o cualquier otro medio, se debe además de justificar al día siguiente al supervisor las causas de la ausencia del trabajo,
de no ser así será tomada como falta injustificada. Se deberá anexar el formato correspondiente.
05.Acumulando 4 faltas injustificadas en un periodo de 30 días naturales, será motivo de baja de LA EMPRESA; esto con fundamento en la fracción X del artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo.
06.
07. Se tomarán como faltas justificadas, todas aquellas que presenten comprobantes del IMSS. (Cuando aplique) Dichas faltas sólo se podrán justificar para no acumular faltas injustificadas y ser causa de baja; no así para efectuar el respectivo descuento cuando así aplique. Se considerarán permiso con goce de sueldo los siguientes eventos:
5 días en caso de defunción de familiares directos: Padre, Madre, Esposa (o), Hijos y hermanos. Si dichos días no fuesen suficientes se tomarán a cuenta de vacaciones, si fueran necesario más tiempo de ausencia, se revisa con jefe directo posible licencia sin goce de sueldo. 5 días por alumbramiento de esposa, a partir del día de nacimiento del hijo (a). (Tiene derecho a cinco días laborables).
• 84 días por alumbramiento incapacidad que otorga IMSS (Mujer).
08.
09. • 3 días por matrimonio civil o religioso. En caso de necesitar más tiempo se considerarán días a cuenta de vacaciones. Los horarios asignados se respetarán en el orden indicado y por ningún motivo se permite a los trabajadores cambiar de turno sin previa autorización y formato firmado, en caso de que proceda algún cambio de turno, tendrá que ser autorizado y validado por el área de RRHH y jefe inmediato. Se concederá cambio de turno únicamente si el motivo es de suma importancia y existe disponibilidad en el turno solicitado como en los casos descritos a continuación:
Cambio de programa de horario escolar. (Traer justificante del programa que lo avale). Nuevo trabajo (Carta de constancia laboral). Enfermedad de algún familiar directo (padres, esposo/a hijos).
10.Para los efectos del horario de comida, se establece lo siguiente: • Personal operativo: no más de 30 minutos. • Personal administrativo: 60 minutos.
6