

La conducción, actuación y creación de contenido no son su única pasión, el futbol es la primera que conoció y ahora lleva la camiseta puesta a todas partes y en este Clásico no será la excepción.
Gonzalo Estrada Cruz (t) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administracion
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administracion
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Juan Antonio Martínez Director Editorial
Claudia Osuna Cedillo
Directora Comercial
Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
Guadalupe Ruiz Castillo Gerente de Suplementos
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Tel: 8047-4900 Ext. 2204 ventasabc@epsilonmedia.mx Ventas
Una publicación, impresión y distribución de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón
Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19
C.P. 64000 Tel: 8047-4900. Oficinas en CDMX:
Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101. Fundado el 15 de junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha 22 de julio de 2011 por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de esta publicación.
Síguenos en:
TigresOficial
@TigresOficial
Clubtigresoficial
Tigres Oficial
12
Alejandra Pérez aperez@epsilonmedia.mx
Editor
Oscar González
Diseno Editorial
Jahir Cárdenas Juan Cruz
Reporteros
Roberto Alvarado Fotografo
22
Nahuel Guzmán llegaría a 31 Clásicos
6
Van por el triunfo
El Clásico Regio 133 traería marcas personales para jugadores felinos
En portada
El impacto de las redes sociales le cambió la vida cuando decidió iniciar su podcastFernando Lozano, conductor, actor y creador de contenido
La edición 133 del Clásico Regio podría traer varios récords para jugadores de Tigres. Además de buscar la victoria y recuperar terreno en el Apertura 2023, los felinos podrían celebrar algunas otras marcas a nivel individual, cuando se enfrenten a Rayados en punto de las 21:05 de este sábado.
En caso de que “El Patón”’ vea minutos, el legendario portero se convertirá en el futbolista con más participaciones en el Derbi, pues
últimos Clásicos del torneo de Liga, de los que Tigres ha ganado 6, empatado 2 y perdido 2.
llegaría a 31 duelos e igualará la actual marca.
Gignac, a consagrarse más histórico
André suma 10 anotaciones dentro de los Clásicos y podría igualar la máxima marca de 11, si anota en el Uni. Con un doblete, "Dedé" superará esa cifra y se colocará como el mayor anotador en la historia en solitario. Su primer tanto en estos duelos lo consiguió un 19 de septiembre del 2015.
Ibáñez por su gol 100 Nicolás registra al momento 99 goles desde su llegada al futbol mexicano, si tienen actividad y anota, el argentino podría llegar a la cifra de alarido. Cabe mencionar que Nico logró gol en sus últimas dos intervenciones, el partido ante Querétaro en Liga y el amistoso frente a América.
Tigres con mejor historial reciente De los últimos 10 Clásicos en el torneo de Liga, los felinos tienen saldo muy positivo, pues han ganado un total de 6 duelos, además de 2 empates y apenas 2 tropiezos.
goles ha marcado Tigres en el Apertura 2023, para contar con la cuarta mejor ofensiva
Aquí el resumen en números del paso reciente de Tigres y Las Amazonas; además de algunos datos del equipo varonil en el Clásico Regio
6
de los últimos 11 Clásicos Regios en los que Tigres y Nahuel Guzmán han colgado el cero en su portería.
11
duelos oficiales en los que Siboldi ha dirigido a Tigres en casa, no tiene derrotas y ha ganado 8.
24
de los 42 goles de Tigres Femenil en el Apertura 2023 los han anotado entre Maricarmen Reyes y Jacqueline Ovalle.
30
Derbis del Norte seguidos suma el arquero Nahuel Guzmán.
31
puntos de 33 posibles han ganado Las Amazonas en este Apertura 2023, para ocupar la cima de la clasificación general.
Fernando Lozano no se pierde los partidos del equipo al que alienta desde que nació y durante este Clásico Regio 133 no será la excepción
Por Myriam Fuentes
mfuentes@epsilonmedia.mx
Fotos: Dalia Manríquez
Fernando Lozano, actor, conductor y ahora creador de contenido, lleva la camiseta bien puesta desde su nacimiento. No se pierde ningún partido y aunque le toque alentar desde lejos, la pasión por el equipo no cambia.
En esta entrevista nos comparte más sobre su proyecto ‘‘Fernando Lozano presenta’’, en el que mediante un podcast sostiene una conversación con personalidades y especialistas en diversos temas para dejarle a su audiencia alguna enseñanza.
En su podcast ha tenido tanto éxito que ha logrado colaborar con jugadores de Tigres como Javier
Aquino, quien le compartió las exigencias de jugar con un equipo con tantos triunfos.
¿Cómo nació la idea del podcast “Fernando Lozano presenta”?
Yo salgo de la televisión para ser candidato a diputado, y después se complicaron los presupuestos para regresar a la televisión, y dije me tengo que poner a trabajar en algo.
Había ido a un programa que se llama “Esta noche con Miguel Ángel” y había visto el impacto de las redes sociales, yo estaba acostumbrado a los medios tradicionales pero ahí fue donde decidí empezar el podcast y la verdad es que me cambió la vida, me siento muy feliz con lo que estoy haciendo.
¿Quiénes han sido los invitados a tu podcast que te han marcado?
Yo creo que todos tienen algo que aportar porque todos tienen una gran carrera, una carrera que no ha sido fácil, que es más de una constancia, que de velocidad pero por ejemplo, mi primer programa con María Julia Lafuente, quien es un referente en esta ciudad, y que trabaje con ella, también el programa con Mizada o el programa con mis hermanas, donde platicamos de cosas familiares, que incluso entre nosotros no lo habíamos platicado.
Cada uno de ellos me deja una enseñanza y la mayoría han sido amigos, o sea, con los cuales he convivido a través de tantos años de trabajar en los medios pero que siempre dejan algo de enseñanza.
¿Sabías que este proyecto sería un éxito o cómo visualizaste el panorama al inicio de “Fernando
Lozano presenta”?
La verdad es que no tenía muchas ideas hacia dónde iba, de hecho del primer programa al último, sí ha cambiado, se ha transformado, o sea creo que ha madurado un poco el proyecto.
La verdad es que no creí que fuera a ser tanto, y que mucha gente fuera de Monterrey nos viera, cuando la gran mayoría de los invitados son regios y que tienen sus carreras hechas aquí y que les guste en Argentina, Guatemala, Costa Rica, además que me escriban de: que padres trayectorias aunque no los conozcan o no sepan lo que han hecho en los medios, eso es muy padre.
¿Cuáles son tus metas a mediano y largo plazo?
Sí, ahorita después del episodio número 100, renovamos la escenografía del set y dentro de estos
cambios estamos metiendo ahora dobles invitados, que en la primera etapa no lo hacía tanto porque estaba muy incómodo el set pero ahora sí está diseñado para que sean dos invitados y que puedan venir todo tipo de de personajes, no solamente hablar de sus trayectorias, sino los que ya vinieron poder hablar de la vida diaria o de su manera de pensar, su filosofía de vida, siempre cuando ya vinieron y platicaron su semblanza.
Tengo otro programa que se llama “Retratos de vida”, que no ha sido tanto “punch” como me gustaría pero que todos tenemos una historia que contar, entonces en este programa invito a personas del público y que me cuenten su historia
He tenido cosas muy padres, así como entrevisto a un luchador, puedo entrevistar a un investigador paranormal o a una persona que tiene síndrome de Tourette para que conozcamos y empaticemos, para que seamos mejores personas, para tener una mejor sociedad. No ha jalado tanto como yo quisiera, creo que hemos tenido problemas de distribución pero lo estoy metiendo en el mismo paquetito de “Fernando Lozano presenta”, pero tenemos que buscarle su público, y estamos trabajando con eso muy bien.
¿Qué le dices a todos los jóvenes que también quieren entrar a este mundo de la comunicación, de compartir historias y experiencias pero no se animan?
Esto es un trabajo, no es un un juego, mucha gente lo ve como que te dedicas a las redes pero un podcast como el mío, no solamente lo trabajo yo no solo yo vivo de esto, sino que aquí hay un equipo que somos tres o cuatro personas más, que se dedican al 100 por ciento al podcast, en hacer los clips, en la distribución, en la edición.
Que lo tomen con seriedad y que sean tenaces porque tengo muchos, incluso compañeros de los medios, que han incursionado en las redes sociales, y que no le dan seguimiento, que suben una o dos cosas pero no les funciona y ahí lo dejan, esto tiene que ser un trabajo de todos los días, de subir todos los días. Nunca sabes cuándo o con qué va a
reventar un clip y de ahí te haces viral, te empiezan a seguir, y ya puede ser un negocio.
Hacerlo de la mejor manera posible porque todos podemos prender un celular y generar contenido, el chiste es qué tipo de contenido vas a generar, y entre mejor sea el contenido y mejor sea la calidad del audio de la imagen de todo esto, pues más posibilidades tienes de triunfar.
Sabemos que eres Tigre de corazón pero ¿desde cuándo le vas al equipo? Había un eslogan del equipo que decía: no le heredamos, nacimos Tigres, y yo literal nací Tigre.
Esta historia la he platicado porque el doctor que atendió a mi mamá es primo hermano mío, el doctor Andrés Lozano y por la diferencia de edades de mis papás, él ya era doctor y me trajo al mundo, en ese entonces no había ecos, entonces no había manera de saber si era niño o niña hasta que naciera. El doctor Andrés le dijo mi mamá, si es niña te la paso si es niño le echo una porra a los Tigres, y entonces donde salgo, lo primero que escucho en mi vida es “Tigres Tigres Ra Ra”.
El doctor siempre ha sido súper Tigre, mi primo y bueno de ahí crezco yo con esta historia y siempre me identifiqué con los colores de Tigres.
¿Qué significa el amor a la camiseta?
Para mí es un estilo de vida, me he relajado mucho porque antes influía en mi vida diaria, si perdía o ganaba el equipo pero debo entender también que es una profesión, al menos siempre se puede ganar y que eso no puede alterar tu vida diaria.
Lo disfruto con mucha pasión, cada uno de los partidos, trato de ir lo más que puedo al estadio, de acuerdo a la chamba, trato de ir a las finales cuando son en otro estado y ya he ido a varias pero sin que cambie mi estado de ánimo diario.
¿Cómo visualizas el panorama en este Clásico Regio 133? Creo que Tigres es el favorito porque es el actual campeón.
Mi pronóstico es 1-0, a favor de Tigres con gol de André-Pierre Gignac.
¿Dónde verás el clásico regio?
Yo creo que lo haré aquí en la casa o en algún lugar pero de que no me lo pierdo, no me lo pierdo.
He estado en teatro a la misma hora de un Clásico, y traigo abajo del vestuario la playera de Tigres.
¿Quién es tu jugador favorito de Tigres?
De la última era, por supuesto que André-Pierre Gignac es un referente, igual que Guzmán, los dos le han cambiado la visión del equipo.
Se ha hecho un equipo ganador, un equipo con mucha identidad y de los anteriores, yo soy de los fanáticos de Walter Gaitán, Lucas Lobos, “El Diablo” Núñez y si nos vamos más para atrás, por supuesto que de Tomás Boy.
Compártenos una anécdota en el Estadio de Tigres que recuerdes
El estadio de los Tigres lo conocí con los camarógrafos mi papá no era futbolero pero yo traía mucho la cosquilla del fútbol a partir del Mundial del 86, ahí fue donde me empezó a gustar, yo soy del 75 y en el 86 vi todo lo que surgió, la ola, todo esto que hubo y me interesé en el fútbol siempre por Tigres, entonces le digo a mi papá que quiero ir al estadio, le dice a los camarógrafos y me voy con ellos al estadio.
En ese entonces, yo agarraba unos cables y con eso ya pasaba como si fuera parte del equipo, cuando ahora tienes que acreditarte, es un rollo, o sea, se ha profesionalizado mucho todo eso, en ese entonces pasabas como Juan por tu casa.
Podías darle vuelta al estadio por dentro, las rejas estaban abiertas, se escuchaba cuando gritaban los jugadores, escuchabas que platicaban o lo que decían, también se escuchaba la porra de enfrente, se gritaban de lado a lado, y ahora se ha convertido en un monstruo, donde todo el tiempo están los Libros y Lokos cantando y alentando.
Se ha vuelto una pasión impresionante, de como yo lo viví a partir del 86 u 87 que empecé a ir al estadio hasta ahora.
La afición felina asiste al Estadio Universitario para dar ánimo al equipo de sus amores en todo momento. Observa aquí las fotos de los que asistieron:
Recientemente, Nahuel Guzmán se convirtió en el portero extranjero con más porterías imbatidas en la historia de la Liga MX; su récord, que seguirá creciendo, ahora acecha a los arqueros mexicanos.
El “Patón” suma 140 partidos oficiales con Tigres, en los que no recibió anotación, aunque en la clasificación general de arqueros imbatibles, todavía está por debajo de varios de origen azteca.
Quien lidera este ranking es Jesús Corona, jugador que sigue vigente con Xolos de Tijuana, hasta el momento suma 195 encuentros sin daño en su meta.
A “Chuy” Corona le siguen porteros que se encuentran en el retiro, después de él se ubican Óscar “Conejo” Pérez, con 189; y Oswaldo Sánchez con 186.
En el cuarto puesto histórico está posicionado Adolfo Ríos, quien acumuló 167 arcos imbatidos; el siguiente puesto es para Javier Ledezma, quien sumó 163.
Justamente, el arquero argentino ocupa la sexta posición con sus 140 duelos sin gol.
Para seguir escalando, Nahuel Guzmán tendrá que sumar al menos 24 porterías imbatidas más con Tigres, para superar al “Zully” Ledezma.
Mexicanos con mas ceros
Portero Partidos sin recibir gol
1. Jesús Corona 195
2. Óscar Pérez 189
En lo que va del Apertura 2023, Nahuel ha logrado tres porterías imbatidas en siete encuentros que ha disputado.
Nahuel Guzmán
Nacimiento: 10/feb/1986
Lugar:
Santa Fe, Argentina
Edad: 37 años
Estatura: 1.93 m
Debut en Liga MX: En el Apertura 2014, el sábado 19 de julio
3. Oswaldo Sánchez 186
4. Adolfo Ríos 167
5. Javier Ledezma 163
6. Nahuel Guzmán (argentino) 140