Suplemento Autoplus

Page 1

Motor trend

Los autos son un invento que revolucionó al mundo y se vuelven cada vez más únicos y sofisticados gracias a los avances de la tecnología

Agosto 2023
El futuro de los autos eléctricos
8 Pasión por los motores
P.

Gonzalo Estrada Cruz (†)

Fundador

Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración

Gonzalo Estrada Torres

Vicepresidente del Consejo de Administración

Alberto D. Estrada Hernández Director General

Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Juan Antonio Martínez Director Editorial

Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial

Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura

Guadalupe Ruiz Castillo Gerente de Suplementos

Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales

P.

P. 12

Erick Muñiz emuniz@epsilonmedia.mx

Coordinador Editorial

Daniel Velázquez

Juan Pablo Hernández

Sebastián Moreno redaccion@epsilonmedia.mx

Editores

José Salazar Coordinador de Diseño

Oscar González Diseño Editorial

Tel: 8047-4900 Ext. 2204 ventasabc@epsilonmedia.mx

VENTAS

Una publicación, impresión y distribución de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón

Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19

C.P. 64000 Tel: 8047-4900. Oficinas en CDMX:

Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX

C.P.

11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101. Fundado el 15 de junio de 1985.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha 22 de julio de 2011 por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de esta publicación.

P.

INDICE 4
o Aire?
¿Nitrógeno
El
16
futuro de los autos eléctricos
de una SUV
8 Ventajas

1964

Año en que el primer automóvil autónomo se probó en la Feria Mundial de Nueva York. Se trataba del “Futurama”, una creación de General Motors.

Nivel de autonomía

La Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) define seis niveles de autonomía, desde el nivel 0 (sin automatización) hasta el nivel 5 (automatización completa).

Lo que viene: viajar sin conductor

El mundo de la automoción ha sido testigo de avances tecnológicos impresionantes a lo largo de los años, y uno de los desarrollos más emocionantes que se vislumbran en el horizonte es el advenimiento de los autos sin conductor.

El desarrollo de la tecnología de autos sin conductor ha sido un campo de intensa investigación y desarrollo en la última década. Las empresas líderes de la industria automotriz, como Tesla, Google (ahora Waymo), Uber, y otras compañías emergentes,

han invertido en el desarrollo de vehículos autónomos.

Estos autos utilizan una combinación de sensores, cámaras, radares y sistemas de inteligencia artificial para detectar su entorno y tomar decisiones en tiempo real.

Los autos sin conductor prometen una serie de ventajas significativas. En primer lugar, se espera que la tecnología autónoma reduzca drásticamente el número de accidentes de tráfico, ya que la mayoría de ellos son causados por errores humanos.

Además, los autos autónomos podrían aumentar la eficiencia del tráfico al optimizar la

Cómo funcionan?

Los autos autónomos utilizan algoritmos y redes neuronales artificiales para tomar decisiones en tiempo real basadas en la información de los sensores y el análisis del entorno.

coordinación y la velocidad de conducción.

Aunque los autos sin conductor tienen un gran potencial, también enfrentan desafíos. La tecnología autónoma debe superar escenarios complejos de conducción, como condiciones climáticas adversas, situaciones de tráfico congestionado y la interacción con conductores humanos impredecibles.

Además, la seguridad cibernética es una preocupación clave, ya que los autos autónomos dependen de sistemas de software que deben protegerse de posibles hackeos.

El futuro de los autos sin conductor es prometedor y es probable que veamos una adopción gradual de esta tecnología en los próximos años.

Se espera que los autos autónomos estén disponibles en una variedad de formas, incluidos autos particulares, flotas de transporte público y vehículos de entrega autónomos.

El futuro de los autos autónomos es emocionante y lleno de posibilidades, y si éstos se manejan adecuadamente, tienen potencial de transformar el transporte y mejorar la calidad de vida
AUTOS / 6 Agosto 2023

El futuro de los autos eléctricos

de este tipo llegue a 51.7 millones.

nos, durante los próximos 15 años.

Cada vez se ha vuelto más común ver en las calles y avenidas de las ciudades algunos modelos de vehículos eléctricos, dicha tendencia continúa creciendo rápidamente a nivel nacional y mundial.

Según estadísticas del banco de inversiones Goldman Sachs, en el año 2020, a nivel mundial, la cantidad de vehículos eléctricos era de 6.8 millones y estimó que para el 2025 el número de unidades

Si bien la empresa Tesla, propiedad del multimillonario Elon Musk ha sido pionera en la fabricación de vehículos eléctricos, ahora las reconocidas marcas automotrices como Chrysler, Ford, General Motors, BMW, Mercedes Benz, Volkswagen, Nissan, Toyota y Mitsubishi se han apresurado a presentar sus planes para competir en ese mercado.

Expertos en el tema, aseguran que existe una marcada tendencia a favor de la fabricación y compra de vehículos eléctricos, la cual podría durar, por lo me -

Además, cada vez hay más gobiernos que se han unido a la tendencia de la utilización de autos eléctricos, poniendo en marcha diversos esquemas de apoyo para las personas que los adquieran.

Para muestra de lo anterior, países como Noruega y Alemania cuentan con planes de subsidios, exenciones en tarifas de estacionamiento y descuentos en las casetas de peaje de su red de carreteras con tal de seguir incentivando la compra de carros más amigables con el medio ambiente.

algunos Beneficios de los autos ele ctricos

Disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero y dióxido de carbono

Son más silenciosos

Utilizan energía renovable

Al no usar gasolina, generan ahorro

Juan Pablo Hernández

El placer del off-road

Para los amantes de la aventura al aire libre, una de las mejores opciones es el manejo off-road, que se traduce como “fuera del camino” y alude a los vehículos de doble tracción o 4x4, también conocido como sistema 4WD.

¿Qué es el off-road?

El término off-road se refiere a terrenos que sólo se pueden transitar por vehículos diseñados para estos caminos. Se trata de un deporte o actividad recreativa que consiste en conducir un vehículo 4x4 a través de rutas alternativas, las cuales suelen ser caminos naturales con un grado alto de complejidad, y que difícilmente se podrían recorrer con autos que no tengan tracción en ambos ejes.

Recorridos

Los recorrido off-road se desarrollan comúnmente en grupos, teniendo como objetivo principal llegar a zonas poco accesibles. Aquí el protagonista es el conductor encargado de superar los obstáculos que presenta cada aventura.

La Baja 1000

Baja California, en el sur de México, es considerada la cuna del off-road 4x4. La primera carrera fue celebrada en 1955 y desde entonces este deporte de motor ha tenido una práctica ininterrumpida por más de 50 años. Actualmente existen más de 250 equipos de competencia y se celebran más de 20 carreras de pista y de ruta por año. Este deporte de aventura es el favorito de los amantes de la adrenalina y la diversión.

AUTOS 10

¿Por qué hacer off-road?

Lo maravilloso y exclusivo de estas salidas es la oportunidad de conocer parajes a los que no se podría llegar en un automóvil convencional, esta es la principal ventaja que ofrecen los viajes en vehículos de doble tracción. El contacto con la naturaleza, los viajes espontáneos, las salidas con amigos y familia, el trabajo en equipo, son algunos de los estupendos escenarios que presenta este sensacional estilo de vida. Es la oportunidad de desafiarse a uno mismo y de llevar al límite esa pasión por la adrenalina.

Así trabaja la tecnología 4WD

• El 4×4 ofrece un sentido de seguridad y confianza que permite explorar territorios desconocidos de una manera cómoda.

• Brinda una excelente estabilidad de línea recta debido al mayor agarre que ofrece en diferentes superficies.

• La posición de manejo elevada ofrece una mejor visibilidad en el tráfico.

• La mayor distancia al suelo es una ventaja con el fin de identificar una situación de peligro cercana.

• 4WD es mucho más balanceado y seguro en caminos resbalosos debido a que la potencia es distribuida adecuadamente.

• Podrás arrancar desde un punto muerto sin necesidad de pasar al modo 4WD.

AUTOS Agosto 2023 / 11
Cerros
Las rutas desérticas Los cruces de ríos Terrenos
En la nieve
Las quebradas
y montañas
fangosos
Los mejores sitios para practicarlo

Ventajas de una SUV

Un vehículo SUV (Sports Utility Vehicle) ofrece una combinación única de versatilidad, espacio, comodidad y capacidad de manejo, lo que los convierte en una opción atractiva para una variedad de estilos de vida y necesidades. Sus ventajas son:

Espacio y capacidad

Estos vehículos están diseñados para acomodar a más pasajeros cómodamente, además con un generoso espacio de carga, lo que facilita el transporte de equipaje para viajes largos.

Conducción elevada y visibilidad

Las SUV ofrecen una posición elevada de conducción, lo que brinda una mejor visibilidad de la carretera y los alrededores

Las 10 camionetas SUV mas vendidas en M e xico en 2022

Chevrolet Captiva

19,178 Unidades

Kia Seltos

17,137 Unidades

Chevrolet Tracker

17,060 Unidades

Nissan Kicks

16,265 Unidades

Versatilidad en el uso diario

Son vehículos altamente versátiles ya sea para el transporte de la familia, viajes de compras, actividades deportivas o salidas de fin de semana, ofrecen la combinación perfecta de comodidad, espacio y capacidad de carga.

Chevrolet Groove

15,883 Unidades

Toyota RAV4

Seguridad y protección

Suelen estar equipadas con características de seguridad avanzadas que brindan una mayor protección a los ocupantes. Tienden a tener estructuras más grandes y robustas, lo que puede absorber mejor la energía en caso de colisión.

Capacidad todoterreno

Muchas stán diseñadas con capacidades todoterreno, ideales para aventuras al aire libre y exploración fuera de la carretera. Con tracción en las cuatro ruedas y sistemas de suspensión robustos.

Mazda CX-5

14,605 Unidades

12,074 Unidades

Hyundai Creta

11,962 Unidades

Volkswagen Tiguan

11,582 Unidades

MG ZS

11,050 Unidades

Las SUV ofrecen una combinación única de espacio, comodidad, versatilidad y prestigio, lo que las convierte en una opción atractiva para una amplia gama de compradores
Ricardo Velázquez
AUTOS / 12 Agosto 2023

Lujo sobre cuatro ruedas

Estos vehículos representan la cumbre del diseño, la ingeniería y el lujo en la industria automotriz. No están

de la perfección

El mundo del automóvil no solo se trata de prac ticidad y eficiencia, también hay un segmento exclusivo de vehículos de lujo que encarnan la excelencia en diseño, tecnología y comodidad. Te presentaremos una selección de los autos más lujosos del mundo, aquellos que hacen que la conduc ción se convierta en una experiencia única y sofisticada.

Rolls-Royce Phantom

El Rolls-Royce Phantom es un automóvil que combina artesanía, elegancia y potencia. Cada detalle del interior está cuidadosamente diseñado y confeccionado a mano con materiales de la más alta calidad. Sus asientos reclinables, sistema de entretenimiento de última generación y un motor V12 silencioso y potente hacen

El Bentley Mulsanne es otra joya del lujo automovilís tico. Con un diseño atemporal y una atención meticu losa a los detalles, este sedán de lujo ofrece un nivel de comodidad y refinamiento inigualable. Su interior suntuoso está adornado con cuero de alta calidad, madera preciosa y tecnología de punta. Además, su motor V8 twin-turbo proporciona una potencia impre sionante y una conducción suave y placentera.

AUTOS / 14 Agosto 2023
Ricardo Velázquez
al alcance de todos pero su existencia sigue inspirando la pasión por los automóviles y la búsqueda constante

Aston Martin DB11

Aston Martin es sinónimo de lujo y rendimiento, y el DB11 no es una excepción. Este automóvil deportivo de alto nivel combina un diseño impresionante con un interior exquisito. Con un motor V12 y una velocidad máxima impresionante, el Aston Martin DB11 es una combinación perfecta de potencia y elegancia.

Mercedes-Maybach S-Class

Mercedes-Benz se ha asociado con Maybach para crear una versión aún más lujosa de su emblemático modelo Clase S. El Mercedes-Maybach S-Class ofrece un nivel de lujo inigualable, con asientos tipo butaca reclinables, sistemas de masaje y un sistema de suspensión mágica que filtra las imperfecciones del camino para garantizar un viaje sumamente cómodo.

Ferrari LaFerrari

Cuando se trata de lujo y velocidad, Ferrari es una marca que no puede faltar. El LaFerrari es uno de los autos más exclusivos y caros del mundo. Con un diseño aerodinámico y una tecnología de vanguardia, este superdeportivo ofrece una experiencia de conducción

Bugatti Chiron

El Bugatti Chiron es el epítome de la extravagancia y el lujo. Con un diseño futurista y un motor W16 de 8.0 litros que produce más de 1,500 caballos de fuerza, este automóvil es una obra maestra de la ingeniería automotriz. Su interior está lleno de lujos y personalizaciones para satisfacer los gustos más exigentes.

AUTOS Agosto 2023 / 15

Para inflar las llantas ¿Nitrógeno o aire?

Contar con unas llantas bien infladas es crucial para tu auto, ya que es la presión del aire que llevan dentro la que carga el peso de todo el vehículo, pero existe otra opción: usar nitrógeno.

Lo primero que debes saber que el nitrógeno es un gas puro y también está presente en el aire con el que se inflan comúnmente las llantas.

El nitrógeno contiene un 21 por ciento de oxígeno y uno por ciento de otros

gases como dióxido de carbono, argón y neón, así que de cualquier forma estará presente dentro de tus cuatro llantas.

Una de las ventajas de usar nitrógeno en tus llantas es que este gas no tiene humedad, por ello no genera tanto vapor de agua dentro de la cámara de la llanta y de esta forma evita que los metales se oxiden y que el caucho se deforme a largo plazo.

Otro de los beneficios que te puede ofrecer es que al ser un gas frío no se contraerá cuando esté en movimiento, es decir que la presión se mantendrá cons-

tante durante más tiempo con un escape ligeramente menor que el que nos ofre ce el aire común.

Aunque cambiar el aire por nitrógeno en tus llantas parece una gran opción, también tiene algunas desventajas, en tre las que destacan lo difícil que puede ser encontrar un establecimiento que realice este servicio y es que esto todavía no es muy común en Monterrey. Así también, el aspecto económico puede ser un factor en contra, ya que el costo por llenar con nitrógeno las llantas es de alrededor de 500 pesos por llanta.

Ventajas:

Neumáticos más estables

Las llantas se mantendrán mayor tiempo infladas

Las llantas no se deformarán

Se evita la oxidación de los rines

Se mantienen la misma presión

AUTOS / Agosto 2023 16
Juan Pablo Hernández

Autobahn, las carreteras sin límite de velocidad

Desde su concepción en Alemania, esta vía está dedicada a los entusiastas de la velocidad

La red de Autobahn es de las más amplias de Europa y del mundo, pues está compuesta por más de 13 mil kilómetros de carretera para comunicar todo el país.

De estos, 8 mil kilómetros no tienen límite de velocidad, aunque la recomendación general es la de no pasar de 130 kilómetros por hora.

Literalmente traducido a “pista de automóvil” la Autobahn comenzó oficialmente su construcción en 1920.

Se planificaba una carretera exclusiva para automóviles que cruzara Alemania desde Hamburgo, pasando por Frank furt, hasta llegar a Basilea (Suiza).

Desde su concepción, esta autopista está dedicada a los entusiastas de la velocidad. Tanto pilotos profesionales como marcas de coches utilizaron este tramo como pista de pruebas para sus vehícu los extravagantes.

La velocidad máxima registrada que se marcó en 1938 no se ha podido romper y es del piloto profesional Rudolf Caracciola, quien manejó un Mercedes Benz W 125 a 432.7 ki lómetros por hora.

Considerando la fuerte presencia de carreteras reguladas en todo el mundo, la Autobahn es sin duda alguna una extraña excepción.

Todo comenzó con el primer tramo de la autopista realizado entre Colonia y Bonn apodado “la ruta de los diplomáti -

En ese entonces muy poca gente en Alemania era capaz de adquirir un coche y mucho menos uno que fuera lo suficientemente rápido como para ser peligroso.

Sin embargo, no fue hasta que los coches citadinos empezaron a mejorar en tecnología y por lo tanto en desempeño que hubieron dudas.

Actualmente, se han registrado que más del 75% de los accidentes y fatalidades en Alemania ocurren dentro de la Autobahn y por ello el gobierno alemán ha ido imponiendo lentamente tramos con límites de velocidad. Como más del 71% de los alemanes están de acuerdo con esta determinación, parece ser que cada día se acerca

AUTOS / 18 Agosto 2023

Las máquinas más veloces del mundo

La industria del automóvil lleva décadas demostrando una y otra vez que los límites que un superdeportivo es capaz de alcanzar en cuanto a velocidad se pueden superar. Actualmente, la competencia entre marcas rebasó la barrera de los 400 kilómetros por hora, continúa y ya se prepara la nueva camada de máquinas capaces de superar los 500 kilómetros por hora. Mientras eso sucede, aquí te presentamos los cinco vehículos más veloces del mundo en la actualidad.

1-Bugatti Chiron Super Sport 300+

490 K/H

La marca francesa de autos de lujo Bugatti mostró el modelo Chiron Super Sport 300+ en el año 2019 y alcanzó en la pista de pruebas la máxima velocidad de 490 kilómetros

siendo, hasta la fecha el vehículo más

2-SSC Tuatara

460 K/H

El fabricante de vehículos deporti vos SSC North America, de Esta dos Unidos, en el 2021 presentó el modelo Tuatara, con el cual alcan zó los 460 kilómetros por hora en la pista de prácticas; solamente se fabricó un centenar de este modelo.

AUTOS / Agosto 2023 20
Juan Pablo Hernández

3-Koenigsegg Agera RS 447 K/H

La marca de origen sueco Koenigsegg no se quiso quedar atrás en la carrera por la fabricación del auto más veloz y en el año 2017presentó el modelo Agera RS con un motor V8 biturbo de cinco litros y mil 160 caballos de fuerza con el que logró alcanzar los 447 kilómetros por hora.

4-Hennessey Venom F5

435 K/H

La mencionada marca de automóvi les de Estados Unidos presentó al sucesor del Venom GT, reforzado con un motor V8 Fury de 6.6 litros biturbo con mil 842 caballos de fuerza, sin embargo, solamente logró igualar la velocidad máxima alcanzada por su predecesor.

5-Hennessey Venom GT

435 K7H

En el año 2014, la marca estadounidense Hennessey presentó su modelo superdeportivo Venom GT con un motor V8 turbo de 6.2 litros con el cual alcanzó una velocidad de 435 kilómetros por hora en las pruebas realizadas en el Kennedy Space Center de la NASA.

AUTOS Agosto 2023 / 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.