
1 minute read
Autobahn, las carreteras sin límite de velocidad
from Suplemento Autoplus

Desde su concepción en Alemania, esta vía está dedicada a los entusiastas de la velocidad
Erick Muñiz
La red de Autobahn es de las más amplias de Europa y del mundo, pues está compuesta por más de 13 mil kilómetros de carretera para comunicar todo el país.
De estos, 8 mil kilómetros no tienen límite de velocidad, aunque la recomendación general es la de no pasar de 130 kilómetros por hora.

Literalmente traducido a “pista de automóvil” la Autobahn comenzó oficialmente su construcción en 1920.
Se planificaba una carretera exclusiva para automóviles que cruzara Alemania desde Hamburgo, pasando por Frank furt, hasta llegar a Basilea (Suiza).
Desde su concepción, esta autopista está dedicada a los entusiastas de la velocidad. Tanto pilotos profesionales como marcas de coches utilizaron este tramo como pista de pruebas para sus vehícu los extravagantes.
La velocidad máxima registrada que se marcó en 1938 no se ha podido romper y es del piloto profesional Rudolf Caracciola, quien manejó un Mercedes Benz W 125 a 432.7 ki lómetros por hora.
Considerando la fuerte presencia de carreteras reguladas en todo el mundo, la Autobahn es sin duda alguna una extraña excepción.
Todo comenzó con el primer tramo de la autopista realizado entre Colonia y Bonn apodado “la ruta de los diplomáti -
En ese entonces muy poca gente en Alemania era capaz de adquirir un coche y mucho menos uno que fuera lo suficientemente rápido como para ser peligroso.
Sin embargo, no fue hasta que los coches citadinos empezaron a mejorar en tecnología y por lo tanto en desempeño que hubieron dudas.
Actualmente, se han registrado que más del 75% de los accidentes y fatalidades en Alemania ocurren dentro de la Autobahn y por ello el gobierno alemán ha ido imponiendo lentamente tramos con límites de velocidad. Como más del 71% de los alemanes están de acuerdo con esta determinación, parece ser que cada día se acerca
