3 minute read

A un año de la aprehensión del ‘Bronco’, la novela sigue

Next Article
Presenta

Presenta

Alan Elí Pérez/Marcela Cuevas redaccion@epsilonmedia.mx

En reposo, tras ser sometido a un tratamiento médico y con libertad para salir de su domicilio, es como Jaime Heliodoro ‘N’, se encuentra enfrentando el proceso legal que sigue en su contra justo a un año de haber sido internado en el penal de Apodaca 2, acusado de los delitos de abuso de autoridad y desvío de recursos.

Fue el pasado 15 de marzo del 2022 cuando elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de Fuerza Civil capturaron al ex gobernador, en las cercanías de su rancho, ubicado en la comunidad de Guadalupe la Joya, en el municipio de General Terán.

Aquel día y bajo un discreto operativo, el ex mandatario estatal fue trasladado a la sede de la AEI, donde fue fichado, para luego llevarlo al centro de reinserción social estatal, de donde un día después fue vinculado a proceso por el delito de uso de recursos de procedencia ilícita, además de que se le dictó oficialmente la medida cautelar de prisión preventiva.

Transcurridos dos días de su internamiento, el ex gobernador presentó una serie de malestares, motivo por el cual el ex secretario de Salud Manuel de la O y otros especialistas fueron a revisarlo y, se informó, presentaba un cuadro delicado pero estable, debido a diverticulitis grado 1, padecimiento que le fue oficialmente diagnosticado el 23 de marzo del 2022.

Luego de varias visitas de sus médicos, el 9 de abril del 2022, “El Bronco” fue trasladado al Hospital Metropolitano, donde fue evaluado, para luego ser devuelto a su celda en el penal de Apodaca 2.

Apenas dos días después fue vinculado a proceso por la presunta requisa ilegal de la Ecovía.

El 1 de mayo, tras presentar un deterioro en su salud, fue llevado de emergencia al Hospital Universitario y fue ingresado al quirófano el 28 de mayo del 2022.

Posteriormente, el 2 de junio del año pasado, autoridades ordenaron el retiro de la prisión preventiva por el delito de abuso de autoridad en el tema de la requisa de la Ecovía y se le dio prisión domiciliaria.

Fu el 25 de octubre, mediante una publicación en Twitter, “El Bronco” informó que había sido absuelto de las acusaciones y en noviembre le fue modificada la prisión domiciliaria.

Impone Tribunal minimulta por 35 mil pesos a Adrián

El ex candidato a gobernador Adrián de la Garza deberá pagar una multa equivalente a 34 mil 848 pesos, tras ser considerado responsable de coaccionar el voto del electorado en 2021, con la entrega de las tarjetas “Por ti mujer fuerte” y “Por ti en compañía”, de acuerdo al Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León.

De acuerdo con un comunicado, la multa económica emitida por el órgano estatal, es la “sanción mínima prevista” en el régimen de sanciones que contiene el artículo 347 de la Ley Electoral vigente en la entidad. Alan Elí Pérez

Cronología

15 de marzo

Detenido en Terán e internado en el Penal 2 de Apodaca

9 de abril Trasladado al Hospital Metropolitano para exámenes de laboratorio

1 de mayo Ingresa al Hospital Universitario por una diverticulitis

11 de junio Es dado de alta del hospital y le dictan arraigo domiciliario

25 de octubre Informa en Twitter que fue absuelto del cargo desvío de recursos

20 de noviembre Se le modifica la prisión domiciliaria

El Congreso del Estado de Nuevo León implementará a partir de hoy el voto electrónico en sus sesiones a través de celulares mediante la Aplicación Portátil de Registro de Asistencia y Votación (APRAV), luego de que la medida fuera aprobada ayer por mayoría, pese a la oposición de la bancada de Movimiento Ciudadano.

Lo anterior, a pesar de que las legisladoras de Movimiento Ciudadano Tabita Ortiz e Iraís Reyes demostraron que el programa no es seguro, pues ambas pudieron votar a través del teléfono de la otra.

Reyes criticó la medida asegurando que el voto digital no contaba con las herramientas necesarias para que los ciudadanos accedan con facilidad a los resultados de las sesiones del Poder Legislativo estatal.

Las diputadas dijeron estar a favor de la modernidad, siempre y cuando estas medidas beneficien a la ciudadanía y no se conviertan en un privilegio para los legisladores.

La propuesta fue aprobada por el PRI y el PAN utilizando su mayoría de votos.

El líder de la bancada panista, Carlos de la Fuente, explicó que la medida será respaldada con un plan de contingencia en caso de que el software presente fallas durante su operación.

“Se instruye a los órganos de soporte técnico y de apoyo para que en caso de presentarse fallas en el correcto funcionamiento de la APRAV o concluya de manera anticipada la autorización para su autorización deberán facilitar a las diputaciones el uso de recursos técnicos que permitan ejercer el libre ejercicio del voto por medios telemáticos”, señaló. Además, refirió que la Dirección de Informática deberá implementar acciones para proteger el voto de los legisladores y la privacidad de sus datos, además de informar a las autoridades pertinentes en caso de que el sistema de operaciones sufra intromisiones por parte de terceros.

This article is from: