Una publicación, impresión y distribución de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900. Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101. Fundado el 15 de junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha 22 de julio de 2011 por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de esta publicación.
Índice
ABCNOTICIASMX
ABCNOTICIASMX
ABCNOTICIASMX
SERGIO RAMOS
Experto en derbis internacionales y ahora en el duelo
GUIDO PIZARRO
El entrenador de Tigres tendrá su primer clásico regio como estratega
‘El Patón’ Guzmán va por una nueva marca
8 14
A VIVIRLO CON INTENSIDAD
Tigres y Rayados llegan con dudas, pero la motivación del Clásico
Regio 140 podría cambiarles la cara
PORTEROS
1 Nahuel Guzmán (Arg)
25 Carlos Rodríguez
31 Fernando Tapia DEFENSAS
2 Joaquim Pereira (Bra) 4 Juan Sánchez 13 Diego Reyes 15 Eduardo Tercero 27 Jesús Angulo
28 Fernando Ordóñez
32 Vladimir Loroña 33 Rafael Guerrero 35 Osvaldo Rodríguez MEDIOS 5 Rafael Carioca (Bra)
Juan Pablo Vigón
Fernando Gorriarán(Uru)
Juan Brunetta (Arg)
Diego Lainez
Sebastián Córdova 18 David Ayala 20 Javier Aquino
23 Romulo Zanré 24 Marcelo Flores
30 Raymundo Fulgencio 34 Bernardo Parra DELANTEROS
Las dudas que acechan a Tigres y Rayados pasan a segundo plano, para que el ambiente de la ciudad se encienda con el Clásico Regio 140 que se juega en el Estadio Universitario.
Más que el orgullo, ambas escuadras buscan la victoria y los puntos que les ayuden a acercarse a la clasificación directa y, de paso, complicarle la vida a su máximo rival.
El histórico Guido Pizarro dirigirá su primer clásico tras 32 ediciones en el campo, pero llega dejando dudas por el camino, ya que, desde su llegada al banquillo, el equipo perdió el “punch” ofensivo y dejó escapar su ventaja en la tabla.
Fue goleado por América y empató con Juárez, está en sexto lugar y una derrota deja al equipo al borde de caer de la zona de acceso directo a Cuartos de Final, pero una victoria marcaría el camino para pelear por la parte más alta de la tabla.
Los auriazules tienen un motivo más para vencer a Rayados: conseguir su triunfo 50 en la historia. Y tienen al jugador con más derbies y al máximo goleador.
Fernando Gorriarán
Rayados se presenta en “El Volcán” con una mentalidad diferente: los albiazules son octavos y sueñan con evitar el Play-In, luego de pasar semanas difíciles en las que los malos resultados y los conflictos internos, incluida la discusión entre el Demichelis y Canales.
Sin embargo, una victoria contundente de 3-1 ante Chivas les sirvió para recargar ilusiones y para recuperar la calma después de la tormenta mediática.
Con Martín Demichelis al mano el equipo ha naufragado por debajo del sexto lugar, pero él es un experto en este tipo de juegos y va por su tercer triunfo en la rivalidad.
Clásico, ¿con ausencias?
Los equipos regios llegarían mermados al partido, sin algunas de sus estrellas.
Tigres no contaría con André-pierre Gignac por la fibrosis en su pierna derecha.
Mientras que Rayados tiene en duda a Sergio Canales, por sus heridas en la pierna izquierda tras parear una puerta de cristal y a Jesús Manuel Corona.
Los Rayados del Monterrey pasaron por malos momentos en el Clásico Regio, pero ahora están enrachados frente a su máximo rival, con 3 victorias y 2 empates en los más recientes 5 derbis.
Probable alineación
*Probable alineación
RAYADOS
Esteban Andrada (Arg)
Luis Cárdenas
César Ramos
Ricardo Chávez
Gerardo Arteaga
Víctor Guzmán
Carlos Salcedo
Héctor Moreno
Antonio Leone
John Medina
César Bustos
Sergio Ramos (Esp)
Fidel Ambriz
Óliver Torres (Esp)
Sergio Canales (Esp)
Erick Aguirre
Jesús Corona
Jordi Cortizo
Nelson Deossa
Lucas Ocampos (Arg)
Jorge Rodríguez (Arg)
Pedro Ramírez
Íker Fimbres
Germán Berterame (Arg)
Alfonso Alvarado
Roberto de la Rosa
Martín Demichelis (Arg)
Nelson Deossa
NÚMEROS NO DAN FAVORITO
Tigres y Rayados mantienen paridad en las estadísticas históricas
Estadísticas de resultados
Tigres Rayados
49 victorias 47
42 empates 42
47 derrotas 49
186 goles anotados 176
FELINOS DOMINAN CIFRAS HISTÓRICAS
En los últimos 10 Clásicos Regios
Rayados ha tenido una ligera ventaja, con 4 triunfos albiazules, 3 para Tigres y 3 empates. Aquí el historial tras 139 derbis de Nuevo León disputados:
ÚltimosClásicosRegios
Rayados 4-2 Tigres
Estadio BBVA
Tigres 1-2 Rayados Alamodome
Rayados 1-1 Tigres
partidos dirigidos convierten a Ricardo Ferretti en el entrenador con más Clásicos goles tiene Andrépierre Gignac, el máximo anotador de la rivalidad 34
partidos hacen que Nahuel Guzmán sea el futbolista con más clásicos jugados
Rayados 3-3 Tigres
Rayados 1-2 Tigres
Estadio BBVA
Tigres 1-2 Rayados Estadio Universitario
Estadio BBVA
NRG Stadium
Tigres 3-0 Rayados Estadio Universitario
Tigres 0-1 Rayados
Rayados 0-1 Tigres
NRG Stadium
Estadio BBVA
Tigres 1-1 Rayados Estadio Universitario 46 14
ESCANEA Y OBTÉN UNA RECOMPENSA
VISÍTANOS EN:
MIRADOR · MICRÓPOLIS · PUNTO VALLE · PASEO TEC · SENDERO APODACA · SENDERO ESCOBEDO
LINDAVISTA · CITADINA ESCOBEDO · SENDERO SANTA CATARINA · PASEO SANTA CATARINA · SAN
JERÓNIMO · SIKARA CUMBRES ·GALERÍAS SALTILLO · PATIO SALTILLO · PERIFÉRICO SALTILLO GALERÍAS MTY Y GALERÍAS VALLE ORIENTE.
VISÍTANOS U ORDENA DONDE QUIERAS:
DEBUTA GUIDO COMO DT EN CLÁSICO REGIO
Tras haber disputado 27 duelos fraternales, EL ESTRATEGA
TENDRÁ SU PRIMERA EXPERIENCIA ante el archirrival
mibanez@grupoabcmedia.com
l Clásico Regio 140 será el primero que Guido Pizarro vea desde otra perspectiva. Luego de haber disputado 27 derbis regios como jugador, ahora “el Conde” estará en el banquillo, viviéndolo de una manera
“Creo que estando adentro uno está ejecutando, como decía recién, pero afuera estás deseando que los chicos hagan las cosas bien, que se diviertan”.
Pizarro ganó 12 de los clásicos que disputó en el terreno de juego, eliminando al equipo de Rayados en tres liguillas: en los cuartos de final del Clausura 2017, donde fue pieza clave en ambos encuentros; en las semifinales del Clausura
A LOS DT DE TIGRES
Guido Pizarro disputará su primer Clásico Regio como director técnico de Tigres. En los últimos años, los entrenadores felinos no han tenido buenos debuts en el derbi y sólo solo uno logró ganar en su primer enfrentamiento ante Rayados. Ferretti, en su última etapa con Tigres, inició el Apertura 2010 con una derrota 1-0 en el Volcán. Miguel Herrera cayó 2-0 en el Apertura 2021 en el “Gigante de Acero”. Marco Antonio “Chima” Ruiz perdió 1-0 en el Universitario el Clásico 129. Robert Dante Siboldi sí debutó con victoria, con un 3-0 en el Apertura 2023. Finalmente, Veljko Paunovic cayó 4-2 en el Apertura 2024. Ahora, Pizarro buscará romper esta racha y demostrar que puede liderar al equipo en estos encuentros clave.
2019; y nuevamente en el Clausura 2023. Ahora comienza a escribir una nueva historia, pero desde el banquillo.
Sobre esta nueva etapa, aseguró para ABC Deportes que se lo está tomando con calma.
“Es un partido diferente, totalmente. Como todo clásico, es el partido de la ciudad, pero seguramente nos prepararemos para llegar de la mejor manera”.
¿Cómo vives tu primera semana previa al Clásico Regio, ahora como director técnico?
“Con mucha tranquilidad. Creo que iremos partido a partido, trataremos de llegar de la mejor manera al clásico. Entiendo muy bien cómo se juega, la clase de partido que es, pero creo que como equipo tenemos que ir centrándonos en los momentos”.
¿Cómo ha sido tu transición de jugador a entrenador, pasar por primera vez por el túnel? ¿Cómo te sentiste?
“Fue distinto, no sé si raro, porque sigue siendo mi casa, sigue siendo mi lugar y eso ayuda, pero sí distinto. Siendo jugador, uno está todo el tiempo pensando en ejecutar, y ahora que me toca ser entrenador, es un poco la estrategia, el armado de situaciones que nos podemos encontrar. En mi cabeza está todo el tiempo eso, disfrutando, muy confiado de lo que van haciendo los chicos y con mucha ilusión de lo que viene”.
Eliminó a Rayados tres veces
Cuartos de final Clausura 2017
Semifinales del Clausura 2019
Cuartos de final del Clausura 2023
Duelos ante los Rayados enfrentó en su era como jugador felino
SERGIO RAMOS, EXPERTO EN DERBIS
El defensa español de Rayados CUENTA CON BASTA EXPERIENCIA EN CLÁSICOSy ahora
con La Pandilla sumará uno más a su historial
Juan Cruz jcruz@grupoabcmedia.com
Sergio Ramos es uno de los jugadores que vivirá su primera edición del Clásico Regio, pero él llega como un experto en partidos de este estilo, como demostró en el futbol español.
El defensa central jugó en dos de las rivalidades regionales más reconocidas del mundo, el Real Madrid vs. Atlético de Madrid y Sevilla vs. Real Betis, dejando buenas actuaciones en los duelos que disputó.
43
rival ciudadano, dio 3 asistencias y lo expulsaron 2 veces.
En su primer Derbi Madrileño jugó los 90 minutos en la victoria 3-0 de su equipo, en el partido que se disputó en el Estadio Vicente Calderón.
Mientras que, con el equipo de su ciudad, el Sevilla, se enfrentó cuatro veces en el Derbi Andaluz al Real Betis, con récord de 2 triunfos, un empate y una derrota.
ediciones del Derbi
Ramos participó en 43 ediciones del Derbi Madrileño, siendo especialmente recordado por su gol en el minuto 93 en la Final de la Champions League 2013/2014, que mandó el partido a la prórroga, en la que “los merengues” ganaron la décima “orejona”. Durante su etapa en el equipo blanco, le anotó en seis ocasiones a su
Debutantes del Clásico Regio
Sergio Ramos (Rayados)
Ricardo Chávez (Rayados)
Luis Reyes (Rayados)
Fernando Tapia (Tigres)
Rômulo Zwarg (Tigres)
Bernardo Parra (Tigres)
Fue en esta rivalidad que vivió su primer partido de alta intensidad, con un empate 1-1 en el que entró de cambio y jugó 11 minutos. Posteriormente venció 2-1 en casa en su primera titularidad.
El último derbi que jugó fue el empate 1-1 entre Sevilla y Real Betis en el Estadio Benito Villamarín, en el que jugó los 90 minutos, en la recta final de la temporada 2023/2024, su última en España.
Madrileño sumó el zaguero español con el Real Madrid
‘EL CLÁSICO REGIO SE INCULCA DESDE LAS BÁSICAS’
ABRAHAM ‘EL AMULETO’ CARREÑO, ex delantero de Rayados, destaca que los derbis se viven con pasión desde las inferiores
Juan Cruz jcruz@grupoabcmedia.com
La rivalidad y la intensidad con la que se disputa el Clásico Regio se inculca desde las fuerzas básicas, así lo dijo el ex delantero regiomontano, Abraham Darío Carreño.
El canterano de Monterrey, que cumplió con todos los procesos formativos en el club, contó que desde temprana edad se les da más importancia a los partidos contra Tigres.
“Uno como regio sí lo vive diferente, a mí me tocó obviamente jugar con clásicos con Monterrey en fuerzas básicas contra Tigres y es una es una rivalidad muy grande desde fuerzas básicas y arriba no se diga, también.
“Yo creo que eso fue lo que más te inculcan de prácticamente de niño, de fuerzas básicas, entonces yo creo que son los (partidos) más importantes en el torneo”, dijo en entrevista con ABC Deportes.
Carreño disputó seis derbis de Nuevo León, todos con Monterrey, aunque también formó parte de una plantilla de Tigres que goleó a su rival.
“Es algo pues que se vive casi igual porque es la misma rivalidad, digamos, este que iba a enfrentar al equipo de enfrente, se vive prácticamente lo mismo”,
comentó el canterano albiazul. Abraham formó parte de la “época dorada” de Rayados que ganó los títulos del Apertura 2009 y 2010, así como el Tricampeonato de la Liga de Campeones de Concacaf entre 2011 y 2013.
¿Te arrepientes de fichar con Tigres?
No me arrepiento, yo creo que en todo lo que hice me fue bien, en todos en los equipos que estuve me fue bien y (Tigres) es una etapa más en mi carrera, nada más.
¿Te gusta el apodo ‘El Amuleto’?
Sí me gusta, es un apodo muy bonito y recordado por el por el tema de que cuando jugaba y entraba hacía gol. Entonces yo creo que es un bonito apodo que la verdad que se le quedó mucha gente.
¿Apoyas a Rayados en este Clásico Regio?
Sí, así es, claro, mi corazón prácticamente es Rayado y esperemos que este Clásico lo gane Monterrey.
Palmarés con Monterrey
Dario Carreño
‘LOQUITO GARCÍA’ CUMPLIÓ SU SUEÑO
Llegar a Tigres no fue sencillo, ya que la presión poder cumplir con las expectativas lo abrumaba, hasta que anotó su gol en el derbi 84 y se liberó
Marifer Ibáñez mibanez@grupoabcmedia.com
Juan Pablo “Loquito” García llegó a Tigres para el Clausura 2006 con la ilusión de cumplir uno de sus más grandes sueños y, aunque su llegada generó expectativa tras declarar que marcaría entre 10 y 15 goles, las críticas llegaron cuando parecía quedarse corto en sus promesas.
Todo cambió con el Clásico Regio 84 en el Estadio Universitario. Tigres perdía 3-2, tenía un hombre menos, él entró de cambio y, tras rescatar un balón fuera del área, sin tener perfil de disparo convirtió el gol con no sólo empató el partido, también desató su desahogo personal.
“Mi emoción cuando hago ese gol…
muchos se enojaron por la forma en que lo festejé, pero era una euforia. Yo quería correr, no parar de festejar porque, aparte, era mi primer gol con Tigres”, recuerda con emoción.
Hoy, García vive el fútbol desde otro ángulo, como entrenador, pero aquella tarde en el Volcán sigue viva en su memoria. Reconoce que le hubiera gustado quedarse más tiempo en el club.
¿Cómo viviste los Clásicos cuando estuviste en Tigres?
“Se juega muy bonito. La afición de Nuevo León se divide totalmente. La prensa da mucho de qué hablar y la gente te dice que no puedes perder ese juego. Es un partido muy especial y eso me motivaba, tenía el anhelo de jugarlo”.
¿Qué significó ese gol en el Clásico?
“Tuve esa bonita experiencia: mi único Clásico, mi único gol, mi única participación. Después de todo lo que había dicho que haría, que marco mi primer gol y es contra el acérrimo rival, entrando de cambio… imagínate la emoción. Me lo recuerdan porque fue muy vistoso”.
¿Qué fue para ti llegar a Tigres?
“Yo siempre decía que tenía dos sueños: uno era jugar en la Selección y otro era jugar en Tigres. Lloraba de la emoción cuando supe que podía llegar. No quería que nada lo impidiera”.
Números en la Liga
Torneos: 12
Partidos: 112
Ganados: 43
Empates: 27
Perdidos: 42
REVIVE PRIMERA SEMIFINAL
El ex presidente de Rayados, Jorge Urdiales, recuerda la primera semifinal regiomontana donde APABULLÓ A LOS FELINOS 1-4 PARA AVANZAR A LA FINAL, donde se consagró Campeón en 2003
Por
Joaquín Amar j.elizalde@grupoabcmedia.com
El Clásico Regio ha dejado postales inolvidables a lo largo de su historia, pero para Jorge Urdiales, uno de los momentos más especiales fue la primera Semifinal entre Rayados y Tigres, en el Apertura 2003, con Daniel Pasarella como entrenador.
El expresidente de la época dorada del club contó en exclusiva para ABC Deportes su experiencia como directivo y cómo vivió con intensidad esa instancia ante el acérrimo rival.
“Íbamos perdiendo 1-0 y Tigres tenía penal a favor. Kleber lo falló, y de ahí vino la reacción. Terminamos ganando 4-1 en el Universitario”, recordó con emoción.
El ex directivo también reflexionó sobre lo que representa este tipo de encuentros, que siguió viviendo con intensidad, incluso desde el palco.
“Mi esposa me decía que no podía sentarse conmigo durante los partidos. Le alteraba la presión. Yo estaba demasiado metido. Mis nietos decían:
‘Es como la fregada’. Entonces le dije, en la casa todo bien, pero en el estadio no vengas conmigo”, compartió entre risas.
Esa mezcla de pasión y responsabilidad lo llevó a tomar decisiones clave, como evitar los Clásicos
amistosos, un acuerdo que cerró junto al entonces presidente de Tigres, Alejandro Rodríguez.
“No existen los partidos amistosos. Se juegan con el alma y pueden salirse de control. Por eso acordamos no organizarlos más”, explicó el ex dirigente de los Rayados.
Para Urdiales, el Clásico no es cualquier juego. Es un reflejo del alma deportiva del regio.
“Un clásico es diferente a todos. Hay una motivación muy especial porque es la dignidad, es el orgullo, es la representación de la ciudad. Quieres ser el mejor equipo de la ciudad, y yo creo que se fomentó eso por las dos instituciones”, sentenció Jorge Urdiales.
Íbamos perdiendo 1-0 y Tigres tenía penal a favor. Kleber lo falló, y de ahí vino la reacción. Terminamos ganando 4-1 en el Universitario'' Jorge Urdiales
‘SON PARTIDOS SIEMPRE GRABADOS’
El actual director deportivo de Tigres Femenil recuerda cómo los Clásicos han marcado su carrera por ser encuentros diferentes al resto
Marifer Ibañez mibanez@grupoabcmedia.com
Hugo Ayala, leyenda de los felinos, formó parte de la época dorada de Tigres, conquistando cinco títulos de Liga MX, una Copa de Campeones de Concacaf, dos Campeón de Campeones y una Copa MX. Además, disputó 25 Clásicos Regios, incluyendo la histórica final del Apertura 2017, donde levantó el título con los auriazules.
Ayala reconoció para los micrófonos de ABC Deportes que el derbi regio se vive de una manera muy especial y es un partido que, además de disfrutarse, nunca se olvida.
“En esta ciudad sabemos lo que representa el clásico por cómo se vive la pasión de ambas porras, así que, digo, son partidos que para uno siempre quedarán grabados”.
¿Qué significaba para ti jugar un clásico?
“No, pues eran los partidos más esperados por nosotros, por la rivalidad que existe, porque digo, pues siempre quieres ganarle, siempre quieres estar en ese tipo de partidos que, al final del día, independientemente de cómo venga cada equipo, no valen las estadísticas. Son partidos muy diferentes, que si
UN CLÁSICO DE GOLES
Juan Cruz jcruz@grupoabcmedia.com
Tigres y Rayados dejaron en el pasado los tiempos en que los Clásicos Regios carecían de goles. Ahora, es común que en la rivalidad se hagan presentes resultados abultados o, al menos, en el que ambos equipos anotan.
En los más recientes 5 derbis de Nuevo León que se han disputado se marcaron 20 goles, de los cuales 12 fueron de Monterrey y los 8 restantes por parte de los auriazules.
Tan solo en la edición 139 hubo seis anotaciones, en el 4-2 que Rayados
el marcador con un doblete de Juan Francisco Brunetta y un tanto más de Fernando Gorriarán.
En tanto que por Monterrey marcó Luis Romo, Gerardo Arteaga y, con gol de último minuto, Germán Berterame. Tigres también propinó una goleada reciente a Rayados, el 3-0 que consiguió en el Estadio Universitario, con gol de Diego Lainez y dos anotaciones de André-pierre Gignac, con los que el francés se convirtió en el máximo goleador de la rivalidad, superando a Mario de Souza Mota “Bahía”.
La última vez que un Clásico Regio
Juan Brunetta
Iker Fimbres
NAHUELGUZMÁN, POR NUEVA MARCA
ESTE SÁBADO EL ARQUERO LLEGARÍA
A 34 CLÁSICOS REGIOS DISPUTADOS, CON LO QUE PODRÁ SUPERAR A ANDRÉ-PIERRE GIGNAC
Por Joaquin Amar
jelizalde@grupoabcmedia.com
En cada Clásico Regio, hay nombres que se vuelven parte del relato. Pero pocos como el de Nahuel Guzmán, quien alcanzaría su edición número 34 en la rivalidad regiomontana el próximo sábado en la cancha del Estadio Universitario.
Con ello, el arquero argentino se mantendrá como el futbolista con más clásicos jugados en la historia del derbi regio, dejando atrás a su compañero André-pierre Gignac (33) y a figuras como Jesús Arellano (31) y Guido Pizarro (31).
Ahora, con Guido como entrenador, su liderazgo dentro del campo se mantiene intacto y hasta cobra mayor relevancia, por lo que no se duda de su continuidad y titularidad, por lo que podría acumular más Clásicos Regios hasta su retiro. Guzmán debutó en este tipo de encuentros el 25 de octubre de 2014,
en el empate 2-2 ante Rayados en el viejo Estadio Tecnológico. Desde entonces, ha vivido esta rivalidad en todas sus dimensiones: desde la intensidad de un torneo regular hasta la presión de una final.
Precisamente, ese escenario fue en diciembre de 2017, cuando Tigres se coronó campeón del Apertura tras vencer a Rayados en su casa, en la primera Final Regia de la historia.
Nahuel fue clave en aquella serie y desde entonces se volvió símbolo de esta clase de partidos.
En total, acumula 13 victorias, 9 empates y 11 derrotas, con 33 goles recibidos y 10 veces dejando su portería en cero. Su última aparición en un Clásico fue en el Apertura 2024, en la derrota 4-2 para la causa albiazul.
Mientras Gignac se recupera de una fibrosis y queda al margen, Nahuel será, una vez más, el rostro más reconocido del Clásico Regio.
Nahuel Guzmán
André-Pierre Gignac
Javier Aquino
Jesús “Cabrito” Arellano
CLASICOS REGIOS DISPUTADOS
Mínimos requisitos / Sin Aval
‘VEO UN CLÁSICO PAREJO’: JONA
El ex cancerbero de Rayados, Jonathan Orozco, señala que Monterrey llega de la mejor forma
Joaquín Amar l.elizalde@grupoabcmedia.com
Ahoras del Clásico Regio 140, el ex portero de Rayados y referente histórico del club, Jonathan Orozco, compartió su análisis sobre el momento que viven ambos equipos y cómo llegan al esperado enfrentamiento.
“Yo creo que sí, yo creo que, por lo visto también con Tigres, que viene de capa caída, que no le han salido las cosas, que de repente con este cambio con Guido… pues es normal, cuando hay un cambio de entrenador de repente hay ciertos temas que trabajar, porque es un nuevo sistema, una nueva idea”, comentó Orozco, en referencia al proceso de adaptación que vive Tigres bajo el mando de Guido Pizarro.
Para Orozco, el panorama actual muestra un mayor equilibrio entre los dos equipos: “Hoy en día lo veo
RESALTA JONATHAN VALOR DEL CLÁSICO
Orozco resaltó el valor emocional que representa el Clásico Regio para ambos planteles, señalando que este tipo de partidos no solo se juegan con táctica, sino con corazón.
más parejo. Tal vez veía a Tigres un poco más fuerte, pero hoy creo que Monterrey llega en mejor forma y con argumentos para quedarse con el Clásico. Si logran ganar ese partido, podríamos estar hablando de otra historia, ¿no?”
El ex guardameta de los Rayados también destacó la importancia del duelo para Rayados en su búsqueda por consolidarse como protagonista del torneo: “Estaremos hablando de que Monterrey se meta y sea otra vez ese contendiente que todos queremos”.