NUEVO SISTEMA DE
PÚBLICO COLECTIVO
Avanza en comisión reforma penal en materia de maltrato animal

En lo que va de la presente administración estatal, se ha logrado una inversión privada de 7 mil 400 millones de pesos, lo que impacta directamente en la generación de empleos formales ante el Institu to Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 112 mil 637 espacios.
La entidad Tlaxcalteca se encuentra en un dinamismo económico en materia de inversión lo que se traduce en más espacios laborales, informó el titular de la Secreta ría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón.
Explicó que el pasado mes de octubre, fueron mil 913 plazas en el IMSS, con números el gobierno del esta do brinda certeza, paz y tranquilidad a los industriales, empresarios y comercios, motivando a que continúen invirtiendo. El funcionario estatal, destacó que tan sólo durante la Feria Tlaxcala 2022 se registró un número de empleos temporales importante. Marroquín Calderón, indicó que el cierre del año se pre vé un panorama complicado en la dinámica económica de las industrias, pues se podrían registrar bajas en al gunas empresas, pero se trabajará para que ese con texto sea mínimo, indicó.
Recordó que en la entidad está en proceso la apertura de la nueva línea de producción para Mercedes Benz en la empresa de Grammer, y en la planta de DXN, así también adelantó que próximamente se colocará la pri mera piedra del Centro de Distribución (Cedis) de Wal mart en Huamantla, además de otros proyectos. Referente al trabajo que realiza la dependencia destacó que tiene un programa de subsidio para el registro de marcas a favor de los jóvenes emprendedores, lo ante rior con una cobertura del 90 por ciento del costo del trámite a través del gobierno federal.
La estrategia impulsada por la iniciativa privada para promover la economía, y la Sedeco promoverá subsi dios a emprendedores de entre 18 y 19 años para el registro de su marca, solo tendrían que pagar cerca de 315 pesos por contar con este beneficio.
“La Secretaría de Desarrollo Económico participa del 14 al 25 de noviembre con la terminal punto de venta al 100 por ciento, que la vamos a dar a todos los intere sados sin costo alguno y que también vamos a tener el registro de marca con un apoyo del gobierno de México el cual va a ser de un 90 por ciento subsidiado por el mismo”, aseveró.
La hemofilia es un trastorno hemorrá gico hereditario en el cual la sangre no se coagula de manera adecuada. Según la Federación Mexicana de Hemofi lia, en el país hay cinco mil 612 personas diagnosticadas con este padecimiento, de las cuales 32% presentan la enfermedad de forma grave; 28%, moderada; y 25%, leve.
En el caso de Tlaxcala, se tienen registra dos 63 pacientes, de los cuales, 26 son pediátricos; 66.7% son graves; 19%, mo derados; y 14.3%, leves; y reciben aten ción en los estados de Puebla, Hidalgo y la Ciudad de México, ya que, en la entidad, no hay especialistas ni clínicas para pro porcionarles los tratamientos requeridos.
Un estudio del Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS) de 2018 indica que la hemofilia tiene un alto impacto en la so ciedad, pues sin un tratamiento adecuado, el paciente puede presentar complicacio nes infecciosas, musculoesqueléticas y neurológicas que implican un costo mayor en su atención y demanda de servicios. Por ello, se requiere un diagnóstico opor tuno y correcto en cada persona con tras tornos hemorrágicos para establecer tra tamientos adecuados.
Al respecto, el diputado local Juan Manuel Cambrón Soria (PRD) propuso exhortar a
los titulares del Poder Ejecutivo, la Secre taría de Finanzas (Sefin) y la Secretaría de Salud (Sesa) para que se contemple una partida de recursos dentro del Presupues to de Egresos del Ejercicio Fiscal 2023 enfocada al tratamiento de esta enferme dad.
Consideró que se debe analizar la viabili dad material de establecer un fideicomiso para la atención y tratamiento de pacien tes con hemofilia en el Estado de Tlaxca la, a fin de dar mayor certeza jurídica a la asignación de recursos, así como mayor seguridad en la prevención y el tratamien to oportuno y especializado de esta en fermedad.
También, estimó conveniente contemplar acciones concretas para garantizar den tro de la prestación de servicios de salud a la población tlaxcalteca, el acceso para un adecuado diagnóstico que permita la de tección oportuna de la hemofilia, así como su tratamiento intra y extrahospitalario, que incluya el manejo de técnicas inno vadoras como la Inducción a la Tolerancia Inmunológica (ITI).
La iniciativa fue turnada a las comisiones de Salud y de Finanzas y Fiscalización para su estudio, análisis y dictamen correspon diente.
ABC Xicohténcatl. Periódico diario de abril de 2020, Editor Responsable Regina María García Lozano. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor al uso exclusivo del título 04-
16548. Número de Registro en el Padrón de Medios de la Secretaría de Gobernación 00722RHY. Domicilio Segunda Privada de Xicohténcatl No. 14 Santa María Ixtulco. C.P. 90105
Tlaxcala. Imprenta Segunda Privada de Xicohténcatl No. 14 Santa María Ixtulco. C.P. 90105 Tlaxcala Capital.
2015 052613391100-101. Número de Certificado de Licitud y Contenido 16548. Número de Registro en el Padrón de Medios de la Secretaría de Gobernación 00722RHY. Domicilio Segunda Privada de Xicohténcatl No. 14 Santa María Ixtulco. C.P. 90105 Tlaxcala. Imprenta Segunda Privada de Xicohténcatl No. 14 Santa María Ixtulco. C.P. 90105 Tlaxcala Capital.
Propone exhortar a la Gobernador para incluir en el Presupuesto de Egresos 2023 una partida especial para su atención, incluso estudiar la viabilidad de un fideicomiso para garantizar su tratamiento
La Secretaría de Mo vilidad y Transporte (SMyT) del Gobierno del Estado aprobó el esta blecimiento del Sistema de Transporte Público Colec tivo de Pasajeros denomi nado “Solución Tecnológica de Movilidad Sustentable”, que implica la implemen tación de alternativas y soluciones tecnológicas de movilidad sustentable y el mejoramiento y preserva ción del medio ambiente en la capital.
La primera etapa aproba da por la dependencia se implementará de la Unidad Profesional Interdisciplina ria de Ingeniería Campus Tlaxcala del Instituto Po litécnico Nacional (IPN), sobre la Avenida Guillermo Valle esquina Calle Justo Sierra, con destino al Jardín Botánico de Tizatlán, sobre la Carretera Camino Real. Esta ruta servirá de base para la posterior creación de una red regional de transporte público que, por tratarse de un problema complejo, la SMyT aprobará progresivamente mediante la implantación de las eta pas correspondientes, tras determinar en cada caso las vialidades en las que opera rá, y para ello concesionará la prestación del servicio en dichas vialidades conforme a la normatividad aplicable y en función de las necesi dades que dicte el interés público.
Para el caso de la primera etapa, la Secretaría decla ró la necesidad pública del nuevo servicio de trans
porte público colectivo de pasajeros “con todas las condiciones físicas y ope racionales” para atender entre 2 mil 500 y 5 mil pa sajeros al día.
Los vehículos con que se prestará este servicio de berán usar energía eléctrica para su propulsión, tener accesibilidad universal para transportar pasajeros en silla de ruedas o con carrio la, además de contar con botón de pánico o interco municador, y sistema de vi deo-vigilancia.
Asimismo, el concesionario deberá contar con un sis tema de recaudo mediante validadores para cobro de tarifa por medio de tarjeta de pre-pago (Tarjeta Única de Movilidad Integrada) con equipamiento y sistemas informáticos que permitan el monitoreo de las valida ciones realizadas con la tar jeta.
Conforme a los estudios de movilidad de transpor te público que ha realizado el Gobierno del Estado, “se justifica la creación de un sistema de mediana o alta capacidad, que aproveche de manera más eficiente la infraestructura vial disponi ble en el espacio donde se establecerá la Primera Eta pa del Sistema”.
En este sentido, “todos los servicios y modalidades de transporte colectivo que operan actualmente sobre las vialidades que confor man la Primera Etapa del Sistema no serán modifica dos y permanecerán en ple no efecto y vigor a efecto
de garantizar su correcto funcionamiento”.
Para ello, la SMyT otorgará el título de concesión para la prestación del servicio de transporte público colec tivo de pasajeros en la Pri mera Etapa del Sistema y la prestación de los servicios conexos correspondientes, en la modalidad de “Solu ción Tecnológica de Movili dad Sustentable”, mediante el uso, aprovechamiento y explotación de las vías es tatales de comunicación y/o comunicaciones viales respectivas.
La concesión se dará a la persona moral solicitante que acredite contar con los elementos y la capacidad técnica, financiera y opera tiva suficiente para la pres tación del servicio, y que también garantice las me jores condiciones de inver sión en beneficio de las fi nanzas públicas del Estado. Cabe recordar que el pro yecto “Solución Tecnológi ca de Movilidad Sustenta ble” constituye un sistema de transporte colectivo, con operación regulada, recau do centralizado, que ope ra de manera exclusiva en vialidades con carriles re servados para el transporte público, total o parcialmen te confinados, que cuentan con paradas predetermina das y con infraestructura para el ascenso y descenso de pasajeros, en estaciones ubicadas a lo largo de los recorridos y con terminales en su origen y destino.
La “Gran Feria de Tlaxcala 2022” culminó con gran éxito debido a la excelente participación de los tlax caltecas, turistas y visitantes, así como del trabajo interinstitucional de las dependencias involucradas en la realización, lo que permitirá realizar una próxima edición con nuevos y mejores eventos artísticos, luego de dos años de no realizarse por las condiciones sanitarias y de salud.
La presidenta del Patronato para las Exposiciones y Fe rias en la Ciudad de Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamo ra informó que del 28 de octubre al 21 de noviembre hubo una afluencia superior a los 600 mil visitantes, de los cuales más de 19 mil fueron adultos mayores y mil 400 personas con discapacidad, además de 35 mil niñas y niños que contaron con acceso gratuito.
El gobierno del estado ofreció 10 presentaciones con ar tistas de talla internacional como Mijares, Yuri, Tatiana, Playa Limbo, Aleks Syntek, La Sonora Santanera, Mar garita La Diosa de la Cumbia, Matisse, Flans y Pandora, todos sin costo para los espectadores.
Asimismo, se realizaron más de 400 espectáculos y ac tividades en los diferentes escenarios como el Teatro del Pueblo, Plaza del Mariachi y del Huehue, Zona Infantil y Lienzo Charro, así como danzas de huehues, mariachis, shows infantiles y eventos artísticos con talento local. En tanto, 240 artesanos, además de personas con dis capacidad, beneficiarios del programa Tandas del Bien estar y productores locales, expusieron y vendieron sus productos en los espacios que se les asignaron en el mercado orgánico.
Cabe señalar que derivado de los trabajos coordinados entre el Gobierno del Estado, el Patronato para las Expo siciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala y las diferentes dependencias participantes, así como a la ciudadanía, prestadores de servicios, empresarios y expositores, se efectuó una feria segura, divertida y entretenida para las familias.
una gran variedad de productos
La SMyT declaró la necesidad pública del proyecto “Solución Tecnológica de Movilidad Sustentable”; autorizó la ruta de la primera etapa en la capital.REDACCIÓN
El 4 de diciembre la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, rendirá un informe por su primer año de administración. La sede será el Centro de Conven ciones de Tlaxcala y, además de ofrecer un mensaje en la capital, la mandataria estatal anunció que llegará a Calpulalpan, Zacatelco y Apizaco para que todos los tlaxcaltecas la escuchen.
En este sentido, expuso que a pesar de que en los pri meros 12 meses de su gobierno se cumplieron varias metas y objetivos, tanto de campaña como de los in cluidos en el Plan Estatal de Desarrollo, corresponderá a los ciudadanos evaluar su desempeño. Aunque se dijo satisfecha por lo logrado, en entrevista expresó que ella no podría calificarse, pero reiteró que se han logrado algunas metas, pues ya se han sentado las bases y comienzan los trabajos para que en Tlaxca la se escriba una nueva historia.
“Yo no puedo calificarlo porque es la sociedad quien tiene que hacerlo, yo puedo decir que me siento suma mente satisfecha, muy contenta hasta este momento por todos los logros obtenidos, porque como nunca se ha hecho una inversión histórica, gigantesca en obras y muchos rubros, pues hemos tenido grandes avances, así que eso ya la ciudadanía será quien lo califique”, de claró.
“Estuvimos haciendo un análisis de cuánto se invertía en obras y la verdad es que rebasamos impresionan temente las metas, ya lo comentaremos en el informe, pero eso me da mucha satisfacción porque hoy pode mos cumplir muchos sueños de muchas personas que en campaña me fueron solicitando varios temas”, dijo. Lorena Cuéllar también habló brevemente sobre los lo gros que su gabinete junto con todas las dependencias estatales tuvo, destacando los ahorros que hicieron posible que en este primer año se invirtieron más re cursos a favor de los tlaxcaltecas.
“No quisiera dar cifras porque sería adelantarme al in forme, pero sí quiero decirles que me van a quedar po cos compromisos de campaña, pero eso sí, todo lo que estuvimos recopilando en campaña, las necesidades de las personas se están convirtiendo ya en una realidad”, expuso.
Por último, la titular del poder ejecutivo habló sobre la designación del nuevo secretario de seguridad, y expu so que en unos días más se dará a conocer, adelantan do que el aspirante tlaxcalteca quedó fuera, y aunque reconoció su capacidad para dirigir a la policía señaló que hace falta alguien de fuera, para que tenga otra perspectiva de cómo mantener la seguridad y para evi tar “amiguismos” dentro de la corporación.
Con el objetivo de que las personas con discapacidad cons truyan una vida más inde pendiente y productiva, garantizando su accesibili dad, inclusión y goce pleno de sus derechos, la gober nadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y la pre sidenta honorífica del Sis tema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, colocaron la prime ra piedra de la construcción del Centro de Capacitación para Personas con Discapa cidad (Cecapdif) en el mu nicipio de Chiautempan. Este centro estará ubicado en una fracción del predio denominado Tlapancalco, propiedad del Gobierno del Estado, en el municipio de Chiautempan, con una su perficie de construcción de 8 mil 878.83 metros cua drados en el que se edifica rán cinco módulos con ta lleres, área administrativa, comedor, almacén, talleres de órtesis y prótesis, esta cionamiento, equinotera pia, obra complementaria e instalaciones especiales, con una inversión superior a los 59 millones 685 mil pesos. Esta obra beneficiará a las personas con discapacidad en las múltiples activida des que se llevarán a cabo en dicho centro. Al respec to, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros mencio nó que este es uno de los tantos sueños que tuvo mientras se dedicaba a la educación especial, porque
es la manera de incluir a las personas con discapacidad a la vida productiva con inclusión y respeto a sus derechos, con quienes -re conoció- “tenemos muchas deudas todavía”.
“Agradeco a Mariana Espi nosa de los Monteros por poner su corazón todos los días en las actividades del DIF, que son las más bellas del servicio público, la vida nos ha dado la oportuni dad de hacer realidad es tos sueños que se hacen en equipo, en este gran equipo está Alfonso Sánchez Gar cía, titular de la Secretaría de Infraestructura, con la ejecución de los proyectos, por hacer con poco muchos proyectos”, mencionó la mandataria estatal durante el evento de colocación de la primera piedra del Ce capdif.
También, la titular del Po der Ejecutivo local destacó la presencia y colaboración para hacer posible este pro yecto de la directora gene ral del Sistema Estatal DIF, Flor López Hinojosa; del pre sidente municipal de Chiau tempan, Gustavo Jiménez Romero; de los integrantes del Congreso del estado; así como representantes de dependencias estatales, entre ellas la Consejería Jurídica, el Despacho de la Gobernadora, Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Medio Ambiente y de pendencias federales como la Semarnat y Profepa. En su oportunidad, la pre sidenta honorífica del Sis
tema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros aseguró que la construc ción del Cecapdif marcará un antes y un después para las personas con discapaci dad y para Tlaxcala “porque queremos que sea un esta do totalmente incluyente”.
“Se trata no solo del inicio de la construcción de un inmueble, sino de un gran proyecto que contribuirá al desarrollo de una vida más independiente y productiva para las personas con dis capacidad; garantizado así su accesibilidad e inclusión con goce pleno de sus dere chos humanos en un marco de respeto e igualdad de oportunidades, logrando que este sector de la po blación en edad productiva se integre a los diferentes sectores laborales para for talecer el trabajo formal”, expuso.
En este nuevo centro ha brá talleres técnico indus triales de carpintería, tabla roca, plomería, aluminio, repostería, panadería, elec tricidad, informática, tam bién tendrá un invernade ro de práctica en siembra de hortalizas, así como un auditorio inclusivo para la promoción de actividades culturales, deportivas y ar tísticas en el estado.
Con esas acciones, Sedif busca que este nuevo Ce capdif sea conocido como “La Ciudad de la Inclusión” en el estado de Tlaxcala.
“Corresponderá a los tlaxcaltecas calificar mi trabajo”, dijo al tiempo de dar a conocer que estará en Zacatelco, Calpulalpan y Apizaco para llegar a todos los tlaxcaltecas
El rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) Serafín Ortiz Ortiz, adelantó que para el si guiente año se ampliará la oferta educativa por lo que en el mes de junio se emprenderá la convocatoria para las cinco nuevas carreras.
“Están todavía en el proceso de planeación, yo las ten go ya propuestas, no debo anunciarlas porque esto corresponde a cada comité de planeación que están di señando, por supuesto son expertos en los temas que sin duda van a configurar programas educativos que se apartaran en el mes de junio”.
El rector resaltó que la ampliación de nuevas facultades es parte del fortalecimiento y crecimiento que mantie ne la institución universitaria desde su fundación, hace 46 años.
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agrope cuario (SIA), realizó el ta ller “Análisis de programas desde una perspectiva de género”, dirigido a funcio narios con el objetivo de analizar los proyectos y las reglas de operación que respondan oportunamente a las necesidades, proble máticas, intereses y priori dades de mujeres y hom bres del campo tlaxcalteca. El taller tuvo una duración de tres días y fue impartido por la representante legal de la asociación civil Forma ción Política y experta en temas de equidad de géne ro, Eleuteria Román Cuevas, en donde se habló sobre mecanismos que permiten identificar y cuestionar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres. Asimismo, la discrepancia y
la construcción de relacio nes de poder entre mujeres y hombres, el papel que jue ga el Estado en el logro de la igualdad sustantiva, len guaje incluyente y no sexis ta, la unidad de género de la secretaría y el análisis de reglas de operación desde un enfoque de género.
Más de 20 colaboradores que pertenecen a las dife rentes direcciones dentro de la SIA, se fijaron alcances de mejora, como detonar procesos de cambio, cues tionar inercias, omisiones y exclusiones; identificar faltantes de información estadística y registros ad ministrativos y temáticas de género para incorporar a los programas.
Con estas acciones la SIA busca incidir en las políticas públicas, modificar los con tenidos sexistas implícitos en la acción de gobierno e
inculcar la no discrimina ción, el reconocimiento, goce y ejercicio de los dere chos y la paridad de opor tunidades entre mujeres y hombres.
También, las y los partici pantes identificaron que toda política pública nece sariamente debe trazarse a partir de la aplicación de medidas afirmativas de ca rácter temporal correcti vo, compensatorio y/o de promoción, encaminadas a acelerar la igualdad sustan tiva entre mujeres y hom bres, así como promover el empoderamiento de las mujeres mediante procesos individuales y/o colectivos con los cuales incrementan su participación en las deci siones de la vida personal, familiar, comunitaria, eco nómica, social y política.
Lo anterior, en entrevista posterior a encabezar la se sión pública y solemne del Consejo Universitario se entregó la distinción Doctorado Honoris Causa al des tacado investigador, jurista y político Sergio García Ra mírez.
Actualmente los estudiantes matriculados son 16 mil 465, pero se aspira a que aumente a 20 mil, con lo que se generará una mejor expectativa en la calidad de vida para la sociedad, pero también se busca combatir el escenario de elegir otra forma de vivir, vinculada a la desviación del crimen.
Ortiz Ortiz, afirmó que la UATx va a registrar un cre cimiento en todas las direcciones, por el momento se vislumbran dos escenarios tanto en la infraestructura, y la oferta educativa, a efecto de atender la demanda de las y los alumnos del nivel medio superior.
Sin abundar sobre el tema de las licenciaturas plantea das, resaltó que la oferta educativa debe crecer, ahora los programas educativos representan un porcentaje de calidad.
De paso, destacó que la UATx actualmente ocupa la presidencia de la Sección Centro Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior (Anuies), organización más grande que aglutina 56 de sus miembros.
“Sin duda el posicionamiento que tiene la Universidad Autónoma de Tlaxcala, es evidente, hoy los universita rios de Tlaxcala, presididos por su rector encabezamos la región Centro Sur de la Anuies encabezando a 56 universidades de institución superior de ese contexto de la República, es la más grande en el número de insti tuciones (nos sentimos) galardonados”.
La máxima casa de estudios necesita crecer tanto en infraestructura como contar con una oferta con programas curriculares de calidad, a efecto de atender la demanda de la población
La Diputada Maribel León Cruz presentó ante el Pleno del Congreso del Estado, la iniciativa con proyecto de decreto para declarar a la Ciudad de Chiautempan, capital del Estado de Tlaxcala, el 28 de noviembre de cada año, a fin de reconocer la importan cia histórica, social y económica que ha tenido el muni cipio y en conmemoración del natalicio de José Manuel Saldaña. En la máxima tribuna del Estado, la congresis ta destacó que gracias a la gran trascendencia de su actividad artesanal, cultural, comercial y económica, Chiautempan ha tenido una participación muy impor tante en la construcción del devenir histórico de Tlax cala, además, dicha población ha visto nacer a grandes personajes ilustres. En la vigésima tercera sesión de este periodo legislativo, la legisladora Maribel León Cruz, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expuso que desde antaño el municipio se ha distinguido por ser un polo de desarrollo económico de la entidad, siendo la acti vidad artesanal e industrial de los textiles el motor de desarrollo económico regional, y la actividad textil data desde el período prehispánico con el telar de cintura. “Entre uno de esos grandes hombres ilustres, se en cuentra José Manuel Saldaña, quien fuera un destacado político chiautempense, quien fue diputado presidente del Congreso del Estado, y quien formuló leyes necesa rias para la recta administración, así como también fue precursor del decreto que formuló a los ayuntamientos de los municipios, constituidos por un presidente, un síndico y regidores. También Manuel Saldaña fue presi dente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, car go en el que desempeñó distintas acciones a favor del pueblo tlaxcalteca”, resaltó. Asimismo, la parlamenta ria refirió que el 13 de diciembre de 1873 el Congreso Local aprobó el decreto por el que el Estado reconoce los servicios que ha prestado el Lic. José Manuel Sal daña y por ello fue declarado Benemérito del Estado de Tlaxcala. Así que en reconocimiento a la grandeza histórica, cultural y de grandes hombres ilustres, es que Maribel León Cruz propuso que se declare a la Ciudad de Chiautempan, capital del Estado, el día 28 de no viembre de cada año, a fin de reconocer la importancia histórica, social y económica que ha tenido y en con memoración del Natalicio de José Manuel Saldaña. Y de esta forma, deberán trasladarse los poderes Eje cutivo, Legislativo y Judicial a la Sala de Cabildo de este municipio, y el Congreso del Estado celebrará una se sión extraordinaria, pública y solemne. De esta manera, la representante del distrito local 9, busca el reconocimiento a los hechos históricos que guarda el municipio sarapero, y que han sido funda mentales para la historia y desarrollo de Tlaxcala.
Con el objetivo de de tectar irregularidades o actividades ilícitas en materia forestal y veri ficar que el transporte de materias primas y subpro ductos provengan de pre dios que cuentan con au torización por saneamiento boscoso, la Procuraduría de Protección al Ambien te del Estado de Tlaxcala (Propaet) y la Procuradu ría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Secre taría de Seguridad Ciudada na (SSC), realizaron accio nes dentro del Programa de Inspección y Vigilancia In tensivo contra la tala ilegal en el Área Natural Protegi da (ANP) de La Malinche. Personal adscrito a estas dependencias estableció un punto de inspección en la carretera Chiautem pan-Puebla, a la altura del municipio de Acuamana la, en donde se detectó un vehículo que transportaba
subproducto forestal, cuyo conductor no presentó la documentación correspon diente para acreditar la le gal procedencia del mate rial, por lo que se procedió a imponer una medida de se guridad con fundamento en el artículo 170, fracción II, de la Ley General del Equi libro Ecológico y la Protec ción Ambiental (Lgeepa) y en el artículo 150 de la Ley de Protección al Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de Tlaxcala (Lpad set), consistente en ase guramiento precautorio del vehículo y el subproducto boscoso. E el marco de este opera tivo con fines de combate a la tala ilegal, se atiende la política ambiental que mantiene el gobierno del estado, conforme a lo esta blecido en el eje 3 denomi nado “Desarrollo Económi co y Medio Ambiente” del Plan Estatal de Desarrollo. Además, se da seguimiento
a lo instituido en el conve nio entre el gobierno del estado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recur sos Naturales (Semarnat) y la Profepa, que signaron la gobernadora Lorena Cué llar Cisneros, la secretaria María Luisa Albores Gonzá lez y la procuradora Blanca Alicia Mendoza Vera, res pectivamente, en donde se menciona el uso que tendrá la madera decomisada para beneficio y bienestar direc to de la población. Resaltar que anteriormente no se le daba uso y terminaba desa provechándose.
Con estas acciones se da cumplimiento a lo conveni do para inhibir y combatir las infracciones e ilícitos forestales, con el propósito de colaborar en la protec ción de los recursos natu rales y el aprovechamiento sustentable en la ANP La Malinche.
El Consejo Interinstitu cional para la Salva guarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Se ñora de la Asunción (Con safran), celebró su segunda sesión ordinaria en busca de reforzar el resguardo del patrimonio, para lo cual solicitaron la intervención directa del gobierno esta tal encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros.
Durante la mesa de traba jo, el secretario de Gobier no, Sergio González Her nández, en representación de la mandataria estatal, celebró la participación e involucramiento de los in tegrantes del Consejo para cumplir con el compromiso que demanda la declarato ria mundial.
En la Sala Mayor del Anti guo Hospital de la Encarna ción, refirió que el trabajo para la salvaguarda del pa trimonio cultural debe ser integral para tener resulta dos reales.
“Debemos entender que este patrimonio no es so lamente nuestro sino del mundo, en nuestras manos han puesto un patrimonio construido hace siglos. La satisfacción es ver cómo este consejo, en su segun da edición, ha tomado de cisiones importantes, pero creo que la gente de Tlax cala está muy comprometi da con su patrimonio”, pun tualizó.
Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Cultura local, Antonio Mar tínez Velázquez propuso a los integrantes del Consa fran el punto de acuerdo para hacer un llamando a la gobernadora y al alcal de de Tlaxcala, Jorge Cori chi Fragoso, para reforzar
e impulsar la protección y salvaguarda del patrimo nio cultural del Conjunto Conventual Franciscano y la Zona de Monumentos Históricos de la ciudad de capital.
“Para que hagan todo lo que esté en sus manos, para tener los marcos nor mativos vigentes, así como implementar estrategias de seguridad pública y de pro tección civil para salvaguar da del patrimonio cultural; ese es el llamado que hace mos como consejo interins titucional”, precisó.
Entre los temas conside rados en el orden de la se gunda sesión ordinaria, se encuentra la incorporación al Consafran de los titulares de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguri dad Pública (Cesesp), Maxi mino Hernández Pulido; de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Juan Tapia Pelcastre y de la Se cretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SO TyV), Leonardo Uriarte Pa rra.
Además, acordaron refor zar las “Acciones por el Pa trimonio Cultural de la Ciu dad de Tlaxcala”, a cargo del presidente municipal de Tlaxcala, Jorge Corichi Fra goso, quien aseguró desa rrollar mecanismos de pro yección y limpieza continua del conjunto conventual y la zona de monumentos.
En cuanto a la “Protección Legal del Patrimonio Cultu ral en Tlaxcala”, el director del Centro Instituto Nacio nal de Antropología e His toria (INAH) Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera expresó que la protección técnica y legal del patrimo nio conlleva a la implemen tación de acciones con cretas y garantes sobre la
protección. “La importancia de mante ner la zona de monumentos radica en el valor intrínseco de los elementos arquitec tónicos que permiten la lec tura integral de esta zona no solo por la declaratoria patrimonial, sino porque es parte de nuestra historia de la ciudad de Tlaxcala, que cuenta con 124 monumen tos históricos ubicados en el centro de la capital. Pe dimos a ustedes ser solida rios con la difusión del valor que tiene el patrimonio his tórico de esta importante entidad”, enfatizó el funcio nario federal. Asimismo, en los avances de la elaboración del libro de texto gratuito “Protec ción del Patrimonio Cultu ral de Tlaxcala”, aprobado como parte del Convenio Marco firmado para tal fin con la Oficina de la Repre sentación de la Unesco en México, el titular de la Se cretaría de Educación Pú blica del Estado (SEPE), Ho mero Meneses Hernández refirió que el objetivo es in corporar en los procesos de aprendizaje la protección y fomento del patrimonio cultural material, inma terial, natural y mixto del estado de Tlaxcala para el ciclo escolar 2023-2024. “Que sean las infancias quienes vayan construyen do su identidad a partir de los elementos culturales materiales e inmateriales y es muy importante que este libro de texto como he rramienta, como eje funda mental se pueda concurrir distintas aportaciones de expertos, desde una pers pectiva pedagógica y acce sible para las y los niños de cuarto grado de primario de instituciones públicas y pri vadas”, finalizó.
Comerciantes ambulantes y semifijos de la capi tal se alistan para la temporada navideña; desde más de una semana antes de que comience el úl timo mes del año han preparado productos y artículos alusivos a las fiestas decembrinas, incluyendo la Navi dad y el Día de Reyes.
Esperan que este año sus ventas mejoren, ya que los últimos dos años sus ganancias cayeron de manera considerable debido a que las familias no se reunían por motivos de la pandemia y muchas familias opta ron por no consumir lo mismo, ni siquiera artículos para decorar.
Con la economía de las familias tlaxcaltecas un tanto más sólidas, auguran que sus percepciones también se incrementen, aunque es de señalar que algunos de ellos que ya se instalaron decidieron no invertir tanto en nuevos artículos, sino más bien terminar los que se les quedaron del año pasado.
Sin embargo, para aquellos que invirtieron en nuevos productos la inflación pegó en los precios y por con secuencia tuvieron que aumentar los costos desde un 10 y hasta casi un 30 por ciento (%) comparados con los del 2021, aun así, son positivos y esperan que las ventas repunten.
Sofía, quien vende esferas y árboles de Navidad, co mentó que con la reactivación económica en Tlaxcala sus compañeros y ella son optimistas y tienen fe en que este fin de año les vaya bien; ella decidió surtir se con los fabricantes, en Chignahuapan, para que el costo de las esferas sea menor y ofrezca productos de mejor calidad.
La mayoría de los comerciantes se surtió en la Ciudad de México y actualmente comercializan productos provenientes de China, aunque también se podrán en contrar algunos elaborados en la región y que son de fabricación artesanal.
Los consumidores prefieren los precios bajos y al tra tarse de artículos que se usarán unas cuantas sema nas o unos cuantos días, optan por aquellos que son desechables.
“las esferas artesanales de cristal ya casi no se ven den, las personas buscan más las de plástico porque son más baratas y también porque en algunos hogares tienen niños pequeños o mascotas que se pueden acci dentar, por ese lado podemos decir que buscan más las esferas de plástico, pero también hay quienes prefieren lo artesanal porque es más bonito”, explicó la vende dora.
Los comerciantes de temporada se instalaron ya frente al mercado Emilio Sánchez Piedras de la capital, y se espera que ofrezcan sus productos durante más de un mes; se prevé que en próximos días lleguen los vende dores de ropa y juguetes, artículos buscados cuando se acerca la Navidad.
Esperan que este año la economía sea más sólida para que tengan mejores resultados, la inflación pegó a los precios de temporada con aumentos de hasta el 30%
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congre so del Estado determinó la viabilidad de tipificar el delito de maltrato animal en el Código Penal, a fin de reconocer la importancia del cuidado y vida digna de los animales en la entidad.
En sesión ordinaria, los integrantes de la Comisión que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar (PRD) dieron trámite a la iniciativa presentada por la le gisladora Maribel León Cruz (PVEM) en esa materia, y aprobaron el dictamen que será presentado ante el Ple no de la LXIV Legislatura para discusión y, en su caso, aprobación.
La enmienda al Código Penal del Estado de Tlaxcala plantea sancionar hasta con 3 años de prisión y una multa de hasta 400 veces el valor de la Unidad de Medi da Actualizada (UMA) a quien maltrate o sacrifique a un animal, provocando sufrimiento extremo, mutile, lesio ne o marque permanente su vida o se le sacrifique, sin fin médico y sin apego a las normas mexicanas. Además, se considerarán como agravantes por daño y perjuicio contra el bienestar animal a quien prive de la libertad, alimento, agua, atención médica o abandone a un animal.
De acuerdo a su nivel de prioridad, la Comisión hizo el desahogo parlamentario, ya que, según la propuesta de la diputada Maribel León, Tlaxcala es uno de los pocos estados que no ha tipificado el maltrato animal, pese al exhorto de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) en esta materia.
Cabe mencionar que, en agosto de 2019, la diputada fe deral Frida Alejandra Esparza Márquez (PRD) presentó un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortara respetuosamente a los Congresos Locales de Chiapas, Guerrero, Tabasco y Tlaxcala a tipificar el maltrato y la crueldad animal en su legislación penal, así como los gobiernos y congresos locales a establecer acciones para reforzar sus leyes en materia de protección de animal.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inau guró el “Laboratorio de Autotrónica”, Unidad Multi funcional del Instituto Tec nológico de Apizaco (ITA), el cual tuvo una inversión total de 30 millones de pe sos en beneficio de 4 mil estudiantes que compren den su matrícula, para inte grarlos al círculo productivo empresarial y generar ma yor crecimiento económico. Durante el acto inaugural, la titular del Ejecutivo local expresó que esta obra con cretó un sueño más para el instituto, lo que coloca a Tlaxcala como un lugar más atractivo para la inver sión, “con la inauguración del edificio que alberga el taller de Autotrónica, esta mos dando un paso funda mental para colocar la edu cación de nuestro estado a la vanguardia científica y tecnológica que requieren las y los alumnos”.
Indicó que el ITA es una ins titución que a lo largo de 47 años ha desempeñado un importante papel en el im pulso y desarrollo de las re giones, “la inversión de esta obra es de 12.2 millones de pesos en equipamiento y 17.7 millones de pesos en obra, dan un total de 30
millones de pesos, eso trae beneficios a 4 mil estudian tes que comprenden la ma trícula de este centro, así como investigadores, em presas y sociedad”. Cuéllar Cisneros destacó algunos logros en materia educativa, “como nunca, nos hemos preocupado por las necesidades básicas y mantenimiento de los cen tros educativos. Impulsa mos una auténtica educa ción pública gratuita (...) reitero mi apoyo incondi cional a nuestros jóvenes, porque estaremos traba jando para que cada día les podamos ofrecer mayores oportunidades, mejores es pacios académicos, becas y estímulos para una educa ción de calidad”.
Mientras, el director del ITA, Sergio Octavio Rosales Aguayo agradeció el apoyo del gobierno estatal para la continuidad de la cons trucción del Laboratorio de Autotrónica, “el ITA cons truye nuevamente su histo ria gracias al apoyo brinda do por usted y por el gran compromiso que tiene por la educación”.
“Este laboratorio incremen tará la capacidad académi ca de nuestra institución y mejorará las fortalezas de
las y los estudiantes, dan do la oportunidad a realizar prácticas en temas de la industria 4.0 a varios pro gramas educativos de ni vel licenciatura, maestría y doctorado”, agregó.
A su vez, el director del Instituto Tlaxcalteca de In fraestructura Física Educa tiva (Itife), Miguel Piedras Díaz detalló que después de varios años se logró el proyecto de un edificio con estructura tipo U2-C, unidades dos niveles de cimentación de concreto, con cobertura en un área total de mil 717.50 metros cuadrados de construcción, distribuidos para el taller de laboratorio pesado, áreas didácticas, oficinas, sanita rios, recibidor, pasillos, es caleras y áreas protegidas.
La mandataria estatal de veló la placa alusiva al acto inaugural y realizó un reco rrido por las instalaciones educativas.
Al evento acudieron el titu lar de la Secretaría de Edu cación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández; el subdirector del ITA, Juan Carlos Munive Colín; así como presidentes y secretarios de Academia, catedráticos y jóvenes es tudiantes.
Se destinó una inversión total de 30 mdp para colocar la educación del estado a la vanguardia científica y tecnológica
Tlaxcala es uno de los pocos estados que no ha tipificado este delito, pese al exhorto de la SCJN en esta materiaJOSÉ REDACCIÓN JOSÉ LUIS RAMÍREZ ROMERO
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad Ciuda dana (SSC), concluyó con saldo blanco las actividades relacionadas con “La Gran Feria Tlaxcala 2022” y el Buen Fin, toda vez que no hubo denuncias o reportes al Servicio de Emergencias 911, relacionados con el robo de vehículos, motoci cletas, autopartes ni a tran seúntes.
En coordinación con otras instituciones en materia de seguridad, la SSC im plementó del 28 de octu bre al 21 de noviembre un dispositivo de vigilancia al interior y exterior del recin to ferial, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de las y los visitantes que acudieron a disfrutar de las presentaciones artís ticas que se realizaron. Dentro del dispositivo se efectuaron recorridos en las inmediaciones con ca rros radiopatrulla y equipo de telemetría del Grupo de Combate a Robo de Vehí culos para prevenir algún hecho delictivo y detectar unidades con algún tipo de reporte; además, hubo vigi lancia pie tierra para verifi car ambientes sanos y zo nas seguras para el disfrute de las familias locales, así como de los visitantes na cionales y extranjeros. Asimismo, elementos de la
Unidad Interna de Protec ción Civil de la SSC y del Heroico Cuerpo de Bombe ros verificaron las medidas de seguridad de extintores para comercios con venta de comida y área de juegos mecánicos; mientras que la Dirección de Caminos y Vialidad ejecutó los cortes intermitentes y necesarios para dar fluidez a la circula ción y evitar accidentes. Se contó con la presencia de la Unidad Canina que hizo recorridos para detec tar artefactos explosivos, armas o drogas y se realizó un sobrevuelo para monito rear la afluencia vehicular, de transeúntes y desarrollo de actividades al aire libre. Además, en apoyo a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist), se par ticipó en operativos en la zona de bares y antros para verificar el cumplimiento del decreto de la venta de bebidas alcohólicas, de do cumentación y medidas sa nitarias.
Mientras que en el operati vo del Buen Fin se realizaron recorridos a pie en las prin cipales tiendas departa mentales y plazas comer ciales del estado; se contó con equipo de telemetría para verificar áreas de es tacionamiento y prevenir el robo de unidades o auto
partes.
También se visitaron a los pequeños locatarios de los municipios de Chiautem pan, Apizaco, Tlaxcala y Huamantla, consideradas zonas de mayor concentra ción comercial, en coordi nación de las direcciones de Seguridad Pública municipal y cámaras de Comercio a efecto de prevenir algún asalto o robo.
En ambas actividades par ticiparon elementos de las delegaciones de Tlaxcala, Apetatitlán, Apizaco, Hua mantla, Cuapiaxtla, Tlaxco, Calpulalpan, Natívitas, Za catelco, San Pablo del Mon te, Ixtacuixtla, así como del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes), de Re acción, Policía de Montaña y Bancaria.
Se contó con el apoyo y coordinación de cámaras de vigilancia del Centro de Control, Comando, Co municaciones y Cómputo (C4), de las 60 direcciones de seguridad pública muni cipal, de la Guardia Nacio nal y de la 23 Zona Militar.
Es así como el gobierno del estado mantiene su com promiso con las familias tlaxcaltecas de trabajar día con día para mantener ambientes sanos y seguros para su pleno desarrollo.
México ocupa actualmente el primer lugar en bullying a nivel internacional. Según la Orga nización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de los 40 millones de estudian tes de nivel básico en escuelas públicas o privadas, al menos el 50% es víctima de acoso escolar, sostuvo el diputado Bladimir Zainos Flores (Nueva Alianza). Desde tribuna, el legislador local indicó que 40.24% de los estudiantes declaró haber sido víctima de mal trato; 25.35%, haber recibido insultos o amenazas; 17%, golpes, y 44.7%, haber tenido experiencias de violencia verbal, psicológica y física, incluso, a través de redes sociales.
Tras advertir estas cifras “alarmantes, destacó la ne cesidad de establecer disposiciones que contribuyan a atender en la entidad las manifestaciones de violencia escolar que se caracterizan por combinar la intimida ción y el hostigamiento.
Por ello, propuso modificaciones a la Ley para Prevenir y Combatir la Violencia Escolar en el Estado de Tlax cala, a fin de ponderar la prevención del bullying como parte fundamental de la política educativa en la enti dad.
En este contexto, las escuelas y planteles educativos deberán implementar las acciones necesarias para realizar la capacitación del personal directivo, acadé mico, docente y administrativo de las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, para dar cumplimiento al programa para prevenir, combatir y erradicar la violencia escolar.
El congresista consideró que los alumnos de los diver sos niveles educativos enfrentan múltiples problemá ticas que limitan su pleno desarrollo y atentan contra su propia integridad, entre las que destacan la violen cia escolar, un fenómeno que se ha agudizado durante los últimos años a nivel mundial.
“Si no surgen acciones legislativas y de política edu cativa encaminadas a frenar este fenómeno, el niño o niña agresores comenzarán a tener la firme creen cia de que gozan de completa impunidad frente a los hechos que son abiertamente dañinos, mal acostum brándose al abuso del poder, lo que es además suma mente peligroso para el desarrollo de sus relaciones futuras”, advirtió.
En este sentido, Bladimir Zainos planteó que las es cuelas y planteles educativos cuenten con un progra ma educativo focalizado, cuyo cumplimiento deberán notificar a la Secretaría de Educación Pública del Esta do, a efecto de reportar los talleres realizados, ane xando el temario desarrollado y la lista de asistentes, los cueles deberán ser impartidos por profesionales de Psicología y/o Trabajo Social, en total apego a los pro tocolos establecidos en el programa.
La iniciativa presentada fue turnada a la Comisión de Educación y a la Comisión de Puntos Constitucionales, para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.
Por segunda ocasión, llega al Palacio de Cultura de Tlaxcala el Bazar de Economías Creativas (BEC) con el objetivo de impulsar, promover y visibilizar las creaciones y talento de personas productoras tlax caltecas que se dedican al diseño textil y la moda. Impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, el Centro de Cultura Digi tal, la iniciativa México Creativo y el Palacio de Cultura, el BEC2022, se realizará los días 26 y 27 de noviembre de 2022, a partir de las 12:00 horas. Las y los asistentes podrán visitar y adquirir distintos productos en la expoventa donde se presentarán 22 personas estudiantes, creadores y productores tlaxcal tecas que se dedican a la creación textil, de moda y accesorios, además de disfrutar de venta de alimentos y presentaciones artísticas que llegan a Tlaxcala en co laboración con el Complejo Cultural Los Pinos. Además, el 26 de noviembre, se podrán conocer dis tintas propuestas en la Pasarela en la cual se presenta una selección de trabajos de 42 personas diseñadoras. Cabe mencionar que tanto las propuestas que llegan a la expoventa como a la pasarela fueron evaluadas y seleccionadas por un Comité de selección de la inicia tiva México Creativo, de la Secretaría de Cultura fede ral, además, las personas participantes en el BEC serán parte de un proceso de capacitación a través de talle res gratuitos de marketing digital, herramientas digita les para emprendedores y fotografía de producto. Así, en el Palacio de Cultura de Tlaxcala, ubicado en Av. Juárez 62, Col. Centro, Tlaxcala, se podrá disfrutar de la siguiente programación: 26 de noviembre
Expoventa: 12:00 a 20:00 horas
Presentaciones artísticas: Ana Spindola: 13:00 horas, Renata Tapia: 16:00 horas, Dianalá: 16:45 horas, Pa sarela: 18:00 horas 27 de noviembre
Expoventa: 12:00 a 16:00 horas
Presentaciones artísticas: Revólver Rock Band: 14:00 a 15:00 horas, Dj Peter Miller: 15:00 a 16:00 horas Si quieres conocer más sobre este proyecto, así como la oferta de nuestras actividades, contáctanos en nues tras redes sociales: Twitter (@lacolmenatlx), Facebook (/LaColmenaTlx) e Instagram (@la_colmena_tlx), o en el correo colmena@cultura.gob.mx
Para conmemorar el 46 aniversario de la fundación de la Universidad Autó noma de Tlaxcala (UATx), en sesión pública y solemne del Honorable Consejo Universitario, máximo órgano de gobier no, se impuso el grado de Doctor Honoris Causa al destacado jurista, criminólogo y catedrático de la Universidad Nacional Au tónoma de México (UNAM), Doctor Ser gio García Ramírez, en virtud de sus mé ritos académicos y distinguida trayectoria, evento realizado en el Teatro Universitario. En esta ceremonia, el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, señaló que, en esta ocasión, la institución se honra con un galardonado que ha logrado la conforma ción de sabiduría trascendente, que hace que las palabras cuenten, que lo colocan como un ser humano culto y universal, como un connotado jurista constructor de la ciencia penal y procesal penal, cuyo apa rato teorético es de referencia imprescin dible y más en el ámbito contemporáneo. Subrayó que, el Doctor García Ramírez, es un notable impulsor de los derechos huma nos, desde la construcción teórica hasta su adecuación, defensa y protección en la práctica, aspecto que se refleja en su ruta académica, que lo ha convertido en defen sor férreo de la autonomía universitaria para el ejercicio de libertades.
Agregó que, en la UATx, como el escenario idóneo de libertades, se traza la trayecto ria de vida de sus educandos a través de la introducción de sabiduría científica y tecnológica en el ejercicio fecundo de la alta docencia, de la vocación de la ense ñanza y de la construcción de los proce sos de aprendizaje que transforman al ser humano en una dirección más libre para la producción de ideas, por lo que, en las Universidades, a la luz de su autonomía, se produce el hallazgo, la noticia, la novedad, lo que no ha sido dicho, por lo que se debe magnificar nuestra vida independiente.
Al hacer uso de la voz, el Doctor Sergio García Ramírez indicó que, Tlaxcala, se en galana con su máxima Casa de Estudios,
institución que ha mantenido una marcha de cuatro décadas a través de la cual ha evidenciado un esfuerzo sostenido, lúcido y vigoroso, en consecuencia, las universi dades siempre están en pie de lucha para lograr la paz del país, pues cuentan con aportaciones importantes en el ámbito de la ciencia del derecho, considerando la ex perticia de destacados juristas como Gui llermo Floris Margadant y José Luis Sobe ranes Fernández, quienes han compartido su sapiencia en otras latitudes llevando la presencia de la UATx.
Este acto, contó con la presencia de los exrectores Doctor Héctor Ortiz Ortiz; Contador Héctor Vázquez Galicia; Quí mico René Grada Yautentzi; Maestro Eu genio Romero Melgarejo; Doctor Luis Ar mando González Placencia; de la Diputada Alejandra Ramírez Ortiz, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local; así como de académicos y estudiantes.
Cabe mencionar que, el Doctor Sergio Gar cía Ramírez, es investigador titular C de tiempo completo en el Instituto de Inves tigaciones Jurídicas y profesor titular de la Facultad de Derecho de la UNAM, además es miembro del Sistema Nacional de Inves tigadores (SNI) Nivel III, fue Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Hu manos (CIDH), autor de más de cuarenta libros y numerosos artículos de revistas de investigación, docencia y divulgación, pu blicados en México y en el extranjero.
La información contenida en este correo electrónico y anexos es CONFIDENCIAL. Está dirigida únicamente para el uso exclu sivo del individuo o entidad a la que fue en viada y puede contener información que no es del dominio público. Si ha recibido este correo por error o no es el destinatario al que fue remitido por favor notifique al re mitente de inmediato y borre este mensaje de su computadora. Cualquier uso, distri bución o reproducción de este correo que no sea realizada por el destinatario queda prohibido.
El BEC 2022 se realizará el 26 y 27 de noviembre de 2022 en las instalaciones del Palacio de Cultura de Tlaxcala
Habrá expoventa de productos textiles y de moda tlaxcaltecas, una pasarela, presentaciones artísticas y venta de alimentos
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisne ros resaltó que las fuerzas policiales que integran a la Secretaría de Segu ridad Ciudadana (SSC), así como la coor dinación interinstitucional en esta materia, han permitido que por sexto mes consecu tivo Tlaxcala sea una de las entidades más seguras del país.
Durante la conmemoración del décimo ani versario de la conformación del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) de la SSC, enfatizó que la profesionalización de los elementos estatales ha permitido que los índices de incidencia delictiva descendieran de manera considerable.
Refirió que en el último trimestre no se re gistraron secuestros ni violaciones, el robo de vehículos ha disminuido en 2.5 por cien to, motocicletas en 9.1, a trasportistas un 36 por ciento; mientras que a transeúntes ha bajado un 25 por ciento, robo a casas 38.1 y el narcomenudeo 23 por ciento.
Cuéllar Cisneros reconoció la responsabi lidad, dedicación y profesionalismo de la labor policial de los 30 integrantes de este grupo élite que cumple 10 años, toda vez que han ayudado a construir las bases para ofrecer la paz y tranquilidad social respe tando la Constitución y los Derechos Hu manos.
“Realizan la ejecución de acciones en si tuaciones específicas de contingencia en factores determinados, con el propósito de
abatir los índices delictivos para prevalecer la integridad de la población en general y el orden público”, indicó.
En tanto, el encargado del despacho de la SSC, Guadalupe Ballesteros Arellano refirió que el compromiso para el mejoramiento de las instalaciones y dignificación de la trayectoria de Gopes, son motivación por no claudicar en las acciones para mantener la armonía en Tlaxcala.
El delegado de Policía y Tránsito, Moisés Domínguez Pérez expresó que pertenecer a este grupo de élite requiere de un estric to y riguroso proceso de selección para es pecializarse en una formación física, psico lógica y médica, que pone a prueba todas las capacidades y control de las emociones que manifiesta el profesionalismo al que se aspira.
En el evento estuvieron presentes el direc tor de Seguridad Pública, Israel Rodríguez Montalbán; de la Dirección de Policía Esta tal de Caminos y Vialidad, Ángel Zamora Ibarra; además del titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguri dad Pública (Cesesp), Maximino Hernán dez Pulido y familiares de los integrantes de Gopes, quienes observaron la ejecución de tres ejercicios tácticos, los cuales die ron muestra de las habilidades con las que cuentan para hacer de Tlaxcala un lugar seguro.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), eliminó una serie de requisitos por el que, exigía la boleta de pago de los servicios básicos entre otros, para acceder al crédito para compra de terreno, Crediterreno, facilitando así el acceso a este financiamiento, destacó el delegado, Vi cente Corral Lastra.
“La modificación es que se acepta la factibilidad de los servicios en el terreno, anteriormente necesitábamos presentar nuestra boleta de pago del agua, hoy con presentar que tenemos factibilidad en los servicios po demos obviar este requisito”.
Entre las modificaciones se eliminó el requisito de pre sentar constancia de retención de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Además de ampliar el plazo del crédito, es decir, ahora los derechohabientes pueden solicitar su crédito desde 5, 10 y 15 años. Del mismo modo, incrementó la edad para solicitarlo a 70 años.
“A partir de ayer 21 de noviembre será más sencillo sa car el financiamiento Crediterreno, recordemos que una de las principales características era que la edad del tra bajador, más el plazo que estaba fijo a 15 años no nos permitían exceder de los 65 años; hoy además de que subimos hasta 70 años el plazo para adquirir un finan ciamiento, podemos elegir entre 5 y 15 años cuando queremos pagar nuestro crédito, ya no estamos limi tados hasta los 15 años y esto nos abre un rango de edades prácticamente ilimitado hasta los 65 años para adquirir un crédito con estas características”. Parte de las acciones para atender de mejor manera las necesidades de las y los trabajadores, se destacó que el monto máximo de crédito para comprar una vivienda nueva o existente aumentó a 2 millones 407 mil 347 pesos, a partir del 15 de noviembre.
Corral Lastra, destacó que antes de concluir el año, el crédito de Mejoravit será modificado, cómo aumentar su plazo máximo, a elección del derechoha biente, hasta los 36, 42, y 48 meses.
Se puede solicitar un bimestre después de haberse li quidado el anterior; y utilizarlo en viviendas que no sean propiedad de la persona derechohabiente, es decir cónyuges, concubinos, hijos, hijos adoptivos, hermanos, suegros o abuelos.
Las modificaciones aplican a los créditos del Infonavit como Unamos Créditos, ConstruYO, Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, Credi terreno y el Nuevo Esquema de crédito en pesos.
Transmisión en vivo, jueves 24 de noviembre, a las 18:50 horas, por la señal 22.1, señal Internacional, Facebook Live y streaming
REDACCIÓNEste jueves 24 de no viembre, a las 18:50 horas, Canal 22 inicia la transmisión en vivo de la tercera edición del Mag no evento de Cultura Co munitaria Tengo un sueño 2022 desde el Auditorio Nacional, realizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, donde se presentarán niñas, niños y jóvenes artistas en repre sentación de los más de 12 mil que asisten diariamente a los 329 Semilleros creati vos del país.
Los Semilleros creativos son grupos de formación y creación artística gratuita con enfoque comunitario
para niñas, niños y jóve nes que se encuentran en los municipios de atención prioritaria en las 32 entida des del país.
Para llegar a este gran evento, las y los integran tes de los Semilleros crea tivos fueron seleccionados vía audiciones; con ellas y ellos se han conformado Semilleros Nacionales en las disciplinas: Danza, Títe res, Circo, Lenguas origina rias y Teatro; además, se integraron la Orquesta Na cional Comunitaria, el Coro Nacional Comunitario, la Orquesta de Música Tradi cional Mexicana y la Banda Nacional Comunitaria.
El programa del Magno evento reflejará el talento de las y los participantes en cuadros escénicos de músi ca, danza, teatro, títeres y arte urbano, acompañados por artistas colaboradores como Elisa Carrillo Cabre ra, Mario Iván Martínez, Alejandra Robles La mo rena, Grupo Mono Blanco, Horacio Franco, La Sonora Santanera, Lila Downs, Lyla June, Krhistina Giles, Mare Advertencia Lirika y 31 Mi nutos.
Tengo un sueño presentará un montaje escénico, pro ducciones audiovisuales y escenografía que conjun tan las reflexiones colecti
vas sobre arte, naturaleza, memoria, equidad, identi dad y diversidad lingüística hechas por la niñez y las juventudes de México que dan vida a los Semilleros creativos, así como una crí tica al racismo desde la ce lebración por lo diverso. Además, niñas, niños y jó venes fueron creadores de la escenografía, imagen oficial, memoria y archivo audiovisual. De esta mane ra, la realización del Magno evento involucra la partici pación de más de 2,100 ni ñas, niños y jóvenes de 192 Semilleros creativos ubica dos en 97 municipios de las 32 entidades federativas.
La transmisión de este evento será en vivo, el jue ves 24 de noviembre de 2022, a partir de las 18:50 horas por la señal 22.1, por Facebook Live y por strea ming en canal22.org.mx. Además, para el público hispano en Estados Unidos se transmitirá por la señal Internacional, a las 18:50 horas CT (horario central) y las 16:50 PT (tiempo del Pacífico).
Promocional Tengo un sue ño 2022
Las mejores transmisiones especiales por Canal 22, el Canal Cultural de México.
gobernadora, Lorena Cuellar, inauguró las instalaciones, beneficiará a más de 4 mil estudiantes, docentes e investigadores
MIGUEL ÁNGEL LARAEl Instituto Tecnológi co de México campus Apizaco (ITA), tiene un nuevo laboratorio de auto trónica que será una unidad multifuncional que benefi ciará a toda la comunidad estudiantil de aquella insti tución.
La gobernadora del Esta do, Lorena Cuéllar Cisne ros, fue la encargada junto con directivos, docentes y el gremio sindical, de inau gurar el nuevo edificio que desde hace tiempo “era un sueño para el instituto” y que viene a contribuir para mejorar el crecimiento eco nómico de la región. Afirmó que no solo servirá a los más de 4 mil estudian tes, sino que también se
beneficiarán empresarios, académicos, investigadores y a la sociedad en general. El proyecto contempló mil 70 metros cuadrados de construcción y alberga el taller de laboratorio pe sado, oficinas, aulas, sani tarios, recibidor, pasillos, escaleras y áreas verdes, con una inversión de 17.3 millones de pesos, así como 12.2 millones más para el equipamiento, para dar un total de 29.5 millones de pesos. Durante el acto protoco lario posterior al corte de listón, la mandataria esta tal señaló que “es un sueño de este instituto y hoy lo podemos ver concretado, este lugar fue creado con
mucho esfuerzo y sé que lo van a cuidar y hoy los di rectores que se encuentran con nosotros, académicos, el director del ITA sé que habrán de cuidar estas ins talaciones para el bien de muchas generaciones… Es tas acciones nos hacen un lugar más atractivo para la inversión, lo que permite generar oportunidades para integrar a nuestros jóvenes al círculo productivo em presarial, generando mayor crecimiento económico y bienestar para todos”. Un grupo de estudiantes se acercó a ella para solicitar apoyos para continuar sus estudios, por eso durante su mensaje la gobernadora refrendó el apoyo incondi
cional de su administración para que los jóvenes cuen ten con mejores oportuni dades, espacios académi cos adecuados y becas, con el objetivo de que “tengan condiciones de calidad”.
Por su parte, el director del ITA, Sergio Octavio Rosales Aguayo, agradeció el res paldo del gobierno estatal y dijo que el nuevo labora torio coadyuvará a imple mentar la capacidad acadé mica, mejorará la fortaleza de los estudiantes, quienes realizarán prácticas en te mas importantes de la in dustria 4.0 de los diferen tes programas educativos de licenciatura, maestría y doctorado.
“La investigación y aplica
ción de conocimientos sin duda deben ser temas fun damentales de toda institu ción de educación superior y en esta casa de estudios se realiza para cumplir la tercera misión de la edu cación superior, la innova ción, el emprendimiento y el compromiso social para impulsar el desarrollo eco nómico y social de nuestro estado y nuestro país”. Expresó que gracias al tra bajo de todos, el ITA se ha convertido en un referente nacional, pues “ha logrado destacar en eventos nacio nales de ciencias básicas arte y cultura, innovación tecnológica y deportiva”.
La
En el marco del XLVI Aniversario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el Honorable Consejo Uni versitario, autoridades académicas, catedráticos y estudiantes celebraron esta fecha, reconociendo la labor de esta Institución de Educación Superior en de sarrollo de la autonomía, la libertad y la justicia en la Entidad por medio de la Educación Superior de buena calidad.
En su mensaje el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Autónoma de Tlaxcala, indicó que desde sus inicios, la UATx ha contribuido al desarrollo de sus estudiantes por medio de la Autorrealización, ya que ellos mismos se reconocen y se representan en favor de la vida de mocrática y la libertad social. Destacó al Modelo Edu cativo de la UAT como un método de expectativa de alcance de metas, ya que mediante un esfuerzo que engloba a estudiantes, docentes y académicos, contri buyen a una mejor vida de toda la sociedad tlaxcalteca. La UATx es una Universidad comprometida a la de fensa de la autonomía universitaria, a través de la ac tualización constante para construir una cultura global y defender la libertad de pensamiento. La UATx es el centro de investigación y educación más importante de Tlaxcala, cuentan con más de 15 mil estudiantes y una acreditación del 98 por ciento en todas sus licen ciaturas, algunas internacionales, indicó el Rector. Entregó SOO el Doctorado Honoris Causa al Dr. Ser gio García Ramírez, en reconocimiento de sus méri tos académicos, defensa de los derechos humanos y como miembro de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el Sistema Nal. de Investigadores, la ONU y ser Procurador General de Justicia del entonces Distrito Federal.
En su mensaje García Ramírez reconoció los trabajos de la UAT como un espacio de la preservación, difu sión y fortalecimiento de la justicia penal y la seguri dad social, indicando que en tiempos de violencia se debe combatir con la educación superior. Estuvieron presentes el Lic. Héctor Israel Ortiz Ortiz, exrector de la UATx y exgobernador del Estado, y la Dra.Margarita Martínez G., secretaria académica de la UATx y otras personalidades de esta Universidad.
REDACCIÓNComo un espacio que busca ser el epicentro para que artesanas y artesanos intercambien ideas para impulsar el desa rrollo de nuevos contenidos y significados en la produc ción de piezas artesanales, del 25 al 27 de noviembre se llevará a cabo la segunda edición del Encuentro Arte sanal Innova Edomex 2022. El evento, que se celebrará en el Centro de Conven ciones del Estado de Mé xico, ubicado en la ciudad de Toluca, contará con la participación de 160 artis tas originarios provenientes de estados como Veracruz, Morelos, Hidalgo, Oaxaca y Estado de México. En entrevista, la directora del Instituto de Investiga ción y Fomento de las Ar tesanías en el Estado de México (IIFAEM), Carolina Charbel Montesinos, señala que al buscar que el público asistente tenga un verdade ro acercamiento con el arte originario, las y los artesa nos impartirán talleres de experiencias artesanales; asimismo, se contará con demostraciones del trabajo que realizan y habrá exhi bición de piezas ganadoras de concurso.
La funcionaria explica que el evento se realiza con dos líneas fundamentales de trabajo: la capacitación y la comercialización de los pro ductos artesanales.
“Por eso invitamos a todos aquellos que les gusta el arte popular, las artesanías, la decoración, el interioris mo, con el objetivo de que se comercialicen las piezas de las artesanas y artesa nos, y se den a conocer cuá les han sido las artesanías que este año han destaca do más. Adicionalmente a esto, se busca que durante el encuentro, las y los crea dores puedan intercambiar ideas y debatir sobre temas como la comercialización, la innovación de sus procesos, y acerca de cómo vender más y mejor”, detalla la di rectora.
A decir de Charbel Monte sinos, ante la COVID-19, artesanas y artesanos em pezaron a innovar en sus piezas y a evolucionar para posicionarse en el gusto del mercado actual, además les impulsó a incursionar en el uso de la tecnología para comercializar sus produc tos.
En este sentido, la segun da edición del Encuentro Artesanal Innova Edomex ofrecerá además una serie de talleres de capacitación dirigidos a artesanas y ar tesanos, meses de diálogo, conferencias magistrales, así como la presentación de los resultados de los labo ratorios de innovación, que este año se desarrollaron en los municipios de Tenan cingo, el cual realizó investi
gación sobre nuevos proce sos para la elaboración de textiles, así como el de San Martín de las Pirámides que se especializó en joyería.
“Para dar una muestra de estos laboratorios y sus re sultados se va a celebrar al final del evento la pasarela Emprende y evoluciona”, comenta la directora y ex plica que durante la primera edición se logró capacitar a más de 1, 200 artesanos de diferentes estados de la Re pública.
“Este año buscamos repetir o incrementar los núme ros y las ventas, además de que se plantearán más contenidos temáticos, para que mucha gente nos visi te para incrementar la de rrama económica para las artesanas y artesanos que nos visitan”, dice Carolina Charbel Montesinos.
El Segundo Encuentro Arte sanal Innova Edomex se lle vará a cabo en el Centro de Convenciones del Estado de México con acceso gratuito y estacionamiento disponi ble.
Para conocer más detalles sobre los tres días de acti vidades, se puede consultar el sitio oficial del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías en el Es tado de México iifaem.edo mex.gob.mx/ así como su perfil de Facebook en www. facebook.com/iifaem
- El Encuentro con artesanas y artesanos se llevará a cabo del 25 al 27 de noviembre en Toluca
- Ofrecerá una serie de talleres de capacitación dirigidos a artesanas y artesanos, meses de diálogo, conferencias magistrales, así como la presentación de los resultados de los laboratorios de innovación
En el marco de la con memoración del cen tenario luctuoso de Ricardo Flores Magón, el 21 de noviembre, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Institu to Nacional de Estudios His tóricos de las Revoluciones de México (Inehrm), invita a la proyección de la pelícu la: ‘Ora sí ¡tenemos que ga nar!, del director Raúl Kam ffer Cardoso, 1978, que se llevará a cabo en el Palacio de Cultura de Tlaxcala los viernes 25 de noviembre y 2 de diciembre, a las 17:00 horas.
En estas funciones se con tará con el comentario de la historiadora Ana Salinas Alverdi y el historiador Mi guel Ángel Ramírez Jauhey, investigadores del Inehrm. La biografía del director de la película Raúl Kamffer, nacido en 1929, descubre que el cineasta tenía una influencia académica for mativa de la corriente del neorrealismo italiano, de las ideas lanzadas desde Méxi co del “Manifiesto del Gru po Nuevo Cine”, en 1961, y del andamiaje del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y su primer director Manuel González Casanova.
Kamffer encontró la inspi ración definitiva del filme ‘Ora sí ¡tenemos que ga nar! en una serie de cuen tos compilados en el libro “Sembrando Ideas. Ricardo Flores Magón: vida y obra (historietas relacionadas con las condiciones socia les de México)”, editado en 1923, a menos de un año de la muerte del lucha
dor social anarquista, por el Grupo Cultural “Ricardo Flores Magón”.
El volumen contenía las his torias El apóstol, Una ca tástrofe, El sueño de Pedro, Una muerte sin gloria, ¿Para qué sirve la autoridad? e in cluía el texto político Para después del triunfo, textos fundamentales en la rea lización argumental de la película, escrita por Kam ffer junto con su exesposa Leonor Álvarez.
La sinopsis de la película, proporcionada por la Fil moteca de la Universidad Nacional Autónoma de Mé xico, es breve e ilustrativa: “El filme aborda la proble mática de los mineros de Real del Monte durante la última etapa del porfiriato. El derrumbe de una mina propicia la unión de los mi neros con el fin de rescatar a los sobrevivientes. El epi sodio sirve para que los tra bajadores tomen concien cia de que unidos pueden obtener mejores condicio nes de vida. La lucha de los mineros contra la opresión gubernamental y el abuso de los patrones refleja los ideales que originaron la Revolución mexicana”.
Los abusos de la autori dad y del empresario de un pueblo minero hacen que los obreros, influidos por la lectura de los artículos de Ricardo Flores Magón en el periódico Regeneración, se organicen clandestinamen te y se amotinen contra el estadounidense, dueño de la mina, que se niega a res catar a un grupo de obreros atrapados por un derrum be.
La película ‘Ora sí ¡tenemos que ganar! es una clara analogía a la lu cha de Cananea, en la cual la huelga de 6 mil mineros fue reprimida por el dueño de la mina William Greene, quien, con la complicidad del gobernador de Sonora, Rafael Izábal, contrató una fuerza paramilitar de Arizo na para cruzar la frontera y reprimir el movimiento.
Sin embargo, al contrario de esta inspira ción histórica, Kamffer eli gió un final optimista, don de los mineros, sus familias, mujeres y niños amotina dos contra la represión se alzan armados y derrotan al empresario minero y a los “pelones”, gracias a su organización y apoyo mu tuo, cumpliendo el objetivo de hacer un filme triunfalis ta y un elogio a las ideas de Flores Magón al imaginar al estilo de la historia contra factual: qué hubiera pasado si la utopía hubiera triunfa do.
El acceso a las funciones los viernes 25 de noviembre y 2 de diciembre de 2022, a las 17:00 horas es gratuito. La cita es en el Palacio de Cultura, sede de la Secreta ría de Cultura del Gobierno de México, con dirección en Av. Juárez 62, Col. Centro, Tlaxcala.
Para mayor información consulta www.inehrm.gob. mx y las redes sociales: en Twitter (@INEHRM), en Facebook (/inehrm.fanpa ge) y en YouTube (Canal INEHRM).
botín alcanza medio
MIGUEL ÁNGEL LARADos sujetos fueron detenidos luego de presunta mente haber participado en un robo cometido en la zona arqueológica de Cacaxtla, en Nativi tas, un tercer cómplice logró darse a la fuga al huir por una barranca hacia la comunidad de San José Atoya tenco.
La captura se dio cuando elementos de la policía esta tal montaron un operativo tras recibir la alerta de que varios hombres rondaban de manera sospechosa los límites de la zona arqueológica; cuando los presuntos delincuentes fueron sorprendidos dispararon contra los oficiales, quienes repelieron la agresión en defensa propia, logrando la captura de dos de los tres implica dos; uno de los asegurados es menor de edad. Se trata de un hombre que se identificó como Fernan do, de 23 años, además de un menor del que se reser vó su identidad; quienes al momento cargaban en una camioneta color verde con postes metálicos y malla ciclónica que sirve para delimitar el área federal.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana les decomisaron un arma de fuego tipo revolver, una motocicleta Italika tipo 125Z, una camioneta Ford tipo Pick Up, además de 25 paneles cuadrados de malla metálica de 3 por 3 metros, 25 tubos tipo monten de 2 metros de altura y postes metálicos, mismos que fue ron puestos a disposición de las autoridades para las investigaciones competentes.
Los presuntos responsables quedaron en calidad de de tenidos ante la Fiscalía General de la República (FGR), institución que se encargará de ellos conducente a fin de deslindar o fincar responsabilidades al tratarse de un presunto delito del orden federal.
De manera extraoficial se dio a conocer la existencia de un inmueble que trascendió sirve como bodega, ubi cado en la comunidad de San José Atoyatenco, a partir de este suceso es custodiado por las autoridades fede rales y estatales, en espera de que las investigaciones prosperen y se libere una orden de cateo.
En una primera versión se supo que el botín que se en contraría dentro del inmueble y que lo que se podría re cuperar sería de más de medio millón de pesos, ya que los sujetos presuntamente han robado más materiales similares en la región y ahí los tienen guardados.
El
millón de pesos, para evitar ser arrestados dispararon contra policías municipales, uno es menor de edad
Siguiendo con la estrategia de fortalecer las redes colaborativas a favor de la mujer y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, el H. Ayuntamiento de Huamantla que preside Salvador Santos Cedillo, mantiene la implementación de “Pun tos Naranjas” en diversos establecimientos de las 39 comunidades del municipio.
Los “Puntos Naranjas” son espacios donde se brinda ayuda a las mujeres que se sienten perseguidas o en peligro, y puedan ingresar a los establecimientos con esta denominación a recibir ayuda y acompañamiento. Para ello, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) junto con la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, realizan capacitaciones a los dueños de los negocios donde se han establecido estos puntos en el municipio, con el objetivo de que sepan cómo actuar ante una si tuación de riesgo.
De esta manera, el Gobierno Municipal de Huamant la que preside Salvador Santos Cedillo, busca ampliar esta estrategia para brindar protección a las mujeres en caso de necesitarlo; además de reforzar el bienestar y seguridad en las comunidades del municipio.
Con el objetivo de ac tualizar las herra mientas que permi tan realizar una función eficiente, e informar sobre los nuevos objetivos a las y los integrantes del servi cio público municipal que laboran en áreas encarga das de velar por el bienes tar y seguridad de mujeres y niñas, detectando a po sibles víctimas en mate ria de trata de personas, para evitar esta situación; el Gobierno Municipal de Contla de Juan Cuamatzi, a través de la Secretaría de Gobernación Municipal y en coordinación con el Conse jo Estatal contra la Trata de Personas de la Secreta ría de Gobierno de Estado, iniciaron esta mañana la capacitación “Detección de Victimas de Trata de Perso nas” que se impartirá en la Sala de Cabildo de este mu nicipio. Dicha capacitación, esta dirigida principalmen te a Sistemas Municipales DIF, instancias de la Mujer, juezas o jueces y procura durías municipales para la Protección de niñas, niños y adolescentes de la región 2 que incluye a Chiautempan, Amaxac, Apetatitlán, Santa Cruz, Tetlanohcan y Tlalte lulco; el cual, se desarrollará los días 22 y 23 de noviem bre.
En este sentido, el Secre tario de Gobierno Munici pal Guillermo Xelhuantzi Granados, a nombre del Presidente Eddy Roldán, se mostró agradecido con las instancias estatales por considerar a Contla, como sede de estos cursos y prin
cipalmente agradeció a la Gobernadora del Estado de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros; su preocupación para la realización de estas capacitaciones en materia de trata de personas, pues to que de está forma, se fortalecen las capacidades institucionales y el trabajo interinstitucional “…busca mos erradicar en la medida de lo posible esta situación que afecta en todo el terri torio del Estado, por esta razón tratamos también de concientizar y sensibilizar a los servidores públicos involucrados en esta áreas a fines, que son quienes re ciben en primera instancia estas problemáticas…” afir mó.
El funcionario municipal, también agradeció al Lic. Rafael Hernández Hernán dez, Director de Evaluación de Seguridad del Sistema de Justicia Penal por ser el vinculo para concretar los cursos en este municipio, ya que de manera constante Contla ha sido elegido para ser sede de importantes eventos, gracias al traba jo y resultados de las nue vas políticas públicas em prendidas por el edil Eddy Roldán; al mismo tiempo, detalló que el equipo de ponentes está integrado por la Lic. Manuela Edith Sánchez Pérez Psicóloga de la Unidad de Equidad de Género y Prevención de las Violencias de la SEP, el Lic. Germaín Pérez Gómez en lace de la SEGOB en temas de trata de personas, así como a Emanuel Sánchez Reyes, Consejero Consultor
de la Comisión Estatal de Derechos Humano, quienes mencionó cuentan con una certificación oficial para abordar estos temas tan importantes para la pobla ción.
También destacó que el curso cuenta con validez internacional, ya que se entregará a los ayunta mientos participantes una certificación por parte del Departamento de Procura ción de Justicia del Gobier no de los de Estados Unidos de América, por medio de su Embajada, resaltando que se impartirá en los mu nicipios sedes de Tlaxcala, Contla, Calpulalpan, San Pablo del Monte, Tlaxco y Zacatelco, con una dura ción de 10 horas, en dos sesiones por zona. Con la capacitación a los funcionarios públicos mu nicipales en temas de suma importancia para inhibir los índices de trata de perso nas, el Gobierno que enca beza el alcalde Eddy Roldán; mantiene su compromiso de tener en constante ca pacitación a sus servidores públicos, a fin de eficien tar sus labores y que de esta manera, puedan dar soluciones y apoyo a to das aquellas personas que sean víctimas de la trata de personas sin distinción de edad, clase social, genero, etc., por lo que continuará reforzando el tema de la ca pacitación en estos rubros en beneficio de la población contlense garantizando una vida libre de violencia.
objetivo
El alcalde de Tetla de la Solidaridad, Andrés Ramírez Galicia pre ocupado por los jóvenes tetlenses, se brindó una conferencia denominada, “Heridas Invisibles”, esto a través con la Comisión Eje cutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Dirección de Seguridad Pú blica Municipal, la misma fue dirigida a padres de fa milia.
“El objetivo de esta platica brindada por el ponente, Alejandro Di Grazia Rao, es que se dé mayor aten ción a los jóvenes y se tra ten a tiempo problemas que pueden desencadenar problemas de alcoholismo, drogadicción o en su caso el suicidio, en Tetla trabaja mos_juntos por la preven ción del suicidio en nues tros jóvenes tetlenses”.
El psicólogo de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Tetla, Ulises Fer nández Pérez, dio a conocer que el sector que más recu
rre a recibir atención psico lógica son mujeres adoles centes, quienes manifiestan problemas en el hogar, en el entorno social, escolar y afectivo, situación que han buscado tratar, a través de los especialistas y así evitar que atenten contra su inte gridad.
Por lo anterior, expresó que este grupo de edad (12 a 23 años), es el que lamen tablemente busca o pre fiere terminar con sus pro blemas, tomando la puerta falsa, lamentablemente y debido a que, en su entor no, minimizan las situacio nes que enfrentan diaria mente.
Destacó que, al tener ca sos de suicidio en otras demarcaciones, es un pun to rojo que, aunque no se ha presentado en Tetla de la Solidaridad, es necesa rio tratarlo a tiempo, “este gobierno que encabeza el alcalde Andrés Ramírez Galicia, se ha preocupado por prevenir esta situación
mediante el apoyo de psi cólogos de diferentes uni versidades, con quienes se hizo un convenio de colabo ración”, acotó. Invitó a los padres de fa milia estar pendiente de los jóvenes y detectar los signos de alerta como son: aislamiento, enojo, emo ción con la que manifiestan la tristeza, comer en exce so o en pocas proporciones, dormir poco o más de lo habitual, llorar, o en comen tarios hablar sobre la muer te, “es entonces donde hay que actuar y buscar ayuda inmediata”, dijo.
Sostuvo que las personas que atentan contra su inte gridad física, basta que in tenten una vez, para que en la segunda ocasión logren su objetivo, por ello es ne cesario acercarnos y brin darles un apoyo especial y confidencial, ya que lo que se dice dentro del consulto rio no es divulgado a nadie.
Con el propósito de contribuir a la actualización de datos relacionados con el campo huamantleco, el gobierno municipal que preside Salvador Santos Cedillo, invita a las y los agricultores locales a participar en el Censo Agropecuario 2022, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y que fina liza el próximo 30 de noviembre.
La Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural se ñala que, la información que el INEGI recopile permitirá generar estadísticas actualizadas sobre las caracterís ticas económicas, tecnológicas, ambientales y sociales de las unidades de producción agrícolas, ganaderas y forestales a nivel municipal.
Las entrevistas que el INEGI realice serán individuales y confidenciales, además de que el personal asistirá debi damente identificado; los resultados que se obtengan de este ejercicio ayudarán a definir políticas públicas y estudios en beneficio del sector agropecuario.
Finalmente, las autoridades de los tres niveles de go bierno, coincidieron en que el sector agropecuario es vital, ya que beneficia a 126 millones de mexicanos, y donde el 19% de los hogares en el país dependen eco nómicamente de manera directa o indirecta del sector.
El
de esta platica es dar mayor atención a los jóvenes para prevenir problemas como alcoholismo, drogadicción o en su caso el suicidio
Será el 30 de noviembre cuando finalice el levantamiento de información agrícola, pecuaria y forestal
se
REDACCIÓNComo parte de las estrategias de proximidad so cial que realiza la Dirección de Seguridad Públi ca, Tránsito y Protección Civil de Huamantla, se brindó una capacitación del programa “Salvando la Via lidad” a los Comités de Padres de Familia del Preescolar, la Primaria y Secundaria de la Colonia El Valle. La autoridad municipal, refirió que la seguridad de la comunidad educativa ha sido una prioridad en la admi nistración del presidente municipal Salvador Santos Ce dillo; por lo que estas pláticas en materia de seguridad vial, tienen el propósito de que las alumnas y alumnos tengan un ingreso seguro a sus instituciones.
Al finalizar las pláticas del programa “Salvando la Viali dad”, elementos de Tránsito municipal entregaron a los Comités del Jardín de Niños Yolloxóchitl, de la Primaria Niños Héroes de Chapultepec, y de la Telesecundaria Profesora Leonarda Gómez blanco, paletas con la seña lética de “Alto” y “Siga”, para controlar la circulación vial en la zona escolar.
De igual manera, las autoridades municipales desta caron que, a las 6:00 de la mañana inicia el operativo “Pasajero Seguro”, donde participa la Unidad Canina K9, elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) de Huamantla, y de Tránsito municipal, en las bases de ascenso y descenso de las entradas y salidas de la cabecera municipal, en apoyo a estudiantes y tra bajadores, donde también entregaron volantes con los números de emergencias de los 3 órdenes de gobierno. Finalmente, la Dirección de Seguridad Pública de Hua mantla, señala que con estas acciones de proximidad social se intenta disminuir los factores de riesgo con la difusión de recomendaciones y capacitaciones para proteger el patrimonio de las y los huamantlecos, así como su integridad física.
Debido al deterioro del asfalto de la calle Emiliano Zapata del municipio de Contla, actual mente se realizan trabajos de reencarpetamiento, es tas labores se realizan en el tramo de la Sección Novena hasta la capilla de la Santa Cruz de la Sección Segunda, ayuntamiento pide utilizar vías alternas.
Los trabajos comenzaron desde este lunes en la Sec ción Novena, esto se realiza gracias al compromiso del alcalde Eddy Roldán de sal vaguardar la seguridad de los peatones y los automo vilistas.
El director de obras Gustavo Sánchez González comen tó que “se está levantando toda la carpeta asfáltica, esto es posible gracias a la gestión del alcalde Eddy Roldán ante el Gobierno del Estado, recordemos que la rehabilitación de esta calle estuvo contemplada dentro del programa de rehabilita ción y esta es una acción que desde hace 30 años
no se realizaba y era una petición constante de los vecinos para reparar esta arteria”.
Agregó que “hace unos días se llevó a cabo una re unión con los vecinos de la Sección Segunda y Novena con el presidente municipal, para explicarles los detalles de la obra, y mucha gente nos pregunta que porque hasta fin de año se realizan este tipo de trabajos, y les comentamos que es porque la Secretaría de Infraestruc tura invertirá un millón y medio de pesos de carpeta asfáltica y con el convenio con nosotros como ayunta miento vamos a invertir un millón 200 mil pesos para realizar esta obra”.
Refirió que “ahorita esta mos levantando todo el as falto de alrededor de 7 a 12 centímetros de espesor, no tiene una base debajo que hace mantener la carpeta asfáltica, solo se cuenta con tepetate y ahora esta calle contará con base hidráulica de grava y arena, de 20 cen
tímetros de espesor, esto permitirá que la calle tenga mayor durabilidad, porque ya tendrá mejores carac terísticas técnicas de una carretera estatal, así que es una obra garantizada para varios años y es una inver sión que vale la pena para mejorar esta vialidad que desafortunadamente por varios años se tuvo bastan te deteriorada”.
Finalmente, comentó que “esta calle es muy transita da, por lo cual se necesita de estos trabajos de refor zamiento para que dure el asfalto, porque abajo ten drá base hidráulica, también se rehabilitará 200 metros de drenaje y serán 500 metros lineales de carpeta asfáltica, así que pedimos al transporte público y pri vado para que tomen vías alternas porque se estará cerrando en su totalidad la Avenida Emiliano Zapara de la Sección Novena hasta la capilla de la Santa Cruz de la Sección Segunda”.
Estas labores
realizan en el tramo de la Sección Novena hasta la capilla de la Santa Cruz de la Sección Segunda, ayuntamiento pide utilizar vías alternasVALENTÍN LEÓN CUAMATZI
El objetivo mantener calles y lugares públicos limpios, mantener, rehabilitar el alumbrado público tanto de la cabecera municipal como en las comunidades
El presidente municipal de Santa Cruz Tlaxca
la, David Martínez del Razo, informó que “com prometido con la ciudada nía y nuestras comunida des, a través del personal de la Dirección de Servicios Públicos realizamos los tra bajos correspondientes a la podadora de pasto, des hierbe y limpia de basura acumulada en la calle Fe rrocarril perteneciente a la cabecera municipal”.
En este sentido, el alcalde morenista señaló que “tam bién efectuamos el cambio y reparación de lámparas del alumbrado público de las calles, del Sol, Orión y Constelación de la Colonia San Miguel Arcángel, de la comunidad de San Miguel Contla; brindándoles a los ciudadanos mayor seguri dad al ser transitadas dia riamente en ellas, porque
el ayuntamiento de Santa Cruz Tlaxcala, somos un municipio comprometido”.
Asimismo, refirió que “dan do continuidad al progra ma ‘Jornadas de Limpieza’ y generando bienestar en la ciudadanía por parte de este ayuntamiento, el per sonal administrativo se da a la tarea de realizar la lim pieza de banquetas y guar niciones, correspondientes a la Avenida del Trabajo y Calle Guadalupe del Barrio de Tepetlazingo, pertene ciente a la cabecera muni cipal, quitando pasto, hier ba y basura acumulada, así como balizar los postes en dichas calles, cuya finalidad de estas Jornadas de Lim pieza es mantener en buen estado las calles y avenidas de nuestro municipio, así como contribuir con el Me dio Ambiente”.
No obstante, Martínez del
Razo señaló que “con el objetivo de brindarles se guridad y tranquilidad a los estudiantes de la Univer sidad Autónoma de Mé xico (UNAM), así como a la ciudadanía al transitar en la calle camino a ‘Zaut la’ de la comunidad de San Miguel Contla, el personal de la Dirección de Servicios Públicos, atiende de mane ra inmediata de acuerdo a la solicitud presentada a su servidor por un grupo de vecinos, solicitando en ella el reemplazo y repara ción de las lámparas que dan servicio al alumbrado público, así mismo, de la limpieza y poda de la hierba que obstruye el paso en las banquetas de dicha calle, porque el ayuntamiento de Santa Cruz Tlaxcala, somos un municipio comprometi do”.
La presidenta municipal de Amaxac de Guerrero, Nancy Cortés Vázquez informó que en materia de obra pública está cerrando con obras importantes como la perforación de un pozo, “porque el municipio de Amaxac ya le hace falta un pozo de agua potable y actualmente estamos en la etapa de perforación y el próximo año será la etapa de equipamiento para ya brindar el servicio a la población”.
En este sentido, la alcaldesa morenista comentó que “en este momento también tenemos la ejecución de dos obras, una en la calle Canteras que es una obra que estaba pendiente y que ahorita se está se está conclu yendo con adoquinamiento y guarniciones y banque tas”.
Refirió que “otra obra que está en ejecución es en la calle Xicoténcatl, ahí se está cambiando el tubo de la línea de conducción del agua potable, porque es un tuvo que ya es obsoleto y se corre el riesgo de padecer enfermedades cancerígenas, así que hará el cambio de ese tubo, son aproximadamente 700 metros lineales de tubo”.
Agregó que “también tenemos otra obra que también está en ejecución que también está en una calle, ahí se realiza un adoquinamiento y son las obras con las que estamos cerrando, pero también tenemos ahorita en ejecución el banco del Bienestar que también es una obra importante porque ahí los adultos mayores y per sonas con capacidades diferentes y otros programas federales ya podrán cobrar su dinero en este Banco y esperemos que el 31 del presente mes ya esté termi nado”.
Asimismo, Cortés Vázquez adelantó que ya se encuen tra en los preparativos de su informe de gobierno, “va mos a rendir el informe en el segundo fin de semana de diciembre, vamos a presentar a los ciudadanos de Amaxac de Guerrero todo el trabajo que hemos reali zado en este ejercicio fiscal 2022, además, seguimos trabajando para terminar las obras en tiempo y forma y sumarlas a las que ya se han ejecutado desde princi pios del presente año, para que todos estos trabajos se les dé a conocer a los ciudadanos de Amaxac en el informe de gobierno 2022”.
Nancy Cortés Vázquez informó que en la recta final del año se está perforando un nuevo pozo de agua potable, también con adoquinamiento de calles y se cambia la línea de conducción de agua potable y la construcción del banco del Bienestar