ABC NOTICIAS VIERNES 5 DE ABRIL 2024

Page 1

Diario Gratuito Viernes 5 DE ABRIL 2024 NO. 12395 • AÑO 38 ABCNOTICIAS.MX @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx

Ciudad

‘Olvidan’ en Centrito asignar lugares para proveedores

Comerciantes denuncian que con la remodelación, el Municipio no dejó espacio para vehículos largos que surten mercancía, lo cual complica las ventas PÁG 3

Crecen estafas con tarjetas

Informa Asociación de Bancos de México que delito se dispara a nivel nacional durante 2023 respecto al 2022. Tan sólo en Nuevo León reportan 2 mil 176 casos PÁG 2

Deportes

Supera arranque de Funes Mori

13

En qué consiste el engaño

En una de las formas de estafar, los delincuentes lanzan promociones u ofertas falsas a los tarjetahabientes por mensaje o mail, y obtienen el cargo.

Inteligencia artificial, clave Ahora los estafadores obtienen con esta tecnología una mayor clonación de las tarjetas y de los mismos sistemas bancarios, de acuerdo con la ABM.

Es Pemex la petrolera No. 12 más contaminante PÁG 11 En México

Ciudad Eclipse no suspenderá las clases PÁG 5

Viernes 5 DE ABRIL 2024 / NO. 12395 • AÑO 38 @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx
Diario Gratuito ABCNOTICIAS.MX
PÁG
90%
'Superman' Vázquez

Agarran ‘vuelo’ estafas con tarjetas bancarias

Tienen un repunte de 90% en 2023 ante el 2022, impulsado en gran medida por el uso de la inteligencia artificial, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México

Durante 2023 el delito de estafa con tarjetas bancarias creció un 90 por ciento en el país, respecto del 2022, reveló la Asociación de Bancos de México (ABM).

La mayoría de las veces este delito no se reporta, pero la estadística oficial muestra que a diario se registran 187 casos sin solución, explicó Rafael Valencia González, coordinador del Grupo de Prevención de Fraudes del Comité de Tarjetas de la ABM.

“La inteligencia artificial está creciendo, los ciberdelincuentes pueden crear electrónicos falsos que utilizan ofertas, promociones o avisos falsos de mensajería, muchas personas están a la espera sobre algún paquete o pedido, esta estafa habitual se conoce como phishing y ha ido creciendo constantemente”, explicó Valencia González.

“En los medios electrónicos de pago se deja una huella electrónica del dinero, no hay opacidad, el único que va a ganar es el delincuente.

“Afecta al patrimonio del usuario de los productos y servicios de la banca o va a afectar al patrimonio del mismo banco, los comercios y de

todos los involucrados en la cadena de los pagos electrónicos”, explicó el funcionario de la ABM.

Rafael Valencia explicó que los elementos clave para ser víctimas de estas operaciones, y señaló cuatro puntos clave: colaboración, tecnología, el tercer punto legislación, comunicación y educación, y el cuarto experiencia y profesionalismo

Añadió que a través de los avances de inteligencia artificial los ciberdelincuentes pueden clonar los servicios que ofrecen las instituciones como correos electrónicos, ofertas, promociones o avisos de mensajería.

“Muchas personas están a la espera sobre algún paquete o pedido, esta estafa habitual se conoce como

El Top 5

phishing y ha ido creciendo”, agregó. Valencia González comentó que se aprovechan de situaciones humanitarias, redes sociales, anuncios e incluso de las aplicaciones móviles… recomiendo nunca hacer click en enlaces de algo no solicitado.

“Las empresas y bancos nunca van a solicitar NIPs”, señaló.

Sugirió no guardar contraseñas en los sitios web... y para poder acceder a ellas habrá que hacerlo con una contraseña maestra.

Explicó que existe en la página web de la oficina de seguridad internauta www.osi.es/es/herramientasgratuitas, una serie de gestores de contraseñas gratuitas y seguros que se pueden instalar en los dispositivos.

La inteligencia artificial está creciendo, los ciberdelincuentes pueden crear electrónicos falsos que utilizan ofertas, promociones o avisos falsos de mensajería”

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Armando Solorio Director Corporativo Comercial Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información Mario Alberto Rodríguez Gerente de Redacción Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura Año 38. No. 12395 5 de Abril de 2024 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-80474900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 042011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08
Alejandro Ramírez aramirez@epsilonmedia.mx
2 | Viernes | 5 de Abril de 2024 Editor: Mario Rodríguez / Diseño: Jorge Lima Max. 30°C Min. 13°C Max. 33°C Min. 16°C Max. 22°C Min. 6°C Max. 35°C Min. 14°C Max. 36°C Min. 20°C Max. 24°C Min. 10°C Max. 32°C Min. 17°C Max. 33°C Min. 21°C Max. 22°C Min. 12°C Hoy Sábado Domingo McAllen Monterrey Laredo Clima Fuente: Condusef
Ciudad
Estos son los 5 principales lugares de México donde fueron reportadas estafas con tarjetas bancarias en el 2023. NL es el quinto.
del Grupo de Prevención de Fraudes del Comité de Tarjetas de la ABM Ciudad de México Estado de México Jalisco Chihuahua Nuevo León 9.651 6.002 4.077 2.276 2.176 Casos Hay en México
casos diarios sin resolverse
Rafael Valencia Coordinador
187

‘Truenan’ contra Municipio por nueva problemática que afecta en las ventas

Ahora sufren comerciantes del Centrito por la falta de lugar para proveedores

La “tortura” para los comerciantes de Centrito Valle parecen no tener fin con la remodelación que realizó el Municipio en la zona.

Y es que ahora los camiones de carga que acuden a dejar mercancía a los negocios no pueden pasar, ya que se atoran en las reducidas calles y sus conductores han recibido multas por entrar al lugar.

Martha Garza, dueña de la Cerrajería Del Valle, y Raúl Martínez, dueño del restaurante Burritos Tijuana, de esta zona comercial, coincidieron en que la situación no ha mejorado para los comerciantes y ante esta problemática han pensado hasta en reubicarse.

“Es muy complicado, están prohibiendo que entren camiones grandes porque no pueden salir, se atoran y aparte los multan.

“Yo creo que esto no fue nada bien planeado porque ha afectado a mucha gente, ya hasta he pensado en buscar otro local porque esta situación nos está agobiando mucho”, expresó Garza.

“Está muy difícil, no nos dejaron espacio para bajar la mercancía y como no hay estacionamiento es muy complicado, y también los multaron. No sé qué vaya a pasar, yo me esperaré unos meses y si no me voy a tener que cambiar”, manifestó Martínez.

Yo creo que esto no fue nada bien planeado porque ha afectado a mucha gente, ya hasta he pensado en buscar otro local porque esta situación nos está agobiando mucho”

Otra de las quejas es que el estacionamiento para los clientes se redujo y, en vez de mejorar las ventas ahora que ya concluyeron las obras, les sigue afectando.

“Nunca nos avisaron que iba a estar tan

complicado, hasta para nuestros clientes porque batallan muchísimo para estacionarse, dan unas tres o cuatro vueltas”, indicó la dueña de la Cerrajería Del Valle. Raúl Martínez tenía la esperanza que la situación iba a mejorar para su negocio y el de sus compañeros de Centrito Valle, pero consideró que cada vez ha empeorado.

Desde ayer la zona que destruyó el huracán en Morones Prieto ya quedó rehabilitada para los automovilistas. Foto: Luis Martínez Leija

“No se va a componer, en el Centrito no hay manera, no hay estacionamiento, no dejan que pase hasta el camión del gas que surte, se le complica pasar. Yo pensé que se iba a componer, pero no”, externó.

En un recorrido realizado por ABC Noticias, se pudo observar que camiones de carga chica estacionaban en lugares que establecieron como exclusivos para motocicletas y poder bajar la mercancía a los negocios, pues no había cajones de estacio-

namiento disponibles.

No se va a componer, en el Centrito no hay manera, no hay estacionamiento, no dejan que pase hasta el camión del gas que surte, se le complica pasar”

El 21 de marzo de este año, se atoró un camión de bomberos en el cruce de las calles Independencia y Juárez, en el Casco de San Pedro, lugar que también fue intervenido por las obras de regeneración.

Repara Estado el socavón causado por ‘Hanna’ en 2020

Luego de casi cuatro años de haberse originado el socavón por la tormenta Hanna, el Estado finalmente rehabilitó el tramo afectado de prolongación Morones Prieto en el municipio de Guadalupe.

La administración celebró una ceremonia donde entregó la obra, y develó una placa conmemorativa por los 200 años de Nuevo León. También colocó un tótem del estado cerca del punto donde estaba el socavón.

Los trabajos dieron inicio desde el 22

de septiembre de 2023, y por las precipitaciones generadas a principios de 2024 se ocasionaron demoras que prolongaron su conclusión.

Gracias a labores como colocación de muro de contención, repavimentación y señalización, la conectividad en este punto de Guadalupe quedará reactivada, principalmente en las zonas de Los Lermas, La Joya, Faisanes o Dos Ríos.

Además, la infraestructura fue reforzada para que resista el paso de futuras tormentas tropicales o huracanes. “Hanna” causó estragos en su paso por Nuevo León en julio de 2020.

El gobernador Samuel García seña-

ló que Constitución y Morones Prieto son de las avenidas más importantes de Nuevo León.

“Desde que yo era diputado en el 2017, hice ver que Morones era un desastre: en Santa Catarina tienes puros semáforos, brincas a San Pedro y se hacen puros pasos a desnivel, brincas a Monterrey y Rodrigo Medina hizo unos puentes gemelos que no tienen razón de ser.

“Ya el colmo era Guadalupe, porque acá es otro sistema de vados y terminaba con el gran socavón que hoy estamos reparando”, dijo el mandatario estatal.

Ahora los camiones repartidores de los negocios tienen que estacionarse en los carriles de circulación para bajar mercancía, pero a veces los multan. Foto: Miriam Fuentes Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mx Luis Martínez Leija  lmartinez@epsilonmedia.mx
5 de Abril de 2024 | Viernes | Ciudad | 3
Raúl Martínez Dueño de Restaurante Burritos Tijuana

LOS INFILTRADOS

Marcando el paso

Dicen

Los Infiltrados que, en el búnker de Mariana Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano la alcaldía de Monterrey, andan muy contentos porque aseguran que le va marcando la agenda a su rival priista Adrián de la Garza

Como prueba, señalan que el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD anunció ayer que si llega a la alcaldía fortalecerá la Policía de Monterrey, que fue precisamente el anuncio que hizo la aspirante naranja un día antes, al anunciar uno de los ejes de su plan de gobierno.

Ya encarrerados, los integrantes del equipo de "Marianis" afirman que el ex alcalde priista también les copia los recorridos y acude a las mismas colonias que ya fueron visitadas por los seguidores de MC.

¿Y la coordinación?

Al parecer, en materia de seguridad la coordinación aún deja mucho que desear entre gobierno estatal y la Fiscalía General de Justicia, por lo menos a la hora de dar informes públicos.

Dicen Los Infiltrados que, en la Mesa de Seguridad del miércoles, el encargado de Despacho de la Fiscalía, Pedro Arce, se enredó con las cifras de los secuestros masivos y sus números no coincidían con los de la Séptima Zona Militar.

Por si fuera poco, a pesar de que durante el evento se habló de la buena relación y cordialidad entre las instituciones, a la hora de atender a la prensa y mostrar ese buen ambiente, tanto Arce como el secretario de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes, decidieron salir por puertas separadas.

Destacados

Dicen Los Infiltrados que la Universidad de Monterrey y la Autónoma de Nuevo León aprovecharán un evento internacional tan destacado como el eclipse solar del próximo lunes para lucirse.

Ambas instituciones se pusieron las pilas y, en el caso de la UDEM, presentarán hoy su nuevo Observatorio Astronómico, que será dirigido por Nadine Rivera Millán, con el apoyo de Pablo Loonie Pacheco y Fernando del Bosque

Por su parte, la UANL invita a la población en general a observar el fenómeno desde la explanada de Rectoría, donde habrá telescopios, visores y sistemas de proyección. Bien por ambas instituciones y su interés por divulgar la ciencia.

En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

Cumple NL año y medio sin fiscal

Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mx

Este 5 de abril, Nuevo León cumplirá un año y medio sin fiscal general de justicia, y mientras tanto, Pedro Arce Jardón continúa al frente como encargado de despacho.

Fue el 5 de octubre del 2022 cuando el entonces fiscal, Gustavo Adolfo Guerrero, presentó su renuncia al cargo en medio de mediáticos casos de desaparición de mujeres en la entidad, como el de Debanhi Escobar, María Fernanda Contreras y Yolanda Martínez.

Guerrero habría finalizado su periodo como fiscal el pasado 9 de marzo del presente año, pero según dijo cuando presentó su renuncia, esta era parte de su proceso de jubilación por cumplir más de 40 años al servicio del Estado.

La titularidad de la Fiscalía ha desatado entre el Gobierno del Estado y el Congreso local una de las más grandes peleas políticas por múltiples diferencias, en donde también estarían involucrados intereses políticos personales y hasta electorales.

En octubre del 2023, la Sala Regional Monterrey replanteó el llevar a consulta popular la elección de un fiscal, esto sugerido en primera instancia por el gobernador Samuel García, ante la falta de coordinación del Ejecutivo y el Legislativo para llevar el proceso correctamente.

Dicha propuesta fue desechada,

El tiempo pasa y no hay investigador

El 5 de octubre del 2022 el entonces fiscal, Gustavo Adolfo Guerrero, presentó su renuncia al cargo en medio de mediáticos casos de desaparición de mujeres en la entidad.

y fue hasta el pasado mes de febrero que la Suprema Corte emitió un fallo claro: el proceso de selección debería reponerse tal y como lo estipulan las leyes locales, esto desde la emisión de la convocatoria a los interesados, por parte del Congreso local.

Durante el proceso de selección, uno de los requisitos para los interesados era presentar la carta de no antecedentes penales, y debido a que

entre los interesados figuraban perfiles no afines al Gobernador, como el ahora candidato a la alcaldía de Monterrey Adrián de la Garza, el Sistema Penitenciario bloqueó la entrega de dicho documento.

Por ello, el Congreso modificó su primera convocatoria a mitad de proceso para eliminar la carta dentro de los requisitos, lo que la Suprema Corte consideró como una violación al proceso original, además de una falta grave a quienes sí presentaron la documentación completa.

Pese a esta sentencia de la Corte, el Legislativo no ha podido reanudar la selección de un nuevo fiscal, y al menos al inicio de este 2024, Nuevo León figuró entre los 10 estados con mayor índice de inseguridad a nivel nacional.

Inauguran centro de investigación de electromovilidad

Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx

La empresa alemana ZF Group Monterrey inauguró un nuevo centro de investigación y desarrollo para el sector automotriz en el parque industrial FINSA de Guadalupe.

Ayer, el secretario de Economía, Iván Rivas, acompañado de directivos de la distribuidora de tecnología para la movilidad, cortó el listón y dieron una explicación de los procesos que tendrán a la hora del estudio de componentes tecnológicos para este sector de vanguardia global.

Rivas durante su mensaje sostuvo que esta planta de investigación y desarrollo en México se construyó gracias a la visión de la transnacional, donde aseguró que cada dólar o euro invertido en Nuevo León “será multiplicado”.

“El primer proyecto de autos autónomos en Nuevo León, un proyecto tan grande y ambicioso requiere de una inversión igualmente grande, por lo cual el Grupo ZF invirtió 200 millones de

El

dólares para crear el primer centro de investigación y desarrollo en México.

“Una cosa es segura, cada dólar, peso o euro invertido en nuestro estado se multiplica y segundo aquí ellos trabajarán en proyectos globales confirmando que Nuevo León se ha establecido como un nuevo centro mundial para la tecnología de la electromovilidad”, destacó Rivas. Junto a la planta de manufactura de

componentes electrónicos avanzados de ZF Group que entró en funciones el año pasado, la empresa concluyó el campus Monterrey, edificando un centro multifuncional y multidivisional en el país, donde se generaron 700 empleos para su operación.

El centro de Investigación y Desarrollo cuenta con 16 laboratorios en los que se pueden realizar pruebas para prevenir y corregir fallas en los productos.

4 | Ciudad | Viernes | 5 de Abril de 2024
La Fiscalía actualmente opera con Pedro Arce Jardón como encargado de despacho. Foto: Especial secretario de Economía, Iván Rivas (cuarto de izq. a der.), acompañó a directivos de la distribuidora de tecnología al corte del listón inaugural. Foto: Iram Hernández

El Libramiento Noreste es actualmente un escenario de alta carga vehicular y múltiples accidentes.

Solución en Libramiento: bajar tarifa de periférico

Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx

El Libramiento Noreste fue creado para desahogar el creciente tráfico de la zona metropolitana; la expansión de la mancha urbana y del parque vehicular lo convirtieron en escenario de tráfico y accidentes y de acuerdo con expertos, una de las soluciones es volver más accesibles los precios del anillo periférico.

Para el urbanista del Tecnológico de Monterrey Moisés López, el proyecto concebido para evitar el tráfico urbano al bordear la metrópoli regia se convirtió en una zona de peligro, donde las autoridades no tienen mucho margen de actuación al ser una vía de jurisdicción federal.

“Lo que era una carretera suburbana se convirtió en una carretera ur-

Las autoridades no tienen margen de actuación al ser vía de jurisdicción federal.

bana con tráfico de carretera y por lo tanto se volvió extremadamente peligrosa.

“En Escobedo han hecho esfuerzos para que la SCT le invierta, pero si no le quieren invertir, pues que se la pague el Municipio”, declaró el experto.

Sin embargo, para López existe una alternativa que sí está en manos

del Gobierno del estado de Nuevo León, y es que se dé una reducción en el costo del peaje por usar el periférico, donde los costos por usarlo superan en algunos tramos los 200 pesos.

“El tema es que es jurisdicción federal, y ni le invierten y ni dejan que otro le invierta.

“Por el lado del Gobierno del estado a lo mejor lo que se pudiera hacer es modificar las cuotas del periférico, hacerlas más bajitas, para que la mayor parte del tráfico se fuera por el periférico, pero pues parece que tampoco”, manifestó el urbanista. Aunado a ello, si las autoridades no logran conseguir una creatividad financiera o colaboración ante este problema sería necesario “otro libramiento, de cuota, más exterior a los existentes, especializado en carga”, agregó López.

Escobedo invita a conocer su Modelo de Seguridad

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

El Municipio de Escobedo extendió una invitación abierta a todos los ciudadanos para que conozcan de cerca el Modelo de Justicia Cívica que aplica.

La Secretaría de Seguridad abrió sus puertas para organizar recorridos en los que los habitantes puedan familiarizarse con las acciones y ejes fundamentales del Modelo de Seguridad.

Grupos de vecinos procedentes de diversos sectores han participado activamente en estos recorridos, organizados por la administración municipal con el fin de que los ciudadanos comprendan las labores de proximidad que la dependencia lleva a cabo y puedan replicarlas en sus comunidades.

Durante estas visitas guiadas, se muestra a los asistentes la distribución y funciones de cada una de las áreas que componen la Secretaría, como la Sala de Justicia Cívica para atender faltas administrativas y la Tribuna Vial para cuestiones de tránsito. Además, se brinda información sobre la Unidad de Atención a Víctimas (UNAVI), donde se ofrece apoyo a quienes sufren violencia familiar.

La Dirección de Análisis e Investigación y la Central de Radio también forman parte de los puntos que se visitan, permitiendo a los ciudadanos comprender mejor el trabajo policial.

Ofrecimiento abierto Los habitantes de Escobedo interesados en participar en estos recorridos y conocer más sobre el Modelo de Seguridad pueden comunicarse al 81.2065.0887 o enviar un mensaje a través de la página de Facebook de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de General Escobedo.

Regreso a clases, sin suspensión por eclipse

11:00 horas y las 13:43 horas, aproximadamente.

Los alumnos de educación básica regresarán este lunes a las aulas tras el periodo vacacional de Semana Santa, y la Secretaría de Educación estatal anunció que no se suspenderán las clases ante el eclipse solar que se presentará durante ese día.

De acuerdo a los especialistas, el horario de este fenómeno astronómico se presentará en Nuevo León entre las

En el municipio de Doctor Arroyo iniciará a las 11:00 horas, en Monterrey a las 11:04 y en Anáhuac a las 12:07.

La Secretaría de Educación del Estado, encabezada por Sofialeticia Morales, recomendó a la comunidad educativa a implementar medidas de cuidado a la salud de estudiantes y maestros durante el desarrollo del fenómeno, como utilizar lentes autorizados y evitar ver el fenómeno de ma-

nera directa por más de 30 segundos.

Así mismo, evitar exponerse a la radiación solar por lapsos largos de tiempo y aplicarse bloqueador, y además atender todas las recomendaciones de la autoridad competente.

Mediante un comunicado, la dependencia estatal informó que la astrónoma Julieta Fierro emitió las recomendaciones antes mencionadas en una conferencia virtual, la cual estará disponible al público en general en las redes sociales de esta secretaría.

5 de Abril de 2024 | Viernes | Ciudad | 5
Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mx La Secretaría de Seguridad de Escobedo abrió sus puertas.  Foto: Especial Las clases de educación básica seguirán como lo planeado. Foto: Especial Fotos: Dalia Manriquez Parte Tres de Tres

Impulsará Mariana cobertura total de Policía de Monterrey

De ganar la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez impulsará la cobertura total de seguridad en el territorio con la Policía municipal.

El miércoles, la candidata a alcaldesa regia por Movimiento Ciudadano presentó sus ejes de propuestas, de entre los cuales destaca la continuidad del trabajo de Luis Donaldo Colosio en cuanto a la extensión de cobertura policial del municipio.

En este sentido, comentó que la actual gestión de Monterrey logró reducir la percepción de inseguridad de sus habitantes un 7 por ciento en menos de un trienio.

“En el 2021, Luis Donaldo Colosio recibió un Monterrey del que más del 65 por ciento de la población se sentía insegura y en menos de dos años y medio se hizo lo que ellos no pudieron en seis años: la percepción de inseguridad en Monterrey bajó a un 58 por ciento”, indicó la candidata.

Rodríguez Cantú explicó que, en los últimos 20 años que gobernó la “vieja política”, el territorio cubierto por la corporación policiaca del municipio sólo englobaba la zona centro.

Durante la administración de Colosio Riojas, dicha cobertura se amplió hacia el área norponiente de la ciudad, pero el resto de ella continuaba en custodia por Fuerza Civil. De llegar a la silla municipal, Mariana Rodríguez sostuvo que el objetivo será conseguir que la cobertura abarque el resto del poniente y hasta el sur del municipio, logrando así la cobertura total.

“Con el gobierno de Luis Donaldo se extendió la cobertura de la Policía

La abanderada emecista Mariana Rodríguez visitó el barrio de la Nuevo Repueblo y recorrió el tradicional mercado de la colonia Florida. Foto: Especial

Propuesta de mejoría a equipo de seguridad

· 200 patrullas nuevas

· 1,000 elementos nuevos

· 3,000 cámaras operando con el C4

· 5 delegaciones de Policía

regia a todo el norponiente, pero sabemos que los grandes cambios toman su tiempo. Por eso la meta de este gobierno será una cobertura total”, declaró Rodríguez en ese momento. Además, propuso mejorar la infraestructura de seguridad y traer 200 nuevas patrullas y mil nuevos elementos a la red policial, así como la operatividad de tres mil cámaras enlazadas al C4 y cinco delegaciones de Policía.

También

Adrián ofrece seguridad

Para mejorar la seguridad de Monterrey, el candidato a la alcaldía Adrián de la Garza también propuso ampliar la cobertura de la Policía municipal a todo el territorio regio.

En un nuevo recorrido de campaña, ahora con los vecinos de la colonia La Alianza, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León dijo que le sacará provecho a la academia policial que le tocó instaurar cuando fue edil en 2020 y reclutar un mayor número de elementos.

“Vamos a tener una seguridad total en Monterrey, aunque me copien los demás candidatos. Tenemos que tener una sola Policía en Monterrey, no podemos estar divididos, ¿cómo lo vamos a abarcar?, a través de reclutamiento. Se requieren más elementos para abarcar las dos zonas importantes, que es la zona norte y norponiente, y por supuesto la zona sur de la ciudad.

“Tenemos que tener un sistema de reclutamiento que pueda identificar muy bien la vocación, tenemos que reclutar policías con vocación, y obviamente que tengan un sueldo digno y hacer un sistema de carrera policial.

“Esa Academia permite reclutar muchos más policías, capacitar mejor e incidir mucho en materia de inteligencia para ser muy efectivos, a veces hasta con un poco menos de elementos”, refirió el ex alcalde regio. De la Garza Santos insistió en intervenir los espacios en la vía pública y rehabilitar las luminarias en las calles para que la población pueda también desempeñar actividades al exterior.

Empresarios y activistas, en planilla de Lorenia

Lorenia Canavati, candidata a la alcaldía de San Pedro por Movimiento Ciudadano, presentó su planilla de trabajo, en la que destacan perfiles de empresarios, activistas, jóvenes y ciudadanos.

“Es un Cabildo, como se podrán dar cuenta, 100 por ciento ciudadano, un equipo de la gente que va a trabajar para la gente de San Pedro.

Es un Cabildo, como se podrán dar cuenta, 100 por ciento ciudadano, un equipo de la gente que va a trabajar para la gente de San Pedro”

Los integrantes del que sería el Cabildo sampetrino si Canavati gana la elección, se presentaron como un grupo ciudadano, ya que la mayoría de ellos no tienen antecedentes políticos.

“Será sinónimo de cercanía con los sampetrinos, sensible a las necesidades y problemáticas de la ciudadanía, que entienda, atienda y dé soluciones a los problemas que más le preocupan a los habitantes de San Pedro”, señaló Canavati.

Los que serían regidores sampetrinos son Carlos Eugenio Alatorre Guzmán, Ericka Teresa Monter González, Darío Gerardo Treviño Muguerza, Sabrina Eugenia Ortiz Martínez y Alberto García Rivera.

Así como Hermelinda Carmona Rangel, Gabriela Alejandra Cantú Westendarp y Sebastián Landeros Garza.

Los síndicos serían María Luisa Ramones González y Mario Rubén Arroyo Ramírez.

Canavati aseguró que serán “un Cabildo en movimiento”, ya que gobernarán desde la calle y no desde una oficina, permaneciendo cercanos a la gente.

6 | Ciudad | Viernes | 5 de Abril de 2024
Adrián de la Garza visitó la colonia La Alianza. Foto: Especial Así la emecista promocionó en redes sociales su propuesta de seguridad. Foto: Especial La presentación de la planilla de trabajo se llevó a cabo en el Parque Los Sauces, donde hubo diálogo con los vecinos del sector. Foto: Especial Luis Martínez Leija lmartinez@epsilonmedia.mx Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mx Lorenia Canavati Candidata a la alcaldía de San Pedro por MC

Busca implementar el ‘Guadalupe Bus’

Héctor García, candidato de Movimiento Ciudadano para la alcaldía de Guadalupe, anunció la implementación del programa Guadalupe Bus, como parte de sus promesas de campaña.

Para mejorar la movilidad y brindar un sólido apoyo a la comunidad, García anunció la implementación del servicio de transporte público, que tiene como objetivo facilitar el desplazamiento de los residentes de Guadalupe hacia las principales avenidas de forma gratuita.

Al anunciar el programa ante vecinos del sector Santa Cruz, el candidato señaló que buscará apoyar la economía de los usuarios, así como eliminar la necesidad de caminar

largas distancias para llegar a las paradas de autobús.

“Desde esta colonia Santa Cruz, nos comprometemos a implementar el programa Guadalupe Bus para evitar que los habitantes gasten en taxi y acercarlos de forma gratuita a las avenidas principales”, dijo García.

Guadalupe Bus contará con unidades modernas equipadas con aire acondicionado y acceso gratuito a WiFi, y seguirán rutas estratégicas.

También, ante vecinos de la colonia Díaz Ordaz, se comprometió a que el municipio, cuando esté a su cargo, les brindará mejores condiciones.

“A los vecinos de la colonia Díaz Ordaz los dejaron en el abandono, ¡se necesita tanto! y vamos comenzar por mejorar la seguridad y recuperar la plaza pública”, escribió en redes sociales.

Nos comprometemos a implementar el programa Guadalupe Bus para evitar que los habitantes gasten en taxi y acercarlos de forma gratuita a las avenidas principales”

Se compromete Nava a atraer inversiones

Jesús Nava, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Santa Catarina, se comprometió a continuar con el crecimiento en inversión nacional y extranjera, así como infraestructura para ello en el municipio.

En los últimos dos años, indicó, cadenas comerciales llegaron a instalarse en el municipio, que se sumarán a la inversión extranjera con la giga factory de Tesla.

“Santa Catarina ya es otra, en el último año crecimos lo que Santa Catarina creció en 12 años y viene una inversión fuerte con la llegada de Tesla, a aparte con la llegada de la industria de otros rubros”, expresó.

La gente va a encontrar trabajo en cualquiera de estas industrias, manufacturera, comercial o de servicios”

“La inversión va a crecer y está creciendo mucho en Santa Catarina.

Sigue IEEPC sin aprobar planillas de Morena

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana continúa sin aprobar las planillas de los candidatos de Morena a diversas alcaldías, por lo cual estos aún no pueden iniciar sus campañas.

Durante la sesión extraordinaria de ayer, el árbitro electoral a nivel local únicamente aprobó el registro de candidaturas para ayuntamientos que presentó el Partido Encuentro Solidario (PES), además de la sustitución de candidaturas a ayuntamientos de parte de Movimiento Ciudadano.

Por la tarde, el candidato morenista a la alcaldía de Monterrey, Mauricio Cantú, compartió un video en donde dijo estar a la espera de que el Instituto aprobara las planillas de los candidatos, incluida la suya, para poder iniciar con las labores de campaña.

Dijo también que, durante la sesión extraordinaria del miércoles, esperaba que el asunto fuera resuelto por los consejeros, pero al no ser así, bromeó diciendo que la situación incluso le había provocado una “perrilla” en el ojo.

“Estamos esperando a que el Instituto Electoral en este estado ya nos apruebe las planillas a todos para po-

der salir con todo a la campaña, incluso ayer viendo la sesión del instituto ya me salió una perrilla, o como diría el presidente, un tutupiche, pero espérense tantito y vamos a salir con todo”, mencionó.

Al final de la sesión y tras más de una hora de debate, el último asunto a resolver fue la aprobación de modificación de candidaturas a ayuntamientos presentada por Movimiento Ciudadano, en donde se pide que la diputada Guadalupe Guidi Kawas sea la candidata para la alcaldía de Linares.

Pese a que se encontraba en la sesión la representante de Morena ante el instituto, Luisa Fernanda Alanís,

El candidato a la alcaldía mencionó que negocios como Ihop, Buffalo Wild Wings y Tim Hortons le dan otra cara a la ciudad, porque también son fuente de empleo.

“La gente también va a encontrar un trabajo en cualquiera de estas industrias, ya sea en la manufacturera, comercial o de servicios”, dijo.

El morenista Mauricio Cantú aspira a la alcaldía regia. Foto: Especial

esta no hizo comentario alguno sobre el asunto de aprobar las planillas de su partido, para que los candidatos puedan iniciar campañas próximamente.

Ayer, únicamente se aprobaron candidaturas que presentó el partido Encuentro Solidario

5 de Abril de 2024 | Viernes | Ciudad | 7
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mx Jesús Nava busca un segundo periodo como alcalde de Santa Catarina. Foto: Especial El emecista Héctor García anunció el programa en un recorrido con vecinos del sector Santa Cruz. Foto: Especial Jesús Nava Candidato de MC a alcaldía de Santa Catarina Héctor García Candidato de MC a alcaldía de Guadalupe

en el

882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, se publicita por este medio que el día 03 (tres) de abril de 2024 (dos mil veinticua-

Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos: 811-000-8140

mherrera@epsilonmedia.mx

TORRE DE CHAMBORD, QUE SE LLEVARÁ ACABO EN OFICINAS KOINOX UBICADO EN AV. GÓMEZ MORIN 1101, ZONA RESIDENCIAL CHIPINQUE 66254, SAN PEDRO GARZA GARCÍA. EN HORARIO DE LAS 16:00 PM HRS DEL

DIA VIERNES 12 DE ABRIL DEL 2024 EN PRIMER CONVOCATORIA. EN CASO DE NO CONTAR CON EL CUORUM LEGAL, SE PASA A SEGUNDA CONVOCATORIA

A LAS 16:15 PM HRS DEL DIA VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024, Y EMPEZAR, CON

EL SIGUIENTE: ORDEN DEL DÍA

1. LISTA DE ASISTENCIA, DESIGNACION DE ESCRUTADORES Y VALIDACION DE ESTAR LEGALMENTE CONSTITUIDA LA ASAMBLEA.

2. LECTURA DEL ACTA DE LA ASAMBLEA ANTERIOR POR EL SR. SE CRETARIO.

3. INFORME DEL CONSEJO DIRECTIVO POR PARTE DEL SR. PRE SIDENTE.

4. INFORME FINANCIERO DEL CONSEJO DIRECTIVO PRESENTADO POR EL TESORERO, INCLUYENDO LOS ESTADOS FINANCIEROS REVISADOS POR CONTADOR CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2023.

5. PRESENTACIÓN PARA SU APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DE GASTOS E INVERSIONES PARA EL PERIODO 2024.

6. APROBACIÓN DE LA CUOTA ANUAL PARA EL MANTENIMIENTO DEL CONDOMINIO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2024.

7. RATIFICACION O SUSTITUCION DEL ADMINISTRADOR.

8. ELECCION DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO O RATIFICACION DEL CONSEJO ACTUAL PARA EL EJERCICIO 2024.

9. ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA DE ESTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y NOMBRAMIENTO DE DELEGADO PARA SU PROTOCOLIZACION ANTE NOTARIO.

NOTA IMPORTANTE:

1- PARAR PODER ASISTIR A LA ASMBLEA SE REQUIERE ESTAR AL CORRIENTE EN EL PAGO DE LAS CUOTAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS APROBADAS POR LOS CONDÓMINOS.

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO:

Construcción, Operación y Mantenimiento de la Planta de Producción de Hidroxicloruro de Aluminio (ACH) Creamistry de México, S.A. de C.V.

La presente publicación tiene por objeto informar al público de un proyecto promovido por la sociedad denominada “Creamistry de México, S.A. de C.V.”, quien solicita la autorización de impacto ambiental por una superficie de 4,516.051 m2, ubicado en el municipio de General Escobedo, N.L.

El proyecto por desarrollar consiste en la construcción, operación, mantenimiento y abandono de sitio a largo plazo de una planta química de producción del compuesto denominado hidroxicloruro de aluminio, el cual es empleado como coagulante en procesos de tratamiento de aguas residuales y se planea distribuir tanto en el Estado de Nuevo León como en el resto de la República. El sitio donde se ejecutará el proyecto es una zona ya industrializada e impactada en el pasado, por lo que no se prevén afectaciones en flora y fauna, ni a la población en general al no existir zonas habitacionales cercanas al sitio. Así mismo, el proyecto beneficiará a la localidad al ofrecer en el mercado mayor variedad de productos que faciliten los procesos de tratamiento de aguas residuales ya sea industriales o residenciales, en una Entidad que se enfrenta con un problema importante de escases de agua. Los principales impactos ambientales detectados para el proyecto son la generación de emisiones al aire, ruido al exterior y residuos peligrosos y no peligrosos, para los cuales se proponen medidas de mitigación como lo son la inversión en equipos de control de emisiones, programas de concientización al personal, manejo correcto de los residuos y buenas prácticas de manufactura. Así mismo, durante la ejecución del proyecto en todas sus etapas se vigilará el pleno cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas federales, estatales y locales en materia de protección ambiental. Edictos

2- EL CONDÓMINO QUE VAYA A REPRESENTAR CON CARTA PODER A OTRO CONDOMINO DEBERA PRESENTARLA EN LA ADMINISTRACION 48 HRS ANTES DE LA ASAMBLEA PARA CORROBORAR SU VALIDEZ.

Raúl Rodríguez Márquez Presidente del Consejo Consultivo del Agua

Carmen Guerrero Sotelo

Víctor Hugo Guerra

Director del Centro Internacional del Agua UANL

Julio César Cano Moderador

5 de Abril de 2024 | Viernes | Ciudad | 9 NOTARIA PÚBLICA No.97 MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO NOTARIA PÚBLICA No.39 T A R LOURDES GARZA VILLAREAL MONTERREY, NUEVO LEÓN, MEXICO PÚBLICA No.123 EDICTO En fecha del día 23 de febrero del año 2024, se radicó en esta Notaría Pública a mi cargo la Sucesión Testamentaria Extrajudicial a bienes de MARIA DEL SOCORRO MUÑIZ CASTAÑEDA siendo promoventes ADRIANA DELGADO MUÑIZ por sus propios derechos y en representación de su hermana la señora SANDRA NOHEMI DELGADO MUÑIZ, quien manifestó que son las UNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS y además tener el cargo de ALBACEA SUSTITUTA, según se desprende de la radicación mencionada. Lo que se publica por (2) dos veces, con intervalo de (10) diez días en el Periódico ABC, que se edita en esta Ciudad, para los efectos del artículo (882) ochocientos ochenta y dos del Código de Procedimientos Civiles del Estado. LIC. JOSE TRINIDAD FRANCO SALINAS NOTARIO PÚBLICO No. 97 FAST-630118-6N3 NOTARIA PÚBLICA No.105 LIC. ADRIÁN GÁRATE RÍOS MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO NOTARIA PÚBLICA No.39 T U L A R LIC. MARIA DE LOURDES GARZA VILLAREAL MONTERREY, NUEVO LEÓN, MEXICO NOTARIA PÚBLICA No.123 AVISO De conformidad
establecido
tro) se radicó en la notaría a mi cargo el Procedimiento Extrajudicial de Intestado a bienes del señor MARIO REYES GUTIERREZ, quien falleciera en fecha 14 (catorce) de diciembre de 2015 (dos mil quince). Habiéndose presentado ante mí, las únicas y universales herederas de los bienes, las señoras NANCY ELIZABETH, ERIKA YAZMIN y YESSICA YARETZI, todos de apellidos REYES GONZALEZ ESQUIVEL, declara que acepta el cargo de albacea y como tal procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Monterrey, Nuevo León a 04 de abril de 2024 LIC. ADRIÁN GÁRATE RÍOS NOTARIA PÚBLICA 105 TITULAR SÍGUELO EN VIVO POR ABCNOTICIAS.MX LOS NUEVOS RETOS DEL AGUA MARTES 16 DE ABRIL MUSEO MARCO 9:30 AM
ITESM
EL
con lo
artículo
Dr. Aldo Ramírez Orozco Director del Centro del Agua del
¿QUÉ DEBE HACER NUEVO LEÓN PARA QUE
AGUA YA NO FALTE?
Experta en tecnologías del agua (Kilimo)
González González Experto en hidráulica y exfuncionario de Conagua Regístrate para asistir Cupo limitado CONDOMINIO TORRE DE CHAMBORD CONVOCATORIA PARA ASAMBLEA ORDINARIA EL 12 DE ABRIL DE 2024 XXXIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS DEL CONDOMINIO TORRE DE CHAMBORD EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 19, 20 Y 25, FRAC-
XII DE LA LEY DEL REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO PARA
ESTADO DE NUEVO LEON, ASI COMO EN LOS ARTICULOS 39, 41 Y 42 DEL REGLAMENTO EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DE ESTE CONDOMINIO, SE CONVOCA A LA ASAMBLEA
Alfredo
CION
EL
GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS DEL CONDOMINIO
81 8047 4900 EXT. 2229

El nearshoring detona demanda de parques industriales

La racha de nuevas inversiones en Nuevo León, principalmente de China y EU, favorece la construcción de nuevos parques regios

“Es increíble la cantidad de parques industriales en el área metropolitana de Monterrey; es una locura, ninguna otra ciudad tiene una cantidad de parques como Monterrey”, expresa Sergio Reséndez, director general de Colliers Monterrey.

Nuevo León alberga, hasta el momento, 240 parques industriales, según información que ha difundido el Gobierno estatal. Y la expectativa es que la oferta se incremente.

De acuerdo con Reséndez, actualmente se construyen 16 parques más que ayudarán a desahogar la demanda actual de espacios industriales.

Según reportes de la propia Colliers, al cuatro trimestre del 2023, la disponibilidad de naves industriales fue de apenas 1.01 por ciento.

Los nuevos espacios industriales, se anticipa, darán atención a las demandas de compañías tanto nacionales como extranjeras que buscan instalarse o crecer sus empresas en la ciudad, producto del llamado nearshoring.

Este fenómeno de relocalización de cadenas de producción globales

Distrito ABC: Consulta sin costo la nueva edición ESCANEA EL QR

Absorción de parques industriales, Monterrey

Disponibilidad de parques, Monterrey

Esta ilustración se generó con inteligencia artificial

para el desarrollo de los mismos.

El Carmen, Escobedo, Santa Catarina y García son los municipios donde se está detonando “muy fuerte” este desarrollo, arropados, dice, “por los megaparques que están allá, uno de los principales es el interpuerto, y también por la mano de obra y que tiene alrededor de 30 mil casas”.

Para este tipo de lotes, explica Doddoli, las dimensiones van desde 1,000 a los 5,000 m2.

favorece a Nuevo León, ya que además de su vocación industrial, se encuentra cerca del mercado estadounidense.

El municipio metropolitano de Apodaca es, en lo individual, el principal destino industrial de Nuevo León. Actualmente, hospeda ya 110 parques industriales, que en hectáreas ocupadas representan 3 mil 026.

En este municipio se construirán 12 parques más, gracias, en parte, a las ventajas de comunicación que ya posee.

Para Reséndez, el crecimiento del número de parques industriales es muy positivo, pues habla de los atractivos del estado para la inversión, lo que además genera empleo, impuestos y también beneficios en infraestructura.

Por sectores, los responsables de la mayor parte de la absorción de espacios industriales durante el último trimestre de 2023 fueron automotriz, eléctrico, electrónico, construcción y cadenas de suministro.

Y por países, Estados Unidos representó la mayor demanda de espacios, con alrededor del 30 por ciento, seguido de China, con 26 por ciento.

Las Pymes también ganan

La llegada de inversiones y empresas al estado impulsa la demanda de espacios más pequeños, para compañías que buscan beneficiarse del ecosistema

provocado por los grandes jugadores. Así lo menciona Ricardo Doddoli, quien en su experiencia como director general de Área Bienes Raíces advierte de un crecimiento en la demanda de lotes en los parques industriales tipo pyme.

“Los parques pyme normalmente están en posiciones estratégicas, cerca de parques grandes donde estas empresas chicas son proveedoras de otras mucho mayores, para completar el ciclo de producción y de proveeduría”, explica.

En el mercado, la comercialización de lotes, dice, ha crecido y se han reportado mejoras en la plusvalía de hasta el 40 por ciento.

En los requerimientos con espacios más amplios, añade Doddoli, comparten la necesidad de ofrecer agua, energía eléctrica y el aval gubernamental

Parques más energéticos

Algo que comparten los parques industriales, tanto chicos como grandes, es la necesidad de abastecer del consumo energético que requieren sus clientes.

Actualmente, gracias a la tecnología y a las innovaciones dentro del terreno industrial se ha provocado una mayor demanda.

En ese sentido BRIO Energía, filial de Grupo Garza Ponce, advierte a través de Andrés Pérez Lizardi, director de Brio Infraestructura, que a diferencia de hace unos años, cuando la ocupación de las naves industriales era para temas logísticos y las empresas no solían hacer un consumo muy fuerte energía, esto ha cambiado.

“Viene mucha manufactura, mucha industria automotriz, que está demandando energía de forma exponencial; pero se ha duplicado el consumo que estamos considerando para los parques industriales”, comenta.

Por ello, dice, garantizar la energía ayuda en la propia comercialización de los espacios.

“En Garza Ponce estamos buscando una One Stop Shop, una tienda de una sola parada, en donde ofrecemos la tierra, ofrecemos la construcción, ofrecemos la infraestructura eléctrica y hasta el suministro eléctrico a través de una suministradora calificada”, comenta.

El lote industrial ha tenido una excelente plusvalía y así seguirá porque la tierra es finita y tenemos la fortuna de tener en Nuevo León frontera con Estados Unidos”

Viene mucha manufactura, mucha industria automotriz y está creciendo la demanda de energía eléctrica para los parques industriales”

10 | Ciudad | Viernes | 5 de Abril de 2024
PARA LEERLA
Ricardo Doddoli Director general de Área Bienes Raíces
Andrés Pérez Lizardi Director de Brio Infraestructura
Fuente:
Fuente:
Absorción neta
1T 2020 193,466 2T 2020 75,959 3T 2020 100,180 4T 2020 124,003 1T 2021 140,310 2T 2021 238,387 3T 2021 279,928 4T 2021 286,257 1T 2022 296,492 2T 2022 225,000 3T 2022 309,502 4T 2022 340,189 1T 2023 279,041 2T 2023 287,475 3T 2023 291,711 4T 2023 456,687
Colliers
Colliers Trimestre
(m2 )
Trimestre Absorción neta (m2 ) 1T 2020 5.12% 2T 2020 5.73% 3T 2020 5.53% 4T 2020 5.81% 1T 2021 6.05% 2T 2021 5.58% 3T 2021 4.79% 4T 2021 3.88% 1T 2022 3.02% 2T 2022 2.64% 3T 2022 1.87% 4T 2022 1.99% 1T 2023 1.60% 2T 2023 1.20% 3T 2023 0.99% 4T 2023 1.01%

En México

Está

Pemex

México bate récord de exportaciones a EU

El valor de las exportaciones mexicanas a EU cerraron el primer bimestre del año en niveles sin precedentes para un periodo similar, y ayudó a que México se mantuviera como el principal socio del vecino país.

en lugar 12 mundial entre empresas contaminantes

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) figura entre las entidades que más han contribuido a las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), según un análisis del centro de estudios InfluenceMap.

Junto a la paraestatal mexicana, hay otras seis petroleras latinoamericanas, entre ellas la brasileña Petrobras, así como la española Repsol.

Pemex se ubica en el lugar 12 de una lista de 57 emisoras de CO2 con 1.0 por ciento de emisiones.

La brasileña Petrobras, con 0.8 por ciento, se ubica en la posición 19; Petróleos de Venezuela, con 0.6 por ciento, en el 21.

Encabeza la lista de empresas más contaminantes la petrolera Saudi Aramco, con 4.8 por ciento del total de emisiones globales; seguida por la rusa Gazprom, con 3.3 por ciento; el gigante estatal del carbón Coal India, con 3, y la también estatal National Iranian Oil Company, con 2.8.

Según el centro, 80 por ciento de las emisiones desde el Acuerdo de París (2016) hasta 2022 estuvo vinculado a 57 productores de combustibles fósiles y cemento, y halla igualmente que 88 por ciento está vinculado a un total de 117.

De acuerdo a InfluenceMap, empresa mexicana emite 1.0% de dióxido de carbono a nivel global

Pemex contribuye a la contaminación de dióxido de carbono en el mundo. Foto: Especial

las emisiones globales; la ecuatoriana PetroEcuador, con 0.2, en el 75; la argentina YPF, con el mismo porcentaje, en 77, y la cementera mexicana Cemex, con 0.1, en el sitio 105.

80% deemisionesdeC02las lanzan57productores de combustibles fósiles.

También aparecen Repsol en la posición 50, con 0.2 por ciento de

InfluenceMap recordó que más de 72 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono de los combustibles fósiles y el cemento desde la Revolución Industrial

se puede rastrear en la base de datos conocida como Carbon Majors.

El informe divulgado ayer utiliza este archivo de Carbon Majors para cuantificar la contribución de las mayores empresas de petróleo, gas, productores de carbón y cemento a las emisiones globales de carbono, principal impulsor del cambio climático.

InfluenceMap es un grupo de expertos independiente que produce análisis basados en datos sobre cómo las empresas y las finanzas están impactando la crisis climática.

Suspenden plataformas servicio nocturno en Victoria

Luz Margarita Tamez / Corresponsal redaccion@epsilonmedia.mx

En respuesta a la creciente ola de inseguridad en Ciudad Victoria, los representantes de conductores de Uber y DiDi anunciaron la suspensión del servicio nocturno en varias colonias de la capital tamaulipeca.

Juan Pablo Zúñiga, portavoz de los conductores, señaló que recientemente se han incrementado los robos a conductores, con al menos 10 casos reportados sólo esta semana. Los conductores han sido víctimas

de robos donde les despojan de sus ganancias y celulares.

Aunque hasta el momento no se han reportado robos de vehículos, los repartidores también han sido blanco de la delincuencia.

Ante esta situación, han decidido suspender el servicio en ciertas colonias periféricas de la ciudad a partir de las 22:00 horas, ya que son consideradas áreas de alto riesgo.

Los grupos han implementado medidas de seguridad adicionales, como el monitoreo en tiempo real y el cuidado mutuo entre ellos.

RUMBO AL 2024

Pide Sheinbaum no meterse con familiares de candidatos

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, dijo que los que están en la contienda son los candidatos y no hay por qué meterse con la familia, respecto al video del hijo de Xóchitl Gálvez, abanderada presidencial de la oposición.

“Es un asunto de propuestas, es un asunto de proyectos y de quienes participamos, pero no de los familiares. Entonces, yo no estoy de acuerdo de que quien haya utilizado, puesto este video, se utilice como parte de la contienda”, afirmó Sheinbaum.

Prepara sus propuestas para debate del domingo

La candidata de la alianza opositora a la presidencia de la república, Xóchitl Gálvez, se dedicó ayer a los preparativos del primer debate entre los candidatos presidenciales que tendrá lugar el próximo domingo en el Salón del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Desde temprana hora se reunió en su casa de campaña con los integrantes de su equipo de trabajo para revisar los temas que se abordarán en el debate, entre ellos educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.

11 | Viernes | 5 de Abril de 2024 Editor: Alfredo Ramírez
Uber y DiDi dejaron de dar servicio nocturno en algunas áreas de Cd. Victoria. Foto: Especial
Claudia Sheinbaum Xóchitl Gálvez

Arrestan a 463 en EU por tráfico de armas hacia México en 2023

Autoridades de Estados Unidos realizaron el año pasado 463 arrestos de personas presuntamente vinculadas al tráfico de armas de ese país hacia México, informó el embajador Ken Salazar.

La Unicef sugiere que con 300 millones de financiamiento adicional sería posible llegar a todos los niños necesitados

Alertan por desnutrición de 13.6 millones de niños

Afirma la Unicef que una de cada cinco muertes de menores de cinco años es debido a una mala alimentación, principalmente en zonas de guerra

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó ayer que 13.6 millones de niños menores de cinco años padecen desnutrición aguda grave a escala mundial.

Los casos se incrementan, afirma, en zonas de guerra y donde ya se sienten los efectos del cambio climático.

11 probabilidadesvecesmásdedemorirtieneunniñocon desnutricióngrave queunosano.

Un informe reciente destaca que una de cada cinco muertes de menores de cinco años ocurre por ema-

ciación grave, es decir, bajo peso contra la altura, una desnutrición letal. Se trata de un mal prevenible, ocasionado por la falta de alimentos nutritivos y los reiterados ataques de enfermedades como la diarrea, el sarampión y el paludismo, que comprometen la inmunidad del niño. Agrega que la desnutrición no sólo está en aumento en los países que se enfrentan a crisis humanitarias. Hay naciones en regiones relativamente estables que han sufrido un incremento de 40 por ciento o más de

la emaciación infantil desde 2016. La Unicef afirma que, a pesar de la magnitud del problema, si se realizan inversiones relativamente módicas en el tratamiento de la emaciación grave sería posible lograr una reducción exponencial de las muertes infantiles. Asegura que con sólo 300 millones de dólares de financiamiento adicional, el 0.1 por ciento del total de la ayuda internacional al desarrollo que se gasta en un año, sería posible llegar a todos los niños necesitados, pues en 2020, alrededor de cinco millones de infantes recibieron tratamiento con alimentos terapéuticos rentables y listos para usar, que resultaron eficaces para salvar vidas.

Robo de película: se llevan 30 mdd de bodega

en LA

Un grupo de ladrones robó 30 millones de dólares de una bodega como si fuera una película: los hombres ingresaron al edificio desde el techo, evitaron las alarmas, quebraron una caja fuerte, guardaron el dinero en efectivo y volvieron a salir como entraron.

David Cuellar, de la Policía de Los Angeles, dijo que el robo, uno de los mayores de dinero en efectivo en la historia de la ciudad, ocurrió el domingo de Pascua en Sylmar, un suburbio del norte de la región.

Los Angeles Times, citando una fuente con acceso a la investigación, publicó que los ladrones entraron a través del techo para acceder a la bóveda del edificio, evadieron el sistema de alarmas y salieron por un boquete que abrieron en una pared, sin dejar pistas.

El elaborado y complejo robo parece ser obra de un equipo con experiencia, y fue descubierto el lunes cuando el personal del edificio abrió la bóveda, informó el diario.

“Es tan impresionante que nunca sospecharías que pasaría”, afirmó un empleado de la institución. “Treinta millones en el valle, desaparecidos. ¿Cómo? ¿Por qué? Aún trato de procesarlo. ¿Fue un trabajo interno? ¿Fue sólo una persona? ¿Un grupo? Hay muchas preguntas”.

Condiciona EU apoyo a Israel; piden proteger civiles

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

El presidente estadounidense Joe Biden le dijo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu que el apoyo estadounidense a su guerra en Gaza dependerá de nuevas medidas para proteger

(Joe) Biden dejó claro la necesidad de que Israel anuncie una serie de pasos específicos, concretos, medibles para encarar los daños a civiles y la seguridad de trabajadores de ayuda humanitaria”

Casa Blanca Comunicado

a civiles y trabajadores de ayuda humanitaria. Biden y Netanyahu hablaron ayer por teléfono, pocos días después de que un ataque aéreo israelí mató a siete trabajadores humanitarios en la Franja de Gaza. “Biden dejó claro la nece-

sidad de que Israel anuncie e implemente una serie de pasos específicos, concretos, medibles para encarar los daños a civiles, el sufrimiento humanitario y la seguridad de los trabajadores de ayuda humanitaria”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

El presidente de EU también le dijo a Netanyahu que “un cese al fuego es esencial”.

Global 12 | Viernes | 5 de Abril de 2024 Editor: Alfredo Ramírez
Los ladrones abrieron un hoyo en una pared para salir. Foto: Especial Israel deberá atender la seguridad de los civiles en Gaza. Foto: Especial de alimento. Foto: Especial

113 minutos por gol es el promedio de “Superman”, al conseguir 8 tantos en 908 minutos jugados

136 minutos por gol registró el argentino en sus inicios, con 10 anotaciones en 1,363 minutos

Tiene Brandon mejor inicio goleador

Supera 'Superman' a Rogelio Funes Mori en el promedio de goles anotados por minutos jugados, en el arranque de ambos con Rayados

El inicio de la etapa de Brandon Vázquez con Rayados ha tenido un inicio goleador que supera al que tuvo en su momento el ahora máximo anotador en la historia del club, Rogelio Funes Mori.

Piden castigo por reclamos de Messi en partido de ida

Hasta la pausa por la fecha FIFA de marzo, “Superman” ha disputado 16 partidos con la camiseta de Monterrey, en los que ha marcado ocho goles entre Liga MX y la Copa de Campeones de la Concacaf. Funes Mori, en sus primeros 16 duelos como albiazul en el Apertura 2015, marcó 10 veces entre liga y Copa MX. Pero la diferencia a favor del mexicoamericano es en el promedio de goles en comparación con los minutos jugados.

Mañana

Hora: 21:05 horas

Estadio: Ciudad de los Deportes TV:

Brandon ha visto actividad en 908 minutos entre todas las competencias oficiales, por lo que anota cada 113 minutos, y Funes Mori, en sus primeros 14 juegos oficiales, disputó mil 363 minutos, lo que dejó su promedio en un gol cada 136 minutos. En su primer semestre con Raya-

dos, Funes jugó 22 partidos y anotó 14 goles, pero Rayados no clasificó y se quedó en la Fase de Grupos de la Copa MX. Por su parte Brandon, tiene al menos cinco partidos oficiales más (y los que se agreguen de Liguilla y Concachampions) para alcanzar el registro del “Mellizo”.

Además de Funes Mori, “Superman” tiene la posibilidad, de igualar lo hecho por el último campeón de goleo de Rayados, Avilés Hurtado, que en su temporada debut, en el Apertura 2017, anotó 14 goles en Liga y Liguilla, así como dos más en Copa.

Rayados, a recuperar la cima

Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx

Rayados perdió la cima del Clausura 2024 en la anterior jornada y mañana tiene la encomienda de ir en busca de recuperar ese puesto.

Los albiazules se enfrentarán a Cruz Azul en el Estadio Ciudad de los Deportes a las 21:05 horas, como

parte de la Jornada 14 del semestre en Liga MX.

Actualmente son sublíderes con 28 puntos, mismos que club América, líder general, pero menor diferencia de goles.

Por ello, sumar de a tres unidades será clave para pensar en volver a lo más alto del certamen, aunque igual estarán pendientes de lo que suceda

Rayados envió un escrito a Concacaf por los reclamos que sufrió el DT Fernando Ortiz, principalmente por parte de Lionel Messi, después de que el argentino y el técnico Gerardo Martino intercambiaron palabras con el árbitro Walter López, tras la Ida de Cuartos de Final de la Concachampions.

Messi no participó en el duelo ante Rayados, pero tuvo un incidente con Ortiz. El equipo regio alega que, al no estar inscrito en el duelo, Messi no podía estar en la zona en donde se originó el problema.

La molestia con Ortiz, entrenador albiazul, habría sido por haber declarado que esperaba que el arbitraje no se inclinara hacia el Inter Miami, pues Messi podía influir en los árbitros.

con los azulcremas a la misma hora, cuando se midan a Santos Laguna.

Del lado regio hay buen historial reciente ante “La Máquina”, pues en los últimos ocho enfrentamientos entre ambos, sea cual sea la sede, apenas conocieron la derrota en una ocasión.

El saldo restante apunta un total de cuatro victorias y tres igualdades. Además, cabe mencionar que la última ocasión en que Monterrey perdió en CDMX ante este equipo fue en 2021, es decir, hace ya tres años.

Maxi Meza buscará que Rayados vuelva al triunfo tras la derrota con Chivas. Foto: Especial Rogelio Funes Mori Juan Cruz jcruz@epsilonmedia.mx
13 | Viernes | 5 de Abril de 2024 / Editor: Alfredo Ramírez / Diseño: Jorge Solís
Brandon Vázquez Rogelio Funes Mori
Cruz
vs.
JORNADA
Jornada
vs.
VIX Premium
Azul
Rayados
14
14 / Liga MX

De3de2

Por El Rayo

Enchilados

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

M ientras que los Tigres de San Nico fueron a sacarle un empate al Columbus Crew, los Rayados de La Pastora le pegaron un cabrogolpe seco en el orgullo de los Messilovers que esperaban ver que las Barbies de Miami ganaran en este otro torneo de broma de la Concacachafa.

Pues el argentino no estuvo listo y quién sabe si viaje para el duelo de vuelta, la siguiente semana.

Al final terminaron muy enchilados por el arbitraje. Acostumbrados a que los soplapitos gringos les echen la mano, acá el juez salvadoreño les aplicó todo el rigor de las reglas y se sintieron afectados.

Tanto, que al final hasta Martino llegó al vestidor para reclamar que ellos ya pagaron a los árbitros de la MLS y que no era justo que un centroamericano los “afectara”.

Nadie les avisó que lo que pagaron en FIFA para ganar la Copa en Qatar ya no tiene efecto acá. Que fue borrón y cuenta nueva.

Miami, con 10 jugadores y medio, (porque el pobre Suárez andaba en una pierna) no tuvo mucha oportunidad ante un Monterrey que le tocó la pelotita y por muchos pasajes del juego los hizo ver como lo que son: un equipo del montón, mediocre, que siempre ha sido, hasta que llegó Messi a rescatarlos.

Vamos a ver si en el Domo de Acero pueden hacer un mejor papel y si llega Messi a ayudarlos, porque él sí en una pierna, tal vez pueda hacer algo, por lo menos, inventarse una falta justo donde le gusta para tratar de ganar con un tiro libre de esos que aún se le dan.

En general, el equipo albiazul hizo un muy buen partido. No, Gallardo, tú no. Y se notó mucho cuando ingresó Jordi Cortizo para revolucionar el juego ofensivo albiazul. El berrinchito de Romo... ¿qué le pasa a Luisito?... eso de sentirse figura, sin serlo, si está medio cañón.

Pues veremos entonces qué les depara el destino en un duelo que llenará las bolsas de mucha gente, gracias al imán de taquilla que aún es ese fantástico futbolista que ni siquiera necesita correr en la cancha y que se llama Lio Messi.

SAQUE DE NETA...

El nuevo “periodismo” futbolero de los medios obliga a los reporteros a escuchar las tonterías que dicen en la TV y hacer una nota de ello. Parece competencia a ver quién sale con la estupidez del día y ver quién gana: si Alvarito o Davidcito... P’al perro...

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

Busca Tigres mantener hegemonía sobre Pachuca en casa

Jahir Cárdenas

jcardenas@epsilonmedia.mx

Tigres tiene mañana una nueva prueba en busca de escalar posiciones en la tabla general y lo harán ante un rival que le tienen tomada la medida en la cancha del Estadio Universitario.

Los felinos recibirán a Pachuca en “El Volcán” en punto de las 19:00 horas y ya suman casi 14 años sin perder ante ellos en ese recinto, contando Liga, Liguilla y Copa.

La última ocasión que tropezaron ante Tuzos en casa fue en abril del 2010, cuando se vieron superados por marcador de 2-1.

En aquel entonces, Edgar Benítez fue el villano auriazul con un doblete para los hidalguenses, mientras que Jesús Molina descontó por los locales.

Después de ese cotejo se han disputado un total de 17 compromisos entre ambos, con un saldo final de 12

victorias para los de San Nicolás de los Garza y cinco empates.

Incluso, cabe mencionar que las últimas tres ocasiones que Pachuca visitó el Universitario han terminado en triunfo de Tigres.

Tras 13 fechas disputadas, el equi po de Robert Dante Siboldi suma 24 unidades y ocupa el cuarto sitio ge neral del Clausura 2024.

Si ganan, podrían llegar al tercer peldaño, pero dependerá también del resultado de Toluca, equipo que juega el domingo 7 de abril ante Atlas. Los escarlatas cuentan con 26 puntos.

Hora: 19:00 horas

Estadio:

‘Santi’ Giménez se va en blanco ante sotanero

Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx

Feyenoord y Santiago Giménez tuvieron actividad ayer dentro de la Eredivisie, donde igualaron sin anotaciones ante el sotanero Volendam.

El atacante mexicano fue titular y disputó todo el partido; sin embargo, no concretó marcar para los suyos.

Este duelo fue parte de la jornada 28 de la temporada en Países Bajos. El equipo de Giménez alcanzó 66 unidades y ocupa el segundo lugar de la tabla general.

Feria de goles en Premier League Chelsea y Manchester United se enfras-

caron en un partido lleno de goles dentro de la Premier League, donde los azules terminaron ganando por 4-3.

Un “hat-trick” de Cole Palmer y una diana más de Conor Gallagher valieron para el triunfo sobre la hora de los londinenses, pues dos tantos de Cole llegaron ya en el agregado (90+10’ y 90+11’).

Por Manchester marcaron Brundo Fernandes y en un par Alejandro Garnacho.

Feyenoord Volendam

0-0

Eredivisie / Jornada 28

Tiene Javier Aguirre cita con la historia

Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx

Javier Aguirre tiene una cita con la historia, pues disputará la Final de la Copa del Rey al mando del Mallorca.

El entrenador mexicano dirigirá mañana este encuentro ante Athletic Bilbao en el Estadio La Cartuja, en punto de las 14:00 horas.

Aguirre va en busca de coronarse en este certamen español, algo que ningún director técnico mexicano ha conseguido anteriormente.

Cabe mencionar que el propio “Vasco” ya disputó hace tiempo una instan-

cia de esta índole, aunque el resultado no fue favorable para él y su equipo.

En el año 2005, Javier dirigía a Osasuna y consiguió el pase a la Final de la Copa ante Real Betis; sin embargo, fueron superados por marcador de 2-1.

Esta será la cuarta Final de este torneo para Mallorca y sólo han ganado una, misma que se dio en el año 2003.

Hora:

Estadio:

Copa

14 | ABC Deportes | Viernes | 5 de Abril de 2024 5 de Abril de 2024 | Viernes | ABC Deportes | xx
Javier Aguirre busca ser el primer DT mexicano en coronarse en la Copa del Rey. Foto: Especial
Foto: Especial Foto: Especial
Athletic Bilbao vs. Mallorca
Amistoso Para mañana
14:00 horas
La Cartuja
Sky Sports vs.
TV:
del Rey / Final
Tigres vs. Pachuca
Amistoso Para mañana
Universitario TV: TUDN vs.
Liga MX / Jornada 14
Juan Francisco Brunetta Santiago Giménez

Show

La serie arrasó con los siete premios a los que estuvo nominada en las categorías de televisión en la cuarta edición de los Critics Choice Super Awards que Gana serie ‘The Last of Us’ siete premios Critics Choice

La banda neoyorkina icónica del rock Kiss ha decidido dar un paso importante en su carrera al vender su catálogo musical a una empresa sueca.

El catálogo, marca y propiedad intelectual de la banda fue vendida a Pophouse Entertainment Group, un acuerdo estimado en más de 300 millones de dólares.

Pophouse es una empresa cofundada por Björn Ulvaeus, integrante del grupo ABBA, y anteriormente

se vende por 300 mdd

La icónica banda de rock cede su catálogo musical, marca y propiedad intelectual a una empresa sueca

Kiss y la compañía ya habían hecho una colaboración cuando en la última noche de su gira de despedida en diciembre pasado, en el Madison Square Garden de Nueva York, terminaron mostrando hologramas de sí mismos.

Esta tecnología de punta fue creada por la empresa de efectos especiales de George Lucas, Industrial Light & Magic, en colaboración

50 añoscumpliólabanda Kissen2023,añoenel quedieronsuúltimoconcierto.

con Pophouse. Ambas empresas se unieron recientemente para el espectáculo “ABBA Voyage” en Londres, de acuerdo con información de agencias informativas. El espectáculo holográfico está previsto para la segunda mitad de 2027.

Además, la nueva asociación ya está desarrollando una película bio-

gráfica sobre la banda y una serie de experiencias temáticas de Kiss.

Según la información, la película biográfica se alinea en la tendencia en lo que ha ocurrido recientemente con casos como Queen, Elton John, Elvis Presley, Bob Marley, Linda Ronstadt (con Selena Gómez) y el cuarteto de películas en desarrollo sobre The Beatles por el director Sam Mendes.

Esta no sería la primera incursión de Kiss en el cine, ya que en los años 70 la banda grabó la película “Meets

The Phantom of the Park”, un desastroso intento de trascender en la pantalla.

‘Dune 2’ está en taquilla… ¡y ya preparan la tercera!

Redacción redaccion@epsilonmedia.mx

“Dune 3” ya está en desarrollo. De acuerdo con información de Deadline y Variety, el director de la saga Denis Villeneuve reveló que ya viene trabajando con la productora Legendary Entertainment la tercera película que se llamará “Dune: Messiah”, basado en la novela homónima de ciencia ficción de Frank Herbert.

Actualmente, “Dune: Parte 2” lidera la taquilla a nivel mundial luego

de su estreno en las salas de cine el pasado 29 de febrero.

Es así como, tras varias especulaciones, se confirma que Legendary continuará la saga de “Dune”, protagonizada por Timothée Chalamet como Paul Atreides, al ver que “Dune: Parte 2” viene acumulando 630 millones de dólares a nivel global siendo hasta el momento la película más taquillera de este 2024.

En su primer fin de semana, “Dune: Parte 2” acumuló hasta 178.5 millones de dólares a nivel global.

El filme, distribuido por Warner Bros, pudo recaudar 81.5 millones de dólares en las salas de Estados Unidos y otros 97 millones de dólares en 71 mercados en el extranjero.

Por consecuencia, de acuerdo con Variety, la segunda parte de “Dune” superó las expectativas de Warner Bros, industria cinematográfica que calculaba una recaudación de 65 millones de dólares en Norteamérica luego de destinar, con Legendary, 190 millones de dólares en producción y otros 100 millones en promociones.

Timothée Chalamet es el protagonista de "Dune: Parte 2". Foto: Especial Alfredo Ramírez jramirez@epsilonmedia.mx
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.