Casas y Estilo, mes de septiembre

Page 1

Los elementos que reflejan la cultura del país le van bien tanto a la decoración tradicional como a la contemporánea

Conmexicanotoque

Razones por las que los perritos no deben estar en las azoteas.

Tener a los perritos en las azoteas es considerado maltrato animal en México y en alg unos estados se aplican sanciones a estas prácticas lo dañan también

¡ Los perritos abajo y el impermeabilizante en el techo! Comprometidos con el planeta

Las azoteas son el lugar menos visitado de los hogares y los perros necesitan el contacto con los humanos y con otros perros

Los perros son abandonados en las azoteas, sufiendo las inclemencias del tiempo sin ag ua o comida y sin la limpieza del área en la que “viven”.

Las garritas de los lomitos pueden rasgar el impermeabilizante y sus desechos son altamente ácidos y

Bernardo Pérez Lince

Estrada Cruz (t) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administracion

Torres Vicepresidente del Consejo de Administracion

Eduardo Garza Hinojosa de Relaciones Institucionales

Gerente

Una publicación, impresión y distribución de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900. Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101. Fundado el 15 de junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha 22 de julio de 2011 por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de esta publicación.

10 EN PORTADA Decoración a la mexicana Recomendaciones Íconos En México hay edificios majestuosos y únicos.

Juan Antonio Martínez

Claudia Osuna Cedillo Comercial

Gonzalo

Gerente

distribucion Sergio sgarcia@epsilonmedia.mxGarcía Editor Maguelsy Caballero Reportera Titular José Salazar Coordinador de Diseño Jorge Lima Diseño Tel: 8047-4900 Ext. ventasabc@epsilonmedia.mx2204 VENTAS

D. Estrada Hernández Director General

Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Gonzalo Estrada

Mario Zermeño de

Director

Enrique Trujillo Álvarez de Infraestructura

CONTENIDO / NO.10 ÍNDICE SEPTIEMBRE 202204 ABCNOTICIASMXABCNOTICIASMXABCNOTICIASMX EN LAS REDES Tendencias Enérare quiénes traen lo más nuevo. 08 16

Gonzalo I. Estrada

Directora

Alberto

Director de Contenidos

Director Editorial

www.doorking.com.mx ventas@doorking.mx NUESTROS CONTROLESMANTENIMIENTOAUTOMATIZACIÓNFABRICACIÓNSERVICIOS:YREPARACIONESREMOTOS EXPERTOS EN PUERTAS AUTOMÁTICAS DIVISIÓN RESIDENCIAL DOOR KING DE MÉXICO 811133-5972

Bernardo Gómez-Pimienta es un arquitecto mexicano reconocido a nivel mundial por su trabajo, en el cual busca un balance entre la modernidad y la naturaleza. Entre sus obras más reconocidas ubicadas en México está Casa Nogal en Nuevo León.

Escultor y pintor mexicano quien creó “El Ángel de la Seguridad Social” que se encuentra en el Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, sus obras se caracterizan por usar materiales como el bronce.

Jorge Marín

@jorgemarinmx

Uno de los ilustradores más conocidos en el noreste del país es Gerardo Rodela, quien comenzó escenificando personajes de la escena regia en un mundo al estilo “cyberpunk”, lo cual lo ha llevado a colaborar con marcas internacionales como Netflix.

@neoleon2025

@free_fernando_romero

RodelaFernando Romero

06 Exploralasredessocialesyencuentraunainspiración enlosproyectosdeexpertosdeldiseño,interiorismoyarquitectura Estilos únicosGerardo

El estudio de arquitectura “Fr-ee” fue fundado en la Ciudad de México en el 2000 por Fernando Romero, quien ha encabezado grandes proyectos culturales como el Museo Soumaya.

En las redes

BGP Arquitectura

@bgparquitectura

Los controles para la luz, el tipo de grados y el control de temperatura se encuentra en la parte superior de su puerta de vidrio ahumado, que protege a los vinos de los rayos ultravioletas.

Por Maguelsy mcaballero@epsilonmedia.mxCaballero

ara quienes aman el vino un buen enfriador no puede faltar en su bar

HouseInside

ajusta a ser un cavas y enfriador de vinos al mismo tiempo.

Además, se puede conseguir en presentación para seis, ocho, 12, 18 y 28 botellas de vino, que serán enfriadas con un sistema termoeléctrico para una mejor

deElpersonal.SommelierKoblenzse

LUNES A DOMINGO DE 9:00 AM A 8:00 PM JUÁREZ SAN NICOLÁS APODACA GUADALUPESANTACATARINA TU CREDITO EN 45 MINUTOS

xisten muchas maneras de identificar a los mexicanos, pues el país sobresale por la comida, la música y su cultura, sin embargo, un emblema que destaca en la nación es el color y el trabajo artesanal.

Aunque actualmente quizá lo minimalista es más común, hay quienes gustan de tener un hogar decorado con detalles mexicanos, con colores llamativos, amplios espacios y azulejos únicos, entre otros elementos.

Aunque sea poco inusual ver una pared amarilla, azul o incluso rosa mexicano, cuando ésta entre en contacto con los demás elementos todo comenzará a tomar forma.

Tendenciasvanyvienen,peroelestilomexicanonopasademoda,alcontrario,permaneceenlotradicionalytambién‘seacomoda’enlomásnuevoyhastaenlominimalista

mexicanaDecoranala

Muebles

La iluminación natural y los espacios amplios son la base del estilo mexicano colonialista, ya que gracias a estas características los elementos interiores resaltan aún más.

Los azulejos de diseños y alegoría mexicana también son básicos y sobre todo en espacios como la cocina o las estancias.

Por Maguelsy mcaballero@epsilonmedia.mxcaballero

PORTADA SEPTIEMBRE 202210

El color es muy importante y se tiene que integrar desde la fachada de la casa hasta en las paredes interiores e incluso en los muebles como sillas, sillones o artículos de decoración como jarrones, marcos de cuadros, entre otras cosas.

Los muebles de madera harán resaltar otros detalles.

E

PORTADASEPTIEMBRE 2022 11

La naturaleza dentro y fuera de la casa es esencial, así que las macetas con diferentes plantas no pueden faltar, ya que le da un estilo más campirano a los espacios.

Macetas

Además, representa el uso de los colores llamativos, siendo el amarillo y el azul sus principales componentes en los azulejos, muebles e incluso en el piso, y se contrarrestan con azulejo blanco, también en las paredes y marcos de color verde, en las ventanas.

Un ejemplo emblemático de este tipo de azulejos es la cocina de la que fue casa de Frida Kahlo y Diego Rivera, en la cual no se encuentran en el piso, sino en las paredes y adornando lo que serían los hornillos de la estufa.

Los azulejos con diseños y toquellamativoscoloresdanunespecial.

en los muebles de alguna de las habitaciones.Utilizartalavera, barro, bordados coloridos en tapetes, cojines y hasta zarapes son un mega plus.

Colores

No olvides las macetas dentro y fuera de la casa.

Integrar texturas con materiales desnudos como el yeso puro o con acabado craquelados da un sentido de antigüedad al lugar, además en donde se utilicen estas técnicas se puede adornar con floreros o plantas. Se recomienda hacerlo en espacios pequeños como el baño o el vestíbulo.

PORTADA SEPTIEMBRE 202212

Opta por usar colores como el azul, amarillo, rosa mexicano o naranja.

Los muebles que se integran bien en este estilo son los de madera natural con acabados vintage, principalmente en muebles más vistosos como la mesa y sillas del comedor o también en las mesitas de las estancias, e incluso

Azulejos

Una de las tendencias también es darle rienda suelta al color, no te limites, busca la forma de utilizar varios tonos y que se integren armoniosamente entre sí. ¡Te va a encantar el resultado!

¿Tienes dolor crónico en columna, ciática o rodilla? ¿Dolor por cáncer? ¿Dolor a pesar de cirugías? Controlamos tu dolor con la tecnología más avanzada e innovadora en la actualidad ¡No te preocupes más! Dr. Baltazar García Zamora ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERVENCIONISTA DEL DOLOR Agenda tu consulta mencionando este anuncio y RECIBE EL 50% DE LA PRIMER CONSULTA Aceptamos todos los seguros de gastos médicos Citas al 81-1990-0060 Para mayor información visita nuestra página www.drbaltazargarciazamora.com

Sus inicios

COLORES SEPTIEMBRE 202214

Este color debutó en un desfile de modas, el 6 de mayo de 1948, en el Hotel Waldorf-Astoria en Nueva York.

Los expertos aconsejan que si se usará para pintar algún muro del jardín o una fachada vale la pena agregar macetas o muebles de madera y para hacer honor a su nombre tener presente un cactus o una planta de maguey.

Por Maguelsy mcaballero@epsilonmedia.mxcaballero

En el interior se puede incorporar en franjas, una puerta, muebles, cojines o tapetes para que resalten con todo lo demás.LaRed de Universidades Anáhuac asegura que el rosa mexicano se creó en base a los colores naturales del árbol de bugambilia por el diseñador, fotógrafo y pintor Ramón Valdiosera, quien creó el tono en un intento de impulsar la moda mexicana en las pasarelas internacionales.

i bien es cierto que el color rosa mexicano puede ser atuendo,incluirseextravagantecondiseradoalenalgúnsisetrata

de decoración, es uno de los máximos protagonistas. pues hace que resalte cualquier espacio interior o exterior del hogar, al incluirse en muros o muebles.

COLORESSEPTIEMBRE 15

yBrillanteaudaz

A diferencia de otros tonos del color, el rosa mexicano es tan vibrante que difícilmente pasa desapercibido, independientemente del lugar en el que esté, pues sobresale hasta en los pequeños detalles.

El rosa mexicano “debutó” en un desfile de modas que se realizó el 6 de mayo de 1948, en el Hotel WaldorfAstoria, en Nueva York y el tono tan vibrante en los vestidos y otras prendas causóCuandorevuelo.sele cuestionó a Valdiosera sobre el origen del color, él respondió que ya formaba parte de la cultura mexicana y fue así como los estadounidenses lo comenzaron a llamar “mexican pink”.

Estantalapopularidaddelcolorrosamexicanoqueyatraspasófronteras,porello,losmejoresdiseñadoresdeinterioresanivelmundialnodudanenresaltarsuscualidadesyrecomendarlo

S

LatinoamericanaTorre

VANGUARDIA SEPTIEMBRE 202216

Por Maguelsy mcaballero@epsilonmedia.mxCaballeroFoto:Cortesía

Sin embargo, la Revolución de 1910 interrumpió su construcción y fue hasta 1928 que el arquitecto mexicano Federico Mariscal tomó el control de la obra, y se inauguró el 29 de septiembre de 1934.

einolvidablesparaquieneslosconocen,distintosentresí,peroigualmentehermososymajestuosos

VANGUARDIASEPTIEMBRE 2022 17

esde Palacios de Gobierno, museos, cinetecas y hasta el único castillo de todo el continente americano son parte de la arquitectura mexicana, pero hay ciertos edificios que hacen resaltar no sólo la ciudad en donde están, sino a todo el país.

EnMéxicohayedificiosicónicos

Actualmente es conocido como el Museo Nacional de Historia, en donde mexicanos y turistas pueden acceder para ver un poco de cómo vivían los virreyes en este lugar.

La Ciudad de México es de los lugares en donde se pueden encontrar muchos edificios icónicos, por ejemplo, el Castillo de Chapultepec.

Su construcción data de 1550, cuando el segundo virrey de la Nueva España, Don Luis de Velasco construyó una mansión en el cerro de Chapultepec, sin embargo, años después la abandonaron y sufrió daños por una explosión

En la CDMX también se encuentran otros dos edificios emblemáticos como el Palacio de Bellas Artes, este museo con estilo Art Noveau se comenzó a construir por el arquitecto italiano Adamo Boari a principios del siglo XX, como parte de las obras del entonces Presidente de México Porfirio Díaz para embellecer la ciudad.

Bellezaúnica

Bellas Artes

en 1785 el virrey Bernardo de Gálvez mandó a los ingenieros Francisco Bambitelli y Manuel Agustín Mascaró a remodelarlo, pero la Corona Española canceló el proyecto y el castillo nunca fue terminado.

cercana.Posteriormente

D

patio es lo que más caracteriza al MARCO, ya que durante su uso diario tiene una capa de agua y recibe descargas para animar y refrescar el lugar.

Castillo de Chapultepec

Desde la entrada se logra apreciar el arte con la escultura de la paloma hecha por Juan Soriano, tiene un acceso peatonal y una vez dentro se aprecia el vestíbulo que cuenta con gran altura, luz y color, además de que conecta con el auditorio, la tienda y la cafetería.Elgran

El sitio tiene espacios amplios y su distribución embona con las exposiciones que hay todos los días, además de que dentro aún se conservan partes de la maquinaria que servía para la creación del acero.

MarcoCineteca

VANGUARDIA SEPTIEMBRE 202218

Al noreste de México también hay edificios que han marcado su evolución, como el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) en Monterrey, Nuevo León, obra del arquitecto mexicano Ricardo Legorreta, inaugurado el 28 de junio de 1991.

El Parque Fundidora también tiene sus joyas en el mundo de la arquitectura, pues los edificios que antes eran parte de la fabricación de acero, hoy en día forman parte del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

Otro emblema es la Torre Latinoamericana, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue de los primeros rascacielos de la nación y tuvo el récord de ser el edificio más alto del país y América Latina.

La actual Cineteca – Fototeca Nuevo León se encuentra en uno de estos edificios y fue inaugurada en 1998, en donde se preserva el cine y la fotografía del noreste de México.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.