Revista Institucional - Mayo 2021

Page 43

Gubernamental

El análisis técnico en la formulación de un proyecto de inversión - Parte I RESUMEN El presente artículo se ha ocupado del análisis técnico que se debe realizar dentro del módulo de formulación de un proyecto de inversión. Su realización va a permitir conocer, en síntesis, todos los aspectos técnicos que conllevan las alternativas de solución planteadas en la Identificación, para luego, y en función a estos aspectos, establecer las bases para la estimación de los costos de cada alternativa. El artículo se presenta en dos partes, correspondiendo a la primera parte lo relacionado a la mayoría de los aspectos técnicos (tamaño, localización, tecnología y análisis ambiental).

1. Rubros específicos del análisis técnico Según las normas del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Sistema Invierte.pe), son tres los rubros específicos que comprende el análisis técnico dentro del módulo de Formulación de un proyecto de inversión si tomamos en cuenta un estudio de preinversión a nivel de perfil1:

identificar alternativastécnicasfactibles que serán evaluadas para seleccionar la mejor según la evaluación social, de tal modo de asegurar que la intervención cumpla con los niveles de servicio y estándares de calidad establecidos por el Sector competente del Gobierno Nacional.

• Diseño preliminar

En el cuadro 1 se realiza una descripción general de cada uno de los aludidos aspectos técnicos: tamaño, localización, tecnología, análisis ambiental y el análisis de la gestión del riesgo (GdR). En el referido cuadro, se abordan cada uno de estos aspectos técnicos con mayor detalle.

• Metas físicas

2.1. Tamaño

El análisis técnico va a permitir conocer todos los aspectos técnicos que conllevan las alternativas de solución planteadas en la identificación, para luego, y en función a estos aspectos, establecer las bases para la estimación de los costos de cada alternativa.

Cuando se alude al “tamaño”, se hace referencia a la capacidad de producción del bien o servicio de una unidad productora (UP) para un periodo determinado. Asimismo, generalmente por tamaño se entiende la “capacidad instalada” con que cuenta una UP.

• Aspectos técnicos

Seguidamente, nos ocuparemos de los tres puntos específicos contemplados por el Sistema Invierte.pe, siguiendo el mismo orden secuencial establecido, utilizando para ello cuadros didácticos que han sido elaborados tomando como fuentes extractos de publicaciones oficiales de este sistema regulador de las inversiones públicas en el país. 2. Aspectos técnicos La Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobada por la Resolución Directoral N.° 001-2019-EF-63.01, en su Anexo N.° 7: Contenido mínimo del estudio de preinversión a nivel de perfil para proyectos de inversión, se refiere al análisis de los aspectos técnicos de la siguiente manera (lo resaltado corresponde a cada uno de estos aspectos)² :

Existen un conjunto de factores críticos que inciden en el tamaño de un determinado proyecto o de cada alternativa planteada, aunque evidentemente el principal factor está asociado a la propia dimensión de la brecha oferta-demanda a la cual está orientado el proyecto. En el cuadro 2 se mencionan los principales factores condicionantes, como también la descripción o explicación de cada uno de ellos. De acuerdo a la tipología y características específicas del proyecto, se deben definir los factores a analizar para luego, y en base a dicho análisis, decidir en torno al tamaño a elegir para el proyecto o para cada alternativa que lo comprende.

Para este análisis se deberá considerar los factores condicionantes que inciden en el tamaño, localización y tecnología, así como las relacionadas con la gestión del riesgo en contexto de cambio climático y los impactos ambientales. Resultado de este análisis se puede

MAYO 2021

| REVISTA INSTITUCIONAL | 41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.