EFECTOS DE LA PANDEMIA AÚN IMPACTAN EN LA ECONOMÍA ESTATAL
En el tercer trimestre de 2019 se había logrado un crecimiento esperanzador del 13.9%, pero en el segundo trimestre de 2020, hubo una caída de -21.6%; a inicios de 2022, el crecimiento fue de 2.7%, con un comportamiento decreciente.
LOCALES
SIN RECURSO PEA PARA PREVENIR EMBARAZO EN ADOLESCENTES: SIPINNA
Los municipios de la entidad que enfrentan más casos de embarazo en adolescentes son Huamantla, San Pablo del Monte ambas comunas son foco rojo a nivel nacional, admitió Maztranzo Corona.
En seis años, mejoró 10 puntos la percepción de confianza en MP en Tlaxcala
- Entre 2016 y 2022, también aumentó el número de agentes del MP, revelan cifras del INEGI.
- La entidad tiene la cuarta carga de trabajo más baja a nivel nacional; el grueso del personal percibe ingresos superiores a los 10 mil pesos mensuales.
LOCALES
LOS CHAMAQUEARON...
pasado periodo de sesiones; estructura del Archivo General del Estado contraviene la Ley General de Archivos.
- “Como soporte de la Cuarta Transformación, la gobernadora ha hecho énfasis en la rendición de cuentas y el combate a la corrupción”: Rufino Mendieta.
- Despacho de la Gobernadora, con el 100% de cumplimiento en evaluación del IAIP; Tlaxcala, entre los 20 estados mejor evaluados por la calidad de su información presupuestal: IMCO.
Desde la última semana de diciembre los reclamos por el alza al costo del pasaje en el transporte público han sido una constante, pero parte de la culpa la tienen quienes autorizaron tarifas tan altas, afectando al consumidor final.
Tlaxcala, Tlaxcala | Lunes 09 de Enero de 2023 | Año VII | Número 2045 | Precio: 5.00 pesos | www.abctlax.com
APLICARÁ GOBIERNO ESTATAL INCENTIVOS FISCALES CON “JUSTICIA TRIBUTARIA” - Habrá estímulos para empresas que contraten adultos mayores y a personas con discapacidad. - Continuará el subsidio en el pago del Impuesto Estatal Sobre Tenencia o Uso de Vehículos. - Se implementará el Programa Estatal de Reemplacamiento Obligatorio 2023. P05 2023 TRAE BUENOS AUGURIOS PARA TENANCINGO, PREVÉ ALCALDESA Al inicio del año Micaela Guzmán envío un mensaje de buenos deseos para los habitantes de su municipio y resaltó que el trabajo en conjunto llevará beneficios para las familias; compartió la rosca de reyes y entregó obsequios a todos los niños. 18 P04 Gobierno y Congreso atienden acción de inconstitucionalidad 93/2021 - Diputados debieron reformar la Ley de Archivos del Estado en el
05
03 02
07 Opinión
GOBIERNO Y CONGRESO ATIENDEN ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
JOSÉ LUIS RAMÍREZ ROMERO
El consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Rufino Mendieta Cuapio, informó que, en conjunto con el Congreso local, se trabaja en la armonización de la legislación estatal en materia de Archivos, a efecto de atender la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con relación a la Acción de Inconstitucionalidad 93/2021. Dicho recurso fue promovido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), al acusar omisiones legislativas y demandar la invalidez de diversas disposiciones de la Ley de Archivos del Estado de Tlaxcala, expedida mediante el Decreto 206, publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de 10 de mayo de
2021.
El fallo del Pleno de la SCJN estableció en su cuarto punto que, en el pasado periodo ordinario de sesiones, el Congreso del Estado debió establecer en dicha norma las características, así como la estructura orgánica, funcional y presupuestal del Archivo General del Estado, como un organismo descentralizado, e incluir la existencia del órgano de gobierno, de la Dirección General, del órgano de vigilancia, así como del patrimonio de dicho organismo, atendiendo lo previsto en los artículos 71 y 104 de la Ley General de Archivos. Mendieta Cuapio indicó que los diputados locales están atendiendo la sentencia de la Corte, “con la participación activa del Gobierno del Estado”, derivado de las ac-
ciones de inconstitucionalidad que se han tramitado en diversos estados.
TRANSPARENCIA, PRIORIDAD DE LCC.
En este contexto, el funcionario aseguró que, para el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, “ha sido prioritario lo inherente a la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales”.
Además, “como parte de la nueva historia para Tlaxcala, y como soporte de la Cuarta Transformación, la gobernadora ha hecho énfasis en la rendición de cuentas y el combate a la corrupción”.
En este sentido, refirió que, el cierre de la segunda etapa de verificación de las obligaciones de transparencia 2022, el Instituto de Acceso a la Información Pú-
blica y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP) aprobó los dictámenes de cumplimiento total de 17 sujetos obligados que transparentaron la información que por ley tienen que hacer pública.
Y en esta lista, añadió, destaca el Despacho de la Gobernadora, con el 100% de cumplimiento en dicha evaluación, en congruencia con los lineamientos y objetivos del Plan Estatal de Desarrollo.
Cabe mencionar que, de acuerdo a la Secretaría de Finanzas, la transparencia en la formulación del presupuesto forma parte de las políticas del actual gobierno para asegurar el ejercicio eficaz y eficiente del gasto público y “la consolidación de una sociedad
democrática” mediante el combate a la corrupción. Por ello, destacó que, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que elabora el Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE), “actual Barómetro de Información Presupuestal Estatal (BIPE), que evalúa la calidad del reporte de la información presupuestal de las 32 entidades federativas”, Tlaxcala es uno de los 20 estados mejor evaluados por la calidad de su información presupuestal con base en el catálogo de buenas prácticas y las normas de contabilidad gubernamental que buscan eliminar las condiciones de opacidad en el manejo de los recursos públicos y fomentar buenas prácticas presupuestales
Oficinas y Redacción ubicadas en Segunda Privada de Xicohténcatl No. 14 Santa María Ixtulco, Tlaxcala, Tlax. CP 90105
Teléfono: (246) 46 216 00
ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 2 LOCALES
Penélope García Lozano Directora
Regina Ma. García Lozano Editora Responsable y Distribuidora José Luis Ramírez Romero Jefe de Redacción Valentín León Cuamatzi
Jefe de Información
Correo Electrónico abcnoticiastlaxcala@gmail.com WEB www.abctlax.com ABC Xicohténcatl. Periódico diario de abril de 2020, Editor Responsable Regina María García Lozano. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor al uso exclusivo del título 04-
ABCTLAX.COM LUNES 09 DE ENERO DE 2023
2015 052613391100-101. Número de Certificado de Licitud y Contenido 16548. Número de Registro en el Padrón de Medios de la Secretaría de Gobernación 00722RHY. Domicilio Segunda Privada de Xicohténcatl No. 14 Santa María Ixtulco. C.P. 90105 Tlaxcala. Imprenta Segunda Privada de Xicohténcatl No. 14 Santa María Ixtulco. C.P. 90105 Tlaxcala Capital.
Diputados debieron reformar la Ley de Archivos del Estado en el pasado periodo de sesiones; estructura del Archivo General del Estado contraviene la Ley General de Archivos.
“Como soporte de la Cuarta Transformación, la gobernadora ha hecho énfasis en la rendición de cuentas y el combate a la corrupción”: Rufino
Despacho de la Gobernadora, con el 100% de cumplimiento en evaluación del IAIP; Tlaxcala, entre los 20 estados mejor evaluados por la calidad de su información presupuestal:
93/2021 -
-
Mendieta. -
IMCO.
EN SEIS AÑOS, MEJORÓ 10 PUNTOS LA PERCEPCIÓN DE CONFIANZA EN
JOSÉ LUIS RAMÍREZ ROMERO
Aunque en los últimos seis años se ha incrementado la disponibilidad de agencias especializadas y recursos humanos de los Ministerios Públicos (MP) federales y estatales, persisten brechas salariales y de cargas de trabajo entre entidades y entre sexos.
Pero a pesar de estos desafíos, la confianza de la ciudadanía en las autoridades encargadas de procurar justicia en México ha aumentado en dicho periodo.
Así lo revelan datos de los Censos Nacionales de Procuración de Justicia Federal y Estatal (CNPJE-E) y de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) correspondientes al 2022.
De acuerdo con dicha información, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022, 63.3 % de la población que identificó a la Fiscalía General de la República (FGR) dijo confiar en esta autoridad.
Este nivel de confianza disminuyó significativamente respecto a 2021 (65.8%), pero se mantuvo por arriba del nivel de confianza que se tenía en 2018 (57.5%), muy similar al de 2016 (57.4%).
Por su parte, la confianza de las y los ciudadanos en los MP y FGE en 2022 se ubicó en 55.9%. Al igual que con la FGR, este nivel de confianza disminuyó respecto a 2021 (57.7%), pero permanece por arriba de lo observado en 2016 (49.9 %).
En Nuevo León, Sinaloa y Yucatán, más de 70% de la población manifestó tener confianza en los MP y la FGE. En contraste, las entidades federativas con los menores niveles de confianza fueron Ciudad de México (34.7%), Estado de México (42.5%) y Quintana Roo (48.2%).
En el caso de Tlaxcala, se ubicó por arriba de la media nacional con 63.1%.
Entre 2016 y 2022, en Veracruz, Si-
naloa y Tamaulipas, mejoró la confianza en los MP y la FGE en más de 10 puntos porcentuales, mientras que Nayarit presentó un deterioro de casi 5 puntos porcentuales en ese periodo, en el que Tlaxcala incrementó sus niveles de confianza en 10 puntos.
DISPONIBILIDAD DE MINISTERIOS PÚBLICOS.
En México, con base en la jurisdicción del ejercicio de sus funciones, el MP puede ser del fuero federal, a cargo de la FGR y del fuero común, que lo integran las Procuradurías Generales de Justicia o Fiscalías Generales de las entidades federativas.
En el MP federal se concentra en la investigación de delitos penados por el Código Penal Federal, en algunas leyes especiales y en otros códigos federales —como delitos contra la salud, la economía, la seguridad del país o que atenten contra los intereses de la nación—.
Y el MP del fuero común se encarga de la investigación de los delitos que contemplan los códigos penales estatales, leyes locales especiales y otros códigos de las entidades federativas.
Al cierre de 2021, de las personas que fungieron como agentes o fiscales del MP, tres mil 076 fiscales eran del fuero federal, lo que corresponde a una tasa de 2.4 fiscales por cada cien mil habitantes. Para el fuero común, el total de fiscales y/ o agentes fue de 12 mil 978, lo que se traduce en una tasa de 10.1 por cada cien mil habitantes.
Las entidades con mayor cantidad de fiscales del MP por cada cien mil habitantes fueron Chihuahua (31.8) y Ciudad de México (20.0).
La tasa más baja la tuvo Nuevo León (2.9 fiscales por cada 100 mil habitantes).
En ámbito de la procuración de justicia del fuero común, en 2021 había casi dos agentes y/ o fiscales del MP más por cada 100 mil
habitantes respecto a 2016. Guerrero tuvo los mayores aumentos en la tasa de fiscales por cada cien mil habitantes, con casi 10 fiscales más que en 2016.
En Yucatán, Guanajuato, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Nuevo León, Campeche, Morelos, Durango y Zacatecas, se registraron disminuciones de entre uno y cinco fiscales por cada 100 mil habitantes. Pero este no fue el caso de Tlaxcala, que pasó de 6.1 a 10.2 fiscales por cada 100 mil habitantes, la séptima tasa más alta, solo detrás de Guerrero (de 6.4 a 16.0), Ciudad de México (12.8 a 20.0), Chihuahua (25.5 a 31.9), Puebla (2.5 a 8.1) y Tamaulipas (4.6 a 9.0).
CARGAS DE TRABAJO. Durante 2021, se abrieron 77 mil 637 carpetas de investigación en el MP federal, lo que representó una carga de trabajo anual de 25 expedientes por fiscal.
Por su parte, en las FGE se abrieron un millón 982 mil 161 carpetas de investigación y averiguaciones previas, lo que significó una carga de trabajo a nivel nacional de 149 carpetas por cada agente o fiscal en los MP del fuero común.
Las mayores cargas de trabajo en las FGE se registraron en Nuevo León (559) y el Estado de México (338), con más de 300 carpetas por fiscal.
Las cargas de trabajo más bajas se registraron en Yucatán y Chiapas, con 30 y 24 carpetas por fiscal o agente del MP. En tercer lugar, se ubicó Nayarit, con 31, y en cuarto, Tlaxcala, con 32.
Cabe mencionar que la carga de trabajo se calculada por el INEGI dividiendo el número de averiguaciones previas iniciadas y carpetas de investigación abiertas entre la cantidad de fiscales o agentes durante el año de referencia.
INGRESOS DEL PERSONAL DE LOS MP.
En 2021, del personal adscrito a los
MP federales, 61.4% percibió ingresos superiores a 20 mil pesos y 38.6% tuvo ingresos entre 10 mil y 20 mil pesos. En el rango de ingresos más altos, se registró un mayor porcentaje de hombres (71.9%) que de mujeres (48.1%).
En el caso del personal del ámbito de procuración de justicia estatal, se encontró que 43.2% obtuvo ingresos mayores a 20 mil pesos mensuales y 46.4% recibió entre 10 mil y 20 mil pesos.
Baja California fue la entidad con el mayor nivel de ingresos, con 85.6% del personal con ingresos mayores a 20 mil pesos mensuales. Por el contrario, en Tabasco, 75.7 % del personal del MP percibió ingresos mensuales de 10 mil pesos o menos. En el caso de Tlaxcala, más del 60% gana entre 10 mil y 20 mil pesos mensuales.
Similar a lo que se observó en el fuero federal, un mayor porcentaje de hombres (46.4%) que de mujeres (39.1 %) de los ministerios públicos percibió ingresos mayores a 20 mil pesos.
Las mayores diferencias salariales entre hombres y mujeres se observaron en Aguascalientes, Nuevo León, Ciudad de México, Sonora y Puebla, en las que hubo un menor porcentaje de mujeres que de hombres en el rango de ingresos más altos.
En las fiscalías de Oaxaca, Chiapas, Morelos y Veracruz se encontró mayor igualdad de ingresos.
En Tlaxcala, mientras 71% de los hombres gana entre 10 mil y 20 mil pesos, este nivel de ingreso lo obtiene el 50.8%. Sin embargo, en los ingresos mayores a 20 mil pesos, las mujeres (30.2%) aventajan a los hombres (20.0%), al igual que en la franja de ingresos de los 5 mil a los 10 mil pesos, con 17.8% frente a 8.7%
JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 3 LOCALES LUNES 09 DE ENERO DE 2023 ABCTLAX.COM
Entre 2016 y 2022, también aumentó
número de agentes del MP, revelan cifras
INEGI.
MP EN TLAXCALA -
el
del
- La entidad tiene la cuarta carga de trabajo más baja a nivel nacional; el grueso del personal percibe ingresos superiores a los 10 mil pesos mensuales
Hasta el 20 de enero nueva audiencia caso Ceci: Efrén López
APLICARÁ GOBIERNO ESTATAL INCENTIVOS FISCALES CON JUSTICIA TRIBUTARIA
ISABEL POLVO
De nueva cuenta la audiencia prevista para el pasado cinco de enero del año en curso, respecto al caso de feminicidio de Cecilia López fue diferido para el 20 de enero, debido a que los abogados del imputado en confesó no asistieron al juzgado, informó el activista y padre de la víctima, Efrén López. “Iniciamos el 05 de enero a la 16 horas con una hora de retraso y luego se difirió la audiencia para el 20 de enero a las 8:00 de la mañana, ya que no se presentaron los abogados del presunto asesino, es una argucia legal más, pero no nos vamos a cansar, no nos vamos a detener la exigencia de justicia”
El padre de la víctima de feminicidio admitió que ya son “puedo decir que son enésimas ocasiones que se han diferido porque en unos fue en el proceso de la etapa Intermedia dónde se aportaron pruebas y las argucias legales, pero ya después cuando se nombra el tribunal de enjuiciamiento conformado por dos juezas y un juez ya es otra etapa y debería de ser muy rápido el desahogo de las pruebas para finalmente tener la sentencia justa y ejemplar”, detalló, Sin embargo, considero que el proceso podría llevar hasta un año más, todo dependerá de las argucias legales con que cuente la parte acusada. “Sabemos que no podemos vulnerar sus derechos del presunto asesino aún confesó, porque nosotros no queremos perder ninguna oportunidad después que se tengan que amparar o tengan que recurrir a otra cosa y echar abajo nuestro procedimiento”. Recordó que en mayo de este año se cumplirá dos años de que no hay solución, y la autoridad encargada de la impartición de justicia no ha podido destrabar la sentencia por diferentes circunstancias.
En ese sentido, insistió a la mandataria estatal, Lorena Cuéllar, a la titular de la Procuraduría General de Justicia para que revisen el código penal del estado de Tlaxcala, el código penal de procedimientos penales, a efecto de realizar reformas dentro de sus atribuciones y facultades, “no podemos estar en total indefensión las víctimas, porque a nosotros nos cansa, no la justicia es pronta, expedita y ni es gratuita y por eso no hay ninguna sentencia ejemplar en el estado de Tlaxcala”. Cabe mencionar que Cecilia López, fue asesinada en mayo de 2021 en San Pablo Zitlaltepec, Tlaxcala, pero a casi dos años del feminicidio, el agresor Semey N, quien disparó seis veces contra el cuerpo de Cecilia, no ha sido juzgado pese a que, existe una confesión y pruebas que lo señalan cómo responsable.
En este 2023, el Gobierno del Estado implementará políticas de fomento económico para impulsar la creación de nuevos empleos y generar cadenas productivas en el ámbito rural e industrial que permitan atraer la atención de inversionistas al Estado.
Por ello, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), establecerá incentivos fiscales “observando el principio de justicia tributaria”. En este sentido, la administración estatal prevé otorgar estímulos en materia del Impuesto Sobre Nóminas a empresas que ya se encuentren instaladas y a las de nueva creación con domicilio fiscal en el Estado, que contraten adultos mayores y a personas con alguna discapacidad. Asimismo, se continuará subsidiando el pago del Impuesto Estatal Sobre Tenencia o Uso de Vehículos,
de modo que se otorgarán beneficios a los propietarios, tenedores o usuarios de vehículos automotores híbridos que circulen en la Entidad, mediante una exención del 100% en el pago de dicho gravamen y de los Derechos por Registro y Control Vehicular. Al respecto, para fomentar que los vehículos automotores que circulan dentro del territorio estatal se encuentren debidamente identificados y se compruebe su posesión legal, se implementará el Programa Estatal de Reemplacamiento Obligatorio 2023. Es así que, de conformidad con lo estipulado en la Norma Oficial Mexicana NOM001-SCT-2-2016, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), en coordinación con la Secretaría de Finanzas (Sefin), se buscará que los vehículos automotores cuenten con placas metálicas y cal-
comanías que faciliten su reconocimiento, a fin de mantener actualizado el registro público vehicular, y al mismo tiempo, se otorgue seguridad jurídica a los actos que se realicen con las unidades que transiten en la entidad.
De esta manera, se pretende reforzar la estrategia de seguridad pública en materia de vigilancia e identificación de vehículos, y avanzar en el combate de delitos en los que estos pudieran intervenir como robos, secuestros, narcotráfico, y accidentes que provoquen pérdidas de vidas humanas.
Con la finalidad de no afectar la economía de las familias tlaxcaltecas, se establece el canje de placas del servicio público y privado al costo, para cumplir con la normativa federal vigente y actualizar el padrón estatal vehicular
ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 4 LOCALES
ABCTLAX.COM LUNES 09 DE ENERO DE 2023
- Habrá estímulos para empresas que contraten adultos mayores y a personas con discapacidad. - Continuará el subsidio en el pago del Impuesto Estatal Sobre Tenencia o Uso de Vehículos - Se implementará
el Programa Estatal de Reemplacamiento Obligatorio 2023
JOSÉ LUIS RAMÍREZ ROMERO
La programada para el pasado cinco de enero de nueva cuenta fue diferida
EFECTOS DE LA PANDEMIA AÚN IMPACTAN EN LA ECONOMÍA ESTATAL
En el tercer trimestre de 2019 se había logrado un crecimiento esperanzador del 13.9%, pero en el segundo trimestre de 2020, hubo una caída de -21.6%; a inicios de 2022, el crecimiento fue de 2.7%, con un comportamiento decreciente
JOSÉ LUIS RAMÍREZ ROMERO
En Tlaxcala, el impacto económico derivado de la pandemia por Covid-19 se dio principalmente a través del cierre de actividades no esenciales que se implementaron con el objetivo de reducir los contagios.
Así lo muestra un diagnóstico elaborado por el gobierno estatal.
El Estado de Tlaxcala cuenta con una población cercana a 1.3 millones de habitantes, y es la entidad federativa más pequeña del país en términos de producción económica.
Al respecto, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) reportado por el INEGI muestra el impacto del cierre de actividades en la economía de Tlaxcala, ya que en el tercer trimestre de 2019 se había logrado un crecimiento esperanzador del 13.9%, pero en el segundo trimestre de 2020, hubo una caída de -21.6% en términos anuales, y para el tercero, del -14.3%.
Aún en 2021, el primer cuarto del año inició con -4.5%, y aunque para el segundo la recuperación fue de 12.9%, ésta no logró sostenerse, pues deca-
yó gradualmente a 7.3% y 5.5% en los trimestres siguientes, incluso durante el primer trimestre de 2022, la actividad económica de Tlaxcala mostró un crecimiento anual de 2.7%, que, aunque superior al del año previo, no advierte un comportamiento al alza. Sobre esta última variación, el gobierno estatal atribuye el signo de mejora a la evolución de las actividades Secundarias y Terciarias, ligadas a la industria y los servicios, en 5.2% y 1.5 %, respectivamente, y al retroceso de las Primarias en 0.4%, principalmente por el bajo desempeño de la agricultura.
A nivel regional, la economía en la zona Centro-Sur del país, a la que pertenece Tlaxcala, ascendió a 3.6% en el primer trimestre de 2022 con respecto al mismo periodo de 2021. Pero las entidades que influyeron, en mayor medida a la variación del total de la economía regional fueron Hidalgo (1.10%) y Guerrero (0.74%), seguidas de Michoacán y Morelos (0.57%, respectivamente), Querétaro (0.41%), Puebla (0.13%) y Tlaxcala (0.11%)
Las Actividades Secundarias y Terciarias crecieron y tuvieron una variación anual de 4.3 y 3.9%, y las Primarias disminuyeron en -2.5%.
En este contexto, de acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, Tlaxcala contaba con 82 mil 492 Unidades Económicas al mes de septiembre de 2022, que en su mayoría corresponden al comercio al por menor (37 mil 332), a las industrias manufactureras (12 mil 769), servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (8 mil 399) y otros servicios excepto actividades gubernamentales (10 mil 580).
Otros rubros importantes corresponden al comercio al por mayor (dos mil 088), los servicios de salud y asistencia social (dos mil 659), los servicios educativos (mil 867), los servicios de apoyo a negocios y manejo de desechos y servicios de remediación (mil 156), junto con los servicios profesionales, científicos y tecnológicos (mil 013)
SIN RECURSO PEA PARA PREVENIR EMBARAZO EN ADOLESCENTES: SIPINNA
ISABEL POLVO
Pese a que el problema de embarazo en menores de edad en Tlaxcala es latente, el principal obstáculo para evitar que vaya en aumento es la falta de presupuesto reconoció la responsable del Sistema Estatal de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), María Ana Bertha Mastranzo Corona.
En entrevista dijo que los embarazos son por diferentes causas como lo es, por violación; sin embargo, desde el grupo estatal de la Prevención para el Embarazo en Adolescentes (PEA) en acompañamiento con instituciones de la sociedad civil (desde México), realizan la planeación de actividades para atender la problemática “Por eso debemos hacer el llamado a todos, a la familia, instituciones todos debemos coordinarnos para buscar mayor solución para este problema”, refirió.
La funcionaria estatal adelantó que también convocará a las instituciones de la sociedad civil de la entidad, para que participen en la materia.
“Aquí (en Tlaxcala), hacer una convocatoria para que también las instituciones de la sociedad civil estén integradas, su voz es muy importante para realizar acciones y tomar medidas para que esté problema latente en niñas y adolescentes mujeres, pues tengamos mayor Mastranzo Corona, refirió que el principal obstáculo es la falta de recursos, por ello surge la colaboración con instituciones.
“Un tanto es el presupuesto, no hay un presupuesto efectivo como tal, por eso surge la colaboración de todos que en el ámbito de nuestras competencias como instituciones simplemente hacemos esas acciones”. Tal y como lo afirmó el Subsecretarío de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, a cargo de Alejandro Encinas Rodríguez, en su visita en el mes de diciembre pasado reconoció que la entidad seguirá teniendo como pendiente la atención de los embarazos en menores de edad.
La titular del SIPINNA, señaló que desde el año pasado e incluso antes, los focos rojos en el estado siguen siendo Huamantla y San Pablo del Monte; ambas comunas son identificadas a nivel nacional, sin embargo, desde la entidad se habrá de “trabajar mucho más en estos municipios para bajar esos índices”.
Entre las estrategias a implementar destaca la prevención, la sensibilización de la sociedad hombres, mujeres, (o sea los papás) y sobre todo que los jóvenes también busquen y tengan un plan de vida, y que no, la segunda década siga siendo una niña cuidando una niña”.
Por último, dijo que se requiere del mayor recurso posible, no obstante el grupo estatal de la Prevención para el Embarazo en Adolescentes (PEA) no cuenta con recursos para hacer frente a esa problemática, reconoció
JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 5 LOCALES LUNES 09 DE ENERO DE 2023 ABCTLAX.COM
TIENE TENANCINGO PRIMER COMPETIDOR INVIDENTE DE CUBOS RUBIK EN TLAXCALA
El municipio de Tenancingo tiene al primer deportista intelectual tlaxcalteca con debilidad visual en cubo Rubik, una disciplina que pocos practican de manera profesional debido a su dificultad y nivel de habilidad requerido para mejorar el cronómetro constantemente. Se trata de Ernesto, un joven de 14 años de que desde inicios de 2022 y por mera curiosidad descubrió que podía, con ayuda del tacto, mover las piezas del cubo dando sus primeros pasos; posteriormente y con apoyo de audios de videos que encontró en internet descubrió las fórmulas y técnicas para convertirse en uno de los mejores jugadores en su tipo. A pesar de esto, no ha podido ser partícipe en muchas competencias debido a que en el estado son escasas y a que las pocas que ha habido no se han acoplado del todo a esa modalidad, así que su familia, que lo apoya desde que decidió incursionar en esta actividad, se vio en la necesidad de recurrir a clubes y asociaciones poblanas, donde le han brindado algunas facilidades.
Sin embargo, Ernesto está convencido de que puede llegar lejos y representar a Tlaxcala en un concurso de alto rendimiento, por eso requiere de apoyo institucional para asistir a campeonatos donde pueda demostrar sus capacidades e incluso colocarse entre los preferidos.
Su marca, sin ser meramente un deportista destacado, ya ranquea entre las mejores. Sus 35 segundos para armar el cubo Rubik superan a un competidor del Estado de México con las mismas condiciones que tardó poco más de un minuto en completar el objetivo.
En entrevista para Abc Noticias, Ernesto, en presencia de su padre, comentó que uno de los principales obstáculos que ha enfrentado es
conseguir un cubo con las características necesarias para que pueda manipularlo, ya que necesita apoyos táctiles que le ayuden a identificar cada pieza.
“No hay un cubo específico para personas invidentes, y los que encontramos son de baja velocidad, es decir, las piezas no se mueven con tanta facilidad como para competir, son más bien un juguete para que los niños aprendan a identificar las formas, pero estos no sirven; en una competencia darían muchas desventajas”, dijo.
Fue así como su papá ideó la manera de proporcionar los requerimientos del joven y diseñó un cubo al que le colocó letras en lenguaje braille, así Ernesto puede identificar las formas y son una guía para saber dónde debe colocar cada pieza sin equivocarse.
El siguiente paso fue comenzar a desarrollar la velocidad de los movimientos aplicando las fórmulas memorizadas hasta que, a casi un año de haber comenzado a practicar, puede resolver el rompecabezas como si se tratara de una persona que puede ver los colores.
Para saber si Ernesto puede competir en un torneo cualquiera o si es necesario que espere a que haya una convocatoria específica, Abc Noticias contactó a Areli Rubí Gordillo, delegada de la Asociación Mundial del cubo Rubik en México (WCA), quien explicó que en el caso de los competidores con debilidad visual se consideran algunas reglas especiales, y estas van dependiendo del tipo de problema visual que tenga el deportista.
Detalló que, para el caso de Ernesto, que sufre de pérdida visual total, se considera el uso de texturas o ayudas específicas que permitan al participante identificar el cubo y cada una de sus caras.
Es decir, Ernesto con el cubo que le diseñó su papá sí está en las condiciones de competir de manera profesional.
No se requiere de un concurso o torneo especial, pues el competidor con debilidad visual puede concursar mezclado con los demás concursantes, siempre y cuando se avise a los organizadores y jueces con anterioridad sobre su problema para que se verifique el cubo o los cubos que utilizará y estos sean aprobados conforme a las reglas generales.
“El estándar internacional implica que el cubo Rubik en lugar de tener estampas de colores tenga seis diferentes texturas, las cuales deben ser claramente identificables para cualquier competidor. El cubo se entrega para que sea revisado y se pasa por el proceso normal para cualquier competencia”, explicó.
La delegada mundial confirmó que en Tlaxcala no hay un competidor con debilidad visual o ceguera total que se haya inscrito en alguno de los torneos que se han realizado, por lo que invitó a Ernesto a acercarse a ellos para comenzar a incursionar de manera profesional.
“En la WCA estamos abiertos a recibir personas con diferentes capacidades, en el caso de México hemos tenido competidores con debilidad visual, con debilidad auditiva, con deficiencias psicomotrices y este es un deporte intelectual en el que todos son bienvenidos sin importar ninguna condición, edad o género”.
Con esta apertura, Ernesto podría convertirse en el primer deportista profesional en cubo Rubik invidente de Tlaxcala, por lo que su padre hizo el llamado a las autoridades gubernamentales, tanto de su municipio como del Estado, para que sea considerado dentro de los apoyos y pueda llegar a competir en otros lugares del país
ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 6 LOCALES ABCTLAX.COM LUNES 09 DE ENERO DE 2023
MIGUEL ÁNGEL LARA
Opinión
LOS CHAMAQUEARON...
Desde la última semana de diciembre los reclamos por el alza al costo del pasaje en el transporte público han sido una constante, pero parte de la culpa la tienen quienes autorizaron tarifas tan altas, afectando al consumidor final
Sector hotelero y comercio no deben bajar la guardia ante aumento de contagios Covid-19: AHMET
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (AHMET), Virgilio Medellín Viveros, indicó que ante el aumento de casos positivos por Covid-19, este sector espera que el Consejo Estatal de Salud, emita un pronunciamiento.
Mientras tanto, la ciudadanía en general debe mantener todas las medidas sanitarias como si la entidad permaneciera en semáforo rojo porque si es delicada la situación, observó.
MIGUEL ÁNGEL LARA
Chamaqueadas” resultaron las autoridades de movilidad en Tlaxcala, por el incremento a la tarifa del transporte público, pues claramente se vio que quienes se llevaron la mejor parte no fueron los usuarios, sino los propios empresarios y concesionarios.
Y es que, si el objetivo era llegar a una negociación equilibrada en la que tanto ciudadanos como transportistas se vieran beneficiados, esto no se logró, porque ahora y desde la última semana de diciembre, cuando se aprobó el aumento, no han cesado las quejas en contra de quienes abusan y sigue abusando en el cobro del pasaje.
Con una perspectiva más realista podemos decir que el error no estuvo en autorizar el peso de incremento, ni el recorrido mínimo de seis kilómetros, más bien quien terminó por echar todo abajo fue quien dijo “sí” al aumento de 35 centavos por kilómetro adicional, y te decimos por qué.
En 2017, año en que autorizó el aumento del pasaje a 7 pesos, la entonces Secretaría de Comunicaciones y transportes del estado (SECTE) fijó la cuota en 10 centavos por cada kilómetro adicional a partir del kilómetro 6, es decir, para el kilómetro 7 de distancia apenas se pagaban 10 centavos más.
A los transportistas no les era factible cobrar 10 centavos debido al poco flujo de monedas de esa denominación, tampoco 20 ni 30 centavos, por lo que redondeaban el precio al inmediato inferior o superior, es decir, en lugar de cobrar siete pesos con 10 o 20 centavos cobraban solo los 7 pesos.
En caso contrario, cuando se trataba de cobrar 30 o 40 centavos lo redondeaban al inmediato superior, es decir, 50 centavos, arriesgándose a los reclamos del “por qué si la otra combi me cobró menos”. Lo mismo pasaba con los 60, 70, 80 y 90 centavos.
Ahora, con la nueva tarifa,
los transportistas no redondean el costo hacia abajo, sino hacia arriba, y en lugar de cobrar los 35 centavos por kilómetro, terminan cobrando 50 centavos más, y solo cada 3 kilómetros pueden cobrar un peso, aparte de que con la tarifa anterior se necesitaba un recorrido de 10 kilómetros extras para cobrar otro peso, ahora solo bastan 3 kilómetros. Por eso tu tarifa de pasaje no aumentó un peso como lo creías, o más bien como se pensó que iba a ser después de la autorización, sino que, en algunos casos, el golpe al bolsillo fue de dos pesos o más de un día para otro.
La intención de los empresarios siempre fue sacar el mayor provecho y lo lograron, ahora que la Secretaría de Movilidad y transporte quiere ajustar las tarifas y meter en cintura a los abusivos por las constantes quejas, de todos modos, les sigue conviniendo, pues desde el inicio el acuerdo fue un precio alto
“Considero que lo prudente es que (integrantes) del Consejo Estatal de Salud, deben reunirse para analizar cómo está la situación de Tlaxcala en cuánto al incremento de contagios y de hospitalizados”, explicó en entrevista vía telefónica.
Por ese motivo, dicho sector esperará indicaciones; no obstante, resaltó que la recomendación que ha hecho hoteles y moteles es que en ningún momento la población baje la guardia ni el sector hotelero, ni en ningún otro sector, mucho menos en el comercio”.
Insistió en que las y los ciudadanos deben mantener un cuidado extremo de su salud, puesto que los dos años de pandemia a causa del SARS-CoV-2 trajo lamentables perdidas humanas, pero también una importante afectación económica y la perdida de espacios laborales, pues si bien al día de hoy se han recuperado la totalidad de los empleos, no es momento de confiarce. Incluso, dijo que no es necesario esperar una indicación o una sanción para tomar las precauciones debidas, “porque se trata de una situación sería, no es un juego, vimos cuántas personas que aparentemente estaban sanas prácticamente se adelantaron y fue triste. La recomendación es que no bajemos la guardia”, insistió Virgilio Medellín.
Por otro lado, pidió a los presidentes municipales para que sean sensibles en el cobro de la licencia de funcionamiento, porque el año pasado hubo falta de sensibilidad de los alcaldes.
“Sentimos que el año pasado hubo falta de sensibilidad de algunos presidentes municipales, la iniciativa privada estamos generando empleo y debe haber entendimiento para que no se excedan lo costos de la licencia de funcionamiento porque estamos en una situación todavia inestable, estamos queriendo retomar camino”. Finalmente, añadió que van a esperar cuáles son los resultados que reporten los integrantes a la AHMET, una vez que empiecen a pagar a partir de este mes hasta febrero
JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 7 LOCALES LUNES 09 DE ENERO DE 2023 ABCTLAX.COM
ISABEL POLVO
El gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), invita a participar en el Programa de Profesionalización de Entrenadores Deportivos del Estado de Tlaxcala (Proedet), el cual tiene como finalidad buscar la profesionalización, capacitación o actualización en esta área.
El programa está dirigido a deportistas, entrenadores, directivos, maestros de educación física, activadores, instructores de piso, personal de dependencias o con una relación afín a las ciencias del deporte.
Proedet oferta la Licenciatura en Metodología Aplicada al Deporte y Maestría en Entrenamiento de Alta Competencia, además de cursos y capacitaciones; en caso de cumplir
los requisitos, el 22 de enero se realizará una capacitación correspondiente a la modalidad que fue aceptado, en el uso de plataformas institucionales, modelos de aprendizaje (MAAI) y generales de sus programas académicos correspondientes, dicho curso se realizará en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Los interesados deben ingresar al siguiente link https://forms.gle/ Rvs3jhKT6T2LZUTF9 y completar un registro, aunado a que cada aspirante deberá compartir de manera digital la documentación que respalde el último grado de estudios, de no ser así no podrá ser evaluado como candidato al programa de becas.
Mencionar que los registros se deben hacer en tiempo y forma, debido a que se realizará un diag-
nóstico, el cual consta de un cuestionario que se aplicará de manera presencial con una duración de tres horas (aproximadamente), el 21 de enero de 9:00 a 11:00 horas.
Con estas acciones se busca identificar las fortalezas y las áreas de oportunidad de cada aspirante en busca de una mejor oferta para la profesionalización deportiva, por ello, se llevará un análisis de la información recabada tanto en el registro como en el diagnóstico y se tendrá también una estadística del estado en materia de profesionalización deportiva.
Los documentos que se piden para licenciatura son: acta de nacimiento (actualizada), Clave Única de Registro de Población (CURP actualizado), certificado de bachillerato (legalizado); para maestría
los requisitos son: acta de nacimiento (actualizada), Clave Única de Registro de Población (CURP actualizado), copia de título (tamaño carta ambos lados, perfil requerido), copia de Cédula Profesional (tamaño natural, perfil requerido), logros deportivos (currículum), antigüedad (reconocimientos o documentos que avalen participación), comprobante de residencia en Tlaxcala e identificación oficial. Una vez completo el proceso de diagnóstico y contando con los resultados, se publicará el programa, temario y costos de los cursos a principios de enero 2023, recalcar que todos los programas académicos están avalados por el Instituto de Estudios Superiores de Ingeniería Educativa, Secretaría de Educación Pública (SEP)
ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 8 LOCALES ABCTLAX.COM LUNES 09 DE ENERO DE 2023
el IDET INVITA IDET A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS DE TLAXCALA Se oferta la licenciatura en Metodología Aplicada al Deporte y la maestría en Entrenamiento de Alta Competencia REDACCION. Universidad Autónoma de Tlaxcala Universidad Autónoma de Tlaxcala C a r t e l e r a u n i v e r s i t a r i a comunicacionsocial@uatx.mx Dirección de Comunicación Social 104-RG-04 Eres egresado Universidad Autónoma de Tlaxcala de la Enlace Laboral Al realizar tu registro, Enlace Laboral compar tirá ofer tas laborales acordes a tu per fil que surgen el sector empresarial y de ser vicios. Ingresa a la página: Llena la solicitud de registro Envía al correo electrónico lo siguiente: enlacelaboral@uatx.mx Cur rículum Vitae y un documento que avale tu egreso de la UATx https://www.facebook.com/EnlaceLaboralSEUyDC 1 2 3 4 Registro ¡Solo universitarios de la UATx! Sigue los siguientes pasos: U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E T L A X C A L A S I S T E M A I N S T T U C O N A L D E B E C A S Y E L H O N O R A B L E C O N S E J O U N V E R S T A R O CONVOCAN BECA S Institucionales A LOS ESTUDIANTES DE LAS FACULTADES, UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA (UAM) Y CAMPUS A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y RENOVACIÓN DE PARA EL PERIODO PRIMAVERA 2023 S E C R E T A R Í A T É C N I C A Departamento de Orientación Educativa •••••••••••••••• •••••••• •••••••• f g Cwvqt t gcnk | cekôp a la Excelencia Académcia de Autorrealización Económica Escolar PROCEDIMIENTO Del 14 de noviembre de 2022 al 17 de enero de 2023, ingresa a tu sesión del SIIA para descargar tu Solicitud de Beca, Constancia de de servicio de reciprocidad y/o Constancia de estudiante destacado en Autorrealización Para mayores informes sobre los tipos y requisitos de beca consultar www.uatx.mx/becas o escribe al e-mail becas@uatx.mx 21AÑOS Expresión de la Cultura Universal ¡ F e l i z a n i v e r s a r i o !
y
SEPE, pionera en diseño y elaboración del libro de texto gratuito “Protección del patrimonio cultural de Tlaxcala
Foros de proveeduría, crédito y automotriz, generan nuevas cadenas de negocio en Tlaxcala
Con el objetivo de generar nuevas cadenas de negocio entre empresas en la entidad, así como dinamizar la economía local, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), realizó dos foros en 2022, los cuales tuvieron grandes resultados a favor de la industria de todos los sectores asentada en la entidad.
El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, presentó ante autoridades educativas federales y secretarios de Educación de siete entidades, el proyecto de diseño y elaboración del Libro de Texto Gratuito “Protección del Patrimonio Cultural de Tlaxcala”, para alumnas y alumnos de cuarto año de primaria.
Lo anterior, durante la Reunión Regional Zona Centro–Bajío efectuada en la entidad tlaxcalteca, donde la SEPE fue reconocida por tan importante trabajo para la incorporación en los aprendizajes, la protección y fomento del Patrimonio Cultural.
Meneses Hernández destacó que esta acción es parte de las experiencias particulares que se han desarrollado en lo que va de la administración; además de
ser un trabajo que se hace de manera coordinada con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y grupos importantes de historiadores.
“Es muy importante que las niñas y los niños reconozcan todo lo que representa en términos culturales los edificios, plazas y espacios históricos, a fin de que valoren el cuidarlos”, refirió.
Señaló que este libro estará listo el próximo ciclo escolar 2023–2024 para ese grupo de estudiantes que forman parte de la educación básica del estado; al mismo tiempo, subrayó que la dependencia está comprometida para que, por medio de la educación, temas culturales sean rescatados y valorados por las
nuevas generaciones.
Aseguró que esta labor está respaldada por la titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, al apostarle a nuevos mecanismos y herramientas para que las y los alumnos aprendan a respetar su entorno, en particular los monumentos históricos, sobre todo que no pierdan la identidad como tlaxcaltecas.
Se prevé que el contenido del libro quede listo en el mes de marzo, para después trabajar en el diseño y posteriormente en la impresión a través la Comisión Nacional de Libros de Texto
Gratuitos (Conaliteg), gracias a un convenio colaborativo que se signará a fin de que en agosto se cuente con los ejemplares para ser entregados a las y los estudiantes
Se realizó el Foro de Proveeduría y Crédito Tlaxcala 2022 en colaboración con Nacional Financiera–Bancomext, evento que reunió en un solo lugar a empresas compradoras y proveedoras de la región, para incentivar la venta local sin tener que recurrir a la importación, fortaleciendo con ello la cadena de suministro en la entidad.
Asimismo, contar en el mismo espacio con la banca comercial y de desarrollo para poder acceder a créditos que les permitiera realizar sus planes y proyectos.
El foro benefició a 230 empresas y registró mil 168 asistentes de la región y en él se concretaron 515 citas de negocios, donde se pactaron transacciones por más de 390 millones de pesos.
Además, la dependencia realizó el Foro Automotriz Tlaxcala 2022, espacio que reunió a los principales actores del sector del automóvil en la zona, favoreciendo la creación de proyectos en común y el crecimiento de nuevos negocios en la región centro–sur del país.
Acción que favoreció a 207 empresas, se impartieron 12 conferencias magistrales y se registraron 2 mil 204 asistentes, se concretaron 437 citas de negocios, donde se negociaron más de 411 millones de pesos.
Gracias al éxito de ambos eventos y al beneficio que representaron para la industria en Tlaxcala, se realizarán nuevamente en su edición 2023, con ello el gobierno del estado refrenda su compromiso con el sector productivo local
JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 9 LOCALES
LUNES 09 DE ENERO DE 2023 ABCTLAX.COM
Esta acción es parte de las experiencias particulares que su titular ha desarrollado en lo que va de la administración y está dirigido a alumnas y alumnos de cuarto año de primaria
REDACCIÓN
REDACCIÓN
SEPE–USET, ejemplo nacional en
transparencia de entrega de plazas
Presenta SC nuevo ciclo de cursos en el centro de las artes de Tlaxcala
A partir del 16 enero iniciarán los talleres de ballet, danza regional mexicana, teatro y fotografía (Lightroom y Photoshop)
REDACCION.
El secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández informó durante la Reunión Regional Zona Centro–Bajío de secretarios de Educación que se trabaja arduamente en la mejora administrativa de las y los servidores públicos, así como en transparentar procesos de promoción de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Uesicamm).
En este último rubro, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) fue reconocida por la titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) de la Secretaría de Educación (SEP) federal, Adela Piña Bernal, como ejemplo a nivel nacional, al ser la única en generar un sistema para la publicación de quienes reciben una plaza, “es un estado pequeño, pero trabaja duro contra la corrupción”.
Antes, Meneses Hernández destacó que el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021–2027 y el Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet), se vinculan con los principios de la Usicamm para promover los procesos de admisión, promoción y reconocimiento por medio de la transparencia.
Refirió que este tema es uno de los que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha pedido que se lleven a cabalidad, a fin de dar cumplimiento a los principios del gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para abatir la corrupción.
Agregó que para garantizar un uso eficaz, eficiente y transparente de los recursos humanos, materiales y servicios de apoyo designados, la SEPE estableció la estrategia de Reunión de Estructura para la Mejora Administrativa (REMA), a fin de que las y los trabajadores de la educación se reconozcan en su función y sepan identificarla.
Lo anterior, con el propósito de alcanzar metas y objetivos, así como permitir que cada Unidad Administrativa cumpla con la austeridad, transparencia y honestidad en el manejo de los recursos públicos, para beneficio directo de las escuelas.
REDACCION.
Con el objetivo de acercar la oferta cultural y educativa a niñas, niños y jóvenes, la Secretaría de Cultura en Tlaxcala, a través del Centro de las Artes de Tlaxcala (CEART), invitan a participar en los talleres de ballet, danza regional mexicana, teatro y fotografía (Lightroom y Photoshop).
El de teatro será impartido por la maestra Ana Laura Lima y pueden integrarse a partir de los 6 años, los días miércoles y viernes de las 18:30 a 19:00 horas, los alumnos podrán explorar y fortalecer su expresión corporal, uso de la voz y creación de personajes. El curso de danza regional mexicana lo imparten: Ariel Muñoz Beristaín y María Luisa Moreno. Podrán integrarse a partir de los 13 años, los días lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 18:00 horas. Los interesados aprenderán las danzas tradicionales que enfatizan la cultura popular y es to-
talmente gratuito. El taller de ballet para principiantes e intermedios se encuentra a cargo de Cuahutle Martin, los días lunes y jueves de las 17:00 a 18:30 horas, pueden integrarse a partir de los 6 años en adelante. Los alumnos al final obtendrán mayor capacidad expresiva, conocerán el vocabulario de distintas técnica dancísticas, fortalecerán su formación integral y obtendrán mayor conciencia de su físico. En tanto, el taller de fortalecimiento muscular y danza africana, impartido por Elda Eréndira Díaz García, será los días martes, miércoles y viernes de 17:00 a 18:30 horas, para los interesados de 15 años en adelante. Los alumnos podrán disfrutar de la vitalidad, conocer la riqueza y fortaleza de la cultura africana, a través de los ritmos, la reflexión y el movimiento van a expresar con su cuerpo las diferentes emociones internas.
Por último, el taller de fotografía, a cargo del maestro Carlos Castillo, será los días miércoles y viernes, de 16:00 a 19:00 horas, inscripciones a partir de los 15 años de edad, los participantes podrán adquirir herramientas sobre iluminación, edición, manejo del software Lightroom, revelado digital con Photoshop, CAPAS y máscaras de CAPA.
Los requisitos son: llenar una ficha de inscripción, copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una fotografía tamaño infantil del interesado. Mencionar que cada taller tiene una cuota simbólica. Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Apizaquito, Fernando Solana #1 en Apizaco o bien al número telefónico 241 418 8960 o al correo electrónico talleres.formación. ceart@gmail.com en un horario de 9:00 a 15:00 horas
ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 10 LOCALES ABCTLAX.COM LUNES 09 DE ENERO DE 2023
Convoca SIA al registro del programa de apoyo e impulso al sector agrícola 2023
Tiene como objetivo entregar insumos agrícolas a las personas productoras del estado
Otorga SMyT licencia de conducir a adultos mayores con un 50 por ciento de descuento
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), otorga un descuento del 50 por ciento en el trámite de la licencia de conducir a todas las personas adultas mayores a fin de apoyar su economía familiar.
Los interesados en gozar de este beneficio, deberán presentar original y copia de su identificación oficial y de la credencial expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y en caso de que sea canje, deberá presentar la licencia anterior.
Para realizar dicho trámite podrán acudir a cualquiera de los módulos de licencias ubicados en las delegaciones de Apizaco, Tlaxcala, Huamantla, Tlaxco, Zacatelco, Calpulalpan, San Pablo del Monte, Huamantla y en oficinas centrales de San Pablo Apetatitlán, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), convoca a todas las personas productoras agrícolas de la entidad a registrarse en el Programa de Apoyo e Impulso al Sector Agrícola (PAISA) 2023, para obtener subsidios parciales en insumos básicos como fertilizantes y semillas.
El registro al programa es totalmente gratuito y personal, se mantendrá abierto del 9 de enero al 10 de marzo del año en curso y contará con ventanillas en
los 60 municipios, de manera escalonada.
Para solicitar el apoyo, será necesario presentar credencial de elector, original y copia legible por ambos lados, Clave Única de Registro de Población (CURP) y copia legible, comprobante de domicilio actual, documento que acredite la tenencia de la tierra y declaración de superficie a cultivar original que expide la SIA.
Conforme a lo anterior, las personas agrícolas arrendatarias también deberán entregar copia legible y com-
pleta del documento que acredite la tenencia de la tierra, credencial de elector de la persona arrendadora por ambos lados y entregar el o los contratos de arrendamiento originales que entrega la dependencia. Para mayor información, puede llamar al 246 46 50 900, extensión 2225, al correo sia@siatlaxcala.gob. mx, o bien puede consultar la convocatoria a través de redes sociales y en la página oficial de la dependencia http://siatlaxcala.gob.mx
Durante el mes de enero se mantendrán los costos de las licencias de 2022, ya que con la actualización anual de la UMA (Unidad de Medida de Actualización), que se realiza cada 1 de febrero, los costos tendrán un pequeño ajuste.
Por lo que durante el mes de enero la licencia tipo “B” para automóvil y camioneta de carga con vigencia de dos años, tiene un costo de 313 pesos y de cinco años un costo de 746 pesos; la licencia tipo “C” de automovilista con vigencia de dos años un costo de 217 pesos y la de cinco años un costo de 602 pesos; en tanto que la licencia tipo D de motociclista con vigencia de dos años tiene un costo de 121 pesos y la de cinco años 457 pesos.
Finalmente, la dependencia estatal informa que este beneficio del 50 por ciento de descuento estará vigente durante todo el año y el interesado deberá acudir de manera personal a realizar su trámite, se dará agilidad en la atención que se le brinda, ya que este documento oficial no solo es indispensable para la conducción de vehículos automotores sino también como medio de identificación oficial.
JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 11 LOCALES LUNES 09 DE ENERO DE 2023 ABCTLAX.COM
REDACCIÓN
REDACCION.
Asociaciones van con Luis Donaldo Colosio, pero se venderán al mejor postor
MIGUEL ÁNGEL LARA
Asociaciones civiles y grupos ciudadanos prestaron en Tlaxcala el bloque de apoyo a Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo de Luis Donaldo Colosio Murrieta, quien perdiera la vida durante un atentado mientras era candidato a la presidencia de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1994. La intención es que Colosio Riojas se apunta como uno de los aspirantes a la presidencia de la república para el próximo año, sin embargo, este bloque aún no tiene claro si su dirigente moral aceptará postularse o si preferirá continuar su preparación política para el futuro. Convencidos de que será una buena opción y de que el apellido “Colosio” será una de sus mejores cartas, han comenzado a convencer a los ciudadanos tlaxcaltecas para que se sumen a ellos, pero dejando entrever que al final se venderán al mejor postor, pues ni Colosio Riojas tiene un partido o grupo político que lo respalde. Criticando fuertemente al gobierno actual y expresando su inconformidad por los resultados de la llamada “Cuarta Transformación (4T)”, quienes se dijeron Colosistas de Tlaxcala expusieron, en una rueda de prensa, que se sumarán al partido que cobije el proyecto de Luis Donaldo Colosio, aún si este se integra a una alianza.
Sabedores de que en esa alianza podrían estar los organismos que ellos mismos criticaron por corruptos y por no dar resultados mientras tuvieron el poder, se aferraron a que ellos representan la mejor opción y que su encomienda será convencer a la ciudadanía que se abstiene de emitir su voto en cada proceso electoral. Señalaron como fecha límite para tener resultados el mes de agosto de este año, pero se pronunciaron a favor de que antes de culminar enero ya tendrán la estructura principal que guiará al grupo.
Luis Donaldo Colosio Riojas actualmente es alcalde de Monterrey, y anteriormente tuvo el cargo de diputado local en Nuevo León por el partido Movimiento Ciudadano (MC), instituto por el que podría ser nuevamente buscado como probable opción para la candidatura a la presidencia de la república, sin olvidar que Movimiento Ciudadano formó parte de la alianza “Por México al Frente” en 2018, junto con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para apoyar a Ricardo Anaya rumbo a la presidencia. Tanto el PAN como el PRD fueron criticados por los Colosistas de Tlaxcala por su mal actuar
ISABEL POLVO
El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Vicente Corral Lastra, dió a conocer que desde el pasado sábado 7 de enero, se abrió el Centro de Servicio en el estado, en apoyo a las y los acreditados que quieran convertir sus financiamientos otorgados en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.
Para facilitar la conversión de créditos a pesos, todas y todos los acreditados pueden acudir a las oficinas ubicadas en Tlaxcala boulevard Revolución #56, colonia Atempan, en un horario de las 10:00 a 13:00 horas, Con esa decisión, el Instituto reitera su compromiso de apoyar a la economía familiar de
las y los trabajadores, evitando que las mensualidades y el saldo de créditos incrementen por el ajuste anual.
En Tlaxcala, tan sólo en diciembre de 2022, mil 564 personas se beneficiaron con la conversión de su financiamiento. Otorgando descuentos por más de 31 millones de pesos.
Desde 2019 que existe el programa de responsabilidad compartida, hasta el cierre de 2022, en el estado se han convertido 4 mil 308 créditos de VSM a pesos, lo que ha significado descuentos superiores a los 430 millones de pesos.
“Conozcan todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en
infonavitfacil.mx. Recuerden que se tomó la decisión de no actualizar los saldos si no hasta después del 10 enero para que tengamos este tiempo para poder cambiar todos los interesados sus créditos de Veces Salarios Mínimos a pesos”. Al tiempo, resaltó que el Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio.
Tan solo desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 72 mil créditos en Tlaxcala, afirmó el delegado en la entidad Vicente Corral
ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 12 LOCALES ABCTLAX.COM LUNES 09 DE ENERO DE 2023
SERVICIO
APERTURA INFONAVIT CENTRO DE
EN EL ESTADO, PARA QUE ACREDITADOS CONVIERTAN SU FINANCIAMIENTO EN VSM A PESOS En diciembre de 2022 mil 564 personas se beneficiaron con la conversión de su crédito: Infonavit
El INAH concentra los trabajos de excavación arqueológica en los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya
REDACCIÓN
El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó sobre los avances en las acciones de investigación, protección y conservación del patrimonio arqueológico que derivan del proyecto Tren Maya.
Los trabajos de salvamento que lleva a cabo la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, a lo largo de la ruta ferroviaria han avanzado a tal grado que se ha concluido la prospección arqueológica en seis de los siete tramos, indicó Prieto Hernández en el marco de la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En cuanto a las excavaciones arqueológicas, el director general del INAH indicó que estas se han verificado en su totalidad en el recorrido de los tramos 1, 2, 3 y 4; ahora, los esfuerzos del equipo multidisciplinario desplegado por el INAH se concentran en los tramos 5, 6 y 7.
“Dentro del Tramo 7 –que va de Bacalar, Quintana Roo, a Escárcega, Campeche,– hemos definido un trazo que considera la protección de 26 monumentos clasificados como de Categoría 4, es decir, aquellos que tienen una relevancia particular y deben conservarse en su integralidad”, anotó el antropólogo.
En complemento a tales acciones, el titular del INAH anotó que se mantienen en desarrollo el Programa
de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual optimizará los servicios y la experiencia de visita en 26 zonas arqueológicas adyacentes a la ruta ferroviaria, así como la construcción de nueve Centros de Atención a Visitantes (Catvi).
Un ejemplo expuesto en la conferencia matutina fue el de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, donde, ante la demanda de servicios creciente por parte de más de dos millones y medio de visitantes que se registran anualmente –cifra que se elevará con la operación del Tren Maya–, se emprenden diversas alternativas.
A través de un video, se informó que el Catvi de Chichén Itzá está planteado para resolver integralmente la demanda de servicios en este sitio, el cual cuenta con declaratoria de Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Asimismo, se anunció que se ha concluido el proyecto ejecutivo del Museo de Sitio de Chichén Itzá, un nuevo recinto cultural que estará integrado por 800 piezas recuperadas arqueológicamente en esta antigua urbe maya, muchas de las cuales nunca han sido mostradas al público.
A su vez, el Promeza lleva seis meses de operación en este sitio patrimonial, concentrándose en la investigación, estabilización y conservación preventiva de estructuras, así como en la actualización de los cedularios y las rutas de re-
corridos.
Ante el panorama de aumento del flujo de visitantes, una prioridad del Promeza es la apertura a la visita pública del grupo arquitectónico conocido como Serie Inicial o Chichén Viejo, cuyos monumentos dan cuenta de los inicios del poblamiento de esta ciudad maya, hacia el año 900 de nuestra era.
Por último, en un desglose general, el titular del INAH, Diego Prieto Hernández, detalló que, al corte del 4 de enero de 2023, durante las tareas de salvamento arqueológico en las obras del Tren Maya, se han registrado y preservado 35,700 bienes inmuebles, 1,651 elementos muebles, 463 osamentas humanas, 1,114 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos, 591 vasijas completas y 739,274 fragmentos cerámicos, los cuales brindan importantes datos sobre la vida cotidiana, la ritualidad, el comercio y otros aspectos de las antiguas sociedades mayas. Conoce las acciones del proyecto Tren Maya en la zona arqueológica de Chichén Itzá: investigación, restauración, habilitación de nuevas áreas para la visita, un nuevo museo y el centro de atención a visitantes.
https://youtu.be/PqCFcKas2QE
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@ culturamx).
Fructífero trabajo legislativo en el 2022: Diputada Maribel León
VALENTIN LEON CUAMATZI
La diputada local del Distrito 9, Maribel León Cruz informó que durante el 2022 se lograron impulsar diversas iniciativas desde la LXIV Legislatura, de manera particular celebro que ya haya salido la iniciativa para tipificar el maltrato animal, reflejado en el Código Penal, que por fin ya fue un hecho que pasó al pleno y que fue aprobado y eso conlleva a que se pueda inhibir este tipo situaciones que se presentan en contra de los animales en general.
Asimismo, la legisladora local señaló que “también hubo ya en este periodo y como parte de la Comisión de Puntos Constitucionales, la Ley del Medio Ambiente, la Ley de Bienestar Animal, que finalmente hay varios comentarios y la intensión de esto es tener todas las aristas que se tienen y que se deben contemplar, para el sano desarrollo, no solamente nosotros como humanos, sino que tengamos esta armonía con todos los seres vivos que nos rodean, con la propia naturaleza y creo que ha sido un gran logro de esta legislatura y como diputada realizar el análisis de estas leyes”.
Agregó que “independientemente de algunas otras cuestiones que llegaron a la Comisión, como la asignación de la nueva magistrada, que yo celebro por este impulso a las mujeres, que haya esa representación en donde hay toma de decisiones y donde hay esa sensibilidad y esa perspectiva de género que siempre hemos pedido nosotras como mujeres y ahí está reflejado, por lo que seguimos avanzando en este tema, por lo que considero que el trabajo del 2022, ha sido muy fructífero”.
Finalmente, León Cruz refirió que “en este 2023 siempre habrá leyes que tengan que armonizar a la nueva actualidad, porque siempre habrá situaciones que se tengan que poner una mayor atención, ahorita vamos analizar todo esto para poder presentar en el próximo periodo ordinario la agenda legislativa con todos los temas que estén pendientes, porque hay muchas iniciativas que se requieren abordar y que son leyes que necesitamos los tlaxcaltecas para poder vivir en armonía y sobre todo para mejorar la calidad de vida de cada uno de nosotros, así que en este 2023 trabajaremos arduamente por el bien de todos los tlaxcaltecas”
JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 13 LOCALES LUNES 09 DE ENERO DE 2023 ABCTLAX.COM
En Chichén Itzá avanza la construcción del Centro de Atención a Visitantes, un Museo de Sitio y la habilitación del área llamada Chichén Viejo
Acciones para la Reforma Curricular en la UAT
Con el objetivo de analizar y socializar la revitalización del modelo educativo de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, llevaron a cabo la sesión de trabajo llamada “Orientaciones y acciones para la reforma curricular. Modelo Humanista Integrador por Capacidades (MHIC)”, a cargo del Dr. Ángel Díaz Barriga, Coord. del CIE y dirigido a Dir. de Facultad, Coord. Grales. de División y de programas académicos.
En su mensaje el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, indicó que esta revitalización del MHIC, es el punto sustancial que marcará el nuevo rumbo de la UAT, mencionando cómo fue la construcción de este modelo propio desde hace cinco lustros, conjugado con la Autorrealización, que data de casi tres décadas, que a la postre se convirtió en su elemento de materialización, reflejado en su Academia, que instituyó las unidades de aprendizaje de Humanismo y Desarrollo Sostenible, Formación Cívica y Formación Democrática. El Rector invitó a los presentes a trabajar en la socialización del modelo, pero más aún en su apropiación, porque esta será la ruta de la Autónoma de Tlaxcala en sus educandos, que impactará en su formación, en su calidad académica y profesional, para que al egresar sean personas diferentes que incidan directamente en la transformación de su comunidad.
Recalcó SOO que la propuesta es la revitalización del modelo, no cambiarlo, por lo que se planteó su conservación y fortalecimiento, incorporando el concepto capacidades en lugar del de competencias, a la perspectiva humanista y de autorrealización personal con sentido social, lo que coloca a la UAT en la Punta del debate Educativo de México.
Refirió la propuesta de avanzada que tuvo la UATx al establecer la formación humanista desde hace varios años, ya que en la actualidad es lo que se plantea en la reforma educativa del nivel básico, con la que se busca que sus egresados desarrollen las capacidades que exige su práctica profesional para un desempeño eficaz y con compromiso social. Los otros elementos sustantivos que caracterizan al modelo universitario a fortalecer son: la integración curricular y la incorporación de una perspectiva didáctica como organizadora de lo que se está realizando
MAESTROS DE TELESECUNDARIAS EN TALLER INTENSIVO 2023
JOSÉ MA. TORRES HDEZ.
Con la finalidad de generar espacios de formación para el análisis y la comprensión de los contenidos, métodos de enseñanza y los planes y programas de estudio, la Secretaría de Educación organizó el “Segundo Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Planes y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022”.
En esta actividad, desarrollada de manera presencial en las Escuelas del 02 al 06 de enero, participaron Directores de Telesecundarias, Supervisores de Zona, Jefes de Sector y Profesores frente a grupo, para generar diálogos permanentes de reflexión sobre los
procesos de transformación curricular.
Al término del Curso-Taller diseñaron colectivamente un Programa Analítico por Grado, basado en dos Dimensiones: 1)- problematización de la práctica docente y 2)- los elementos del “Plan de Estudios”, expresó para ABC Noticias de Tlaxcala el Maestro Felipe Alvarado Marcos, Jefe de Departamento de Telesecundarias SEPE, quien inauguró este Taller en representación del Dr. Homero Meneses Hdez. Srio. de Educación en la Entidad.
USET-SEPE y en este caso Telesecundarias del Estado, reiteran su compromiso de capacitar de manera permanente al Personal
Educativo, y con ello otorgar herramientas a los docentes para mejorar la enseñanza-aprendizaje en las aulas en todo el Estado. Los y las docentes de la Zona 06 de Telesecundaria, recibieron este Taller en la Telesecundaria de Muñoz de Domingo Arenas, estando presentes el Supervisor Dr. Jaime Flores Lezama, la Maestra Aída M. Morales
Cuapantecatl Jefa de Sector y el Dr. José Torres Pérez Dir. De la Telesecundaria de “Lagunillas” Mpio. de Tlaxco e Instructor de este “Curso -Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Planes y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022”
ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 14 LOCALES ABCTLAX.COM LUNES 09 DE ENERO DE 2023
JOSÉ MA. TORRES HDEZ.
ALCALDESA DE AMAXAC RINDIÓ SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
Nancy
Cortes dio cuenta del trabajo en el primer año de su administración en materia de obra pública, seguridad, salud, educación, asistencia social, entre otros rubros
Llega a Huamantla el “cejamovil” para brindar servicios de justicia alternativa
Estará instalado en el Parque Juárez este 9 de enero de 8:00 a 15:00 horas
El pasado 22 de diciembre la presidenta de Amaxac de Guerrero, Nancy Cortés Vázquez, presentó su primer informe de gobierno en la explanada de la Plaza Principal de esta comuna.
Fue así como la alcaldesa Nancy Cortes Vázquez dio cuenta del trabajo en el primer año de su administración en materia de obra pública, seguridad, salud, educación, asistencia social, entre otros rubros.
Nancy Cortés Vázquez informó las acciones realizadas en el periodo Enero-Diciembre del 2022, evento a la que se dieron cita ciudadanos, artesanos, fiscales, directivos de instituciones educativas en este municipio, presidentas y presidentes municipales invitados, diputados federales, representantes del gobierno federal y estatal; así como colaboradores de este gobierno municipal.
En este contexto se informaron las actividades realizadas en: Política y Gobierno Transformadores, Bienestar integral inclusivo y desarrollo económico, Seguridad pública y paz social, Compromiso ecológico y servicios sostenibles, así
como el Eje transversal, enfocado a la equidad de género.
Al respecto la presidenta, llamó a los ciudadanos amaxaquenses a actuar con un renovado espíritu de responsabilidad y de amor por Amaxac de Guerrero.
“Porque este amor por lo nuestro, por nuestra tierra, nuestros barrios, nuestras familias, es lo que puede motivarnos a dejar a un lado las diferencias y trabajar por el bien de todas y todos.”
En su mensaje, la alcaldesa morenista, señaló que “el actuar de nuestro gobierno se orienta en cuatro ejes rectores y un eje transversal, enfocado a la equidad de género para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, el acceso a una mejor calidad de vida, porque las mujeres debemos tener cada vez mayor capacidad de decisión, se ha incrementado la participación de las mujeres en puestos directivos en esta administración municipal, pasando de menos del 30 por ciento al 43 por ciento”.
Agregó que “todo el personal directivo y de cabildo, han recibido por lo menos
un curso introductorio en derechos humanos y perspectiva de género y se han realizado campañas para sensibilizar, prevenir y erradicar todo tipo de violencia de género, en participar los 25 de cada mes conmemoramos el Día Naranja, donde se han integrado una participación de más de 150 mujeres y 320 alumnos de educación media superior, Refirió que “se impulsa la participación social y política de las mujeres en la red de mujeres constructoras de paz, con el objetivo de sumar sus propias acciones a la creación de entornos seguros, actualmente se cuenta con dos grupos de 20 mujeres, en colaboración con comerciantes del municipio, se habilitaron 20 puntos naranjas en comercios distribuidos en todo el municipio como espacios libres de violencia para proteger a las mujeres”. Finalmente, se proyectó un video de las obras y acciones realizadas durante el ejercicio 2022, dando cuenta del arduo trabajo que se realiza en Amaxac de Guerrero en beneficio de todos sus habitantes.
Con el propósito de acercar a las y los huamantlecos los beneficios de los mecanismos alternativos de solución de controversias, el H. Ayuntamiento de Huamantla, con el apoyo del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Estado de Tlaxcala (CEJA), instalarán en el Parque Juárez la unidad de atención conocida como el Cejamóvil.
El presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, mencionó que estas acciones tienen el objetivo de evitar el desgaste económico, temporal y emocional de las partes involucradas, lo que permitirán mejorar la calidad de vida de la sociedad al tener acceso a una justicia pronta y expedita.
De igual manera, agradeció las atenciones de la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, por considerar al Pueblo Mágico como uno de los primeros municipios donde se brindarán entrevistas legales y sesiones de mediación en materia civil, familiar, mercantil, escolar y vecinal, en el Parque Juárez este 9 de enero de 8:00 a 15:00 horas. Finalmente, el edil de Huamantla, Salvador Santos, invitó a las y los ciudadanos que tengan algún desacuerdo por resolver, se acerquen a esta Unidad móvil, toda vez que la justicia alternativa ha representado grandes beneficios para la impartición de justicia, gracias a sus mecanismos que permiten la solución de conflictos de manera rápida y eficaz
JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 15 MUNICIPIOS LUNES 09 DE ENERO DE 2023 ABCTLAX.COM
REDACCION.
VALENTÍN LEÓN CUAMATZI
Imcine lanza su convocatoria para apoyo a las y los guionistas y realizadores de cine
El registro se podrá realizar del 06 de enero al 03 de febrero de 2023
Desde 2019 se han apoyado 164 propuestas con este programa que busca incentivar la creación cinematográfica y audiovisual en todas las regiones del país
REDACCIÓN
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), lanza la convocatoria de Apoyo a la Escritura de Guion y Desarrollo de Proyectos 2023, la cual estará abierta a partir del 06 de enero y hasta el 03 de febrero del presente año.
Como su nombre lo señala, esta convocatoria tiene dos vertientes de apoyo: 1) escritura de guion y 2) desarrollo de proyectos. Están dirigidas a personas que deseen trabajar un guion o que ya cuenten con uno y busquen conformar la carpeta que les permita buscar el financiamiento necesario para realizar su película de ficción, animación o documental.
Es importante mencionar que el apoyo a la escritura de guion cuenta con tres modalidades:
• Apoyo Directo a Escritura de Guion
• Asesoría para la Reescritura de Guion
• Asesoría para Líneas Argumentales
Entre las dos vertientes de este programa, se ha apoyado a un total de 164 proyectos desde 2019. Cabe resaltar que se trata de una de las 20 convocatorias anuales con las que cuenta el Imcine, a través de las cuales se incentiva la creación cinematográfica y audiovisual en todas las regiones del país buscando así impulsar la diversidad de voces en el cine mexicano.
Las bases de la convocatoria están disponibles para su consulta www.imcine.gob.mx
REALIZAN PARTIDA DE ROSCA EN AMAXAC DE GUERRERO
La alcaldesa Nancy Cortés Vázquez convivió con familias de su municipio
VALENTÍN LEÓN CUAMATZI
Con un Rally de juegos divertidos, este domingo la presidenta municipal de Amaxac de Guerrero, Nancy Cortés Vázquez realizó la tradicional partida de rosca en la explanada municipal.
La alcaldesa Nancy Cortés Vázquez, acompañada del Síndico, presidenta de Tlacocalpan y regidores convivieron con los infantes, otorgando premios a los niños ganadores de los concursos, donde su pudo ver la alegría de los pequeños disfrutando el evento que les preparó con cariño su presidenta municipal.
En entrevista, Cortés Vázquez, comentó que “me da mucho gusto la presencia de los niños y padres de familia en este evento y esto se hace para que esta bonita tradición de los Reyes Magos no se pierda, que se siga fomentando y que los padres también sean partícipes de este importante evento, y me da mucho gusto que ahorita se acerquen padres con sus hijos para
que todos puedan disfrutar de estos bellos momentos, que no perdamos el niño que llevamos dentro”. Asimismo, refirió que “a todos los ciudadanos de Amaxac de Guerrero, desearles feliz año nuevo 2023, que reine en sus hogares la paz, el amor, la prosperidad y sobre todo la salud para que se cumplan sus propósitos en este año que estamos comenzando y decirles que su servidora seguirá trabajando para Amaxac de Guerrero, para que nuestro municipio siga fortaleciéndose, siga avanzando en el desarrollo y mi compromiso es con todos los ciudadanos de Amaxac de Guerrero”.
Agregó que “este evento lo comenzamos con la participación del Rally con juegos para los niños, afortunadamente hubo convocatoria y se formaron siete grupos de niños que participaron en diversos juegos aquí en la explanada municipal, también hubo el Show de Reyes Magos, posterior-
mente realizaremos la partida de rosca monumental, y terminamos con la entrega de juguetes para todos los niños aquí presentes”.
Comentó que “este evento se realiza para festejar a los niños ya que ellos son el futuro de nuestro país, y nosotros como autoridades tenemos como obligación, el seguir fortaleciendo y seguir apoyando el desarrollo de los infantes”.
Finalmente, Cortés Vázquez, señaló que “hay proyectos de impacto para este 2023, porque afortunadamente se tiene el apoyo y respaldo de nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, ya se realizó la perforación de un pozo de agua potable con más de 220 metros de profundidad, este año la meta es el equipamiento de este pozo y también tenemos la operación del Banco del Bienestar y seguiremos gestionando para realizar otras obras importantes en el municipio”
ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 16 MUNICIPIOS ABCTLAX.COM LUNES 09 DE ENERO DE 2023
Con presentación de Dinosaurios y Super Héroes David Martínez consintió a los infantes
El alcalde morenista partió la rosca de reyes con familias de Santa Cruz Tlaxcala
Con éxito realizaron la Partida de Rosca en San Luis Apizaquito
Oscar Moreno, acompañado de Miguel Piedras y Javier Rivera, llevaron a cabo este bonito evento
Este sábado, el presidente municipal de Santa Cruz Tlaxcala, David Martínez del Razo, partió la rosca de reyes, en el evento se presentaron Dinosaurios y Super Héroes, que fueron el deleite de los infantes de este municipio.
En su mensaje, el alcalde morenista señaló que “muchas gracias niñas, niños, padres de familia por estar en este bonito evento que estamos realizando con motivo del Día de Reyes en la explanada municipal, a nombre del cuerpo colegiado, presidentes de comunidad, Síndico, regidores, queremos agradecerles de antemano y decirles que tenemos ese compromiso con todos ustedes”.
Agregó que “hoy que arrancamos el 2023, reafirmamos el compromiso con nuestra ciudadanía, con este tipo de eventos y este tipo de tradiciones que nunca se deben de perder, hoy para nosotros es muy importante partir nuestra tradicional rosca de reyes,
poder convivir con todos los niños, poder sacar esa sonrisa a todos estos niños y niñas de Santa Cruz Tlaxcala, decirles que estamos comprometidos con ustedes”.
Refirió que “queremos decirles que este año nos deparan muy buenas cosas y sobre todo que estaremos muy pendientes de todos ustedes, para nosotros y su servidor, reafirmamos ese compromiso, pero sobre todo queremos tener ese diálogo siempre con ustedes, que no se pierda esa comunicación, porque siempre he comentado que este tipo de eventos es para todos ustedes, porque sin ustedes no existiera este tipo de eventos”.
Indicó que “hemos realizado diversos eventos donde han asistido diversas personas y que ustedes también puedan asistir para que esto se siga rescatando, recordemos que todo lo estamos publicando en nuestras redes sociales y también estamos haciendo perifo-
neo, para que nos visiten de las cinco comunidades que tiene Santa Cruz Tlaxcala, agradecerles hoy su presencia, queremos darles las gracias, quiero felicitarlos a cada uno de ustedes y desearles feliz año 2023”. Finalmente, Martínez del Razo comentó que “también debo aprovechar este micrófono para invitarlos el próximo martes 10 de enero, donde estaremos realizando nuestro primer informe de gobierno en el auditorio municipal de Santa Cruz Tlaxcala a las 16:00 horas, ahí daré a conocer los logros realizados durante el año 2022, posteriormente tendremos una comida y habrá algunos grupos musicales para amenizar nuestra tarde, así hago la cordial invitación a todos los ciudadanos de Santa Cruz Tlaxcala, porque es importante dar las cuentas a todos ustedes, porque nosotros nos debemos a todos ustedes”
REDACCIÓN
Oscar Moreno, distinguido morenista, informó que “con la presencia de más de 400 niños, con éxito se realizó el festival de Día de Reyes, donde se llevó a cabo el desfile de reyes en la comunidad de San Luis Apizaquito, en donde todos los pequeñitos saludaron a los reyes magos, se tomaron fotos, salieron felices y con una gran sonrisa en su rostro, en muy grato ver esa sonrisa de los niños”.
Asimismo, Oscar Moreno agradeció el apoyo “de los amigos Miguel Piedras y Javier Rivera para traer alegría a todos los niños de la comunidad de Apizaquito, por lo que el compromiso es que seguiremos trabajando en beneficio de nuestra querida comunidad de Apizaquito”
JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 17 MUNICIPIOS LUNES 09 DE ENERO DE 2023 ABCTLAX.COM
VALENTÍN LEÓN CUAMATZI
Llevan policías de Huamantla alegría y diversión a menores del municipio
La alegría y la ilusión llegaron de la mano de elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Huamantla, al entregar juguetes a niñas y niños de escasos recursos de algunas comunidades del Pueblo Mágico
2023 TRAE BUENOS AUGURIOS PARA TENANCINGO, PREVÉ ALCALDESA
La alegría y la ilusión llegaron de la mano de elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Huamantla, al entregar juguetes a niñas y niños de escasos recursos de algunas comunidades del Pueblo Mágico.
Fue la mañana de este 6 de enero que los uniformados visitaron las comunidades para festejar con los menores esta tradición y que tuvieran un rato de diversión en compañía de familiares y amigos.
Uniformados externaron su satisfacción al entregar los obsequios a los menores, toda vez que algunos -por diversas- circunstancias no reciben un juguete; además de que, con estas acciones los pequeños se dan cuenta que no sólo atienden emergencias, sino que son aliados de la ciudadanía.
Finalmente, la autoridad municipal informó que mantendrán los operativos de prevención y vigilancia, con recorridos a pie y en las unidades para apoyar en su camino a los Reyes Magos que aún están por llegar
El 2023 que comenzó hace unos días traerá buenos augurios para el progreso y recuperación de Tenancingo, así lo prevé la presidenta municipal, Micaela Guzmán Guzmán, quien empezó con el pie derecho el año al ser premiada con el “niño” a la hora de compartir la rosca de Reyes con los habitantes de la demarcación.
Al inicio del año la alcaldesa envió un mensaje a sus vecinos en donde expresó sus buenos deseos y, al mismo tiempo, resaltó que el trabajo en conjunto entre gobierno y pobladores hará posible el beneficio para las familias.
Prueba de ello es que desde la semana pasada retomó los trabajos al frente de la administración municipal, para que, al término de los
días hábiles, compartiera con quienes se congregaron en la plaza de la cabecera municipal y entregó obsequios a todos los niños celebrando un día especial. Esta acción, además de formar parte de los compromisos y trabajos de integración social, tuvo la intención de promover y conservar las tradiciones locales. La presidenta municipal se ha caracterizado, desde el inicio de su gobierno, por ser una persona que escucha las demandas ciudadanas y las atiende desde el primer momento, además de que ha tenido la apertura de convivir con las personas y compartir con ellos los momentos importantes. El 6 de enero, cientos de familias y pequeños, principalmente, reunidos frente a la presidencia municipal pu-
dieron ser partícipes de la tradicional partida de rosca y un espectáculo de la doble de Tatiana, mientras que Micaela Guzmán encabezó la entrega de juguetes a los menores.
Los niños se notaron alegres por el cariño de la presidenta al cobijarlos y brindarles un espacio para tener una sana convivencia, además de hacerles llegar los regalos.
Con estas acciones, la administración municipal refrenda el compromiso con la ciudadanía para trabajar en conjunto y lograr las metas propuestas, además de la transmisión de valores que conlleven al desarrollo y crecimiento sano de las familias velando en todo momento por su bienestar
ABCESNOTICIA.COM JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 18 MUNICIPIOS ABCTLAX.COM LUNES 09 DE ENERO DE 2023
REDACCIÓN
MIGUEL ÁNGEL LARA
Al inicio del año Micaela Guzmán envío un mensaje de buenos deseos para los habitantes de su municipio y resaltó que el trabajo en conjunto llevará beneficios para las familias; compartió la rosca de reyes y entregó obsequios a todos los niños
MÁS DE 7 MIL MENORES FESTEJAN EL DÍA DE REYES EN HUAMANTLA
Todos los menores recibieron de manos del presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, un juguete
INVITA AYUNTAMIENTO DE HUAMANTLA A CURSO DE BAILE FLAMENCO
Alegría y diversión disfrutaron más de 7 mil niñas y niños de Huamantla, en el festejo del “Día de Reyes” que organizó el gobierno municipal, que preside Salvador Santos Cedillo, este 7 de enero.
En la Plaza de Toros “La Taurina”, familias enteras se dieron cita desde las 11 horas para tener los mejores lugares; las personas con alguna discapacidad disfrutaron del espectáculo en un lugar especial, que fue frente al escenario en el ruedo, lo mismo que adultos mayores.
En su mensaje, el edil de Huamantla, Salvador Santos, mencionó que hicieron un gran esfuerzos para ponerse en contacto con los Reyes Magos, y que pudieran enviar un mensaje a la niñez del municipio.
Fue a través de un video que Melchor, Gaspar y Baltasar,
saludaron a los pequeños ahí presentes, les dijeron que se siguieran portando bien; además de que saliendo del evento el alcalde les tenia una gran sorpresa.
“Seguiremos en contacto con nuestros amigo Chava Santos, él nos dirá si se han portado bien y si es así el próximo año también estaremos con ustedes”, mencionaron.
Luego del video, dio inicio el concierto de los Crazysaurios, quienes pusieron a bailar a todas las familias, al tiempo que personal de Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Huamantla, regalaba pelotas a los más animados.
Tras ganarse los corazones de los asistentes, los Crazysaurios se despidieron y dieron paso a la presentación especial de Lapizín, Lapizito y Gomita, quienes con sus ocurrencias y diná-
micas divirtieron e hicieron pasar un momento inolvidable a los reyes del hogar.
“¡Son todos ustedes un público increíble! Gracias a las autoridades locales por invitarnos a disfrutar este día con ustedes, esperamos volver muy pronto”, dijeron.
Al finalizar el evento, el presidente municipal Salvador Santos Cedillo, acompañado de autoridades del Ayuntamiento entregaron juguetes a todos los niños asistentes, quienes agradecían con una sonrisa.
En esta celebración se mantuvo la presencia permanente de policías municipales, elementos de la Coordinación de Protección Civil de Huamantla, así como los binomios caninos de la Unidad K9; también se contó con una ambulancia y el apoyo de elementos Tránsito para garantizar la seguridad de los asistentes al salir de la Plaza de Toros
REDACCIÓN
Con el propósito de fomentar el arte y ofrecer espacios de aprendizaje, recreación y desarrollo de talentos, el H. Ayuntamiento de Huamantla a través de la Coordinación Municipal de Cultura pondrán en marcha el curso de baile flamenco.
Las clases iniciarán en el mes de enero de 2023 en las instalaciones del Museo Taurino de Huamantla, informó Isabel Aquino Romero, coordinadora municipal de Cultura, quien precisó que la invitación está abierta para formar parte de este nuevo curso de flamenco para el público en general, a partir de los cuatro años de edad.
La funcionaria municipal comentó que el alcalde Salvador Santos Cedillo, tiene un firme compromiso con la comunidad para acercar la cultura y las artes como es el caso del curso de baile flamenco; estas clases se impartirán los días martes y viernes de 16:00 a 17:00 horas tanto para principiantes como para avanzados.
La coordinadora municipal de Cultura, mencionó que el objetivo de este proyecto es generar un conocimiento significativo en danza desde la teoría dominando técnica, montaje, coreografía, manejo de complementos e instrumentos de la cultura española. Cada alumno tendrá un trato personal de acuerdo a su nivel, a cargo de la instructora Ana Michell Meneses Fernández.
Para solicitar mayores informes, los interesados deberán dirigirse al interior del Museo de la Ciudad de Huamantla en horario de oficina.
JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 ABCESNOTICIA.COM 19 MUNICIPIOS
LUNES 09 DE ENERO DE 2023 ABCTLAX.COM
REDACCIÓN
Pueden inscribirse al curso personas desde los cuatro años de edad, mujeres y hombres