ABC Tlaxcala-edición Viernes 21 de abril de 2023

Page 1

PRESENTAN LA LEY

QUE CREA LA UNIVERSIDAD

INTERCULTURAL DE TLAXCALA

- El proyecto se elaboró en el Congreso local en conjunto con el Poder Ejecutivo, a través de la SEPE.

ENTREGÓ

GOBERNADORA

OBRA EN EL PREESCOLAR “JUAN JACOBO ROUSSEAU”

DE APIZACO

Los trabajos de obra y equipamiento favorecerán a 165 alumnos.

LOCALES

CEPC descarta riesgo por brotes de azufre en Texcalac

Hace varios días los pobladores reportaron que “la tierra hervía”, el caso fue analizado y se puede tratar con cal, dijo el titular.

Congreso Local desincorpora de su patrimonio

más de 2 mil 200 bienes; ascienden a 3.26 mdp

Debido a que su valor no supera 70 UMAS, no debieron formar parte del inventario de esta soberanía, con base en las reglas vigentes del CONAC.

Campesinos de Sanctórum piden

frenar robo de pencas de maguey

Los ladrones las utilizan para mixiotes, principalmente, pero matan a las plantas antes de la etapa de maduración, ejidatarios pierden miles de pesos.

Aprehende PGJE a director de Seguridad Ciudadana y Movilidad del municipio de Tlaxcala

La Procuraduría General de Justicia del Estado a través de elementos de la Policía de Investigación aprehendió al director por el delito contra la administración de justicia, cuando se desempeñaba como elemento de la SSC.

APRUEBAN LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA

Desde que se independizó del Poder Judicial, en junio de 2021, no contaba con norma reglamentaria; advierte diputado del PRD riesgo de inconstitucionalidad por de ciencias en su diseño.

- Con esta iniciativa, se dotaría de marco normativo a la UIT, que se crearía como un Organismo Público Descentralizado de la administración pública estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con carácter pluricultural y plurilingüe, que gozaría de autonomía de gestión y contaría con la facultad de administrar su patrimonio. P09

INAUGURA GOBERNADORA AULA PARA PRIMER GRADO DE PREESCOLAR EN TIZATLÁN

Es una donación de la IP que servirá como prototipo para la construcción de más salones a n de aumentar la capacidad de atención.

Tlaxcala, Tlaxcala | Viernes 21 de Abril de 2023 | Año VII | Número 2115 | Precio: 5.00 pesos | www.abctlax.com
P03
14
10
10
02
05
03

Aprueban Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa

El Congreso del Estado aprobó la expedición de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala, a efecto de precisar las bases de organización y funcionamiento de esta institución.

Elías Cortés Roa, en su calidad de presidente del TJA, informó en su oportunidad que ya se había solicitado a la actual legislatura local la creación de esta norma reglamentaria. Sin embargo, fue el diputado Bladimir Zainos Flores (Panal) quien presentó la iniciativa que fue dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales.

En abril de 2018, se publicó la reforma constitucional que dio lugar a la creación del TJA como un organismo público del Poder Judicial del Estado, integrante del Sistema Anticorrupción del Estado, dotado de autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones, para dictar sus fallos y establecer su organización, funcionamiento, procedimientos y los recursos para impugnar sus resoluciones.

En septiembre de ese año, el nuevo organismo se instaló en Sesión Pública Solemne, e inició funciones por primera vez; no obstante, su marco normativo derivó de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, pues si bien tenía reconocida autonomía técnica y de gestión, seguía formando parte del Poder Judicial.

Fue hasta el 30 de junio de 2021 cuando se publicó en el Periódico O cial una nueva reforma a la Constitución local, en materia anticorrupción, a través del cual se reconoció al TJA como un organismo público especializado, dotado de plena autonomía con personalidad jurídica y patrimonio propio, independiente de cualquier autoridad y con residencia en la Ciudad de Tlaxcala. De esta forma, el Tribunal se constituyó como un organismo público autónomo, independiente

del Poder Judicial del Estado, cuyas facultades también se vieron alteradas, al tener la competencia de dirimir las controversias de carácter administrativo y scal que se susciten entre la administración pública estatal y municipal con los particulares, y de imponer sanciones a los servidores públicos estatales y municipales por responsabilidad administrativa grave, así como a los particulares que incurran en actos vinculados con faltas administrativas graves. De igual forma, es competente para ncar a los responsables el pago de las indemnizaciones y sanciones pecuniarias que deriven de los daños y perjuicios que afecten a la hacienda pública Estatal o Municipal, o bien, al patrimonio de los entes públicos estatales o municipales. Empero, aunque el reconocimiento de la autonomía del TJA formó parte de la armonización de la legislación local con la reforma en materia de combate a la corrupción, no contaba con una ley orgánica propia.

La nueva Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala quedó integrada por cuatro títulos: I. Organización y función jurisdiccional, II. Organización y gestión administrativa, III. De los servidores públicos del Tribunal, y IV. Fondo para el Instituto de Defensa Ciudadana para la Impartición de Justicia Administrativa, los cuales a su vez se integrarán por diversas secciones.

También incluye un Régimen transitorio con los plazos para el cumplimiento de disposiciones especí cas.

Durante la discusión del dictamen, el diputado Juan Manuel Cambrón (PRD) solicitó reservar en lo particular diversos artículos del dictamen, como la fracción VII del Artículo 17, que establece que el Pleno del TJA es competente para co-

Penélope García Lozano Directora

Regina Ma. García Lozano

Editora Responsable y Distribuidora

José Luis Ramírez Romero

Jefe de Redacción

Valentín León Cuamatzi

Jefe de Información

O cinas y Redacción ubicadas en Segunda Privada de Xicohténcatl No. 14 Santa María Ixtulco, Tlaxcala, Tlax. CP 90105

Teléfono: (246) 46 216 00

Correo Electrónico abcnoticiastlaxcala@gmail.com

nocer y resolver responsabilidades administrativas, así como el recurso de apelación, el cual procederá, exclusivamente, en contra de las resoluciones dictadas por las Ponencias.

“Si se considera que las personas titulares de las Magistraturas, que son al mismo tiempo las Ponencias, y que al mismo tiempo integran el Pleno, deben resolver el recurso de apelación contra las resoluciones de las citadas ponencias, entonces, dichas ponencias se convierten en juez y parte, lo que resulta atentatorio al mencionado principio de imparcialidad que toda autoridad judicial debe observar”, dijo.

Además, sobre la redacción del Artículo 23, el legislador perredista indicó que se está considerando una estructura unitaria y colegiada para el TJA, pero en los artículos 10, 17 y 23, sobre las atribuciones del Pleno y de las Ponencias, se establece su carácter colegiado, “pero sin que se diga explícitamente en ninguna parte de la Ley el carácter unitario”, con lo cual se violenta el principio de imparcialidad judicial.

Cambrón Soria estimó que el dictamen también carece de un análisis y una evaluación sobre el número de asuntos que actualmente tiene en trámite el TJA.

Por ello, la estimar necesaria la expedición de la norma, sólo dio su voto a favor en lo general, pero subrayó que, en lo particular, advierte deciencias que la harían inconstitucional, de ahí que sugirió regresar el dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales para que se establezca claramente, el carácter colegiado y, en su caso, unitario, que debe tener el Tribunal. No obstante, la mayoría en el Pleno lo votó en contra, y el dictamen pasó sin modi caciones.

WEB www.abctlax.com

ABC Xicohténcatl. Periódico diario 2023, Editor Responsable Regina María García Lozano. Número de certi cado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor al uso exclusivo del título 04-

2015-052613391100-101. Número de Certi cado de Licitud y Contenido 16548. Número de Registro en el Padrón de Medios de la Secretaría de Gobernación 00722RHY. Domicilio

Segunda Privada de Xicohténcatl No. 14 Santa María Ixtulco. C.P. 90105 Tlaxcala. Imprenta Segunda Privada de Xicohténcatl No. 14 Santa María Ixtulco. C.P. 90105 Tlaxcala Capital.

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 2 LOCALES
ABCTLAX.COM VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023
Desde que se independizó del Poder Judicial, en junio de 2021, no contaba con norma reglamentaria; advierte diputado del PRD riesgo de inconstitucionalidad por de ciencias en su diseño
JOSÉ LUIS RAMÍREZ ROMERO

Congreso Local desincorpora de

- Debido a que su valor no supera 70 UMAS, no debieron formar parte del inventario de esta soberanía, con base en las reglas vigentes del CONAC

- Proponen denominar “Congreso del Estado” al Recinto O cial del Poder Legislativo

Las y los integrantes de la LXIV Legislatura local autorizaron al Comité de Administración del Congreso del Estado la desincorporación dos mil 276 bienes muebles de su patrimonio, los cuales, en su conjunto, tienen un valor que asciende a 3 millones 263 mil 055 pesos.

Se trata de objetos contenidos en el listado de bienes determinados para su baja del inventario de esta soberanía que, además de ser obsoletos, no reunían las características necesarias para considerarse patrimonio del Poder Legislativo, con base en las Reglas Especí cas del Registro y Valoración del Patrimonio del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) vigentes, concretamente, el primer párrafo de la regla 8 “Monto de capitalización de los bienes muebles e inmuebles”.

Según el contenido del Acta de Sesión Extraordinaria del Comité que preside el diputado Vicente Morales Pérez (Morena), de fecha 16 de marzo de 2023, Sergio Eduardo Zavalza Fajardo, encargado del control, protección e inventario de bienes muebles propiedad

PRESENTAN LA LEY QUE CREA LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE TLAXCALA

del Congreso local, adscrito al Área de Recursos Materiales, explicó que, con base en la normatividad citada, “los bienes muebles e intangibles cuyo valor unitario de adquisición sea menor a 70 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), podrán registrarse contablemente como un gasto y serán sujetos a los controles correspondientes”.

Ello implica que los bienes con un valor que no supera dichas UMAS no se considerarán bienes que forme parte del patrimonio del Congreso local, por lo que es factible desincorporarlos del mismo.

Es así que, con base en la última reforma de las reglas de la CONAC, se detectó que, los bienes de referencia se incorporaron indebidamente en el pasado al control del patrimonio del Congreso local, razón por la que el Pleno respaldó el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales para actualizar el inventario del Congreso con base en la ley, sin descartar que los bienes en posibilidades de ser utilizables sean reasignados a las áreas bajo su inscripción correcta como

consumibles.

PRETENDEN CONVERTIR EL PALACIO EN RECINTO LEGISLATIVO.

Durante la sesión de este jueves, el legislador Miguel Ángel Covarrubias Cervantes (PT) propuso declarar al edi cio ubicado en la calle Ignacio Allende Número 31, Municipio de Tlaxcala, como Recinto O cial del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, que llevará el nombre de “Congreso del Estado”, en vez de Palacio Juárez, como se le conoce desde 1982.

De este modo, se le quitaría la denominación de Palacio Legislativo al inmueble que alberga la sede de la asamblea legislativa local. De aprobarse la iniciativa, a través de una sesión Extraordinaria, Pública y Solemne, convocada por la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), las y los integrantes de la LXIV Legislatura realizarán el acto protocolario de inscripción y develación en el frontispicio del recinto o cial del Poder Legislativo, en letras doradas “Congreso del Estado”, como forma de dar cumplimiento a esta iniciativa.

La diputada Alejandra Ramírez Ortiz (PAC) propuso la expedición de la Ley que crea la Universidad Intercultural de Tlaxcala, un proyecto de decreto elaborado en el Congreso del Estado conjuntamente con el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE).

Con esta iniciativa, se dotaría de marco normativo a la UIT, que se crearía como un Órganismo Públicos Descentralizado de la adminsitración pública estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con carácter pluricultural y plurilingüe, que gozaría de autonomía de gestión y contaría con la facultad de adminsitrar su patrimonio.

Con domicilio en el Municipio de Ixtenco, su propósito sería el de educar, investigar y difundir las culturas, “respetando la libertad de cátedra, investigación, libre exámen y discusión de las ideas”, y tendría representatividad de las comunidades y pueblos a los que se debe, así como de todos los sectores y actores dan vida a la comunidad universitaria, “ganatizando la paridad de género”.

En esta iniciativa participó el Comitpe Promotor Ampliado de la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT), instalado el 10 de enero de 2022 y conformado por investigadores, autoridades comunitarias, promotores culturales, intérpretres y traductores de la lengua náuatl, así como académicos, y representantes de los gobiernos estatal y federal.

Además, la creación de la UIT da cumplimiento a los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, al reconocer los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en al entidad, y abonar al bienestar económoco y el mejoramiento de la calidad de vida de la población estatal, “con perspetiva de derechos humanos, igualdad, inclusión, interculturalidad, responsabilidad ambiental y visión de futuro”.

La propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y de Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, para su estudio, análisis y dictaminación correspondientes

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 3 LOCALES VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 ABCTLAX.COM
JOSÉ LUIS RAMÍREZ ROMERO
El proyecto se elaboró en el Congreso local en conjunto con el Poder Ejecutivo, a travésde la SEPE
su patrimonio más de 2 mil 200 bienes; ascienden a 3.26 MDP
JOSÉ LUIS RAMÍREZ ROMERO

REDACCIÓN

El Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), inauguró el 2do. Congreso Internacional ICE (Innovación y Comunicación en Educación), en las instalaciones del Centro Cultural Universitario (CCU), evento organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación, que concluye el viernes 21 del presente, el cual cuenta con la participación de expositores de Argentina, España y México. Ante investigadores, académicos y estudiantes, el Rector de la UATx apuntó que, es satisfactorio acudir a este evento que, por su relevancia, hace que Tlaxcala y esta Casa de Estudios se conviertan en una plataforma de observación de lo que implica la innovación y la comunicación en el ámbito de la educación a nivel nacional e internacional, temas de relevancia para la sociedad en general.

Subrayó que, en este congreso se tendrán re exiones, diálogo y exposiciones que permitirán construir ideas que aporten experticia al escenario de este tópico, ya que, hoy, las lecturas acerca de la educación, se dispersan en muchos sentidos, direcciones, a rmaciones y conceptos y, en esta ocasión, al analizarse la innovación y la comunicación, seguramente se tendrán novedades y hallazgos desde la UATx en esta disciplina.

En tanto, el Maestro René Xochipa Pérez, Director de la Facultad, apuntó que, la nalidad de este foro es entrelazar y vincular a los especialistas en esta materia para comprender los procesos de la educación que de nen el devenir de los espacios sociales en el presente, por ello, en los días de trabajo, se tendrá conocimiento de los cambios, metodologías, conceptos y formas que se están presentando en el ámbito de la innovación y la comunicación en el proceso de enseñanza.

En su oportunidad, el Doctor Ricardo González Martínez, académico de la Facultad de Ciencias de la Educación e integrante del comité organizador, sostuvo que se tiene como reto ser un espacio de difusión y generador de nuevas prácticas educativas, que marcan el rumbo en un mundo cada vez más invadido por los avances tecnológicos, por ello, la cultura y los saberes digitales, así como las inteligencias arti ciales, estarán presentes en los procesos de comunicación e innovación.

Esta segunda edición del Congreso Internacional CIE, inició con las conferencias magistrales: “Competencias digitales docentes”, a cargo del Doctor Julio Cabero Almenara, de la Universidad de Sevilla, España; y “Transformaciones culturales y su impacto en la educación”, por la Maestra Silvia Bacher, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.

Este viernes, se hablará sobre “La transformación de la educación superior: tendencias internacionales”, por parte del Doctor Francesc Pedró, Director del Instituto Internacional de la UNESCO; y “Del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades a la excelencia educativa”, a cargo del Doctor Serafín Ortiz, Rector de la UATx.

Imparten conferencia “Retos y expectativas de las movilizaciones del Día Internacional de la Mujer”

Actividad convocada por el Observatorio de participación política de las mujeres, el IEM, TET e ITE, a cargo de la doctora Sofía Gutiérrez Pérez, investigadora y capacitadora del Instituto de Derechos Humanos

“Francisco Tenamaxtli” de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco

ISABEL POLVO

El 8 de marzo en Tlaxcala como en el mundo, no es una fecha que se celebra, más bien se conmemora para visibilizar todo lo que sucede con las mujeres, explicó Sofía Gutiérrez Pérez, investigadora y capacitadora del Instituto de Derechos Humanos “Francisco Tenamaxtli” de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco, durante su conferencia magistral virtual denominada “Retos y expectativas de las movilizaciones del día internacional de la mujer”.

En ese sentido, dijo que el objetivo es analizar el proceso organizativo del paro y la movilización del 8M; primero se debe comprender que las marchas no son una primera opción, enfatizó al decir que se cuestiona ese actuar, de ahí que aclaró que cuando se realiza una marcha es porque todo el marco jurídico se agotó.

“No hubo respuesta, no hay ningún movimiento social que no haya agotado primero las instancias jurídicas y que arranque directamente con una marcha o con una manifestación, lo primero que tenemos que tener grabado es que somos un grupo de mujeres que han tocado N cantidad de puertas y que, se les han cerrado N cantidad de veces, entonces es el resultado de un hartazgo social”. Si bien dijo, que para algunas personas el realizar marchas no se obtiene nada, “no hay nada más falso que eso, por ejemplo ustedes (TET, IEM, ITE) trabajan con temas de impartición de justicia, protegen derecho, y ustedes saben

que básicamente ningún derecho, mucho menos los derechos humanos se han conseguido por favor, aunque se escuche tan retados, pero realmente nunca ha sido por un por favor, la lucha por los derechos humanos son sangrientas”. Externó que todas las marchas de 8M en el país tienen un profundo lineamiento de organización, pero, todas las movilizaciones que se registran el territorio mexicano son muy parecidos a otros estados de la República, como el tema de los destrozos “son organizativos, cuando las que marchan rompen algo, o gra tean no es al azar, están perfectamente seleccionados, y son organizaciones, edi cios que históricamente tienen un tema de represión hacía las mujeres”. En ese contexto citó el caso de Jalisco que en las marchas cuando pasan por las instalaciones de la rectoría de la Universidad Autónoma de Guadalajara, hay pintas porque es una institución que ha tenido muchos casos de acoso, lo mismo que frente a la UNAM hay pintas, donde se han tolerado casos de violencia hacía las mujeres, además de edi cios públicos, pero lo que se quiere exhibir son las instituciones que están fallando a este sector de la población. Así también, lamentó que el 8M se trivializa “con un, felicidades por ser mujer y dar ores”, es una acción que minimiza toda la lucha que tiene que ver con las mujeres, pues recordó que esa fecha surge por un grupo de mujeres que estaba

luchando por sus derechos en Nueva York porque no tenía los mismos derechos laborales que los hombres, y les prendieron fuego.

“Para entender las movilizaciones de las mujeres del 8M, felicitar a la mujer el 8 de marzo es como si fuéramos al pabellón de VIH SIDA y les dijéramos felicidades por tener VIH SIDA, o el 19 de octubre que es el día internacional de la concientización sobre la detección del cáncer de mama, es como si fuéramos con todas las mujeres a regalarles ores y decires felicidades por tener cáncer de mama”.

Las marchas, dijo están enfocadas también a visibilizar el acoso callejero, pues hay muchas consignas y también con la garantía de los derechos productivos “las marcha el 8M se distingue por el color morado, cada vez más aparecen péndulos verdes, estamos hablando de las mujeres que están a favor de la interrupción legal del embarazo”. En México es una deuda que se tiene, lo que se logró fue la despenalización, lo que es muy diferente a hacerlo legal; otra de las consignas es la brecha salarial.

La conferencia magistral estuvo presidida por Claudia Salvador Ángel, magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Tlaxcala y presidenta del Observatorio de Participación Política de las mujeres en Tlaxcala; Nidia Cano Rodríguez directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM) y directora ejecutiva del observatorio e integrantes del observatorio

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 4 LOCALES ABCTLAX.COM VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023
UATx, plataforma de re exión de la innovación y comunicación en educación

CEPC descarta riesgo por brotes de azufre en Texcalac

Hace varios días los pobladores reportaron que “la tierra hervía”, el caso fue analizado y se puede tratar con cal, dijo el titular

LA CEDH LLAMA A NO

VULNERAR EL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y A

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN REDACCIÓN

Ante la información difundida en diferentes medios de comunicación, respecto a una denuncia realizada por la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala por intento de censura por parte del presidente municipal de Zacatelco, difundida los días 18 y 19 de abril de 2023, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) mani esta su profunda preocupación y se pronuncia en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información, pilares fundamentales de toda sociedad democrática consagrados en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política Federal, así como en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros instrumentos jurídicos internacionales. La CEDH recuerda que la libertad de expresión es un derecho humano fundamental que permite a las personas expresar sus opiniones e ideas sin temor a sufrir censuras o represalias. La libertad de expresión no es un derecho absoluto, sino que tiene límites establecidos por la ley para proteger otros derechos fundamentales, como el honor, la intimidad o la seguridad nacional, sin embargo, estos límites no deben ser utilizados como excusas para restringir indebidamente el derecho a la libre expresión o para imponer la censura previa o posterior. El ejercicio periodístico se realiza con responsabilidad y respeto a los principios éticos y profesionales de su ocio. Quienes lo ejercen deben contar con las garantías necesarias para desarrollar su labor sin amenazas, intimidaciones o agresiones.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), a través de su titular, Juvencio Nieto Galicia, descartó que existen riesgos hacia la población por el brote de azufre del subsuelo que está presente desde hace unos días en la comunidad de Texcalac, del municipio de Apizaco. Señaló que el caso ya se analizó en conjunto con geólogos y se descartó que exista peligro, y se puede trabajar con cal, por lo que en unos días estarán tomando cartas en el asunto para que la población pueda estar segura.

“Ya se hizo una revisión con geólogos, este es un fenómeno de tema de azufre, del cual se debe trabajar

con cal, se hace un trabajo ahí para que se descarte, estamos a unos días de terminar para que nos traslademos para allá con los expertos que son los geólogos”, dijo en entrevista. Y es que hace unos días, pobladores de la localidad de Guadalupe Texcalac, en Apizaco, grabaron un video que se difundió a través de las redes sociales explicando que en una zona existe una grieta por donde brota una especie de vapor blanco acompañado de un fuerte olor a azufre.

La temperatura del lugar es tan alta que incluso le atribuyeron haber provocado el incendio del pastizal, movilizando a las autoridades, pero sin que se supiera con

certeza de qué se trataba. De este modo, solicitaron que se investigara, pues el fenómeno no es nuevo, solo que no le habían dado la importancia necesaria, y que se tenga certeza de lo que se puede tratar para que los vecinos tengan la certeza de que están seguros, aunque el olor a azufre, dijeron, es nauseabundo. Temen también que, al tratarse del subsuelo y con el conocimiento de que es azufre, se pueda contaminar el agua y se vuelva peligrosa para el consumo humano, por lo que exigieron a las autoridades que tengan resultados lo más pronto posible.

La censura a periodistas, ya sea directa o indirecta, representa un grave atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información de todos los ciudadanos. Por ello, la CEDH hace un atento llamado al presidente municipal de Zacatelco, pero también a las Autoridades Estatales y Municipales, a garantizar y respetar en todo momento el derecho humano a la libertad de expresión de periodistas y ciudadanía en general. También insta a las autoridades competentes a investigar de manera exhaustiva y transparente las denuncias de censura a periodistas contenidas en el pronunciamiento realizado por la UPET, difundido en diversos medios de comunicación. Y en caso de con rmarse dichas prácticas, tomar medidas para garantizar el pleno respeto a la libertad de expresión y el derecho a la información, sancionando a los responsables y adoptando medidas de reparación para las víctimas.

La CEDH rea rma el compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos, por lo que seguirá atenta a este y otros casos que afecten a periodistas y medios de comunicación en nuestro Estado. La libertad de expresión es un derecho humano que debe ser defendido y promovido por todos los actores sociales, especialmente por los gobiernos y las instituciones públicas

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 5 LOCALES VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 ABCTLAX.COM
MIGUEL ÁNGEL LARA

Inaugura Cobat los XXXVIII juegos deportivos

Interbachilleres 2023

Participarán 599 estudiantes en diferentes competencias

Como parte de las acciones de la administración del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) para fortalecer el desarrollo integral de la comunidad estudiantil, se inauguraron los XXXVIII Encuentros Deportivos, Artísticos, Cívicos y Culturales Interbachilleres 2023, con sede en el gimnasio del plantel 01 Tlaxcala.

El director general de la institución, Darwin Pérez y Pérez dio la bienvenida a los cerca de 400 asistentes, entre participantes y autoridades educativas, a quienes agradeció que se involucren en esta edición.

Pérez y Pérez recalcó que este subsistema educativo cuenta con tradición y los logros que ha obtenido en el estado son producto del esfuerzo conjunto entre la institución y las múltiples generaciones de estudiantes que se han entregado al máximo en sus actividades académicas, deportivas, artísticas, cívicas y culturales. Finalmente, el director general dio por inauguradas las competencias de fútbol, básquetbol, voleibol, hándbol, softbol, béisbol, atletismo y ajedrez; asimismo, deseó suerte a los 599 alumnos para que sean los mejores en cada disciplina.

Para la ceremonia se realizó un des le en el que participaron las delegaciones de las cuatro zonas que integran el subsistema educativo, rindieron honores a la bandera nacional y se hizo el juramento deportivo, para luego dar paso al encendido del fuego simbólico y nalizar con el himno a Tlaxcala.

Al evento asistió el jefe del departamento de Acción Cívica de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Óscar Espinoza de los Monteros Osorio; el secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Staicobat), Juan Netzáhuatl Saldaña y el director Administrativo del Cobat, Carlos Francisco Fernández Salas.

Así como los coordinadores sectoriales: Ruperto González Linares, Aurelia Victoria Morales Cortés, Ángel Tapia Munive y el director del plantel 01 Tlaxcala, Rodolfo Brito Jiménez.

De esta forma, el Cobat fortalece los valores y fomenta el espíritu deportivo con base en la integridad de las y los alumnos, además de ser parte del desarrollo integral que contiene el per l de egreso de esta institución educativa

Importante generar participación ciudadana

Durante conferencia magistral de Francisco Morales, director de Educación Cívica y participación cívica del INE, como parte de los trabajos del 5to Taller Nacional de Participación Ciudadana,

Como parte de las actividades del 5to Taller Nacional de Participación Ciudadana, que tuvo sede en el Centro Vacacional la Trinidad en el estado de Tlaxcala, en su conferencia magistral, Francisco Javier Morales Camarena, director de Educación Cívica y participación cívica del INE, destacó la importancia de generar la participación ciudadana, misma que tiene diferentes dimensiones, como instituciones electorales generalmente se enfocan al trabajo en materia de procesos electorales y sufragio del voto, pero no se limita a ello.

De ahí, que se enfocó en tres aspectos, el primero tiene que ver con procesos electorales para elegir las autoridades, pero también hay procesos de participación ciudadana que implican procesos de sufragio, pero no para elegir autoridades si no, para dar opinión, tomar decisiones en materia especí cas de política pública como son los mecanismos de democracia directa, y el tercero es aquella participación ciudadana no electoral, y que tampoco se mide a través del sufragio, como es la participación comunitaria, en organización de sociedad civil.

Desde el punto de vista electoral dijo los proce-

sos electorales de 2006 a 2021 los números han sido ascendentes, el fenómeno de la concurrencia 2006, 2012, 2021 donde hay elecciones federales y donde se conjugan con elecciones locales se ha detectado un aumento en la tasa de participación electoral, pero las elecciones intermedias para elegir diputados, hay procesos de concurrencia parciales. Es decir, no son tan amplios como “las anteriores”, la votación es más reducida, pero hay un rasgo distintivo de cómo aumenta la participación de 44 a 51 por ciento.

Morales Camarena, re rió que, el 2021 tiene una peculiaridad que además se dio en un contexto de pandemia, y en muchos países la tendencia y los resultados llevaron a la baja en los niveles de participación, lo que no ocurrió en México, y en gran medida tiene que ver con el trabajo de las autoridades nacionales como locales, que lograron generar esa certidumbre de “ir a participar a la ciudadanía y ejercer su voto sin poner en riesgo su salud”. Otro aspecto que comentó que en esa lógica el informe país 2020, identi có el 80 por ciento de las y los mexicanos, consideran que el voto es la mejor forma para mejorar gobiernos, es decir, hay una credibilidad

al participar en los procesos electorales, apuntó. En términos de quién vota más, es la mujer siempre en todos los procesos electorales, el rango es entre el 7 por ciento al 10 por ciento “siempre votan más las mujeres, pero si viéramos por edad, esa brecha es distinta a lasa juventudes, porque la mujer joven todavía vota más que el hombre joven, se va nivelando la edad adulta, y cuando llegamos a adultos mayores y al nal de la etapa de la vida votan más los hombres, eso se debe a que ya no podemos hablar de ciclo de vida, pero lo que se ve son los cambios generacionales”.

Añadió que de acuerdo el informe país 2020, revela que la mayoría de la población está a favor de la paridad en las candidaturas, pero más de un 30 por ciento dice que la familia debe de nir si la mujer debe o no participar en política. Es decir, que aún existen patrones de cultura política que se deben rehabilitar.

Mencionar que, durante el 5to Taller Nacional de Participación Ciudadana, que se llevó a cabo este jueves 20 de abril, también participaron como panelistas los diputados locales de Nueva Alianza y del Partido de la Revolución Democrática, además de la alcaldesa de Amaxac.

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 6 LOCALES ABCTLAX.COM VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023
ISABEL POLVO
REDACCION

Tlaxcala con alto porcentaje de participación ciudadana en procesos electorales: Emanuel Ávila

A rmó el presidente en el 5To taller nacional de participación ciudadana con sede en la entidad

Integración, autonomía y comunidad. La Reforma

de la Educación Básica en México: UAT

Tras poner en marcha el 5to Taller Nacional de Participación Ciudadana, el presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Emmanuel Ávila González resaltó que el estado de Tlaxcala es una de las entidades con un alto porcentaje de participación durante los procesos electorales del país y políticamente “muy complejo”. No obstante, el reto es a anzar los mecanismos de participación ciudadana que visibilizan otras responsabilidades de las autoridades administrativas electorales, mismas que están orientadas a la encomienda de construir una sociedad más involucrada en lo público, resaltó en el Centro Vacacional La Trinidad.

“A nales del siglo pasado Tlaxcala, fue escenario de una de las primeras alternancias que se dio con el Partido Revolucionario Institucional en las gobernaturas, y de una alternancia efectiva de alto dinamismo que ha visto gobernar al Partido de la Revolución Democrática, al Partido Acción Nacional, nuevamente al PRI, y actualmente a Mo-

vimiento Regeneración Nacional”.

Esta alternancia se ha logrado con altos niveles de votación que en las últimas elecciones más recientes han oscilado en un rango de 65.6 por ciento al 66.42 por ciento, aún con el escenario adverso que representó la pandemia de covid-19. Situación, que no impidió que el 66.42 por ciento de las y los electores tlaxcaltecas acudieron a tomar parte y votar en el proceso electoral ordinario 2020 -2021 para renovar la totalidad de los 795 cargos, en una sola jornada electiva.

Dicha cifra, ubica a Tlaxcala en el primer lugar nacional de participación ciudadana en el proceso electoral concurrente de ese año.

“Las y los tlaxcaltecas no solo participaron copiosamente en las urnas, sino que conocemos la relevancia y el valor del sufragio, sabemos que votar puede ser la entrega de la conanza o la revocación de la misma, y que sufragar es fundamental para las alternancias”.

Durante el proceso electoral 2020 -2021, hubo 15

partidos políticos, 55 candidaturas independientes y aproximadamente 19 mil 160 candidaturas a todos los cargos, la mitad de ellos para mujeres, debido a que se realizaron acciones a rmativas para jóvenes, población indígena, la comunidad LGBTIQ+ y el resultado fue que por segunda ocasión se eligiera una gobernadora en su historia de Tlaxcala. Mientras que, el poder legislativo y los ayuntamientos están integrados en forma paritaria. Por su parte, el consejero nacional del INE, Jorge Montaño Ventura, resaltó la importancia de regular conductas de ciudadanas y ciudadanos que los conlleven a un delito electoral. A propósito, mencionar que el 5to Taller Nacional de Participación Ciudadana se realiza dos días consecutivos, por lo que este día viernes estarán concluyendo las actividades una retroalimentación para los asistentes, trabajos encaminados a la democracia del proceso electoral federal en el mes de septiembre

El Dr. Ángel Díaz-Barriga (UNAM-UAT), participó como docente invitado del Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA en la Universidad de Cartagena, del 21 al 24 de marzo de 2023, donde desarrolló la conferencia “Integración, autonomía y comunidad. La reforma de la Educación Básica en México”, en el marco de la Cátedra Internacional Educación y Contexto del mencionado Programa. Universo U-Flash . Díaz Barriga, Dr. en Pedagogía, Investigador de la Educación en la UNAM y Titular del CIE en la UAT, expresó, no hay un modelo de Escuela. los niños llegan con sus condiciones sociales a la Escuela, tenemos niños de grupos indígenas, tenemos comunidades que tienen rituales que no sé cómo se han ido estableciendo históricamente, todo eso el niño lo vive, porque está en su medio.

El ritual y el festejo tienen una historia, la escuela no puede cerrar los ojos y decir “no me importa”. En las Comunidades urbanas también tenemos problemas de violencia, de adicción, de diferencias sociales, o sea, decir hay una Escuela Mexicana, es lo que estamos intentando romper, no hay una escuela mexicana, hay escuelas en México, y cada escuela representa un reto, y esto nos lo ha permitido la S E P. El plan de estudios tiene que ver con el contexto. Entiéndelo, interprétalo y desde ahí trata de ver cómo acercas los contenidos del plan de estudio a los problemas que está viviendo y afectan la vida del niño. Si desde la infancia no empezamos a hacer que el niño se vaya comprometiendo con lo que pasa con su entorno va a ser un adulto al que no le importa lo que está pasando en su medio. La legislación mexicana ha hecho algo importante y es decir “el docente es un profesional y tiene responsabilidades, pero, merece respeto social”. Por qué queremos que el docente reciba un documento que le diga no importa cómo sea su clase, pero usted tiene que seguir estos pasos, usted tiene que seguir esta ruta. Tratarlo como profesional es con ar en él, nos está costando muchísimo en México, porque el docente está acostumbrado a que le digan qué hacer y cómo hacerlo, y ahora le estamos diciendo es que no hay un cómo, Tú eres el profesionista, tú lo tienes que empezar a asumir

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 7 LOCALES VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 ABCTLAX.COM
JOSÉ MA. TORRES HDE

Establece SEPE-USET líneas de acción en materia de prevención de adicciones

Se expusieron temas como los riesgos por adicciones, Educación STEM, MONAE y Vigilancia Ciudadana

REDACCIÓN

Con la nalidad de informar y establecer líneas de acción en materia de prevención de adicciones, promover la participación de las y los estudiantes a favor de una sociedad más justa, así como establecer un diálogo abierto con los directivos, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) realizó una reunión con los integrantes de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (Ceppems).

En la reunión que se desarrolló en la Sala Miguel N. Lira, el secretario de Educación Pública y director general de la USET, Homero Meneses Hernández dijo que es importante impulsar reuniones como esta para dialogar de manera directa, así como escuchar las dudas y propuestas, para generar una nueva dinámica de participación.

Meneses Hernández explicó que esta estrategia tendrá dos fases; la primera es la impulsada desde el gobierno de México a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en torno al tema del fentanilo y prevenir su consumo. La segunda consiste en impulsar “Diálogos Juveniles”, donde los directivos de los diferentes subsistemas visitarán los 111 planteles de educación media

superior para sostener un diálogo abierto y sea la voz de las y los estudiantes, de donde se genere una estrategia estatal que complemente a la nacional, la cual se espera tener lista antes del inicio del siguiente ciclo escolar, misma que será delineada en coordinación con el Sector Salud y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Durante esta reunión coordinada por la Dirección de Educación Media Superior y Superior de la SEPE-USET, a cargo de Sandra Corona Padilla, los integrantes de la Ceppems conocieron mediante la intervención del secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, el programa Prevención de Adicciones: “Fentanilo” y todos los riesgos que conlleva con solo probar una dosis de este enervante.

En tanto, la titular de la Unidad de Género y Cultura de Paz de la SEPE-USET, Karen Sharon Martínez Velázquez realizó la presentación de la Guía para las maestras y los maestros de la Estrategia en el aula: Prevención de Adicciones y el medio de veri cación, que promueve el gobierno federal a través de la SEP. Asimismo, la titular de Educación STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics, por sus siglas en inglés) de la SEPE-USET, Diana

Isis Flores Gutiérrez, presentó la estrategia a su cargo para Tlaxcala, un paso para el desarrollo y la equidad, con el cual se busca promover la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en los educandos e involucrarlos en problemas reales para generar soluciones creativas y una transformación social.

La directora general del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), Michaelle Brito Vázquez, habló sobre la Estrategia del Movimiento Nacional para la Alfabetización y la Educación (Monae), dirigida aquellas personas que por vivir en condiciones de marginación, pobreza y violencia, no han podido ejercer su derecho humano a una educación básica, integral y de calidad e invitó a los directivos del nivel medio superior a promover estrategias entre el alumnado para alcanzar una mayor cobertura para el bene cio de la sociedad.

Finalmente, la secretaria de la Función Pública (SFP), Eréndira Olimpia Cova Brindis, dio a conocer la convocatoria y rma del Convenio para el XVIII Concurso Nacional de Transparencia en Corto, “Vigilancia Ciudadana para prevenir corrupción” entre la SFP, SEPE–USET y Coordinación de Radio, Cine y Televisión (Coracyt)

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 8 LOCALES ABCTLAX.COM VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023

Entregó Gobernadora obra en el preescolar “Juan Jacobo Rousseau” de Apizaco

Los trabajos de obra y equipamiento favorecerán a 165 alumnos

Busca SMDIF Huamantla crear una agenda municipal de atención a la salud emocional

REDACCIÓN

Con una inversión de un millón 880 mil pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó la reconstrucción en el edi cio A, además de la rehabilitación del aula especial, dirección, biblioteca, bodega, obra exterior y equipamiento en el Jardín de Niños “Juan Jacobo Rousseau”, en la comunidad Santa María Texcalac del municipio de Apizaco, acciones que favorecerán a 165 alumnos.

Ante estudiantes, maestros y padres de familia, la titular del Ejecutivo local destacó que su gobierno construye 150 aulas de preescolar, para que menores cursen el primer año de este nivel educativo.

“El primer año es muy importante, por ello construimos 150 aulas para que todos los niños no falten al primer año de preescolar”,

comentó.

Informó que su gobierno ha rehabilitado mil escuelas, después de que por dos años de pandemia por Covid–19 se deterioraron, por lo que ha visitado 835 para veri car que hayan quedado en buenas condiciones.

“Cuando yo vengo a las escuelas puedo escuchar a sus maestras, a sus maestros, a los padres, para saber las necesidades de sus escuelas y poder ayudar como su gobernadora”, subrayó.

Cuéllar Cisneros adelantó que a través del programa federal “La Escuela es Nuestra”, llegarán 250 mil pesos a esta institución educativa para seguir con las mejoras físicas del Jardín de Niños “Juan Jacobo Rousseau”.

En su mensaje, el titular del Instituto Tlaxcalteca de infraestructura Física Educa-

tiva (Itife), Miguel Piedras Díaz precisó que en obra se invirtieron un millón 850 mil pesos y en equipamiento 30 mil 611 pesos, del Ramo 33 del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), componente II, de Infraestructura Educativa Básica 2022.

En su oportunidad, la directora del jardín de niños, Mayra Carro Juárez agradeció por los trabajos realizados, ya que estas mejoras permiten disminuir el rezago educativo.

En el evento estuvieron presentes la jefa de sector 06 de preescolar, Dulce María Vázquez Huerta; la supervisora de la zona 10, Irasema Flores Jiménez y en representación de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Omar Cuatianquiz, así como padres de familia, maestros y alumnos

REDACCIÓN

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Huamantla, convoca a todos los psicólogos, psicólogas y psiquiatras del municipio a participar en una reunión general para plantear una agenda de atención a la salud emocional.

La presidenta Honorí ca del SMDIF, Karla Guadalupe Menéndez Cedillo, destacó el compromiso del presidente municipal Salvador Santos Cedillo, de trabajar con especialistas en la materia para generar acciones que fortalezcan las estrategias de atención al detectar comportamientos que no son saludables en las personas.

Menéndez Cedillo, señaló que es importante que los psicólogos, psicólogas y psiquiatras del municipio se sumen a este esfuerzo, ya que los resultados de esta reunión tendrán un impacto directo en la atención de la salud mental para alcanzar un bienestar social.

La cita es este viernes 21 de abril a las 11:00 horas en el patio de ex-Colecturía de la Presidencia Municipal; los asistentes deberán cumplir los siguientes requisitos: llevar copia de su título y cédula profesional, así como tener un año de experiencia laboral.

Para mayores informes acudir a las instalaciones del DIF Municipal de Huamantla, ubicadas en el bulevar Fernando Hernández Carrasco número 101, en un horario de 9:00 a 15:00 horas o llamar al número (247) 472-15-08.

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 9 LOCALES VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 ABCTLAX.COM

CUMPLIR PRIMERO

En una democracia normal, y hasta cierto punto saludable, los servidores públicos deben cumplir su encargo de manera e ciente, estar enfocados en sus tareas y comportarse de forma responsable.

Estos funcionarios públicos deben anteponer el bienestar de la ciudadanía antes que sus intereses, actuar con integridad y transparencia.

Sin embargo, lamentablemente la historia hoy no es así, porque muchos de ellos sólo utilizan sus cargos para brincar a mejores puestos laborales, y donde acumulen mayor poder y riqueza.

Estamos en la antesala del 2024 donde se llevarán a cabo elecciones para senadores, diputados, presidentes municipales y presidente de la República, y a muchos de ellos ya se les puede ver muy activos, claro, que cuando es para trabajo o se les requiere para asuntos serios estos no se encuentran.

Es importante tomar en cuenta tanto los pros como los contras del actuar de estos políticos y buscar un equilibrio entre sus aspiraciones y la continuidad necesaria en la política pública y la preservación de las instituciones democráticas.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que los servidores públicos tienen la responsabilidad de equilibrar sus roles políticos y sus responsabilidades administrativas, pero primero que cumplan al pueblo.

Inaugura Gobernadora aula para primer grado de preescolar en Tizatlán

REDACCIÓN

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de elementos de la Policía de Investigación aprehendió al director de Seguridad Ciudadana y Movilidad del municipio de Tlaxcala por el delito contra la administración de justicia, cuando se desempeñaba como elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Elementos de Investigación ubicaron al ahora imputado en un accidente vial en la capital de Tlaxcala, por lo que se identi caron como Policías de Investigación de la PGJE, al tiempo de hacerle saber los derechos que le asisten como persona detenida.

La Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso de combatir la impunidad en todos los niveles de gobierno, y de esta forma hacer cumplir la ley contra quién o quiénes resulten responsables de atentar contra la integridad de las y los tlaxcaltecas.

REDACCIÓN

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa en el nivel preescolar y ofrecer mejores condiciones de aprendizaje a las niñas y los niños, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró un Aula Prototipo para primer año en el Jardín de Niños “Ramón López Velarde” en la comunidad de Tizatlán, del municipio de Tlaxcala, donde se beneciará a 14 alumnos de ese nivel educativo.

La jefa del Ejecutivo estatal dijo que esta aula es una donación de la iniciativa privada (IP), producto de la gestión de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y manifestó que este esfuerzo es el resultado de un trabajo en equipo para que alumnos y educadoras cuenten con un lugar bonito y funcional para tomar clases. Asimismo, anunció que seguirá visitan-

do las escuelas de todo el estado “porque es la única manera de ver las necesidades de cada una”.

En tanto, el titular de la SEPE, Homero Meneses Hernández explicó que sólo en 96 preescolares de los 438 de sostenimiento público se tiene atención de primer año; por ello, la gobernadora le dio la instrucción de que se buscara la forma de construir 150 nuevas aulas para atender este grado educativo.

“Por ello es que se inauguró el aula que tiene un costo de 400 mil pesos, pero que no costó un peso al erario para el bene cio de ese Jardín de Niños en primera instancia”.

Puntualizó que esta sirve como prototipo para valorar si son viables, e cientes, si a los niños y niñas les gustan y de ser así, podrían construirse algunas de su tipo bajo este esquema, de las 150 programadas para

aumentar la capacidad de atención a 3 mil 750 niñas y niños de Tlaxcala”, comentó.

Finalmente, enfatizó la importancia que representa la educación desde la primera infancia, que parte desde los dos años 11 meses hasta los 5 años 11 meses de edad, pues es determinante para su desarrollo y que por ello “es uno de los retos más importantes que tenemos como sector educativo”. Al evento asistió los titulares del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz y de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García; el director de Planeación Educativa, Omar Cuatianquiz Ávila y la directora de la institución, María de la Paz Hernández Bernal, así como el representante de la empresa Arquimodulos, José Alberto Bello de la Cruz

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 10 LOCALES ABCTLAX.COM VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023
Es una donación de la IP que servirá como prototipo para la construcción de más salones a n de aumentar la capacidad de atención
ABEL FLORES EL PEREGRINO /OPINIÓN
Aprehende PGJE a director de seguridad ciudadana y movilidad del municipio de Tlaxcala

Presentan convocatoria para el foro “Rumbo a una agenda

LGBT+ Tlaxcala 2023

Buscan recibir propuestas en torno a los derechos de las personas de la comunidad

RECONOCEN MIGRANTES AL GOBIERNO DE TLAXCALA POR CREAR LAZOS DE UNIÓN

REDACCIÓN

REDACCION

El gobierno del estado a través de la O cina de Atención a la Diversidad de la Secretaría de Cultura (SC) y en coordinación con la diputada local Diana Torrejón Rodríguez, presentaron la convocatoria del foro “Rumbo a una Agenda LGBT+ Tlaxcala 2023”, como parte de las acciones para logar una administración más incluyente.

El objetivo es recibir propuestas sobre conferencias, charlas y mesas de diálogo en torno a los derechos de las personas de la comunidad LGBT+, en temas como salud, empleo, educación, derechos humanos, seguridad social e inclusión.

La convocatoria se presentó en el Salón Rojo del Congreso del estado y estará abierta hasta el miércoles 17 de mayo de 2023; entre los requisitos para

participar son: ser persona originaria o residente de la entidad, identi carse como parte de las poblaciones LGBT+, llenar el formulario en línea y anexar la carta de motivos con las especicaciones que se solicita, los cuales se encuentran disponibles en la página de la SC y del Poder Legislativo.

Personas que actualmente laboren en la función pública o en algún partido político no podrán participar, tampoco quienes cuenten con antecedentes civiles o penales, así como quejas por violencias o discriminación.

La evaluación de las postulaciones será recibida por un comité integrado por representantes de diversas instituciones públicas, esta fase se efectuará del 17 al 26 de mayo, las noti caciones serán el 29 de mayo

por los sitios web o ciales.

El secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez mencionó que, “este foro se realizará en el marco de la Segunda Semana Cultural de la Diversidad Sexual en Tlaxcala, del 12 al 16 de junio; la administración de nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tiene una verdadera inclusión que antes no se tenía para las poblaciones LGBT+, es evidente que aún existe violencia hacia este sector y lo que proponemos es un cambio desde la cultura y por eso lo extendemos al Congreso”, puntualizó. A la presentación asistió la encargada de la O cina para la Atención de la Diversidad Sexual de la SC, Adil Aranzuvia

Con el objetivo de lograr acercamiento con los connacionales y promover la unión, el gobierno del estado, a través de Casa Tlaxcala Nueva York y la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), inició los festejos del Día de la Hermandad Tlaxcala–New Haven en el City Hall de la alcaldía, en donde los líderes migrantes reconocieron el trabajo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en atención a la comunidad. La directora de Cultura de la Alcaldía de New Haven, Connecticut, Estados Unidos de América, Adriana Jefferson comentó que “hace un año el alcalde de New Haven y la gobernadora de Tlaxcala se comprometieron a trabajar juntos para el desarrollo de la comunidad tlaxcalteca. Este año estamos llevando la relación a un nivel más arriba, con la visita de un grupo de artistas y la instalación de esta alfombra tradicional”. En tanto, la titular de la DAM, Paula Beatriz Zabalza reiteró su compromiso de trabajo a favor de los connacionales tlaxcaltecas, quienes contribuyen al desarrollo de la economía local a través de las remesas enviadas a sus familiares.

El representante de los líderes migrantes, Pedro Espinoza destacó la solidaridad y la unión que se ha generado entre los migrantes y el gobierno del estado, con la celebración del Día de la Hermandad Tlaxcala–New Haven, lo que representa un orgullo que los acompaña cada día.

El asesor de Asuntos Migratorios del gobierno del estado y presidente de la Red de Pueblos Trasnacionales, Marco Antonio Castillo señaló que “hoy celebramos a las personas migrantes tlaxcaltecas, que representan a la entidad, llevan con dignidad la historia de su estado y trabajan para construir un mejor futuro. Esta esta es de ellas y ellos”.

En el marco del corte inaugural se presentó un ritual de apertura a cargo del grupo Culturas del Pasado, Voces del Presente, y se ofreció una explicación de la alfombra monumental por el autor Tomás Salazar. Se contó con la participación, vía Zoom, de la directora general de la Financiera para el Bienestar (Finabien) del gobierno federal, María del Rocío Mejía Flores; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Tlaxcala, Jakqueline Ordoñez Brasdefer y la directora de la Red de Museos de Tlaxcala, Magaly Cruces Arteaga

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 11 LOCALES VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 ABCTLAX.COM

Llega a colonia Industrial de Chiautempan primera Feria de Servicios municipales del SMDIF

En Tetla damos atención al desazolve de drenajes y limpieza de rejillas

REDACCIÓN

La colonia Industrial de Chiautempan albergó la primera Feria de Servicios municipales que organiza el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) en bene cio de la población

Esta Feria, busca aproximar a la población de las colonias y comunidades de Chiautempan diversos servicios que el Ayuntamiento ofrece a través de las diferentes Direcciones que la integran.

En su mensaje, la presidenta honorí ca del SMDIF, Mónica Jiménez Ramírez, aseguró que actividades como la Feria de Servicios tienen como nalidad mostrar a la población todos los bene cios que ofrecen las diferentes Direcciones del Ayuntamiento chiautempense. Entre las Direcciones participantes en esta primer Feria de Servicios que tuvo lugar en la colonia Industrial, se encuentra el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), la Comisión de Alcantarilla y Agua Potable de Chiautempan (CAPACH), y el SIPINNA.

Mientras, se abrieron Módulos de información y servicios de la Comisión Estatal del Agua, de Medio Ambiente, de Servicios Médicos, de la Unidad Básica de Rehabilitación, de Asistencia Alimentaria y Nutrición, de Atención a Personas con Discapacidad, de Terapia de Lenguaje y de la Unidad Especializada Contra la Violencia Familiar, entre otros.

REDACCIÓN

El presidente municipal de Tetla de la Solidaridad, Andrés Ramírez Galicia, dio a conocer que la Dirección de Servicios Municipales, ya inicio desde el mes de enero con el desazolve y limpieza de rejillas, ello previo a la temporada de lluvias y ciclones. Por lo anterior, el munícipe comentó que, a inicios del mes de abril, 20 drenajes ya habían sido desazolvados, algunos de ellos por petición ciudadana, otros más porque se veri có que generaban problemas a la

población, “con esto prevenimos focos de infección y también evitamos que, al llegar las precipitaciones pluviales, afecten viviendas”, dijo. Señaló que, hace un par de días, se hizo la limpieza de drenajes sanitarios en la primera sección Actipac, ello en coordinación con el regidor Oscar Caín, a través de estos se garantiza, que las viviendas no tengan problemas durante las lluvias.

Fue claro al referir, que el área de servicios municipa-

les, mantiene esta campaña vigente y seguirá durante todo el año, “a pesar de ello estamos al pendiente, ya que durante esos días la vigilancia se redoblara por parte de la Dirección de Protección Civil”, dijo. Para concluir, hizo un llamado a la ciudadanía a que evite arrojar basura a la calle, ya que es el principal factor por el que se obstruyen drenajes, coladeras y rejillas y los invitó a esperar el camión de la basura.

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 12 LOCALES ABCTLAX.COM VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023
Con esto se busca evitar encharcamientos durante la temporada de lluvias que se prevé inicien en mayo

Efectúa STEIESET competencias deportivas en la UATx

REDACCIÓN

En el marco del LIII aniversario del Sindicato de Trabajadores y Empleados de Instituciones de Educación Superior del Estado de Tlaxcala (STEIESET), y para fortalecer la convivencia fraternal, tradicional, cultural y de pertenencia, se llevó a cabo la inauguración de las competencias deportivas internas, a cargo del Doctor Juan George Zecua, Secretario de Autorrealización, en representación del Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Doctor Serafín Ortiz Ortiz, quien estuvo acompañado de la Secretaria General, Silvia Alicia Bernal Guevara.

Concluyen las terceras jornadas de capacitación sobre elaboración de sentencias en el Poder Judicial

La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, clausuró las Terceras Jornadas de Capacitación sobre Elaboración de Sentencias, mismas que concluyeron con la disertación de la conferencia magistral, “Estructura y redacción de sentencias con lenguaje ciudadano”, impartida por el Jefe de Unidad de Investigación de la Escuela Judicial Electoral (EJE), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Maestro, Juan Carlos Silva Adaya, y con la entrega de constancias a los participantes.

En su intervención, la Magistrada Presidenta a rmó que éstas capacitaciones

tienen el objetivo de garantizar el acceso a una justicia pronta, completa e imparcial y así, coadyuvar a fortalecer un estado democrático y de Derecho.

Re rió que, con éstas acciones, se acerca la justicia a las personas mediante la comprensión de sus derechos con mayor sencillez y claridad: “el modi car la forma de presentación de los argumentos y la redacción clara de una resolución, facilita su comprensión y acerca a sus receptores a las razones que justi can el sentido de esa decisión, brindando a la ciudadanía mayor cercanía y con anza en los órganos jurisdiccionales”.

Destacó que transitar a otros modelos en las resoluciones judiciales, que dejan atrás las largas trans-

cripciones e incorporan elementos que guían el proceso argumentativo y fortalezcan la motivación de normas y hechos, constituye una clara garantía de acceso a una justicia pronta, completa e imparcial, por lo que reconoció a las y los servidores públicos que participaron en éstas capacitaciones, pues ello, muestra su compromiso con su labor.

Al acto protocolario, asistieron la Magistrada Fanny Margarita Amador Montes; los Magistrados, Pedro Sánchez Ortega y Enrique Acoltzi Conde; la Consejera de la Judicatura, Edith Alejandra Segura Payan; así como personal jurisdiccional

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 13 LOCALES VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 ABCTLAX.COM
REDACCIÓN

Policías de Tenancingo reciben nuevos uniformes

Campesinos de Sanctórum piden frenar robo de pencas de maguey

Los ladrones las utilizan para mixiotes,

pero matan a las plantas antes de la etapa de maduración, ejidatarios pierden miles de pesos

Los elementos de la dirección de seguridad pública del municipio de Tenancingo fueron dotados recientemente con nuevos uniformes, así lo anunció la presidenta municipal, Micaela Guzmán Guzmán.

En un breve mensaje, la alcaldesa expuso que “como parte de la colaboración interinstitucional entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal; entregamos uniformes a los elementos de la policía municipal que han cumplido con sus exámenes de control y con anza; de esta manera estamos creando una nueva realidad para nuestro municipio”.

Lo anterior, como lo explicó, para que puedan desempeñar mejor sus funciones contando con las herramientas necesarias y las condiciones idóneas, ya que la capacitación a los elementos de seguridad pública y que estos cuenten con mejores ambientes de trabajo propicia mejores funciones para la seguridad de los ciudadanos.

Esto se suma a que, en los últimos meses, la dirección de seguridad pública municipal ha destacado por contar, entre los municipios de Tlaxcala, como una de las corporaciones que más policías acreditados tiene, es decir, los guardianes de la seguridad y el orden ya cuentan con las herramientas y conocimientos para atender de la mejor manera los llamados ciudadanos. La entrega de uniformes se suma también a la entrega de armas cortas y largas en octubre del año pasado, garantizando con ello las acciones para salvaguardar la integridad de los habitantes de Tenancingo. Es de recalcar que, en las últimas semanas, la policía municipal de Tenancingo ha colaborado para realizar, junto con la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), importantes detenciones y puestas a disposición, entre ellas las de dos sujetos colombianos, uno señalado por el presunto delito de secuestro y el otro por presuntamente ser parte de una célula de prestamistas y extorsionadores.

Además, han apoyado en casos de auxilio a las personas, brindando apoyo en todo momento y coadyuvando con las autoridades para mantener el orden en la demarcación.

Campesinos del municipio de Sanctórum solicitaron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que los apoyen a frenar el robo de pencas de maguey y mixiote que se suscita en la zona ejidal, principalmente en esa demarcación, Calpulalpan y Nanacamilpa.

Lo anterior debido a que los delincuentes dañan la economía de las familias porque no solo roban las pencas, sino que matan a la planta antes de que llegue a su etapa de maduración y pueda comenzar a producir aguamiel, materia prima para el pulque, echando a perder años de trabajo y dedicación.

Quienes se quejaron expusieron que desde hace varios años las autoridades tanto municipales como estatales y federales, en conjunto con organizaciones del campo y ejidatarios, emprendieron acciones para sembrar más magueyes, sin embargo, al menor descuido aparecen los ladrones y provocan la

muerte de los ejemplares jóvenes.

Señalaron que recientemente los “mixioteros”, como identi can a estas personas, acabaron con todos los magueyes que estaban en un terreno en los límites de Sanctórum con el municipio de Benito Juárez; los ladrones cortan el corazón de las plantas para llevarse el mayor número de pencas y las puedan utilizar para venderlas.

“Lo de menos sería que se llevaran una o dos hojas, pero no, ellos cortan el corazón del maguey porque de ahí brotan las pencas, así se llevan la mayor cantidad posible, pero a cambio de la vida de los ejemplares”, subrayaron.

Cuando esto sucede, los campesinos tienen que sembrar de nuevo y esperar ocho años o más a que el maguey alcance la etapa de maduración y pueda ser utilizado, esto si no vuelven a llegar los ladrones y hacen lo mismo con la nueva planta.

Los campesinos mostraron su preocupación debido a que la producción de pulque es el sustento de las familias de la región, además de que esta bebida ha cobrado importancia en los últimos años y ahora se considera un atractivo gastronómico para el turismo que visita el poniente de Tlaxcala. Sumado al aguamiel y al pulque, de los magueyes también se obtienen los gusanos de maguey, le chinicuil, la miel de maguey y auxilian en la elaboración de la barbacoa, representantes de la gastronomía tlaxcalteca a nivel internacional.

“Si no impedimos la devastación de esta planta, después no podremos ofrecer nada de esto a los visitantes, sin contar con la afectación al campo, pues recordemos que el maguey sirve para detener la erosión de la tierra, además de que se verá afectada la economía de cientos de familias que subsisten de esta labor”, puntualizaron

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 14 MUNICIPIOS ABCTLAX.COM VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023
MIGUEL ÁNGEL LARA MIGUEL ÁNGEL LARA
principalmente,
La capacitación a los elementos de seguridad pública y que estos cuenten con mejores condiciones de trabajo propicia mejores funciones para la seguridad de los ciudadanos

Servicios médicos llegan a Xaltocan

Consulta médica general, atención odontológica y otros servicios se ofrecieron este jueves 20 de abril del año que transcurre

SIMULACRO FUE UN JUEGO, PARA FUNCIONARIOS DE NATIVITAS

Ni el director de PC estuvo presente, los trabajadores se burlaron de la angustia social que sucede en un caso real

En Coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), y el gobierno municipal de Xaltocan, se puso a disposición de la población en general la Unidad Móvil de Servicios Médicos de forma gratuita. Los servicios que se ofrecieron fueron consulta médica general, atención odontológica, valoración de nutrición, somatometrias, detección de enfermedades crónico degenerativas (DM, HAS, sobrepeso y obesidad). Además de toma de papanicolaou y toma de signos vitales, el requisito para recibir atención fue presentar su identi cación o cial del INE o CURP.

Por lo que, este jueves 20 de abril las ciudadanas y ciudadanos que lo necesiten se acercaron a la unidad móvil, para recibir atención oportuna y gratuita, los interesados acudieron a la explanada de la presidencia municipal en un horario de 09:00 a 15:00 horas.

Lo anterior, se trató de una

colaboración entre el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF); el presidente municipal, José Luis Hernández Vázquez; la presidenta honorí ca del DIF Municipal, Maricruz Vázquez Vázquez, y la directora Guadalupe Flores Morales.

Así también, el jueves 20 de abril se impartió la “mega clase de zumba” gratuita a todas las mujeres del municipio, con el objetivo de fomentar la actividad física y de concientizar a un cambio de estilo de vida más saludable, ejerciendo actividades de esa índole.

Otra de las actividades que impulsa el gobierno municipal de Xaltocan, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), se impartió el primer curso de elaboración de quesos, donde las xaltoquenses participantes conocieron la importancia de la pasteurización y proceso de elaboración de queso panela, botanero, obtención de requesón, queso Oaxaca, mozarella y chon-

gos zamoranos. Se recordó a la población que estos cursos se continuarán impartiendo, por lo que, aquellos que estén interesados en participar, pueden acudir a la o cina de desarrollo municipal en la presidencia municipal, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 16:00 horas. Del mismo se convocó a la población a incorporarse a los cursos, talleres y capacitaciones que el centro comunitario de aprendizaje tiene para la ciudadanía de forma gratuita, pues podrá conocer de aplicaciones básicas de Windows 8 para principiantes, donde aprenderán elementos del escritorio, edición de textos e imágenes, paquetería Windows entre otras más.

Además, pueden cursar la preparatoria abierta de seis meses, en ese sentido, se exhortó a las personas interesadas en aprovechar la oportunidad, los requisitos a cubrir son presentar acta de nacimiento, curp y comprobante de domicilio

Para los funcionarios y empleados del ayuntamiento de Nativitas, su participación en el Primer Simulacro Nacional que se realizó la mañana del miércoles no fue más que un juego o un requisito que tenían que cumplir por mero protocolo, y eso lo pudieron notar las personas que al momento participaron en el ejercicio que debió ser para aprender a prevenir desastres y cómo actuar ante una eventualidad real. Tal fue la falta de seriedad del ayuntamiento que ni el director de protección civil municipal ni el alcalde estuvieron presentes, quedando a cargo el secretario del ayuntamiento, quien tuvo que salir al nal vericando que nadie se quedara en los pasillos y o cinas, es decir, no había un plan de contingencia ni siquiera para esta práctica.

Lo que más destacó fue la actitud de los trabajadores que salieron a la explanada municipal para concentrarse en el punto de reunión, pues ahí bromeaban y se abrazaron como una forma de burla hacia el temor y preocupación que se vive durante y después de un sismo verdadero.

Además, después del simulacro, el secretario del ayuntamiento admitió que comenzaron tarde, considerándolo hasta las 11:25 cuando o cialmente debió realizarse a las 11:00 en punto, aún así y tras la falta de compromiso y seriedad, les recomendó a los empleados actuar de una manera ordenada cuando se presente una situación real.

Luego también aceptó que los trabajadores no tomaron la acción con la seriedad que ameritaba, salieron tarde y estuvieron bromeando acerca del evento, y no sabían qué hacer, limitándose únicamente a la instrucción de bajar hacia la explanada.

El miércoles, el coordinador estatal de protección civil, Juvencio Nieto Galicia, habló con precisión sobre esto y la falta de responsabilidad de las personas para adquirir la cultura de la prevención, detallando que el desinterés social es un elemento que pone en riesgo a las personas cuando se trata de actuar.

Y es que, dijo, cuando se presenta un sismo existen casos de crisis nerviosas o desmayos que pueden bloquear los pasillos o las salidas y se puede generar un desastre, por eso es importante participar adecuadamente en los simulacros y aprender cómo cuidarse y, al mismo tiempo, cuidar a los demás

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 15 MUNICIPIOS VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 ABCTLAX.COM
ISABEL POLVO MIGUEL ÁNGEL LARA

Comerciantes y emprendedores de Huamantla reciben curso sobre mejora continua

Inicia la obra pública en Santa Cruz Tlaxcala

Autoridades municipales dieron el banderazo para rehabilitar la calle 16 de Septiembre de la comunidad de San Miguel Contla

REDACCIÓN

El Gobierno Municipal de Huamantla que preside Salvador Santos Cedillo, a través de la Coordinación Municipal de Turismo con el respaldo de la Secretaría de Turismo del Estado de Tlaxcala (Secture), llevaron a cabo del 17 al 19 de abril en la Casa de la Cultura, el curso “Principios de calidad y mejora continua”, el cual tuvo una duración de 16 horas.

En el curso, 15 prestadores de servicios entre mueganeros, hoteleros, emprendedores, restauranteros y artesanos, conocieron los conceptos básicos de la calidad y atención al cliente, para poder desarrollar estrategias y técnicas para hacer crecer su negocio e incrementar las ventas.

La Coordinadora Municipal de Turismo, Ma. del Carmen Montiel Goyri, re rió que con estos cursos, el presidente municipal de Huamantla impulsa acciones a favor del turismo en el municipio, y capacita a todos los prestadores de servicio para que tengan las herramientas necesarias para sacarle provecho a sus productos o servicios.

Finalmente, las autoridades municipales y estatales invitan a la ciudadanía a sumarse a estas capacitaciones gratuitas que imparte la Secture hasta el mes de mayo, donde aprenderán temas de mercadotecnia, ventas y publicidad para aplicarlos en sus negocios

Este miércoles, autoridades del municipio de Santa Cruz Tlaxcala, encabezadas por el alcalde David Martínez del Razo, acompañado por los integrantes de su cabildo, dieron el banderazo para la construcción de Pavimento de Adoquín en Calle “16 de Septiembre” de la comunidad de San Miguel Contla. En su mensaje, el alcalde de Santa Cruz Tlaxcala, David Martínez del Razo, comentó que “ciudadanos de la calle ‘16 de Septiembre’ de la comunidad de San Miguel Contla, me da mucho gusto saludarlos, sobre todo porque vamos a iniciar la obra pública 2023, decirles que hay un compromiso como administración y también me da gusto que en este arranque de obra estén los vecinos de esta calle, además del cuerpo colegiado, regidores, presidentes de comunidad, la Sindico no pudo venir por un tema de salud, pero ella es una persona que ha venido apoyando este tipo de proyec-

tos”.

Asimismo, re rió que “vecinos decirles que hoy es una realidad porque la calle 16 de Septiembre da, ha dado y sigue dando de qué hablar, porque a veces no se creía que se pudiera realizar y sigue creyendo a pesar que ya se va a rehabilitar esta calle que está en terracería, pero sobre todo, lo más importante es que hoy es una realidad, hoy vamos a dar el banderazo para rehabilitar una calle importante, que sobre todo ayuda a todas las comunidades”.

Indicó que “esta calle ayuda en el tránsito de varias comunidades y municipios, porque por aquí pasan muchas personas y también quiero agradecer a los vecinos que integran el Comité de obra, porque a veces nos cuesta trabajo integrar un Comité de obra, pero quiero agradecer a los vecinos que siempre estuvieron ahí tocando puertas, esas cinco personas que fueron insistentes y que hoy se ve

re ejado ese esfuerzo”. Comentó que “decirles que, como presidencia municipal, manejamos un recurso que es del programa del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), es un fondo que cada peso es auditado por el OFS y de cada peso que se invierte en obra pública es auditado a su servidor como presidente municipal, por eso tenemos una responsabilidad en realizar una obra de calidad, en hacer una obra que dure y hoy gracias a los vecinos, a la presidenta de comunidad, gracias al recurso que es auditado a su servidor decidimos invertirlo en realizar esta calle”. Finalmente, señaló que “le comenté al Comité de esta obra, que no hay recurso que alcance y que cubra todas las necesidades del municipio y hoy estamos realizando obras de primera necesidad que se planean donde los beneciados directamente son ustedes los ciudadanos”

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 16 MUNICIPIOS ABCTLAX.COM VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023
VALENTÍN LEÓN CUAMATZI

Ayuntamiento de Contla emite convocatoria para elegir a su reina de feria

dos princesas

El gobierno municipal de Contla de Juan Cuamatzi, emite convocatoria para elegir a su reina de feria, el certamen de belleza se realizará el próximo 13 de mayo.

Se elegirá una reina y dos princesas, los aspectos a cali car será: belleza, oratoria, simpatía y desenvolvimiento en el escenario, todas las participantes realizarán tres pasarelas, una en vestido casual (opening), la segunda en vestido típico y la tercera en vestido de noche.

El per l de las aspirantes, deberán contar con una edad mínima de 15 años, ser originaria del municipio o con residencia mínima de 3 años en alguna de las 12 Secciones del municipio de Contla.

Además, ser estudiante en alguno de los niveles educativos no ejercer alguna profesión u o cio, contar con valores, conocimientos

en cultura general y facilidad de palabra, además de contar con disponibilidad de horario para (ensayos previos, juntas, etc.).

Sobre el registro, las aspirantes podrán inscribirse una vez publicada la convocatoria en las o cinas de la Secretaría de Cultura, Artesanías y Turismjo0, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 18:30 horas, presentando los siguientes documentos: INE (original y copia), en caso de ser menor de edad, presentar copia de credencial de elector del padre o tutor y autorización rmada por el mismo. Comprobante de domicilio (este debe coincidir con la dirección de registro ene l INE).

El jurado cali cador será asignado por el Gobierno Municipal de Contla de Juan Cuamatzi, y el veredicto será inapelable, los puntos no previstos en la convocatoria serán resueltos por el

jurado cali cador. Sobre la premiación, a la reina de feria (primer lugar), recibirá la banda, corona, sesión fotográ ca y designación automática como representante municipal al certamen Estatal Miss Turismo Tlaxcala 2024. Las princesas (Segundo y Tercer lugar) recibirán banda y corona. Atrévete a participar para vivir esta gran experiencia, inscribirte y participa. De esta manera el gobierno municipal se prepara para realizar una gran feria, con la implementación de nuevos eventos como el festival de la risa que durará 12 horas y un evento de “Monster Trunck”, así como bailes populares, que serán del agrado de quienes visiten la Feria Nacional del Sarape Contla 2023 que se realizará del 10 al 28 de mayo

REDACCIÓN

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Huamantla, en coordinación con el Club Rotary Fundadores Huamantla, cerró con éxito el programa “Enchúlame la Silla”, con más de 70 personas bene ciadas, el cual tiene el propósito de reparar las sillas de ruedas en malas condiciones

Karla Guadalupe Menéndez Cedillo, presidenta honorí ca del DIF Huamantla, visiblemente emocionada agradeció el desempeño y trabajo de miembros del Club Rotary por hacer un cambio de vida en las familias huamantlecas.

Por otra parte, es importante destacar que durante esta campaña se proporcionaron las refacciones necesarias, el cual solo tuvo una cuota de recuperación, lo que permitió que más personas pudieran acceder a este tipo de atención.

Finalmente, el equipo compuesto por mujeres y hombres con discapacidad en sillas de ruedas, especialistas y encargados de los trabajos a ejecutar, invitan a vivir la verdadera inclusión social, laboral y juntos causar un impacto positivo a la comunidad

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 17 MUNICIPIOS
VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 ABCTLAX.COM
VALENTÍN LEÓN CUAMATZI
El certamen de belleza se realizará el próximo 13 de mayo Y se elegirá una reina y
Cosecha historias de éxito en Huamantla “Enchúlame la silla”

Anuncian en Contla gran Celebración del Dia del Niño

Policía de Panotla recupera vehículo de robo con violencia

Tepecticpac en el municipio de Totolac

REDACCIÓN

Con motivo de los festejos del día del niño donde se busca reivindicar el valor de la infancia promoviendo su bienestar y sus derechos, este próximo domingo 30 de abril el gobierno de Contla de Juan Cuamatzi a través del Sistema Municipal DIF, preparan una serie de actividades para celebrar a los pequeños y pequeñas de este municipio, donde ese día familiar a partir de las 10:00 am, desde el teatro del pueblo darán inicio a esta celebración pensada especialmente para ellos.

La presidente Honori ca del DIF Vianey Roldán Xolocotzi dio a conocer que con estos festejos se busca generar un vínculo con las familias contlenses, ya que con la pausa que hubo con la pandemia para todo tipo de celebraciones, quienes mas afectados resultaron fueron los pequeños, por esta razón pretendemos devolver un poco de esa alegría perdida “…desde hace algunas semanas estamos trabajando en los preparativos para que las niñas y niños puedan pasar un día de alegría con sus familias, en un evento muy esperado por todos…” al mismo tiempo informó que el presidente Eddy Roldán estará presente en este día para poder acompañar a los pequeños y a la vez escucharlos ante alguna petición que le quieran solicitar.

Por su parte la Directora del SMDIF Jennifer Rodríguez Netzahuatl explicó que en esta celebración se realizará un festejo excepcional para todos los niños y niñas contlenses puesto que están preparando un programa que incluye juegos mecánicos, regalos, payasos, rifas y la sorpresa principal que es el show de Dinosaurios mecánicos y mecatrónicos pues , se trata de réplicas de especies como triceratops, tiranosaurio rex, iguanodon, espinosaurio, carnotaurus, anquilosaurio, estegosaurio, entre otros; estos animatrónicos cuentan con un gran realismo en su estética, sincronización de sonidos y movimientos de ojos, boca, cuello, garras, cola y cuerpo; siendo una experiencia interactiva y educativa puesto que traen un equipo preparado que les ofrecerá información paleontológica para ser más dinámico el espectáculo.

Por medio de estas actividades el munícipe Eddy Roldán busca mantener y preservar valores y tradiciones que son importantes para la población contlense como esta celebración del día de los niños y niñas, que les permitirá vivir a los festejados una experiencia única y al mismo tiempo brindándoles alegría y muchas emociones

El ayuntamiento de Panotla, informó que cómo parte de las acciones de prevención del delito y recorridos de vigilancia los cuerpos de seguridad del municipio de Panotla, recuperaron la mañana de este jueves una unidad vehicular reportada como robada con violencia. Los hechos del delito se registraron la noche de este miércoles 19 de abril del presente año, cuando un conductor de una plataforma de servicio de transporte privado le fue solicitado un servicio a la comunidad de San Marcos Tepecticpac en el municipio de Totolac por un masculino de aproximadamente 27 años y una fémina de 38 años, quienes al arribar al destino son ayudados por otros dos

masculinos a despojar al propietario de la unidad con lujo de violencia. Luego de ser despojado de su unidad al propietario, los delincuentes se dirigieron con rumbo desconocido, por lo que el afectado procede de manera inmediata, una vez se siente a salvo a realizar el reporte ante las instancias de seguridad. Tras el conocimiento de los hechos, los elementos policiacos de Panotla, montaron un operativo y al realizar un rondín por la mañana de este jueves se percatan de la presencia de una unidad con características similares sobre la avenida Independencia de la comunidad de San Francisco Temezontla. cabe señalar que el vehículo fue puesto a disposición

de la corporación policiaca para realizar las indagatorias correspondientes, dado que, cabe señalar, como modus operandi a la unidad se le dispuso la colocación de unas placas sobrepuestas.

De esta manera la administración 2012-2024 de Panotla, que encabeza Felicitas Vázquez Islas, refrenda su compromiso de seguir realizando los recorridos de vigilancia tanto en la cabedera municipal y en las comunidades de Panotla, esto con el objetivo de garantizar la seguridad en el municipio; al mismo tiempo, invita a los ciudadanos a denunciar cualquier ilícito que se cometa en el municipio para que sea atendido de manera oportuna

ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 18 MUNICIPIOS ABCTLAX.COM VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023
VALENTÍN LEÓN CUAMATZI
El vehículo le fue robado a un chofer de una plataforma digital que le fue solicitado un servicio a la comunidad de San Marcos

Abren Bar “El Jalisciense” en Apizaco

Empresarios tlaxcaltecas y poblanos se unen para implementar este proyecto en la ciudad rielera

VALENTÍN LEÓN CUAMATZI

En conferencia de prensa, este jueves, empresarios tlaxcaltecas y poblanos dieron a conocer sobre la apertura de la Cantina Bar Familiar “El Jalisciense” de Apizaco, “Cantaritos y algo más”.

El empresario Richard Larri, comentó que “su servidor soy originario del vecino estado de Puebla, y me da mucho gusto venir a trabajar en Apizaco Tlaxcala, en compañía de mis compañeros Marcial Molina, Sergio Fajardo, quien es propietario y socio de este lugar, también nos acompaña mi esposa Sandra Galindo, quien colabora con nosotros para que esto sea todo un éxito”.

Agregó que “esto es el Jalisciense de Apizaco, es un pedacito de Amatitlán Jalisco, este concepto de Cantina-Bar Familiar, servimos cantaritos a base de tequila 100 %, preparados con un toque de limón, naranja y toronja, este concepto

se abrió en Chipilo Puebla, este concepto lo trajo Pepe Lara, quien me invitó al proyecto hace algunos años, antes de la pandemia, y fue un éxito rotundo y después abrieron el Jalisciense de Cholula, el Jalisciense de la Juárez, el Jalisciense de los Bosques y se hizo un boom, muy rápido, pero por la pandemia se tuvo que cerrar y ahora que ha pasado la contingencia estamos apresurando el Jalisciense de Apizaco”.

Re rió que “el Jalisciense de Apizaco, es un bar familiar donde cada día contamos con música en vivo, un día tenemos banda, norteño-banda, mariachis, y es un ambiente totalmente familiar, contamos con equipo de seguridad, no se permite a personas con armas, tampoco se permite la entrada a menores de edad para consumir alcohol, ya hora nos han invitado a esta familia y vamos a trabajar para que esto sea un éxito”. Comentó que “nosotros como empresarios

venimos a generar fuentes de empleo, porque todo nuestro personal que labora en el Jalisciense de Apizaco son gente de Tlaxcala, y todos los que ya integramos este gran proyecto nos consideramos como una familia y como gran familia nos apoyamos entre todos y en este bar también habrá comida, nos solo venderemos alcohol, también comida desde las 12 del da que es el horario de apertura hasta las 3 de la mañana, que es lo que nuestro permiso lo establece”. Finalmente, señaló que “estamos ubicados en prolongación Francisco I Madero rumbo al Tecnológico de Apizaco, estaremos abiertos todos los días, la apertura al público es el 21, 22 y 23 de abril, con un horario de 12 del día hasta las tres de la madrugada y durante todo ese tiempo siempre estará abierta la cocina para atender a nuestros clientes”

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 19 MUNICIPIOS VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023 ABCTLAX.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.