Iván Rivas dedeSecretarioEconomíaNuevoLeón

Uno de cada
Ofrecen buen ‘cupo’ los negocios digitales 26


Blindaje, una industria que no sabe fallar 22
P. 08
10

Nuevo León recupera liderazgo nacional en inversión extranjera y capta el 10% de los dólares que llegan al país por este concepto
Finanzas Personales, más fuertes que nunca 28
Negocios + Ciudad + TendenciasNo 23 | Año 2 | Septiembre 2022


Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
contenido Innovar siempre, aconseja el ‘tiburón’ Marcus Dantus /36 Acereros van por la recuperación /40 Invitan a Pymes a ir por los ‘grandes’ /34 Qigong: una técnica milenaria del bienestar /20 Deportivos eléctricos ya son una realidad /26 /38 ¿Listo para ver más publicidad en tu iPhone? /46 Aún hay ‘cupo’ en los negocios digitales






Se trata de construir un acueducto gemelo al que ya existe y bombea 5,000 litros por segundo para la Zona Metropolitana de Monterrey desde la presa más importante del estado.
demás de que será una obra realmente crucial para Nuevo León, el Cu chillo II traerá también gran dinamismo a los negocios locales. La construcción ya arrancó y el plan del estado es terminarla en tiempo récord. Aunque no hay una fecha definitiva para su terminación, es probable que el desarrollo se ex tienda por todo un año.
El tiempo corre para que El Cuchillo II esté listo y Nuevo León pueda tener seguro, por un plazo razonable, su abasto de agua”
La parte correspondiente a la obra en sí será coordinada por el gobier no Federal a través de la Conagua, mientras la elección de las tuberías y bombas corresponderá al estado.
06 |
Una ventaja de este proyecto es que se tenderá por la misma ruta del acueducto actual, que viaja desde el gigantesco embalse de El Cuchillo, en China, Nuevo León; llega hasta la potabilizadora San Roque, en el mu nicipio de Juárez, y de ahí distribuye el agua hacia la capital regia.
Una obra vital
Una vez terminado, el acueducto du plicará el abasto de agua que ya re cibimos de la presa de China, Nuevo León, pero además su desarrollo le estará dando buenas oportunidades a los negocios locales. Ya se asignaron los 10 tramos de construcción y se eligieron a las principales empre sas que participarán en el abasto de las tuberías y las bombas.
Los acereros tendrán una partici pación clave, ya que son los encar gados de fabricar los ductos y, como dijo el propio director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), Juan Ignacio Barragán, éstos insumos no se pueden ir a comprar a una fe rretería, sino que implican en sí mis mo todo un desafío de ingeniería, ya que son de altas especificaciones.
El esquema permite a las empre sas contraer financiamiento para pro ducir los insumos de la obra, mien tras que AyD operará como garante pero sin adquirir directamente todo el crédito.
Así que esta nueva obra acuífera de Nuevo León, donde ya se infor mó que participarán empresas como Villacero, Tubacero y Tubar, significará un gran aliciente para este sector que, no hay que olvidar, ha sido un componente histórico de la bonanza industrial de nuestro estado.
Líderes del sector acerero hablan en esta edición de Distrito ABC de los problemas que han enfrentado en años previos debido a la pandemia, ya que el sector automotriz, uno de sus mayores clientes, disminuyó sus pedidos ante los problemas de abas to de componentes electrónicos y al atraso en los fletes provenientes del continente asiático.
El tiempo corre para que el acueducto El Cuchillo II quede listo y Nuevo León pueda tener seguro, al menos por un plazo razonable, su abasto de agua, el cual como sabemos se ha visto comprometido debido a los problemas de sequía, el Calentamiento Global, y la desatención que históricamente se le ha dado a este tipo de proyectos.
No ha quedado bien dimensionada la enorme importancia que tiene la pre sa El Cuchillo, inaugurada en 1994. Los 5,000 litros por segundo que bombea equivalen a un tercio de lo que con sume Monterrey. Por eso el proyec to es vital y además constituye el esfuerzo más importante para ase gurar nuestro abasto de agua.
Un tema que destaca en lo que será la asignación de estos grandes con tratos es la aplicación del modelo co nocido como Obra Pública Financia da, que reducirá el impacto financiero para el estado.
Por Prudencio Templado
En l a mira
El costo de la obra es de $10,500 mi llones de pesos, cifra que equivale al triple de lo que costó el nuevo esta dio de Rayados. Fue impulsado por el gobierno estatal, que correrá con el 55% de su costo total, y el resto le tocará a la Federación.
La nueva obra acuífera que se construye en Nuevo León será un alivio para los ciudadanos y un aliciente para los negocios”
A


Ilustración: Io Molina @lio.ilustracion

La mejor tajada de la inversión extranjera
En el análisis del primer semestre de 2022, Nuevo León captó el 10% de los $27,511.6 millones de dólares de IED registrados en todo el país, de acuerdo con las cifras de la Secretaría federal de Economía.
“Monterrey está viviendo un momento muy bueno, están llegando muchas empresas de valor agregado, muchos proyectos que tienen importante transferencia de tecnología”, ase gura Héctor Tijerina, director de Invest Monte rrey al hablar sobre los números que registró Nuevo León en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el segundo trimestre del 2022.
Dicha cantidad, sumada a los $1,212.9 millo nes de dólares de IED registrados en el primer trimestre del 2022, arroja un acumulado de $2,661.3 millones de dólares.
Estados con más IED, 2022* (Millones de dólares, segundo trimestre) 1 Nuevo León 2 Ciudad de México 3 Jalisco 4 Estado de México 5 Guanajuato Posición Estado IED IED: Inversión Extranjera Directa. *En el segundo trimestre del año Fuente: Secretaría de Economía federal 1,448.4 1,086.3547.6508.5411.1
Entre abril y junio pasados, la entidad captó $1,448.4 millones de dólares de capital foráneo, que representó el 20.1% del total nacional y fue además la mayor cifra por estado.
Miriam Lectura:Abrego2minutos
presas Televisa y Univisión
Los $1,448.4 millones de dólares del segundo trimestre de 2022, resul taron 19.4% superiores a los $1,212.9 millones del primer trimestre y fueron más del cuádruple que lo registrado de abril a junio del año pasado.
La inversión extranjera captada por Nuevo León entre enero y junio pa sados, es decir, en la primera mitad del presente año, sólo es superada por la que registró el estado en el primer semestre del 2010, cuando se llevó a cabo la transacción entre Heineken y la Cervecería Cuauhtémoc.
En el análisis semestral, sólo ciudad de Méxi co quedó en primer lugar, con una captación de $9,356.1 millones de dólares, impulsada, a decir de los analistas, por la fusión de las em
CONTINÚA

DISTRITO ABC | 09 En el segundo trimestre de 2022 Nuevo León captó 20.1% del capital foráneo total de México, la mejor cifra a nivel nacional; en el primer semestre ya acumula el 10%

Aunque Estados Unidos, principal socio comercial de México, sue le liderar en el rubro de IED, China ha comenzado ha mostrar ma yor interés con la relocalización de sus empresas, tanto, que según el director de Invest Monterrey, ya re presentan juntos, más de la mitad de las inversiones.

Los $2,661.3 millones de dólares que ingresaron a Nuevo León en el primer semestre, dice Héc tor Tijerina, director de Invest Monterrey, fueron impulsados por el fenómeno del “nearshoring”, que favorece la relocalización de los centros de producción de las empresas.
Recientemente el funcionario es tatal, mostró su optimismo ante los resultados obtenidos en el primer semestre y anticipó que “se podría llegar a más de 5,000 millones de dólares al cierre de este año”.
Atractivos de Monterrey como calidad de vida, buena oferta laboral y conectividad, favorecen al capital foráneo
China aumenta interés


Ésto, gracias a la relocalización de empresas y factores externos que favorecen a la entidad.
Miriam Lectura:Abrego2minutos
Por un cierre histórico De la mano de Iván Rivas, la Secreta ría de Economía del estado de Nuevo León apuesta a cerrar el 2022 con in gresos récord en materia de inversio nes provenientes del extranjero.
10 | CON M
“Se están relocalizando de Esta dos Unidos, país que siempre lidera, pero hoy China ya es un segundo país muy cercano. Entre Estados Uni dos y China están representando el 60% de lo que se ha registrado”, dice.
“Generalmente Monterrey registra ocho mi llones de pies cuadrados (ft²)de espacios in dustriales todos los años y con eso Nuevo León es el primer lugar en el rubro. En 2021, el estado registró 16 millones de pies cuadrados de ab sorción industrial”, afirma.
“Muchas compañías que están buscan do establecer operaciones en Norteamérica lo hacen en el estado, ya que encuentran el talento, la conectividad que tiene nuestra ciu dad de Monterrey, la cercanía con Estados Unidos, la infraestructura, la calidad de vida y las universidades”, asegura.
Ello, dice, quiere decir que esas empresas “están encontrando todo lo que necesitan en Monte rrey y que están logrando ser exi tosas”.
La muestra del interés de las empresas por instalarse en suelo regio, dice, se refleja en la ocupación de los espacios industriales.
Relocalización de empresas impulsa llegada de inversión
Esto genera nuevos movimien tos en el sector desarrollador, que trabaja en la construcción de nuevos parques y naves industria les para volver a tener inventario industrial.Tijerina destaca que un 60% del capital extranjero que se invierte en Monterrey se deriva de las ex pansiones de empresas ya insta ladas en la entidad.
DISTRITO ABC | 11 Un segmento saludable IED por entidad en el primer semestre de 2022 Participación por sectores en la IED estatal, 2021 Millones de dólares Evolución trimestral de la Inversión Extranjera Directa (IED) de Nuevo León Al primer semestre del año, sólo la Ciudad de México supera al estado en capital foráneo captado La manufactura industrial genera el 60% de la atracción de capital extranjero en Nuevo León 2018 2019 2020 2021 2022* I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II 1,928.7 495.2 327.8 1,448.4 869.9 1,502.9 146.6 1,390.6 234.6 1,511.7 540.5 314.8 727.9 1,576.5 259.3 1,275.3 121.2 1,212.9 Fuente: Secretaría de Economía de NL. *Cifras preliminares Fuente: Data Nuevo LeónFuente: Secretaría de Economía federal. Primer semestre de 2022 Entidad IED 9,356.20 2,661.30 1,904.601,401.601,153.60 CDMX Nuevo León ChihuahuaEdomexJalisco 60% 28% ManufacturaComercio 5% Generación transmisiónydeenergía 4% Servicios financieros 3% Otros
usualmente se busca deshacernos del agua de lluvia a través de infraestructura gris, es decir, canales y obras de concreto, y con ello, dijo “hemos
¡Mira el video!
Para Adriana Nelly Correa, experta en conservación y desarrollo sostenible planteó solucionar la crisis hídrica aprovechando el potencial que ofrece la mis ma
El titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, explicó que han sido varios los factores que han afectado la disponibilidad de agua en la ciudad, desde un largo ciclo de sequía, hasta la falta de planeación por parte de las au toridades.Paraevitar se repita, el organismo que él encabeza, tiene la meta de tener una “reserva de agua sostenible del 30%”
12 | CON M
No se trata, dijo, de tener agua en exceso, “sino de tener 30% de reserva, ya sea en los acuíferos o en la presas, para evitar una situación actual”
al estado de Nuevo León transitar hacia un futuro hídrico sostenible
Distrito ABC Lectura: 3 minutos

Nuevo León enfrenta la peor crisis de agua de su historia provocada por una larga sequía, falta de acciones para garantizar su abastecimiento y un alto consumo.Esarealidad obliga a organizaciones, autoridades y ciudadanos a plantear soluciones para mejorar su disponibi lidad y erradicar el riesgo de que la si tuación se repita.
Expertos compartieron desde el auditorio de UNICA Universidad sus propuestas para atender la seria crisis hídrica que vive Nuevo León. Foto: Remo Gutiérrez
segundoRecordógarantizado.queelplan de inversión para la administración del gobierno actual es del orden de los 25 mil millones de pesos, enfocados a obras de infraestructura, eficiencia, renovación de red, plantas de tratamiento del líquido, entre otras.
En verano se consumen alrededor de 16.5 m3 por segundo, por lo que la meta sería tener aproximadamente 21 m3 por
Un operador eficiente
Soluciones conjuntas al problema de agua
Dirigido por el periodista Carlos Campos Silva, los ponentes plan tearon respuestas a qué proyectos, inversiones y acciones se requieren para asegurar el abasto de agua, entre las que predominó el eficien tizar su uso.
Soluciones basadas en la naturaleza
A través de un diálogo proactivo, Juan Ignacio Barragán, director de Ser vicios de Agua y Drenaje de Monterrey; Raúl Rodríguez Márquez, presidente del Consejo Consultivo del Agua AC; Adriana Nelly Correa, experta en conserva ción y desarrollo sostenible, abordaron la problemática.Participaron también Alfredo González González, especialista en hidráulica; Selene Martínez Guajardo, ambientalista y directora del Observatorio del Aire Regio y Francisco Xavier Valdés, inventor y es pecialista en proyectos de susten tabilidad como parte de FOROS ABC “Agua: Una mirada al futuro”

Advirtiónaturaleza.que
Discuten en Foros ABC las acciones y los proyectos que le permitan
Raúl Rodríguez Márquez, presidente del Consejo Consultivo del Agua A.C., advirtió que existe una carencia de recursos para favorecer una gestión eficiente del agua desde la administración públi ca federal.
Juan Ignacio Barragán, Director de Agua y Drenaje


“Si se puede lograr incrementar de un 30 a un 70% lo que corresponde a la efectividad del uso del agua en los suelos agrícolas podría ser la so lución para los próximos 50 años”, afirmó.
Francisco Xavier Valdés, Inventor y espe cialista en proyectos de sustentabilidad
Ejemplificó que ante las condiciones de desa basto de agua pedimos un huracán, pero cues tionó si estamos o no preparados para la canti dad de agua que significa.
Éstos, junto con eventos de desertificación de suelos han profundizado la crisis, por lo que dijo, “es muy importante voltear a ver a nuestra fábri ca de agua”
Adriana Nelly Correa, Experta en conser vación y desarrollo sostenible
Hay tecnologías para regar (el campo) al 90% con lo cual triplicas la capacidad del agua y además generas mucho valor con los productores agrícolas”
DISTRITO ABC | 13
Alfredo González González, especialista en hi dráulica argumentó que parte de las soluciones que puede tener la problemática del agua es su aprovechamiento efectivo para uso agrícola, que es el más grande consumidor del vital líquido.
Selene Martínez Guajardo, directora del Obser vatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey apuntó que a pesar de que habitamos en una zona que por su natu raleza no posee gran cantidad de agua, hemos estado usándola “de una manera inadecuada”.
La propuesta, señaló, “es uso eficiente en la agricultura, recuperación responsable de los re cursos hídricos, recuperación de áreas verdes para captar lluvias. Uso predilecto para las aguas tratadas”.
Raúl Rodríguez Márquez, Presidente del Consejo Consultivo del Agua AC


“El aumento de población, el uso que le esta mos dando ha traído consecuencias, en suma toria con el cambio climático que estamos vi viendo en este momento”, afirmó.
Eficientizar el campo
La combinación de ciclos largos de sequía que lleva tres años con una población muy importante y la falta de previsión por la empresa del agua y las autoridades federales en materia de planeación hídrica es lo que nos tiene en esta situación tan complicada”.
Selene Martínez Guajardo, Directora del Observatorio del Aire Regio




En ese sentido Francisco Xavier Valdés, inventor y especialista en proyectos de sustentabilidad afirmó que “agua, hay suficiente, pero no la esta mos usando de la forma adecuada”.
Si se puede lograr incrementar de un 30 a un 70% lo que corresponde a la efectividad del uso del agua en los suelos agrícolas podría ser la solución para los próximos 50 años”
Afirmó que no se están viendo plasmados presupuestos acorde a la importancia del agua, mientras se sataniza indebidamente el consu mo que realiza la industria, pese a que dijo, llevan años siendo eficientes.
destruido nuestra infraestructura verde”.
“Estamos deshaciéndonos del agua, lo más pronto posible con todas estas canalizaciones, en vez de recuperar la capacidad de nuestros eco sistemas para infiltrarla y tenerla como recurso”, señaló durante su participación.
Urgen apoyo federal
No estamos viendo reflejado en los recursos federales ese interés, esa importancia del agua. El tema del agua es de seguridad nacional”
Cada vez, el ciclo del agua está alterándose más y más y eso va a generar que tengamos más días secos y cuando hay lluvias, las lluvias son más extremas. Tenemos que ser muy preventivos y cuidadosos con esta justicia climática”
Alfredo González González, Especialista en hidráulica




Voces expertas
Estamos deshaciéndonos del agua lo más pronto posible con todas estas canalizaciones, en vez de recuperar la capacidad de nuestros ecosistemas para infiltrarla y tenerla como recurso”
La respuesta, dijo, es “no”.
“Todos mis trabajos han sido en sa lud y alimentación en las poblaciones, me enfoco en la obesidad, la diabetes y la percepción de la imagen corporal”, detalló Ávila Ortiz.
Reconocen a Investigadora de la UANL
Por su trayectoria y labor científica María Natividad Ávila Ortiz, investiga dora de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue distinguida.
La integrante de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la máxima casa de estudios del estado de Nuevo León describió el reconocimiento como “un gran logro y un orgullo”.
"Estrés y prácticas de alimentación en niños de edad escolar durante la pan demia de COVID-19" y "Percepción de la imagen corporal en niños de edad escolar".Explicó que “como trabajadores so ciales vemos esta parte social de la alimentación. Si bien las nutriólogas pueden hacer planes de alimentación y revisan las calorías, en mi caso, en la docencia, les enfatizo a los estudiantes que es importante conocer el contex to de la comunidad, las poblaciones y, sobre todo, el nivel socioeconómico y la cultura de la persona para poder hacer un plan de alimentación”.
BRANDED CONTENT | 14
Algunas de las investigaciones que tomaron en cuenta para otorgarle el reconocimiento fueron sus estudios
Afirma, la investigación en salud con un enfoque en trabajo social es poco común, “pero te deja muchos buenos momentos y aprendizaje”, profundizó.
Lectura: 2 minutos
La catedrática recibió el Reconoci miento Nacional de Trabajo Social en el Sistema Nacional de Salud 2022.
Tras ser sometida a un análisis de su trayectoria, del trabajo docente que ha desempeñado y su labor científica en focada en la salud y el trabajo social, la catedrática fue galardonada en la ca tegoría “Investigación en Salud”.
María Natividad Ávila es Nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecno logía (Conacyt) y cuenta con el perfil Programa para el Desarrollo Profesio nal Docente (Prodep).
La secretaría de Salud Federal reconoció a María Natividad Ávila Ortiz de la Universidad Autónoma de Nuevo León por su labor docente y científica
• Es miembro de la Academia Nacional de Investi gación en Trabajo Social
• Cuenta con alrededor de 10 artículos científicos publicados en Journal Citation Reports (JCR)
Un perfil destacado
15 | BRANDED CONTENT
Dra. María Natividad Ávila Ortiz es:
• Fundadora de la Red de Investigación en Trabajo Social y Políticas Sociales
• Tiene el perfil Programa para el Desarrollo Profe sional Docente (Prodep)
• Ha recibido de manera individual, con grupos de investigación y con sus estudiantes, más de ocho premios nacionales e internacionales
María Natividad Ávila Ortíz, catedrática de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL

• Es miembro de la Sociedad Mexicana de Salud Pública
• Autora del libro “Voces maternas sobre el peso corporal y las prácticas alimentarias en niños de edad escolar"
• Nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt
Todos mis trabajos han sido en salud y alimentación en las poblaciones, me enfoco en la obesidad, la diabetes y la percepción de la imagen corporal”
• Tiene más de 20 capítulos de libro
16 | SE MUEVEN
“eGlass diseñó, desarrolló y produjo el parabrisas del modelo X de Tesla, el más grande y complejo. Esto nos demostró que no hay límites para la creatividad e innovación en un mundo que cambia constantemente”, señala Marcelo Sereno, director de proyectos de expansión de AGP Group

Su misión en suelo regio comenzó hace dos años, cuando la empresa determinó la instalación de una de sus plantas más grandes en el municipio de Santa Catarina.
Éste hecho, le dará acceso junto a otras proveedoras de Tesla para cru zar de manera más ágil la zona fronte riza, según han anunciado las propias autoridades locales.
A pesar de que el territorio Azteca no fue primera ni única opción para la instalación de esta nueva planta, la ciudad de Monterrey fue seleccionada gracias a los altos niveles de infraes tructura industrial y el talento humano que ofrece. Sin dejar pasar la ventajo sa cercanía que tiene la entidad con el país vecino del norte.
El arribo a suelo regio
108,000 m2 producirán vidrios de alta tecnología para abastecer entre otros clientes, a la empresa del magnate es tadounidense Elon Musk.

Actualmente, la división eGlass ya provee vidrios de alta tecnología para la compañía de Musk, pero promete sumar a su lista a algunos de los más innovadores y disrruptivos modelos de la firma de eléctricos.

Distrito Lectura:ABC2minutos
AGP Group se instala en Santa Catarina para exportar desde ahí su vidrio automotriz de alta gama hacia el mercado estadounidense
A dekilómetros600Tesla
Desde ahí, en una nave del Parque Industrial Finsa, en un perímetro de
Entre las ventajas que ofrece Nuevo León a las empresas exportadoras que arriban a la entidad está, sin duda, la cercanía con el mercado estadouni dense. Austin, donde está la sede prin cipal de Tesla, se ubica a sólo 600 kiló metros de Monterrey, es decir, sólo dos tercios de la distancia que hay entre la capital regia y la Ciudad de México.
tra trabajando en el desarrollo y pro ducción de prototipos de vidrios de alta tecnología para los vehículos del futuro: los carros eléctricos e híbridos en general”, afirma Sereno.
La planta de AGP Group envuelta en tecnología sofisticada arrancó ope raciones este mes de septiembre de manera oficial teniendo como objetivo primordial atender a algunos de sus clientes del mercado estadounidense.
“En la actualidad, AGP ya se encuen

BOXTOOL

DISTRITO ABC | 17
Director de proyectos de expansión de la división eGlass


Nuestra consisteinnovaciónendesafiar el status quo atreviéndonos a soñar en grande y hacer las cosas diferente para llegar más lejos” Marcelo DirectorSereno,deproyectosdeexpansióndeladivisióneGlassdeAGPGroup
AGP MarceloGroupSereno


Distrito Lectura:ABC2minutos
Marcelo Sereno, de AGP Group, detalla las ventajas que la empresa vio
18 | SE MUEVEN
La primera, dice Marcelo Sereno, fue el talento de la localidad, don de hay universidades de alto nivel académico y con enfoque en in geniería y tecnologías, así como la experiencia existente en la indus
DirectorMarcelonorteamericano”SerenodeproyectosdeexpansióndeladivisióneGlassdeAGPGroup
en Nuevo León al elegir esta ubicación como sede para su nueva planta
Marcelo Sereno, Director de proyectos de expansión de la división eGlass de AGP Group
El enfoque es, principalmente, el mer cado norteamericano, a través de la pro ducción en Nuevo León y la distribución a nuestras plantas satélites ubicadas en Estados Unidos.
Con esta nueva operación, el grupo consolidará su presencia para abastecer el mercado
¿Cuál será el destino de la produc ción que se realice en Nuevo León?
Nuestra visión como empresa es un mundo sostenible donde cada viaje sea una experiencia y cada vehículo se sienta como en casa. ”
Sin embargo, afortunadamente la
Finalmente, plantea, la infraes tructura de transporte, así como la calidad de vida, niveles de inver sión y el enfoque en las energías renovables del estado.
Fueron cuatro las razones que po sicionaron a la capital de Nuevo León para hospedar a la nueva planta de la empresa de vidrios.
¿Qué papel jugará Nuevo León en su estrategia global de negocios?
En línea con el plan de contratacio nes contemplado, estamos proyectando entre 800 a 1000 nuevos colaboradores para el siguiente año.
Entrevista con el ejcutivo de la firma que exportará desde Nuevo León para Tesla
Asimismo, incluirán propiedades esenciales para el funcionamiento de los carros eléctricos y autónomos como soluciones ultraligeras con alta resisten cia al impacto y propiedades térmicas y ópticas.Porúltimo, las tecnologías de proyec ción en vidrio, luz ambiental y control de transparencia y opacidad, permitirán crear experiencias inmersivas e indivi dualizadas dentro de la cabina.
¿Cómo avanza el proceso de reclu tamiento de colaboradores para su plantilla laboral de Santa Catarina?
En una industria tan específica, diná mica y demandante, es un desafío en contrar personal.
Desde eGlass, ¿cómo ven el futuro de los vidrios automotrices?

Actualmente, AGP cuenta con siete plan tas a nivel global y cuatros centros de innovación en Europa, Norteamérica y América del Sur, y más de 20 unidades
La tercera, reconoce, fue la ubi cación estratégica de Nuevo León, cerca de Estados Unidos.
La planta está preparada para producir varios millones de metros cuadrados de vidrios de alta tecnología automotriz que responden a las últimas tendencias del mercado como la electrificación, conec tividad, movilidad compartida, conduc ción autónoma, digitalización y el bien estar del usuario.

Una sede con múltiples ventajas
tria del Comovidrio.segunda, agrega, fue que la ciudad es un hub industrial, líder nacional en productividad, manufacturas y en empleo formal.
comerciales alrededor de todo el mun do. Con esta nueva operación, el grupo consolidará su presencia para abastecer el mercado norteamericano.
El concepto de movilidad está cambian do, impulsado por tendencias como la electrificación, la conectividad, la con ducción autónoma, la movilidad com partida, la digitalización y el bienestar delEnusuario.esesentido, cuando hablamos de movilidad ya no solo se refiere a llegar al destino, sino de transformar el viaje, convirtiendo en protagonista a la expe riencia del usuario.
El headcount actual considera más de 300 personas ya incorporadas y presen tes en la planta de producción.
El futuro considera vehículos inte ligentes con más áreas transparentes a través vidrios grandes y con curvaturas complejas para brindar al usuario una vista panorámica inigualable.
¿Qué actividades desarrollarán en su planta de Santa Catarina?
selección de la región y la labor de re clutamiento, selección y adquisición de talento, han permitido que nuestro plan se venga concretando.
A través de su “No informe, sino lo que hacía falta”, alcalde detalla el combate a la corrupción e inversiones en favor de la ciudadanía
Lectura: 2 minutos
Subrayó que el combate a la corrupción ha sido priori dad en el Nuevo Santa Cata rina, por lo que despidieron a aviadores y con los ahorros generados, se apostó a la
Este no es un informe, sino lo que hacía falta en Santa Catarina, y lo que hacía falta era acabar con la corrupción y realizar obras que no se han hecho en los últimos 10
Prioriza Nava seguridad en Santa Catarina

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, lanzó su ‘No In forme, sino lo que hacía falta’ en el municipio que actual mente gobierna.
seguridad.“Cancelamos contratos a proveedoras ‘todólogas’, y con los ahorros se inició un programa para la contrata ción de 200 nuevos policías municipales y nuestros ele mentos de Seguridad, ahora ganan mejor sueldo”, señaló. Adicionalmente, dijo, se logró la adquisición de 75 patrullas y equipamiento, así como 250 nuevas cámaras deResaltótecnovigilancia.elmejoramiento
-años”.JesúsNava,
BRANDED CONTENT |19
a la infraestructura urbana, al iniciar la sustitución de 24 mil luminarias y rehabilitar calles, eficientar la recolec ción de basura, reforesta ción de parques, además de apoyar dentro de la crisis actual de agua con la insta lación de 75 tanques cister na en colonias y escuelas de la “Apoyamosciudad. a familias de escasos recursos, a niños y estudiantes, entregando 45 mil paquetes de útiles escolares”, al iniciar el ciclo escolar 2022-2023, y se en tregaron 26 nuevas canchas deportivas y se rehabilitaron otros espacios, mencionó el santacatarinense.“Todoestoeslo que hacía falta para lograr el Nuevo Santa Catarina que todos anhelamos”, concluyó.
Durante este primer tercio de su gestión municipal, dijo, “se ha trabajado sin pretex tos” para responder a las inquietudes de los santaca tarinenses, con quienes ha mantenido el contacto di recto, a través de recorridos permanentes por las distintas colonias.Previo a su Primer Informe de Gobierno realizado el 12 de septiembre pasado, el munícipe destacó la realiza ción de obras como el mega puente de la avenida Manuel Ordóñez, la construcción del Parque Clouthier, entre otras, donde se invertirán $1,000 millones de pesos.
“Lo que hacía falta era acabar con la corrupción y realizar obras que no se han hecho en los últimos 10 años”, afirmó Nava Rivera.


alcalde de Santa Catarina-
El municipio de Santa Catarina relanzó el C4 para interconectarlo con el C5 del gobierno del Estado.
Este vehículo es la primera apuesta en forma de la firma europea para compe tir en el doblemente especializado seg mento de los automóviles eléctricos deportivos.Yaen 2013, Rimac había producido un vehículo concepto en esta categoría, cono cido como el Concept One, y un año des pués lanzó el ConceptS.

Nacida en Sveta Nedelja, Croacia hace 12 años, Rimac comenzó haciendo proyectos eléctricos para marcas consolidadas como Porsche, Hyundai, Aston Martin, Pininfari na y Koenigsegg.

Además, la velocidad de recarga es de 0 a 80% en 19 minutos, con un cargador de 500 kilowatts, o de 25 minutos con un car gador de 350 kilowatts.
portivos, cuenta con un monocasco de fibra de carbono y con un diseño aerodinámico. Opera a siete velocidades y su batería tiene una autonomía de 549 kilómetros antes de requerir nueva recarga.
Este obstáculo cobra peso especialmen te cuando hablamos de carros deportivos, una categoría que si bien es de nicho, tiene un gran mercado y es altamente redituable
20 | SE MUEVEN
Acelera el segmento de los deportivos eléctricos
Sin embargo, el Nevera es el primero que producirá en serie, a un ritmo de 50 por año y hasta llegar a los 150.
Aun así, en los eléctricos siempre ha sido un obstáculo su poca autonomía y sus relativamente bajos topes máximos deElvelocidad.nuevoNevera de Rimac pretende lle var las cosas a otro nivel, ya que es un de portivo no sólo en su diseño sino en muchas cualidades de desempeño.

Con sólo un puñado de colaboradores, Rimac inició operaciones hace 12 años en Sveta Nedelja, Croacia. Actualmente su staff supera las 1,700 personas
El GraciasNeveraa

En su edición de julio, Distrito ABC publi có una entrevista con el CEO para América de la italiana Lamborghini, quien trazó los planes de esa emblemática marca para consolidar sus nuevas divisiones de autos híbridos y eléctricos hacia el 2025 y el 2028.

La firma croata Rimac cimbra el mercado automotriz mundial con la producción en serie de su modelo eléctrico Nevera, el cual supera los 400 Km/h y tiene autonomía de 549 Km
similar sino porque también incluye las fa mosas y tradicionales puertas de tijera, que han identificado a la firma italiana.
Sin embargo, quienes ya han tomado la delantera en esta competida carrera son los croatas de Rimac Automobili, firma que apenas en julio pasado arrancó la produc ción en serie de su modelo Nevera, un au tomóvil que seguramente le hará ruido a la propia Lamborghini, no sólo por su diseño
Tesla y a otros de sus compe tidores, los clientes están hoy más familiarizados con los trenes motrices eléctri cos. A ello se suma que estos vehículos ofrecen una aceleración más eficiente y cuentan con increíbles atractivos de na vegación y software.
trabas para el éxito de los vehículos eléctricos ha sido que para muchos consumidores aún no ofrecen el poderío y velocidad de los autos a gasolina.
Está dotado con cuatro motores de imán permanente, tiene una potencia de 1,914 caballos de fuerza y capacidad de acelerar hasta los 100 Km/h en 1.85 segundos; ade más, alcanza una velocidad de 412 Km/h.
Como la mayoría de los automóviles de
Distrito UnaLectura:ABC2minutosdelasgrandes
DISTRITO ABC | 21

Rimac arrancó la producción en serie de su modelo Nevera en julio, y sólo fabricará 150 unidades, a razón de 50 por año







22 | SE MUEVEN Ilustración: Io Molina @lio.ilustracion

Para atenderla, las nueve empresas que conforman la asociación ofrecen diversos servicios que van desde reforzar la seguri dad de la unidad que el cliente les lleva, has ta la venta y renta de vehículos que ya fueron preparados y están listos para circular.

En el mercado nacional, dice Aicardi, se registran anualmente en promedio de 3,500 a 4,000 blindajes vehiculares.
Miriam SegúnLectura:Abrego2minutos
Pablo Aicardi, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Blindadores Au tomotrices (AMBA), “existe una necesi dad real de usar este tipo de vehículos” en nuestro país.


Después de la Ciudad de México, afirma, Monterrey es el mercado más importante del país en esta industria, lo que se debe a la alta vocación empresarial del estado.
razones que dan a las SUVs el liderazgo en blindajes están sus motores más robustos y además sus motores son más fáciles de escalar. Según expertos, blindar una unidad implica agregarle a la misma un peso extra de 280 kilos, en un ni vel 3, aunque pueden llegar a 1.5 toneladas.
Blindaje: necesidad real $35,000BOXTOOLDesdelosdólaresparaelnivelmásbásicounidad?unablindarcuesta¿Cuánto Fuente: AMBA. Fuente: AMBA, durante el primer semestre de 2022. Fuente: AMBA, durante el primer semestre de 2022. SUV Pickups 4% Sedán 3% Tácticos 1% Clasificación por tipo de unidad blindada Marcas que más se blindan en México 92% ChevroletJeepBMWMercedes-Benz FordGMC Pablo vicepresidenteAicardi,AMBA www.amba.com.mx Gracias a su vocación empresarial , Nuevo León es un estado líder en la industria del blindaje

Según estadísticas, las camionetas SUV son las más utilizadas para servicios de blin daje. Del total de vehículos con protección, este tipo de unidades representaron el 92%, durante el primer semestre de 2022, según la AMBA.Entrelas


CONTINÚADISTRITO ABC | 23


Políticos y empresarios son los princi pales usuarios del blindaje, ya que éste les permite no sólo trasladarse con seguridad sino con mayor comodidad.

Hoy, ambos acumulan ya casi tres décadas de haber lanzado su empresa Transportadora de Protección y Seguridad (TPS), dedica da a uno de los negocios más prósperos de México: el blindaje de vehículos.
ElLectura:Abrego2minutosasesinatodelempresario
Eugenio Garza Sada hace 49 años dejó una huella en la sociedad neoleonesa y sembró también una in quietud en los hermanos Herrera Martínez cuando eran apenas unos niños.
No le vendemos al narcotráfico porque somos una empresa muy difícil; te hacemos un diagnóstico y te pedimos hasta la cartilla vacunación”de

24 | SE MUEVEN
Dentro de sus clientes, dice Herrera, pre dominan los empresarios sobre los políticos.
Marcial Herrera, Director TPS

Actualmente, la empresa cuenta ya con oficinas en Austin Texas, Canadá e incluso Abu Dhabi.
El trágico homicidio del icónico empresario regio Eugenio Garza Sada sembró, indirectamente, la idea para un proyecto que hoy es uno de los principales en el negocio del blindaje
armamos y dijimos: ‘ésto no está bien hecho’. Ahí nació TPS”, expresa.
En entrevista desde las instalaciones de TPS Cen tro, ubicadas sobre la calle Washington en el corazón
“Lo que hicimos nosotros fue que compra mos cuatro vehículos, los operamos, los des

de la ciudad de Monterrey, quien entre 2015 y 2016 encabezó la Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro, explica cómo su em presa se ha enfocado en combinar la segu ridad con la innovación.
Los empresarios y políticos son los clientes principales de la industria del blindaje
Miriam
Otra aportación de Don Eugenio
Marcial Herrera, uno de los directores de TPS, ase gura que el interés por este tipo de servicios es constan te, debido a la necesidad de personas con altos ingresos que desean protegerse de un eventual ataque o un in tento de privación.
Hay siete niveles de blindaje y los más comunes son del 3 al 5
Ejemplo de ello son los atenta dos que sufrieron la exsecretaria de Seguridad Pública de Michoacán, Minerva Bautista, y el entonces se cretario de Seguridad del municipio deAmbosEscobedo.hechos ocurridos por sepa rado en 2010 impulsaron el interés por servicios como el de la firma TPS, que desde entonces ha ido consolidándo se como una de las proveedoras más sólidas del sector.
Si bien hay un gran enfoque pre ventivo entre quienes recurren al blin daje, un entorno adverso de seguridad tiende a impulsar los negocios.
Miriam
Algunas firmas completan el blindaje de un vehículo en 60 días



Incluso, dice, la dimensión va más allá: es salvar la vida.
“Ahora ya nos compran por va
rios países y hacemos el blindaje 4 y 5. Además, el blindaje nivel 7, que se le hacía al presidente (Enrique) Peña Nieto, ya se hace a autorida des de gobierno municipales y es tatales”, asegura Marcial Herrera, el codirector de TPS.
Un valor de la protegerindustria:vidas
BOXTOOL DISTRITO ABC | 25 Marcial DirectorHerreradeTPS www.tps.com.mx
tiene su enfoque y utilidad, un “valor agregado” que ofrece el blindaje de vehículos es que está enfocado en salvar la vida de sus clientes.Elservicio es para una élite ya sea empresarial o política, que cuenta con el poder adquisitivo para invertir exahustivamente en su protección y esto hace que el blindaje sea un sec tor especialmente delicado.
“La gente confía en TPS, somos ca ros, pero somos la compañía que ver daderamente está certificada para responderte y salvarte la vida”, ase gura el directivo regiomontano.

Aunque el enfoque de las empresas de blindaje es preventivo, incidentes violentos han detonado la demanda de sus servicios
Actualmente, su planta de Santa Catarina ofrece sus blindajes con pro medios de entrega de 60 días hábiles y aunque no es un servicio barato, el directivo afirma que los precios se ba san en los cambios que se realizan a las unidades y en los materiales que se “Seemplean.cambia todo, en las llantas se hace un runflat; en las baterías se pone una doble batería, si requiere; se les cambia los amortiguadores”, ase gura“EnHerrera.vehículos como los del Presi dente, como los de los gobernadores, como los de los empresarios, con ni veles de blindaje del 4 al 5 Plus, se les cambia todo para que sean un vehí culo ligero”, agrega.
SiLectura:Abrego2minutosbiencadanegocio
Emprendimiento digital, la oportunidad de crecer con poca inversión
Entre los segmentos con más oportunidades durante la recien te crisis de salud pública estuvie ron los orientados a la tecnología y al mundo digital.
Marcos Razzetti, un joven, de 24 años que opera cinco em presas digitales, asegura que los cambios no sólo llegaron para quedarse, sino que conti nuarán expandiéndose.
Negocioonline


















































“El mundo está transicionan do a lo online porque es lo más cómodo, requiere de menos movimiento y también logísti camente es mucho más sim ple”, dice en entrevista.




Distrito Lectura:ABC2minutosLapandemiapor
La pandemia hizo a los consumidores más dependientes de los medios digitales y ésta es ya una nueva premisa para negocios. Sin embargo, las claves del éxito se mantienen
COVID-19 cam bió y revolucionó la vida de mu chos. Las restricciones de movi lidad favorecieron los cierres de empresas ante la caída en clien tes y el consumo, pero también impulsaron a ciertos negocios.
Otra ventaja que el argentino identifica es que los negocios digitales requieren menos inver sión, lo cual hace de los llama dos marketplaces una opción más sencilla para arrancar.
“Con cero de dinero uno pue de estar teniendo un negocio online”, asegura Razzetti.
Las necesidades actua les están ligadas a modelos de negocios digitales que comercializan no sólo productos, sino también conocimientos y herramientas para solucionar o recuperar la salud física o mental, opina.
Los dos años previos favore cieron así el surgimiento de una nueva generación de empresa rios que aprovechan la mayor familiaridad de los clientes con las compras en línea y con las apps
26 | SE MUEVEN


Una vez que ya se ha estudia do el mercado en el que se de sea penetrar, el siguiente paso es centrarse en cuáles son las tareas que hay que realizar para que el em prendedor y su proyecto lo gren sus obje tivos, opina.
Marketing.
BOXTOOL
Marcos empresarioRazzetti,digital www.marcosrazzetti.com
Razzetti decidió emprender apenas hace cuatro años, cuando sólo tenía 20 y aunque su experiencia es corta, al momento ya le permite lanzar consejos para otros inte resados en los negocios.
La venta en línea e-marketplaaproductosdetravésdecesysistemas


Fuente: Marcos Razzetti
ideal para el negocio y a partir de ahí ir en su búsqueda.
Algunos modelos digitales exitosos
3.- ‘El vehículo azul’. La solución que ofrece el negocio; preguntarse si es capaz de llevar a una persona de la situación en que está a la que quiere estar.
Finalmente, si se trata de “conquistar” a un posible cliente, lo ideal es presentarle una propuesta “irresisti ble”, que según el emprendedor debe incluir un precio justo, pero que también permita entregar “un servicio Premium”.
Las áreas más comunes son las de finanzas per sonales, salud física e incluso salud mental
Afiliados. Vender pro ductos de otro proveedor y ganar una co misión por ello Coaching.
El primer paso, asegura, es capacitarse para enten der bien el mercado en el que se desea penetrar.
Otro pun to, agrega, es tener bien claro quién es el cliente
ce.E-commer-











.
Consiste en la venta de cur sos de diferen tes disciplinas
Infoproductos

Brindar servicio de marketing para posicionar a una persona o empresas y dar el contenidosyseguimientorespectivométricodegeneraciónde
Pilares de las compañías exitosas:
4.- Flow Income. Implica cómo fluye la empresa y la conversión que se tiene de clientes y la calidad de servicio que les ofrece.
Ayudar a las personas a resolver sus problemas.
Fuente: Marcos Razzetti
5.- Operaciones. Optimizar los tiempos de la rea lización de las tareas. En su caso, delegarlas o eli minarlas.
DISTRITO ABC | 27

Aunque la mayoría de los observadores opina que em prender digitalmente es menos costoso que hacerlo en una empresa convencional, los desafíos para lograr el éxito no difieren en lo esencial.
6.- Optimización. Entender y optimizar las ‘palan cas’ de crecimiento para lograr, cada día, ser más eficiente y exitoso.


2.- ‘Nicho azul’. Identificar a cuáles clientes se está dirigiendo el negocio.
1.- La identidad. Se trata de tener clara cuál es la ejecución que lleva a cabo la empresa. ¿Qué hace, cómo lo hace? Este pilar implica, tener clara la visión de la empresa: ¿hacia dónde va dirigida?, así como la mentalidad de creer que el éxito es posible.
“Emprender no es fácil y hacerlo online no lo hace más simple: tienes que estar listo para las adversi dades, los conflictos internos, las luchas; tu capaci dad para resolver conflictos será proporcional a tu éxito”, asegura Razzetti.
confiables y eficientes de logística y ‘úl tima milla’
Indispensable, saber resolver conflictos
Razzetti propone además focalizar el éxito del emprendimiento en seis pilares que identifica den tro del llamado método Bluehacking:

SE MUEVEN Ilustración:IoMolina@lio.ilustracion

Especialistas en Finanzas Personales sugieren estudiar con lupa los ingresos para lograr un manejo inteligente del gasto
El perofelicidad...nodineroeslaayuda
Los especialistas recomiendan además destinar siempre un porcentaje de los ingresos al ahorro, ya que esto ayuda a enfrentar mejor las emergencias y, sobre todo a tener paz mental.

En Finanzas Personales una máxima es saber pre venir y, con ello anticiparse a gastos que no son ne cesarios o simplemente no se cuenta con la holgu ra para realizarlos.
A continuación, te compartimos un decálogo de los expertos para que tengas un mejor manejo de tus gastos.
DISTRITOCONTINÚAABC
| 29
Es el punto de partida para un manejo mejor balan ceado entre ingresos y egresos que ayudarán a gozar mejor la vida y a tener un bolsillo más agradecido.
Distrito Lectura:ABC3minutos
Según Aroldo Dovalina, de la firma Paynom, un manejo adecuado de las Finanzas Personales im plica tener un conocimiento muy amplio de la eco nomía propia, así como un control sobre la misma.
Detecta las deudas caras
Organízate mediante un presupuesto
Aprende a usar el crédito y pagarlo a tiempo
Para enfrentar crisis económicas momentáneas y que no requieran una alta disposición, debes tener como premisa buscar opciones que no comprometan tu futuro económico.
Ahorra para cumplir metas
BOXTOOL





El PersonalesdedecálogolaFinanzas
Aroldo Dovalina CEO de Paynom www.paynom.mx
7.-6.-5.-4.-3.-2.-1.- 10.-9.-8.-
La facilidad de comprar por Internet y la rapidez con que te llegan los productos puede hacerte caer en compras innecesarias y con ello generar deudas fuera de tu lista de prioridades o salirse de tu presu puesto. Es importante el autocontrol en los gastos.
Tener conocimiento, control y llevar a cabo las cuentas mínimas para entender nuestra capacidad de ingreso y nuestra capacidad de gasto, es primordial”
Ahorra para el retiro
Invierte
Un presupuesto también es clave para entender mejor las deudas. Lo más conveniente es liquidarlas, en especial las que más intereses te gravan. Una opción es también renegociarlas. Nunca recurras a presta mistas, en especial aquellos de dudosa reputación
Tener claras cuáles son las instituciones financieras que están acreditadas por el gobierno mexicano para poder acceder a pro ductos financieros te permitirá no caer en compañías dudosas o riesgosas. Es importante conocer también cuáles te permiten validar la formalidad y cumplimiento de las leyes, incluso para denunciar alguna irregularidad en caso de ser necesario.
30 | SE MUEVEN
El crédito no es dinero adicional y no se debe usar sin control. Toma en cuenta que el buen uso de éste se verá reflejado en tu historial crediticio y te puede beneficiar cuando solicites, por ejemplo, un financiamiento hipotecario. Aprende a pagar más de la cantidad que establece el pago mínimo de tu tarjeta de crédito, ya que de lo contrario sólo estás abonando a los intereses.
Un presupuesto es una herramienta que permite analizar tu situación financiera: te permitirá organizar los gastos y te ayudará a nunca gastar más de lo que ingresas
No basta con ahorrar. Lo ideal es que el dinero te genere beneficio al paso del tiempo. Existen en el mercado diversas opciones, desde fondos de inversión hasta plataformas que permiten comprar acciones a partir de montos muy bajos. La clave es diversificar la inversión y es vital investigar a la institución financiera a la que confiarás tus ahorros.

Recurre con cuidado a cualquier opción crediticia

Revisa tus seguros
Recomendaciones para enfrentar con éxito los gastos de temporada y las emergencias económicas:
El ahorro es el mejor aliado para cumplir objetivos o para atender emergencias económicas. Por ello, es importante considerar dentro del presupuesto una parte del ingreso para ese fin. Lo ideal es ahorrar al menos el 20% de tus ingresos
Una de las lecciones que ha dejado la pandemia del COVID-19 fue la importancia de los seguros de gastos médicos. Si ya estás pagando una póliza, es necesario revisar qué gastos te cubre y si la puedes mejorar. Aunque los seguros son gastos que se hacen esperando no utilizarse, son muy útiles al momento de enfrentar los gastos de enfermedades, en especial graves o crónicas.
Evita gastar por impulso
Aroldo Dovalina, CEO de Paynom


Conoce a las instituciones que existen en el mercado financiero mexicano
Los jóvenes de hoy serán quienes menores beneficios recibirán de sus futuras jubilaciones, por lo que comenzar un ahorro en este momento les hará más llevadero su futuro y les permitirá tener la solvencia de gastos, principalmente relacionados con la salud
Su fuerza policial
Con la graduación de 69 nuevos elementos, el municipio gobernado por Francisco Treviño busca reforzar la seguridad de sus habitantes
Incrementa Juárez
suma ya 435 policías municipales
Juárez
El alcalde Francisco Treviño señaló que ha instruido al secretario de Seguridad Pública, Adalberto Elizondo y al coordinador del Centro de Formación Policial para que con una campaña de reclutamiento permanente de cade-
Lectura: 2 minutos
Con esta nueva generación de gra duados se incrementa a 435 el número de elementos que conforman la Secre taría de Seguridad Pública municipal.
tecnología las actividades policiales.
tes se puedan formar alrededor de 100 nuevos policías cada año.
BRANDED CONTENT | 31
"Estoy muy contento de que hoy les estemos dando su nombramiento que los acredita como policías municipales... Yo sé que es una gran labor la que van a realizar en el día con día para salvaguardar la integridad física de la ciudadanía juarense, sé que ustedes están bien comprometidos con ésto", expresó el alcalde a los policías recién graduados.Treviñorecalcó que la seguridad de los juarenses es una de las prioridades de su gobierno, y por eso durante este primer año de su administración se han entregado 50 nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública y se inauguró el C4 para coordinar con alta
También se instalaron cámaras de seguridad para monitorear las prin cipales avenidas, pero se busca am pliar la cobertura de vigilancia instalando más de estos dispositivos.
"Se está haciendo un proyecto, un estudio, para ampliar la cobertura del C4, para meter más cámaras en al gunas avenidas que están pendien tes", anunció el alcalde.
El gobierno de Juárez incrementó su fuerza policial al graduarse 69 nuevos elementos del Centro de Formación Policial, que es una filial de la Universidad de Ciencias de la Seguridad.
En relación a la formación de nuevos elementos policiales, el secretario de Seguridad Pública del municipió informó que también está a punto de graduarse una generación de cri minólogos, que formarán parte del área de investigación de la Policía del municipio de Juárez.

El encuentro estuvo planeado para conjuntar el interés de las grandes compañías con las ganas de crecer de las em presas emergentes, por lo que
“Nuestro Encuentro de Negocios busca superar cualquier expectativa previa, hemos convocado a más de 50 grandes empresas de la región, quienes nos han traído a más de 120 ejecutivos de compra para que re ciban a más de 1,500 Pymes en citas previamente agendadas”, señaló.
De dichas reuniones de negocio estimó Fernández tendrá como re sultado la generación de hasta 1,500 millones de pesos.
Een físico a micro, pequeñas y medianas empresas con las grandes compañías
Con más de 100 conferencias y pa neles magistrales y de especialidad, la Cámara de la Industria de Trans formación de Nuevo León celebró una edición más de Expo Pyme.
32 | BRANDED CONTENT
La importancia de las Pymes, afir mó en su mensaje inaugural, el presi dente de Caintra, Rodrigo Fernández, radica en que éstas son la primera línea de defensa social por la canti dad de empleos generan.
Rodrigo Fernández, presidente de Caintra

En esta edición 2022, el contenido estuvo enfocado en ayudar a las mi cro, pequeñas y medianas empresas a resolver las problemáticas que las aquejan para lograr su desarrollo y poder convertirse en pieza clave de la economía de nuestro estado y nuestro país.
se contó con más de 100 stands y un espacio para ‘amarrar’ acuerdos co merciales entre las empresas.
Regresa Expo Pyme 2022 al formato presencial
Son las Pymes la primera línea de defensa social. Son ellas quienes emplean a la mayor parte de la población "
El evento realizado del 17 al 19 de agosto en Cintermex contó con la presencia del gobernador del estado, Samuel García; la Secretaria de Eco nomía del Gobierno federal, Tatiana Clouthier; el Director General de Ban comex – NAFIN, Luis Antonio Ramírez, así como líderes empresariales de compañías de la región.
Lectura: 2 minutos
Tras dos años de realización digital a causa de la pandemia, Caintra vuelve a enlazar
BRANDED CONTENT | 33


Las Pymes representan el 99% de las empresas de Nuevo León y más de la mitad de los empleos formales"

Foto: Luis Mendoza
El trabajo central está en cómo encadenar a las Pymes con las empresas grandes"

Autoridades hacen corte del listón inaugural.
Tatiana Clouthier, secretaria de Economía federal

Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León


Guillermo Dillon, director de la Caintra; Esteban Rivero, vicepresidente de Autlán; César Jiménez, presidente ejecutivo de Ternium, y Leopoldo Cedillo, CEO de Proeza
sarial de México y el mundo.Estaes la experien cia compartida por di rectivos de algunas de esas grandes compa ñías a emprendedo res e integrantes de Pequeñas y Medianas Empresas que parti ciparon recientemen te en la Expo Pyme 2022, organizada por Caintra, la influyente cámara industrial de Nuevo León.

“Las mejores econo mías, son las que tie nen su base de Pymes articuladas. Es un ga nar-ganar para la em presa grande, para la pequeña, para la so ciedad, para el gobier no”, aseguró Cedillo.
Algunas de las grandes empresas regiomontanas tuvieron origen como pequeñas o Graciasmedianas.altrabajo y a la dedicación de sus líderes, pudieron convertirse en grandes conglomerados que hoy son ejemplo industrial y empre-
34 | SE MUEVEN
Cedillo explicó que existe un proyecto li derado por 12 compa ñías del estado para
Formar parte de la lista de proveedores involucra el cumpli miento de requisitos específicos estable cidos por los grandes grupos.Las Pymes están llamadas a ser em presas formales y a cumplir con las exi gencias de la ley. Esto les permitirá también acceder a créditos para enfrentar sus compromisos de pro veeduría, coincidie ron los ejecutivos al participar en la Expo Pyme, que tuvo lugar del 17 al 19 de agosto en el recinto de expo siciones Cintermex, de Monterrey.
Uno de los paneles
Llaman a Pymes a ir por grandes clientes
Líderes de corporativos convocan a las Pequeñas y Medianas Empresas de Monterrey a participar más activamente como sus proveedores
El reto: hacerse notar Aunque existe disponi bilidad de parte de las grandes compañías del estado por impul sar la presencia de las Pymes en sus cadenas de valor, también hay retos a los que se en frentan estas micro, pequeñas y medianas empresas para ser to madas en cuenta.
aumentar en 1% más sus compras a las prequeñas y media nas empresas locales.
“El compromiso para impulsar a las Pymes tiene un mon to de $60 millones de dólares”, explicó.
de apostarle a las Py mes, coincidieron los ejecutivos, está la flexi bilidad que tienen estos negocios, así como el tiempo de reacción y su cercanía geográfica, lo que garantiza el sumi nistro de productos. Esto además juega un valor importante a la hora de producir, plantearon.
contó con la presen cia de Esteban Rivero, vicepresidente Cor porativo de Autlán; Leopoldo Cedillo, CEO de Proeza y César Jiménez, presidente ejecutivo de Ternium, quienes abordaron las ventajas de contar con proveeduría local, pero también los retos para fortalecer a las Pymes.
Distrito ABC Lectura: 2 minutos
Y es que si alguna lección dejó la recien te pandemia, tanto a grandes como a chi cos, fue que un negocio no debe limitar su car tera de Entreproveedores.lasventajas
• Garantía de suministro
• Largos plazos de pago
• Tiempo de reacción
• Acceder al registro de proveedores de grandes empresas
Y las recomendaciones:
• Aprovechar cercanía con Estados Unidos
Desafíos financieros:
• Buscar opciones crediticias
• Cercanía geográfica
Sus ventajas:
• Flexibilidad
Fuente: Analistas y panelistas de Expo Pyme 2022
Integrantes de grandes compañías discutieron las fortalezas y oportunidades que hay en el segmento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes)
La fuerza de las Pymes
DISTRITO ABC | 35 CONTINÚA
• Aprovechar proyectos de empresas tractoras para desarrollar proveeduría
• Acceder a financiamiento con Nafin a través del gobierno del estado o la Caintra
• Contar con documentación jurídica y financiera ante la autoridad
• Beneficiarse del desarrollo de ecosistema del Centro de Competitividad de Monterrey
• Pensar en grande y resistir a las dificultades
• Capitalizar experiencia de pandemia que impul sa cadenas más compactas y cortas
Mantenerse innovando, dijo, suele ser complicado para las compañías porque “para hacer algo nuevo hay que de jar de ser algo viejo”
Distrito ABC Lectura: 2 minutos
Todas las nuevas empresas, afirmó, “fueron he chas por emprendedores, todas desafiaron el sta tu quo, todas levantaron dinero”.
Poner en el centro la innovación
Y eso, a su vez, es la úni ca ventaja que tienen los emprendedores, opinó.
¿Cómo innovar según Marcus Dantus ? Invención ofrecerImplica ocurridosequenueva,soluciónunaalgoanadieleha nalidadfuncioRecortar Hacer las cosas recursosahorrarsencillas,másyasí Cambiar el modelo negociode Vender raunaservicioproductounodemanediferente negociomodelosCombinar dosAgregaromás beneficios a un productomismo Diseño Ofrecer un atractivoperolidades,funcionamismastoproducconlasmás
El ‘tiburón‘ Marcus Dantus aseguró que la permanencia y éxito de las empresas están ligados a su capacidad de mantenerse innovando

“Nos podemos mover mucho más rápido, no tenemos que dejar de hacer nada”, afirmó durante su participa ción en el evento orga nizado por Caintra del 17 a 19 de agosto pasa dos en Cintermex.
La innovación, dijo el miembro de Shark Tank, resulta vital para extender el periodo de vida de una compañía.
Con su conferencia “Claves para hacer cre cer tu empresa”, el también participante del programa Shark Tank México ejemplificó cómo a pesar de tener grandes recursos y mercado, empresas como Blockbuster, Ford, Hoteles Hilton o algunas cadenas de taxis no pudieron ir más allá de sus servicios e innovar con fun cionalidades como las que hoy ofrecen Net flix, Tesla, Airbnb o Uber.
Porque el éxito de hoy no garantiza la permanen cia futura, la única apuesta viable es mantenerse innovando, fue la recomendación del empresario Marcus Dantus para los emprendedores que acudieron a Expo Pyme 2022.
36 | SE MUEVEN
DISTRITO ABC | 37
Para atenderlos de manera antici pada, empresas como Diecsa ofre cen un laboratorio especializado para brindar a las empresas una auditoría en el cumplimiento de sus obligacio nes y así, evitarles el pago de una pro bable multa por parte de las autorida des locales o federales.
Estar en regla y prevenir
El establecimiento de normas y res ponsabilidades con el medio am biente y la legislación en diferentes campos como el laboral imponen a la industria retos que debe cumpli mentar favorablemente.
crecimiento y las Pymes son una alternativa amigable
Automatización a en las industrias
Con más de 30 años de presencia en el mercado, Rodalsa, una empresa 100% mexicana, se hizo presente en Expo Pyme 2022 para ofrecer a los integran tes de la industria la proveeduría de di ferentes equipos que buscan facilitar el trabajo dentro de una nave industrial.



Los negocios demandan empresas flexibles
Espacio más adaptables
Para atender esa demanda, Think Fix, dirigida por Gerardo Pérez Marcus, aprovechó la realización de la Expo Pyme 2022 para presentar su oferta a la industria.
Tanto en las fábricas como en los corporativos se requieren rediseños de espacios para facilitar la como didad y el confort de los colabora dores y/o clientes.
Fabiola González, de la empresa presente en Expo Pyme 2022, dijo que ofrecen sus servicios a industrias de la construcción y de la salud.
Entre las facilidades que Antonio Ro dríguez, representante de la empresa, precisó que su oferta consiste en la au tomatización e instrumentación de di ferentes equipos.
El éxito de la firma, aseguró Rodrí guez, es tener un importante stock de productos o equipos que la industria puede demandar. Además, dijo, son representantes directos de marcas como VPC Pneumatic y Piab.
La empresa tiene una experiencia de 15 años y su propuesta se combina con servicios de limpieza fija o esporádica para diversos tipos de organizaciones.
Ante ello, las empresas se ven en la necesidad de realizar contrataciones de compañías externas que les facili ten esa tarea.
Trabajan duro para hacerse un nombre para impulsar su que le ofrece calidad y precio
Así lo refieren varios reportes pu blicados en medios de negocios, que dejan entrever que para la empresa no son suficientes los $4,000 millones de dólares que registra anualmente en ventas de publicidad.
Distrito Lectura:ABC2minutosAunqueporaños
Algunas más, como Whatsapp, Goo gle maps e incluso algunas operadas por bancos, condicionan sus servicios a que el usuario les brinde su ubicación.
El plan encabezado por el vice presidente de publicidad de la firma californiana, Todd Teresi, es colocar anuncios no sólo en la App store, sino también en Applemaps, AppleBooks y en sus Podcasts.
vegación de sus usuarios les colocan publicidad de forma más personalizada.
Por todo esto, la iniciativa de Apple, si bien prometía una defensa de la pri vacidad de los clientes, finalmente sus alcances fueron, en el mejor de los ca sos, limitados.
En el segundo trimestre del 2022, la compañía reportó $63,400 millones de dólares en ingresos por produc tos, mientras que su área de servicios, dentro de la que está la App Store, le generó $19,600 millones, menos de una tercera Actualmenteparte.la empresa ya coloca anuncios en su App Store pero se esti ma que el embate de anuncios extras se materialice con el nuevo iPhone 14 y su sistema operativo iOS 16, es decir, este mismo mes.
Apple se ha jactado públicamente de ser una empresa que defiende la privacidad de sus usuarios, el negocio está primero y su nueva ini ciativa va totalmente en contra de esa política.
Ante ello, su plan es apuntalar otras áreas de ingresos más allá de las ven ta de hardware.
Desde hace año y medio, los usua rios de Apple pueden “pedirle” a esas apps que no los sigan y a pesar de ello éstas se las han ingeniado para, a través de las IPs de los consumidores, co nocer su ubicación y lanzarles publici dad más acorde a sus intereses.
Y es que esto ocurre con práctica mente todas las apps, en especial las más usadas como Facebook e Insta gram, que a partir de los hábitos de na
En años anteriores y especialmente durante la gestión del ya fallecido Steve Jobs, Apple revolucionó el consumo mundial de productos tecnológicos, con el lanzamiento de la iMac, el iPod, el iPhone y la Ipad. Incluso el más re ciente Apple Watch ha sido altamente exitoso e imitado por sus competidores.
38 | SE MUEVEN
Y ahora, con los nuevos planes de publicidad más invasiva, la empresa de Cupertino estaría dejando de lado aquella imagen de integridad y respe to hacia los usuarios.
En abril del año pasado, Apple intro dujo en sus dispositivos una plataforma que permitía a los usuarios detectar cuando una app los estaba siguiendo (tracking) con fines publicitarios.
Incluso, a decir, del experto de Bloomberg, Mark Gurman, citado por ZDNet, la gigante tecnológica tiene también contemplado un plan similar al de Netflix con su sistema de strea ming Apple TV+, el cual ofrecerá sus cripciones más baratas a cambio de que sus suscriptores acepten los anun cios publicitarios.
Sin embargo, Apple acumula ya varios años sin haber lanzado algún producto que genere una onda de choque en los hábitos de consumo de dispositivos tecnológicos.
La nueva iniciativa de Apple es colocar el máximo posible de publicidad en la navegación de sus dispositivos
anuncios en tu ¿PreparadoiPhone?paraver más
Estos movimientos encumbraron las ventas de la empresa hasta convertirla en una de las más grandes del mundo.

Comprar la primera versión de un nuevo equipo a veces resulta más un instinto y una emoción que una necesidad. Además, no es extraño que estas primeras variantes lle guen con algún desperfecto en el hardware, el cual se corrige hasta la segunda o tercera “camada”.
La idea de meter más publicidad en los smartphones de su vicepresidente Todd Teresi La empresa californiana como AppleMaps,AppleBooks



A pesar de que sus nuevos planes pu blicitarios podrían causar incomodi dad o molestia a sus usuarios, Apple en general se ha caracterizado por crear productos durables y de calidad, por lo que el nuevo iPhone 14 ha sido uno de sus lanzamientos más esperados.

Sin embargo, los especialistas aseguran que no es aún momento de volcarse a adquirir el nuevo apa rato, ya que las versiones anteriores se abaratarán y aún siguen siendo equipos muy buenos.
Así que lo mejor es dotarse de paciencia y esperar para hacer una mejor compra, aconsejan los espe cialistas.Aunque el nuevo iPhone viene con características muy atractivas tan to en hardware como en diseño y funcionalidades, no implica un salto cuántico respecto a las versiones 12 y 13 del popular smartphone.
No te apresures a comprar el iPhone 14

40 | ESPECIAL
Vecino incómodo
El desabasto en la industria automotriz, uno de sus mayores clientes, impacta las operaciones del sector, aunque sus representantes ya avizoran la recuperación
La industria produjo ese año 16.8 mi llones de toneladas a nivel nacional, lo que ubicó al país en la posición núme ro 15 a nivel mundial. Mismo lugar que mantuvo el año pasado.
Representantes de este sector re conocen que la pandemia y los pro blemas de abasto de la industria automotriz han impactado sus ope raciones, ya que ésta representa uno de sus mayores clientes. Sin embargo, muestran confianza en recuperar el dinamismo de años previos.
León como urbe industrial está marcada por su sector siderúrgico, donde el acero ocupa un rol protagónico y le da al estado el ter cer lugar nacional en producción.
A decir de la Cámara Nacional del Acero (Canacero), Nuevo León ocupa el tercer lugar nacional en producción de este in sumo, por abajo de Coahuila y Michoa cán, de acuerdo con cifras del 2020.
Otro tema que ha impactado el cre cimiento del sector es el incremento en los precios internacionales.
Fuente: Canacero,4.892020.3.74 2.84 1.541.22 MichoacánCoahuila Nuevo León SanVeracruzLuis Principales productores de acero (millones de toneladas) DISTRITO ABC | 41
Jiménez, presidente ejecutivo de Ter nium, una de las mayores acereras con presencia en Nuevo León.
Recientemente, se reveló además que esta empresa es una de las ma yores concesionarias de agua potable en la Zona Metropolitana de Monterrey, ciudad que hoy enfrenta una crisis his tórica de desabasto del líquido.
Resiste industriaembatesacerera
Reportes de la Secretaría federal del Medio Ambiente (Semarnat), ubican a la empresa italo-argentina como una de las mayores productoras de dióxi dos de nitrógeno, precursores de par tículas suspendidas que impactan la saludTambién,ciudadana.dentro del sector privado, es una de las principales generadoras de dióxidos de azufre, que se encuentran entre los contaminantes más peligrosos.
A decir de especialistas, este fe nómeno también se da debido a los problemas de abasto de insumos, ya que la escasez impacta la demanda y hace que los precios se incrementen.
Ternium, pertenece al grupo Techint, integró en 2007 a las siderúrgicas Hyl sa e Imsa, nacidas en Monterrey, y ac tualmente cuatro de sus plantas es tán instaladas en Nuevo León. La firma opera 27 plantas en todo México.
tropolitano de Monterrey, ya que éstas generan enormes emanaciones contaminantes en una zona céntrica.
Las armadoras de autos han sido afectadas por el desabasto de compo nentes electrónicos y el atraso en fletes desde Asia, luego de los cierres intermi tentes de puertos Chinos por brotes de COVID-19.Estoha hecho que los compradores de carros sufran también atrasos en la entrega de unidades nuevas e in cluso provocó que los vehículos usa dos se“Enapreciaran.lamedida en que el sector automotriz empiece a re cuperar la capacidad que perdió por la falta de semi conductores (chips), esto nos generará un volumen adicional”, expresa César
Ternium, por ejemplo, ha sido cues tionada por la ubicación de sus plantas de fundición contiguas a Ciudad Univer sitaria, en San Nicolás, municipio me-
CONTINUA
Aunque el sector es un generador intensivo de empleos, también es uno de los más contaminantes.
Miriam LaLectura:Abrego2minutoscategoríadeNuevo
Incluso Estados Unidos palidece ante la capacidad de los asiáticos, pues su pro ducción de acero en 2021 equivale apenas al 8.3% que la china.
China, gigante inalcanzable de la industria acerera global * Hasta el mes de junio. Fuente: World Steel Association • Construcción • Automotriz • Transporte • Energética • Electrodomésticos Fuente: especialistas Industrias que más consumen acero Producción total de acero crudo en el mundo deMillonestoneladas 1,5401,5621,6521,6741,6231,6321,7351,8271,8751,8791,9511032.8118.296.385.875.670.440.440.136.228.5 18.5 2020201420132012201120152016201720182019202120221.6.-5.-4.-3.-2.-ChinaIndiaJapónE.U.RusiaCorea del Sur 7.- Turquía 8.- Alemania 9.10.-BrasilIrán 15.- México 949* AñoPosición / País Fuente: World Steel Association Los 10 mayores productores de acero a nivelMillonesmundialdetoneladasproducidas,2021
Esto quiere decir, que la producción de México en un año equivale apenas al 3.5% de la producción chi na de un solo semestre.
El país asiático ya produce más de la mitad del acero mundial y todo apunta a que su dominio se mantendrá
Miriam AlLectura:Abrego2minutosprimersemestre de 2022, China concentraba más del 50% de la producción glo bal de acero, y a pesar de las críticas de competencia desleal de sus rivales, la ex pectativa es que este domi nioCifrascontinúe.delaAsociación Mun dial de Acero revelaron que el país asiático produjo 526.9 mi llones de toneladas sólo entre enero y junio del presente año, la mayor tajada de las 949.4 millones de toneladas producidas a nivel global.
42 | ESPECIAL







Mark Cuban es dueño de los Mavericks de la NBA y tiene una fortuna estimada en US$4,700 millones. Además, es uno de los principales inversionistas en la serie Shark Tank de EU.

disciplina:muchaahorracadacentavoquepuedas;enlugardetomarcafé,tomaagua;dejadeusartarjetasdecrédito,silasusasesporquenoquieresvolverterico”
Mark deMultimillonarioCubanEstadosUnidos


44 | VECINOS GLOBALES
Para ser rico se requiere
Y amplía: “recorta tus tarjetas de crédito: si usas tarjeta de crédito es porque no quieres ser rico. El primer paso para volverte rico es la disciplina; si quieres lograrlo, tienes que ser muy disciplinado”.Lapublicación de Cuban ha cieros.objetivosmuycomodisciplina,deentodosfinancieraenespecialistasenriquecidaanalizadasidoyporplaneaciónycoincidenlanecesidadahorrarconasíentenerclaroslosfinan
“Cómo esto va a mejorar tu vida en forma significativa”, dice el “terapeuta financiero” Rick Kahler, citado por MarketWatch.
Una persona puede pasar de ahorrar nada hasta ahorrar $5,000 dólares mensuales simplemente aprendiendo a controlar sus emociones y creencias alrededor del dinero.
(Con información de Market Watch) BOXTOOL ¿Cómo hacerte rico? (Howtogetrich) Mark Cuban
“Cada vez que haces cambios en la forma en que gastas tu dinero te sentirás raro; de alguna forma tendrás que cambiar tu estilo de vida; por eso es importante tener claro el objetivo, porque esto es lo que nos va a ayudar realmente a hacer los cambios que necesitamos”, expresa.
La planeadora financiera Margarita Cheng afirma que una técnica para combatir las tentaciones de gastar dinero es no tener la información de las tarjetas sólo en internet, sino imprimir los estados de cuenta o bien pedir a los bancos que se mantengan enviándolos aLasdomicilio.transferencias electrónicas se han vuelto tan cómodas y sencillas que en ocasiones los usuarios no se detienen lo suficiente a analizar los movimientos y el impacto mental de éstos se diluye, lo que puede llevarlos a tomar malas decisiones.
Define un objetivo específico y razonable:
¿Quieres ser millonario?
El primer gran consejo, dice Cuban, es “ahorrar tanto como puedas; cada centavo que puedas: en lugar de tomar café, toma agua; en lugar de ir a McDo nald’s, come macarrones con queso (Mac & Cheese)”.
El multimillonario estadounidense Mark Cuban lanzó recientemente su “receta” para convertirse en millonario y en ella vienen consejos que implican, ante todo, gran dedicación y enfoque.
Otro consejo es, dice, analizar rigurosamente los gastos del mes y ver si hay servicios por los que estás pagando y los cuales realmente no necesitas. Por ejemplo: las cuotas que pagamos al usar un cajero que no es de nuestro banco.
Una respuesta afirmativa a esta pregunta es el primer paso para alcanzar el éxito económico.
¡Ahorra hasta en el café!
DISTRITO ABC | 45
Pero indudablemente también está el incentivo personal y familiar de tener grandes ingresos para ver hacia el futuro con tranquilidad, aprovechan do al máximo las oportunidades que brinda el dinero.
¿Qué necesitamos para ser millona rios?, se pregunta Cuban en su famoso blog Maverick, bautizado así en honor al equipo de la NBA del que es dueño.
Y enseguida, el interesado debe analizar qué significará para su vida tener dinero extra producto de su nueva disciplina de ahorro.
“Incluso -dice Cheng- hay que reducir al mínimo la cantidad de apps bancarias, porque eso nos dificulta nuestra planeación y nuestro ahorro”.
Empresarios y expertos financieros afirman que la mejor ruta para el éxito económico es una política de ahorro extremo, disciplina y visión de futuro
Julia Kramer, consultora en comportamiento financiero de la firma Signature Financial Planning, aconseja algunas sencillas técnicas para ahorrar y ser económicamente exitoso.
Entre ellas, cita, elegir una buena cuenta de ahorros, visualizar el objetivo del dinero que se pretende ahorrar e incluso tenerlo accesible en una imagen y mirarla por varios minutos cada día. “Eso puede aumentar la capacidad de ahorro hasta 5 o 7%”, afirma la especialista.Unavezque ya se eligió y contrató una buena cuenta de ahorros, es necesario automatizar las transferencias a ésta desde la cuenta de débito. La mejor manera, afirman los especialistas, es tener la menor cantidad de dinero en débito, pues eso al único al que produce intereses es al banco, mas no al usuario.

“Aunque estos gastos pueden parecer pequeños, si eres capaz de ahorrar desde $25 dólares por semana, eso al cierre de año sumará $1,300 dólares”, explica Betts.
“Hay muchas cosas que podemos lograr autoconteniéndonos, el problema es que esta disciplina no siempre es duradera”, advierte Kahler.
“Esto viene desde la época prehistórica, cuando los hombres no nos preocupábamos del futuro sino que vivíamos al día”, expresa Kramer, de Signature Financial Planning. a estos trucos
Minimiza las tentaciones
Este análisis debe hacerse, recomienda, cada seis meses.Cuban, en tanto, adiciona consejos como el de hacer el café en casa, en lugar de comprarlo fuera ya prepara do; y también, comer más en casa que en la calle.
Muchos emprendedores trabajan motivados para lograr la estabilidad financiera y el éxito en sus negocios.
Tener esto en mente es de mucha utilidad, asegura Spencer Betts, planeador financiero de la firma Blickling Financial Services.
Éstos son los consejos:
A partir de los consejos de Mark Cuban, los distintos especialistas coinciden en que las personas tienden a descontar o a ignorar el futuro.
Pregúntate: ¿realmente quiero lograrlo? Recurre
“Hay que comenzar con cambios pequeños, no grandes, pues eso te va a ayudar a avanzar sin que sientas que estás perdiendo el control. Puedes empezar hasta con $100 dólares de cada quincena”, recomienda Betts.
Periodicidad:
Profesor José Manuel Gutiérrez


Cada día más personas buscan el bienestar físico, emocional y mental; en esa búsqueda, poco a poco se ha ido empujando la práctica del Qigong (se pronuncia chikung).
| 46 |
Los orientales ven a la energía como algo primordial para el bienestar, pues representa un componente vital. Es por ello que la práctica del Qigong se ha realizado por milenios con fines no sólo de manejo de la energía interna y externa, sino de salud.
Aunque se puede practicar todas las veces que se desee, con tres sesiones semanales son suficientes para lograr beneficios
¿Quieres probar una clase gratis?
BOXTOOL

¿Cómo se práctica?
“El objetivo es ayudar al practican te a fortalecer el organismo, en todos los niveles: físico, mental y emocional. La finalidad es mantener un óptimo estado de salud y por lo tanto una buena calidad de vida”, expresa el
El Qigong se desarrolla en consciente,formaya que la energía en sí, la tenemos desde nuestra concep ción, asegura el ciplinayoga,comúnyatespocosrelativamenteelespecialista.EnOccidente,Qigongtienepractican-porahora,quenoestancomoelunadis-indúque

Costo:

El Qigong es una disciplina milenaria de origen chino que ayuda a canalizar la energía en pro del bienestar físico y mental
“Qi” en chino significa energía y “Gong”, trabajo, por lo que se trata de “un método de trabajo de la energía”, explica el profesor José Manuel Gutiérrez.
Es variable aunque se manejan mensualidades desde $850 pesos por 20 sesiones
Una sesión de Qigong dura por lo ge neral 45 minutos, comenzando con la preparación de la mente.
El todosorganismofortaleceresdelobjetivoQigongayudaraelenlosniveles:físico,mentalyemocional”
en los últimos años ha proliferado en Estados Unidos y también en México.
Prof. José www.taichi.com.mxGutiérrezManuel
Salud, bienestar y mucha relajación
Distrito Lectura:ABC2minutos
Fuente: Profesor José Manuel Gutiérrez


salsapestodealbahaca,aceitedeoliva,ajoypiñón
Pizzamargheritaelaborada con mozzarella fresca albahaca yaceitedeoliva
enitalianaInspiraciónelcentroregio
los sitios de comida italiana en Monterrey que ofrecen el tradicional gnocchi alla genovese. Esta pasta es muy peculiar y tiene una textura distintiva, bañada en su tradicional pesto.

Otra opción también muy recomendable es la pizza margherita con los ingredientes clásicos de mozarella fresco, albahaca y aceite de oliva.

La masa de la pizza es delgada y crujiente, pero no al grado de sentirse tostada, sino apenas con el grosor indicado.

Ordenar una bebida natural como la limonada de frutos rojos, es siempre una opción ya que si bien es dulce, ello no impide saborear la acidez de la fruta. Además, está hecha al momento.
Cuando llegas, lo primero que hacen al recibir te en tu mesa es ofrecerte panecillos hechos con la masa de sus pizzas, los cuales podrás adere zar con chile molido en polvo, queso parmesano, aceite de oliva y salsa inglesa. Pese a la demanda, el servicio es, en general, rápido.
ServicioAtmósferaPrecioComida

La cocina tradicional del país de la bota a disposición de los comensales de Monterrey
Como plus, te ofrecen una interesante varie dad de vinos y además cuentan con el servicio de descorche, en caso de que prefieras llevar tu botella predilecta.
Gnocchi alla genovese con
En general, la calidad de los productos que usan en Pizza Estudio es buena.
Para coronar la noche, te recomiendo la piz za studia, una especialidad de la casa hecha con queso mozzarella fresco, queso de cabra, jamón serrano y unas ramitas de arúgula. No volverás a ver la pizza de la misma manera después de pro bar una rebanada.
Síguelos Aquí
El fettuccine Alfredo con pollo no te defrauda rá. Es una pasta al dente, que te permitirá gozar su consistencia semi dura y masticable, comple mentada con su clásica salsa cremosa a la que
48 | GASTRO Pizza Studiominutos.1:Lectura
Si eliges comer dentro, la barra te permitirá disfrutar del espectáculo que ofrece la cocina, pero si tu visita tiene una intención romántica, la iluminación cálida y acogedora hará más agrada ble tu Ahoravisita.bien, si lo tuyo es más outdoor, pide que te asignen a la terraza al aire libre.
Review Regular Bueno Ticket promedio por persona: $300.00SobresalienteMXN
el parmesano le quedará como una decoración perfecta.Sonpocos
la avenida Gonzalitos, la pizzería ofrece una expe riencia al Debidopaladar.aqueel sitio tiende a llenarse, es acon sejable llegar con reservación, aunque si no lo ha ces, con suerte podrás esperar tu lugar disfrutan do de una cerveza de cortesía.
Regular Bueno Ticket promedio por persona: $1,000.00
SobresalienteMXN
DISTRITO ABC | 49
llos japoneses, que son simplemente espectaculares. En la misma línea de la cocina nipona está el pulpo yuzu, pe culiar molusco que ofrece toques fuer tes y con gran personalidad, aderezado con mantequilla y alcaparras.


Una buena manera de disfrutar la riqueza culinaria de Sibau es probar las alternativas de maridaje, donde ofrecen una amplia variedad de vinos españo les y alemanes.
Hamachi hand rolls Sibau DfuertesSaboresdeaquíydeallá
Lectura : 1 minutos.
Por Mo
ServicioAtmósferaPrecioComida
Regresando a los sabores de estas tierras, una recomendación son los ta cos de filete en tortilla azul, que ade más de aportar el toque campirano a la experiencia, consienten al paladar.

Un menú con personalidad que mezcla los sabores del mundo
icen que de la vista nace el amor y en el ámbito culinario la pre sentación es, sin duda, el punto de partida para lograr expe
Pulpo yuzu
Review
Hooked Danielle Yente
Nos enseña a trabajar más efec tivamente con otras personas y a convertirnos en mejores gerentes, líderes y publirrelacionistas. Ade
Nacido en el lejano 1888, Dale Carnegie se consolidó a inicios del siglo XX como un famoso en trenador de ejecutivos y su obra vierte parte de esa experiencia.
Además, nos habla de los casos de Facebook, Twitter e incluso los juegos de Candy Crush, que afir ma, han prosperado porque saben “premiar” a sus clientes.
Su libro más famoso es Hooked (“enganchado”) y en él promete enseñarnos a construir productos que “formen hábitos” en los consu midores, lo que es , naturalmente, el deseo de cualquier emprendedor. Eyal nos da un repaso por empre sas y personas que han creado

Por
Traction 1 2 3
Entender las claves para que un comprador “se enganche” es lo Eyal pretende Eyal con su famoso libro
Nir Eyal se ha dedicado a estudiar la relación entre la psicología, la tecnología y los negocios, y la olla donde mezcla todas estas discipli nas es lo que ha bautizado como el “diseño conductual”.
El autor habla del “modelo del en ganche” (hook model), un proceso de cuatro pasos que, asegura, son necesarios para dar en el clavo.
Los autores narran en “Traction” su propia experiencia al crear y vender compañías millonarias, y buscan enseñarnos cómo escalar un negocio rápidamente.
Su libro Traction está dirigido a em prendedores, a quienes promete guiar hacia el “crecimiento explosi vo de consumidores”. Comenzar un negocio, especial mente para quienes nunca lo han hecho antes, es como un rompe


Pero además, Carnegie nos brinda buenos tips para lograr acuerdos con la gente con que interactuamos.
La clave en los nuevos negocios, afirman, es elegir “la mejor idea”, te ner un equipo “brillante” y conseguir más dinero que la competencia.
El objetivo, aclara, no es sola mente convencer, sino lograr relaciones llevaderas y para eso, hay que saber interesarse genuinamente en las personas y en sus vidas.
productos exitosos e intenta explicarnos cómo lo lograron.
HowtowinFriends andInfluencePeople

Los autores de este libro, Gabriel Weinberg y Justin Mares son los fundadores de DuckDuckGo, un buscador de internet que se enfoca en proteger la privacidad de los usuarios y rehuye a los resultados “personalizados”.
“La tracción es prueba de que tu negocio marcha por la ruta ade cuada”, aseguran.
50 | LA RESEÑA |
Publicado por primera vez hace 86 años y con más de siete mi llones de copias vendidas, “How to win friends…” es todo un clási co de la literatura de negocios.
más, nos orientan para manejar mejor nuestras relaciones de tra bajo y comerciales, haciéndolas más amigables y productivas.
cabezas, y nunca está claro cómo va a acabar la idea.

