SUPLEMENTO CLÁSICO #141

Page 1


NO ES UN JUEGO MÁS

Ya clasificados a la Liguilla del Apertura 2025, Rayados recibe a Tigres por el Clásico Regio 141 y pelean por quedar en una mejor posición en la tabla general

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador

Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración

Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

Alberto D. Estrada Hernández Director General

Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Armando Solorio Director Corporativo Comercial

Mónica Chapa Estrada Relaciones Públicas y Alianzas Comerciales

Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial

Índice

Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales

Juan Antonio Martínez Director Editorial

Fernando Vanegas González Coordinador ABC Deportes

Eduardo Chávez Dávila Editor

Isaac Covarrubias Oscar González Diseño Editorial

Marifer Ibáñez Juan Cruz Joaquín Amar Reporteros

Club de Futbol Monterrey, Roberto Castro, Leonardo Aguirre y Mexsport Fotografía

Iván Alvarado Macías Gerente de Distribución

Javier Barocio Coordinador de Suplementos

Tel: 8047-4900 Ext. 2225 ventas@grupoabcmedia.com Ventas

21 de Octubre de 2025 ABC es una publicación impresa y distribuida por Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047- 4900 Reserva de derechos: 04-2024-121913142800102. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de esta publicación. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 Se imprime en Sistemedios, S.A de C.V., Independencia 716, Centro, 67144, Guadalupe, Nuevo León. ventas@grupoabcmedia.com

De poder a poder ¿Caerá un invicto?

ABCNOTICIASMX

Martial y Gignac, amigos y rivales

*Probable

RAYADOS

PORTEROS

22 Luis Cárdenas

25 Santiago Mele (Uru.

DEFENSAS

2 Ricardo Chávez

3 Gerardo Arteaga

4 Víctor Guzmán

13 Carlos Salcedo

15 Héctor Moreno

21 Luis Reyes

23 Luis Sánchez

32 Antonio Leone

34 César Bustos

Sergio

Duelo definitivo

33 Stefan Medina (Col.)

93 Sergio Ramos (Esp.)

MEDIOS

5 Fidel Ambriz

8 Óliver Torres (Esp.)

10 Sergio Canales (Esp.)

14 Erick Aguirre

17 Jesús Corona

29 Lucas Ocampos (Arg.)

30 Jorge Rodríguez (Arg.)

31 Michell Rodríguez

35 Iker Fimbres

DELANTEROS

7 Germán Berterame (Arg.)

26 Roberto de la Rosa

D.T. Domènec Torrent 25

Buscan una mejor posición en la tabla

Rayados y Tigres llegan al Clásico Regio 141 peleando en la parte alta de la clasificación

Juan Cruz jcruz@grupoabcmedia.com

Más que el orgullo se juegan

Rayados y Tigres en el Clásico Regio 141 en el Estadio BBVA que será la oportunidad perfecta para catapultarse a lo más alto de la tabla y de paso, hacerle la vida difícil al máximo rival de cara a la liguilla.

depende de sí mismo para eso. Además, tampoco contará con Óliver Torres, quien se hizo expulsar en la fecha anterior.

Tigres llega en uno de sus mejores momentos de la temporada tras vencer 2-0 a Tijuana, es sublíder y sueña con cerrar el Apertura 2025 en lo más alto.

TIGRES

PORTEROS

1 Nahuel Guzmán (Arg.)

25 Carlos Rodríguez

31 Fernando Tapia

DEFENSAS

2 Joaquim Pereira (Bra.)

3 Marco Farfán

4 Juan Sánchez Purata

14 Jesús Garza

15 Eduardo Tercero

20 Javier Aquino

27 Jesús Angulo

32 Vladimir Loroña

33 Rafael Guerrero

MEDIOS

6 Juan Pablo Vigón

8 Fernando Gorriarán (Uru.)

11 Juan Brunetta (Arg.)

16 Diego Lainez

17 Sebastián Córdova

21 Eugenio Pizzuto

23 Rômulo Zwarg (Bra.)

24 Marcelo Flores

34 Bernardo Parra

DELANTEROS

9 Nicolás Ibáñez (Arg.)

10 André-Pierre Gignac (Fra.)

22 Uriel Antuna

19 Iván López

77 Ozziel Herrera

7 Ángel Correa (Arg.)

Rayados se impuso 4-2 en el último Clásico Regio que se jugó en el “Gigante de Acero”

Los dos estarán en Cuartos de Final, pero sus rivales y posición dependen en gran parte del Derbi, que dará motivación al ganador y dejará noqueado al perdedor previo a la definitiva Jornada 17. Monterrey no sólo perdió su último partido 2-0 contra Cruz Azul, también se rezagó hasta el quinto puesto y ya no

Para el Clásico hay dos duelos que llaman la atención. Uno es el reencuentro de Sergio Ramos y Ángel Correa, que por años fueron rivales en Derbi de Madrid, y ahora se enfrentan por primera vez en México, ambos entre los máximos referentes de la Liga MX.

También está el choque francés entre Anthony Martial y André-Pierre Gignac, que comenzó a calentarse desde el día uno, cuando el jugador de Rayados puso un pie en la Sultana del Norte.

D.T. Guido Pizarro (Arg.)

Tigres ganó el Clásico Regio 140 remontando para poner el marcador 2-1 en el Estadio Universitario.

Juan Brunetta
Canales

DOMINGO 9 SÁBADO 8

Clásico Regio

Una rivalidad con historia

Monterrey y Tigres han escrito páginas doradas desde 1974, cuando tuvieron su primer partido

JOAQUÍN AMAR

lelizalde@grupoabcmedia.com

El Clásico Regio llega a una nueva edición con una historia que supera ya los 50 años de rivalidad entre Tigres y Rayados.

Desde su primer enfrentamiento en 1974, este Derbi se ha consolidado como uno de los más apasionantes y equilibrados del futbol mexicano, con cifras que reflejan la intensidad de cada capítulo.

En los últimos 10 duelos, han sido cuatro victorias para cada equipo y dos empates, muestra de un dominio compartido que mantiene a la ciudad dividida entre azul y amarillo.

CASI PAREJOS

A lo largo de su historia, Tigres ha conseguido tomar una ligera ventaja en el registro general, con 50 triunfos, alcanzados tras su victoria 2-1 en el Clausura 2025.

Más allá de las estadísticas, el Clásico Regio representa la identidad

y la pasión de una ciudad y zona metropolitana que vive el futbol con una intensidad única.

El Clásico Regio 141 se disputará en el Estadio BBVA, con ambos clubes buscando cerrar la Fase Regular del Apertura 2025 en los primeros lugares, uno por el encima del otro.

Para Rayados, el reto será mantener su invicto en casa; para Tigres, reafirmar su etiqueta de mejor visitante del torneo.

ÚLTIMOS 10 ENFRENTAMIENTOS

Marcador

Sede

Tigres 2-1 Rayados Estadio Universitario

Rayados 4-2 Tigres

Estadio BBVA

Tigres 1-2 Rayados Alamodome

Rayados 1-1 Tigres

Estadio BBVA

Tigres 1-2 Rayados Estadio Universitario

Rayados 3-3 Tigres

Rayados 1-2 Tigres

Estadio BBVA

NRG Stadium

Tigres 3-0 Rayados Estadio Universitario

Tigres 0-1 Rayados

Rayados 0-1 Tigres

NRG Stadium

Estadio BBVA

Marcas históricas del Clásico

Victorias Victorias RAYADOS

TIGRES

Derrotas Derrotas

Empates Empates

47 50 50 47 42 42 188 177

Goles anotados Goles anotados

50 35 26 46 14

Victorias de Tigres, alcanzadas en el Clausura 2025

Clásicos dirigidos por Ricardo “Tuca” Ferretti

Anotaciones de André-Pierre Gignac, máximo histórico

Derbis de Nahuel Guzmán, 10 con su portería en cero

Clásicos de Stefan Medina; uno más y será el extranjero rayado con más participaciones

Frente a frente

Sergio Ramos Vs. Ángel Correa

Los campeones del mundo con las selecciones de España y Argentina, respectivamente, se enfrentan este sábado en el Clásico Regio

El Clásico Regio 141 será el primero en la historia en el que se enfrenten dos Campeones del Mundo: Sergio Ramos, capitán y defensa central de Rayados, contra Ángel Correa, refuerzo estelar de Tigres y la Liga MX para el Apertura 2025.

Ramos ganó el Mundial con España en 2010, además de ser un referente histórico en el Real Madrid, mientras que Correa lo hizo con Argentina en 2022 y fue un jugador relevante en el Atlético de Madrid en años recientes.

Atrás quedaron sus enfrentamientos en LaLiga de España. Ahora se medirán como dos de los máximos referentes en el futbol mexicano.

Sergio Ramos vive su segundo torneo en México. En el Apertura 2025 ha disputado 12 partidos -todos como titulary marcó dos goles. Además, gana, en promedio, 10 duelos por partido.

En tanto que Correa ha

Sus duelos

20 16

estado presente en 13 duelos, todos como titular en México, en los que marcó cinco goles y dio ocho asistencias, para ser el futbolista más determinante de los felinos.

Partidos entre ellos

Derbis Real Madrid Vs. Atlético de Madrid

Ambos referentes, además de ser Campeones del Mundo, son ganadores continentales.

El español ganó la Eurocopa 2008 y 2012, mientras que el argentino conquistó la Copa América de 2021.

Victorias para Ramos

Triunfos de Correa

7 5 3

Goles de Sergio Ramos

Las dos estrellas del futbol regiomontano se enfrentaron en 16 ocasiones en el Derbi de Madrid, con un saldo de seis victorias para el defensa central español, siete empates y tres triunfos para el atacante argentino.

En enfrentamientos totales, Correa ganó cinco, por los siete de Ramos y ocho empates.

Sólo Sergio Ramos logró marcar en el derbi madrileño, haciéndose presente en tres ocasiones.

Ángel Correa vivirá su primer Clásico Regio, mientras que Sergio Ramos ya disputó el primero, el torneo pasado, en el que anotó un gol de penal a Nahuel Guzmán.

ESTADÍSTICAS HISTÓRICAS

Estadística Ramos Correa

Sergio Ramos

ESCANEA Y OBTÉN UNA RECOMPENSA

VISÍTANOS EN:

MIRADOR · MICRÓPOLIS · PUNTO VALLE · PASEO TEC · SENDERO APODACA · SENDERO ESCOBEDO

LINDAVISTA · CITADINA ESCOBEDO · SENDERO SANTA CATARINA · PASEO SANTA CATARINA · SAN

JERÓNIMO · SIKARA CUMBRES ·GALERÍAS SALTILLO · PATIO SALTILLO · PERIFÉRICO SALTILLO GALERÍAS MTY Y GALERÍAS VALLE ORIENTE.

VISÍTANOS U ORDENA DONDE QUIERAS:

De poder a poder

¿Caerá un invicto?

Monterrey de local y Tigres como visitante, mantienen racha sin derrota en lo que va del Apertura 2025

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

El Clásico Regio 141 llega con un ingrediente especial: Tigres y Rayados se enfrentan en el Estadio BBVA con la etiqueta de invictos. Un duelo entre el mejor visitante del torneo y uno de los locales más sólidos del Apertura 2025. Rayados ha hecho de su estadio una

auténtica fortaleza. En los siete partidos disputados en casa, el conjunto dirigido por Domenec Torrent suma cinco triunfos y dos empates, con 17 goles a favor y ocho en contra.

El “Gigante de Acero” ha sido escenario de actuaciones contundentes y una defensa que rara vez se ve vulnerada.

Del otro lado, Tigres presume una versión mucho más equilibrada fuera de casa.

A diferencia de torneos anteriores, los

felinos son el único equipo invicto como visitante: en siete salidas acumulan cuatro victorias y tres empates. Su ataque ha respondido con 12 goles marcados y sólo siete recibidos, un reflejo del orden táctico y la solidez que Guido Pizarro imprime desde el banquillo.

Más allá de los invictos, hay mucho en juego, pues Rayados intentará superar a Tigres, que inicia la jornada en la segunda posición de la tabla general, con 32 unidades, por 30 de los albiazules, quinto lugar.

La rivalidad más intensa del norte vuelve a encender Monterrey con una promesa implícita: el sábado, en el “Gigante de Acero”, alguien podría perde su invicto.

Rayados ha marcado 17 goles en su cancha. X Rayados
Los felinos tienen cuatro triunfos fuera de casa. X Tigres

Casa rayada pesa

Monterrey busca extender racha

En los últimos tres clásicos los felinos no han podido derrotar a los albiazules en su casa

JOAQUÍN AMAR

lelizalde@grupoabcmedia.com

El Clásico Regio 143 marcará el cierre de la Fase Regular en el Estadio BBVA, para así, dar paso a la Liguilla del Clausura 2025.

Ante esto, Rayados buscará mantener una racha positiva frente a su acérrimo rival. Los albiazules llegan con tres partidos consecutivos sin perder ante Tigres en el “Gigante de Acero”, una seguidilla que buscarán extender este sábado ante su afición.

En los últimos 10 enfrentamientos entre ambos clubes, el Monterrey sólo ha caído en tres ocasiones, reflejo de una solidez en casa para los albiazules. La casa rayada ha sido un terreno complicado para los felinos en recientes ediciones.

Goles se anotaron en los últimos tres encuentros entre estos dos equipos en el estadio de los Rayados

La racha vigente inició con el empate agónico 3-3 del Clausura 2024, un partido recordado por su intensidad y por el episodio extracancha en el que Nahuel Guzmán fue sancionado tras usar un láser desde la tribuna.

En ese mismo torneo, ambos equipos se vieron las caras en los Cuartos de Final, donde empataron 1-1, resultado que permitió a Monterrey avanzar por su mejor posición en la tabla.

Finalmente, el Apertura 2024 dejó uno de los recuerdos más recientes para la afición albiazul, con el triunfo 4-2 y el doblete de un joven Iker Fimbres, quien firmó una de las noches más recordadas en su corta carrera.

Esa combinación de resultados ha permitido a Rayados construir una racha de invicto de tres Clásicos como local, que intentará alargar en un duelo que siempre trasciende más allá de los puntos en disputa.

El equipo dirigido por Domenec Torrent llega con paso firme en el Apertura 2025, invicto en su estadio durante toda la temporada, con siete partidos sin derrotas; cinco victorias y dos empates, además de 17 goles a favor y ocho en contra.

En el Gigante de Acero, jugadores como Lucas Ocampos (4 goles y 3 asistencias), Sergio Canales y Germán Berterame (3 tantos cada uno) han sido fundamentales para sostener el buen momento del equipo ante su público.

El reto, sin embargo, será mayúsculo. Tigres llega como el mejor visitante del torneo, también sin conocer la derrota fuera de casa, con cuatro victorias y tres empates en siete juegos. Dos equipos invictos en su respectivo terreno medirán fuerzas en un Clásico que promete emociones, intensidad y una dosis extra de orgullo.

Más que tres puntos, Rayados y Tigres disputarán la supremacía reciente en una rivalidad que, a medio siglo de historia, sigue dividiendo a una ciudad entera.

Lucas Ocampos

Domènec Torrent debutará en Derbi

El estratega español tendrá su primera experiencia al frente del Monterrey ante el acérrimo rival

El Clásico Regio 141 marcará un momento especial en la historia reciente de Rayados, pues será el primer derbi regiomontano para Domènec Torrent al mando del banquillo albiazul.

El estratega español, quien llegó a la institución previo al Mundial de Clubes, afrontará su primer duelo ante Tigres luego de 14 partidos dirigidos, en los que ha mantenido al Monterrey como uno de los equipos sólidos del torneo.

Con experiencia en escenarios de máxima exigencia, Torrent no desconoce lo que significa un clásico. Durante su etapa como auxiliar de Pep Guardiola en el Barcelona, participó en 15 clásicos españoles, con un saldo de ocho victorias, cuatro empates y sólo tres derrotas frente al Real Madrid. Además, en los derbis catalanes ante el Espanyol, su balance fue casi perfecto: nueve triunfos en 10 enfrentamientos. Esa experiencia internacional se ha reflejado en su gestión con Rayados: un equipo estructurado, ofensivo y con mentalidad competitiva. Su liderazgo ha fortalecido la cohesión del grupo y el carácter en los momentos clave.

Si bien frente a los felinos en temporada regular aún no ha podido imponerse, Torrent ya sabe lo que es eliminarlos: como técnico del Atlético de San Luis los dejó fuera en Cuartos de Final, tras un contundente 3-0 en la Ida y un empate a cero en “El Volcán”. Ahora, desde el banquillo del Estadio BBVA, Domènec Torrent buscará escribir una nueva página en su carrera y reafirmar su estilo: fútbol de posesión y presión alta.

El estratega español quiere que su primer Clásico Regio sea también el inicio de una era de dominio albiazul.

Del partido de Tigres sé la repercusión, sobre todo por la afición, pero hace mucho tiempo hemos superado esto de que el clásico es lo más importante de todo''

Domènec Torrent Director técnico de Rayados
Será su primera vez
Estos son los jugadores que debutarán en un Clásico
Rayados
Santiago Mele
Anthony Martial
Luis Reyes
Tigres Ángel Correa
Iván López
Marco Farfán
Mexsport

André-Pierre Gignac

La leyenda de tigres, ¿será su último Clásico?

El Clásico Regio 141 podría marcar un punto de inflexión en la historia moderna de Tigres y, quizá, el capítulo final de una de sus mayores leyendas: André-Pierre Gignac.

El francés, que ha vivido cada enfrentamiento ante Rayados con la misma intensidad que una Final, se prepara para un nuevo duelo con el interrogante que resuena entre los aficionados: ¿será el último?

Desde su llegada a la institución en 2015, Gignac convirtió el Clásico en su escenario predilecto.

Con 14 goles en los duelos

El máximo anotador en derbis, con 14 goles, está en la etapa final de su carrera futbolística

anotador en la historia del derbi regiomontano.

Sus actuaciones frente al acérrimo rival incluyen noches inolvidables, como la serie de Cuartos de Final del Clausura 2017, donde marcó cuatro tantos para sellar la eliminación albiazul.

Cada aparición del delantero francés frente a Rayados ha significado una mezcla de jerarquía, carácter y liderazgo. Más allá de los números, su huella ha sido emocional: fue el jugador que encendió al Volcán, que provocó respeto y rivalidad en partes iguales, y que convirtió la rivalidad norteña en una historia

En el vestidor felino, el tema no pasa desapercibido. Fernando Gorriarán lo expresó con la madurez y el respeto que exige el momento:

“Me voy a tomar el atrevimiento de hablar por la gente y por el vestidor. Creo que ninguno está preparado para ese día (del retiro de Gignac).

“Hoy los disfrutamos cada día desde que estamos aquí. Sabemos lo que significan para la institución y para la afición. Todos estamos de paso, esa es la realidad. Los únicos que siempre se van a mantener son la afición y el club, porque nosotros somos jugadores;

no podremos jugar más”, expresó el mediocampista.

Por su parte, el presidente del club, Mauricio Culebro, compartió una visión similar, enfocada en el valor de vivir el presente:

“Esas son decisiones y cosas que pasan en el fútbol y más allá de estar listos o no, son cosas que no se pueden evitar. Son situaciones que no podemos prever tampoco y hoy en día los estamos viviendo en la cancha; hay que disfrutarlos, ilusionémonos y estemos contentos porque es lo que vivimos día a día.”

Si este es el último Clásico de Gignac, será también una oportunidad de cerrar el ciclo en el que se convirtió en el máximo verdugo del Monterrey, lo que, aunado a los títulos, lo encumbró en el cariño de sus fanáticos, que cada que acuden a “El Volcán” disfrutan

Gignac, multicampeón

ÚLTIMOS DERBIS EN LA CASA RAYADA

Resultado

Ganó Rayados 4-2

Empate 1-1

Empate 3-3

Ganó Tigres 1-0

Empate 0-0

Ganó Rayados 2-0

Apertura 2024

Clausura 2024

Clausura 2024

Clausura 2023

Apertura 2022

Apertura 2021

Especial 2025

FIDEL AMBRIZ QUIERE QUE RIVALES RESPETEN AL ‘GIGANTE DE ACERO’

El mediocampista albiazul está convencido de salir a darlo todo para llevarse el encuentro ante los felinos

últimos Clásicos Regios disputados en el “Gigante de Acero”, con un par de triunfos y una derrota en seis encuentros.

Fidel se había ganado la titularidad en el Monterrey bajo el mando de Domènec Torrent, llegando incluso a desplazar a Jorge Rodríguez de las alineaciones, pero un golpe sufrido en un entrenamiento, lo ha hecho perderse los más recientes partidos por una lesión en la rodilla.

No obstante, el propio futbolista aseguró que podría estar listo para disputar el Clásico Regio.

Ambos equipos venimos en buena forma, pero tenemos que salir con el cuchillo entre los dientes, sabiendo que tenemos que ganar el Clásico”' Fidel Ambriz Mediocampista de Rayados

“Por los pronósticos y por mi evolución, sí voy a estar para la temporada regular, y hasta para el Clásico. Para el Clásico seguro yo creo que podemos estar”, declaró la semana pasada.

Fidel encontró la regularidad en el torneo, jugando 11 paridos oficiales y marcando un gol en el Apertura 2025.

Le Classique:

Martial y Gignac, amigos y rivales

El refuerzo rayado fue claro a su llegada respecto a su amigo y compatriota francés: cuando se vean en la cancha, son enemigos

JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com

Los dos jugadores franceses en Nuevo León, Anthony Martial de Rayados y André-Pierre Gignac de Tigres, son amigos, pero se convertirán en enemigos este este sábado en la cancha del Estadio BBVA.

Por primera vez podrán

convocatoria en la Selección de Francia que alcanzó el subcampeonato en la Eurocopa 2016.

“Es uno de mis amigos (Gignac). Jugué con él en Selección Nacional y como le dije, ‘somos amigos fuera, pero enemigos en la cancha’”, comentó Anthony en una de sus primeras declaraciones ya como futbolista del Club de Futbol Monterrey.

Cuando estuvieron juntos con su combinado nacional, Gignac ya era un jugador con trayectoria, pues ya había jugado el Mundial Sudáfrica 2010 y recién había terminado su primer año con Tigres, en el que ganó el Apertura 2015.

En tanto, el ahora jugador del Monterrey comenzaba a destacar como joven promesa tras haber ganado el premio Golden Boy, que le valió para llamar la atención y ser fichado por el Manchester United, que en ese momento vivía una etapa destacada en la Premier League de La edición 141 del Clásico

X Tigres

Primer francés rayado

El delantero Anthony Martial se prepara para vivir una nueva experiencia en su carrera futbolística con su primer Clásico Regio.

El atacante francés será el primer jugador de su país en disputar el derbi regiomontano con la camiseta de Rayados, un encuentro que es considerado como el más pasional del futbol mexicano.

Martial llegó a Monterrey para el Apertura 2025 procedente del AEK Athenas, convirtiéndose también en el primer futbolista de su país en la historia del club.

Su incorporación marcó un nuevo capítulo en la internacionalización de la plantilla albiazul, que en los últimos años ha sumado figuras de distintas ligas europeas. Joaquín Amar

Partido

Mónaco 1-0 O.Marsella

O.Marsella 2-1 Mónaco

Regiomontano no será la primera vez que Martial y Gignac se enfrenten en su carrera.

Los elementos franceses se midieron con sus respectivos equipos en dos oportunidades durante la Temporada 2014-2015, dividiendo triunfos.

Ambos juegos fueron en la Ligue 1, en la última temporada de los dos jugadores previo a dejar el futbol francés, Gignac como goleador del Olympique de Marsella y Martial siendo la estrella naciente del Mónaco.

En la primera ocasión los del principado ganaron 1-0 en la primera vuelta, mientras que los de Marsella se impusieron 2-1 en el segundo juego del campeonato.

Como compañeros jugaron juntos 8 veces con Francia. En seis ocasiones fue un amistoso, un partido de eliminatoria mundialista rumbo a Rusia 2018 y en la Final de la Eurocopa 2016.

“Es uno de mis amigos (Gignac).

Jugué con él en Selección Nacional y como le dije, somos amigos fuera, pero enemigos en la cancha”

Anthony Martial Delantero del Monterrey

X Rayados

Extraña las canchas

‘HAY QUE TENER DIGNIDAD, LOS CLÁSICOS NADIE LOS QUIERE PERDER’: WALTER AYOVÍ

El ecuatoriano aún vive la rivalidad con pasión

JOAQUÍN AMAR

lelizalde@grupoabcmedia.com

Con la sonrisa de siempre y su potencia intacta, Walter Ayoví volvió a vestir la camiseta de Rayados para disputar el Clásico Regio de Leyendas en Monterrey.

Aunque el tiempo haya pasado, el exfutbolista ecuatoriano asegura que un Clásico nunca se juega a medio gas, ni siquiera en partidos de exhibición.

Así lo demostró en ese partido, donde se vio su intensidad en cada pelota dividida, sin miedo a meter la pierna ante los rivales felinos.

Walter, volviste a jugar un

gente alentando, es algo muy bonito. Por momentos uno lo sueña, pero ya me tocó retirarme y lo disfruto de esta forma. Es una manera diferente de seguir conectado con lo que amo”.

269

Partidos oficiales

16

Goles

Fuiste un jugador muy competitivo. ¿Esa esencia sigue apareciendo cuando se juega un Clásico, aunque sea amistoso?

“Siempre me ha gustado ser competitivo. Todo juega. Hay que tener un poco de dignidad, y tú sabes que los Clásicos nadie los quiere perder. Sea amistoso o no, uno siempre quiere ganar, porque estos partidos se sienten distinto”.

Asistencias

27 17

Clásicos jugados

¿Qué opinas de que haya Clásicos de Leyendas y se mantenga viva la rivalidad?

“Ojalá que siempre haya este tipo de eventos. Son Clásicos especiales, donde la gente puede disfrutar, reencontrarse con nosotros y compartir con sus hijos. Muchos niños no tienen recuerdos de cuando jugábamos, y ahora pueden vernos otra vez. Es algo lindo para todos”.

Ayoví fue protagonista de los campeonatos del Apertura 2009 y 2010 y del los tres títulos de Concachampions al hilo del 2010 al 2013, éxitos que lo consolidaron como uno de los referentes de una época llena de buenos recuerdos para los aficionados.

Walter Ayoví
Mexsport

Tigres busca cerrar bien el torneo

RÔMULO ZWARG DISFRUTA VIVIR

TODO LO QUE RODEA AL CLÁSICO

El zaguero brasileño no oculta su emoción por la edición 141 del Clásico Regiomontano

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

Rômulo Zwarg vive con intensidad los días previos al Clásico Regio. Con la madurez que ha mostrado desde su llegada a Tigres, el brasileño disfruta este momento en el que se ha consolidado como una pieza fundamental en el esquema de Guido Pizarro. Su temple, disciplina y compromiso lo han convertido en uno de los jugadores más regulares del torneo.

“De verdad que me encanta jugar partidos así, porque son sensaciones que te ponen con la adrenalina ahí arriba. Tienes que estar atento los 90 minutos porque en cualquier momento puede pasar algo. El Clásico es el Clásico: se juega para ganar, no hay otra. Todos estamos comprometidos y enfocados en hacer un buen trabajo”.

Después de un inicio de temporada marcado por rumores sobre una posible salida, Zwarg se mantuvo firme. Hoy, disfruta su presente con serenidad y orgullo, consciente de que el trabajo diario le abrió las puertas de la titularidad, así lo dijo en exclusiva para ABC Deportes.

“Siempre tuve mi cabeza muy enfocada en Tigres. Trabajo todos los días para ayudar al equipo, ya sea como central o como contención. Lo importante para mí es jugar y aportar”.

Ve la entrevista

¿Dónde te sientes más cómodo, como como central o contención?

“Lo que más le gusta a un jugador es estar en la cancha, sin importar la posición. Me gusta jugar de central o contención, siempre voy a dar lo mejor”.

¿Cómo vive el vestidor este cierre de torneo?

“Con mucha confianza. Empezamos bien, luego sufrimos un poco, pero ahora estamos arreglando detalles. Todos estamos enfocados y comprometidos en mantener a Tigres arriba”.

El Clásico se acerca y puede ser decisivo. ¿Cómo lo afrontan?

“Me encantan los partidos así, porque son sensaciones que te ponen con la adrenalina arriba. El Clásico es el Clásico: se juega para ganar, no hay otra”.

¿Cómo te adaptas a Monterrey?

“Ya me acostumbré a los chiles de la comida mexicana. Me encanta el ambiente del equipo, somos una familia. Pasamos más tiempo juntos que con nuestras propias familias y eso se nota en la cancha”.

Nuevos colores

Carlos Salcedo, de tigre a rayado

El defensor se unirá a la lista de jugadores que han estado en un duelo fraternal vistiendo los jerseys de ambos equipos

JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com

El defensa central Carlos Salcedo vivirá un capítulo especial en su carrera con el Clásico Regio 141, por primera vez con la camiseta de Rayados, luego de haber disputado nueve ediciones previas con Tigres.

Después de 265 días de recuperación por una rotura de ligamento cruzado, el “Titán” debutó

oficialmente con Monterrey en la Jornada 14.

Su presencia tendrá un valor simbólico, ya que podría jugar su décimo Clásico Regio como jugador de Rayados, luego de una etapa exitosa en Tigres.

Salcedo se formó en las fuerzas básicas auriazules desde los 17 años y fue parte del plantel campeón del Clausura 2019. También fue parte del título de la Concachampions 2020 y del plantel felino que fue segundo lugar en el Mundial de Clubes.

A sus 32 años, el zaguero tapatío afronta el reto de vivir un Clásico Regio con otra camiseta, uniéndose a una lista selecta de futbolistas que han defendido a ambas escuadras, y aunque pueden someterse a críticas, pero que tienen el honor de estar en ambos lados de la rivalidad.

Luis Hernández 1992–1994 1998–2000

Francisco Cruz Fuerzas básicas y retiro 1992

Jesús Molina 2018–2020 2007–2011

Sebastián Abreu 2006 2007–2008

Aldo de Nigris 2009–2013 2002–2004

Gastón Fernández 2006 2008–2010

Rolando Zárate 2007 2006

Guillermo Muñoz 1984–1993 1995–1996

Carlos Salcedo 2025 2019–2021

Jugador | Etapa con Rayados | Etapa con Tigres
JUGADORES QUE VISTIERON AMBAS CAMISETAS

Espera el Derbi con ansia

AGRADA A DAMIÁN ÁLVAREZ PLANTELES CON FIGURAS

El exjugador felino celebra que actualmente tanto Tigres como Rayados tengan jugadores talentosos y de renombre a nivel internacional

Juan Cruz jcruz@grupoabcmedia.com

Para el ex futbolista de Tigres, Damián Álvarez, el Clásico Regio 141 será más que nunca, una edición llena de figuras y que dará mucho de que hablar por la calidad de los planteles en el Apertura 2025.

“La Chilindrina” contó en un evento de Monterrey rumbo al Mundial 2026, que para este partido es imposible elegir a un favorito, pero todos los aficionados deberían esperar este choque con ansias.

Y es que, será un derbi en el que, además del orgullo de la ciudad, también se juega la posibilidad de cerrar la fase regular del torneo en lo más alto de la tabla general.

“Ahora ya estamos plagados de figuras, eso habla muy bien de lo que representa la plaza de Monterrey, lo que se anima a hacer en cuanto a traer extranjeros de este calibre y va a dar mucho de qué hablar este próximo clásico.

“Por los momentos de los dos equipos, por la clase de jugadores que están en cada plantel, difícilmente es general algún favorito en estas

cuestiones de los clásicos, pero lo estamos esperando con gran ansia y con muchas expectativas”, declaró el argentino naturalizado mexicano.

En este Clásico Regio se dará el debut de los dos refuerzos estelares de cada uno de los equipos. Anthony Martial, ganador del Golden Boy hace 10 años y ex figura del Manchester United y la Selección de Francia, así como el argentino Ángel Correa, Campeón del Mundo con Argentina en 2022.

Se mantiene el también Campeón del Mundo, Sergio Ramos, que ganó el Mundial con Argentina en 2010, así como los españoles Sergio Canales y Óliver Torres, además de Germán Berterame, el mexicano con más goles en el año.

Por parte de Tigres están los históricos Nahuel Guzmán y Andrépierre Gignac, el jugador con más partidos y el máximo goleador del Clásico Regio, además de Juan Francisco Brunetta, que en las últimas semanas despertó su versión más goleadora. Damián Álvarez es un experto en la materia, al disputar 17 derbis de Nuevo León durante su carrera con Tigres, entre 2010 y 2018, cuando anunció su retiro como profesional.

17

0 4

Escanea para ver la entrevista compelta

Partidos jugados
Goles
Asistencias
Su historial en los derbis
Mexsport
Damián Álvarez

CAMPEÓN EN 2003

‘TILÓN’ CHÁVEZ AÑORA RIVALIDAD CON TIGRES

El exjugador albiazul rememoró la pasión con la que se vive el Clásico Regio

Has jugado también otros clásicos, como el tapatío. ¿Qué diferencia tiene?

n una de sus visitas a Monterrey, Paulo César “Tilón” Chávez, regreso a jugar en los alrededores de un extinto Estadio Tecnológico, lugar donde vivió una de las etapas más significativas de su

El exjugador de Rayados fue parte del plantel que obtuvo el campeonato bajo la direccción técnica del argentino Daniel Passarella, en el Clausura 2003, donde vencieron a Morelia en la Gran Final.

“Tilón” es recordado con afecto por la afición no sólo por su entrega, sino por su compromiso, pues el año en que consiguieron el título, una lesión lo dejó fuera gran parte del torneo y sugirió no cobrar su sueldo hasta volver a jugar. Un gesto que, más de 20 años después,

El “Tilón” rememoró sus años con Rayados y, especialmente, los Clásicos Regios, duelos que asegura, no tiene

Jugaste algunos Clásicos Regios. ¿Qué recuerdas de esos partidos?

Sí, me tocaron varios Clásicos Regios, siempre muy pasionales.

“A nivel local significan muchísimo; la gente le da una gran importancia a ese partido, es el juego que están esperando cada torneo. Siempre son bonitos recuerdos y me siento muy afortunado de haberlos jugado”.

“Los regios son distintos. Es parecido al Atlas–Chivas en pasión, pero aquí no importa en qué jornada se juegue: sea la 2 o la 16, siempre tiene la misma intensidad. Claro, cuando se da en una Liguilla, en un momento de calificación o descenso, toma un sabor distinto, se vive de otra manera”.

SU PASO ALBIAZUL

Volviste a los alrededores del viejo Tec, donde viviste grandes momentos. ¿Qué significa para ti regresar esta zona?

Partidos oficiales

11 8

Goles anotados Clásicos disputados

“Extrañamos mucho el Tec. Ahí viví noches increíbles y sentí de cerca el cariño de la afición. Fui muy feliz en Monterre, mi hijo nació aquí, y venir de nuevo me llena de orgullo”.

¿Cómo recuerdas tu paso por Rayados?

“Sólo palabras de agradecimiento. Fuimos muy felices en Monterrey. Me quedo con la gente, con los compañeros y con esa sensación de representar a un club tan grande. Siempre di todo dentro de la cancha, y que la gente lo recuerde con cariño, para mí es lo más valioso”.

¿Qué mensaje le das a la afición de Rayados y que se pregunta que hace ahora el “Tilon”?

“Estoy fuera del futbol, disfrutando mi espacio y mi tiempo, viajando y cerca de mi familia. Fuimos muy felices acá en Monterrey, mi hijo nació acá y él está orgulloso de eso”.

Paulo César “Tilón”
Escanea para ver la entrevista compelta

Sergio Canales

Dice presente en Clásicos

El mediocampista español suma tres goles ante Tigres; con uno más igualaría a ídolos como Humberto Suazo y Sergio Verdirame

JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com

El español Sergio Canales podría entrar este fin de semana en la historia del Clásico Regio. Con tres goles ante Tigres en seis enfrentamientos, el motor ofensivo de Rayados tiene la oportunidad de escalar posiciones entre los máximos anotadores albiazules en Derbis. En caso de marcar su cuarto tanto, Canales

de Nigris y Alex Fernandes, todos con cuatro anotaciones en los duelos fraternales.

El dato cobra relevancia al considerar que el español apenas suma dos años en el futbol mexicano y menos de una decena de clásicos disputados.

GOLEADORES RAYADOS EN EL CLÁSICO REGIO

Jugador

Goles

Mario Mota Souza “Bahía” 11

Guillermo Franco 5

Nicolás Sánchez 5

Humberto Suazo 4

Alex Fernandes 4

Rubén Romeo Corbo 4

Francisco Solís 4

Sergio Verdirame 4

Rogelio Funes Mori 3

Dorlan Pabón 3

Sergio Canales 3

(acumula tres tantos y dos asistencias).

Su primer gol con la camiseta albiazul fue precisamente en un Clásico: un penal decisivo en el agregado del 90’ de la Leagues Cup 2023, con el que Rayados se impuso 1-0 a Tigres.

El cántabro, que llegó a Monterrey para el Apertura 2023, registra 97 partidos, 40 goles y 19 asistencias en todas las competencias.

Frente a Tigres, su balance individual también

El torneo pasado se perdió el enfrentamiento por un corte en la pierna izquierda, pero este sábado volverá al “Gigante de Acero” en plenitud física y con la mira puesta en la historia.

Si logra anotar, Canales no sólo confirmará su peso como figura del equipo, sino que también se

Canales debutó en Rayados marcándole a Tigres. X Rayados

RAMÓN RAMÍREZ

RECONOCE EL NIVEL DE EQUIPOS REGIOS

El zurdo reconoce que Monterrey y Tigres son escuadras top de Liga MX, y eso se refleja en la calidad de los partidos que sostienen

JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com

Ramón Ramírez sabe lo que significa jugar un Clásico Regio. El nayarita formó parte del equipo felino entre 1999 y 2000, periodo en el que disputó dos Derbis y se mantuvo invicto.

Aunque su paso por Tigres fue breve, el exseleccionado nacional recuerda con especial cariño aquellos duelos ante Rayados.

En entrevista con ABC Deportes, el exfutbolista, destacó la pasión y el ambiente que hoy hacen de Monterrey una de las capitales futboleras del país.

¿Cómo ves los Clásicos Regios y su relevancia en la Liga MX?

“Han sido exitosos. Gracias a esa rivalidad, Tigres y Monterrey se convirtieron con el tiempo en referentes, en equipos exitosos. Es un Clásico que elevó el nivel de ambos y que hoy le da mucho peso a la Liga MX”.

¿Cómo recuerdas los Clásicos cuando estabas en Tigres?

“Hermosos, hermosos. Con el calor, con el ambiente y la pasión. El estadio estaba lleno dos horas antes de que empezara el partido. Las aficiones eran muy nobles,

muy entregadas y con muy buen comportamiento. Eran clásicos que disfrutabas en toda la extensión de la palabra”.

Te tocó jugar en los dos estadios, ¿cómo era esa experiencia?

“Me tocó uno en el Universitario y otro en el Tecnológico. En esos años se jugaban más temprano, con sol, con más calor, pero la intensidad era la misma. La ciudad se paralizaba igual”.

¿Qué te dejó tu etapa en Tigres?

“Mucho agradecimiento. Pasé años inolvidables conociendo las entrañas de la institución, a la gente trabajadora de Monterrey. Siempre dije que me fui con una deuda: me hubiera gustado regalarles un campeonato, ponerle una estrella al escudo, perro con el paso de los años, Tigres se volvió ese equipo protagonista, campeón y atractivo que siempre soñé”.

Ramón Ramírez solamente anotó un gol con Tigres, pero dejó huella por su jerarquía y entrega. Dos décadas después, el exfutbolista sigue observando cómo el Clásico Regio mantiene la misma intensidad que lo cautivó, ahora con estadios llenos, figuras internacionales y el mismo espíritu competitivo que lo hizo inolvidable.

Gracias a esa rivalidad, Tigres y Monterrey se convirtieron con el tiempo en referentes, en equipos exitosos''

Ramón Ramírez

Ve la entrevista completa

RESALTA SUS HABILIDADES

DESCUBRE SU TALENTO

Fernando Kuyumchoglu confió en el gran talento de Correa, Ocampos y Berterame, ayudándoles para formarse profesionalmente en Argentina

MARIFER IBÁÑEZ

mibanez@grupoabcmedia.com

Hay tres historias que se cruzan desde Argentina hasta Monterrey: Ángel Correa, Lucas Ocampos y Germán Berterame, tres futbolistas formados por el mismo hombre, Fernando Kuyumchoglu, el descubridor que creyó en ellos cuando apenas eran adolescentes soñando con vivir del fútbol.

Hoy, dos de ellos visten la camiseta de Rayados y uno la de Tigres, pero los une la mirada de quien los vio dar sus primeros pasos en canchas juveniles de River Plate y San Lorenzo.

“Yo siempre les decía: ‘yo creo más en ustedes que ustedes mismos’. Son chicos diferentes, con una cabeza ganadora y un hambre de superación que los hace estar donde están”, cuenta Kuyumchoglu, desde Buenos Aires, en exclusiva para ABC Deportes.

Formador por vocación, el argentino trabajó más de dos décadas en las Fuerzas Básicas de River Plate y San Lorenzo.

20

Yo siempre les decía: ‘yo creo más en ustedes que ustedes mismos’. Son chicos diferentes, con una cabeza ganadora y un hambre de superación que los hace estar donde están'' Fernando Kuyumchoglu

“No me interesa dirigir en Primera División; lo mío es formar. Hay que enseñarles a ganar, pero también a perder, a estudiar, a tener educación y valores”, resume.

SU SELLO

Para Kuyumchoglu, los tres comparten una esencia que va más allá del talento: disciplina, humildad y resiliencia.

años trabajó Kuyumchoglu en visoría para equipos como River Plate y San Lorenzo

Desde ahí moldeó a Correa, Ocampos y Berterame, tres perfiles distintos con un mismo denominador: la competitividad.

“Son distintos en personalidad, pero iguales en carácter. Ángel es reservado, Lucas más extrovertido y Germán un guerrero silencioso. Pero todos tienen una cabeza ganadora. Por eso triunfan. “Ellos son los hijos que no tuve. Los formadores somos invisibles, pero verlos triunfar es el mayor premio”, dice con orgullo.

ÁNGEL CORREA: GENIO CON CORAZÓN

De Correa, hoy figura en Tigres, guarda un recuerdo especial. “Es un chico sufrido, pero con un ángel. No se llama Ángel por casualidad”, dice entre risas.

Kuyumchoglu lo tuvo en la reserva de San Lorenzo y recuerda cómo lo defendió cuando el club estaba por descartarlo.

“Les dije: Mírenlo bien, es diferente. Me lo llevé a la reserva, lo cuidé, lo acompañé… y terminó siendo campeón de Argentina y de la Libertadores. Siempre tuvo ese brillo, esa magia”.

El entrenador incluso le puso un apodo: “Aladino”.

“Antes de los partidos le decía: Frota la lámpara, que hoy ganamos. Y siempre pasaba algo. Tiene esa capacidad de hacer lo imposible con naturalidad”.

LUCAS OCAMPOS: POTENCIA Y CLASE

A Lucas Ocampos lo descubrió estando en River Plate.

“Después de verlo jugar contra nosotros, dije: hay que traerlo ya. Nunca había visto un chico de su edad hacerle eso a River”, recordó.

Lo convenció para jugar como volante por izquierda, una posición que hoy domina con Rayados.

“Tenía 1.88 de estatura y era hábil como un enganche. Eso no se ve todos los días”, explica.

GERMÁN BERTERAME: EL LÁTIGO LETAL

Sobre Berterame, el goleador de Rayados, Kuyumchoglu habla con cariño paternal.

“A él lo tuve desde los 14 años. Lo apodé ‘El Látigo’ porque cada vez que quedaba perfilado te liquidaba. Era punta o media punta, rápido, potente, con una cabeza muy clara.

“Yo sabía que iba a trascender. Le dije: ‘vas a llegar a Selección Mexicana y vas a romperla’. No me equivoqué”.

Germán Berterame
Lucas Ocampos
ÁngelCorrea

Campeón en 2023

Verdugo rayado está en el olvido

Sebastián Córdova ha pasado de ser héroe felino a quedar casi descartado por completo en la era de Guido Pizarro como técnico

JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com

La edición 141 del Clásico Regio tendrá a un protagonista ausente, Sebastián Córdova, quien fuera el último verdugo del Club de Futbol Monterrey en su casa, y que ahora está descartado por los Tigres de Guido Pizarro.

Córdova fue el encargado de eliminar a los Rayados en su torneo histórico de 40 puntos, con un par de goles en la Semifinal del Clausura 2023, convirtiéndose en el líder felino rumbo a su último título de liga.

El mediocampista mexicano fue pieza clave de Tigres en esa Liguilla, anotando goles en todas las rondas de la Fase Final. Contra los albiazules hizo el 1-1 en el Estadio Universitario.

Días después se encargó de marcar el único gol en la victoria por 1-0 en el Estadio BBVA, para decretar la clasificación de los auriazules a la Final contra Chivas en la que se coronaron y también se hizo presente en el marcador.

Sus números en Tigres

159

noche de consagración en el Clásico Regio, al “Seba” le quedan meses de contrato y sin negociaciones avanzadas sobre la mesa, al final del Apertura 2025 podrá marcharse gratis a cualquier equipo que busque sus servicios, incluyendo a Rayados, según se ha llegado a rumorar.

Partidos oficiales

24

Goles

18

Asistencias

• Campeón Clausura 2023 de Liga MX

• Ganador

Campeones Cup, edición 2022-2023

Un par de años después de vivir su

Sebastián está borrado por el cuerpo técnico de Tigres, con sólo seis partidos disputados en lo que va del torneo en Liga MX, en los que no ha conseguido marcar goles ni dar asistencias. Únicamente fue titular en la Jornada 6 contra Chivas y no ha sido tomado en cuenta para las convocatorias en las últimas jornadas.

Llegó a Tigres para el Clausura 2022 y vivió sus mejores momentos en la recta final del Clausura 2023, siendo la figura de la Liguilla con Robert Dante Siboldi, luego de un par de cambios de técnico.

En ese semestre, Córdova no contaba para Diego Cocca y comenzó a tomar confianza con Marco Antonio Ruiz, pero fue hasta la llegada de “El Ángel” Siboldi que se afianzó como titular y mostró su mejor versión.

Sebastián Cordova

Joyas de cantera

Tras Mundial, serán rivales

Iker Fimbres y Diego ‘Chicha’ Sánchez, que compartieron vestuario en ‘Tri’ Sub-20 ahora se enfrentarían en un Clásico Regio

El Clásico Regio de la Jornada 16 será el escenario de un reencuentro entre dos de las promesas actuales del futbol mexicano, el Rayado Iker

Fimbres y el canterano de Tigres, Diego “Chicha” Sánchez.

Los dos juveniles fueron de los elementos más destacados de la Selección Mexicana de Eduardo Arce, que alcanzó la etapa de Cuartos de Final en el Mundial Sub-20, cayendo eliminada contra Argentina.

mexicano, que en cuatro partidos disputados ya anotó un gol y se hizo presente con un par de asistencias.

Mientras que Iker Fimbres fue uno de los mediocampistas más destacados para México en la Copa del Mundo, especialmente en los momentos decisivos contra Marruecos y Chile.

Fimbres comenzó como suplente y terminó adueñándose de la titularidad, con un golazo en Octavos de Final contra el país anfitrión.

Partidos disputó la Selección Mexicana en el Mundial Sub-20 que se disputó en Chile

“Chicha”, regiomontano formado en las categorías inferiores felinas, estuvo en todo el proceso del Premundial y era uno de los jugadores que ya tenía minutos en Liga MX.

En el torneo alternó titularidades con suplencias y aunque no logró hacerse presente en el marcador, sus desbordes por la banda fueron una de las mejores armas del “Tri”.

La temporada Apertura 2025 está siendo la de explosión del extremo

Además, el canterano albiazul ya fue la figura de un Clásico Regio, marcando un doblete en la edición 139, colaborando en la victoria 4-2 de Monterrey.

También podría darse el reencuentro de “Chicha” Sánchez con César Bustos, el otro regiomontano que participó en el Mundial Sub-20.

Fimbres jugó los cinco partidos en el torneo y su momento más destacado fue cuando colaboró en el gol del empate de México contra España, mandando el centro que terminó en el doblete de Gilberto Mora.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.