El cambio es hoy La responsabilidad social implica una transformaciónintegral en pro del medio ambiente y la sociedad R SSEPTIEMBRE 2022 SUPLEMENTO ESPECIAL Pág 08 y 09







Una publicación, impresión y distribución de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900. Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101. Fundado el 15 de junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha 22 de julio de 2011 por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de esta publicación.
Gonzalo Estrada Cruz (t) Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administracion
Fundador
Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Sergio García Editor Maguelsy Caballero Reportera José Salazar Coordinación de Diseño Jorge Lima Diseño Editorial Tel: 8047-4900 Ext. ventasabc@epsilonmedia.mx2204 R S
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Mario Zermeño Gerente de distribucion
16 26 10 A mundialnivel deCasoséxito El fomento a la salud La socialresponsabilidadganaterrenoenbuscadeunvidamejorymássaludable. Sí se puede responsable.socialmenteser
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administracion
02RS R S
Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director de Contenidos
Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura






Por Maguelsy Caballero mcaballero@epsilonmedia.mx
“También deben de fomentar la aplicación de estos valores, y para eso la COTAI cuenta con lineamientos claros que fomentan una conducta ética y un compromiso con las actividades que se realizan.
Desde su surgimiento, la COTAI protege los derechos fundamentales de acceso a la información y la protección de datos personales, los cuales sirven para resolver problemáticas de la sociedad.
“La COTAI, como ente promotor de derechos humanos fundamentales, tiene dentro de su esencia ir más allá de sólo cumplir con sus responsabilidades, por supuesto, siempre respetando el marco legal que le confiere limitantes.
“Por otro lado, durante las ferias por la transparencia y actividades deportivas u otras que impulsan ese compromiso y acercamiento con la sociedad, la COTAI invita a sus colaboradores a sumarse en el logro de objetivos y también, incluir a sus amigos y familiares para disfrutar de las actividades” agregó.
La Responsabilidad Social no es un tema único para las empresas, también los organismos públicos deben de realizar acciones que beneficien a sus colaboradores y al entorno en el que se desempeñan, como lo hace la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León, COTAI.
Como parte de sus actividades socialmente responsables imparte capacitaciones a la sociedad civil, principalmente a estudiantes de educación básica y bachillerato, en las que muestra la importancia del cuidado de datos personales.
“Por otro lado, a través de la apertura que el gobierno abierto aboga, hemos creado cada vez más espacios donde la ciudadanía participa. De igual manera, fomentando el deporte y la unión familiar se han desarrollado carreras como la pasada 5K por la Transparencia”, expresó.
La COTAI no sóloprotege los derechos fundamentales de acceso a la informaciónsinoquepromueveacciones
enprodebeneficiaralasociedadtambiéndeotrasformasRS 03 RS En entrevista María Teresa Treviño, presidenta de la COTAI. En acción A través de diversas acciones, la COTAI inculca los valores.
La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información también involucra a sus colaboradores en temas enfocados a la responsabilidad social, ya que se considera fundamental que todo servidor público tenga una actitud de servicio, enfocada a ejercer con justicia, honestidad y diligencia sus labores.
“Es así, que, dentro de esto, promueve mecanismos de difusión y accesibilidad, tratando de acercar estos derechos a la población más vulnerada por condiciones económicas, sociales, religiosas, sexuales, o cualquiera que incremente la brecha de inequidad y acceso a sus derechos”, dijo María Teresa Treviño, presidenta de la COTAI.
Beneficios transparentes
Otra de las actividades que tiene la COTAI son las “Jornadas de Socialización DAI”. parte del Plan Nacional del Derecho de Acceso a la Información del INAI y se enfocan a socializar el derecho del acceso a la información en la ciudadanía. Durante ellas, las personas reciben una capacitación sobre cómo hacer uso del derecho al acceso a la información para resolver problemas de su comunidad.
“Hacemos cursos en primarias, secundarias y preparatorias para dar a conocer la importancia del cuidado de los datos personales, concursos de arte, cortometrajes y actividades que involucran a la ciudadanía a formar parte de la adopción y ejercicio de derechos.



“Existen diferentes elementos que una empresa debe de tener para asegurar esos propósitos, sin importar el tamaño o giro, se les llama sistemas de integridad, Por Maguelsy caballero mcaballero@epsilonmedia.mx porque son varias cosas las que se deben de considerar para tener una empresa más ética y fortalecida.“Antesse le veía como el ‘lado humano’ o social de la empresa, pero a través de los años ha evolucionado, por lo que ahora el trabajar cuestiones de la ética, integridad, anticorrupción, entre otros, ya es un deber de la empresa”,Empresasdijo.en países europeos han adoptado estos códigos como parte de su cotidianidad y actualmente cuando buscan colaboraciones con empresas de otros países consideran a quienes trabajan con ellos, por encima de quienes no lo hacen y, sobre todo quienes comparten sus formas. “Ya se pide como un requisito para las empresas, si empresas mexicanas quieren ser proveedores de otras empresas internacionales se van a encontrar con que les van a pedir que cumplan con cuestiones de ética, para ser considerados.“Poresodigo que evolucionó de ser algo de responsabilidad social, que lo sigue siendo, pero ahora le beneficia al negocio y cada vez más será un requisito”, agregó Perales.
Siempre... ¡Hazlo bien!
04RS R S
La elección es tuya, decide realizarlo como debe ser as actualmenteempresas deben de tener un código de ética e integridad social como parte de su día a día, así lo indicó Mariana Perales de la asociación civil “Hagámoslo Bien”. Parte de la responsabilidad social empresarial es el cumplimiento de la ley y la promoción de la ética e integridad dentro de la organización y con los públicos con los que tiene relación.
L




L
a educación se considera uno de los ocho ámbitos prioritarios para impulsar y promover la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Por ello, un objetivo prioritario de la sociedad debe ser implementar la responsabilidad social en la educación, considerando fundamental que los individuos adquieran, a lo largo de toda la vida, una serie de valores, conocimientos y competencias que permitan encontrar soluciones a los problemas sociales, económicos y medioambientales por los que se ven afectados.
social en las escuelas?
¿Y la responsabilidad
Por Sergio García sgarcia@epsilonmedia.mx
mantener una sociedad civil fuerte, en muchos colegios es común que lleven a cabo su propia forma de promover la responsabilidad social, con objetivos específicos para fomentar valores éticos, mejorar la calidad de vida de sus docentes y comprometiéndose por la realidad social y los problemas del entorno. De esta manera, nace la Responsabilidad Social Educativa (ReSEd), que es la disposición voluntaria de los miembros de una institución educativa para favorecer la preocupación común, aprovechando la repercusión natural en la sociedad . Ésta supone una reciprocidad. Profesores, alumnos, familias y demás miembros que intervienen realizan acciones socialmente responsables y, a su vez, son agentes de la responsabilidad social que ejercen.
Los estudiantes que hoy pasan por las aulas serán mañana los políticos, directivos, empresarios y profesionales que tendrán que velar por el bien común. Bajo esta premisa, muchos centros educativos apuestan en la actualidad por un aprendizaje que consiga las generaciones “socialmente responsables” que demanda la sociedad.
La RSC necesita que las familias y los centros educativos formen generaciones con valores y conductas responsables, orientadas hacia una sociedad más sostenible. Es preciso proporcionar al alumnado herramientas que le permitan encontrar soluciones a los retos del mundo actual.
05 RS R S
Como es tanta la influencia de las instituciones educativas a la hora de crear y

R S 06RS
Con acciones de alto impacto, la empresa contribuye al bienestar de las comunidades que viven sin energía eléctrica
comunidad y el cuidado del medio ambiente. Cada una de sus acciones suma al desarrollo de tres dimensiones: social, ambiental y económica.Unadesus estrategias sociales más recientes es su programa “Energía para Todos”, por medio del que identifican a familias en hogares que viven en la oscuridad e instalan paneles solares para brindarles energía eléctrica, puesto que no cuentan con este servicio, y por ende, carecen de iluminación, ventilación y refrigeración, entre otros básicos.
Son voluntarios denominados energizadores, coordinados por las áreas de Responsabilidad Social de las empresas Xignux y Fundación Xignux —en alianza con Iluméxico y Concentrarte—, quienes hacen posible llevar energía a estas familias.
Xignux crea ‘Energía para Todos’
A
lo largo de más de 65 años, Xignux ha estado presente en las actividades cotidianas de la sociedad, a través de las diferentes soluciones que brinda para las industrias de energía y alimentos, con sus distintas empresas: Viakable, Prolec, Voltrak, Qualtia y BYDSA.
Sin embargo, la aportación va más allá, ya que fieles a su misión de energizar la vida y la sociedad para contribuir a un mundo mejor, Xignux se apega y le da vida a su modelo de Responsabilidad Social basado en la ética, la calidad de vida de la gente, el apoyo a la Por Maguelsy Caballero mcaballero@epsilonmedia.mx
Los voluntarios son denominados energizadores.


R S
“Energía para Todos” es una gran oportunidad de utilizar conocimientoexperiencianuestrayparaelevarlacalidaddevida, '' Marcela Garza, presidenta de FundaciónXignux
¿En para“EnergíaconsistequéTodos”?
En la primera etapa del programa, el equipo de Xignux acudió a la comunidad de Alamar, ubicado en la sierra de Linares (en el límite con Montemorelos N. L.). Por años, sus habitantes han iluminado sus hogares con velas y fogatas. Ahora, gracias a “Energía para Todos”, las familias de esa zona gozan de energía eléctrica y de múltiples beneficios: mayor seguridad, más tiempo para la lectura y educación de los niños, reducción de humo dentro de sus viviendas, uso de electrodomésticos para la preparación y preservación de alimentos, oportunidades de autoempleo y generación de ingresos, así como ahorros en su familiar.economía
diariamenteestrechamentedesempeñoNuestrosocialestávinculadoconlalaborquerealizanlosenergizadoresXignux.
¡Ya tienen luz! Habitantes de la comunidad Alamar, en la sierra de Linares, ya disfrutan los beneficios del programa Energía para Todos. Escanea este código para ver el video con testimonios
Xignux continuará con su programa, que este septiembre llega a más comunidades de Nuevo León.




Son mucho más que los de la basura
08RS R S
Alejandra Torres, quien es gerente de Responsabilidad Social de Red Ambiental, dijo que la empresa busca “sembrar una semillita” en los niños de primaria sobre el cuidado del medio ambiente, el correcto manejo de los residuos, la separación de la basura, entre otros temas.
E
“Le hablamos a los niños sobre qué es la sostenibilidad, la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Economía Circular y de otros temas muy relevantes., pues es importante que los niños comiencen a entender para que lo apliquen en su vida diaria.
Por Maguelsy Caballero mcaballero@epsilonmedia.mx
l cuidado del medio ambiente es fundamental para la empresa Red Ambiental, por ello implementó la campaña “Detectives Ambientales”, con la que visita escuelas públicas y privadas para concientizar a los más pequeños.
“Este programa también dota a las escuelas de contenedores separadores de basura, para que los pequeños pongan en práctica la correcta separación de basura”, indicó. Además, al final del programa “Detectives Ambientales”, Red Ambiental se encarga de hacer una arborización en los planteles visitados, tanto públicos como privados, para que los niños conozcan la importancia de las plantas y su cuidado. Pero la empresa recolectora de residuos, no sólo se enfoca en los infantes, sino que busca que toda la ciudadanía tenga responsabilidad social y ambiental con otros programas, entre ellos el de “Me Gusta Limpio”.“Buscamos concientizar a la comunidad sobre la importancia de mantener limpia la ciudad, a través de un correcto manejo de residuos, y eso lo llevamos a la acción haciendo eventos de limpieza en lugares de la ciudad que se encuentran en malas condiciones y se han convertido en tiraderos clandestinos de basura, haciendo sinergia con la misma comunidad aliada, con los municipios correspondientes, empresas y Organizaciones de la Sociedad Civil para maximizar el impacto y concientizarnos del

A lo largo de los años, Red Ambiental ha fortalecido su relación con distintos gobiernos municipales, por lo que ahora son más las campañas implementadas para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, el fomento a la salud y otras acciones para resolver problemáticas cotidianas de la sociedad.
Red Ambiental trabaja en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Ciudad de México, Yucatán, San Luis Potosí, Tlaxcala, Quintana Roo, Campeche, Michoacán, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Coahuila, pero se espera que cada vez sean más.
accionesenpro delmedioambiente, enlosquesumaatodalaciudadanía
“Con estas donaciones se apoya a diferentes asociaciones civiles que cumplan con ciertos criterios como el que tengan un proyecto tangible y medible para que se puedan beneficiar de este apoyo económico. Durante todo el año se hace la recaudación por parte de los colaboradores para luego duplicar la cantidad recaudada por parte de Red Ambiental y ser entregada a la Asociación Civil que se haya seleccionado en su momento”, expresó. “Una Moneda Transforma Vidas” es un programa que se replica en los estados de México en los que Red Ambiental tiene cobertura y con él se ayuda económicamente a una asociación de cada entidad donde la empresa tiene presencia.Actualmente
09 RS R S gran daño que le hacemos a nuestra ciudad.”, agregó.
Red Ambiental también ayuda a la comunidad con otro tipo de programas como “Una Moneda Transforma Vidas”, el cual invita a los colaboradores de la empresa a donar de manera voluntaria una cantidad de su sueldo.
Laempresaimplementaconéxito, diferentes





“Les permite a las empresas mejorar su gestión y sus procesos diarios, mediante políticas y prácticas socialmente responsables.
¿Qué es responsabilidadla social de empresas?las
El beneficio es en conjunto, una empresa verá el resultado desde el hastaconsumidorelaccionista.
Este valor compartido es un llamado para que se pueda tener un mejor comportamiento ético y renovar procesos y actividades de negocios, por lo cual Por Maguelsy Caballero mcaballero@epsilonmedia.mx
10RS R S
“También genera un crecimiento y mejora las condiciones de vida de sus grupos de interés como los consumidores, proveedores, colaboradores, accionistas, comunidad, gobierno, medio ambiente, incluso la competencia”, dijo Julianna Ramírez, docente en CENTRUM PUCP Business School, en una entrevista reciente.
Es un término que seguro ya escuchaste, pues el compromiso por ser mejor y hacer las cosas de manera más óptima cada vez es más grande, a nivel internacional L a Responsabilidad Social en las empresas ayuda a tener un beneficio compartido, ético y sostenible, según lo dicho por expertos de diferentes áreas.

R S se toma en cuenta el entorno social en donde hacen sus labores.
ungeneracionesnuevasllevandiscursomássolidarioconelconsumoresponsable.
11 RS Las
Además, señaló que las nuevas generaciones llevan un discurso más democrático y solidario, especialmente con el consumo responsable, preocupándose y cuidando el medio ambiente y siempre dispuestos a exigir a las empresas un mejor comportamiento.
“En este sentido debemos entender hoy más que nunca que la Responsabilidad Social Empresarial debe estar orientada a la sostenibilidad de su cadena de valor del negocio de la empresa, cualquiera que sea.“Todas las empresas pueden tener en su propósito el generar negocios sustentables. Y la mayor evidencia de esta labor se da cada día en el relacionamiento de la empresa con cada uno de sus grupos de interés”, puntualizó Ramírez.

12RS R S Por Maguelsy Caballero mcaballero@epsilonmedia.mx C
ualquier empresa socialmente responsable sabe que sus colaboradores son lo más importante, por ello, su salud y bienestar son prioridad. Lo ideal es que toda empresa tenga un programa que refuerce la cultura del cuidado de la salud y que realice campañas preventivas.Enestostiempos, por ejemplo, es muy importante fomentar la vacunación, sobre todo contra el Covid, sin perder de vista a la influenza, el tétanos y demás.
Invitar a los colaboradores a que se relicen una revisión médica general, de salud bucal y mental, también es una gran opción, incluso, entre las acciones que se deben de contemplar está la visita de un doctor al sitio laboral.
Charlas, cursos y talleres sobre los problemas de salud comunes enriquecerán a los integrantes de la organización.
Se debe crear un plan de salud mental e incluso ofrecer descuento en terapia psicológica especializada para sus colaboradores, así como capacitar a los directivos en estrategias para el cuidado de la salud mental.
También se debe de fomentar la alimentación sana, ya que según un estudio de Population Healt Managment el 66 por ciento del riesgo de pérdida de productividad se debe a malos habitos alimenticios.
Las empresas deben brindar un refrigerador para que sus colaboradores puedan almacenar su comida saludable traída de casa, además de brindar bebidas libres de azúcar y tener agua potable para todos. El humo del tabaco afecta la salud de las personas, por eso las áreas laborales deben de estar libre de las emisiones que hace el cigarro.
Paraelóptimodesempeñodeloscolaboradores,esimportantecuidarsusaludfísicaymental
Por otra parte, se deben de hacer encuestas para conocer cuál es el estado
Cada organización debe motivar a sus colaboradores para dejar de fumar, a través de diferentes programas subsidiados por la empresa y se les debe de alentar a hablar con su médico de cabecera sobre métodos para dejar de fumar. La salud mental, es igual de importante que la física, por eso se recomienda a las empresas que no dejen de lado ese aspecto.
Saludablemente responsables

anímico del personal e implementar estrategias para prevenir el bullying entre los compañeros de trabajo.
La empresa debe orientar a un consumo responsable del alcohol dentro de eventos de la compañía, además de tener una opción libre de alcohol. Se debe considerar que el estrés del trabajo también puede orillar a los colaboradores a consumir bebidas alcohólicas en exceso, por lo cual deben animar a sus empleados a hablar con su médico sobre el consumo del mismo.
R S 13 RS
Aunque parezca que las empresas no están vinculadas directamente con la salud de sus colaboradores, sí lo están, dependerá del estado físico los buenos resultados.
El consumo de alcohol está relacionado con un número significativo de enfermedades como el cáncer de riñón, enfermedades cardiovasculares, embolias, paros cardiacos y también problemas de salud mental.





Por Maguelsy caballero mcaballero@epsilonmedia.mx
México es uno de los países en los que se han realizado acciones para preservar especies de animales y ciertos tipos de plantas, así como para apoyar a comunidades de diferentes partes del país, para que tengan acceso a servicios básicos y puedan trabajar desde sus tierras sin descuidar el medio ambiente.
El Fondo Mundial para la Naturaleza informó que la crisis climática, la deforestación y el cambio de uso de suelo han contribuido a que la población de la mariposa monarca haya disminuido de forma alarmante.
“Durante las últimas dos décadas la población de Mariposa Monarca ha disminuido hasta en un 80 por ciento.
“La combinación del cambio climático, la deforestación y la conversión de tierras ha reducido el hábitat de estas mariposas en Norteamérica. También el declive de las plantas de algodoncillos afecta a la reproducción de esta especie”, dijo Eduardo Rendón Salinas, líder del Programa Monarca.
Cadas vez son más las campañas para preservar el medio ambiente en el plano internacional
l Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF por sus siglas en inglés, busca la preservación del medio ambiente a través de campañas implementadas en diferentes partes del mundo, afortunadamente con gran éxito.
Al rescate de lo natural
Una de las principales campañas de “La Era del Cambio” es la que se enfoca en la mariposa monarca, que se encuentra amenazada y en peligro de extinción.
E
16RS R S









Es biodiversidadnaturalelconservarimportanteentornoyla
“Desde la cuenca alta y avanzando hacia abajo, empezaron a colaborar con las comunidades indígenas locales para averiguar cómo utilizan el agua y en donde están las mejoras”, explicó A su rescate La mariposa monarca está en peligro de extinción, por ello se están realizando diferentes acciones en pro de perservarla.
Esta alianza en particular busca que haya inversiones en estas zonas para que las comunidades locales tengan acceso a servicios básicos como el agua potable y el saneamiento.Además,ayudan a conservar el entorno natural y la biodiversidad que gira en las cuencas de la región.
“Debemos de preservar las fuentes naturales de agua, tener consideración de las aguas residuales, ser eficientes con la agricultura y educar a la comunidad local.





“Para mi es maravilloso vivir en el campo y para hacer dinero en el campo no se tiene que destruir el medio ambiente, al contrario, se tiene que mantener”, aseguró Jacinto.
Zimatán –Huatulco, en biodiversidad”,bajohace,elerozabamejorconjuntolacultivararecursos,tenidotienencomentanPobladoresOaxaca.delacomunidadquehaymuchosqueterrenosconpinosyhanquetalarlosparatenersinembargo,esoafectalaerosióndelsueloqueayudaamuchasplantas.“Estamosaprendiendosobreagriculturaregenerativaesundeprácticasparaunusodelsuelo,antesseelsueloparasembrarcaféyesoyacasinoseporqueelcafésecultivasombrayesonosdamásdijoApolonia,una de las conocimientoydeaprendidorealmentequenutrienteslealmás“Ahoraparticipantes.somosconscientes,mismosuelodamosmásparasemantenga,hemucholareforestaciónllevoesealos
demás productores”, agregó Jacinto, otro de los agricultores de estaAdemászona. de la planta del café, también se han dado a la tarea de tener viveros con patulas, ayacahuite y encinos, sin embargo, también hacen invernaderos para cultivar alimentos como el tomate y la creación del abono de lombriz, el cual usan para que la tierra absorba los nutrientes.
18RS R S
Mantenerárbolesdepie beneficia demaneradistinta al campo.
A favor del café En Oaxaca se realizan campañas en pro del cultivo del café. Otra de las campañas es la de “Una deCafetaleraComunidadaFavorlaNaturaleza”, que específicamentebeneficia a los pobladores que ladelprincipalmentediferentescultivanplantas,lacafé,tambiénenzonadeCopalita–


¡Todos colaboradoresejercitarse!aesbásicoenlasempresas. 19 RS
R S
Fomentar el buen estado de salud de sus colaboradores debe ser prioritario en toda organización, pues éste tambièn contribuye a los buenos resultados y en los beneficios a corto, mediano y largo plazo..
La organización debe de ofrecer servicios de gimnasio, descuentos en alguno cercano u otras actividades que permitan ejercitarse.
El Colegio de Salud y Desempeño Humano de la Universidad de Pennsylvania recomienda fomentar las actividades deportivas y aseguró que los empleados que realizan ejercicio habitualmente desarrollan capacidades para actuar de manera más entusiasta y tienden a enfrentar su día a día de manera positiva.
Sin embargo, debido a las largas jornadas laborales, al cansancio que estas conllevan y a la falta de equilibrio entre la vida personal y laboral, muchos trabajadores no practican ningún deporte, por lo cual la empresa debe dar facilidades para que todos tengan oportunidad de hacerlo.
Como actividad recreativa, de integración social y deportiva las empresas pueden organizar torneos deportivos para los empleados, pueden ser de futbol, baloncesto, baile, golf, carreras, entre otros deportes, lo importante es compartir el tiempo para hacer ejercicio.Fomentar el uso de la bicicleta entre aquellos que vivan cerca de su lugar de trabajo también es buena opción, ya que además de ahorrar dinero en gasolina o transporte público, harán ejercicio de ida a la oficina y de vuelta a su casa.
El deporte es un gran aliado en la obtención de buenos resultados en las empresas Por Maguelsy caballero mcaballero@epsilonmedia.mx
Prioriza la salud














R S La Uni carreranuevaofrece 22RS

“Podrán ser empresarios donde formen sus propias entidades económicas con la particularidad de ser socialmente responsables, tendrán sus conocimientos para formar y emprender un negocio de esta naturaleza.
Además, la Licenciatura en Gestión de la Responsabilidad Social vinculará al sector público, privado y social con las mejoras de las políticas públicas, respetar la normatividad vigente con la finalidad de construir una sociedad sustentable con más armonía con su entorno económico, social y ambiental.
La Licenciatura en Gestión de la Responsabilidad Social se suma a la amplia gama que ofrece la UANL, a través de las facultades de Trabajo Social y Desarrollo Humano, FTSYDH, y la de Contaduría Pública y Administración, FACPYA, para quienes terminan el bachillerato y van a iniciar sus estudios profesionales.
Esta carrera está disponible desde que inició el año, sin embargo, previamente se estuvo trabajando durante 18 meses, en los cuales se estructuró un programa ideal que tiene como objetivo formar egresados con un compromiso social, humano y ético, promoviendo los valores como la equidad, la solidaridad, justicia, respeto por la naturaleza y por el prójimo. Poco a poco se fue perfeccionando hasta llegar al vigente.
La carrera consta de ocho semestres y se cursa en aulas de las dos facultades, por lo cual se ha capacitado a los docentes para impartir las materias correspondientes tanto de Trabajo Social y Desarrollo Humano como los de Contaduría Pública y Administración.
La Licenciatura enGestióndelaResponsabilidadSocial yaseimparteenlamáximacasadeestudios
R S 23 RS Fotos: Cortesía Por Maguelsy Caballero mcaballero@epsilonmedia.mx
Por su parte, Luis Alberto Villarreal, Director de FACPYA, explicó que quienes egresen de este programa educativo tendrán una gran oferta laboral, ya que actualmente la responsabilidad social es algo que se encuentra en cualquier empresa.
“Si contrataran para esos programas sociales a un administrador no tendría este sentido social, o si contrataran a un trabajador social no tendría esa habilidad administrativa y contable que tienen los administradores”, detalló González García
Laura González, Directora de la FTSYDH, explicó que quienes egresan de Trabajo Social buscan generar cambios en la población, generar conciencia, organización y participación.“Elegresado de esta carrera contará con las habilidades administrativas y contables reforzadas por una profesionalización del sentido social.
“Además, habrá otro sector de egresados que podrán ser consultores o asesores de empresas que ya están constituidas como socialmente responsables o bien a aquellas que pretendan incursionar en este ambiente de responsabilidad social”, agregó Villarreal.
“Por otro lado, el administrador tiene una profesión que señala qué debe hacerse en cuestión financiera, cuestión de mercado, venta y oferta, ganancia; y el trabajo social no sabe nada de esto, no es nuestro expertise. El administrador no es su expertise lo humano, la sensibilidad de la pobreza, la necesidad, la sustentabilidad”, explicó.
Aunque desde hace tiempo en los planteles de la Universidad Autónoma de Nuevo León, UANL, se imparten materias relacionadas con la responsabilidad social, ahora ofrece una carrera que se sumerge de lleno en este tema.
“La responsabilidad social no es sólo la sustentabilidad, tiene que ver con asuntos de vulnerabilidad en la población, de grupos vulnerables, de pobreza, violencia, muchos aspectos a los que se enfrenta la sociedad y las empresas, las organizaciones tienen ese compromiso social y no saben cómo hacerlo.



Un mayor número de unidades Hubo una recepción de 30 patrullas, por lo que hoy hay 60. El plan es tener por lo menos 125.
R S 24RS
“La seguridad es una ocupación para mi administración, por lo que realizamos acciones que garanticen paz y tranquilidad para todos los santacatarinenses”.
Más policías El Alcalde indicó que el objetivo es contar, hacia finales de año, con 100 policías más en las filas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad.
Jesús Nava Rivera


E l Gobierno de Santa Catarina está comprometido en cuidar la seguridad de todos los habitantes del municipio, para que éstos puedan realizar con tranquilidad susParaactividades.ellosehan realizado acciones como el aumento del equipamiento de patrullas, la contratación de más elementos municipales, así como la ampliación del sistema de tecnovigilancia, según expresó el Alcalde Jesús Nava Rivera. También se despidieron a 150 “aviadores”, se rediseñó el presupuesto municipal y se adquirieron 56 nuevas patrullas, a la par con el programa que permitió reclutar 200 nuevos policías.“Laseguridad es una ocupación para mi administración, por lo que realizamos acciones que garanticen paz y tranquilidad para todos los santacatarinenses, como la adquisición de más patrullas y la contratación de más efectivos”, dijo el alcalde.“LaCiudad, en materia de seguridad, ha crecido mucho, nosotros tuvimos una entrega-recepción de 30 patrullas, hoy hay casi 60, vamos por 125. Empezamos con 300 elementos policiacos, hoy hay 370 y queremos llegar a 550, por el compromiso hecho con la ciudadanía”, remarcó. El munícipe indicó que el objetivo es contar, hacia finales de año, con 100 policías más en las filas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, misma cifra proyectada para 2023. De la misma forma, refirió, para un mayor alcance de vigilancia, el Gobierno de Santa Catarina, en su Por Maguelsy Caballero mcaballero@epsilonmedia.mx
es un compromiso de grupos de whatsapp de “Vecino Vigilante” con el área de Policía, apuntó Nava“ParaRivera.nosotros es muy importante la prevención, que tengamos presencia policial en todos los espacios públicos”,También,comentó.paramonitorear la entrada y salida de vehículos a Santa Catarina, se instalan ocho nuevas Torres de Seguridad y Vigilancia en puntos estratégicos de control, añadió el Edil, reforzando su compromiso con la ciudadanìa.
Relanzamiento Se relanzó el número telefónico de emergencia 81 8676 1908, con 20 líneas disponibles, al servicio de todos los habitantes del Municipio.“La Ciudad, en materia de seguridad, ha crecido mucho, de 30 patrullas, hoy hay casi 60, empezamos con 300 elementos policiacos, hoy hay 370”, Jesús Nava Rivera Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), relanzó el número telefónico de emergencia 81 8676 1908, con 20 líneas disponibles, al servicio de todos los habitantes delAMunicipio.ellosesuma la instalación de 250 nuevas cámaras de Tecnovigilancia en colonias, con enlace 24/7 a los C4 y C5 de Seguridad Pública Municipal y Estatal, así como a Ciudadanos unidos para la prevención del delito. Lo anterior, representa un trabajo con responsabilidad social, donde la ciudadanía santacatarinense también participa en la coordinación con Municipio para la instalación de las cámaras, así como en la conformación
La seguridad en Santa Catarina

Sí se ser responsable:socialmente Casos de éxito
Ver más allá de la satisfacción del consumidor y realizar acciones en pro del medio ambiente coloca a empresas mexicanas como ejemplo a seguir E n México cada vez son más las empresas que diariamente realizan acciones en busca de la mejora integral, mismas que cambian sus procesos para ser sociablemente responsables, en beneficio de los trabajadores, los consumidores y la comunidad que habitan enCuandoconjunto.las empresas aplican un esquema de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se comprometen a ser sustentables, ayudar al desarrollo de las comunidades locales en donde operan, preservar los recursos naturales y también a usar energías renovables y reciclar sus Por Maguelsy Caballero mcaballero@epsilonmedia.mx 26RS R S
puede





R S 27 RS
Cada vez son más las empresas de México que buscan minimizar su impacto en el medio ambiente y apoyar a su comunidad. de las empresas con éxito en la RSE son Bimbo, Femsa, Siemens México y Walmart México (WalMex), que han hecho diferentes proyectos para reducir su impacto en el medioBimbo,ambiente.unade las compañías de alimentos mexicanas más grandes del país y más importantes del mundo, tiene un programa de Responsabilidad Social que la ha llevado a reutilizar el 70 por ciento del agua que consume, en sus 14 plantas de producción en México. Además, invierte en el Parque de Energía Eólica Piedra Larga, para aprovechar la energía renovable, que utiliza en los vehículos que entregan sus productos a las tiendas.
residuos.Algunas
Organización Barcel, empresa subsidiaria a Grupo Bimbo, ha sido reconocida por la evolución en sus empaques con un aditivo pro degradante que añade la función de degradación cuando ya cumplieron con su vida útil. La empresa regiomontana Femsa desde poco antes del año 2012 ha marcado un precedente en la Responsabilidad Social Empresarial, ya que fue cuando inició con su estrategia de sostenibilidad transversal de largo plazo.Através de su página de internet se puede leer en qué consiste su visión y estrategia de sostenibilidad, en donde se comprometen a la transformación positiva de las comunidades. “Nuestro compromiso es con nuestros colaboradores y por ello dedicamos esfuerzos para ofrecer programas y herramientas que les permitan desarrollarse integralmente.






28RS gran interés enlosconservarrecursosnaturales. Lahaniñezsido beneficiada con los implementadosprogramasdistintosporlasempresas.
“Aunado a eso, para apoyar a la protección y conservación de los recursos naturales y minimizar el impacto ambiental de nuestras operaciones, hemos establecido políticas, metas y objetivos que nos ayudan a ir más allá de nuestra visión”, se lee en su página oficial.
También es reconocida por ser una de las primeras empresas mexicanas en reportar su actividad al Global Reporting Iniciative (GRI) y participar en el Carbon Disclosure Project (CDP).
Otra de las empresas socialmente responsable es Arca Continental S.A.B. de C.V., una de las embotelladoras de Coca-Cola más importantes del mundo, pues por varios años ha sido reconocida por el Centro Mexicano para la Filantropía A.C., en reconocimiento a la gestión ética y desempeño sustentable en lo económico, social y ambiental de sus operaciones, y por sus programas de bienestar
R S
Entre sus programas se encuentra “Coordenadas para Vivir”, en el cual involucra a niños, niñas y jóvenes, de entre 10 y 18 años, en conferencias y talleres de diferentes temas como lo son el acoso escolar, abuso de alcohol, drogas, entre otros.






os jóvenes son el futuro, por ello es importante que durante su formación profesional se les inculquen todo tipo de valores, tal como lo hace la Facultad de Contaduría Pública y Administración, FACPYA, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la cual resalta la responsabilidad social entre todo su alumnado.
L
“También hacemos recolección de artículos que pueden ser donados a otras comunidades como equipos de cómputo, útiles escolares o también en épocas navideñas juntamos juguetes para los niños”, dijo el Director de FACPYA.
“Con estas actividades, que de manera constante estamos divulgando, los alumnos escogen y seleccionan algunaya sea artística, deportiva, cultural y también están las de responsabilidad social. Un número de alumnos se inclina por estas últimas.
Esta nueva licenciatura también llevó a FACPYA y a la Facultad de Trabajo Social a ser los anfitriones de un congreso internacional en materia de responsabilidad social, al que vinieron investigadores de muchos países.
FACPYA
“Hubo mucha participación, entrevistas con expertos y fue todo un éxito, así que fue una expectativa cumplida más en materia de Responsabilidad Social por parte de la UANL”, finalizó. el sello
Los estudiantes participan en estas actividades de dos maneras, la primera es que en la Universidad Autónoma de Nuevo León existe el programa de “Actividades de Formación Integral”, en el cual colaboran como parte de sus estudios.
Las actividades las administra el departamento de Responsabilidad Social de la Facultad y este mismo se encarga de hacer que los alumnos se involucren en estos programas.
“Hacen servicio de reciclaje, visitan comunidades vulnerables y se involucran en estas actividades socialmente responsables”, puntualizó.Porotra parte existe el programa “PAR FACPYA”, en el que el alumno que realiza su servicio social acude a escuelas de educación básica para asesorar a los niños en determinadas disciplinas, principalmente en“Amatemáticas.travésdeeste servicio social, el alumno hace lo propio, les colabora, ahora con la pandemia se hacía por la modalidad de Teams, pero ya se hace de manera presencial y así el estudiante se ve inmerso en ayudar a los niños en diferentes materias”, expresó Villarreal.LaFacultad de Contaduría Pública y Administración tuvo la oportunidad junto a la de Trabajo Social y Derecho Humano de formar parte de la primera carrera de Gestión en Responsabilidad Social, en donde los alumnos aprenden sobre estos temas, mientras se forjan como administradores.
Por: Maguelsy Caballero mcaballero@epsilonmedia.mx
InculcaralalumnadolaimportanciadelaresponsabilidadsocialesprioridadenlafacultadRS30RS Con
Luis Alberto Villarreal, Director de FACPYA, comentó que existen muchas actividades que se realizan en la facultad para involucrar a los alumnos, desde campañas de reciclaje hasta las que brindan ayuda a comunidades vulnerables.“Estamos comprometidos con la responsabilidad social desde hace mucho tiempo, por lo que en diferentes generaciones hemos realizado una serie de acciones que atienden las necesidades en materia de comunidades vulnerables y también campañas de reciclaje. Promovemos visitas a entidades no gubernamentales que apoyan a la beneficencia social.


R S 31 RS Fotos: Cortesía


