El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el estado de Hidalgo quiere recibir la planta automotriz PÁG 10


Se va de Tigres


El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el estado de Hidalgo quiere recibir la planta automotriz PÁG 10
Ayer se llevó a cabo la firma del Fondo de Apoyos para la Seguridad Pública, que encabezó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López PÁG 2
Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx
Con un reparto de 308.2 millones de pesos para Nuevo León, se llevó a cabo la firma del convenio para la distribución de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) que beneficiará a 10 estados del norte de México.
Dicha cifra contrasta con la entregada por el mismo concepto en 2022 por 280 millones 205 mil 841 pesos, pero donde se sumaron como prioridades nacionales: la dignificación del personal, sistema de estándares de trabajo y rendición de cuentas, la prevención de la violencia y del delito, así como de la atención y prevención de la violencia contra las mujeres.
Este último aspecto no es casualidad, luego de que el municipio de Juárez obtuvo el deshonroso primer lugar a nivel nacional en número de feminicidios reportados durante el año 2022, según estadísticas del propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Durante el evento realizado en el Palacio de Gobierno, las autoridades federales encabezadas por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el mandatario estatal Samuel García, y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez, dieron a conocer el reparto del FASP.
En la reunión estuvieron presentes los gobernadores: María del Pilas Ávila, de Baja California; Américo Villarreal, de Tamaulipas; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; David Monreal, de Zacatecas; Alfonso Durazo, de Sonora; Esteban Villegas, de Durango; y Rubén Ochoa, de Sinaloa; solamente los estados de Chihuahua y Baja California Sur enviaron representantes a la firma del convenio.
Dicho fondo será destinado a ta-
reas de capacitación, profesionalización, equipamiento, reclutamiento y acciones que colaboren con las corporaciones de seguridad estatales para combatir a la delincuencia común y organizada, lo cual coincidieron es un tema toral en el país.
Al respecto, el titular de la Segob dijo que se registró un incremento en la partida y agregó, “este año, por decisión presidencial, hubo un aumento de recursos del FASP, en 10 por ciento”.
García Sepúlveda agradeció el incremento en los recursos y refrendó la coordinación del estado con la Federación.
“Es para todos conocido que la lucha requiere de muchos recursos, que se requieren de mayores recursos para equipamiento, policías, Infraestructura, como el tema de la tecnología. El FASP nos ayuda a desenvolver a esta tarea. Nos llegan más recursos del FASP y pronto habrá noticias de mayores fondos y mayores recursos”, destacó.
Por su parte, Clara Luz Flores, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, sostuvo que también hay un fondo adicional de mil millones de pesos que se distribuirá en las próximas semanas.
Además, llamó a los gobernadores a que apliquen estos recursos federales de manera eficiente y sin dar cabida a casos de corrupción.
Gobernadores
En el primer aniversario luctuoso del menor Ángel Moreno, Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos A.C. (Cadhac) pidió a la Fiscalía de Justicia transparentar el caso.
“Urgimos a la Fiscalía para que a la brevedad presente resultados de su investigación. A su vez, invitamos a la sociedad nuevoleonesa a sentir empatía por Ángel, quien no encontró cariño y cuidados”, escribió Cadhac en su comunicado.
Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que el reparto del FASP es una muestra de que la seguridad es un tema prioritario para la Federación.
El organismo denunció que, durante el proceso de la indagatoria, se han realizado omisiones, complicidades y silencios al interior del Gobierno estatal y la Fiscalía. Pues de acuerdo a los testimonios, el joven Ángel sufrió acoso y maltrato en el albergue DIF Fabriles. Según versiones compartidas por Cadhac, Moreno realizó una protesta en noviembre de 2021 en relación a los malos tratos recibidos al interior del DIF Capullos.
Frente a la crisis hídrica que azota a Tamaulipas, el gobernador de dicha entidad, Américo Villarreal Anaya, insistió que una de las soluciones más factibles es la extracción de agua dulce del río Pánuco, para, no sólo surtir la red de agua potable de su entidad, sino también de paso suministrar a la presa Cerro Prieto de Nuevo León.
Para que esto se concrete, habrá que esperar hasta que concluya el año que apenas comienza, o a inicios del próximo, así lo dio a conocer Villarreal Anaya a medios de comunicación neoleoneses durante su visita exprés a esta entidad en la que se reunió con 10 gobernadores de la zona norte.
“Estamos trabajando en conjunto para resolver de fondo, y a más largo plazo la situación del estrés hídrico que están viviendo nuestras entidades, un proyecto importante que ustedes han de escuchar con cierta frecuencia, es la oportunidad de contar con el agua del río Pánuco”, precisó el gobernador de Tamaulipas.
“Canalizarla correctamente (el agua del río Pánuco) a una de las presas más grandes que hay en México, y que está en Tamaulipas, la presa Vicente Guerrero, así podemos satisfacer las demandas de agua en la zona norte de Tamaulipas, considerando un acueducto que lleve a la presa Cerro Prieto”, agregó Villarreal Anaya.
Villarreal Anaya explicó que el objetivo de este proyecto que costaría 40
El Pánuco, en Veracruz, es uno de los afluentes que aliviaría la sequía de Tamaulipas y NL
andar se requiere cerrar acuerdos entre los gobiernos estatales y federales.
“Es un proyecto que tiene que ser abordado por el monto, estamos hablando alrededor de un costo de un ante proyecto establecido, alrededor de unos 40 mil millones de pesos (…) a finales de este año principios del otro pudiéramos estar considerando la factibilidad de iniciar este proyecto”, puntualizó.
Por segunda ocasión en el mes, vecinos de las colonias Linda Vista, Libertad y la Lolita protestaron en contra de las líneas 5 y 6 de Metro porque serán elevadas.
Poco más de una docena de vecinos demandó que el Metro sea subterráneo, especialmente la de la Línea 6, la cual cruzará esta avenida. Según los inconformes, el Gobierno jamás les consultó si el Metro podría ser construido, pero también dijeron que jamás fueron escuchados. Los habitantes de la localidad de Linda Vista platean una mesa de trabajo junto con el Gobierno estatal para llegar a un acuerdo en la construcción. Carlos Enríquez
mil millones de pesos es aprovechar los 280 mil 300 metros cúbicos, que día a día el río Pánuco descarga en el Golfo de México, y reconoció que para echarlo
Los conflictos y asperezas registradas en las pasadas elecciones entre el gobernador Samuel García y la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Clara Luz Flores, parecen haber quedado atrás, como se observó durante la firma del convenio para asignar el Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP).
Al coincidir en el evento público, el político de extracción emecista indicó que desde enero recibió el planteamiento para que la localidad en el palacio de gobierno fuera la sede del cónclave con 10 gobernadores del norte del país.
Asimismo, destacó que la entidad quedaba de “puertas abiertas” para recibir a las autoridades federales.
“Quisiera también agradecer a mi amiga Clara Luz que en enero me platicó de este proyecto, pues la confianza de haber pensado para los gobernadores del norte que Monterrey fuera la sede, y que además hoy en día pues nos trajeron buenas noticias a todos los gobernadores”, expuso el mandatario estatal en su mensaje.
Al respecto, la morenista resaltó las atenciones y facilidades brindadas por la administración que encabeza García Sepúlveda para llevar a cabo la firma del convenio con el que se benefició a las 10 entidades norteñas con una bolsa de 2 mil 723.1 millones de pesos para labores de seguridad.
Flores Carrales, destacó que esas acciones son el resultado de varias semanas de trabajo con cada uno de los gobernadores para poder conciliar la aplicación y destino del recurso con ba-
Actualmente, el organismo de la Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reporta que en el 93.5 por ciento del territorio de Tamaulipas se encuentra afectados debido a la falta de lluvias desde hace cinco meses; el pasado 30 de enero, Felipe de Jesús Chiw Vega, director de dicha dependencia, dijo que se analiza el solicitar declaratoria de emergencia por sequía.
Debido a que en México el campo consume un 75% de cada litro agua para la producción de alimentos y de ese porcentaje un 70% se desperdicia, el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, Rubén Muñoz, consideró prioritario tecnificar los procesos para evitar una crisis como la que Nuevo León vivió el año pasado.
se en las prioridades nacionales en dicho rubro, aunado a atender la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de que la federación tenga cercanía con los estados de todo el país.
“Agradezco de manera afectuosa la anfitrionía del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda y las atenciones y facilidades otorgadas para la realización de este convenio de este evento entre la federación y los estados del norte del país para la distribución del fondo FASP”, dijo Flores.
El legislador federal de Morena, en entrevista con ABC Noticias, informó que en todo el país sólo existe un distrito de riego que modernizó sus procesos, lo que ayudó a eficientizar el consumo del agua.
“Hoy Aguascalientes ahorra el 90 por ciento del agua que antes se gastaba en el campo, pero además se ha duplicado la capacidad de áreas sembrables. Por eso, tecnificar al campo es la primera gran solución para México y para Monterrey”, expuso durante su participación en el 91.7 de FM.
En Nuevo León, a pesar de su desarrollo económico e industrial, no se cuenta con procesos eficientes que ayuden a reducir el consumo del agua en el campo. De cada litro que mandamos al campo, un 70% se desperdicia porque tenemos canales a cielo abierto, dijo el diputado Rubén Muñoz.
El sector agrícola es el que más desperdicia líquido. Foto: Alain García Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, estuvo ayer en Monterrey. Foto: Dalia Manríquez Clara Luz Flores y Samuel García fueron rivales políticos por la gubernatura. Foto: Dalia Manríquez Carlos Campos ccampos@epsilonmedia.mx Foto: EspecialAhora que el ex fiscal de Nayarit Édgar Veytia está sacudiendo a la clase política mexicana al testificar en el juicio de Genaro García Luna en Nueva York, muchos políticos se sienten incómodos porque pueden salir involucrados.
El ex presidente Felipe Calderón es uno de ellos, pero dicen Los Infiltrados que otro es el ex gobernador Jaime Rodríguez, “El Bronco”, quien invitó a Veytia a su toma de posesión y reiteradamente aceptó que guardan una relación de amistad.
El ex fiscal nayarita fue detenido en 2017 en Estados Unidos acusado de narcotráfico y estar relacionado con el crimen organizado, y ahora colabora con el gobierno de aquel país revelando delitos y salpicando a amigos y conocidos.
Se avecinan cambios en el Clúster Agroalimentario de Nuevo León, un sector estratégico donde participan empresas privadas, varias secretarías del Gobierno estatal y centros de estudio e investigación de universidades y escuelas técnicas.
Dicen Los Infiltrados que este viernes Javier Yesaki Dueñez, director de JJ Alimentos, productora de alimentos procesados con base en carne de pollo y huevo, será nombrado presidente del Consejo Directivo, un cargo que tiene dos años de duración.
Javier Yesaki Dueñez tiene mucha tarea por delante, pues al sector le urge dar un impulso a las Pymes, abrir la puerta para proveer a empresas grandes y promover la exportación, sobre todo ahora que Estados Unidos sufre por la escasez y carestía de productos como el huevo.
Luego de revelar que el PRIAN busca apoyar a Adalina Dávalos, ex esposa de Jaime Rodríguez, “El Bronco”, como candidata independiente en el municipio de García, ya levantaron la mano otros aspirantes.
Dicen Los Infiltrados que algunas de las “corcholatas” que calientan el brazo son el diputado local del Partido Verde Raúl Lozano; el ex regidor y activista Manuel Guerra Cavazos y Víctor Hugo Govea, ex candidato a la alcaldía de Apodaca por Morena.
De los tres aspirantes para suceder al alcalde Carlos Guevara en el ayuntamiento de García destaca la juventud y que ni el PRI ni el PAN los quieren ver en la presidencia municipal.
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
Las víctimas, al detalle Características de las 14 personas fallecidas en Pesquería:
1.- Varón, 25 años, delgado, cabello negro. 1.70 de estatura. Pantalón, sudadera y zapatos negros.
2.- Varón, 20 años, moreno, delgado, 1.70 de estatura. Suéter azul, pantalón y zapatos negros.
3.- Varón de 30 a 35 años, robusto, aperlado. Pantalón y sudadera negra, zapatos industriales café.
4.- Varón, 15 años, tez aperlada y 1.65 de estatura.
5.- Femenina de 30 a 35 años, morena, pelo largo negro. Pantalón de mezclilla azul, suéter guindo con gorro y zapatos cafés.
6.- Varón,25 años, moreno, pelo negro. Vestía pantalón de mezclilla azul, sudadera verde con gorro y zapatos café.
dbeltran@epsilonmedia.mxLa causa de la muerte de los 14 migrantes encontrados en un arroyo en Pesquería fue de asfixia por sumersión y sus cuerpos no presentan signos de violencia, aseguraron las autoridades.
Luego de autopsias practicadas por peritos del servicio forense, la Fiscalía General de Justicia determinó que las 14 personas encontradas en una acequia de menos de dos metros de profundidad perecieron ahogadas.
Se informó que los cuerpos tampoco tenían impactos de proyectil de arma de fuego ni golpes, y la camioneta que estaba sumergida en el arroyo tampoco tiene reporte de robo.
7.- Varón, 35 años, moreno, pelo negro. Vestía pantalón de mezclilla azul, sudadera gris con gorro y zapatos negros.
8.- Varón 30 años, moreno, pelo negro. Pantalón de mezclilla negro, sudadera negra, tenis negros de bota.
9.- Varón 35 años, delgado, moreno, pelo negro. Pantalón azul, playera manga larga azul, chamarra negra y zapatos negros.
10.- Femenina 25 a 30 años, con pasaporte de Guatemala a nombre de Karina Lizbeth González Palacios.
11.- Varón 25 años, delgado, moreno, con identificación de Guatemala a nombre de Leonel Argueta Pelicó.
12.- Varón 25 años, con identificación de la República de Guatemala a nombre de Cender Marcelino Baten Argueta.
13: Varón, 35 años, moreno, pelo negro, pantalón de mezclilla azul, sudadera café con gorro, tenis negros.
El pasado martes poco antes del mediodía fueron encontrados los 14 Jesús Vargas jvargas@epsilonmedia.mx
Las indagatorias de las autoridades apuntan a una muerte accidental. Foto: Luis Mendoza cuerpos (dos mujeres y 12 hombres, uno de ellos menor de edad) en el ejido Santa María La Floreña, y según las autoridades al menos cinco personas son de Guatemala. Las maniobras para rescatar los cuerpos se prolongaron poco más de 12 horas debido a que varios de ellos estaban en el interior de la cabina de la camioneta Chevrolet modelo 2013.
14.- Femenina 40 años, delgada, aperlada, 1.60 de estatura, pelo negro largo, pantalón azul, suéter negro con gorro, zapatos café.
Diputados locales de la mayoría del PRI y del PAN tuvieron un nuevo enfrentamiento con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, al desechar seis vetos emitidos bajo el argumento de que fueron enviados fuera de tiempo.
Durante la sesión en el Pleno, el diputado de Movimiento Ciudadano, Roberto Farías, pidió vetar el decreto 263, el cual contempla que los legisladores nombren al titular de la Subsecretaría de Administración Tributaria estatal (SAT-NL), quitándole esa atribución al gobernador.
Entre los vetos se encuentran el aplicado el decreto 118, el cual establece que las peleas de gallos y toros son patrimonio cultural inmaterial; el 139 en donde se aborda el tema de las ciclovías.
También el 148, en donde piden al
Usando su mayoría, PRI y PAN desecharon los vetos que propuso el Gobernador. Foto: Especial
estado que cuente con un Centro de Estudios Económicos; el 151 es sobre materia de adquisiciones y el 184 en donde hablan de la conformación del Consejo de Administración de Agua y Drenaje de Monterrey.
El diputado emecista pidió que los vetos fueran turnados a las comisiones para que fueran analizados.
“Si es necesario establecer un mecanismo que dé seriedad del proceso legislativo”, expuso Farías.
Los diputados del PAN, Carlos de la Fuente e Itzel Castillo, señalaron que, el tiempo para que fueran emitidos por el gobernador ya había transcurrido, por lo que los desecharon usando su mayoría de votos junto al PRI.
Se estima que las obras de remodelación del sector sampetrino presentan tan solo un 10 por ciento de avance.
Los efectos de la crisis económica que viven los negocios y locatarios de la zona de Centrito Valle en San Pedro, desde hace poco más de dos meses a consecuencia de las obras de remodelación de algunas de sus vialidades, son peores que los provocó la pandemia del covid 19 por casi dos años, según denunciaron a ABC Noticias algunos de los afectados.
Durante un recorrido sobre las avenidas Río Tamazunchale y Río Mississippi, además de puntos circunvecinos, los dueños y encargados de distintos giros comerciales, señalaron que la estrategia de cerrar al mismo tiempo las calles principales del sector ha estrangulado sus ventas, amenaza su subsistencia, y en algunos casos los ha obligado a cerrar.
En la mayor parte de estas vialidades resulta imposible ingresar por medio de un vehículo, pero incluso, hay puntos a los que no se puede entrar en bicicleta y para llegar caminando hay sortear entre las excavaciones, trabajadores de la construcción, maquinaria y falta de señalamientos para el flujo peatonal.
“Se arrancaron abriendo las cuatro calles principales que rodean toda la manzana de Centrito Valle, de tal modo que están afectando demasiado a muchos comercios a los cuales, incluso tuvimos que cerrar, yo tenía dos restaurantes, cerramos uno”, destacó don Beto Frías, propietario de un restaurante ubicado en la zona.
Don Beto, quien es restaurantero en el Centrito Valle desde 1994, subra-
La solicitud de comodato del terreno para la construcción del nuevo estadio de los Tigres, será revisada a detalle por legisladores del Congreso de Nuevo León, quienes negaron que harán una aprobación “fast track” (vía rápida) al proyecto.
Diputados locales de las diversas bancadas, coincidieron en que no podrán hacer un estudio a la ligera, ya que deberán verificar que cumpla con los requisitos y conocer los lineamientos con los que el Gobierno de Nuevo León busca ceder el predio de Ciudad Universitaria ubicado en los límites de los municipios de San Nicolás y Monterrey.
El coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente, adelantó que esperarán a que la Comisión de Desarrollo Urbano, analice la solicitud y sesione para conocer los pormenores del documento.
Por su parte el priista, Javier Caballero, señaló que no darán un cheque en blanco a la empresa responsable de la construcción, ya que hasta el momento no han informado cómo se financiará la obra.
Por último, la emecista Sandra Pámanes, dijo que la solicitud será revisada con detenimiento.
Comodato, bajo la lupa
Diputados locales del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano advirtieron que revisarán con detalle el documento entregado por el Gobierno estatal, ya que hasta el momento solo se conocen imágenes de cómo quedaría el estadio.
Quejas de
yó que los comerciantes de la zona no están en contra de la obra de la administración de Miguel Treviño.
“Lo que no nos gusta, son las formas, le ha faltado al alcalde una empatía, ponerse en nuestros zapatos, para saber realmente que nos está afectando como comerciantes, está cerrando fuentes de trabajo, está haciendo que bajemos las cortinas los negocio. No hay negocio que te aguante más de dos meses. Es más, un negocio abierto, con las rentas que pagamos tan altas, no aguantas ni tres o cuatro días o una semana abierto cuando no tienes ventas”, dijo.
Por otro lado, Jessica Garza, quien dirige el estudio de perforaciones, comentó que los cierres viales han minado su clientela e ingresos por encima del 80 por ciento.
Los comerciantes piden a la comunidad y autoridades que los trabajos se agilicen lo más posible.
quieren ni venir por pedidos porque batallan mucho para llegar”
Conozco varios que tenían negocios y les pegó muy fuerte y se fueron. Venimos de dos años de pandemia y todavía aguantar otro más es muy complicado”
El Congreso estatal revisará los permisos del nuevo estadio. Foto: Especial
811-000-8140
mherrera@epsilonmedia.mx
81 8047 4900 EXT.
PUBLICACION NOTARIAL
En los términos del artículo 882 (ochocientos ochenta y dos), del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, HAGO CONSTAR: La apertura en esta Notaría Pública a mi digno cargo, del Procedimiento Sucesorio de Intestado/Extrajudicial a bienes de RAMON FRANCISCO QUIROGA GARZA y las declaraciones que ante mí hicieron los señores MINERVA GUILLERMINA MARTINEZ LEYVA, como cónyuge supérstite y en representación del señor OSCAR JAVIER QUIROGA MARTINEZ y JUAN PABLO QUIROGA MARTINEZ, RAMON FRANCISCO QUIROGA MARTINEZ, MIGUEL QUIROGA MARTINEZ y GABRIEL ANTONIO QUIROGA MARTINEZ, en su carácter de Únicos y Universales Herederos Legítimos, en el sentido de que reconocen sus derechos hereditarios y aceptan la herencia que corresponda de acuerdo a las disposiciones legales aplicables. Asimismo, la señora MINERVA GUILLERMINA MARTINEZ LEYVA, manifiesta que acepta el cargo de Albacea, protesta su fiel y legal desempeño y procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo de la masa hereditaria.
General Escobedo, Nuevo León, a 31 de enero del 2023
Según un análisis realizado por Coparmex y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los municipios que mayor alza de salario registraron en Nuevo León el año pasado fueron Ciénega de Flores y Pesquería que presentaron el mayor aumento, en comparación a nueve municipios de la entidad, con un 12.7 por ciento y 12.4 por ciento, respectivamente.
Coparmex compartió que, actualmente, Ciénega emplea alrededor de 47 mil 417 trabajadores, quienes en promedio se les remunera con 624.62 pesos y Pesquería cuenta con alrededor de 24 mil 669 trabajadores, quienes actualmente su salario oscila entre los 583.11 pesos diarios.
Según Coparmex, este par de municipios figuran también entre los nueve municipios en el Estado con mayor generación de empleo en 2022,
Los
El IMSS publicó un análisis donde mostró el aumento de los salarios en diversos municipios de Nuevo León
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) puso en marcha el proyecto “Revitalización aulas FARQ”, el cual tiene como objetivo acondicionar 15 salones de clase con equipo tecnológico de vanguardia en beneficio de los alumnos de las licenciaturas en Arquitectura y en Diseño Industrial.
El rector de la UANL, Santos Guzmán López, inauguró la primera aula equipada ante la presencia de ocho estudiantes que tomaban la clase de Taller de Proyectos, de Arquitectura.
con respecto al año anterior.
En el estudio también se concluyó que en Nuevo León el año 2022 el salario promedio de un ciudadano constaba de 534.35 pesos diarios, siendo este un dato muy significativo para la entidad, ya que representa hasta en un 11.3 por ciento superior al del mismo periodo de 2021.
Esto supera al promedio del salario base proporcionado por el IMSS, quien refirió que, entre todos sus de-
rechohabientes, tienen un promedio de 519.2 pesos en cotización durante el mes de enero en sus respectivos puestos de trabajo.
Sin embargo, la directora de Coparmex, Cecilia Carrillo López, atribuyó esta alza a múltiples factores, pues consideró que la escasez de mano de obra calificada, el aumento de demanda de trabajadores en las empresas y la inflación que pasa el peso mexicano son los principales factores ante esta alza de precios que mostró el análisis.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
A través de los 41 centros comunitarios, la Secretaría de Igualdad e Inclusión ofrece cursos y talleres de oficios para el desarrollo de capacidades de todas las personas y la generación de oportunidades.
Tan solo en el 2022 se impartieron cerca de 5 mil talleres de oficios de forma gratuita, reflejados en 63 mil 930 beneficios, así mismo brindó 20 mil
orientaciones para el acceso de oportunidades educativas (Universidad Ciudadana, INEA y UANL).
Además, la dependencia estatal otorgó 202 becas para conductores de Quinta Rueda en 28 Centros Comunitarios, gracias al trabajo colaborativo con la Canacar, Alianza Neo México y la Secretaría del Trabajo.
Capacitación que sigue vigente para jóvenes mayores de 21 años, quienes al graduarse reciben opciones de contratación en empresas del ramo.
Las personas interesadas en ser beneficiarias del programa pueden escribir, vía WhatsApp, al 81-8653-8754.
“Esta inversión en tecnología nos lleva a que la Universidad esté en posibilidades de aumentar sus espacios para que más jóvenes no se quedan fuera de la Universidad”, destacó.
La meta es que todos los salones cuenten con un mobiliario flexible, así como la integración de sistemas de pintura tipo sketch, luminarias con tecnología LED, equipamiento inteligente e interactivo compuesto de un proyector de tiro corto y un sistema para videoconferencias. La primera aula de este tipo fue inaugurada el 7 de febrero en la Facultad de Arquitectura.
Esta inversión en tecnología nos lleva a que la Universidad esté en posibilidades de aumentar sus espacios para que más jóvenes no se quedan fuera de la Universidad”
Santos Guzmán López Rector de la UANL
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León confirmó haber abierto una carpeta de investigación referente al presunto caso de una joven que fue drogada en un antro de la ciudad de San Pedro Garza García.
Pasaron poco menos de 24 horas desde levantado el reporte vía redes sociales hasta que la institución avisó haber tomado el testimonio de Florencia Guillot, quien fue la persona que enunció el hecho.
“La Fiscalía de Nuevo León informa que, derivado de un video difundido en Instagram, en el que una influencer de la localidad denuncia posibles hechos delictivos que habría ocurrido en un centro nocturno de San Pedro, ayer fue abierta una carpeta de investigación para esclarecer los hechos”, informó la Fiscalía estatal a través de un comunicado.
Tras denuncia de posibles hechos delictivos en centro nocturno, se abre carpeta de investigación”
Fiscalía General de Justicia
Florencia, la influencer que reportó lo acontecido, asegura que todo ocurrió en el antro Toto, en donde acudió a
Jesús Vargas jvargas@epsilonmedia.mx
El diputado local del PAN Luis Susarrey presentó una iniciativa para incrementar las sanciones a quienes droguen a personas sin su consentimiento y crear protocolos en antros para prevenirlo.
La propuesta se da luego de que una joven denunciara que su amiga fue drogada en un antro del municipio de San Pedro y por lo cual requirió atención médica en un hospital.
Diversas zonas estratégicas del municipio de Juárez contarán con internet gratuito. El Polivalente de la colonia Vistas del Río, en el citado municipio, fue el primero de los sitios contemplado por el programa llamado “WiFi de la Gente”.
la celebración de una despedida de soltera.
Ella y varias amigas más se dieron cita al lugar antes mencionado, y después de consumir unas copas, una de las acompañantes les expresó sentirse mal de salud.
La joven en cuestión se encontraba en la zona de la barra, junto a un hombre que presuntamente conocía; sin embargo, con el pasar de las horas la situación se tornó complicada para aquella chica, quien co-
menzó a presentar ataques de ansiedad.
Después de ser trasladada a un hospital, la afectada presentó un examen de laboratorio que arrojó la presencia de benzodiazepina y barbitúricos, que son sustancias que provocan efectos de sedación en el organismo.
Antes, el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, aseguró haberse involucrado en el caso luego de tener contacto con los afectados, además, descartó que en dicha ciudad haya alguna red de trata de personas.
70
por ciento de mujeres de 15 años y más, a nivel nacional, han experimentado al menos un incidente de violencia
Al presentar el documento en la Oficialía de Partes, el diputado albiazul señaló que buscarán la colocación de botones de pánico en antros para avisar a las autoridades en caso de registrarse un hecho delictivo.
“Es para reformar la Ley de Alcoholes, que existan, además de botones de pánico, protocolos para atender este tipo de situaciones y que no le pongan droga en las bebidas a los muchachos.
“Estamos reformando el Código Penal para que este delito de corrupción de menores y de personas, porque no necesariamente es solamente a me-
nores, se castigue hasta con ocho años de cárcel”, señaló.
Además, el presidente del comité municipal del PAN en San Pedro, Juan Pablo Costuera, señaló que el alcalde Miguel Treviño debe actuar y esclarecer estos hechos registrados durante el fin de semana.
“Tiene la obligación de que podamos ejercer ese derecho de salir a di-
vertirnos de una manera segura y cada vez vemos que se está deteriorando más este tema de seguridad en el municipio”, señaló Costuera. En 2021, a nivel nacional, del total de mujeres de 15 años y más, 70.1 por ciento han experimentado al menos un incidente de violencia, señala el documento en la exposición de motivos.
“Lo habíamos prometido cuando estuvimos en campaña y hoy es una realidad, el estar llevando el WiFi gratuito o internet gratuito en 10 puntos estratégicos de nuestro municipio”, dijo el alcalde Francisco Treviño.
“Para que nuestros muchachos estén accesando a esta herramienta, que es muy importante hoy en día y que para todo lo utilizamos”, agregó. Redacción
Documento Técnico Unificado, Proyecto “INVERTA”.
La presente publicación tiene como objetivo hacer del conocimiento público un proyecto Promovido por la empresa INVERTA BR, S.A. DE C.V. quien pretende la autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales por una superficie de 355,196.75 m2, ubicado en el municipio Allende, Nuevo León, coordenadas de ubicación 392809.63 mE con 2800102.41 mN, UTM Z14-N DATUM WGS84. El proyecto consiste en la urbanización y habilitación de 144 lotes unifamiliares. El proyecto considera un plazo de 50 meses para realizar las actividades de preparación del sitio. El predio sustenta elementos de un Matorral Submontano, destacando que no se identificaron especies de flora y fauna enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, sin embargo, se realizará un Programa de búsqueda y rescate de flora y fauna. La metodología utilizada para la identificación de impactos ambientales fue los criterios de Conesa Fernández – Vitora Víctor (2003). Los principales impactos son la generación de residuos, prevención y control de contaminación al aire, prevención y control de la contaminación del agua, perdida de vegetación y servicios ambientales, prevención y control de la contaminación del suelo y subsuelo; se identificaron un total de 18 impactos potenciales por efecto de la interacción de las actividades del proyecto versus los factores ambientales considerados, entre ellos las interacciones reales que podrían generarse son 18, de los cuales, 8 presentan un impacto moderado negativo, 8 presentan un impacto compatible negativo y 2 moderado positivo.
El estado de Hidalgo destaca por su posición geográfica cercana con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Dan la bienvenida
Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, le pidió al ex presidente Felipe Calderón explicarle al pueblo de México la presunta protección que le brindó a Joaquín
“El Chapo” Guzmán durante su gobierno. Redacción
Las ventajas
· Nuevo León: cercanía con Texas, carril exclusivo para Tesla en cruce fronterizo Colombia, mano de obra calificada.
· Hidalgo: cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y mano de obra calificada (en esta entidad la empresa Bombardier construye los vagones del Tren Maya).
· Edomex: El parque TMEX contiguo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
controversia, al señalar que hay muchos lugares en el país aptos para el desarrollo de la industria automotriz eléctrica, como la armadora de autos eléctricos de BMW que se anunció el viernes pasado en el central estado de San Luis Potosí.
La danza de relaciones públicas entre el equipo del magnate de la tecnología Elon Musk y la oficina del gobernador Samuel García comenzó a escribirse en abril del año pasado con la visita del neoleonés a la planta texana de Tesla.
En aquella ocasión, Samuel García recorrió la planta Tesla Gigafactory ubicada en la ciudad de Austin y aprovechó para reunirse con ejecutivos con el objetivo de promover el Puente Colombia para la exportación de dicha empresa.
Meses más adelante, el rumor de que García Sepúlveda buscaba atraer inversión de la empresa Tesla tomó más fuerza cuando, a través de redes sociales, se difundió una fotografía en la que aparecía la titular de la Oficina Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, junto a Elon Musk.
Dicha fotografía fue tomada el 23 de octubre luego de que Elon Musk, cofundador de Tesla y CEO de SpaceX, visitó Nuevo León. Horas más tarde se informó de un convenio de confidencialidad que las autoridades estatales firmaron con el cofundador de la empresa de autos, Tesla.
De toda la inversión que está llegando a Nuevo León, la electromovilidad es una de las principales. Estamos trayendo a proveedores de diferentes empresas de automóviles, los proveedores de Tesla están viniendo”
Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que el estado de Hidalgo también tiene interés en recibir la nueva planta de Tesla que busca desde el año pasado Nuevo León.
Otros gobiernos estatales que han manifestado su interés son el de México y Guanajuato.
López Obrador mencionó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional al estado de Hidalgo como nueva opción, y destacó que se encuentra cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
(el estado de) Hidalgo, muy cerca del aeropuerto Felipe Ángeles”, expresó López Obrador cuestionado por el tema.
4 % del Producto Interno Bruto nacional representa para México el generado por la industria automotriz
La expectativa sobre la llegada de Tesla ha crecido desde octubre pasado, cuando Musk visitó Nuevo León y se reunió con Mariana Rodríguez, influencer y esposa del gobernador del estado, Samuel García.
se instale en Nuevo León o en Hidalgo”
“Hay también de esta empresa dos posibilidades, según me han informado, que se instale en Nuevo León, o en
Pero la polémica surgió la semana pasada, cuando funcionarios del Gobierno federal declararon a medios que Tesla analizaba colocar su armadora cerca del AIFA, obra emblemática de López Obrador que el presidente intenta desarrollar porque no ha alcanzado su meta operativa.
López Obrador no se refirió a la
“Se están promoviendo muchas actividades para el desarrollo de la industria y hay sitios en el país que pueden albergar.
“Pueden ser buenas opciones estratégicas para el desarrollo de la industria, en este caso de la industria automotriz con carros eléctricos”, comentó.
La semana pasada, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que Tesla constató que “México es un país confiable” y respeta la propiedad intelectual, por lo que recordó que hay 127 plantas en territorio mexicano que actualmente ya producen partes sustantivas para Tesla.
Sin embargo, el funcionario no precisó si la inversión será en Nuevo León, fronterizo con Texas, o cerca del AIFA, la obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurada el año pasado, con el objetivo de abastecer a la Ciudad de México.
Al considerarlo como un organismo inservible y que representa un gran gasto al erario público, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió de nuevo contra el Instituto Nacional Electoral (INE).
El Presidente aclaraba que su reforma electoral planteaba reducir el presupuesto destinado a partidos políticos y al INE, pero la iniciativa fue rechazada por opositores a su gobierno.
“Ya es un asunto la verdad intrascendente, solo genera molestia porque se mantiene una élite, una casta divina, una burocracia dorada del INE y de otros organismos, que le cuestan mucho al pueblo, le cuesta mucho mantenerlos, son
El presidente López Obrador aseguró que la nueva planta del magnate Elon Musk también despertó el interés del estado de Hidalgo, que se suma al de Edomex
Hay también de esta empresa (Tesla) dos posibilidades, según me han informado, que
La disponibilidad de agua en México pasará de 10 mil metros cúbicos por persona al año en 1960 a 3 mil en 2030, como resultado del aumento de la población, el deterioro y sobreexplotación de los recursos hídricos y el incremento de las sequías, advierte un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad.
El estudio detalla que el norte y centro de México han sido las más afectadas por factores como el incremento de la temperatura media anual, la variación de lluvias y la insuficiencia del sistema de presas.
requieren modelos basados en nuevos escenarios climáticos y la actualización de las regulaciones de las regiones hidrológicas más vulnerables para lidiar con estos efectos”, señala.
Remarca que es necesario considerar la distribución de la población y su economía por región para definir la asignación del agua por tipo de uso, sea abastecimiento público, agrícola, industrial o generación de energía eléctrica.
Se requieren modelos basados en nuevos escenarios climáticos”
Análisis realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad
“El incremento de la temperatura y la variación en las precipitaciones han afectado las principales cuencas hidrológicas del país, por lo que se
En 8 de las 13 regiones hidrológico-administrativas del país, advierte, se consume actualmente más agua de la disponible.
“Las regiones Lerma-Santiago-Pacífico, Balsas, Pacífico Norte, y Río Bravo son las que presentan un mayor consumo anual de agua; sin embargo, también son las que cuentan con la menor disponibilidad del recurso”, apunta el análisis.
Las entidades con mayor volumen de agua concesionado, detalla, son Sinaloa, Sonora y Veracruz; las de menor volumen, Aguascalientes, CDMX y Baja California Sur.
Por su alto consumo de agua destacan los municipios de Ahome, El Fuerte, Guasave y Culiacán, en Sinaloa; Cajeme, Álamos, Navojoa, en Sonora, y Mexicali en Baja California.
La extracción subterránea de agua, señala, aumentó 5.8 millones de metros cúbicos anuales de 2008 a 2020. Actualmente, agrega, 40 por ciento del agua proviene de los 653 acuíferos existentes en México y 60 por ciento de fuentes superficiales.
En 2018, advierte, 18 por ciento de los 169 acuíferos del país estaban sobreexplotados. Del total de acuíferos sobreexplotados, indica, 31 se ubican en la región Lerma-Santiago-Pacífico (que alimenta al centro del país), 24 en las cuencas centrales del norte, 20 en la región Río Bravo y 18 en la península de Baja California (que alimentan la frontera norte).
Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
La cadena de restaurantes Grupo Hunan consiguió una suspensión para conservar las zonas para fumadores en sus instalaciones.
El juez octavo de Distrito en materia Administrativa concedió la medida provisional a Grupo Hunan, contra la aplicación de la reforma a la Ley General de Tabaco promulgada en enero pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se estableció la eliminación de las zonas para fumar en locales comerciales como bares, restaurantes, entre otros.
El juez fijó para el próximo 15 de febrero la fecha para realizar la audiencia incidental en la que definirá si concede o no la suspensión de manera definitiva para que permanezca vigente mientras resuelve el juicio de amparo.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
La casa encuestadora Poligrama realizó una encuesta para conocer cuál es la opinión de las y los ciudadanos de Quintana Roo respecto a las plataformas digitales de transporte en esa entidad.
Se realizaron mil encuestas telefónicas en el municipio de Benito Juárez (Cancún) y en Quintana Roo a hombres y mujeres mayores de edad el día 2 de febrero del 2023 en diferentes horarios.
Las preguntas y resultados son los siguientes:
¿Usted está a favor o en contra de que plataformas digitales para transporte como Uber puedan dar servicios de transporte en Quintana Roo?
En Quintana Roo y en Benito Juárez están a favor el 85.90 y el 87.97 por ciento, respectivamente .
El tipo de muestreo fue mediante la selección aleatoria de hogares.
Con un nivel de confianza del 95 por ciento se estima tener un margen de error de más / menos 3.10 puntos porcentuales.
¿En dónde sí se puede fumar?
De acuerdo con el reglamento, las zonas exclusivas para fumar deben ubicarse en espacios al aire libre, en estos está prohibido brindar la prestación de cualquier servicio o consumo de alimentos, bebidas o entretenimiento, así como llevar a cabo actividades sociales o de esparcimiento.
Grupo Hunan no es el único que busca evadir la prohibición de tener zonas de fumadores en sus restaurantes y bares.
El fallo se suma a la suspensión que obtuvo hace una semana la cantina El Gran León de Oro, a la que se le permitió que sus clientes puedan fumar en áreas para bebidas y alimentos.
También se han promovido amparos por parte de empresas tabacaleras, las cuales han impugnado el nuevo reglamento que establece las bases para el consumo y la venta de tabaco en el país.
Por su parte, la empresa Walmart de México también promovió un amparo contra la medida que prohíbe exhibir y colocar productos del tabaco en estantes, mostradores, exhibidores, entre otros, al interior de los establecimientos y puntos de venta, situación que impide a los consumidores ver directamente dichos productos y, tomarlos para su consumo.
Características Deben estar físicamente separadas e incomunicadas de los espacios 100 % libres de humo y no pueden ser paso obligado para las personas. Contener un cerco perimetral de al menos 10 metros de las entradas, accesos, salidas o cualquier lugar por el que las personas pasen o se congreguen. No deberán representar más del 10 % del área total del inmueble o establecimiento. Contar con señales de prohibición para menores de edad y contar con advertencias sanitarias gráficas.
Turquía y Siria: 12 mil 049 muertos
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El ambiente en Turquía y Siria genera sentimientos encontrados: por un lado, las escenas de tristeza y desesperación de las personas afectadas por los sismos son comunes en las calles, y es que en cuestión de minutos murieron miles de seres queridos y también miles más perdieron prácticamente todo su patrimonio.
Sin embargo, en algunas construcciones colapsadas suenan algunos aplausos y palabras de ánimo y es que los socorristas y civiles, que han trabajado sin descanso, ayudados por varios habitantes, han logrado rescatar con vida a algunas personas de entre los escombros.
6 mil 444 edificios colapsaron en Turquía por los sismos
Los informes no eran del todo alentadores, ya que el número de muertos desde el lunes pasado superan los 12 mil, de los cuales 9 mil 057 se registraron en Turquía y 2 mil 992 en Siria.
En los dos países golpeados por los terremotos se contabilizan también más de 58 mil heridos, muchos con fracturas y cortes de gravedad.
La ayuda humanitaria también ha comenzado a llegar, de manera lenta, pero poco a poco se comienza a ver entre el caos que dejaron los sismos.
Un avión militar mexicano partió hacia Turquía con ayuda para los damnificados por los terremotos en ese país y Siria, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. La operación del vuelo que transporta a 150 militares y civiles está a cargo de la Fuerza Aérea Mexicana.
A poco más de 48 horas de los sismos, las imágenes son crudas, pero mayor es el deseo de superar la tragediaMesut Hancer fue captado al día siguiente de los sismos aferrando la mano de su hija Irmak, de 15 años, quien murió en Kahramanmaras, Turquía. Foto: Especial Cientos de civiles han ayudado a los rescatistas a sacar cuerpos de entre los escombros. Foto: Especial
El mexicoamericano Juan Toscano dejará a los Lakers de Los Angeles para unirse al Jazz de Utah. Será el tercer equipo de la NBA para Toscano, quien debutó en Golden State. Sebastián Moreno
Diego Cocca dejó anoche de ser el técnico de Tigres para tomar la Selección Mexicana de Futbol.
Tras una reunión con la directiva de Tigres, Cocca renunció a los felinos para aceptar la invitación a dirigir el ciclo mundialista del Tri rumbo al Mundial de 2026.
Esta decisión fue tomada por el timonel debido a que la dirigencia auriazul no aceptó que pudiese mantenerse hasta
final del Clausura 2023 y después integrarse al representativo azteca.
El estratega argentino dirigió ayer su última práctica al frente de los auriazules, y poco después de mediodía fue notificado que él era el elegido para llegar al banquillo tricolor.
Se analizó la posibilidad de que se mantuviera hasta la finalización del Clausura 2023, la cual finalmente fue desechado por los dirigentes de Sinergia Deportiva, quienes esperaban que Cocca declinara la propuesta del combinado nacional.
La molestia de la directiva se dio porque habían fincado el nuevo proyecto del club en Diego, a quien le cumplieron con todas las peticiones para reforzar el plantel, con inversiones importantes para hacerse de Fernando Gorriarán, Nicolás Ibáñez y Diego Lainez.
Por lo pronto, Marco Antonio “Chima” Ruiz dirigirá el partido del sábado ante los Pumas, mientras se toma la determinación exprés de quién asumiría el puesto de manera definitiva.
Se espera que en las próximas horas, Cocca sea anunciado como nuevo técnico de México.
Aún no se oficializaba su llegada al Tri, pero ya había voces críticas que auguran un desastre con Diego Cocca al mando.
Néstor de la Torre, ex directivo de Selecciones Nacionales, criticó las
redaccion@epsilonmedia.mx
Ante la partida de Diego Cocca a la Selección Mexicana, el banquillo de Tigres podría tener un nuevo técnico en el corto plazo.
Entre las opciones que se comienzan a manejar para los auriazules están Ricardo Gareca, Jaime Lozano, Robert Dante Siboldi y Juan Carlos Osorio.
Gareca, quien suena para la Selección de Ecuador, fue uno de los candidatos que incluso pudo llegar en lugar de Cocca en el pasado mes de noviem-
Por otro lado, Lozano podría cumplir con el perfil de un estratega de largo proyecto, que ayude a explotar el talento de la cantera auriazul, una de las tareas que se le habían asignado a Cocca.
“El Jimmy” conoce la exigencia del club, pues vivió una etapa como jugador del 2005 a 2007.
Otro de los nombres es el de Siboldi, ex guardameta auriazul, quien, en noviembre pasado, tras la destitución de Miguel Herrera, también sonó en la baraja de posibilidades para los felinos.
Incluso, hace semanas se le observó viendo partidos en Nuevo León, tanto en el Estadio BBVA como en el Estadio Universitario.
Por último, Osorio, ex técnico de México en el Mundial 2018, también ha surgido como una de las opciones viables para Tigres.
formas de plantear los partidos del argentino.
“Diego Cocca, un técnico que hizo un gran papel con el Atlas, jugando de la forma más defensiva que he visto después de (Luis) Garisto y que fue muy eficiente, pero México jugando internacionalmente de esa forma va a ser un desastre”, declaró
De la Torre en entrevista para Claro. Además censuró a la Federación Mexicana de Futbol, a quien criticó por no buscar directores técnicos con perfiles aptos hacia el futbolista mexicano.
“Siguen con conseguir el técnico de moda que ha tenido éxitos últimamente y no con planear de acuerdo a las características de los jugadores mexicanos. Si seguimos con eso, vamos a seguir dando bandazos”, dijo.
Hizo un gran papel con el Atlas, jugando de la forma más defensiva que he visto y que fue muy eficiente, pero México jugando internacionalmente de esa forma va a ser un desastre”
Néstor de la Torre Ex directivo de Selecciones Nacionales
Las opciones Ricardo Gareca Juan Carlos Osorio Robert Dante Siboldi Jaime Lozano Diego Cocca, ex técnico de TigresEl técnico argentino deja su cargo como entrenador de los felinos; hay molestia en directiva auriazul
Tras la salida de Ricardo Valiño de la dirección técnica, Miguel Herrera se perfila para dirigir a los Xolos de Tijuana. “El Piojo” dirigió a los Xolos en una primera etapa en el 2015. Sebastián Moreno
El paso ganador que tiene Rayados podría acrecentarse esta noche, cuando busquen su quinta victoria consecutiva dentro del torneo.
En punto de las 21:05 horas se enfrentarán a Atlas en el Estadio Jalisco, en partido correspondiente a la Jornada 6 del Clausura 2023.
Los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich han tenido un destacado inicio de semestre, mismo que los mantiene en el subliderato general con 12 unidades, mismas que el líder Pachuca.
Parece un momento inmejorable para romper la racha de dos años sin triunfo en el Jalisco.
Fue en enero del 2021, justamente en el inicio de la era Javier Aguirre para Monterrey, que consiguieron una victoria en el Jalisco.
Duván Vergara será baja de Rayados por alrededor de dos a tres semanas, de acuerdo a lo informado por el club.
El jugador colombiano, quien recién regresaba a la acción con Monterrey después de una lesión de rodilla, sufrió de un edema fibrilar en el muslo posterior izquierdo.
“El Club de Futbol Monterrey Rayados informa que, tras realizarle estudios de imagen después del partido contra Toluca, el jugador Duván Vergara presenta un edema fibrilar en el muslo posterior de la pierna izquierda”, redactaron en el comunicado.
Se estiman como máximo tres semanas de recuperación, pero la lesión se encuentra sujeta a evolución del jugador.
Duván rompió en llanto aún estando dentro de la cancha en pleno juego ante Toluca.
En aquel entonces fue un marcador de 2-0 el que sacó “La Pandilla”, pero desde entonces han visitado dos ocasiones más ese inmueble sin éxito.
Atlas vs. Rayados 21:05 horas
La siguiente ocasión fue en la fecha 8 del Apertura 2021, donde se vieron superados por marcador de 2-1. Mientras tanto, la más reciente visita fue justamente en los Cuartos de Final de ese torneo, donde si bien igualaron a un gol, aquel encuentro marcó la eliminación del equipo del torneo.
Estadio Jalisco Afizzionados
Para esta noche, Víctor Manuel Vucetich ya podrá contar con Erick Aguirre, quien desde hace un par de días se integró a los trabajos grupales con Rayados.
Para su próximo duelo ante Pumas, los Tigres seguirán con André-pierre Gignac y Nicolás Ibáñez en el eje de ataque.
De acuerdo a lo trabajado ayer en el Polideportivo Tigre de la UANL, Diego Cocca repetiría a sus dos delanteros estelares en el 11 inicial.
En el mismo ensayo felino, Cocca probó un par de modificaciones en el cuadro principal, donde destacó la presencia de Diego Lainez.
El juvenil mexicano, quien recién debutó ante los celestes, tomó el lugar de Luis Quiñones. Además, Igor Lichnovsky también fue parte de las adecuaciones, pues lo incluyó con los iniciales en el lugar de Diego Reyes.
Por su parte, Javier Aquino ya superó su lesión y trabajó al parejo de sus compañeros.
Incluso estuvo presente en el interescuadras, aunque en el equipo suplente.
CLAUSURA 2023
Las escuadras regias jugarán como visitantes en la sexta fecha; sus rivales, Cruz Azul y Bravas, viven su mejor momento en la Liga MX Femenil, en la tabla general se ubican en zona de Liguilla y en sus estadios se han vuelto unas anfitrionas muy incómodas.
• Rayadas, junto a Tigres Femenil, es uno de los equipos con paso perfecto en el Clausura 2023, han ganado sus 5 partidos.
• Desde el torneo anterior, las albiazules tienen 6 duelos de Liga sin derrota.
• Monterrey Femenil tiene la mejor defensiva con solo una anotación aceptada.
• Sin tener paso perfecto, Cruz Azul Femenil está invicto en este Clausura 2023, con 2 triunfos y 3 empates.
• Ya sea como local o visitante, el equipo azul tiene sin perder desde el torneo pasado 6 encuentros: 2 ganados y 4 empates.
Tigres y Rayadas con los únicos equipos con paso perfecto en este Clausura 2023, han ganado sus cinco encuentros y por mayor cantidad de goles anotados, "Las Amazonas" se encuentran en la cúspide de la clasificación.
LAS
• Por mayor cantidad de goles anotados, Tigres Femenil ocupa la primera posición general, seguido de Rayadas.
• Las Amazonas no han perdido en sus recientes 5 visitas: 4 triunfos y un empate.
• Las auriazules tienen la segunda mejor defensiva con solo 2 goles aceptados.
• FC Juárez tiene la cuarta mejor defensiva con 3 goles aceptados.
• Bravas viven el mejor momento en su historia, han ganado sus últimos 5 partidos en casa; su mejor racha como local.
Figura a seguir Maricarmen Reyes
La mediocampista nacida en California, ha caído muy bien en Tigres, ha participado en las 5 jornadas del Clausura 2023, la mayoría de ellas como relevo. También ha colaborado con un par de goles y asistencias para gol.
En su torneo de retorno a Rayadas luego de cuatro competencias con Chivas, Karol se ha apoderado de la titularidad en el equipo menos goleado de la Liga MX Femenil; ya recibió llamado a la Selección Nacional que dirige Pedro López.
Resto de la Jornada 6
LOCALES
VISITANTES 5 2 2 VS
TRIUNFOS EMPATES TRIUNFOS
EXPULSADAS AMONESTADAS
Acumulados: 3
Acumulados: 159
GOLES ANOTADOS
9 goles
Kiana Palacios 8 goles Charlyn Corral 6 goles Alicia Cervantes
ACUMULADOS: 155
Nomenclatura: ; J.- Juegos , G.-ganados, E.- empatados, P.- perdidos, GF.- goles a favor, GC.- goles en contra, DIF.-diferencia de goles, PTS.- puntos, () Entre paréntesis su posición en la tabla general
Una vez más, el futbol regio será la base de una convocatoria de la Selección Femenil.
El técnico español Pedro López llamó a cinco jugadoras de Tigres y tres más e Rayadas para el torneo Revelation Cup,
que se jugará en León, y donde enfrentarán a Costa Rica, Colombia y Nigeria.
Las felinas convocadas son Cristina Ferral, Greta Espinoza, Anika Rodríguez, Stephanie Mayor y Jaqueline Ovalle.
Por parte de las albiazules quienes vestirán la camisa tricolor serán Karol Bernal, quien recibe su primer llamado, así como Aylín Aviléz y Diana García. En el llamado del técnico nacional
destaca la presencia de Charlyn Corral, quien regresará a vestir la camisa de México, por primera vez en tres años. Las jugadoras se concentrarán a partir del 12 de febrero, en un certamen donde tomarán parte las selecciones que no lograron clasificar al Mundial Femenil del 2023.
La NFL no estaría contemplando llevar un juego de temporada regular al Estadio Azteca en el 2024, debido a las remodelaciones del inmueble capitalino para el Mundial del 2026. Sebastián Moreno
Su presente está en el Sporting de Kansas City en la MLS, pero Alan Pulido no olvida a los Tigres.
En entrevista con ABC Deportes en Arizona, el ex delantero felino recordó con cariño a la ciudad, donde aún tiene casa y vive su familia.
El oriundo de Ciudad Victoria debutó en el máximo circuito con los felinos, por lo que les tiene un cariño especial.
“En Tigres tengo un cariño especial y siempre lo he dicho, más allá de las formas como se dieron, de que salí o no, pero es un cariño que le tengo y voy a tener siempre por el hecho de que me dieron la oportunidad de debutar y afianzarme en mi carrera futbolística”, dijo Pulido.
“Los llevo siempre conmigo a toda la gente, yo crecí ahí, es una ciudad muy linda. ‘La Sultana del Norte’ siempre va a estar conmigo, ahí tengo mi familia, mi casa. Un saludo para todos ellos”.
haber perdido la motivación por jugar.
Alto costo
El boxeador mexicano Saúl Álvarez fue contratado por una marca cervecera para aparecer en uno de los comerciales del Super Bowl.
“El Canelo” busca conquistar el difícil mercado estadounidense, donde aún no goza de la popularidad que sí tuvieron otros ex campeones mundiales aztecas.
Los anuncios de 30 segundo para el llamado “Súper Domingo” tienen un costo entre 6 y 7 millones de dólares.
Un anuncio de 30 segundos en el Super Bowl LVII tiene un costo entre 6 y 7 millones de dólares.
Michelub Ultra es la empresa que tendrá al mexicano como su imagen en el comercial que transmitirán.
Tras convertirse en el nuevo rey de puntos anotados en la NBA, LeBron James reveló que desea jugar un par de años más.
A sus 38 años de edad, “King” James hizo historia la noche del martes al batir la marca del legendario Kareem Abdul-Jabbar de 38 mil 387 puntos.
“Sé que puedo jugar un par de años más”, dijo eufórico tras su récord.
“La forma en que me siento, la forma en que mi cuerpo ha estado reaccionando a lo largo de la temporada… sé que puedo seguir jugando”.
Con 20 años en la NBA y cuatro campeonatos logrados, James dijo no
“Al final se trata de mi mente. Si mi mente sigue ahí, si sigo motivado para seguir y para intentar competir por campeonatos, si me siento motivado para prepararme cada día, entonces continuaré jugando este deporte”, expresó el jugador de los Lakers.
La nueva marca de puntos fijada por LeBron es de 38 mil 390 puntos.
Google le rinde homenaje
A las decenas de felicitaciones que recibió el basquetbolista se unió Google, quien sacó un doodle en su honor, al momento de buscar su nombre.
Al momento de escribir LeBron James en el buscador arroja emoticones, balones de basquetbol y serpentinas.
Michelub Ultra es la empresa cervecera que tendrá al pugilista tapatío en su comercial.
La cervecera confía que la contratación de Álvarez para su anuncio les ayudará a penetrar el inmenso mercado latino que hay en la Unión Americana. Fox es la cadena que tiene los derechos para la transmisión del duelo que protagonizarán las Águilas de Filadelfia ante los Jefes de Kansas City.
Se desconoce el contenido del anuncio y en qué momento se va a transmitir.
Las principales compañías estadounidenses compiten por tener los mejores comerciales en el Super Bowl, al ser el evento con más rating de televisión en Estados Unidos.
El quinteto volvería con su alineación original poco más de una década después de su presentación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
La ceremonia de coronación del rey Carlos III, quien asumió el cargo en la monarquía del Reino Unido tras la muerte de la reina Isabel II , sería el escenario que reúna, luego de una década, a la alineación original de las Spice Girls.
La agrupación femenil podría ofrecer un concierto con Victoria Beckham, Emma Bunton, Mel B, Geri Halliwell y Melanie Chis-
holm. Su última presentación fue durante la clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Durante tres días -entre el sábado 6 y el lunes 8 de mayo- se celebrará la coronación de Carlos III, por lo que el quinteto podría participar en el concierto que tendrá lugar, aseguró un allegado a la Corona.
“Los organizadores reales están muy interesados en asegurar la banda de chicas más grande de Gran Bretaña y las Spice Girls están considerando seriamente un re-
Madonna rechazó las críticas a su aspecto tras su intervención en los premios Grammy del pasado domingo. En una publicación de Instagram, la multipremiada cantante lamentó verse “atrapada en el fulgor de la discriminación por edad y la misoginia que impregna el mundo en que vivimos”, después de que una foto desfavorecedora de su rostro en primer plano se hiciera viral en internet y desatara una avalancha de comentarios negativos.
greso al escenario para un evento tan histórico”, se informó.
Solamente algo importante sería el motivo de su decisión de volver al escenario.
“La realidad es que la coronación es tan especial como los Juegos Olímpicos: una celebración única y una actuación única”, agregaron. “Existe una sensación general de que una reunión podría ocurrir por algo tan significativo. Mel B y Mel C son las líderes tratando de hacer que suceda”.
Las cantantes conocen a Carlos III desde que era príncipe.
Fue en la gala de Prince’s Trust, en 1997, cuando dos de las integrantes rompieron el protocolo al darle un beso en la mejilla e incluso dejando marcado su labial.
Tras el divorcio de Carlos y la princesa Diana, intercambiaron palabras, se saludaron de mano y se rieron en repetidas ocasiones, pero quedó en la memoria fue cuando Geri se despidió al darle una nalgada en el trasero.
La música que dejó como legado el cantante Michael Jackson estaría en negociaciones de venta con cifras de millones de dólares.
Trascendió que una compañía importante, que podría ser Sony, adquiriría el patrimonio musical en más de 800 millones de dólares, es decir, más de 15 mil millones de pesos.
Michael Jackson es un ícono en la música gracias a sus famosos temas que influyeron a miles de artistas. Redacción
La actriz, cantante y también compositora está alistando el libro en el que dará su versión de los hechos más relevantes tanto de su vida personal como artística. Agencia
Los últimos dos años los reboots y remakes tomaron por asalto la industria del cine, y todo parece indicar que esa etapa nostálgica aún no termina. Así lo confirma el retorno de “Sé lo que hicieron el verano pasado”.
Variety confirmó que Sony Pictures se dispone a reiniciar la película de culto. Y lo hace de la mano de Jennifer Kaytin Robinson (Do Revenge, Someone Great, Sweet/Vicious) como directora.
encargará de escribir el guión, que ha desarrollado junto a Kaytin Robinson. Por su parte, Neal H. Moritz también está en conversaciones para volver como productor.
Dirigida por Jim Gillespie, la película de terror de 1997 mostraba a cuatro adolescentes de un pequeño pueblo costero perseguidos a muerte tras protagonizar un accidente en el que se dieron a la fuga y que intentaron encubrir.
La franquicia tuvo un reboot en Amazon Prime Video con una temporada en 2021 que se canceló
Si bien el proyecto está en su primera etapa, ya se confirmó lo más importante: Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr., del elenco original, se encuentran en conversaciones para retomar sus papeles, según el mismo medio.
Por otro lado, Leah McKendrick se
25 centavos de dólar para homenajear a cinco mujeres “étnica, racial y geográficamente diversas”.
La película recaudó más de 125 millones de dólares en taquilla y dio lugar a la secuela directa “Todavía sé lo que hiciste el último verano”, protagonizada por Hewitt, Brandy, Mekhi Phifer y Matthew Settle.
La noticia llega tras el exitoso reinicio de la franquicia “Scream”, que continúa con “Scream VI”, y que será estrenada y estará disponible en cines el próximo 10 de marzo.
La leyenda de la salsa Celia Cruz, fallecida en 2003, vuelve a hacer historia al ser elegida para aparecer en la moneda de un cuarto de dólar en 2024, como la primera afrolatina en ser seleccionada para este homenaje.
La cadena estadounidense ABC News informó ayer que Cruz, nacida en La Habana, Cuba, en 1925, pero que emigró a Estados Unidos en la edad adulta, ha sido seleccionada por la Casa de la Moneda de EU para su iniciativa “American Women Quarters Programa” (Programa de Cuartos de Dólar para Mujeres Estadounidenses).
En virtud de ese programa, que se desarrolla entre 2022 y 2025, la Casa de la Moneda emite cada año piezas de
Las homenajeadas van desde figuras relevantes en el campo de los derechos civiles, la ciencia, el gobierno, las artes o el espacio, entre otros.
Las otras cuatro elegidas junto a Cruz son Patsy Takemoto Mink, la primera mujer no blanca en llegar al Congreso de EU; Mary Edwards, cirujana, activista proderechos civiles y abolicionista; la reverendo Pauli Murray, poeta, escritora y abogada, y ZitkalaSa, conocida como Gertrude Simmons Bonnin, escritora, compositora y activista por los derechos de los nativos americanos.
Los diseños para las monedas de un cuarto de dólar de 2024 serán dados a conocer a mediados de 2023.
Para terminar los rumores sobre su posible embarazo, la cantante Yuridia desmintió dicha información a través de sus redes sociales. En un video de Instagram, la intérprete dijo que lo único confirmado es que tiene una fuerte gripe y no ha estado bien de salud, por lo que ha pospuesto varias de sus presentaciones.
‘Sé lo que Hicieron el Verano Pasado’
La plataforma anunció ayer que acabará con las cuentas compartidas entre distintos hogares en España, país en el que los suscriptores deberán establecer la ubicación principal de su cuenta a través de la conexión del dispositivo o la aplicación a una dirección IP. A gencia
SergioIsabel Preysler y Mario Vargas Llosa anunciaron el fin de su historia de amor a finales del año pasado y desde entonces ella se había mantenido en silencio...
Sin embargo, reaccionó a partir del contenido que el escritor agregó a su cuento “Los Vientos”.
“Mario añadió dos párrafos a sus famosos cuento. En ellos hablaba de las islas marquesas (en referencia al marquesado de Griñón que heredó Tamara Falcó) y se reía de Tamara, una niña que solo ha sido cariñosa y amorosa con él”, dijo Preysler.
En el relato se pueden leer frases como “La Filosofía comparte el departamento académico con Teología y Cocina. ¡Vaya mezcla! Me imagino el diploma de Doctor de Filosofía, Teología y Gastronomía y me muero de risa”.
“Meterla en todo esto me parece caer muy bajo. Hay un límite para todo y lo han traspasado.
“No me voy a quedar callada si se meten con mis hijos, con ninguno de ellos”, aseguró Preysler.
Sin embargo, Vargas Llosa negó que tuviera referencias autobiográficas,
pero sí reconoció que era un relato sobre su vida cuando salió a la luz.
Isabel además habló abiertamente sobre su ruptura con el novelista.
“Ni resentida ni mentirosa ni molesta ni enfadada, como han estado diciendo. Pero sí, tengo un límite y ese límite son mis hijos”, aseguró.
“Cromosoma 21” es el nombre de la nueva serie chilena que ya se estrenó en Netflix y que enfoca la acción a través de dos personajes con síndrome de Down: la policía encuentra en la escena de un crimen a un joven con estas características, desde donde arranca la historia.
La serie es un trabajo conjunto entre el canal de televisión chileno Canal 13 y las productoras Film and Maker y Wild Sheep.
“Estamos muy contentos y orgullosos de que la serie tenga un alcance global, llegando a un público masivo y diverso”, expresó el creador y director de la serie, Matías Venables, valorando el estreno internacional, aunque a finales de 2022 se emitió en Canal 13, con gran éxito entre la audiencia.
En la serie, la comisaria investigadora Mariana Enríquez irá tras los secretos que esconde el protagonista con síndrome de Down, “Tomy”, quien entrelazará a la vez la historia con una relación sentimental con una chica en la misma situación de discapacidad: “Cristina”, cuyos padres se oponen a la relación por la diferencia de “clases sociales” a las que ambos pertenecen.
“Cromosoma 21”, según remarca la dirección de la serie, se caracteriza por un “cuidadoso” trato a las personas son Síndrome de Down, presentándolas como responsables de sus actos, como cualquier otro personaje, y evitando la actitud condescendiente hacia ellas.
Para Venables, la serie encaja en los códigos clásicos de entretenimiento del género policial, con un misterio por resolver, pistas y el suspenso que va en aumento en cada capítulo.
Vargas Llosa que está viviendo unos días especiales antes de que ingrese en la Academia francesa, motivo por el que ha viajado hasta París junto a su hija Morgana, no ha sumado declaraciones en torno al tema, pero conocidos a la pareja aseguran que el conflicto podría llegar a los tribunales.
Sergio García sgarcia@epsilonmedia.mxToyota tendrá que indemnizar al cantautor Ricardo Arjona por utilizar sin permiso la música de su canción “Jesús es Verbo, no Sustantivo” en un comercial; sin embargo, el monto a pagar no será del 40 por ciento de las ventas que obtuvo la empresa, pues la cifra será determinada por un tribunal unitario.
La automotriz modificó la obra del autor para utilizarla en su campaña titulada “Toyotathaon 2014”, ante lo cual Édgar Ricardo Arjona Morales, nombre real del artista, promovió una demanda civil, la cual perdió en primera instancia.
El cantante apeló hasta que, el año pasado, pidió a la SCJN atraer el caso, lo cual fue aprobado en abril.
· La SCJN limitó la indemnización que recibirá Arjona, pues la Ley Federal del Derecho de Autor dispone que en estos casos se debe pagar el 40 por ciento de las ganancias obtenidas, cuando lo que se comercia es directamente la obra, como si hubieran vendido directamente las grabaciones y no cuando es explotada en un comercial, como es el caso.
La serie ha llamado la atención a nivel mundial, pues es la primera vez que actores con síndrome de Down protagonizan de tal forma una historia y son incluidos para que tengan tal peso en toda la trama.