ABC Tlaxcala-edición Jueves 25 de Mayo de 2023

Page 1

LOCALES

Decreta gobernadora desincorporación de predio a favor del IMSS en Calpulalpan

Con la donación del inmueble, se esperan más inversiones en el CEBIS para aumentar su infraestructura, incluido un polideportivo techado con canchas de usos múltiples.

AVANZAN TLAXCALTECAS EN PARAOLÍMPICOS EN EUROPA

Continúan su participación en el circuito suizo rumbo a la clasificación al Campeonato Mundial

Trascendido

El Congreso del Estado recibió el oficio SG/DGSP/ CPL/673/2023, remitido por Jorge Humberto Yzar Domínguez, Secretario General del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes, mediante el cual remite copia del Punto de Acuerdo a través del cual se exhorta al Senado de la República para la designación de los tres comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Será interesante saber que posición tomará la asamblea legislativa local, con mayoría morenistas, luego de que, hace casi un mes, los senadores de su partido echaron abajo un intento para que el INAI pudiera operar en Pleno.

Vale recordar que, jurídicamente, la Cámara Alta del Congreso de la Unión está obligado a nombrar definitivamente al menos a una de las tres vacantes de comisionados del Instituto, luego de que la Jueza Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa otorgó una suspensión definitiva al integrante del Consejo Consultivo del INAI, Francisco Ciscomani Freaner, en contra de la omisión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado.

Y paralelamente, el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa declaró infundada una queja interpuesta por la Jucopo, con la que pretendía echar abajo la suspensión provisional que había emitido resolución de la juez Celina Angélica Quintero.

Realizará UTT demostración de modelo de uniforme único escolar

Límites territoriales entre Tlaxcala y Puebla deben convenirse amistosamente

Luego de la presión de grupos religiosos Hugo de la Rosa ofició ayer su última misa y se despidió de los feligreses; anunciaron la llegada de un nuevo sacerdote.

Antes de que inicie el ciclo escolar 2023-2024 se realizará este ejercicio, toda vez que se ha detectado algunos talleres textiles que ofrecen un diseño diferente al que presentó la autoridad estatal.

Se deben incluir a municipales de ambas entidades para poner fin a esta problemática, puesto que, en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga el tema se resolvería en un periodo muy largo, observó el titular de la Segob.

CONTINÚAN CONFLICTOS EN SESA

Desde las unidades médicas y centros de salud los trabajadores se manifiestan de manera pacífica, haciendo saber carencias y necesidades.

Tlaxcala, Tlaxcala | Jueves 25 de Mayo de 2023 | Año VIII | Número 2139 | Precio: 5.00 pesos | www.abctlax.com P03 En Ciudades Industriales Xicohténcatl se genera 50% de los empleos formales Plantea legislador impulsar la inversión privada en la creación de infraestructura industrial y atracción de empresas a través de la intermediación inmobiliaria. Concede Diócesis cambio de párroco en Teolocholco
15 LOCALES 06
O JURÍDICA?...
¿POSICIÓN POLÍTICA
02
06
05
04
P04

DECRETA GOBERNADORA

DESINCORPORACIÓN DE PREDIO A FAVOR DEL IMSS EN CALPULALPAN

JOSÉ LUIS RAMÍREZ ROMERO

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros decretó la desincorporación del dominio público del predio número 04 de la Hacienda San Bartolomé del Monte en Calpulalpan, para ampliar el Centro de Bienestar Social (CEBIS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en dicho municipio.

Se trata de un inmueble con una extensión de 8 mil 609.74 metros cuadrados, y un valor comercial de 25 millones 829 mil 220 pesos, respecto al cual el Congreso del Estado autorizó a la titular del Poder Ejecutivo ejercer actos de dominio en la sesión ordinaria del 29 de noviembre de 2022, para llevar a cabo la donación a título gratuito de dicha fracción de dicha fracción del terreno en que se dividió la Hacienda.

De este modo, el IMSS podrá acreditar la propiedad del inmueble en el cual actualmente se encuentran las instalaciones del Centro de Bienestar Social (CEBIS) Calpulalpan, a fin de regularizar su posesión, con el compromiso de brindar a la población un mejor servicio en sus instalaciones.

La propiedad fue adquirida por el Gobierno de Estado, mediante contrato de compraventa celebrado por la Comisión Nacional de Zonas Áridas, el 11 de octubre de 1990, y ese año las autoridades estatales signaron a favor del IMSS “un contrato de comodato respecto de una su-

perficie de 15 mil 197.30 metros cuadrados, del inmueble ubicado en Calzada Porfirio Bonilla esquina con Hidalgo, Colonia Francisco Sarabia, municipio de Calpulalpan, Tlaxcala, en el que actualmente se encuentran las instalaciones del Centro de Seguridad Social de esquema participativo”.

Actualmente, el CEBIS opera “con 28 talleres de Cultura Física y Deporte, Desarrollo Cultural, Capacitación y Adiestramiento Técnico y Promoción a la Salud, abiertos a toda la población de manera gratuita, con una atención de 5 mil 175 personas para el presente año”.

Además, lleva a cabo actividades complementarias “como Ferias de la Salud, pláticas, campañas, eventos integradores de prestaciones sociales, exposiciones entre otras, con una asistencia de 7 mil 120 personas”.

Sin embargo, al no tener posesión del inmueble en que opera, “la inversión para el desarrollo del CEBIS se ha visto mermada en diversos rubros, como lo es la insuficiencia presupuestaria para la contratación de personal institucional, material de conservación, equipamiento administrativo, mejoramiento de instalaciones, entre otros; situación por la cual solo opera con personas voluntarias a las cuales sólo se les otorga una ayuda para pasajes”.

Es así que, con la donación del inmueble al IMSS,

Penélope García Lozano

Directora

Regina Ma. García Lozano

Editora Responsable y Distribuidora

José Luis Ramírez Romero

Jefe de Redacción

Valentín León Cuamatzi

Jefe de Información

Oficinas y Redacción ubicadas en Segunda Privada de Xicohténcatl No. 14 Santa María Ixtulco, Tlaxcala, Tlax. CP 90105

Teléfono: (246) 46 216 00

Correo Electrónico abcnoticiastlaxcala@gmail.com

se espera que pueda canalizar mayor inversión en infraestructura como baños-vestidores, casa de máquinas, calefacción y gradas, “proyectándose una población atendida de mil 300 usuarios diarios, en horario de las 08:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes”; así como “un polideportivo techado con canchas de usos múltiples, para la atención de una población de 800 usuarios diarios en actividades como basquetbol, voleibol, gimnasia, cachibol, futbol de salón, entre otros”.

Al respecto, se espera que, al desarrollarse tal proyecto, este genere la creación de 30 empleos entre personal de trabajo social, auxiliar universal de oficinas, conservación, auxiliares de limpieza e higiene, profesores de educación física, orientadores de actividades familiares, así como apoyo de personal contratado por el Fideicomiso para el Desarrollo del Deporte (FIDEIMSS) y personas voluntarias. Con la declaratoria, se facultó a la Consejería Jurídica del Ejecutivo para que gire oficio al titular de la Dirección de Notarías y Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, a efecto de que proceda a realizar la anotación marginal correspondiente en la que se indique la desincorporación del dominio público de la referida fracción del inmueble.

WEB www.abctlax.com

ABC Xicohténcatl. Periódico diario 2023, Editor Responsable Regina María García Lozano. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor al uso exclusivo del título 04-

2015-052613391100-101. Número de Certificado de Licitud y Contenido 16548. Número de Registro en el Padrón de Medios de la Secretaría de Gobernación 00722RHY. Domicilio

Segunda Privada de Xicohténcatl No. 14 Santa María Ixtulco. C.P. 90105 Tlaxcala. Imprenta Segunda Privada de Xicohténcatl No. 14 Santa María Ixtulco. C.P. 90105 Tlaxcala Capital.

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 2 LOCALES
ABCTLAX.COM JUEVES 25 DE MAYO DE 2023
Con la donación del inmueble, se esperan más inversiones en el CEBIS para aumentar su infraestructura, incluido un polideportivo techado con canchas de usos múltiples

Acude Lorena

En Ciudades Industriales Xicohténcatl se genera 50% de los empleos formales

Plantea legislador impulsar la inversión privada en la creación de infraestructura industrial y atracción de empresas a través de la intermediación inmobiliaria

Actualmente, los parques industriales conocidos como Ciudad Industrial Xicohténcatl (CIX) I, II y III, ubicado en los municipios de Tetla, Tlaxco y Huamantla, albergan 86 empresas que generan 18 mil 401 empleos directos formales, y un estimado de 36 mil 800 empleos indirectos, lo que representa el 50% de todos los empleos formales del Estado de Tlaxcala.

Por ello, el diputado José Gilberto Temoltzin Martínez (PAN) destacó la necesidad de actualizar, fortalecer y proteger el Patrimonio del del Fideicomiso Ciudad Industrial de Xicohténcatl (Fidecix), a efecto de que cuente con un marco jurídico acorde a las nuevas necesidades de este sector.

Según el legislador, el espacio disponible para venta en estos tres complejos industriales solamente representa el 5% al mes de enero 2023, y el espacio de lotes privados sin construcción o con operación suspendida, representa un poco más de un millón de metros cuadrados.

Ello, dijo, abre “una posibilidad para impulsar la inversión privada en la creación

de infraestructura industrial y atracción de empresas a través de la intermediación inmobiliaria”, tras considerar que la ocupación actual de las ciudades industriales supera ya el 90%.

Temoltzin Martínez recordó que, por instrucción del presidente de la República, José López Portillo, la entonces Secretaría de Programación y Presupuesto autorizó la constitución del Fideicomiso, creado por Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de julio de 1978, y que, posteriormente, se constituyó mediante contrato fiduciario con Nacional Financiera, “con el objetivo fundamental de impulsar y desarrollar políticas públicas que garanticen el desarrollo económico, la generación de empleo y desarrollo social en el Estado de Tlaxcala”.

Sin embargo, estimó que el crecimiento de las empresas actualmente instaladas en las ciudades industriales obliga al Estado de Tlaxcala a proteger las inversiones, mediante la generación de condiciones propicias para su crecimiento.

Por ello, consideró impe-

rativo “fortalecer la administración de los parques y la atención a la inversión ya establecida, para que se mantengan los empleos creados hasta ahora, se brinde orden en los espacios industriales y se aproveche la oportunidad de espacios privados que, por alguna razón, no lograron formalizar en infraestructura industrial”.

Mencionó que, para impulsar la atracción de inversiones nacionales y extranjeras, fomentar el crecimiento sostenido de las industrias y la generación de empleos formales, el Gobierno del Estado, en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, prevé un programa de trabajo que debe ejecutar el Fidecix.

Por ello, se pronunció por el fortalecimiento del Fideicomiso, a través de la actualización y protección de su patrimonio, a efecto de asegurar la atención a las empresas establecidas, brindar orden al interior de los parques industriales, e implementar un plan anual de mantenimiento que les permita ser competitivos con otras entidades federativas.

Junto con las y los gobernadores emanados de Morena y de partidos aliados, la mandataria tlaxcalteca Lorena Cuéllar Cisneros se reunió con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para “tratar asuntos prioritarios en beneficio y protección de la gente”.

El encuentro, que convocó a 22 mandatarios, tuvo lugar en Palacio Nacional, y ocurrió a casi un mes de la reunión convocada por el Ejecutivo federal, en la cual López Obrador estuvo ausente por su convalecencia tras contraer Covid-19 por tercera ocasión, por lo que el secretario de Gobernación se encargó de dirigirla. También sucede a unos días de las elecciones por la gubernatura en Coahuila y el Estado de México, y a unas semanas de que inicie la contienda interna por la candidatura de Morena a la Presidencia de México. De acuerdo a versiones de algunos mandatarios asistentes, se revisaron los avances de los Programas del Bienestar en cada entidad federativa, así como la ampliación de acciones en materia social y temas migratorios. Por parte del gobierno federal, acompañaron al presidente las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, así como el secretario de Gobernación, Adán López Hernández.

También estuvo presente el secretario técnico-Coordinador Nacional de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, y el coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno; así como los subsecretarios de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez; de Empleo y Productividad Laboral, Marath Bolaños López; de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, Raúl Paulin Hernández y de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera.

Junto con ellos, acudieron los delegados de los Programas para el Bienestar.

El llamado del jefe del Ejecutivo federal a las y los mandatarios estatales fue a no bajar el ritmo de trabajo respecto a los programas de atención a grupos vulnerables como adultos mayores, jóvenes, personas con discapacidad, y campesinos, entre otros.

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 3 LOCALES JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 ABCTLAX.COM
JOSÉ LUIS RAMÍREZ ROMERO JOSÉ LUIS RAMÍREZ ROMERO
Cuéllar a reunión con AMLO; evaluaron programas del Bienestar
El presidente de México convocó a las y los mandatarios a no bajar el ritmo de trabajo respecto a la atención de grupos vulnerables

Avanzan

Tlaxcaltecas en Paraolímpicos en Europa

Límites territoriales entre Tlaxcala y Puebla deben convenirse mediante acuerdo amistoso

REDACCIÓN

Los tlaxcaltecas Leonardo de Jesús Pérez Juárez y Fernando Sánchez Nava, ambos deportistas de la disciplina de paratletismo, continúan su participación en el Circuito Suizo de la especialidad, que cerrará con el Grand Prix.Los deportistas, que viajaron a Europa con apoyo del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), van por su última oportunidad para lograr la clasificación al Mundial.La justa deportiva inició con la segunda posición que obtuvo Leonardo de Jesús Pérez Juárez en los 400 metros planos categoría T52, con un tiempo de un minuto un segundo tres centésimas. Mientras que Fernando Sánchez Nava entró en acción en los 800 metros T54, en donde hizo un tiempo de un minuto 37 segundos y 80 centésimas, así también estuvo en los 400 metros T54 en donde hizo un tiempo de 48 segundos 49 centésimas.También, Leonardo De Jesús Pérez ganó el tercer lugar en los 400 metros T52 con un tiempo de un minuto un segundo 67 centésimas.El primero lugar fue para el japonés Tomoki Sato con un crono de 56.85 seguido de Pieter Du Preez, de República del Sur con 1.22.67 pero en la categoría T51. Además, repitieron en los mil 500 metros, Leonardo el tercer lugar con un tiempo de tres minutos, 49 segundos y 57 centésimas. El primero lugar fue para Sato con 3.32.30 y Du Preez con 5.20.64.Fernando Sánchez Nava compitió en los mil 500 metros planos donde hizo un tiempo de tres minutos, cinco segundos y 44 centésimas, mientras que en la prueba de 400 metros hizo un tiempo de 48 segundos 37 centésimas.Cabe resaltar que el entrenador tlaxcalteca Martín Díaz en esta ocasión funge como responsable de la delegación mexicana.Del 25 al 27 de mayo se desarrollará el Grand Prix en Notwill, Suiza, la última parada de este circuito.

Para avanzar en el tema de los límites territoriales entre los estados de Tlaxcala y Puebla, es viable convenir un acuerdo amistoso entre ambas autoridades, trabajos al que deben sumar autoridades municipales de las entidades ya referidas, de esa forma se podría resolver el problema limítrofe, consideró el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández.

Y es que, en caso de que el tema sea retomado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se resolvería en un periodo muy largo.

Ello, luego de que el pasado lunes sostuvo una reunión con autoridades de San Pablo del Monte, Xicohtzinco, Tenancingo, Nativitas, Tepetitla de Lardizábal e Ixtacuixtla, el objetivo es analizar este tema con municipios del vecino estado de Puebla.

El encargado de la política interna informó que en esta reunión pidió a las autoridades municipales un diagnóstico de la problemática que enfrentan con municipios de Puebla, pero también una evaluación en materia de seguridad, para

que de forma conjunta implementen una estrategia de vigilancia coordinada con la entidad.

Sergio González, explicó que la reunión con las autoridades municipales se da, luego de que existe iniciativa de integrar comisiones de límites territoriales, y en una reunión efectuada la semana pasada se acordó una segunda plática que se consumó el pasado lunes 22 de mayo de los corrientes, a efecto de analizar la vía jurídica a seguir y atender de forma inmediata la problemática.

La intención es trazar la línea jurídica a seguir en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN), última instancia para atender el tema y se resuelva el conflicto territorial por la vía legal, aunque admitió este proceso podría llevar un tiempo incalculable, mientras tanto, es viable llegar a un acuerdo amistoso entre ambos estados y municipios colindantes. De modo que serán las autoridades municipales quienes inicien la controversia que se presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desde luego el gobierno de Tlaxcala también participará

para tener una delimitación “adecuada”.

Añadió que los municipios pertenecientes a Puebla con los que se registra más conflicto territorial son Tlaltenango, Huejotzingo y San Martín Texmelucan. Sergio González, reconoció que el proceso territorial no será sencillo, pues se deben analizar varios aspectos entre ellos, la seguridad, la movilidad de transporte público, escrituración que derivan en situaciones del orden patrimonial, y la personalidad de los ciudadanos, sobre todo por el proceso electoral del próximo año para que sepan dónde votar.

Aunque, si bien existen dos vías para solucionar el conflicto territorial, la primera interpone una controversia para que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien determine, no obstante, el proceso es largo.

Por otro lado, el acuerdo amistoso entre gobernadores de Tlaxcala y Puebla, aunque de ser así, hasta donde los habitantes afectados acatarán la decisión de las autoridades, puesto que se podría generar un problema social

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 4 LOCALES ABCTLAX.COM JUEVES 25 DE MAYO DE 2023
Se deben incluir a municipales de ambas entidades para poner fin a esta problemática, puesto que, en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga el tema se resolvería en un periodo muy largo, observó el titular de la Segob
ISABEL POLVO

Continúan conflictos en SESA

Poder Judicial

Los conflictos internos entre trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud y funcionarios gubernamentales continuaron ayer, aunque de manera pacífica y con el afán de resaltar la carencias y necesidades que tanto empleados como personal de salud y usuarios padecen.

Desde las unidades médicas, centros de salud y algunos hospitales, los inconformes se manifestaron a través de la colocación de carteles con consignas en contra de sus directivos, señalando lo que desde el lunes pasado se dio a conocer, y recalcando que no desistirán hasta que haya solución.

Ayer, desde el inicio de la jornada laboral, los empleados de la salud se mostraron a favor de continuar las

negociaciones para atender los 27 puntos de la solicitud del sindicato, externando que el punto principal se centra en la destitución del director administrativo de la SESA, a quien señalan de maltrato en contra de los trabajadores.

Luego de externar públicamente que en los centros de salud las carencias no son únicamente de equipo y medicinas, sino de infraestructura, los empleados continuaron con sus labores normales, pero los usuarios pudieron notar sus peticiones.

Por la tarde, lo que reclamaron los manifestantes en cuanto a condiciones en los puntos de atención de la salud quedaron evidenciados cuando, en el hospital comunitario de Zacatelco, la lluvia inundó pasillos y consultorios, por lo que fue

necesario que los pacientes fueran trasladados a otros lugares a fin de evitar posibles infecciones.

Una falla en el sistema de drenaje provocó que el agua ingresara y junto con la ceniza volcánica que ha afectado la región, se notara aún más que el lugar necesita mantenimiento, situación que fue aprovechada por los inconformes para difundir fotografías y videos.

El agua contaminada, dijeron, llegó incluso al área de quirófanos, zona que debe encontrarse siempre esterilizada, aprovechando también la oportunidad para hacer un llamado a las autoridades federales acusando que el municipio no ha hecho nada para solucionar la problemática.

REDACCIÓN

Como parte de la “Jornada de Capacitación sobre Violencia Vicaria y Derechos de la Niñez”, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, dio inicio al taller “Análisis de Resoluciones con Perspectiva de Género”, que fue impartido por la Magistrada Julia María del Carmen García González, del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito, con residencia en Naucalpan de Juárez, Ciudad de México.

Durante el acto de apertura, la Magistrada Presidenta afirmó que la disertación servirá de herramienta para que la labor que se desempeña día con día, sea en beneficio de la ciudadanía y en especial de las mujeres, pues recordó que, el Poder Judicial, tiene el objetivo de impartir justicia de manera pronta, gratuita, completa e imparcial, pero, sobre todo, la firme misión y compromiso de proteger, garantizar, salvaguardar y promover los derechos humanos de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Por ello, resaltó el objetivo de concientizar y sensibilizar, a través de la capacitación y profesionalización permanente, a las y los juzgadores a fin de evitar la discriminación por razones de género.

Por último, la Magistrada Presidenta del TSJ-CJE, Mary Cruz Cortés Ornelas, refrendó que el Poder Judicial tiene la responsabilidad y compromiso de impartir justicia con una visión de acuerdo a las circunstancias de género y eliminar las barreras y obstáculos preconcebidos por violencia.

Al taller que se realizó en Palacio de Justicia y que fue dirigido al personal jurisdiccional, asistieron las Magistradas Fanny Margarita Amador Montes, Marisol Barba Pérez; los Magistrados Pedro Sánchez Ortega y Fernando Bernal Salazar, asimismo, se contó con la presencia de la Jueza de Distrito en materia Laboral, Lucero Alejandra de Alba Peña.

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 5 LOCALES JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 ABCTLAX.COM
MIGUEL ÁNGEL LARA
Imparten el taller “Análisis de Resoluciones con Perspectiva de Género”, en el
Desde las unidades médicas y centros de salud los trabajadores se manifiestan de manera pacífica, haciendo saber carencias y necesidades

Trascendido

¿POSICIÓN POLÍTICA O JURÍDICA?...

El Congreso del Estado recibió el oficio SG/DGSP/ CPL/673/2023, remitido por Jorge Humberto

Yzar Domínguez, Secretario General del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes, mediante el cual remite copia del Punto de Acuerdo a través del cual se exhorta al Senado de la República para la designación de los tres comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Será interesante saber qué posición tomará la asamblea legislativa local, con mayoría morenistas, luego de que, hace casi un mes, los senadores de su partido echaron abajo un intento para que el INAI pudiera operar en Pleno.

Vale recordar que, jurídicamente, la Cámara Alta del Congreso de la Unión está obligado a nombrar definitivamente al menos a una de las tres vacantes de comisionados del Instituto, luego de que la Jueza Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa otorgó una suspensión definitiva al integrante del Consejo Consultivo del INAI, Francisco Ciscomani Freaner, en contra de la omisión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado.

Y paralelamente, el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa declaró infundada una queja interpuesta por la Jucopo, con la que pretendía echar abajo la suspensión provisional que había emitido resolución de la juez Celina Angélica Quintero.

Realizará UTT

demostración de modelo de uniforme único escolar

Tras detectar algunos talleres textiles que ofrecen un diseño del uniforme único escolar diferente al que de manera oficial presentó la autoridad estatal, antes de que inicie el nuevo ciclo escolar 2023-2024 en Tlaxcala, se realizará un ejercicio de demostración del modelo que habrá de elaborarse para los estudiantes de nivel básico y media superior, informó el rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, Moctezuma Bautista Vázquez. Toda vez que se ha detectado a algunas escuelas del nivel secundaria los que han ofertado la producción del uniforme, sin embargo, no se apega al diseño del uniforme único escolar, ya que, la chamarra no se convierte en chaleco, ni el pantalón en short; además el uniforme no cuenta con las franjas reflejantes, aunque se pretende vender como si fuera original el cual costará entre los 700 y 800 pesos. Recordar que, en su momento el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, junto con el secretario de gobierno, Sergio González Hernández, así como del diseñador de los uniformes, Aldair Villaseñor Pérez, alumno de octavo grado de la ingeniería de diseño textil y moda de la UTT, dieron a conocer el diseño oficial de las prendas escolares.

Destacar que los empresarios textiles interesados en producir el uniforme deben solicitar la licencia, con ello se les autoriza trabajar en los nuevos diseños escolares, y todos los registrados deberán acatar el modelo ya presentado, es decir debe reunir todas las características del diseño original y los materiales, pues este nuevo modelo lo usará la comunidad estudiantil el siguiente año.

Bautista Vázquez, informó que realizarán una serie de recomendaciones a los directivos para que tengan cuidado con esta situación; de modo que es necesario que, quienes ofrezcan elaborar el uniforme deben presentar su licencia, pues no descartó que se pretenda clonar el nuevo uniforme. Por tal motivo, anticipó que presentarán el modelo, para que los padres de familia conozcan la calidad de la tela, las características que deben cumplir cada una de las prendas, un ejercicio que incluye a directivos de las diversas instituciones puesto que ellos son el primer vínculo con la sociedad de padres de familia.

El rector de la UTT, dio a conocer que actualmente son 35 talleres tlaxcaltecas interesados en elaborar el uniforme único escolar, mismos que cuentan con su licencia y están listos para confeccionar los uniformes.

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 6 LOCALES ABCTLAX.COM JUEVES 25 DE MAYO DE 2023
ISABEL POLVO
Antes de que inicie el ciclo escolar 2023-2024 se realizará este ejercicio, toda vez que se ha detectado algunos talleres textiles que ofrecen un diseño diferente al que presentó la autoridad estatal

Anuncia CESESP campaña de Canje de Armas 2023 en Tlaxcala

La primera etapa será del 19 de junio al 22 de julio en 16 municipios

REDACCIÓN

La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), a través del Centro Estatal de Prevención Social (CEPS), anunció la campaña de Canje de Armas 2023, cuyo propósito es evitar accidentes en casa, concientizar sobre los riesgos e inhibir los índices delictivos relacionados con armas de fuego en el estado.

El titular de Cesesp, Maximino Hernández Pulido afirmó que el Canje de Armas forma parte de las acciones de prevención del delito y de la violencia que implementa la administración estatal, que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

“Se busca sensibilizar a la población respecto al peligro que representa para las familias tlaxcal-

tecas la pertenencia de estos artefactos en sus hogares; asimismo, se busca disminuir la incidencia de accidentes provocados por armas de fuego en territorio tlaxcalteca”, aseguró. En esta campaña se impulsa la participación de los ciudadanos, ya que se genera la proximidad social, además se mantiene a las niñas, niños y adolescentes alejados de las armas. Para el canje de un arma o un juguete bélico no habrá preguntas o investigación alguna. Los interesados recibirán electrodomésticos útiles para el hogar. Esta acción se desarrollará en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la primera etapa tendrá presencia en 16 municipios tlaxcaltecas del 19 de junio al 22 de julio. De acuerdo con el programa, la campaña tendrá

un módulo permanente en el municipio de Tlaxcala capital; mientras que del 19 al 24 de junio estará en los municipios de Apizaco, Contla y Huamantla.

Del 26 de junio al 1 de julio habrá mesas receptoras de armas en las demarcaciones de Ixtacuixtla, Panotla y Calpulalpan. Para la tercera semana, del 3 al 8 de julio, será en las demarcaciones de Santa Cruz Tlaxcala, San Pablo del Monte y Teolocholco.

Para la cuarta semana, programada del 10 al 15 de julio, los módulos serán instalados en las comunas de Terrenate, Tetla de la Solidaridad y Zitlaltépec; para la última semana, estarán en Zacatelco, Emiliano Zapata y Yauhquemehcan, que comprende el periodo del 17 al 22 de julio.

Anticipa planilla verde del sindicato “7 de mayo”

manifestación durante justa mundial de Voleibol

Dado que está en curso el tercer proceso electoral del sindicato “7 de mayo”, por tercera ocasión integrantes de la planilla verde buscan la Toma de Nota ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA), anticiparon que, en caso de no obtener el reconocimiento sindical, durante la justa del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa a realizarse en Tlaxcala, realizarán una protesta.El candidato a secretario general del Comité Ejecutivo, Enrique Escobar Cortés, comentó que existe “hartazgo” entre la base trabajadora debido a que el organismo laboral

les ha negado la Toma de Nota.

La advertencia fue que no permitirán la intromisión de algunos funcionarios del estado, y de ser así, se manifestarán en las calles desde el acto inaugural de la justa internacional, así lo mencionó Luis Miguel Ordóñez.

Señalaron que seguirán defendiendo su autonomía y la libertad sindical. Confío en que el próximo uno de junio la planilla verde obtendrá el respaldo de la base, pero además esa decisión debe respetarse por el TCyA.

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 7 LOCALES JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 ABCTLAX.COM
ISABEL POLVO
Señalan que en caso de no respetarse la decisión de la base trabajadora se manifestaran

Por problemas sentimentales, mujer se arroja de un puente en Apetatitlán

MIGUEL ÁNGEL LARA

Por presuntos problemas personales y sentimentales con su supuesta pareja, una joven oriunda del municipio de La Magdalena Tlaltelulco intentó terminar con su vida arrojándose desde lo alto de un puente hacia el arrollo vehicular en el municipio de Apetatitlán. La mujer, según información obtenida, días antes había sido sometida a un procedimiento de legrado en el cual perdió a su bebé, por lo que una de las posibles razones para atentar con su integridad pudo haber sido la crisis emocional por la que atraviesa.Ahora, la fémina se encuentra hospitalizada y recibiendo atención médica y psicológica por personal del IMSS-Bienestar en la zona de hospitales, donde su estado de salud, hasta ayer, era delicado luchando incluso por su vida, de acuerdo con lo que los médicos dieron a conocer.La noche del lunes, la joven se lanzó del puente ubicado cerca de la cabecera municipal hacia la carretera Apizaco-Chiautempan, de acuerdo con algunos testigos, se encontraba dentro de un automóvil cuando repentinamente descendió de estey se encaminó hacia el puente y saltó al vacío.De manera afortunada los vehículos que al momento transitaban lograron frenar su marcha para no atropellarla y llamaron al servicio de emergencias 911 a fin de que le brindaran auxilio.Cuando los primeros respondientes llegaron tuvieron

que aplicar el método de RCP para reanimarla y posteriormente paramédicos de la Cruz Roja delegación Chiautempan la trasladaron al hospital con lesiones de consideración, situación que la mantiene delicada de

salud.Al momento trascendido que la joven dejó una carta en la que explicó los motivos por los que terminaría con su existencia, sin embargo, serán las autoridades encargadas de las investigaciones quienes, de

ser así, integrarán las evidencias periciales al expediente para conocer la realidad de los hechos.

Efectúa UATx coloquio internacional de educación especial y diversidad

REDACCIÓN

Con la participación de especialistas de Argentina, Chile, España y México, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano y el Doctorado en Ciencias Aplicadas a la Educación Especial, llevaron a cabo la inauguración del “4to. Coloquio Internacional Ciencias Aplicadas a la Educación y la Diversidad”, en modalidad virtual, el cual concluye el próximo viernes.En su intervención, el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, puntualizó que, sin duda, el interés de este proceso transicional que vive la educación en México ante la modificación de las normas que la rigen, se vive un escenario diferente, en el que se cataloga a la educación como una potestad y obligación del gobierno, bajo los principios de la equidad, la in-

clusión y de la excelencia educativa. Además, dijo que, con talento y con imaginación creadora, se logra reunir a diversos intelectuales y educadores que están vinculados a la educación especial que, desde diferentes regiones, van a enriquecer este encuentro, donde intercambiarán experiencia y sabiduría, siempre pensando en el carácter acumulativo de los conocimientos.En tanto, el Doctor Josué Antonio Camacho Candia, Director de la Facultad, destacó que es importante fomentar la participación multi e interdisciplinaria, para que se difundan de viva voz la ciencia y los saberes por sus representantes, con la finalidad de actualizar las prácticas, la retroalimentación y delinear el desarrollo científico.Por su parte, el Doctor Francisco Javier Aguilar Guevara, representante del

comité organizador, subrayó que, la finalidad de este coloquio, es reunir a investigadores, docentes, estudiantes de grado y posgrado de diversas disciplinas, que convergen sobre un mismo punto de interés, las ciencias aplicadas a la educación y la diversidad.Cabe destacar que, este encuentro, está conformado por seis conferencias, dos mesas de discusión, cuatro simposios y la presentación de los libros: “Planteamientos conceptuales y de atención psicológica dirigidos a la educación especial”; “Principios de estadística para el educador especial”; “Comunicación y educación por la paz. Voces de América Latina”; además de un homenaje al Doctor en Enseñanza Superior, Eliseo Guajardo Ramos.

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 8 LOCALES ABCTLAX.COM JUEVES 25 DE MAYO DE 2023
Días antes había sido sometida a un procedimiento de aborto, discutió con su pareja y luego atentó contra su vida; está hospitalizada con lesiones graves

Concluyó con éxito el Primer

Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF en Tlaxcala

Participaron más de 2 mil 500 asistentes provenientes de las 32 entidades y de 800 municipios

REDACCIÓN

El Primer Encuentro de Sistemas Municipales DIF en Tlaxcala concluyó este día con éxito, al registrarse una participación de más del 30 por ciento de los municipios de las 32 entidades del país y más de 2 mil 500 partícipes, todas y todos los titulares de los organismos municipales, estatales y nacional firmaron los acuerdos surgidos de las 10 mesas de trabajo para fortalecer las acciones y estrategias para atender a los grupos de atención prioritaria. Durante el cierre de actividades, la titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate informó que Tlaxcala logró reunir a una tercera parte de representantes de los 2 mil 453 municipios del país, al contar con la representación de más de 800 de ellos.

Las y los asistentes recibieron capacitación, compartieron experiencias, buenas prácticas y tendieron lazos de colaboración durante los días

22, 23 y 24 de mayo en 10 salones instalados en el Centro de Convenciones y los diferentes auditorios del Recinto Ferial de la ciudad de Tlaxcala.

En su intervención, la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF Tlaxcala, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar expuso que este primer encuentro de DIF municipales fue básico para crear lazos fuertes para que todas las metas que se plantearon se concreten en realidad. “Tenemos mucha tarea por concretar, pero ahora contamos con las herramientas necesarias para poder lograrlo, además hemos reforzado nuestros lazos de colaboración, así juntos, en equipo, podremos lograr el DIF que México necesita, un DIF de Hoy”.

Espinosa de los Monteros reconoció el esfuerzo de las más de 2 mil 500 personas provenientes de todos los rincones del país que participaron

en este encuentro histórico, “el que hayan estado hoy aquí refleja el nivel de compromiso que existe y que en esta jornada de capacitación asumimos para transformar vidas”.

Al hacer uso de la palabra, la directora general del Sistemas Estatal DIF, Flor López Hinojosa indicó que este encuentro marcará “la trascendencia del Nuevo DIF, el DIF de Hoy, un DIF unido, capacitado, coordinado, resiliente y comprometido todos los días con los niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores”.

Sobre los acuerdos realizados de los 10 temas que se abordaron en estas actividades, las y los titulares de los Smdif, Sedif y Sndif firmaron y ratificaron su deber de concretarlos en favor de los grupos de atención prioritaria del país.

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 9 LOCALES JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 ABCTLAX.COM

Renueva Federación de Estudiantes de la UATx su mesa directiva

REDACCIÓN

El Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la máxima Casa de Estudios de la entidad, tomó protesta al Comité Ejecutivo de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (FEUAT) para el periodo 2023-2025, el cual preside Abimael Luna Ramírez, estudiante de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, una vez que fueron elegidos los representantes de cada una de las 11 Facultades y Unidades Académicas Multidisciplinarias, en asamblea realizada en la Sala Ad Honórem. En su intervención, el Doctor Serafín Ortiz señaló que, esta Universidad, tiene un compromiso social ineludible con toda la comunidad, por lo que, quienes conforman esta organización estudiantil, serán los representantes de quienes no tienen voz y enfatizó que, la Rectoría, es un espacio de puertas abiertas para resolver los asuntos de los universitarios mediante el diálogo, sumando talentos que incidan en la concreción de los objetivos con un máximo de consenso y así, asegurar que las cosas y situaciones de la institución vayan bien.Subrayó que, la UATx, sigue trabajando para ofrecer mayores beneficios para sus educandos, como lo es el aumento en becas para los estudiantes que realizan movilidad nacional e internacional, la visualización de un incremento histórico en la matrícula de la Universidad producto del proceso de ingreso al Ciclo Otoño 2023 que está en curso, así como la apertura de cuatro nuevos programas educativos: Economía y Finanzas, Diseño Gráfico, Fisioterapia y Gerontología Social, con los cuales se pretende que el alma máter siga trazando trayectorias de vida, formando hombre y mujeres de bien para servir a Tlaxcala y el país.En su oportunidad, el Presidente de la FEUAT, Abimael Luna Ramírez, agradeció la confianza de la comunidad y dijo que, el compromiso de esta agrupación, se centrará en escuchar a los educandos de los diferentes programas educativos a fin de que sus inquietudes sean replicadas ante las autoridades de esta institución y, en conjunto, buscar soluciones a sus peticiones, de ahí que conminó al comité a motivar sus compañeros para seguir abrevando conocimiento de vanguardia, que les permitirá en un futuro, hacer frente a las necesidades que demanda la sociedad en general.Por su parte, Julieta Gamboa Vidrio, presidenta saliente, expresó que, a pesar de que los tiempos convulsos que les tocó vivir a causa de la pandemia generada por COVID-19, los educandos continuaron con sus estudios y realizaron actividades en su favor, para garantizar la prestación de una buena práctica profesional al egresar y contribuir al engrandecimiento de esta alma máter, que los ha formado en diversos ámbitos del saber.

FCEA-UAT, sede del “Congreso Turismo Cultural 2023”

Hoy jueves 25 de mayo de 2023, la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, es sede del “Congreso Turismo Cultural 2023”. Este Congreso se inaugurará, hoy jueves 25 de mayo, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la UAT a las 15 Hrs. por las Autoridades Universitarias e invitados especiales y alumnos de esta Institución Educativa de Nivel Superior. Interesantes Ponencias se llevarán a cabo en este espacio cultural de la FCEA-. UAT de las 15: 00 Hrs. a las 18: 00 Hrs., participando alumnos Universitarios de la Licenciatura de Turismo y de otras áreas. Continuando con las actividades de este día jueves 25 de mayo, a las 19: 00 Hrs. llevarán a

cabo una BIENVENIDA a todos los participantes en la Plaza de la Constitución del Centro Histórico de la Ciudad Capital. El día viernes 26 de mayo las actividades a realizar son las siguientes, a las 08:00Hrs. realizarán todos los Universitarios, invitados y autoridades presentes un RECORRIDO por el Centro Histórico de Tlaxcala Capital, donde se explicará a los asistentes a este Congreso Turismo Cultural 2023, lo valioso de los Murales del Palacio de Gobierno, donde el Pintor y Muralista Desiderio Hernández Xochitiotzin (Q. E. D.) dibujó y pintó la Historia de Tlaxcala. También visitarán los Congresistas el Ex -Convento de San Francisco, donde por la Tarde-Noche, también podrán admirar la extraordinaria ILUMINACION que

en este año- 2023 el Gobierno de la Lic. Lorena Cuéllar Cisneros colocó en esta Joya Arquitectónica admirada por Turistas Nacionales e Internacionales. A las 09:00Hrs. los Congresistas viajarán al sur del Estado, al Municipio de Nativitas para visitar la Zona Arqueológica de CACAXTLA-XOCHITECATL

El día sábado 27 de mayo los Congresistas, a las 09:00Hrs. se trasladarán al Centro Histórico de la Cd. Capital para visitar el Congreso Local, donde la sede será el Patio de CRISTAL, para que los participantes de este Congreso presenten PONENCIAS de las 09:00Hrs. a las 12: 30 Hrs.; finalmente se realizará allí mismo la Clausura.

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 10 LOCALES ABCTLAX.COM JUEVES 25 DE MAYO DE 2023
JOSÉ MA. TORRES HDEZ

Inaugura Gobierno del Estado primera Feria Regional de la Gente del Campo

COBAT presenta 20 proyectos ganadores en la Feria

de Ciencias 2023

Participaron 80 estudiantes de distintos planteles, quienes explicaron sus prototipos y expusieron su funcionamiento

REDACCIÓN

La administración estatal, a través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), realizó la primera Feria Regional de la Gente del Campo en la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), ubicada en El Carmen Xalpatlahuaya, municipio de Huamantla, con la participación de los diferentes órdenes de gobierno. En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), José de Jesús Rafael de la Peña Bernal inauguró la feria, al tiempo que aseguró que se realizarán más actividades como estas en todas las regiones de la entidad. Indicó que el objetivo es acercar los servicios, programas, trámites y apoyos que ofrecen las diferentes dependencias federales, estatales y municipales a campesinos para generar las condiciones que permitan mejorar el bienestar integral y evitar gastos de traslados.

De la Peña Bernal refirió que con un trabajo coordinado se logrará cumplir con las metas del Plan Estatal de Desarrollo (PED), pues destacó que en cuanto a la construcción de jagüeyes ya se superó la cantidad planteada de 500, al lograr el año pasado 306 y en este año están en proceso otros 227. A su vez, el titular de la SOTyV, Leonardo

Uriarte Parra señaló que con esta feria se da cumplimento a una de la encomienda de la titular del Ejecutivo local “de acercarnos como gobierno a la población para conocer sus necesidades y problemas a fin de poder resolverlos”.

“Hoy podemos llegar a más personas cuya fuente de empleo es el campo, nuestra gente del campo muchas veces no cuenta con los recursos para trasladarse a la capital, a las dependencias para preguntar cuáles son los programas, apoyos y trámites que pueden realizar para su beneficio”, explicó. Durante su intervención, el diputado local, Jaciel González Herrera reconoció la labor del gobierno del estado para disminuir el rezago del sector agropecuario y se comprometió a sumarse para brindar la atención necesaria.

El presidente municipal de Xaloztoc, José Rafael Coca Vázquez detalló que la feria contempla un ciclo de conferencias, expo–venta de insumos agropecuarios y de productores agropecuarios de la región, exposición de artesanos de la región y servicios de salud.

Fueron ocho dependencias federales, 10 estatales y 15 municipales las que participaron del ramo agropecuario, vivienda, forestal, acuícola y más.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) presentó los 20 proyectos ganadores en la Feria de Ciencias 2023, en las instalaciones de la Dirección General de este subsistema.

El director general del Cobat, Darwin Pérez y Pérez señaló que con estas acciones se fomenta entre los alumnos la continuación de sus estudios, incluso que culminen una carrera profesional. “Presentar los proyectos ganadores es para reconocer a los ganadores, además que den a conocer sus conocimientos que han adquirido”.

Refirió que los 20 proyectos ganadores son la muestra de sus habilidades en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Por ello, el subsistema educativo está convencido de que la formación científica es necesaria en los alumnos.

“En cada proyecto, exposición y experimento que se presentó, se evidenció la calidad de la educación que reciben los estudiantes”, señaló.

En su oportunidad, la directora académica del Cobat, Norma Alicia Sánchez Calderón agradeció la participación de los jóvenes, sobre todo por hacer un uso adecuado de la naturaleza, así como de la tecnología. El subsistema educativo continuará con más actividades que impulsen el interés de los alumnos por las ciencias.

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 11 LOCALES JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 ABCTLAX.COM
REDACCIÓN
Se acercaron los diversos servicios, programas y apoyos que ofrecen dependencias federales, estatales y municipales

Realizan “Semana CONALEP en tu comunidad” para la formación integral de las y los estudiantes

REDACCIÓN

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Tlaxcala, emprendió la jornada “Semana Conalep en tu Comunidad” en sus tres planteles, con la finalidad de mejorar el entorno social, urbano y ecológico de las localidades aledañas a estos espacios de enseñanza.

En cumplimiento a las indicaciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en el Conalep se fortalece la formación integral de las y los estudiantes, lo que permite generar conciencia social entre la ciudadanía, estudiantes, docentes y personal administrativo para involucrarse en tareas que beneficien a todos.

Durante una semana, la comunidad escolar de los tres planteles, ubicados en los municipios de Santa Apolonia Teacalco, San Jerónimo Zacualpan y Amaxac de Guerrero, conjuntamente con personal directivo, docente y administrativo, realizó diferentes actividades como saneamiento dentro y fuera de las instalaciones, pláticas en instituciones educativas sobre prevención de accidentes en casa e identificación de puntos de reunión en caso de sismo, entre otros temas.

El director general del subsistema, Enrique Padilla Sánchez señaló que este tipo de actividades de participación y responsabilidad social tienen un significado para la comunidad escolar, puesto que es un servicio que se otorga para el bienestar de la población y de los mismos alumnos al tener mejores condiciones de vida.

El directivo subrayó “que como escuela pública se debe

participar con la comunidad para mejorar nuestro entorno, dar un poco de cada uno para el bien de todos, ya que gracias al apoyo de la comunidad y de las autoridades, contamos con los servicios

básicos dentro y fuera de la escuela, además en nuestros hogares”.

A través de este trabajo cooperativo entre el Colegio y la población, el gobierno del estado contribuye al de-

sarrollo de las comunidades para incluir una participación activa en los propios procesos y acciones de beneficio colectivo para el bien común de todas y todos los tlaxcaltecas.

Invita SSC a ciclo de conferencias de ciberseguridad pública

REDACCIÓN

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Unidad de Policía Cibernética y especialistas en temas de ciberseguridad, realizará el primer ciclo de conferencias Ciberseguridad Pública, el próximo 12 de junio de 2023, con el propósito de promover el uso responsable de las redes sociales y brindar información a la ciudadanía para prevenir delitos cibernéticos. El evento tiene como finalidad de que tanto los policías estatales y municipales como académicos, estudiantes y usuarios en general conozcan los riesgos y las recomendaciones para navegar en la red. Los temas que se abordarán son: frau-

de, extorsión, violencia digital, los riesgos en internet para menores como el ciberbullying y el grooming.

Además del personal de la Policía Cibernética, participarán la catedrática de la UNAM–FES Acatlán, Nazly Borrego Vásquez; el subdirector de Procesamiento y Análisis de Información de Seguridad Pública, José Francelí Islas Martínez; la especialista Cloudflare Regional Sales Manager, Zamanta Anguiano y el influencer Pedro Sebastián Borrero Vásquez, “Ciber Pedro 2”. El secretario de Seguridad Ciudadana, Ramón Celaya Gamboa expuso la importancia del tema

para que los usuarios identifiquen incidentes cibernéticos, ya que ante alguna publicación o página sospechosa, los cuerpos policiacos pueden establecer líneas de acción y realizar investigaciones que deriven en denuncias ante las autoridades ministeriales correspondientes, o bien gestionar que se bajen los contenidos que promuevan conductas violentas o delictivas. Las y los interesados en participar podrán inscribirse escaneando el código QR o a través de esta liga https://forms.gle/wceBfF2vKk7qXGJJA

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 12 LOCALES ABCTLAX.COM JUEVES 25 DE MAYO DE 2023
En los tres planteles se realizaron diversas actividades con la finalidad de generar conciencia social entre la comunidad escolar y la ciudadanía

Amplía UATx cobertura del programa

Casas de Autorrealización

Pone en marcha la número 16 en el municipio de Tlaxco

Otorgó UPTx 200 becas de excelencia a estudiantes con alto desempeño académico

Durante el cuatrimestre de enero-abril del año 2022 a la fecha se han dado 867 apoyos

REDACCIÓN

Para continuar con la cultura de solidaridad humanista del universitario con la sociedad, que le permite aplicar sus valores de responsabilidad y justicia social, el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), puso en marcha la décimo sexta Casa de Autorrealización, la cual está ubicada en el municipio de Tlaxco y brindará servicios de atención odontológica, medicina general, psicológica y asesoría jurídica.

Al hacer uso de la voz, el Rector del alma máter de la entidad señaló que, la puesta en marcha de este espacio, tiene como objetivo poner en contacto a la Universidad con la sociedad, como parte de las acciones enmarcadas en la cuarta función sustantiva denominada Autorrealización, ya que, esta institución, es la única en el país que tiene este eje transversal.

Refirió que, la grandeza de la UATx está presente más que nunca y su compromiso de vinculación con la colec-

tividad es por convicción y vocación, por ello, es satisfactorio que, con la disposición de las autoridades del Ayuntamiento de Tlaxco, se ponga en marcha esta Casa de Autorrealización, con lo cual la Universidad devuelve algo de lo que recibe a la comunidad.

En tanto, el Maestro Armando Flores López, Presidente Municipal de Tlaxco, agradeció la buena sinergia entre ambas instancias, para ver cristalizado este proyecto que ofrecerá a los ciudadanos servicios universitarios de calidad; en este sentido, reiteró la satisfacción de ver plasmado el emblema de la Universidad en esta localidad.

A su vez, la Maestra Diana Torrejón Rodríguez, Diputada del Distrito II, refirió que, quienes han egresado de la máxima Casa de Estudios de la entidad, saben del compromiso que tiene la institución por formar profesionistas que trasladen su conocimiento a los municipios y, ahora en esta alcaldía, gracias a la colaboración de todos, se buscará

garantizar el derecho a la salud, por lo que exhortó a los presentes a difundir entre los habitantes la atención y los servicios que los universitarios ofrecerán.

En tanto, el Doctor Juan George Zecua, Secretario de Autorrealización, mencionó que, estas Casas, son un instrumento de vinculación con la sociedad, en los que se acercan beneficios a través de los servicios que prestan los universitarios, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pobladores y permite, a la vez, el logro de la excelencia educativa, pues posibilita a los estudiantes fortalecer sus valores, vocación y su colaboración en el desarrollo social, cultural, económico y humanístico del estado.

Este acto, contó con la presencia del Comisario Ejidal, Porfirio Hernández Cruz, síndico, regidores, presidentes de comunidad, integrantes de la estructura directiva de la UATx, estudiantes de diversos niveles educativos y pobladores de la comuna.

REDACCIÓN

La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) entregó 200 becas a estudiantes con alto rendimiento académico para apoyar su desarrollo y promover su superación continua.

El proceso de selección de los beneficiarios fue con base en un análisis exhaustivo del historial académico de cada aspirante, donde se garantiza la equidad y la transparencia. Por ello, en 120 becas el apoyo es del 100 por ciento en la cuota de reinscripción y en 80 becas el 50 por ciento.

El rector de la UPTx, Marco Antonio Castillo Hernández informó sobre la creación de un comité para definir qué tipo de becas son las más adecuadas para cada aspirante, además se evaluarán las necesidades individuales e informará sobre los apoyos disponibles en la universidad.

Con esta iniciativa, se fortalece la formación académica de los futuros ingenieros, además que se continuará con las oportunidades de calidad para los estudiantes en su camino hacia el éxito.

Las autoridades educativas refrendan su compromiso con la educación de las y los jóvenes tlaxcaltecas y propicia un ambiente de crecimiento personal y profesional de los estudiantes.

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 13 LOCALES JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 ABCTLAX.COM

Instala IMM de Chiautempan seis “Puntos Naranjas” en el municipio

Con la Asistencia de Turistas

Internacionales, se llevó a cabo el “2° Festival

del Mole Prieto” en Contla

REDACCIÓN

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Chiautempan a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y en coordinación con el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), instalaron seis “Puntos Naranjas” en diferentes comercios del municipio.

Los Puntos Naranjas, son una estrategia implementada por el Gobierno Estatal en el eje de garantizar una vida libre de violencia para las mujeres, por medio de la creación de espacios seguros donde las féminas podrán resguardarse en caso de sentirse intimidadas en la vía pública.

Los nuevos puntos naranjas instalados en Chiautempan, están en los siguientes espacios comerciales: Veana, ubicados en calle Iturbide y en calle Morelos Poniente, esquina con Progreso.

Venta de abarrotes “Rivera”, ubicados en calle Ignacio Picazo Norte y calle Hidalgo.

Abarrotes “Neto”, ubicados en calle Allende y calle Ignacio Picazo sur.

Por último, en Tortas Weggli ubicada en calle Tlahuicole, de Tepetlapa.

Con estas acciones, el IMM en representación del Ayuntamiento de Chiautempan que encabeza el presidente municipal, Gustavo Jiménez Romero, refrenda su compromiso y disposición de coordinar esfuerzos con el gobierno del estado, para generar entornos libres de violencia en razón de género.

En el marco de la feria de la Cuna del Sarape y el Corazón Textil del Estado y ante un recinto que ahora alberga la casa del Artesano, la tarde de este martes se realizó en Contla de Juan Cuamatzi el “2° Festival del Mole Prieto”, donde el Gobierno que preside el C.P Eddy Roldán recibió con música tradicional y ritual a más de cinco mil personas a degustar este platillo ancestral donde se prepararon cuatro cazos de mole por parte de las cocineras tradicionales de esta demarcación quienes continúan preservando de generación en generación estas tradiciones. Durante su mensaje el presidente Eddy Roldán dio la bienvenida a todos los presentes y se mostró muy emocionado al ver que se cumple un segundo año de este gran festival del mole prieto en el cual continúa siendo un gran éxito para la población contlense así como todas las personas que llegaron a degustarlo “…hoy estamos orgullosos de este segundo festival que nuestro gobierno municipal impulsa, queremos compartir que este platillo se conozca y se deguste porque es un mole originario, tenemos la firme convicción de llevar este platillo ancestral a todos los lugares, vamos a llevarlo la ciudad de México para que se conozca y tenemos un compromiso de llevarlo a Naucalpan en el Estado de México para que todos sepan que en Contla de Juan Cuamatzi nos encanta el mole prieto…” afirmó. Por su parte la coordinadora de la logística de este evento Lic. Itzel Galicia Juárez informó que en este “Segundo Festival del Mole Prieto” se contó con la asistencia de turistas de talla internacional procedentes de Estados Unidos y de Canadá así como nacionales provenientes del estado de México, Puebla, Hidalgo y Oaxaca quienes se maravillaron al probar este platillo

originario, de esta forma detalló que para la elaboración del mole estuvo a cargo de las cocineras tradicionales Maximina de la Fuente Muñoz, Francisca de la Fuente Muñoz, Guillermina Muñoz Maldonado y Nicolasa Hernández Muñoz quienes pusieron todo su empeño para que cada caso de mole tuviera su propio sazón, así mismo destacó que de las 4 cocineras Doña Guillermina fue a cocinarle al papa al Vaticano y Doña Nicolasa así como su hija Dalia son actualmente denominadas las guardianas de la tierra del maíz; lo que reafirma a Contla como referente de gastronomía ancestral en el Estado. De igual forma destacó que durante el evento se generó una fila de más de 300 metros de familias, que se vio reflejado en más de 5 mil asistentes donde todos ellos pudieron degustar de forma gratuita y también para llevar, en su propio recipiente, el tan ansiado platillo acompañado de tamales, además podían adquirir un cajete a un costo accesible para el recuerdo. Reconoció que este festival fue uno de los más esperados en el programa de feria, refiriendo que es el segundo año que se realiza de manera satisfactoria siendo uno de los eventos con más aceptación por parte de ciudadanos de Contla y municipios vecinos.

A través de estas actividades gastronómicas que se desarrollan durante esta feria 2023, el presidente Eddy Roldán busca la forma de preservar la cultura e identidad del municipio e hizo un llamado a mantener vivas estas tradiciones y costumbres de nuestros antepasados para inculcarlas en las nuevas generaciones para que no se pierdan, refrendando su compromiso para salvaguardar este patrimonio inmaterial de los contlenses.

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 14 MUNICIPIOS ABCTLAX.COM JUEVES 25 DE MAYO DE 2023

Concede Diócesis cambio de párroco en Teolocholco

Luego de la presión de grupos religiosos Hugo de la Rosa ofició ayer su última misa y se despidió de los feligreses; anunciaron la llegada de un nuevo sacerdote

Sostiene Totolac y Educación de Tlaxcala trabajo para evento

de salida de 400 familias

En la reunión participaron las comunidades de Ocotelulco, Tepeticpac, Quiahuixtlan y Tizatlán

MIGUEL ÁNGEL LARA

La Diócesis de Tlaxcala concedió el cambio de sacerdote para la parroquia de San Luis Obispo de Tolosa, en el municipio de Teolocholco, luego de que grupos religiosos y ciudadanos se quejaron de los presuntos malos tratos y actitudes indebidas por parte del que ostentaba el cargo.

Ayer, y luego de más de 8 años de servicio, Hugo de la Rosa ofició su última misa frente a decenas de fieles y se despidió debidamente, aclarando que el Obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, le asignó un nuevo encargo y que estaría dispuesto a cumplirlo.

Lo anterior, dijeron algunos cristianos, solo fue por mero protocolo, ya que desde hace dos semanas la Diócesis había asignado a un sacerdote provisional que estaba cumpliendo con las celebraciones eucarísticas y ofreciendo los servicios en el templo. Esto con la intención de evitar confrontaciones entre los fieles y para que se mantuviera la paz y la tranquilidad en el pueblo, al mismo tiempo de continuar predicando la palabra de Dios y reforzar los valores mo-

rales de los feligreses.

Los fiscales, quienes hasta el lunes no habían interrumpido los servicios en la iglesia, externaron que hasta ahora no saben si el vicario enviado por la Diócesis hace dos semanas será quien se quede con la titularidad de la parroquia o su presencia será temporal hasta que se designe a un nuevo cura, sin embargo, están abiertos a las disposiciones del Obispo para acatar sus instrucciones.

“No estamos en contra de la iglesia, mucho menos en contra de lo que disponga el Obispo, solo queríamos que se cambiara al párroco por todas las irregularidades que estaba cometiendo y que, desde el punto de vista religioso, también estaba pasando por alto las leyes de la iglesia”, dijeron recordando que Hugo de la Rosa se negó a dar el sacramento del Bautismo a una menor de edad.

La decisión del máximo jerarca de la iglesia en Tlaxcala fue vista de buena manera y esperan que con esta medida se recupere la paz para el bien de la comunidad eclesiástica de San Luis Teolocholco.

El gobierno municipal de Totolac que encabeza Ravelo Zempoalteca Enríquez a través de la Secretaría de ayuntamiento y las direcciones de Cultura, Turismo y Deporte, sostuvieron una segunda reunión de trabajo con personal de la Secretaría de Educación Pública del Estado, para afinar detalles del evento de la representación de la salida de las 400 Familias. A esta reunión participan las comunidades de Ocotelulco, Tepeticpac, Quiahuixtlán y Tizatlán, así como los fiscales de las iglesias de las comunidades antes referidas.La representación de lo que será el 430 aniversario de la salida de las 400 Familias Tlaxcaltecas, se realiza anualmente en junio en el sitio que ocupan los restos virreinales del que fuera el templo dedicado a Santa María de las Nieves, que la tradición ha señalado como punto de partida de las 400 familias tlaxcaltecasA esta celebración asisten autoridades gubernamentales, educativas, sindicales e invitados especiales.El antecedentes de la salida de las 400 familias Tlaxcaltecas, está relacionado con la guerra chichimeca, conflicto que inicio en “La gran Chichimeca” fue la continuación de los acaecidos.

Durante este periodo los chichimecas atacaron con mucha fuerza a los Españoles, que ya les había declarado la guerra. Si bien la guerra se llevó a cabo principalmente en los estados Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí. Lo que motivo la salida de grupos del sur, que emigraron a colorizar el norte del país, junto con los Tlaxcaltecas. Los migrantes salieron del Ex Convento de nuestra señora de las Nieves de Totolac y las comunidades que participaron fueron Tepeticpac, Tizatlán, Ocotelulco, y Quiahuiztlán. Es por ello, la representación del hecho histórico conocido como “La salida de las 400 familias” se ha convertido en una tradición de la cultura tlaxcalteca. Mencionar que en el 2020 cumpliría 39 años de realizarse en la entidad, sin embargo la llegada de los primeros contagios a causa de la pandemia por la Covid-19 se suspendió la representación y que, para el mes de junio próximo de nueva cuenta se retomara la tradición de la salida de las familias.

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 15 MUNICIPIOS JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 ABCTLAX.COM
ISABEL POLVO

Con coloquio intermunicipal, en Sanctórum fomentan la lectura entre niños

En Tetla continúan con equipamiento de la UBR

Dicho espacio cuenta con terapias psicológicas, ocupacionales, fisioterapia, electroterapia, de lenguaje, entre otros

Con un coloquio intermunicipal de bibliotecas, autoridades del ayuntamiento de Sanctórum fomentaron la lectura entre los niños, además contribuyeron al desarrollo del pensamiento y habilidades a través de manualidades.La biblioteca pública municipal “Lázaro Cárdenas”, con número de colección 397, fue anfitriona del evento literario denominado “El 6to. Coloquio”, donde se catalogó como el privilegio de contar con la participación de las bibliotecas de San Felipe Sultepec y Mazapa, del municipio de Calpulalpan y la de Españita.“Fue una jornada muy especial, donde presentamos la obra de Bram Stoker “Drácula”, en una versión para niños realizada con los divertidos y expresivos títeres bocones. La participación y la emoción de los niños durante la función fue increíble”, señalaron los organizadores.Además, desarrollaron dinámicas de integración que fortalecieron el compañerismo y la colaboración entre los participantes. También, los niños pusieron a volar su creatividad al realizar una manualidad alusiva a la obra presentada.“Este tipo de actividades nos recuerdan la importancia de fomentar la lectura y el amor por los libros desde temprana edad. Agradecemos a todos los participantes por su entusiasmo y a las bibliotecas colaboradoras por su compromiso con la difusión de la cultura”, expresaron.A esta actividad, comentaron, se unen las que se realizan en el programa “Domingueando en Familia”, pues los pequeños de Sanctórum pueden participar en juegos de mesa como ajedrez, dominó, lotería y algunos más, que de la misma manera ayudan a desarrollar el pensamiento y las habilidades de las nuevas generaciones.

El ayuntamiento de Tetla de la Solidaridad, informa que “para brindar un servicio eficiente y de calidad, el presidente municipal de Tetla, Andrés Ramírez Galicia y la Presidenta Honorifica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Catalina Salomé Vargas Pérez, continúan con el equipamiento de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), misma que brinda atención a pacientes de la municipalidad y foráneos”.

Cabe señalar que “dicho espacio cuenta con terapias psicológicas, ocupacionales, fisioterapia, electroterapia, de lenguaje, mecanoterapia, hidroterapia, estimulación temprana y termoterapia, mismos a los que puede acceder la población que así lo requiera”.

Los requisitos para acceder a dichos servicios son: presentar acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP), presentar la credencial de

elector (en caso de ser menor de edad, la identificación será del padre o tutor).

Presentar un comprobante de domicilio, así como resumen clínico, radiografías u hoja de referencia, en caso de contar con ellos. Para mayor información, pueden acudir a las instalaciones del UBR, que brinda servicio de lunes a viernes en un horario de 9 a 2 de la tarde y de 3 a 5 de la tarde.

Asimismo, Andrés Ramírez Galicia, dio a conocer que en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), cuenta con servicios de primera calidad, tan es así que, el área de odontología, tiene mayor demanda de jóvenes y adultos, aunque los niños también acuden por problemas de caries. En este sentido, sostuvo que el municipio actualmente demanda mayores y mejores servicios, por ello es que, esta área ofrece extracción, limpieza dental (profilaxis), resinas y tratamientos de emergencia que se brindan, sobre todo

a pacientes que ya presentan un severo dolor, en caso de requerir otro tipo de servicio son remitidos a otros especialistas. Señalar que, los costos, van desde los 110 a 50 pesos, “con esto apoyamos a los tetlenses y además aminoramos un daño a su bolsillo, por ello es que invitamos a la población a que acuda a la Unidad Básica de Rehabilitación y acceda a este apoyo que se brinda”, dijo. Añadió que, como odontología, la UBR también cuenta con terapias enfocadas a diferentes necesidades y también tienen costos accesibles y en estas pueden ser beneficiarios desde niños de un mes de nacido, hasta adultos mayores. Finalmente, pidió a la población que acuda a las instalaciones del área mencionada y acceda si así lo requiere a terapia física, psicológica, ocupacional, electroterapia y el área de odontología.

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 16 MUNICIPIOS ABCTLAX.COM JUEVES 25 DE MAYO DE 2023
VALENTÍN LEÓN CUAMATZI
La biblioteca municipal fue sede del sexto evento regional, participaron comunidades de Calpulalpan y Españita
MIGUEL ÁNGEL LARA

Presentan programa de Feria Amaxac de Guerrero 2023

Esta festividad se realizará del 02 al 18 de junio, esperan a más de 20 mil visitantes

Tetla se suma al Plan Popocatépetl

Este miércoles, autoridades del ayuntamiento de Amaxac de Guerrero, encabezadas por la alcaldesa Nancy Cortés Vázquez, presentaron el programa de Feria 2023. En su mensaje, Cortés Vázquez, señaló que “este día realizamos la presentación del programa de feria Amaxac 2023, agradezco la presencia de nuestro Síndico Municipal Edwin Ulises

Pérez, nuestra directora de seguridad, Gisela Corona, el director de Protección

Civil Gerardo Angulo y las candidatas a reina de feria y gracias a los ciudadanos de Amaxac que nos están acompañando”.

Agregó que “comentarles que la feria de Amaxac de Guerrero, tiene por lema ‘Tradición con Corazón’, y hemos preparado una cartelera de eventos que se realizarán en ocho días, con varios eventos artísticos, para todas las edades, niños, jóvenes y personas

adultas, para toda la familia, para que pasen un agradable momento en esta feria Amaxac, también se realizarán bailes populares, en la inauguración de la feria el próximo 10 de junio se presentará el grupo ‘Tierra Sagrada’, quien cantará las mañanitas al Santo Patrón”.

Refirió que “al intermedio, se realizará un baile popular que también será gratis y cerraremos el baile de feria con el grupo ‘La Trakalosa’, el 17 de junio, donde se espera una concurrencia bastante considerable, es un baile que mucha gente lo está esperando y el 95 por ciento de los eventos de la feria serán gratuitos, se iniciará con el certamen de reina Amaxac 2023”.

Indicó que “en el proyecto del certamen Amaxac no solo tratamos de cambiar el proyecto que a veces se tiene en un certamen de reina, estamos viendo un poco más allá de la mujer, aquí estamos haciendo un

proyecto que se conjugue tanto la belleza de la mujer, con la creación y esa creación es a través de los diseños, se realizará una pasarela diferente, este certamen será el 2 de junio, en la ex fábrica de Santa Elena”.

Comentó que “nuestros eventos van desde ballet folklórico, cine para niños, carreras, juegos tradicionales palo encebado, concurso de ajedrez, el 10 de junio en la explana municipal se realizará la inauguración de feria, nuestra feria cerrará el 17 de junio, para este año se esperan a más de 20 mil personas en los ocho días de feria”.

Finalmente, señaló que “los eventos que tendrán costo será el baile de la Trakalosa, el boleto es de 100 pesos y el certamen de la elección de reina tendrá un costo mínimo y los 22 eventos más son totalmente gratuitos”.

El presidente municipal de Tetla de la Solidaridad, Andrés Ramírez Galicia, informó que la demarcación ya ha sido considerada dentro del Plan Popocatépetl, por lo cual se cuenta con un refugio temporal en caso de que sean evacuados los ciudadanos que habitan al sur del estado.

Por lo anterior, explicó que el auditorio, ubicado en República de Brasil, cuenta con capacidad para albergar a mil personas, razón por la cual la Coordinación Estatal de Protección Civil, ya valoró el inmueble, que cumple con los requisitos para alojar a quienes pudieran verse afectados por la posible erupción del volcán Popocatépetl.

Detalló que, otro punto que reúne el municipio es que se cuenta con una unidad de primer contacto, una ambulancia y el personal disponible son: 2 operativo, 2 auxiliares, 3 paramédicos, una enfermera. Reconoció que, la situación que se vive al sur del estado es crítica, debido a que se ha intensificado la actividad del coloso, por lo que ya ha encomendado a la Dirección de Protección Civil del Municipio, estar alerta de las recomendaciones que se emitan y trabajar de la mano de la Coordinación Nacional de Protección Civil y de la Coordinación Estatal de Protección Civil, “la suma de esfuerzos y disponibilidad de los cuerpos de emergencia evitará pérdidas humanas”, acotó.

Comentó que, su gobierno mantiene un compromiso firme con la gobernadora de Tlaxcala, por ello es que no escatimará esfuerzos para apoyar a la población que llegue si hay erupción volcánica, “debemos ser empáticos ante este tipo de desastres naturales”, dijo Ramírez Galicia.

Finalmente hizo un llamado a la población a no bajar la guardia, ya que, a pesar de no estar cerca de “Don Goyo”, la ceniza que este emite provoca irritación aguda en ojos y vías respiratorias, conjuntivitis irritativa o abrasiones a la córnea, trastornos gastrointestinales o severas formas de agotamiento respiratorio.

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 17 MUNICIPIOS
JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 ABCTLAX.COM
VALENTÍN LEÓN CUAMATZI REDACCIÓN
El municipio cuenta con un refugio temporal con capacidad para albergar a mil personas

En Panotla realizan registro al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

VALENTÍN LEÓN CUAMATZI

El Ayuntamiento de Panotla que preside Felicitas Vázquez Islas, informa que, en una gestión de la presidenta municipal en las instancias correspondientes, este miércoles se dio apertura en el auditorio municipal de Panotla el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, con la finalidad que los jóvenes tengan un espacio de oportunidad de trabajo y adquirir experiencia y conocimientos.

La inscripción de los jóvenes fue de los 18 a 29 años de edad y estuvieron registrando con un horario de 10:00 horas a las 15:00 horas, en las instalaciones que se encuentran instalados en el auditorio anexo a la presidencia municipal de Panotla.

De esta manera la alcaldesa de Panotla Felicitas Vázquez Islas, gestionó y dio las facilidades para que personal de Bienestar llevarán a cabo el registro de los jóvenes interesados en las becas del programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Cabe señalar que las y los jóvenes inscritos al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, reciben un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo que, en 2023, es de 6 mil 310 pesos. Además, las y los beneficiarios son acreedores a un seguro médico del IMSS que abarca enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

Según información de la Secretaría del Bienes-

tar, el tiempo que trabajan los jóvenes Construyendo el Futuro, es entre 5 y 8 horas diarias durante 5 días a la semana. El centro de trabajo define en su plan de capacitación el horario y los días. Atendiendo las indicaciones emitidas por la Secretaría de Salud y la política de “Sana Distancia” implementada por el Gobierno Federal. Si bien es posible hacer el registro a Jóvenes Construyendo el Futuro mientras se está trabajando o estudiando, una vez que se completa, el sistema de manera automática marcará a estos postulantes de color gris y bajo la categoría de “Aprendiz Completo”

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 18 MUNICIPIOS ABCTLAX.COM JUEVES 25 DE MAYO DE 2023
El registro se realizó este 24 de mayo en el auditorio de Panotla y fue único día de registro

Con éxito realizan Festival de la Risa en la Feria Contla 2023

En este festival se presentó el Show del payaso Sponch, Los Chistirrines, Los Virales Show y hubo competencias entre payasos y los infantes que asistieron se divirtieron a lo grande

Muestra Salvador Santos Cedillo ventajas competitivas de Huamantla a inversionistas

Continuando con los eventos de la Feria Contla 2023, este miércoles se realizó con éxito el Festival de la Risa, en el Teatro del Pueblo, donde se presentó el Show del payaso Sponch, Los Chistirrines, Los Virales Show y hubo competencias entre payasos y los infantes que asistieron se divirtieron a lo grande. En este festival se realizaron los malabares con monedas, maquillaje sin espejo, juegos de habilidades y destrezas, concurso de galas, presentación del payaso Rufus, posteriormente los Chistirrines, divirtieron a los infantes y cerraron el festival con la actuación de los payasos ‘Los Más Virales el Show”, al término del evento se realizó la premiación. Cabe señalar que este mismo día, en el Centro Cultural Casa de Piedra, se llevó a cabo la Segunda Edición del Torneo de Ajedrez, donde al termino del evento las autoridades municipales llevaron

a cabo la premiación y entrega de reconocimientos a los participantes.

Para este 25 de mayo, a las 12:30 horas se realizará el Torneo “The King Fighters (KOF)”, en el Teatro del Pueblo, a las 12:00 horas en la explana del mercado municipal se realizará “Expo Friki”, a las 16:00 horas en la explana del mercado municipal se presentará el cantante “César Franco”, a las 17:00 horas en explana del mercado municipal se presentará “Sin Hueso”, a las 18:00 horas, se presentará “Escuela de Vagabundos”, a las 19:00 horas en la explana del mercado municipal se presentará “The Peores”, a las 20:00 horas, en la explana del mercado municipal se realizará de “Out of Control Army”.

El 26 de mayo, a las 15:00 horas se realizará el Segundo Festival de la Cerveza y la Parrilla, en la Casa del Artesano, a las 16:00 horas en el Teatro del Pueblo se

realizará el Primer Encuentro Regional de Rondallas y a las 20:00 horas en la Casa del Artesano se realizará la Exhibición de Globos Aerostáticos.

El 27 de mayo, a las 17:00 horas en el Teatro del Pueblo, la participación de la Camada “Monumental Netza”, 18:00 horas Camada “Primera Primera”, 19:00 horas Camada “Juvenil Aztatla” y 19:00 horas baile de feria en el campo deportivo Xopantla, con los grupos “El Komender”, “Super Lamas” y “Maz Peraza”.

El 28 de mayo, 10:00 hiras carreras Off Road “Autos Tubulares”, en la pista de Xaltipan, 14:00 horas “Danzón Fest” con la participación de la orquesta de Panchito Cortez, en el Teatro del Pueblo, 18:00 horas en el Teatro del Pueblo, baile de cierre de feria con los grupos “Aarón y su Grupo Ilusión” y “Arturo Roldán

REDACCIÓN

En un evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Tlaxcala (Sedeco), el presidente de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, presentó a inversionistas locales, nacionales y extranjeros afiliados a la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), las ventajas competitivas que tiene el municipio en materia de crecimiento económico.

En las Instalaciones de la empresa Trefilados Inoxidables de México S.A. de C.V., ubicada en Ciudad Industrial Xicohténcatl II, el alcalde Santos Cedillo reconoció el trabajo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para atraer inversión privada y se generen mejores condiciones de vida para las y los tlaxcaltecas.

“Desde el inicio de esta administración hemos trabajado de la mano con el gobierno del estado para impulsar acciones que impacten positivamente en las y los huamantlecos; y los resultados están a la vista, pues hemos recibido inversiones de gran trascendencia que darán bienestar y tranquilidad a nuestras familias”, señaló.

Santos Cedillo compartió con los presentes que el Pueblo Mágico de Huamantla cuenta con múltiples ventajas competitivas, como la estupenda ubicación geográfica, el clima de certeza jurídica y seguridad, así como la calidad de la mano de obra que hay en el municipio. Por su parte, el secretario de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón, resaltó que, es el presidente municipal, Salvador Santos, un aliado del gobierno y de los inversionistas, pues los lazos de comunicación que se establecen con el Ayuntamiento permite consolidar la instalación de empresas en el municipio. Finalmente, la autoridad municipal destacó que su gobierno, en coordinación con la administración estatal, han trabajado arduamente en materia de turismo, seguridad, salud y justicia, con lo que se genera un ambiente de confianza para quienes han decidido arraigar sus capitales en el municipio.

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 19 MUNICIPIOS JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 ABCTLAX.COM
VALENTÍN LEÓN CUAMATZI
JEROC’S TLAXCALA “Gusto por servir” RESERVACIONES BLV. REVOLUCION No. 4 BIS COL. LA GARITA CP. 90000, TLAXCALA TLAX. TEL: (246) 4621577 5580940841 www.gshoteles.com e-mail ventasjerocs@hotelesdemexico.com.mx Hotel Jerocs Tlaxcala jerocshotel 73 HABITACIONES RESTAURANTE “ COMIDA REGIONAL E INTERNACIONAL” ALBERCA TECHADA Y CLIMATIZADA • SALONES PARA TODOS SUS EVENTOS DESDE 10 HASTA 1000 PERSONAS • ESTACIONAMIENTO • INTERNET DEDICADO • WIFI • TV CON CABLE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Muestra Salvador Santos Cedillo ventajas competitivas de Huamantla a inversionistas

2min
page 19

En Panotla realizan registro al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

1min
page 18

Tetla se suma al Plan Popocatépetl

3min
page 17

Con coloquio intermunicipal, en Sanctórum fomentan la lectura entre niños En Tetla continúan con equipamiento de la UBR

2min
page 16

Sostiene Totolac y Educación de Tlaxcala trabajo para evento

2min
page 15

Instala IMM de Chiautempan seis “Puntos Naranjas” en el municipio Con la Asistencia de Turistas Internacionales, se llevó a cabo el “2° Festival

3min
page 14

Otorgó UPTx 200 becas de excelencia a estudiantes con alto desempeño académico

2min
page 13

Invita SSC a ciclo de conferencias de ciberseguridad pública

1min
page 12

Realizan “Semana CONALEP en tu comunidad” para la formación integral de las y los estudiantes

1min
page 12

Inaugura Gobierno del Estado primera Feria Regional de la Gente del Campo COBAT presenta 20 proyectos ganadores en la Feria

2min
page 11

FCEA-UAT, sede del “Congreso Turismo Cultural 2023”

1min
page 10

Renueva Federación de Estudiantes de la UATx su mesa directiva

1min
page 10

Concluyó con éxito el Primer

1min
page 9

Efectúa UATx coloquio internacional de educación especial y diversidad

1min
page 8

Por problemas sentimentales, mujer se arroja de un puente en Apetatitlán

1min
page 8

Anticipa planilla verde del sindicato “7 de mayo” manifestación durante justa mundial de Voleibol

1min
page 7

Anuncia CESESP campaña de Canje de Armas 2023 en Tlaxcala

1min
page 7

Realizará UTT

1min
page 6

Trascendido ¿POSICIÓN POLÍTICA O JURÍDICA?...

1min
page 6

Continúan conflictos en SESA Poder Judicial

2min
page 5

Avanzan Tlaxcaltecas en Paraolímpicos en Europa Límites territoriales entre Tlaxcala y Puebla deben convenirse mediante acuerdo amistoso

3min
page 4

Acude Lorena En Ciudades Industriales Xicohténcatl se genera 50% de los empleos formales

3min
page 3

DECRETA GOBERNADORA DESINCORPORACIÓN DE PREDIO A FAVOR DEL IMSS EN CALPULALPAN

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.