ABC NOTICIAS VIERNES 28 DE JUNIO 2024

Page 1


JUNIO 4

DEPORTES

AHORA SE VA SANCHO DE TIGRES

A 23 días de la salida del ex técnico Robert Dante Siboldi, separan del cargo al directivo que quedaba de la época dorada del equipo, Antonio Sancho P16

JUNIO 27

DEPORTES AHORA SE VA SANCHO DE TIGRES DEPORTES

se hacen daño

A 23 días de la salida del ex técnico Robert Dante Siboldi, separan del cargo al directivo que quedaba de la época dorada del equipo, Antonio Sancho P16

‘VEGETACIÓN OCASIONÓ LOS DAÑOS’

Estado afirma que exceso de matorrales en el río Santa Catarina provocó que el agua se arremolinara e impactara en el pavimento de Constitución, como lo alertó Conagua en 2022 P2

$4,810

MILLONES DE PESOS PIDIÓ EL GOBIERNO ESTATAL A LA FEDERACIÓN PARA LA RECONSTRUCCIÓN P4

LA ADVERTENCIA

Hace casi dos años, ABC Noticias publicó los puntos de riesgo que detectó Conagua en el cauce del río

Los trabajos de reparación iniciaron ayer por la mañana en el río Santa Catarina (foto).

2. CIUDAD

HOY

SÁBADO

ADVIRTIÓ CONAGUA EN 2022 DE DAÑOS POR VEGETACIÓN

Director de anticipóorganismo que bosque del Río Santa Catarina podría causar inundaciones y dañar avenidas

ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx

LOS DAÑOS A LA INFRAESTRUCTURA vial de Morones Prieto y Constitución, tras el paso de la tormenta Alberto, previamente habían sido alertados ante la abundante presencia de vegetación en el cauce del Río Santa Catarina y la falta de mantenimiento. En el 2022, ABC Noticias publicó que La Comisión Nacional del Agua (Conagua) identificó 19 kilómetros del río Santa Catarina con altas posibilidades de inundaciones o desbordamientos en caso de fuertes lluvias, pues en 9 años no se habían realizado trabajos de limpieza y retiro de vegetación excesiva.

Fue el propio director del Organismo, Luis Carlos Alatorre Cejudo, quien explicó el pasado 9 de septiembre del 2022 que era urgente intervenir en la Avenida Israel Cavazos en Guadalupe, hasta Venustiano Carranza, en Monterrey.

“El retiro de vegetación será en estricto

EN EL BULEVAR Tres máquinas trabajaban ya en las primeras obras de reparación en el tramo dañado por la tormenta Alberto en el Bulevar Miguel de la Madrid, a la altura del Hospital Infantil.

EN CONSTITUCIÓN Y REVOLUCIÓN

La reconstrucción del tramo del carril exprés, destruido durante las lluvias, también dio arranque ayer temprano.

apego a criterios técnicos, para recuperar la hidráulica del río. Donde se tenga que remover vegetación se va a remover, para salvaguardar vidas, salvaguardar la movilidad, la economía y salvaguardar incluso problemas sociales que podrían enfrentar los municipios”, indicó el experto para ABC Noticias.

Incluso se solicitó un presupuesto de 90 millones de pesos para realizar los trabajos de intervención en el cauce, pero

A LA ALTURA DE VENUSTIANO

La tormenta prácticamente “devoró” gran parte del pavimento en Constitución y la avenida Venustiano Carranza.

solo fueron aprobados 42 millones.

Sin embargo, los trabajos de desazolve no han avanzado por los amparos obtenidos a más de 32 colectivos como “Un Río en el Río”, por parte del Poder Judicial de la Federación, en agosto del 2023, ante la falta de una consulta ciudadana.

Este jueves el gobierno del estado, atribuyó que las principales afectaciones en las avenidas, fue por la vegetación del Río Santa Catarina, advertencia hecha 2 años

SEPTIEMBRE DE 2022

“EL RETIRO DE VEGETACIÓN SERÁ EN ESTRICTO APEGO A CRITERIOS TÉCNICOS, PARA RECUPERAR LA HIDRÁULICA DEL RÍO… PARA SALVAGUARDAR VIDAS, LA MOVILIDAD, LA ECONOMÍA, INCLUSO PROBLEMAS SOCIALES QUE PODRÍAN ENFRENTAR LOS MUNICIPIOS” Luis Carlos Alatorre Cejudo Director de Conagua

atrás por este medio de comunicación.

Durante la conferencia de prensa de Nuevo León Informa, Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana, desmintió las versiones que indican que la vegetación ayudó a que no se inundara la ciudad.

“Todavía hay voces que dicen que la vegetación ayudó a que no se inundara la Ciudad, eso es una total falsedad, tenemos que decirlo muy claro: es una falsedad”, expresó.

El lunes, las autoridades estatales estimaron que la reparación de los daños causados al par vial por el paso de Alberto, ascenderían a los mil 500 millones de pesos.

Sin embargo, ayer, el gobernador evaluó los daños en general causados por la tormenta en el estado en 4 mil 810 millones de pesos, por lo que acudió a la Federación a solicitarlos.

En el 2020, también el carril express de la avenida constitución sufrió daños por la vegetación abundante que obstruyó el paso del agua, a la altura del puente Azteca en Guadalupe, tras la tormenta tropical Hanna.

el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas

LOS INFILTRADOS

Vegetación polémica

El anuncio del gobernador Samuel García de que la vegetación en el río Santa Catarina fue la que provocó los daños al Par Vial causó inquietud entre grupos ciudadanos que piensan diferente y pugnan por una limpieza selectiva. Sin embargo, ya desde 2022 el delegado de la Comisión Nacional del Agua, Luis Carlos Alatorre Cejudo, había advertido lo que hoy señala el mandatario y también el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal Por lo pronto, dicen Los Infiltrados que diferentes colectivos ya se estaban organizando desde anoche para reaccionar a la postura oficial y buscar la manera de combatir el desmonte que se ve venir.

Guerra del agua

El desfogue de 104 millones de metros cúbicos de agua de la presa El Cuchillo al embalse Marte R. Gómez, de Tamaulipas, equivalente a dos meses y medio de consumo de la zona metropolitana de Monterrey, provocó muchas olas.

Quien se apuntó de inmediato para llevar esa agua a su molino político fue el diputado priista de Tamaulipas Edgardo Melhem Salinas, quien ayer demandó un trasvase mayor y aclaró que lo liberado el martes no puede considerarse un “abono” del envío anual.

Dicen Los infiltrados que el tema debe manejarse con mucha cautela y sin olvidar que el agua es propiedad federal, porque ese error lo cometió en 1996 el gobernador priista Sócrates Rizzo García y le costó el puesto.

Zona caliente

Dicen Los Infiltrados que el combate contra la delincuencia se está poniendo más intenso en la zona metropolitana, donde se ha registrado un incremento en el número de muertes violentas que ya se están dando a toda hora del día.

Uno de los logros de las autoridades fue la detención ayer de un líder criminal, a quien se le identifica como generador de violencia en los municipios de San Nicolás de los Garza, Guadalupe y Escobedo.

La aprehensión de Edgar N., alias “Tony Montana”, estaría relacionada con el ataque a balazos que sufrieron policías de Apodaca mientras patrullaban en su unidad la zona de El Mezquital, con saldo de daños al vehículo, uniformados ilesos y dos jóvenes detenidos.

SOLICITA SAMUEL $4,810 MILLONES A FEDERACIÓN PARA REPARACIONES

El Gobernador sostiene reunión con el Presidente en la Ciudad de México

ADRIANA GARCINO

Al acudir a Palacio Nacional, para solicitar fondos federales, el gobernador, Samuel García, aseguró que, a Nuevo León, se le otorgarán $4,810 millones, para arreglar los daños que dejó el paso de la tormenta Alberto en el estado.

Tras sostener ayer en ciudad de México, una reunión con el presidente, Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O., el mandatario aseguró que acudió a solicitar los recursos y no regresa con las manos vacías, pues muy pronto se podrán reparar Constitución, Morones Prieto, entre otros proyectos.

“Nos llevamos recursos, vamos arreglar muy rápido Constitución, Morones Prieto, los desperfectos del Río Santa Catarina, entre otras obras, en todo lo largo y ancho del estado”, afirmó el gobernador. Asimismo, mencionó que se cuenta con la aprobación para meterle turbo a terminar la construcción de la presa Libertad, ubicada en los límites de los municipios de Montemorelos y Linares, la cual planea quede lista para la próxima visita de López Obrador y sea en presencia del Ejecutivo su inauguración.

De esta forma, se tendrían cuatro presas en el estado; Cuchillo, La Boca, Cerro Prieto y Libertad, las cuales van por buen

POR RECURSOS

El martes Samuel García declaró emergencia en 51 municipios del estado, para poder acceder a los recursos federales.

PAR VIAL ESTARÁ LISTO EN DOS MESES

Al argumentar que fue malinterpretado, el gobernador, Samuel García descartó que se vayan a frenar las obras de reconstrucción tras el paso de la tormenta Alberto, mismos que se espera queden en dos meses y que serán fondeados por la iniciativa privada y del presupuesto 2025.

García dijo que pese a que los recursos de rehabilitación de Morones Prieto y Constitución todavía no están garantizados anticipó que las obras concluyan el próximo 29 de agosto al regreso del próximo ciclo escolar.

Apuntó que existen trabajos en 10 frentes por el mismo número de empresas, afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) sin contrato ni anticipo para apresurar los resultados.

camino, asimismo, mencionó que aún quedan temas pendientes por resolver como el tema de seguridad, la designación del fiscal y solucionar la crisis del agua.

“Tenemos que llenar las presas, resolver el tema del agua, la seguridad, ya con un nuevo fiscal ciudadano, independiente de la nueva política y vienen muchas cosas”, finalizó.

INICIARÁN EN DICIEMBRE ROMPEPICOS II EN LA HUASTECA

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@epsilonmedia.mx

El gobierno de Nuevo León indicó que ante el pronóstico por la eventual formación de entre 13 a 25 fenómenos meteorológicos en el Golfo de México, se alista el proyecto “urgente” de la construcción de la cortina de la presa Rompepicos II en la Huasteca en Santa Catarina.

En el Nuevo León Informa el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal detalló que se estima el inicio de su construcción el próximo diciembre de este año, luego de que en julio se iniciará el contrato de proyecto integral Presa Rompepicos.

Villareal apuntó que se ubicará aguas arriba de la actual presa Rompepicos I, y que tendría similares dimensiones y características, aunado a que esta obra será un primer “escudo” contra la corriente que baja al Río Santa Catarina, donde estiman hasta 700 millones de pesos de inversión.

“La emergencia nos va a permitir próximamente asignar la obra y empezar ya la construcción en diciembre. No podemos iniciar la obra

“GRACIAS A ESTA ROMPEPICOS PUDIMOS MITIGAR ALEX, EMILY, HANNA, Y COMOQUIERA HUBO DESTROZOS, PERO TAMBIÉN HAY QUE RECONOCER QUE VAMOS RETRASADOS, HACE OCHO AÑOS SE HABLABA DE QUE DEBÍA HABER AL MENOS CINCO O SEIS REPRESAS”

Hernán Villarreal

Secretario de Movilidad y Planeación Urbana

La actual Rompepicos logró mitigar a Alberto.

en época de lluvia, pero estos meses nos permitirán terminar las ingenierías, se hará como un proyecto integral”, manifestó Villarreal. Esta obra se proyecta quede ubicada sobre la altura del ejido El Divisadero, alrededor de 14 kilómetros aguas arriba de la actual cortina, en la parte alta del cañón de La Huasteca donde se edificará una cortina con 78 metros de altura, por 173 metros de longitud. Por su parte, el Gobernador Samuel García indicó que la licitación estará publicada antes de concluir esta semana para ir avanzando en su construcción.

ALEJANDRO GARCÍA

Nuevo León: rutas más peligrosas para el transporte de mercancías

• ANTE EL PROBLEMA DE LOS ROBOS AL AUTOTRANSPORTE, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SE HA CONVERTIDO EN UNA ÚTIL HERRAMIENTA PREVENTIVA @AI27oficial

SIN DUDA, LA inseguridad en las carreteras del país es un tema que afecta tanto a las empresas como a los transportistas, quienes día a día buscan diferentes rutas para evitar las zonas donde el robo a camiones sigue en aumento.

Desde enero de este año, el estado de Nuevo León no ha salido del top 10 de las entidades que más sufren por el robo a transportistas.

“Las carreteras más peligrosas en Nuevo León son el Eje Metropolitano 3, Industrial Park en Escobedo, Santa Catarina y Valle Verde. Los robos a mano armada y otros actos de violencia son riesgos latentes que enfrentan los transportistas de carga en su día a día en estas rutas”

En febrero, el estado se posicionó en el tercer lugar de la lista con más hurtos a camiones de

carga en todo México.

Seguro te preguntarás, ¿qué mercancía es la más codiciada por los delincuentes y qué carreteras son las más peligrosas?

Te comento que este delito afecta desde la industria de los vinos y licores hasta el transporte de alimentos. Durante mayo pasado, la mercancía más robada fueron los abarrotes, con un 30%, seguida de los vehículos, con 24% y, por último, los transportistas con un 11%, de acuerdo con datos de AI27. En cuanto a las carreteras más

peligrosas en Nuevo León durante este mismo mes se encuentran el Eje Metropolitano 3, Industrial Park en Escobedo, Santa Catarina y Valle Verde. Estos datos confirman que los robos a mano armada y otros actos de violencia son riesgos latentes que enfrentan los transportistas de carga en su día a día.

Comprender los porqués detrás de esta problemática es fundamental para abordarla de manera efectiva. Por lo anterior recomiendo a las empresas de logística en Nuevo León poner mucha atención ante esta complicada situación, dado que la inseguridad en carreteras puede afectar al estado en cuanto al nearshoring, pues el estado ha logrado posicionarse entre los favoritos de las empresas extranjeras para traer sus operaciones a México. Ya existen diferentes maneras de prevenir los robos al transporte de carga. Una de las más eficaces es la implementación de Inteligencia Artificial, tecnología que ha tenido un notable desarrollo en los últimos años.

“Ya existen diferentes maneras de prevenir los robos al transporte de carga. Una de las más eficaces es la implementación de Inteligencia Artificial, tecnología que ha tenido un notable desarrollo en los últimos años. Gracias a ello, ahora se puede predecir cuándo y dónde es más probable que un robo se lleve a cabo”

Gracias a ello, ahora se puede predecir cuándo y dónde es más probable que un robo se lleve a cabo, lo que les permite a los transportistas tomar rutas más seguras. Incluso hay aseguradoras que ya utilizan tecnología predictiva para ofrecer seguros mucho más completos y dinámicos teniendo costos accesibles para la industria. En conclusión, abordar estas problemáticas de inseguridad requiere un enfoque integral y tecnológico que combine medidas de prevención, vigilancia y aplicación de la ley. La colaboración entre empresas, autoridades gubernamentales y la sociedad civil es esencial para garantizar la seguridad del transporte de carga en Nuevo León y en todo México.

*ElautoresDirectordeNuevosProductosenAI27. EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.

REINSTALA SAN PEDRO A JAVIER DE LA FUENTE

El Tribunal canceló las actuaciones en contra del funcionario

MIRIAM FUENTES mfuentes@epsilonmedia.mx

Javier de la Fuente fue reinstalado ayer como secretario de Ordenamiento y Desarrollo Urbano de San Pedro, así lo confirmó el Ayuntamiento.

Lo anterior, fue luego de que el Tribunal de Justicia Administrativa resolviera un incidente de nulidad promovido por Nora Toscano, vecina de la construcción en el Fraccionamiento Las Calzadas que pretende ser regularizada por sus dueños y que actualmente se encuentra en obra gris y en abandono.

Se ordenó cancelar las resoluciones posteriores al 27 de noviembre de 2023, lo que dejaría sin efectos la destitución de De la Fuente como secretario de la dependencia municipal.

“Se está procediendo para este jueves (ayer) la reinstalación de Javier de la Fuente como Secretario de Ordenamiento y Desarrollo Urbano”, indicó la Dirección de Comunicación del Ayuntamiento.

La sanción contra el servidor público fue por incumplir una sentencia emitida donde se le ordena regularizar una vivienda en Las Calzadas (foto).

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa ordenó el 31 de mayo el cese del funcionario, quien buscó un amparo para evitar la acción, pero le fue negado.

La sanción contra el servidor público fue por incumplir una sentencia emitida en 2016 donde se le ordena regularizar una vivienda propiedad de César Benjamín Castillo Álvarez, ubicada en Calzada de Los Pinos 210, en el fraccionamiento Las Calzadas. La residencia empezó a ser

construida en 2012 pero levantó protestas de vecinos que aseguraban que la obra era ilegal pues era diferente al proyecto autorizado, y responsabilizaron a Aldo Decanini (titular de Desarrollo Urbano entre 2009 y 2012). En el siguiente trienio (20122015) el alcalde Ugo Ruiz suspendió la obra y ordenó su demolición, pero el dueño inició una batalla legal y en 2016 El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa le dio la razón y ordenó regularizar la construcción.

“NO ENCONTRAMOS

PIES NI CABEZA A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ” Jessica Martínez Diputada del PRI

PRI racha de muertes violentas

ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx

Al señalar que Nuevo León, está viviendo una de las peores crisis de inseguridad en la historia, la diputada del PRI Jessica Martínez, criticó la omisión del tema y la falta de estrategias por parte de la administración de Samuel García.

Lo anterior, luego de que el miércoles se registraron 14 homicidios dolosos en la entidad superando a Jalisco y Guanajuato, que reportaron 12, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

“No encontramos pies ni cabeza a la estrategia de seguridad, porque cada vez hay estos camiones blindados y estos helicópteros que parece que salieron de una película de acción, pero en realidad no vemos que haya una estrategia en las colonias o en las calles de investigación”, indicó.

Jessica Martínez criticó la falta de protocolos por parte de las autoridades estatales.

TRAS TORMENTA ALBERTO PRESAS REÚNEN MÁS AGUA QUE EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS

Embalses cuentan con 1,200 millones de metros cúbicos

MIRIAM FUENTES mfuentes@epsilonmedia.mx

Las presas de Nuevo León juntaron más agua tras la tormenta Alberto que en los últimos cinco años, así lo expuso Luis Carlos Alatorre, director del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua. Mediante su cuenta oficial de X, antes Twitter, Alatorre publicó una gráfica en la que muestra el almacenamiento de las presas El Cuchillo, Cerro Prieto y La Boca.

El 27 de junio de 2020, entre los tres embalses sumaban 800.7 millones de metros cúbicos de agua, y para esta misma fecha, pero del año siguiente disminuyó a 665.7.

Las presas de la entidad sumaron en 2022 un total de 498.9 millones de metros cúbicos de almacenamiento, lo cual

“EN EL MES DE JUNIO LLOVIÓ 508 POR CIENTO POR ENCIMA DEL PROMEDIO HISTÓRICO”

es el registro más bajo en estos últimos años, ya que en 2023 aumentó a 621.4.

Ayer, la Conagua reportó que los tres embalses cuentan con 1,200.7 millones de metros cúbicos del líquido, esto por las fuertes lluvias que llegaron a la entidad.

“Si recuerdan traíamos una clara tendencia a la baja, y el panorama no pintaba bien, y Alberto en solo dos días y sus remanentes nos dieron un respiro”, expresó el director del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

APOYA PCNL COMUNIDADES DE SANTIAGO

PROTECCIÓN CIVIL DE Nuevo León acudió a comunidades del municipio de Santiago para entregar más 250 despensas y agua, ya que continúan incomunicadas tras el paso de la tormenta Alberto.

El director de la corporación estatal, Erik Cavazos, informó que llevaron ayuda a la comunidad de Laguna de Sánchez, en coordinación con la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Fuerza Civil y la administración municipal.

“Estamos en la Laguna de Sánchez, una comunidad que después de Ciénega de González se quedó incomunicada por un socavón que se hizo en el camino, y la ayuda humanitaria se hizo presente por parte de Protección Civil, junto con la Secretaría de Igualdad e Inclusión.

“Más de 250 despensas y obviamente el vital líquido, el agua, estamos trayendo a esta comunidad, también los helicópteros de Protección Civil del Estado y de Fuerza Civil estamos entregando en otras partes de la Sierra de Santiago”, señaló.

Indicó que realizarán un trayecto aéreo por más comunidades del municipio que están intransitables vía terrestre, esto por los daños ocasionados por las fuertes lluvias que se registraron en la entidad. Miriam Fuentes

La presa El Cuchillo cuenta con un 86.34 por ciento de almacenamiento hasta el corte de ayer.

Explicó que, durante este mes de junio, el Estado registró un 508 por ciento por encima del promedio histórico con la lluvia que se presentó.

“En el mes de junio llovió 508 por ciento por encima del promedio histórico, a esto es a lo que nos referimos cuando dijimos que indudablemente requeríamos de un evento hidrometeorológico de esta naturaleza.

“Ojalá puedan entender y comprender en orden de magnitud los beneficios que dejó Alberto”, señaló Alatorre. La última actualización de los niveles de las presas en Nuevo León, de acuerdo a la Conagua, fue que la presa El Cuchillo cuenta con un 86.34 por ciento de almacenamiento, Cerro Prieto se encuentra en 65.56 por ciento y La Boca 98.36 por ciento.

Retoman designación de Fiscal de Justicia

PAOLA TREVIÑO ptrevino@epsilonmedia.mx

Tras dos años de tener el proceso detenido, el Congreso del Estado retomó ayer el tema de la selección del Fiscal General del Estado y será durante todo el mes de julio cuando se haga el análisis.

Al finalizar la sesión de la Comisión Anticorrupción en el recinto legislativo, que se declaró en permanente, la bancada panista expuso que, se deberá emitir la propuesta de la lista final al cargo con la libertad de requerir la carta de antecedentes no penales a los 63 finalistas para evitar amparos.

Y reiteró que todos los integrantes deberán cumplir con los requerimientos del proceso, esto a excepción de aquellos que fueron al Congreso a manifestar que ya no desean concursar.

“Se suspende el acuerdo donde se dejaba sin la utilización o sin la necesidad de la carta de no antecedentes penales y a partir de ahí tendremos que renovar.

“Obviamente todos los integrantes a excepción de todos aquellos que ya vinieron a manifestar que ya no desean participar, deberán de cumplir con el procedimiento”, comentó el PAN.

En este sentido, la diputada local del PRI, Jessica Martínez, manifestó que se necesita a un titular de la Fiscalía para re-

Los diputados del PRI y el PAN expusieron que se deberá emitir la propuesta de la lista final al cargo para su posterior análisis.

solver los temas de seguridad, esto luego que Nuevo León tuviera una racha violenta el miércoles 26 de junio, con un saldo de 14 muertos.

“Sí necesitamos al titular de la fiscalía para temas importantes y sobre todo investigación y resolver”, mencionó Martínez.

Por otra parte, las diputadas de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes e Irais Reyes no acudieron a la sesión de la mencionada Comisión.

Ambas legisladoras aseguraron que el PRIAN tiene la urgencia de designar a un fiscal para que de este modo no se les aplique la ley por malos manejos de recursos públicos.

DESACUERDO MC dijo que no es posible avanzar en la designación debido a que la lista de aspirantes es inválida, ya que el Sistema Estatal Anticorrupción debe estar integrado por al menos nueve personas, y actualmente solo hay cuatro.

Alberto

NOTARIO PÚBLICO

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

DESDE LA VISITA de Gilberto pasando por Alex y ahora con Alberto han transcurrido 36 años, apenas una generación y poco o casi nada hemos aprendido.

No se diga de las severas lecciones que desde que se fundó a la orilla del río Sanata Catarina esta ciudad que ahora llamamos casa, han padecido quienes forman parte de su historia.

Con mucha más sabiduría que la de quienes ahora habitamos en Monterrey, sus fundadores decidieron establecerse en ella bajo la lógica de contar con agua como suministro elemental de crecimiento y desarrollo para formar comunidad que con el tiempo paso de utilizar el agua como insumo indispensable para la siembra y el ganado a usarla para el establecimiento de grandes e importantes industrias y fabricas que trajeron prosperidad a la región.

Prosperidad que se convirtió en ambición desmedida de ciudadanos y gobernantes que olvidando la nobleza de un río que generosamente nos dio la bienvenida terminamos por abusar del mismo.

VIVE COMUNIDAD LGBTIQ+ CONTRASTES EN NL

Matrimonios aumentan,

aunque siguen pendientes políticas públicas

En el marco del “mes del orgullo” la comunidad LGBTIQ+ vive un panorama de contrastes, mientras se ha registrado un incremento y estabilidad en las uniones matrimoniales, también siguen pendientes políticas públicas y garantía de derechos.

En eso coincidieron especialistas y activistas consultados por ABC Noticias, donde temas como los registros de identidad y falta de reglamentos municipales, o las adopciones, son parte de los pendientes.

Actualmente los matrimonios igualitarios representan 1.9% del total de los enlaces en Nuevo León, es decir, de cada 100 matrimonios, 2 son igualitarios.

“Sobre esta tendencia de matrimonios igualitarios en México me parece que estamos iguales a las parejas heterosexuales, las mismas personas hombre y mujer que quieren casarse, son las mismas que quieren casarse dos hombres o dos mujeres o dos personas no binarias”, señaló la abogada especialista María Romero.

Aunque se ha “ganado terreno”, siguen pendientes retos en el tema de la comunidad que debe legislar a favor de sus derechos, dijo la activista y regidora en el municipio de

Monterrey, Ana Eugenia Rodríguez.

“Desde el 2020 se realiza en el Registro Civil local un trámite administrativo de carácter judicial mediante el que las personas trans- no binarias pueden acceder a la rectificación de sus datos en las actas de nacimiento.

“Pero como ley el Congreso las ha rechazado todas las veces que se ha presentado, aun cuando la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia lo ha validado y decretado a favor y donde este es el sector más vulnerado en materia de derechos”, agregó Rodríguez.

EN AUMENTO

Desde el 19 de febrero de 2019 y hasta el 31 de mayo de 2024, el Registro Civil en el estado ha celebrado 132 mil 295 enlaces, de los cuales 2,483 matrimonios son de personas del mismo sexo.

“Alberto abrió heridas que creíamos sanadas, durante la tormenta salieron del baúl de los recuerdos imágenes del río Santa Catarina como las vistas con Gilberto y Alex”

Ambición desafiante que nos llevó a construir una metrópoli sin planeación que de ser chaparra como dijo Don Alfonso Martínez pasó a ser una llena de edificios y centros comerciales que en los últimos años vivió literalmente sin agua a consecuencia del ultracrecimiento y el cambio climático que cada día irá castigando más a quienes negamos su existencia. Entre Gilberto y Alex pasaron 22 años con Alberto solo fueron 14 de distancia, no sabemos cuándo será el próximo. Alberto abrió heridas que creíamos sanadas, durante la tormenta salieron del baúl de los recuerdos imágenes del río Santa Catarina como las vistas con Gilberto y Alex, un río feroz que se lleva a su paso todo lo que la mano del hombre puso sin respetarlo. La reconstrucción que apenas había terminado en Constitución tardará meses sino es que años, la sierra de Santiago y sus habitantes incomunicados parcialmente por tiempo indefinido, los baches en la zona metropolitana como parte del paisaje urbano que se sumarán a la larga lista de obras y necesidades.

La temporada apenas comenzó, gracias Alberto por tanta agua, no sabes cuanto nos benefició. Quisiera prometerte no volver a tener necesidad de tu presencia, pero no hemos aprendido después de cuatro siglos seguimos sin entender que vivimos en una ciudad de extremos agotada de improvisaciones y exigente de respeto a la naturaleza que nos recuerda lo cruel o bondadosa que puede ser a cambio del trato que reciba.

IRAM HERNÁNDEZ
La comunidad LGBTIQ+ celebra el “mes del orgullo” en junio.

Convocatoria: 012

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., con fundamento a lo dispuesto en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 14, 25 fracción IV, del 52 al 58 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, 59 y 115 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y lo establecido en el artículo 13 fracciones II y XIV y artículo 21 fracción V del Reglamento Interior de la Institución Pública Descentralizada Denominada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, así como las facultades que me fueron conferidas en el testimonio de la Escritura Pública No. 68,270, de fecha 04 de agosto de 2022, otorgada ante la fe del Notario Adscrito a la Notaria Pública No. 35, Lic. Ricardo Efraín Vargas Güemes, con ejercicio en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León registrado ante el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León bajo el No. 4,638, Volumen 149, Libro 186, presentado en fecha 09 de agosto de 2022, signado por el Arq. Juan Ignacio Barragán Villarreal, Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., en debida concordancia con el artículo 77 de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2023 de acuerdo al Decreto Ejecutivo número 2 -2024 Reconducción de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León 2024, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, el día 01 de enero del 2024 y demás relativos y aplicables de las leyes antes citadas, contando con la aprobación y supervisión tecnológica para administrar el portal de Subastas Electrónicas Inversas según oficio emitido en fecha 04 de junio del 2012 por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, CONVOCA a las personas Físicas y Morales mexicanas que tengan interés en participar en las siguientes Subastas.

máximo de entrega es el 29 de julio del 2024. CONDICIONES GENERALES LUGAR DE ENTREGA FORMA DE PAGO DIFERENCIA MÍNIMA A COTIZAR

Se efectuará en los lugares señalados por la Dirección de Operaciones de LA CONVOCANTE ubicada en la calle Mariano Matamoros No. 1717 Poniente, Colonia Obispado en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. Será dentro de los 90 días naturales posteriores a la presentación de la(s) factura(s), previa revisión y validación del Área Requirente, a través de cheque o pago electrónico, la forma de pago se efectuará en Moneda Nacional. La diferencia mínima a cotizar entre las ofertas de los PARTICIPANTES durante el acto de Apertura de la Subasta Electrónica Inversa, será de $10,000.00 (DIEZ MIL PESOS 00/100 M.N.).

SUBASTA ELECTRÓNICA INVERSA No. SADM-GCS-CO-023/2024

Conceptos Requeridos Fecha Límite

del 2024.

GENERALES LUGAR DE ENTREGA FORMA DE PAGO DIFERENCIA MÍNIMA A COTIZAR Se efectuará en los lugares señalados por la Dirección de Operaciones de LA CONVOCANTE ubicada en la calle Mariano Matamoros No. 1717 Poniente, Colonia Obispado en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. Será dentro de los 90 días naturales posteriores a la presentación de la(s) factura(s), previa revisión y validación del Área Requirente, a través de cheque o pago electrónico, la forma de pago se efectuará en Moneda Nacional. La diferencia mínima a cotizar entre las ofertas de los PARTICIPANTES durante el acto de Apertura de la Subasta Electrónica Inversa, será de $10,000.00 (DIEZ MIL PESOS 00/100 M.N.). SUBASTA ELECTRÓNICA INVERSA No. SADM-GCS-CO-024/2024

Conceptos Requeridos Fecha Límite de Inscripción Fecha y Hora de Foro de Aclaraciones Fecha y Hora del Acto de Presentación y Apertura de Propuestas Técnicas Fecha y Hora del Resultado de la Evaluación Técnica Fecha y Hora de Apertura de Subasta Fecha y Hora estimada para el Fallo Definitivo y Adjudición Costo de las Bases

SUMINISTRO DE ABRAZADERAS, TEE PARTIDA DE ACERO INOXIDABLE Y

DE INSERCIÓN DE $14,097,765.00 Se efectuará en un período máximo de 15 días naturales contados a partir de la entrega del pedido. CONDICIONES GENERALES

LUGAR DE ENTREGA FORMA DE PAGO

Se efectuará en el Almacén General Brisas, ubicado en la calle Cerro de Lampazos No. 4080, Colonia Sierra Ventana cruz con Ave. Sendero Sur, en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León. Será dentro de los 90 días naturales posteriores a la presentación de la(s) factura(s), previa revisión y validación del Área Requirente, a través de cheque o pago electrónico, la forma de pago se efectuará en Moneda Nacional. La diferencia mínima a cotizar entre las ofertas de los PARTICIPANTES durante el acto de Apertura de la Subasta Electrónica Inversa, será de $20,000.00 (VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.). SUBASTA ELECTRÓNICA INVERSA No. SADM-GCS-CO-025/2024 Conceptos Requeridos Fecha Límite de Inscripción Fecha y Hora de Foro de Aclaraciones Fecha y

DIFERENCIA MÍNIMA A COTIZAR

Las bases se encuentran disponibles sólo para su consulta en el portal de Subastas Electrónicas Inversas de LA CONVOCANTE: http://subastas.sadm.gob.mx/.

I. PARA LA INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN DEBEN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

Los interesados en obtener las bases de la Subasta Electrónica Inversa, deberán acudir a solicitar su inscripción en la oficina de la Jefatura de Concursos y Contratos adscrita a la Gerencia de Compras y Servicios de LA CONVOCANTE, ubicada en la calle Mariano Matamoros No. 1705 Pte. 2do Piso, Colonia Obispado en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, C.P. 64060 (frente a las Oficinas Generales de LA CONVOCANTE), a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria y hasta la fecha límite de inscripción, de Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 horas (sólo en días hábiles), debiendo presentar los siguientes requisitos:

1. Es requisito indispensable para participar en la Subasta de referencia adquirir las bases mediante el pago de las mismas, para lo cual deberá previamente a éste, adquirir una solicitud de inscripción en la Jefatura de Concursos y Contratos adscrita a la Gerencia de Compras y Servicios de LA CONVOCANTE ubicada en la calle Mariano Matamoros No. 1705 Pte. 2do Piso, Colonia Obispado en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, C.P. 64060 (frente a las Oficinas Generales de LA CONVOCANTE), dicha solicitud se emitirá al cumplir con los siguientes requisitos:

•Copia simple del registro vigente en el padrón de proveedores de la Administración Pública Estatal.

•Escrito bajo protesta de decir verdad en el que manifieste domicilio ubicado dentro del Estado de Nuevo León, RFC y un correo electrónico para los efectos de oír y recibir notificaciones; así como, para recibir su cuenta de acceso y contraseña.

•Con la solicitud antes citada deberá presentarse a realizar el pago en las cajas de Oficinas Generales de LA CONVOCANTE, ubicadas en la calle Mariano Matamoros No. 1717 Poniente, Colonia Obispado en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, C.P. 64060.

Una vez realizado lo anterior, deberá presentar en la Jefatura de Concursos y Contratos adscrita a la Gerencia de Compras y Servicios el pago de bases efectuado en tiempo y forma con el fin de que le sean proporcionadas las bases correspondientes, su cuenta de acceso y contraseña, autorizada por LA CONVOCANTE; dándose en ese momento por formalizada su inscripción en el portal de Subastas http://subastas.sadm.gob.mx/, antes de las 16:00 horas del día 03 de julio del 2024 (sólo en días hábiles). De no formalizar su inscripción ante LA CONVOCANTE, antes de la fecha y hora estipulada, LOS PARTICIPANTES NO PODRÁN PARTICIPAR EN EL FORO DE ACLARACIONES, PRESENTAR SU PROPUESTA TÉCNICA, NI REALIZAR OFERTA ECONÓMICA.

II.PAGO DE BASES.

Los interesados deberán presentar cheque certificado o de caja expedido a favor de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., o bien efectuar el pago en efectivo, tarjeta de crédito o débito, en las Oficinas Generales de LA CONVOCANTE, ubicadas en la calle Mariano Matamoros No. 1717 Poniente, Colonia Obispado en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, C.P. 64060, de Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 horas, hasta el día 03 de julio del 2024 (sólo en días hábiles).

III.CRITERIO DE ADJUDICACIÓN.

LA CONVOCANTE adjudicará la subasta al PARTICIPANTE que haya ofertado el precio más bajo conforme al artículo 58 de la Ley de la Materia y que previamente haya cumplido con los requisitos legales y técnicos solicitados en las bases.

IV.MEDIOS A UTILIZAR Y CELEBRACIÓN DE ACTOS.

El Foro de Aclaraciones, la Apertura de Subasta, y el Fallo Definitivo y Adjudicación, se realizarán por Medios Electrónicos en la página http://subastas.sadm.gob.mx/. Los Actos de Presentación y Apertura de Propuestas Técnicas, y el Resultado de la Evaluación Técnica, se llevarán a cabo en forma presencial en el Auditorio de Oficinas Generales de LA CONVOCANTE, ubicado en la calle Mariano Matamoros No. 1717 Poniente, Colonia Obispado en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, C.P. 64060 frente a las Oficinas Generales de LA CONVOCANTE).

V.PENA CONVENCIONAL.

El PARTICIPANTE asignado se hará acreedor a una pena convencional por el atraso en la entrega de los bienes, arrendamientos o servicios, así como por el incumplimiento de sus obligaciones, de conformidad con lo que establece el artículo 56 fracción IX de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León. La penalización se calculará con un porcentaje del 1% por cada día hábil de retraso, en la entrega de los bienes, arrendamientos o servicios sobre el monto unitario de cada uno de los bienes solicitados y que el proveedor no entregue en los tiempos establecidos, y de manera proporcional al importe de la garantía de buen cumplimiento del contrato. La penalización, iniciará al día siguiente del plazo de vencimiento para la entrega de los bienes, arrendamientos o prestación del servicio, lo anterior previa notificación de atraso emitida por el Área Requirente.

NOTA: NINGUNA DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y REQUISITOS CONTENIDOS EN LAS BASES, PODRÁN SER NEGOCIADAS.

Estrictamente Personal

Gabinete: avanza Claudia

rrivapalacio2024@gmail.com @rivapa @raymundoriva

EL ANUNCIO DEL segundo bloque del gabinete mostró que sigue el forcejeo con Palacio Nacional. No provocará controversia porque está compuesto por personas con experiencia que llegan con fama pública a cuestas. Pero en los entretelones se ve el ajedrez que están jugando el presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, que está capoteando inteligentemente las imposiciones de su mentor.

La gran sorpresa en este bloque fue Raquel Buenrostro, incondicional del presidente, que desde que era oficial mayor en la Secretaría de Hacienda tenía acuerdos directos con él. López Obrador la envió al SAT, donde aplicó una política de terror fiscal y de ahí la llevó a la Secretaría de Economía, para reducir el enfrentamiento comercial con la Casa Blanca.

López Obrador, empero, quería a Buenrostro como directora de Pemex, y seguir la línea ideológica, aunque errática, encargada a Octavio Romero Oropeza, que se contrapone con la idea general que tiene Sheinbaum para esa empresa, a la que quiere sacar de los combustóleos y llevarla a energías limpias. Quién irá a Pemex, uno de los nombramientos más importantes y estratégico de la próxima administración, es todavía un enigma.

“En los entretelones se ve el ajedrez que están jugando el presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, que está capoteando inteligentemente las imposiciones de su mentor”

Buenrostro llegará a la Secretaría de la Función Pública, que aspiraba Javier Corral, que había sido otra imposición del presidente a Sheinbaum. Corral le preparó un profundo rediseño de la Función Pública y un nuevo organismo, la Agencia Federal Anticorrupción, aunque no lo animaba y optó por irse al Senado. Para el cargo estaba lista Estela Damián, una política guerrerense muy cercana a Sheinbaum, que se quedó en el camino por la concesión que tuvo que hacer al presidente.

El primero en levantar la mano para dirigirlo fue el subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio, que por su perfil financiero no es mal visto. Yorio, sin embargo, no se encuentra en el entorno de Sheinbaum, quien tiene a varios colaboradores que llenan el perfil, como Gerardo Esquivel, uno de los principales economistas en el equipo de la virtual presidenta electa, aunque no es del agrado de López Obrador. El darling de los medios para Pemex es Lázaro Cárdenas, que no tiene las herramientas técnicas y financieras para dirigir la empresa, pero tiene la marca, que no es suficiente para lo que busca Sheinbaum.

Cárdenas, sin embargo, no está fuera del radar de la próxima presidenta. Le ofreció la Secretaría de Energía, pero hasta hace unos días no había dado respuesta sobre su decisión. Esa dependencia la había acariciado Jorge Islas, un académico de la UNAM con una visión nacionalista y moderna del sector, que escribió el capítulo energético del plan maestro que dio a conocer Sheinbaum en marzo “para la transformación”. La designación recayó en otra

persona, Luz Elena González. La nueva secretaria de Energía fue secretaria de Finanzas en la Ciudad de México durante el gobierno de Sheinbaum, y es una persona de su total confianza. González fue su emisaria para ofrecerle en diciembre al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quedarse en el cargo en la nueva la administración para que manejara las apretadas finanzas que le iba a dejar López Obrador. Ramírez de la O negoció con González el plazo que aceptaría mantenerse en Hacienda, con la única petición de que le permitieran nombrar a la jefa del SAT y al director de Pemex. Al no llegar Buenrostro a Pemex, su titular se mantiene en el aire como el caso del SAT, donde todavía existe posibilidad de que Sheinbaum cumpla su promesa.

Una que no pudo cumplir en este segundo bloque de nombramientos del gabinete fue el de Renata Turrent, que originalmente fue un nombre que presentó a López Obrador para convertirla en su vocera. No le hizo caso alguno, y su nombre evolucionó en jerarquía dentro del nuevo equipo. Sheinbaum pensó en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, pero tuvo que ajustar para cumplir con el compromiso con López Obrador de tener un importante número de funcionarios actuales en su equipo en un gabinete transexenal. El nombramiento recayó en la actual subsecretaria Edna Elena Vega, una funcionaria con experiencia y con gran experiencia en el campo en el cual de desenvolverá. Fue una decisión fina, como otras que realizó en este y el anterior bloque de miembros del gabinete, donde sin enfrentarse con el presidente, integró personas capaces al nuevo equipo. Sin embargo, no fue el caso de David Kershenovich, futuro secretario de Salud, cuya designación no fue algo que se tuviera decidido hace tiempo. Hasta el lunes, no lo habían requerido. Su nombramiento, no obstante, será

muy bien recibido. Es un afamado hepatólogo, nacional e internacionalmente, y hasta recientemente dirigió el Instituto Nacional de Nutrición. El problema que tiene es su edad (82 años) y ese cargo requiere mucho trabajo de campo, como por ejemplo en desastres naturales. Otro déficit es que no sabe nada de políticas públicas, indispensable para un buen desempeño.

“La segunda tanda de nombramientos de gabinete no dejan de reflejar la tensión que existe con Palacio Nacional por un equipo transexenal, pero también la forma como Sheinbaum ha ido logrando los acomodos con un equipo de calidad”

Kershenovich es un nombramiento de Sheinbaum, como lo fue el del próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, actual secretario de Obras de la Ciudad de México, y muy cercano a la próxima presidenta. El encargo para él pasa por dos acciones estratégicas. La primera es una reconciliación con los constructores, con quienes se enfrentó Sheinbaum cuando llegó al gobierno capitalino y canceló todas las construcciones, que frenó el desarrollo urbano. La segunda es la mano suave y el reconocido pedigrí ingenieril -por su famoso padre y por su muy capaz esposa-, que tendrá que utilizar en su trato con la Secretaría de la Defensa, para irles reduciendo gradualmente el papel de constructores que han tenido en este sexenio y recuperando el nivel y peso de la Secretaría en el desarrollo del país.

La segunda tanda de nombramientos de gabinete no dejan de reflejar la tensión que existe con Palacio Nacional por un equipo transexenal, pero también la forma como Sheinbaum ha ido logrando los acomodos con un equipo de calidad, cediendo ante López Obrador, pero estableciendo los términos de autonomía que requerirá a partir del 1 de octubre.

EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.

Acusa Longoria persecución de Fiscalía

MIRIAM FUENTES mfuentes@epsilonmedia.mx

El ex titular de la Agencia Estatal del Transporte (AET), Jorge Longoria, acudió a Palacio de Gobierno para dejar un escrito solicitando respaldo al gobierno estatal por presuntas amenazas y una mala investigación por parte de la Fiscalía de Nuevo León.

El documento va dirigido al gobernador Samuel García y al secretario de Gobierno, Javier Navarro, ya que luego de seis años que Longoria fue vinculado a proceso por el delito de abuso de autori-

dad en la requisa de la Ecovía, expuso que este caso sigue afectando su vida personal y profesional.

“Queremos dejar constancia en el escrito sobre las malas actuaciones de algunas personas investigadoras y que están interponiendo denuncias que no tienen sustento.

“En mi caso, lo de la Ecovía, yo renuncié antes de que terminara la gestión y de la fecha que se llevó a cabo la requisa, que me acusan ya pasaron seis años, puede ser que ya esté fuera de tiempo, pero aun así han seguido insistiendo, es de mala saña que estén actuando en contra de la familia”, externó.

“QUEREMOS DEJAR CONSTANCIA EN EL ESCRITO SOBRE LAS MALAS ACTUACIONES DE ALGUNAS PERSONAS INVESTIGADORAS Y QUE ESTÁN INTERPONIENDO DENUNCIAS QUE NO TIENEN SUSTENTO”

Jorge Longoria Ex titular de la Agencia Estatal del Transporte

Al respecto, el abogado Gerardo Rincón Flores, manifestó que personal de la Fiscalía del Estado ha manejado indebidamente el caso de Longoria y de su hijo Jorge Alberto Longoria Peña, tras haber sido acusado por el presunto fraude de 77.9 millones de pesos.

Jorge Longoria acudió a Palacio de Gobierno para solicitar respaldo al Estado

FALLECE EX SECRETARIO DEL TRABAJO

EL MAESTRO HÉCTOR Maldonado Pérez, reconocido por su trayectoria como servidor público, académico, político y su destacado trabajo en materia de derecho laboral en Nuevo León, falleció la noche del martes. La Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde Maldonado Pérez se desempeñaba como docente activo, compartió un mensaje por la sensible partida de quien por más de 60 años contribuyó en la formación de miles de abogados que han egresado de la institución educativa.

El rector de la Máxima Casa de Estudios, Santos Guzmán López, lamentó el fallecimiento del distinguido profesor y envió sus sentidas condolencias a sus familiares, amigos y compañeros.

Maldonado Pérez destacó tanto en la docencia como en el servicio público por su disposición de ayudar a los demás, ocupó cargos relevantes en administraciones estatales pasadas, como titular de la Secretaría del Trabajo, y además era amante del beisbol.

Miriam Fuentes

1. DAVID KERSHENOBICH

Secretaría de Salud

Mejorar los servicios de Salud, abatir la falta de medicamentos en clínicas y hospitales y consolidar una política de Salud que atienda la prevención de enfermedades.

2. RAQUEL BUENROSTRO

Secretaría de la Función Pública

Combatir la corrupción y también ser más eficientes y obtener las mejores metas como Gobierno.

Ayudarle a la presidenta para que todas las secretarías alcancen sus metas.

13. EN MÉXICO

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2024

3.

LUZ ELENA GONZÁLEZ

Los apagones en el sector eléctrico y el pozo sin fondo que representa el área de refinación en el sector de hidrocarburos y la deuda de 101 mil millones de dólares de Pemex.

4. EDNA ELENA VEGA

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano El rezago en el sector rural, la crisis de agua en el país y establecer una estrategia conjunta para prevenir tragedias ante fenómenos naturales.

5. JESÚS ESTEVA Infraestructura, Comunicaciones y Transportes Dar seguimiento a los trenes de pasajeros, concluir el proyecto del Tren Suburbano y puesta en marcha de Mexicana y el Tren Maya.

‘ESTOY MUY CONTENTA CON EL EQUIPO

QUE ESTAMOS FORMANDO’: SHEINBAUM

Se guarda presidenta electa nombramiento de secretario de Gobernación

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

CLAUDIA SHEINBAUM, VIRTUAL presidenta electa, presentó a cinco miembros más de su gabinete y resaltó que todos son “incorruptibles… Todos se han desempeñado de manera sobresaliente”.

Después de la primera tanda de nombramientos, se especulaba la posibilidad de que ayer se dieran a conocer carteras más importantes, como Gobernación o Seguridad.

Aunque sobre esta última, fue la presidenta electa quien lo descartó

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

La volatilidad de los mercados después de las elecciones del 2 de junio provocó que el Banco de México (Banxico) decidiera mantener, por segunda ocasión consecutiva, su tasa de interés en 11 por ciento en una votación dividida. Los miembros de la Junta de Gobierno votaron por mantener la tasa de referencia ante una inflación que no cede y que en la primera quincena de junio

al anunciar que esta semana no se informaría sobre los puestos relacionados a la seguridad.

“Estoy muy contenta con el equipo que estamos formando. Muchos de ellos hemos trabajado juntos desde hace tiempo, con otros no hemos trabajado directamente, pero sí nos conocemos muy bien, cómo Edna y Raquel”, apuntó.

Sheinbaum resaltó que Luz Elena González conoce de temas de energía y ayudó en el programa para la instalación de paneles solares en la Central de Abastos.

De Jesús Esteva, dijo que conoció de su trayectoria y profesionalismo cuando le ayudó en la construcción del segundo piso del Periférico.

Al concluir la presentación, la virtual presidenta electa dijo que todos ellos son muy buenos y quieren al proyecto al que pertenece.

Este segundo anuncio se da después de que Sheinbaum adelantó el miércoles que Antonio Peña Merino sería designado a la nueva Agencia de Transformación Digital, mientras que Rogelio Ramírez de la O será ratificado como secretario de Hacienda.

ABCNOTICIAS.MX

EDITORA: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: MALENA ELIZONDO

ACUSA NOROÑA QUE HAY ‘SECTARISMO’ EN MORENA

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Gerardo Fernández Noroña, representante del PT ante el INE, desistió de pedir encabezar una coordinación o comisión al interior del Senado en la próxima legislatura. Sin embargo, cuestionó el “sectarismo” de Morena y lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya respaldado esta postura.

“Escuché, no sin sorpresa, que el líder de nuestro movimiento, el excepcional compañero presidente López Obrador, que se asumió a sí mismo como garante de la unidad de nuestro movimiento y del cumplimiento de los acuerdos en el proceso interno que determinó la candidatura presidencial de la 4T, se desdecía de su responsabilidad y de su palabra”, apuntó.

“Es inconcebible que el compañero presidente sostenga que los acuerdos sobre las responsabilidades a asumir, dependiendo del lugar que se obtuviese en el proceso interno, eran solo para los compañeros de Morena. No se da cuenta o no quiere ver, que con ello descalifica a los partidos aliados y a su militancia y que pone por encima del pueblo de México y de nuestro movimiento, a la militancia de Morena”, sostuvo.

Señaló que es una incongruencia que un movimiento que se caracteriza por luchar por la igualdad de los derechos de todas las personas, pretenda plantear que hay militancias de primera y de segunda clase.

TRES CONTRA UNO

Omar Mejía votó por bajar la tasa de referencia a 10.75%; la gobernadora

Victoria Rodríguez y los tres subgobernadores votaron por mantenerla igual.

repuntó a 4.78 por ciento por el elevado precio de alimentos como el chayote. El banco central dijo que, si bien la depreciación de la moneda nacional influye al alza en el pronóstico de inflación, sus efectos se ven en parte contrarrestados por los correspondientes a la mayor debilidad de la actividad económica

“Las tasas de interés de valores gubernamentales de mediano y largo plazos aumentaron significativamente. El peso mexicano registró una visible depreciación. Sin embargo, más recientemente los mercados nacionales han presentado un mejor comportamiento”, destacó el Banco de México en su comunicado.

El Banco de México y los analistas siguen muy de cerca la volatilidad que se ha presentado en el tipo de cambio y sus posibles efectos en la inflación.
Gerardo Fernández Noroña mostró su desacuerdo ante las decisiones que se tomaron en el partido Morena.

EDITORA: CRISEIDA SANTOS / DISEÑO: JORGE SOLÍS

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2024

MIGRACIÓN LOS ENFRENTA; VEN A BIDEN TITUBEANTE

Donald Trump y actual presidente de EU debaten por primera vez

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

ANALISTAS DE CNN que siguieron el debate entre el actual presidente de los Estados Unidos Joe Biden y el ex presidente Donald Trump señalaron que el equipo del demócrata se mostró preocupado por la forma en que abordó las preguntas.

En este primer encuentro de cara a las elecciones presidenciales, el presidente Biden inició trastabillando y con una voz ronca que tuvo que aclarar varias veces.

El equipo señaló que esto se debía a que el mandatario había tenido gripa en los días previos, pero que no había motivo de preocupación, sin embargo, los problemas de dicción fueron notorios a lo largo de la sesión. Las encuestas de la cadena televisiva desde muy temprano dieron por ganador a Donald Trump, quien se apoyó en la misma retórica de "hacer grande a América otra vez" y de criminalizar a los inmigrantes.

Entre los temas que trataron, Biden reafirmó su reciente postura sobre el tema de inmigración, enfatizando que durante su administra-

En medio de varios ataques frontales, Donald Trump y Joe Biden exponen su agenda política.

ción el índice de cruces irregulares ha disminuido en un 40%, e indicó que no es humanitario separar a los hijos de sus madres, ni de mantenerlos en las jaulas que fueron denunciadas durante el gobierno de Trump. En días pasados, los dos aspirantes a ocupar la silla de la Casa Blanca, habían dejado ver el tono de la política que tomarían respecto a este tema y otros temas. Trump había prometido deportaciones masivas, y ha insistido en llamar a los

Israel: ‘engañoso’ y ‘sesgado’ informe sobre futura crisis alimentaria en Gaza

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

El gobierno de Israel consideró “engañoso” y “sesgado” un informe apoyado por la Organización de las Naciones Unidas donde se anuncia una hambruna “catastrófica” como la principal amenaza para cerca de medio millón de habitantes de la franja de Gaza.

Según el informe del Marco Integrado de Clasificación de la Seguridad Alimentaria (IPC), alrededor de 495 mil personas en Gaza, el 22 % de la población, viven “niveles catastróficos de inseguridad alimentaria

aguda”, a partir de los ataques que han puesto en riesgo la ayuda humanitaria.

El informe, que se dio a conocer el 25 de junio, indica que los habitantes de este territorio palestino se enfrentan a una situación de urgencia en materia de seguridad alimentaria, debido al conflicto armado cuyo fin parece lejano.

A esto, el vocero del gobierno israelí David Mencer declaró que el informe era “engañoso” y “sesgado” porque “se basa en datos que provienen de instituciones sanitarias de Hamás”, el movimiento islamista que gobierna el enclave desde 2007.

inmigrantes “asesinos”, que provienen de instituciones mentales, mientras que Biden recientemente lanzó un decreto para dar cereza legal a los “dreamers“.

En el debate también se discutieron temas relacionados con la inflación, el aborto, el conflicto entre Rusia y Ucrania, el manejo de la guerra entre Israel y Palestina, el asalto al Capitolio, y el esperado ataque por los juicios recientes, tanto de Trump, como del hijo de Joe Biden, Hunter Biden.

urgencia de hacer llegar la ayuda humanitaria.

Son detenidos 17 'golpistas' en Bolivia

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

El Ministro de Gobierno de Bolivia confirmó ayer la detención de 17 personas, entre ellas un civil, por presuntos promotores del fallido golpe militar en contra del presidente Luis Arce.

Los detenidos habrían actuado bajo la orden el General Juan José Zúñiga, arrestado y destituido el miércoles como comandante del Ejército y líder de la revuelta que no prosperó, según informes del Ministerio de Defensa.

Según el ministro Eduardo del Castillo “este grupo criminal planificó el golpe desde mayo”, y entre los aprehendidos hay un civil identificado como Aníbal Aguilar Gómez, presunto “ideólogo” de la movilización militar del 26 de junio.

Además, las autoridades bolivianas indicaron que están buscando a tres uniformados más en servicio pasivo que también habrían formado parte del asalto a la sede del gobierno del presidente Arce.

Ayer por la tarde, simpatizantes del mandatario de Bolivia realizaron una vigilia frente a la comisaría donde está detenido el General Zúñiga, como muestra de apoyo al Presidente, mientras los mandos militares permanecía en celdas policiales a la espera de ser imputados por el delito de alzamiento armado.

“Las acusaciones sobre la hambruna en Gaza no tienen fundamento”, dijo Mencer, ya que “su principal objetivo es, por supuesto, ejercer presión sobre Israel”.

El IPC es una iniciativa con más de 20 socios, entre ellos gobiernos, agencias de la ONU y organizaciones civiles, que han advertido sobre la crisis.

A pesar de la movilización militar y de las protestas en favor de Luis Arce, los medios bolivianos reportaron calma y normalidad, tanto en la capital, como en las rutas terrestres hacia el interior del país.

No obstante, los bolivianos todavía están sorprendidos por lo que el Gobierno llamó un “fallido golpe de Estado”.

El IPC y sus socios advierten la
El ex general Juan José Zúñiga fue aprehendido luego del asalto al Palacio Quemado.

AMLO Y SHEINBAUM SOSTIENEN REUNIÓN CON GOBERNADORES DE MORENA EN CIUDAD DE MÉXICO

Asisten también colaboradores actuales y futuros de la virtual mandataria, entre ellos Marcelo Ebrard

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

EL PRESIDENTE DE México Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum se reunieron ayer, en el Hotel Hilton de la Ciudad de México, con gobernadores de Morena, en funciones y electos, así como con funcionarios del actual y próximo gabinete de Claudia Sheinbaum.

La reunión sucedió en el marco del inicio de los foros de la Reforma Judicial en el Congreso de la Unión, luego de 25 días de que Morena y aliados arrasaron en los comicios electorales del pasado 2 de junio.

Entre los asistentes estuvieron el gobernador de Baja California Sur Víctor Castro, la gobernadora de Baja California Norte Marina del Pilar, la virtual gobernadora electa de Veracruz Rocío Nahle, y el virtual gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla.

También asistió Marcelo Ebrard, designado como secretario de Economía en la nueva administración, Adán Augusto López, y el jefe Gobierno de la Ciudad de México Martí Batres, así como Delfina Gómez, gobernadora de Estado de México.

Así mismo, participaron la jefa de gobierno electa de la CDMX Clara Brugada, el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, David y Ricardo Monreal, entre otros.

Como parte del proceso de transición, el presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum han hecho giras de trabajo a diversos estados del país durante los fines de semana.

La precipitación dejó 11 árboles caídos y calles inundadas en distintas partes de la ciudad.

López Obrador y Sheinbaum han convocado a numerosas juntas de trabajo con los morenistas.

LES FUE MUY BIEN, SEGÚN LOS ASISTENTES

En general, los comentarios de militantes como Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, fueron positivos. "Sigamos trabajando" fue el mensaje de AMLO.

En la primera visitaron los estados de Coahuila, Durango y Tamaulipas, en las cual en la zona carbonífera de Durango se reunieron con familiares de los mineros atrapados en Pasta de Conchos.

La segunda gira se llevó a cabo en los estados de Veracruz y Oaxaca, donde supervisaron el proyecto del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Anunciaron que este fin de semana tanto el Presidente como la futura mandataria de México supervisarán el proyecto del Tren Maya en el sureste del país.

de la frontera.

AGRADECE A LA SCJN

EL EMBAJADOR DE EU

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, reconoció a los ministros y las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y agradeció su labor porque “una Corte fortalecida y buena es el objetivo” de todo país.

En el marco del inicio de los foros sobre la reforma al Poder Judicial, Salazar dio gracias a los ministros, y envió saludos a las ministras Norma Lucía Piña, Margarita Ríos Farjat y al ministro Alberto Pérez Dayán. El embajador Salazar también mencionó que se tiene que defender la democracia siempre, como se hace en México y Estados Unidos. “No llegamos nunca al fin, es un proceso que involucra a toda la gente” señaló.

También pidió un aplauso para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y se dijo emocionado y optimista por la relación entre ambos países: “Es para siempre, somos como una familia”, expresó.

Salazar destacó la importancia de una economía fuerte, el compromiso de seguir para que llegue la seguridad a los dos países y la relación bilateral para 2030. “México y Estados Unidos estamos trabajando para la solución”, dijo Salazar al destacar “resultados buenos” en el tema migratorio, luego de que fuera tratado en el debate de ayer entre Donald Trump y Joe Biden.

Lluvia inunda Guadalajara

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Ayer por la tarde, una precipitación en Guadalajara provocó la inundación de varias de las principales avenidas de la ciudad, la caída de árboles y la suspensión del servicio en el Macrobús y algunas rutas del corredor López Mateos.

A lo largo de la avenida López Mateos se reportaron varias inundaciones y encharcamientos, tanto en los pasos a desnivel, como el que se encuentra en el cruce con Avenida Inglaterra, o en las laterales de vialidad, como en la zona de la torre Bansi, por lo que el tráfico colapsó du-

rante más de una hora y varios vehículos quedaron varados. Además se reportaron inundaciones en las avenidas Lázaro Cárdenas, a la altura de Plaza Las Torres y en la zona de Los Arcos del Milenio; también en la avenida López de Legaspi, a la altura de la colonia Colón Industrial, y en la avenida Washington y en las calles de la Zona Industrial.

Se registraron caídas de árboles en el barrio de San Andrés, en el fraccionamiento Camino Real y en las colonias Las Águilas y Colón Industrial, pero afortunadamente las autoridades no han reportado ninguna víctima.

Ken Salazar hace un llamado a seguir defendiendo la democracia en ambos lados

0-0

RAYADAS VS. TIGRES FEMENIL

Rayadas y Tigres femenil mostraron poco futbol en el partido de ida en el Estadio BBVA.

CONFÍA MILAGROS LIQUIDAR EN CASA

Pese del empate sin goles en la Ida del Campeón de Campeones, Milagros Martínez confía en alzar la victoria en casa. Las auriazules visitaron el Estadio BBVA para la Ida de la llave y para la estratega española quedaron buenas sensaciones en cuanto al funcionamiento de juego.

Al igual, detalló sobre los componentes que inspiran a poder ganar el siguiente lunes, en la Vuelta de la serie, misma que se jugará en el Estadio Universitario.

AHÍ PARA LA VUELTA

PESE A SER LOS DOS MEJORES EQUIPOS DE LA LIGA MX FEMENIL, RAYADAS Y TIGRES FEMENIL TERMINAN EMPATADAS Y DEJAN DEFINICIÓN DE TÍTULO PARA LA VUELTA

RAYADAS Y TIGRES FEMENIL no se hicieron daño en la ida del Campeón de Campeonas Femenil en el Estadio BBVA, que culminó 0-0 y dejó todo por definir para la vuelta.

El inicio de la temporada 2024-2025 no ofreció el espectáculo esperado a los 11 mil 930 aficionados presentes en el “Gigante de Acero”, pese a que chocaron los dos mejores equipos de la liga.

Solo seis tiros a gol de “Las Amazonas” y cuatro de Monterrey fue lo que ofreció el juego, que se convirtió en el noveno em-

JUAN CRUZ

pate seguido en un Clásico Regio Femenil disputado en casa de las albiazules.

Rayadas comenzó mejor con una presión alta que forzó errores de Tigres. En una de esas jugadas Christina Burkenroad estuvo a punto de marcar, pero Cristina Ferral evitó el gol en la línea.

Las felinas respondieron con balones al área, uno a Thembi Kgatlana que mandó por encima del arco en una volea y otro más que Alison González no pudo conectar.

Para el segundo tiempo Tigres puso más intensidad, con Thembi Kgatlana como protagonista de las jugadas más peligrosas, pero sin inquietar a Tajonar.

Rayadas 0-0 Tigres Campeón de Campeonas

Rayadas 0-0 Tigres Clausura 2024

Rayadas 0-0 Tigres Semifinal Apertura 2023

Rayadas 1-1 Tigres Clausura 2023

Rayadas 2-2 Tigres Apertura 2022

Rayadas 0-0 Tigres Clausura 2022

Rayadas 2-2 Tigres Final Apertura 2021

Rayadas 2-2 Tigres Semifinales Clausura 2021

Rayadas 2-2 Tigres Clausura 2021

Posteriormente Tigres dio salida a Thembi y Rayadas respondió con el ingreso de Ana Lucía Martínez, para pasar a ser el mejor equipo en el campo por momentos.

La guatemalteca desbordó y encaró, pero sólo pudo generar un remate de cabeza de Burkenroad que atajó Cecilia Santiago.

En la recta final y con los cambios ambos equipos pusieron el freno, para priorizar el cero en su portería antes que lanzarse al ataque.

Con el empate sin goles las regias dejan Campeón de Campeones Femenil por definir para el lunes en el Estadio Universitario.

ESCUADRAS REGIAS SE ARMAN CON EUROPEAS

JUAN CRUZ jcruz@epsilonmedia.mx

Los equipos regios en la Liga MX Femenil se reforzaron con dos futbolistas europeas, que llegaron ayer a la ciudad, para mantenerse como dos de las protagonistas del futbol mexicano. Tigres Femenil se hizo de los servicios de la defensa portuguesa Ana Seica y Rayadas fichó a la delantera española Lucía García, para competir por los tres torneos del semestre: Apertura 2024, Summer Cup y Concachampions Femenil.

Seica, de 23 años, llega a “Las Amazonas” proveniente del Benfica y como pentacampeona del Campeonato Femenino de Portugal.

García, de 25 años, fichó por las albiazules como agente libre tras terminar su contrato con el Manchester United de la Women’s Super League. Jugó en Inglaterra dos temporadas y ganó la FA Cup Femenina.

En su presentación señaló que llegar a Rayadas fue una decisión sencilla por el trato que recibió y por fichar por el mejor equipo de la liga mexicana.

“Creo que la primera parte, o por lo menos esa es la impresión que a mí me ha dado, al finalizar pues hemos estado muy bien, hemos creado ocasiones, hemos evitado que Rayados no se acercara a nuestra portería”. “Vamos a intentar y creo que lo vamos a conseguir darle la vuelta en casa. Creo que la afición va a venir también y nos va a apoyar muchísimo. Y tenemos, ya lo dije en rueda de prensa ayer, pues esa ambición y esas ganas de conseguir nuestro tercer campeón y así será".

Dicho cotejo está pactado a desarrollarse el 1 de julio a las 21:00 horas. Jahir Cárdenas

EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: MALENA ELIZONDO
Lucía García llega a Rayadas tras jugar con el Manchester United.
Ana Seica fue pentacampeona con el Benfica de Portugal.
EL CLÁSICO EMPATE

México perdió el miércoles ante Venezuela y se complicó.

ESTÁ MÉXICO OBLIGADO

A GANARLE A ECUADOR

JUAN CRUZ

jcruz@epsilonmedia.mx

México cierra su participación en la fase de grupos de la Copa América el domingo a las 19:00 horas en el State Farm Stadium, de Arizona, en un partido a matar o morir contra Ecuador por un boleto a los Cuartos de Final.

El Tri llega obligado a ganar para avanzar como segundo lugar del sector B, luego de perder Venezuela, en el que Orbelín Pineda falló un penal en los últimos minutos.

El combinado nacional ocupa la tercera posición con tres puntos y una diferencia de 0, mientras que su rival es segundo y tiene las mismas unidades, pero una diferencia de +1, por lo que el empate le favorece.

México aún tiene esperanza de pasar como primero de grupo, pero para eso debe ganar y esperar que el colero Jamaica derrote al líder Venezuela, que tiene casi asegurado su pase.

El equipo de Jaime Lozano enfrentaría este partido con otra baja sensible, y es que a la ausencia de Edson Álvarez se sumaría la del central César Montes, que es duda debido a una molestia muscular en la entrepierna.

El historial de enfrentamientos directos favorece a México, que se impuso en 15 oportunidades, por seis empates y cuatro victorias de Ecuador.

PARA HOY COPA AMÉRICA

COLOMBIA VS. COSTA RICA

Hora: 16:00

TV: ViX

PARAGUAY VS. BRASIL

Hora: 19:00

TV: Canal 5, Azteca 7, TUDN, ViX

PARA MAÑANA

ARGENTINA VS. PERÚ

Hora: 18:00

TV: Canal 5, Azteca 7, TUDN, ViX

CANADÁ VS.

CHILE

Hora: 18:00

TV: ViX

EL DOMINGO

MÉXICO

VS. ECUADOR

Hora: 18:00

TV: Canal 5, Azteca 7, TUDN, ViX

JAMAICA VS. VENEZUELA

Hora: 18:00

TV: ViX

SORPRENDE PANAMÁ A ESTADOS UNIDOS

PANAMÁ DIO AYER la primer gran sorpresa de la Copa América que se disputa en Estados Unidos al derrotar al anfitrión por 2-1 en Atlanta, sumar sus primeros tres puntos y ponerle adrenalina al grupo. Con este resultado, Estados Unidos se queda con tres puntos y Panamá llegó a las mismas unidades para definir su pase en el último partido.

En el otro partido de la jornada, Uruguay goleó 5-0 a una débil Bolivia donde los charrúas aprovecharon el brutal equipo con el que cuentan para derrotarlos, y de esta forma lograr el pase a los Cuartos de Final del torneo, a falta de una jornada. Redacción

TÍTULOS DE ANTONIO

SANCHO CON TIGRES:

4 de Liga MX

1 de Liga de Campeones Concacaf

3 de Campeón de Campeones

2 de Campeones Cup

1 de Copa MX

6 de Liga MX Femenil

2 de Campeón de Campeones Femenil

resultados en la historia del equipo.

TERMINA SANCHO CICLO CON TIGRES

Es el último directivo que fue parte de la época dorada del equipo

JAHIR CÁRDENAS

jcardenas@epsilonmedia.mx

Antonio Sancho dejará de ser el vicepresidente deportivo de Tigres y con él saldrán todos los directivos que fueron parte de la época dorada del club.

Se espera que hoy se haga el anuncio oficial de la salida de “Toño”, quien formó parte de la gestión anterior en la directiva auriazul junto al Ingeniero Alejandro Rodríguez, Miguel Ángel Garza y Alberto Palomino.

Sancho estuvo en dos etapas con los felinos, pues primero se desempeñó como gerente deportivo del 2011 al 2014, años en los que incluso fue partícipe del arranque del proyecto con el campeonato del Apertura 2011.

Más adelante volvió, puntualmente en el 2017, aún con los mismos directivos que comandaban el barco de Tigres. Junto al “Inge” levantó el trofeo del Apertura 2017 y ya con Garza como presidente, el del Clausura 2019.

Incluso, al retorno de Rodríguez en la presidencia, también formó parte del título de la Liga de Campeones Concacaf en 2020 y la Final del Mundial de Clubes en 2021.

Sancho se mantuvo ante las salidas de los tres elementos con los que hacía equipo desde las oficinas del Estadio Universitario, y todavía fue partícipe del campeonato en el Clausura 2023 en la gestión de Mauricio Culebro.

Cabe mencionar que también fue parte de los éxitos de la femenil, los seis campeonatos de Liga MX Femenil.

Sin embargo, su ciclo llegó a su fin, después de también vivir varios años con el club como jugador, pues militó del 2000 al 2006 y después de un paso por Pumas regresó en 2007 hasta 2011 que se retiró.

Se va del club apenas semanas después de que el club anunció que no renovarían el contrato de Robert Dante Siboldi y en medio de un mercado de pases en el que los felinos no han anunciado ningún refuerzo.

DEJA JONATHAN GONZÁLEZ A RAYADOS; SU FUTURO ESTARÍA EN BRAVOS DE JUÁREZ

EL MEDIOCAMPISTA JONATHAN González deja a Rayados, luego de finalizar su contrato con el primer equipo y ahora su futuro estaría con Bravos de Juárez. Fue el Club de Futbol Monterrey el que dio a conocer que el canterano ya no forma parte de la institución. El vínculo del club y el futbolista llegó a su fin una vez concluyó el Torneo Clausura 2024, en el que no tuvo actividad con el primer equipo. Ahora el joven de 25 años tiene la posibilidad de fichar como agente libre con cualquier equipo que busque sus servicios. Bravos sería el más interesado en contratarlo. Juan Cruz

VAN FELINOS POR NUEVO TÍTULO

JAHIR CÁRDENAS jcardenas@epsilonmedia.mx

Tigres tiene la oportunidad de abrir la era de Veljko Paunovic con un nuevo campeonato, la Supercopa de la Liga MX. Los felinos se enfrentarán al Club América el domingo en punto de las 14:30 en Carson, California, en busca de este trofeo. Ambos equipos se miden tras ser los más recientes ganadores del Campeón de Campeones del futbol mexicano y como antesala del arranque del Apertura 2024.

Este compromiso representará además el inicio de los duelos oficiales para la nueva etapa del club, ahora con Paunovic al mando, quien apenas registra poco más de dos semanas de entrenamientos.

Sin embargo, se vislumbra la mayoría de elementos con los que ya perfila un cuadro titular, en el que siguen destacando André-pierre Gignac, Guido Pizarro, Rafael Carioca, Javier Aquino e incluso Luis Quiñones.

Cabe mencionar que se medirán a un equipo americanista con varias bajas por compromisos en selecciones nacionales o lesión, pues en total serán ocho futbolistas, entre los que se encuentran Diego Valdés, Luis Ángel Malagón, Igor Lichnovsky o Sebastián Cáceres.

Por otro lado, los auriazules no contarán con Nahuel Guzmán (suspendido), Diego Lainez (lesionado) y Marcelo Flores (convocado con México).

ayer en el

ante América, donde Veljko Paunovic busca su primer título.

OBLIGADOS A GANAR LA SUPERCOPA

Fernando Gorriarán aseguró que en Tigres sienten obligación en ganar la Supercopa de la Liga MX.

Después de las eliminaciones del semestre anterior, ambas en Cuartos de Final, en Liga MX y Liga de Campeones CONCACAF, los felinos buscan volver a alzar un trofeo.

Para ello, Gorriarán argumentó tener al mismo plantel que en 2023 fue protagonista con campeonatos de Liga MX, Campeón de Campeones y Campeones Cup. Esto también derivado de la carencia de fichajes.

“Somos el mismo plantel que hace un año salió campeón y jugó cuatro Finales en un semestre. Estamos dolidos por el semestre pasado, en las dos competencias sentimos que no estuvimos a la altura, nos faltaron muchas cosas, sabemos lo que tenemos por delante y estamos obligados a ganar un nuevo título el domingo”, comentó en conferencia de prensa.

Tigres no ha sumado altas para el Apertura 2025 y afrontarán la Supercopa sin Marcelo Flores, convocado al Tri, Diego Lainez, lesionado, y Nahuel Guzmán, suspendido. Jahir Cárdenas

Tigres entrenó
Estadio Univesitario preparando el partido
Antonio Sancho fue parte de la directiva formada por Alejandro Rodríguez, Miguel Ángel Garza y Alberto Palomino que logró los mejores

INVITA COI A PARÍS 2024 A 22 RUSOS Y 17 BIELORRUSOS COMO NEUTRALES

EL COMITÉ OLÍMPICO Internacional (COI) anunció ayer una lista actualizada de 22 deportistas rusos y 17 bielorrusos autorizados para competir como neutrales en los Juegos Olímpicos de París 2024, que se disputan entre el 26 de julio y el 11 de agosto. Tras prohibir la participación de los deportistas de ambos países en el deporte mundial por la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, el COI planificó su regreso gradual bajo una bandera neutral, sujeta a condiciones estrictas y excluyendo desde el principio las pruebas por equipos. Redacción

SE QUEDA A UN PASO DE WIMBLEDON

LA TENISTA MEXICANA Renata Zarazúa se quedó a un paso de jugar en el cuadro principal de Wimbledon, al perder ayer en el partido definitivo del torneo de calificación ante la estadounidense Mccartney Kessler por parciales de 3-6. 6-3, 6-2. Pese a la derrota, la semana en Londres fue muy buena para Renata, pues desde que comenzó mostró seguridad en la cancha y primero concretó un juego muy sólido ante la española Lyere Romero, a quien derrotó para avanzar a segunda ronda donde le ganó a la rusa Oksana Selekhmeteva. Alfredo Ramírez

EL TRES VECES campeón defensor de la Fórmula Uno, Max Verstappen, disipó cualquier duda sobre su futuro inmediato e informó que seguirá con Red Bull la próxima temporada. Verstappen habló ayer en conferencia de prensa antes del Gran Premio de Austria y tras la tercera vez que le preguntaron públicamente si podría comprometerse con Red Bull, finalmente respondió. “OK, sí. Quiero decir, también estamos trabajando en el auto del próximo año”, indicó el piloto holandés.

LAKERS ELIGE A BRONNY JAMES EN DRAFT; SERÁ COMPAÑERO DE SU PADRE, LEBRON

LOS ANGELES LAKERS eligieron a Bronny James, hijo mayor de LeBron, en la selección número 55 del Draft de la NBA de 2024. Será la primera vez en la historia de la liga en la que una dupla padre e hijo coincidan al mismo tiempo, y se da un año después de que el guardia de 19 años sufrió un paro cardiaco.

En julio de 2023, dos meses después de que lo eligió la Universidad del Sur de California, Bronny sufrió un paro cardiaco durante una sesión de entrenamiento y pasó cinco meses sin jugar un partido oficial. Debutó el 10 de diciembre ante Long Beach y anotó cuatro puntos. Y en abril de este año, tras finalizar la temporada, se presentó al Draft de la NBA.

En su única temporada en la USC, Bronny James jugó en 25 partidos, promediando 4.8 puntos, 2.8 rebotes y 2.1 asistencias por partido. Redacción

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.