El cantante español brinda un concierto espectacular, parte de su ‘Importante Tour’ P26
PROTEGEN A MENORES Suspende Estado recreos por alta contaminación
Aplica medida para no exponer a los alumnos tras la contingencia P5
DE ABUSO SEXUAL Exigen padres de familia destituciones en TecMilenio P8
Alejandra Preciado Directora del
0 2
DOBLETE LOS METE A LA FINAL
Gracias a dos goles de Raúl Jiménez, la Selección Mexicana disputará el próximo domingo el título de la Concacaf Nations League P27
PROMETE SHEINBAUM APOYAR A INDUSTRIA
La mandataria prometió a los industriales regios reducir 64% los trámites federales para empresas.
La presidenta Claudia Sheinbaum avala el arribo de Jorge Santos Reyna a la dirigencia de la Caintra y reitera su compromiso para impulsar al sector industrial del estado y el país en su visita a Monterrey P2
Manifestantes protestaron por la contaminación y el tarifazo.
Omite declarar sobre crisis regia de aire sucio
A pesar de la contingencia ambiental y las exigencias de activistas de acciones contra la contaminación, la Presidenta evita abordar el tema en su visita a Nuevo León P3
MÉXICO PANAMÁ
2. CIUDAD
“TENEMOS UN INSTRUMENTO FUNDAMENTAL, EL PLAN MÉXICO, QUE BUSCA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE NUESTRO PAÍS, FORTALECER EL MERCADO INTERNO Y EL CRECIMIENTO CON BIENESTAR. SI NOS PONEMOS JUNTOS A TRABAJAR, PODEMOS
FORTALECER EL DESARROLLO DE NUESTRO PAÍS”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
APOYA CON TRÁMITES
La mandataria prometió a los líderes industriales reducir los trámites federales para empresas de 7,000 a 2,500, una reducción de 64%; en su campaña presidencial se comprometió a una disminución de 50%
SÁBADO
PRESIDENTA RESPALDA TRANSICIÓN EN CAINTRA
Sheinbaum asegura a industriales que Plan México fortalecerá la economía
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA de México, visitó ayer Monterrey para participar en la Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León. En el evento, la mandataria respaldó la transición en la dirigencia del organismo empresarial, donde Jorge Humberto Santos Reyna, presidente del Consejo de Administración de Arca Continental, asumió la dirigencia en la cámara en sustitución de Máximo Vedoya, CEO de Ternium.
Así mismo, Sheinbaum reiteró su compromiso con el sector industrial y destacó la importancia del relevo en la Caintra para fortalecer el desarrollo económico del estado y del país.
También prometió a los industriales regiomontanos reducir un 64% los trámites federales para empresas, al pasar de 7,000 a 2,500.
Lo anterior sería posible a través de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que fue aprobada el pasado miércoles en la Cámara de Diputados.
“Ya tenemos un trabajo muy importante con las entidades federativas para que podamos tener una sola regulación en todo el país, para reducir de manera sustantiva; ese es el mejor incentivo que podemos darle a las empresas”, dijo la Ejecutiva en el encuentro.
Cabe recordar que Sheinbaum aplicó un programa similar de reducción de trámites cuando fue jefa de Gobierno de la CDMX, pues presume que pasaron de 2,500 a 500 trámites.
Así mismo, la morenista aseguró que el Plan México lo -
grará fortalecer el mercado interno, aumentar la producción y generar un crecimiento económico con “bienestar”, de tal manera que el país entre al grupo de las 10 economías más grandes del mundo, lo que requeriría subir dos puestos.
“Si nos ponemos juntos a trabajar, podemos fortalecer el desarrollo de nuestro país”, expresó la Presidenta.
En septiembre del año pasado, la Caintra se quejó de que las Pymes nuevoleonesas enfrentaban un total de 136,000 trámites en los tres niveles de gobierno.
En ese entonces, Sheinbaum ya había prometido en su campaña presidencial reducir en 50% los trámites para empresas, además de digitalizarlos en un 80 por ciento.
Al respecto, el 11 de marzo, el gobernador Samuel García señaló que los permisos en materia medioambiental no deberían obstaculizar la operación de las empresas.
Jorge Humberto
Santos Reyna Presidente de Caintra y del Consejo de Arca Continental
Monterrey
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Claudia Sheinbaum visitó ayer
para participar en el cambio de mando de la presidencia de la Caintra.
Trabajadores de distintas áreas expresaron inconformidades en torno a sus derechos laborales y la falta de respuesta de las autoridades a sus peticiones.
MARCAN PROTESTAS VISITA PRESIDENCIAL A NUEVO LEÓN
AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com
LA VISITA DE la presidenta C laudia Sheinbaum a Nuevo León estuvo marcada por múltiples manifestaciones de al menos 100 personas en las inmediaciones de Cintermex, donde los manifestantes se congregaron para expresar sus demandas.
Diversos grupos de manifestantes se dieron cita en el lugar con exigencias relacionadas con la calidad del aire, el transporte, temas laborales, calidad del
RECLAMOS SOCIALES
Fuero variadas las manifestaciones de al menos 100 personas en las inmediaciones de Cintermex
aire y los tarifados ante el aumento de los precios de los transportes y el Metro. Colectivos ambientalistas alzaron la voz para exigir medidas más estrictas que garanticen un aire limpio en la Zona Metropolitana de Monterrey, una de las
ciudades más contaminadas del país. Por otro lado, transportistas también se manifestaron en busca de mejores condiciones laborales y apoyo gubernamental para enfrentar los retos del sector.
Además, trabajadores de distintas áreas expresaron inconformidades en torno a sus derechos laborales y la falta de respuesta de las autoridades a sus peticiones.
A pesar de las protestas, la presidenta Sheinbaum llevó a cabo su agenda en la entidad. Se espera que su gobierno aborde estas demandas en los próximos días.
...Y evita mandataria hablar sobre contaminación
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Por segunda ocasión, la presidenta Claudia Sheinbaum calló frente a los regios sobre la contaminación que aqueja a la Zona Metropolitana, pese a que activistas se manifestaron a las afueras de Cintermex, donde ella estuvo.
Los ciudadanos esperaban que la mandataria federal rindiera cuentas sobre la mala calidad del aire, que desencadenó en una contingencia ambiental declarada el miércoles, así como sobre las normas federales en materia de emisiones industriales, que no se ha puesto fecha para endurecerlas.
Sin embargo, Sheinbaum no abordó el tema durante la Asamblea Anual de la Caintra Nuevo León, ni atendió a los quejosos. En febrero sucedió algo similar, pues hasta se colocaron mantas alusivas al smog, y se viralizó el hashtag #NLNoPuedeRespirarClaudia, mas no hubo respuesta.
Claudia Sheinbaum no tocó el tema de la contaminación, pese a las protestas que la recibieron.
LOS INFILTRADOS
Muy contentos
Los industriales de Nuevo León lucieron ayer muy contentos por la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la toma de protesta de Jorge Humberto Santos Reyna como nuevo dirigente de la Caintra Nuevo León.
El nuevo líder de los industriales, quien también es presidente de ARCA Continental, agradeció la promesa hecha por Sheinbaum de reducir 64% los trámites federales para empresas, para pasar de 7,000 a 2,500.
Dicen Los Infiltrados que donde los regios se quedaron esperando un pronunciamiento fue en el tema del medio ambiente, pues a pesar de las manifestaciones y las malas condiciones ambientales, en el discurso oficial no se tocó el tema.
Lo reconocen
Quien recibió el reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum fue Francisco Javier “El Abuelo” Cruz , pues la mandataria se separó del comité de bienvenida que la recibió en Cintermex para saludar al icónico ex jugador de Rayados.
Al bajar de su vehículo, Sheinbaum fue escoltada por el presidente entrante de Caintra, Jorge Humberto Santos Reyna , y por el saliente, Máximo Vedoya , cuando se escuchó la voz de “El Abuelo” saludándola “Buenos días, jefa, ¿cómo está, jefa?”.
Dicen Los Infiltrados que el ex deportista lleva buena relación con la mandataria, sobre todo desde que el año pasado aceptó retirarse de la contienda por la alcaldía de Monterrey para dejarle camino libre a Mauricio Cantú como candidato de Morena.
Nuevo revés
El alcalde de San Pedro, el panista Mauricio Fernández , prometió que hoy dará un anuncio muy importante para el municipio, relacionado con uno de los reglamentos más importantes, el de zonificación y uso de suelo.
La cita es en el Auditorio San Pedro y la intención del munícipe es meter reversa a los cambios que implementó su antecesor, Miguel Treviño, los cuales permiten a desarrolladores construir edificios con más pisos a cambio de un pago.
Dicen Los Infiltrados que esta lucha por las densidades, que afectaría principalmente las zonas de Centrito Valle y Calzadas San Pedro y Del Valle, no son los únicos programas de la anterior administración que “El Tío Mau” busca eliminar.
TAMBIÉN SE MANIFIESTAN NIÑOS DURANTE VISITA DE SHEINBAUM
Menores de edad exigen su derecho a respirar aire limpio y vivir sin contaminación
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
Alumnos y padres de familia de colegios privados se manifestaron a las afueras de la sala A1, dentro del recinto Cintermex, donde en breve arribaría la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con pancartas en mano, los menores de edad exigieron el derecho a respirar aire limpio, denunciando que la mala calidad del aire les impide salir al recreo y realizar actividades diarias en sus escuelas, lo que afecta gravemente su bienestar físico y emocional. Acompañados de sus padres, los jóvenes manifestantes esperaban ser escuchados para que se tomen medidas urgentes ante la contaminación ambiental que afecta al estado de Nuevo León derivada de la industria local, cuyos desechos y emisiones impactan de manera directa la calidad del aire en la región.
Los colegios que participaron en la protesta fueron la Comunidad Educativa Tonallí y el Instituto Nezalli, ubicados en Monterrey y Santa Catarina, respectivamente, dos municipios que se han visto especialmente afectados por esta crisis ambiental.
Mayra Viñuelas, vocera de la manifestación, destacó que fueron los propios niños y jóvenes quienes tomaron la iniciativa de alzar la voz en un evento tan importante, donde se presentaría la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Samuel García y los responsables de las empresas en Nuevo León. La manifestación surgió de una necesidad urgente de ser escuchados por los tomadores de decisiones, quienes tienen la capacidad de
implementar políticas para mitigar el impacto negativo de la contaminación en la salud pública y el entorno natural.
“Son niños de primaria y secundaria de Nuevo León, acompañados por el Comité Ecológico Integral, pero realmente es la voz de los niños que quieren aprovechar que en este evento estarían los tres grandes tomadores de decisión que pueden hacer algo en contra del impacto del medio ambiente”, mencionó Viñuelas, haciendo un llamado a las autoridades para que atiendan las demandas de los jóvenes y sus familias, quienes buscan un futuro más saludable y libre de contaminación.
En el marco de esta protesta, uno de los menores que participó en la manifestación relató cómo le afecta esta situación que enfrenta día a día debido a la mala calidad del aire que hay en el ambiente.
“ES LA VOZ DE LOS NIÑOS QUE QUIEREN APROVECHAR QUE EN ESTE EVENTO ESTARÍAN LOS TRES GRANDES TOMADORES DE DECISIÓN QUE PUEDEN HACER ALGO”
Mayra Viñuelas Vocera de la manifestación
‘ABUELO’ CRUZ RECIBE Y SE ABRAZA CON PRESIDENTA
JUAN CRUZ
jcruz@grupoabcmedia.com
El ex futbolista de Rayados y TigresFrancisco Javier “Abuelo” Cruz recibió con un abrazo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su llegada a Cintermex.
Durante su visita a la Sultana del Norte, la mandataria federal coincidió con “El Abuelo”, a quien reconoció a la distancia y se acercó para saludarlo con un abrazo y un beso, mientras lo llamaba por su conocido apodo.
“¿Cómo estás ‘Abuelo’?”, fue como Sheinbaum se acercó al canterano de Monterrey y antiguo seleccionado mexicano, para posteriormente posar para fotografías antes que la morenista entrara a su reunión.
Cruz está “ligado” a la Presiden-
El ex futbolista regiomontano tiene una excelente relación con la mandataria.
ta de México debido a la vocación política que ha tomado en años recientes, en las que ha intentado contender por la alcaldía de Monterrey en tres oportunidades, una de ellas en el partido Morena, al que también pertenece Sheinbaum.
La última vez que incursionó en la política fue en las elecciones de 2024 con Morena, pero Francisco Javier, “EL Abuelo” Cruz se bajó de la contienda interna del partido, en favor de Mauricio Cantú, que fue quien apareció en las boletas en junio del año pasado.
Previamente, el ex futbolista estuvo ligado al Partido Encuentro Social y posteriormente al Partido Encuentro Solidario.
El ex futbolista es considerado una de las figuras más destacadas del futbol regiomontano.
Alumnos de los colegios Instituto Nezalli y la Comunidad Educativa Tonallí.
ADRÁN ESPARZA
ALBERTO NIÑO
Sofialeticia Morales, titular de Educación en Nuevo León.
SUSPENDEN
RECREOS EN ESCUELAS DE NL
POR CONTAMINACIÓN
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
Ante los altos niveles de contaminación registrados en los últimos días, se ha establecido la suspensión obligatoria del recreo al aire libre en todos los planteles para no exponer a los niños tras la contingencia ambiental decretada, informó Sofialeticia Morales, titular de la Secretaría de Educación de Nuevo León.
A su vez, dijo que, pese a los señalamientos y declaratorias de contingencia por parte del gobernador Samuel García, hasta el momento no se contempla la suspensión de actividades escolares en ninguno de los niveles educativos en Nuevo León.
“No se está contemplando todavía, si llegáramos a ese punto los primeros que lo van a saber son los papás, los niños y ustedes, sí, por el momento sólo eso está restringido (recreo al aire libre)”, mencionó.
Lo anterior luego de darse cita en Cintermex, donde un evento organizado por Caintra convocó la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, motivo por el cual, alumnos de colegios particulares de los municipios de Monterrey y Santa Catarina se dieron cita para exigir aire limpio.
Ante lo que Morales Garza declaró que felicitó a los menores de edad por esta acción, quienes acompañados de sus padres se manifestaron al interior del recinto con pancartas y gritos de exigencia por un aire limpio para poder disfrutar sus actividades al exterior de sus planteles educativos.
“Los felicité, porque de alguna manera todos debemos tener ese nivel de conciencia, todos tenemos el derecho a un aire limpio, pero el aire limpio no se logra por decreto”, concluyó.
LA PREGUNTA DEL DÍA
EL MAYOR PROBLEMA ES LA MALA GESTIÓN
De los diferentes problemas que aquejan actualmente a la ciudad, los usuarios del sitio web de ABC Noticias señalaron que es precisamente la mala gestión que hacen las autoridades, de todos estos retos, lo que más afecta.
¿Cuál consideras que es el problema que más te afecta actualmente en la Zona Metropolitana de Monterrey?
12%
El excesivo polvo contaminante.
20%
El mal transporte público y la movilidad deficiente.
47%
La mala gestión de las autoridades ante estos problemas.
21%
La contaminación de industrias, la refinería y los autos.
POR AIRE CONTAMINADO SUBEN CASOS DE CONJUNTIVITIS EN NL
La Secretaría de Salud recomienda evitar las actividades al aire libre, mantenerse hidratado y cuidar las vías respiratorias con cubrebocas
AARÓN GINER dginer@grupoabcmedia.com
Alma Rosa Marroquín, directora de la Secretaría de Salud, ha reportado un ligero aumento en las consultas por conjuntivitis en el sector público, coincidiendo con la presencia de polvo y otros factores ambientales que están afectando la región.
Algunos de los síntomas que se estarán presentando ante la acumulación de polvo en el ambiente son irritación y molestia en nariz, garganta y ojos, resequedad en las vías respiratorias y aumento de alergias debido a la polinización y cambios de estación.
Se recomienda a las personas con factores de riesgo evitar salir de casa, y en caso de hacerlo, utilizar cubrebocas para filtrar las partículas de polvo.
Se insta a la población a mantenerse hidratada, ya que el consumo de líquidos, especialmente agua, ayuda a hidratar las vías respiratorias y expulsar las partículas atrapadas en el moco.
Se sugiere evitar actividades al aire libre durante los días de mayor concentración de polvo.
Se hace un llamado a la población a estar atentos a los comunicados oficiales y a tomar conciencia de que estos fenómenos ambientales son cíclicos.
Las autoridades de salud están dando seguimiento a las personas con mayor riesgo y monitoreando la situación en
En crisis ambientales, las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, usar mascarillas y el no uso de vehículos.
FINALIZAN CONTINGENCIA AMBIENTAL EN EL ESTADO
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Aunque dieron por terminada la contingencia, las autoridades invitaron a la población a evitar situaciones de riesgo como la quema de basura, las colillas de cigarros y estar pendientes de las alertas en contingencia ambiental Alma Rosa Marroquín, titular de la Secretaría de Salud, señaló que los procesos irritativos por mala calidad del aire afectan a la población.
los servicios hospitalarios y de emergencia.
Aunque no se ha identificado una saturación en los servicios de salud, se reconoce que los procesos irritativos están afectando a gran parte de la población, incluyendo áreas metropolitanas y municipios aledaños.
Se continuará con la recopilación de información de instituciones públicas y privadas para determinar si ha habido un aumento significativo de casos.
La presencia de polvo, cambios bruscos de temperatura, baja humedad, polinización y alergias están contribuyendo a los malestares respiratorios.
Se espera que el fenómeno de polvo continúe durante los próximos días, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.
Las autoridades hacen un llamado a la población a cuidar su salud y a utilizar las herramientas disponibles para protegerse.
La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) del Estado declaró ayer el fin de la contingencia ambiental emitida hace apenas un día en la Zona Metropolitana de Monterrey, luego de que las concentraciones de polvo disminuyeran significativamente.
De acuerdo con las autoridades ambientales, este fenómeno fue provocado por partículas provenientes de Texas y Coahuila, las cuales afectaron la calidad del aire en la ciudad, al grado de ser reportada por Sistema de Monitoreo Ambiental (SIMA) como “extremadamente mala” en distintas zonas de Nuevo León. El descenso en los niveles de contaminación se debe a la llegada del frente frío número 36, el cual ha cambiado las condiciones atmosféricas y reducido la presencia de polvo en el ambiente. Como resultado, la Secretaría de Medio Ambiente levantó la alerta que se había emitido este miércoles 19 de marzo. A pesar del fin de la contingencia, exhortaron a la población a mantener precauciones para prevenir incendios, evitando prácticas de riesgo como la quema de basura, el uso de fuego al aire libre o el desecho irresponsable de colillas de cigarro y botellas de vidrio, ya que estos pueden provocar siniestros.
ADMITE PROFEPA QUE NORMAS FEDERALES ESTÁN DESACTUALIZADAS
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Zulma Espinoza, delegada de la Profepa en Nuevo León, admitió que hablar de responsabilidad en materia de medio ambiente es ir más allá del cumplimiento con las normas. Cuestionada respecto a normas federales en materia de emisiones industriales que tienen veinte o treinta años sin actualizarse, la funcionaria señaló que es una “situación integral” el que una empresa sea responsable de su impacto eco-
lógico, es decir, que no basta con cumplir los lineamientos de la Semarnat. Se trata de una declaración diferente a la de funcionarios como Alfonso Martínez Muñoz, secretario estatal de Medio Ambiente, quien, al cuestionársele lo mismo, se ha limitado a responder que las industrias de la metrópoli cumplen con las normas vigentes.
Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, tampoco reconoció durante su visita del 3 de marzo que normas como la NOM043-SEMARNAT-1993 son permisivas, obsoletas, y no basta con cumplirlas, co -
mo ambientalistas y expertos en sustentabilidad han señalado.
Espinoza entró en funciones como delegada de la Profepa el pasado 28 de febrero y, hasta hoy no había concedido entrevistas. La funcionaria es ex diputada federal del Partido Verde y cuenta con una maestría en Derecho Energético y Sustentabilidad por parte de la UANL. “Tenemos grandes retos en materia medioambiental: temas de calidad del aire, de residuos, de vida silvestre y recursos naturales. Tenemos la misión de procurar la justicia ambiental”, mencionó.
Espinoza, delegada de la Profepa NL, demandó la responsabilidad empresarial.
PROPONDRÁ MORENA INICIATIVA AMBIENTAL
ADRIANA GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com
Ante la mala calidad del aire y la excesiva contaminación en Nuevo León, la bancada de Morena en el Congreso local presentará una iniciativa para atacar el problema.
En entrevista para ABC Radio, el coordinador de la fracción, Mario Soto, adelantó que la próxima semana lanzarán el documento que busca la declaratoria de emergencia ambiental.
Así mismo, indicó que algunos legisladores han solicitado que las autoridades estatales realicen evaluaciones y mediciones constantes sobre enfermedades y muertes que estén asociadas a la contaminación.
“Tener mediciones para revisar las partículas y cuáles de ellas pueden producir cáncer u otras enfermedades pueden producir cáncer y de parte del grupo legislativo de Morena lo que tengamos que hacer para tener una mejor calidad del aire lo vamos hacer”, afirmó.
En este sentido detalló que al ser un tema que afecta directamente la salud de los ciudadanos, se deben dejar atrás los tintes partidistas y trabajar en acciones conjuntas.
ENVIARÁ PROPUESTA
El funcionario recalcó que al ser un asunto de salud pública, la próxima semana enviará una iniciativa al Congreso de Nuevo León
Por otra parte, refirió que es necesario transparentar los recursos, como el del impuesto verde para que se pueda garantizar un correcto uso de los fondos destinados en la materia y no sólo posen para la foto anunciando acciones.
“El impuesto verde no se ve y no es que se necesiten más recursos, se necesita transparentar el que ya está y en coordinación y consenso con otras fuerzas políticas para todos poder trabajar en esto y que sea una realidad y, sobre todo que haya resultados y no sólo se pongan para la foto en acciones y mesas de trabajo”, mencionó el coordinador. Ayer, durante la conferencia de prensa de “Nuevo León Informa”, el Gobierno estatal anunció que mantendrá la contingencia ambiental emitida el miércoles, ante la expectativa de que los vientos y polvos que denominaron “fenómenos atípicos”, continúen provocando en el ambiente niveles extremadamente malos.
RECIBE HÉCTOR GARCÍA A ALCALDE DE BROWNSVILLE, JHON F. COWEN
EL EDIL DE Guadalupe recibió la visita del alcalde de Brownsville, Texas, donde ambos intercambiaron culturas y formas de trabajar, además de compartir el emecista los proyectos que van a poner al municipio guadalupenses en los ojos del mundo en el mundial de la FIFA 2026.
Héctor García posteó en sus redes: “Recibimos con mucho gusto al alcalde de Brownsville, Jhon F. Cowen, en Guadalupe”.
“Esta reunión nos permite seguir construyendo puentes de colaboración en temas clave como desarrollo económico, inversión y seguridad”, dijo García. Redacción
CORTESÍA
Mario Soto, coordinador de Morena en el Congreso, destaca que los recursos se deberán transparentar de manera eficiente.
PIDEN PADRES DESTITUCIÓN DE DIRECTIVOS DEL TECMILENIO Y UNA DISCULPA PÚBLICA
Padres de familia reprochan los nulos protocolos de seguridad en el plantel
ADRIANA GARCINO
agarcia@grupoabcmedia.com
Padres de familia del TecMilenio Campus Las Torres solicitaron a la institución educativa una disculpa pública a la comunidad estudiantil y la destitución de los directivos del plantel, tras darse a conocer el caso de un presunto abuso sexual en contra de uno de los estudiantes.
Durante la presentación de los ejes de acción para reforzar las medidas de seguridad en punto de las 08:00 horas de ayer, Daniel Ballesteros, vicerrector de la Región Norte, prometió revisar la solicitud, además de analizar la posible instalación de una mesa de denuncias y un comité de investigación ante un caso de violación.
“Yo lo voy a llevar más arriba, todo esto que me están pasando, me lo voy a llevar. No les puedo asegurar nada ahorita, pero lo reviso con los de arriba y lo analizamos”, dijo Daniel Ballesteros.
Durante los puntos presentados, por algunos momentos se tensaron los ánimos, luego de que los padres reprocharan y reclamarán los protocolos empleados por el personal del plantel, luego de que los alumnos dieran a conocer el caso el pasado viernes 14 de marzo.
“Su obligación era hablarles a las autoridades de la Fiscalía, tu protocolo se tiene que ajustar a la ley, y la ley dice que estás obligado a denunciar, por eso los alumnos tienen miedo y estaban molestos con ustedes y se manifestaron, ya que sienten que no hicieron nada y protegieron a los agresores”, comentó una madre de familia.
Ante estos hechos, el martes 18 de
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
En un plazo máximo de tres meses empezarían los primeros trabajos respecto al cambio de oficinas municipales de San Pedro Garza García para mudarse a los terrenos recién tomados de la Liga de Beisbol del Valle.
La Comisión de Infraestructura y Obras Públicas celebró una sesión en la que se aprobó el proyecto conceptual, arquitectónico y ejecutivo para el Palacio de Gobierno municipal, con un monto inicial autorizado de $9.8 millones de pesos, lo que deberá pasar por el Cabildo. Fuentes al interior del Municipio apun-
Representante estudiantil señaló que no se descarta la posibilidad de nuevas manifestaciones.
marzo se realizó una mesa de trabajo para determinar acciones a realizar al interior del auditorio del campus, luego de las protestas que congregaron a más de 300 estudiantes, quienes reprochaban los protocolos de las autoridades académicas ante lo ocurrido.
Dentro de las medidas, personal del TecMilenio citó ayer a los padres para mostrarles el listado de acciones que incluyen el incremento de personal de
seguridad mixto, para que cada piso del plantel cuente con un guardia en horario completo de 07:00 horas a 22:00 horas, además de la instalación de 35 cámaras nuevas, adicionales a las 168 con las cuentan, para alcanzar las 200.
De igual forma la actualización de 28 cámaras y la relocalización de 15 para que puedan tener mejor ángulo de grabación en donde se incluyan la instalación de botones de pánico y la capacitación
Las mesas de trabajo entre autoridades y padres de familia continúan en el plantel.
constante a profesores y personal en manejo de crisis.
Otro de los puntos presentados fue la designación de un prefecto, talleres de perspectiva de género, atención a bullying y campaña de prevención de acoso e incluso el poder auditar al personal. Un joven, que se presentó como presidente de la mesa directiva de estudiantes, criticó los procesos de la institución y lamentó que tengan que llegar a crisis mediáticas para que sean atendidos.
“Es increíble que en una institución como esta que se supone es de mucho prestigio, pasen situaciones de este tipo y que sólo las atiendan ya cuando se salen de control, no puedo creer que los estudiantes tengan más confianza de venir conmigo a exponerme sus problemas que a ustedes que son la autoridad”, argumento.
Finalmente, el plan presentado también incluye un comité de padres y alumnos de 12 a 15 participantes para evaluar los avances, mientras que los alumnos no descartaron la posibilidad de nuevas protestas.
taron que, si el asunto es aprobado en lo general, para el mes de mayo o junio se haría la contratación del proyecto.
La obra de las nuevas instalaciones costaría otros $94 millones de pesos.
En una primera etapa, se planean construir las oficinas del alcalde, regidores, ejecutiva y de la Secretaría de Ayuntamiento, así como el cabildo.
Esta edificación se realizaría sobre un espacio de 2,700 metros cuadrados dentro de los terrenos del antiguo campo.
Anteriormente en entrevista, el alcalde Mauricio Fernández dijo que el diseño de los nuevos edificios lo está haciendo la arquitecta Tatiana Bilbao, y que los trabajos de construcción iniciarán en no -
En el predio ahora serán edificadas las nuevas oficinas municipales.
viembre. Debido a ello, el actual espacio del Palacio de Gobierno municipal será convertido en museo.
“Esta (la presidencia actual) de repente la incluimos en todo lo arqueológico. Todo esto lo haremos museo, y (vamos a) hacer un proyecto mucho más peatonal,
LO DEMUELEN En enero, San Pedro cerró la cancha de beisbol por operar con permisos vencidos, y después comenzó con el desmonte del campo y empezaron a retirar la grada con maquinaria
amable, de restaurante, de barcitos y bares de entretenimiento”, apuntó.
Además de esta renovación de espacio, Fernández indicó que se va a hacer un mercado gourmet en el área donde anteriormente estaba la Secretaría de Seguridad.
Registra 20% de avance obra en Ruiz Cortines
REDACCIÓN
Los trabajos de ampliación de la avenida Ruiz Cortines y ordenamiento vial registran un avance del 20 por ciento.
Guillermo Hernández, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano de Guadalupe, supervisó las labores que realiza personal de las empresas contratadas.
“Vamos a duplicar la capacidad vial de la avenida en un tramo de 600 metros lineales, que van de la avenida Girasol a los límites con Apodaca y en otros 600 metros lineales, de Girasol hasta la avenida Israel Cavazos se trabaja en el ordenamiento vial”, explicó.
El funcionario recordó que la obra requerirá una inversión de $40 millones de pesos beneficiando de forma directa a familias de más de 30 colonias.
Se estima que los trabajos que van de los cuerpos norte y sur de Ruiz Cortines, en el tramo comprendido de Israel Cavazos hasta los límites de Apodaca concluyan a principios del mes de junio.
“El camellón que está desperdiciado y que incluso se torna peligroso, en la lateral de poniente a oriente, será un tercer carril exclusivo para dar vuelta a la izquierda y dirigirse a la avenida Girasol, además se confina el carril de contraflujo, que se sitúa al centro de la arteria, de tal manera que no existan confusiones para darle orden vial, mayor velocidad al crucero, pero sobre todo seguridad y evitar accidentes”, detalló Guillermo Hernández.
Limpian calles de escombro
REDACCIÓN
El Municipio de Santa Catarina, a través del Operativo “Seguridad, Orden y Limpieza” (SOL) ha recolectado en lo que va del presente año 134.4 toneladas de escombro y cacharros, además de retirar 2,300 metros lineales de cableado en desuso de vía pública.
El programa, impulsado por el alcalde Jesús Nava Rivera, ha comprendido siete brigadas realizadas de enero a la fecha, y tiene por objetivo el mejoramiento de la imagen urbana y elevar la calidad de vida de los habitantes de Santa Catarina.
“Trabajamos por embellecer nuestra ciudad, mejorar la imagen urbana y elevar la calidad de vida de los habitantes de Santa Catarina, con el Operativo SOL vamos a contar con avenidas limpias y espacios públicos óptimos y seguros para la ciudadanía”, expresó el munícipe.
En dicho operativo se suma la labor de diversas dependencias municipales en recorridos por colonias del municipio, donde se han recolectado 14.4 toneladas de cacharros; 120 de escombro, más el retiro de 2,300 metros lineales de cableado “telaraña” en vía pública, precisó. Nava Rivera enfatizó que la unión de esfuerzos contribuye a dar mejores resultados a la ciudadanía.
Las autoridades del Municipio de Guadalupe consideraron que las obras concluirán a principios del mes de junio.
Personal de Servicios Públicos de Santa Catarina ha trabajado duro.
MIGUEL FLORES
COORDINADOR DE LA BANCADA DE MOVIMIENTO CIUDADANO
Cuidemos a aquellos quienes nos cuidan
EL PASADO VIERNES tuve el honor de asistir al evento de graduación de los elementos de la Nueva Fuerza Civil. Fue muy gratificante ver la emoción de los 164 cadetes graduados y de los 900 elementos listos para iniciar su labor en campo. En total, 1,064 mujeres y hombres valientes, comprometidos y dispuestos a poner en primer lugar lo más importante: la seguridad de las y los neoleoneses Hoy podemos afirmar que la Nueva Fuerza Civil está más equipada, más preparada y más fuerte que nunca, pero esto no siempre fue así. Hace apenas unos años, la corporación enfrentaba grandes desafíos: no contaba con las herramientas necesarias para desempeñar su labor, sus instalaciones no eran dignas y todas estaban concentradas en la Zona Metropolitana, dejando al sur, norte y periferia del estado prácticamente desprotegidos. Durante años se perdió la esencia de esta institución.
Conscientes de que la seguridad es uno de los temas más importantes para las y los neoleoneses, este gobierno asumió el reto de devolverle a la Fuerza Civil su grandeza. Se realizó una inversión histórica para cambiar por completo sus condiciones laborales, mejorar sus instalaciones y dignificar su labor con aumentos salariales y mejores prestaciones, lo que la ha convertido en una de las policías mejor pagadas del país.
Además, se les proporcionó el mejor equipo y armamento que ningún otro estado tiene: 80 Black Mambas, 1,000 nuevas patrullas, 9 helicópteros, un Black Hawk y una nueva división de medicina táctica con tres ambulancias, garantizando así una mayor capacidad operativa en todo Nuevo León.
“Conscientes de que la seguridad es uno de los temas más importantes para las y los neoleoneses, este gobierno asumió el reto de devolverle a la Fuerza Civil su grandeza”
Pero el trabajo no termina aquí. Desde el Congreso, estamos haciendo nuestra parte. Personalmente, presenté una iniciativa para otorgar becas a los hijos e hijas de los elementos de la Fuerza Civil, porque no podemos hablar de seguridad sin reconocer a quienes la garantizan. Si ellos cuidan de Nuevo León, nosotros debemos asegurarnos de que sus familias tengan oportunidades y estabilidad.
Tomando como ejemplo los logros alcanzados con la Nueva Fuerza Civil y con el objetivo de fortalecer la seguridad desde todos los frentes, presentaré una iniciativa para homologar los sueldos de todas las policías municipales del estado. Además, se plantea que se establezca una base de prestaciones y remuneraciones que reconozca su labor y el cumplimiento de los objetivos de seguridad.
La labor de los cuerpos policiales es admirable, y nuestra obligación es seguir respaldándolos y brindarles todo lo necesario para que cumplan su labor primordial: proteger la seguridad de las familias de Nuevo León.
P.D.
Quiero enviar un mensaje a los cadetes recién graduados: tienen una oportunidad única de hacer historia, de preservar la paz y de construir un mejor futuro para sus familias y para todo Nuevo León. Les deseo lo mejor en esta nueva etapa de sus vidas.
Suman en Apodaca 10 detenidos por la provocación de incendios
ARTURO DE PEÑA aloredo@grupoabcmedia.com
En un esfuerzo por combatir los incendios provocados en el municipio, la Guardia de Proximidad de Apodaca ha detenido a 10 personas en los últimos 10 días, señaladas como presuntas responsables de iniciar siniestros en distintos puntos de la ciudad.
Los arrestos más recientes ocurrieron la tarde de ayer, cuando elementos de seguridad respondieron a reportes ciudadanos efectuados al 911, logrando la aprehensión de dos individuos en flagrancia. Por la rápida intervención de Protección Civil y Bomberos, los incendios fueron controlados sin mayores afectaciones. El primer detenido, Gonzalo “N”., de 38 años, fue capturado a las 13:37 horas en un terreno baldío ubicado en la colonia Bosque Real, donde vecinos lo señalaron como responsable de iniciar el fuego.
El hombre, originario de la Ciudad de México y en situación de calle, llevaba consigo un encendedor amarillo con la leyenda “Big”, el cual fue asegurado como evidencia. Minutos después, a las 14:23 horas, se logró la detención de Cosme “N”., de 26 años, quien prendía fuego a la maleza en un predio contiguo a una gasolinera en el bulevar Jesús Dionisio González y Camino al Mezquital.
Debido a la cercanía con el expendio de combustible, la situación representaba un alto riesgo, pero fue controlada oportunamente. Al sospechoso se le confiscó un encendedor.
Estos casos se suman a otros ocho arrestos realizados entre el 10 y el 19 de marzo, destacando la detención de menores de edad que iniciaron un incendio en una escuela de la colonia Pueblo Nuevo, así como la de individuos implicados en siniestros en Santa Rosa, Los Lirios y Encarnación.
Mientras que, en Guadalupe, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección a la Ciudadanía y Prevención Social detuvieron a cuatro personas que presuntamente provocaron un incendio en un terreno de maleza mientras quemaban cables de cobre.
Busca Instituto de la
Un hombre fue detenido cuando prendía fuego a la maleza en un predio contiguo a una gasolinera en el bulevar Jesús Dionisio González y Camino al Mezquital.
Los detenidos fueron identificados como Itzel “N”, de 36 años; Jennifer “N”, de 26 años; Andrés “N”, de 28 años, y Luis “N”, de 45 años.
El incidente ocurrió en el lecho del río Santa Catarina, en la Colonia Zaragoza. De acuerdo con el informe policial, los agentes realizaban un recorrido de disuasión delictiva luego de recibir un reporte al 911 que alertaba sobre una columna de humo que salía a un costado del río.
Al acudir al lugar, los elementos de seguridad sorprendieron a dos mujeres y dos hombres que aparentemente iniciaban una fogata. El fuego se propagó rápidamente debido a las fuertes ráfagas de viento que se registraban en ese momento.
El Instituto de la Vivienda de Nuevo León tiene como objetivo regularizar 74 asentamientos humanos antes de que finalice el año, beneficiando a un total de 8,316 familias.
Este esfuerzo es clave para garantizar la seguridad jurídica de los habitantes de estos asentamientos y mejorar su calidad de vida.
Hasta la fecha, el Instituto de la Vivienda de Nuevo León ha logrado importantes avances en este proceso, 27 asentamientos han sido completamente regularizados, beneficiando a 2,885 familias. Además, 21 asentamientos se encuentran en una fase avanzada del proceso de regularización y dependen ahora de los municipios para su finalización, impactando positivamente a 2,051 familias.
Actualmente, la dependencia trabaja en 26 asentamientos, los cuales se espera regularizar antes de que termine el año.
Actualmente, la dependencia sigue trabajando en 26 asentamientos adicionales, los cuales se espera regularizar antes de que termine el año, beneficiando a 3,380 familias. Esta regularización permitirá a las familias consolidar su patrimonio.
A diferencia de administraciones anteriores, que no atendieron esta problemática, la administración que encabeza el gobernador Samuel García está comprometido a resolver la situación y garantizar un futuro más seguro y estable para los habitantes de los asentamientos irregulares.
CORTESÍA
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA GÓMEZ
VIERNES 21 DE MARZO DE 2025
ESCENARIO DESASTROSO PARA TESLA
Musk enfrenta dificultades debido a la creciente competencia de autos eléctricos, la desaceleración
VERÓNICA VALENCIA v.valencia@grupoabcmedia.com
TESLA Y SU CEO, Elon Musk, se encuentran en una encrucijada crítica. Además de sus problemas personales por ser asesor del presidente Trump, lo que ha generado controversias y tensiones con algunos grupos de consumidores y accionistas, la compañía enfrenta varios desafíos. Los ataques vandálicos a concesionarios de Tesla en varias ciudades, como Hamilton,
Cybertrucks ... a revisión
Tesla hizo un llamado a revisión que afecta prácticamente a todas las unidades construidas de la Cybertruck, la camioneta pickup eléctrica de la compañía, a fin de reparar un panel decorativo exterior que podría desprenderse durante la conducción.
Se trata del octavo recall que afecta a la Cybertruck cuya controversial apariencia la ha convertido en el vehículo emblemático del fabricante.
El llamado a revisión afecta a 46,096 unidades fabricadas entre el 13 de noviembre de 2023 y el 27 de febrero de este año.
Las piezas que causaron el nuevo el llamado son unos apliques estéticos compuestos por láminas de acero estampado unidas a un panel de acero inoxidable con adhesivo estructural, fijado al exterior del vehículo con sujetadores, cubriendo los parrillas delanteros, a los costados del parabrisas, y el borde superior de las puertas. Tesla fue el fabricante con más recalls en 2024, con 5.1 millones de vehículos.
de sus ventas y su relación con Trump
Los Angeles y San Francisco, han aumentado la preocupación sobre la seguridad de la marca. Estos incidentes, que incluyen daños a vehículos exhibidos y propiedades de concesionarios, reflejan el creciente descontento que la gente tiene hacia la marca, lo que impacta negativamente en las ventas.
La reciente caída en el precio de sus acciones han sido un factor clave que ha llevado a una desaceleración en las ventas, lo que se traduce en un desafío para
Más
la rentabilidad a corto plazo. A pesar de ser conocida por sus innovaciones y liderazgo en el mercado de vehículos eléctricos, la compañía ha tenido que enfrentar una serie de retiradas de vehículos (recalls) debido a problemas técnicos y de seguridad.
Además, la situación se complica con el descontento de algunos accionistas, que exigen la renuncia de Musk debido a sus decisiones empresariales y sus distracciones con otros proyectos.
No lo quieren ni de segunda
Según los analistas del sector, Tesla ha experimentado un cambio en la percepción de la marca y de Musk, por lo que están considerando modelos de la competencia.
Musk se muestra preocupado porque las acciones de Tesla han bajado 52% de su valor.
actos de vandalismo Piden renuncia del magnate
Vehículos de Tesla en Canadá han sufrido actos de vandalismo desde que Trump inició la guerra comercial.
Recientemente, varios actos vandálicos han afectado a vehículos Tesla y concesionarios en diversas ciudades.
En lugares como San Francisco, Los Angeles y Nueva York, se han registrado incidentes de daños a los automóviles, como vidrios rotos, graffitis y rayones en la pintura.
Ayer al menos 80 vehículos de Tesla resultaron con daños en un concesionario de la localidad canadiense de Hamilton.
Los vehículos, situados en el aparcamiento del concesionario, aparecieron con rayones en la carrocería y ruedas pinchadas, señaló en un comunicado dado a conocer ayer la Policía de Hamilton, una localidad industrial a unos 60 kilómetros al suroeste de Toronto.
En EU estos actos han sido clasificados como terrorismo doméstico.
Muchos dueños de Tesla, incluyendo personalidades públicas como el senador demócrata por Arizona Mark Kelly, el actor Jason Bateman y la cantante Sheryl Crow, han acudido a las redes sociales para mostrar cómo se están deshaciendo de sus Tesla.
Lo anterior está causando incluso un derrumbe de la marca en el mercado de los autos de segunda mano, donde según el sitio web de información automotriz CarGurus, los precios de los Tesla usados están bajando a más del doble del precio promedio de los autos usados, encabezados por la misma Cybertruck, cuyo valor de reventa es un 58% menor que su precio original.
Hace unos días James Murdoch, quien es un ex director de la compañía y miembro del consejo de administración de Tesla, expresó su descontento con la gestión de Musk y su involucramiento en otros proyectos fuera de Tesla, especialmente en el ámbito político, lo que podría estar distrayendo su atención de la compañía.
También redujo su participación en la compañía en los últimos años. Aunque no se sabe con certeza si la venta de acciones estuvo directamente relacionada con su solicitud de renuncia de Musk.
La petición refleja un desinterés creciente en la dirección de Tesla bajo el liderazgo de Musk, así como una posible preocupación por la gestión de la empresa en ese momento. La venta de estas acciones también podría haber sido una estrategia personal de inversión, considerando las fluctuaciones en el valor de las acciones de Tesla y las tensiones alrededor de la compañía.
La empresa regia inyectará $2,000 millones de pesos en cinco años.
Creará en Durango ‘ciudad digital’ y planta de fertilizantes
LUIS GRANADOS
Ciudad de México.- La empresa mexicana proveedora de infraestructura Fermaca Dreams invertirá $3,700 millones de dólares en dos proyectos en Durango: un centro de datos con inteligencia artificial para desarrollar una “ciudad digital”, y una planta de fertilizantes nitrogenados, anunció ayer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.
REDACCIÓN
En los próximos cinco años, Banco Base, especializado en atención de empresas exportadoras y pagos internacionales, invertirá $2,000 millones de pesos en tecnología y talento humano.
Julio Escandón, director general de la institución, explicó que uno de los enfoques a mediano plazo será que la tecnología mejore los procesos de atención al cliente.
“Nos vamos a enfocar en tecnología que se vea reflejada en las operaciones de nuestros clientes. Que vean una tecnología más cercana, más sencilla, más transparente”, detalló.
En el marco del Base Day, realizado ayer, destacó el interés en ratificar su liderazgo en transferencias internacionales y productos de financiamiento a empresas de comercio exterior. El director del banco precisó que, a pesar de la implementación de la tecnología, buscan no perder su calidez.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum se congratuló porque esta inversión se realiza en el marco del Plan México.
“Esta inversión de $3,700 millones de dólares para este centro de datos que incluye también su propia generación eléctrica y la planta de producción de fertilizantes, que se suma obviamente a las plantas de producción de fertilizantes que estamos llevando a cabo con Petróleos Mexicanos”, dijo durante la conferencia matutina.
Del total de esta inversión, $2,700 millones de dólares serán destinados para el proyecto
sistemas de captación de lluvia serán instalados en 2025 mediante el proyecto “Escuelas con Agua"
“Durango Digital City”, que contará con cuatro componentes: un ducto de gas desde Texas hasta Durango; una línea de fibra óptica desde la frontera norte hasta Querétaro, con ramales hacia Durango y Guadalajara; una planta de ciclo combinado para producir energía, y un centro de datos de 250 megawatts, que fortalecerá la infraestructura tecnológica de todo el norte del país.
Promueve Arca Continental seguridad hídrica en las comunidades donde opera
LAURA PALACIOS lpalacios@grupoabcmedia.com
EN EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA , Arca Continental y Coca-Cola México refuerzan su compromiso con la gestión responsable del agua mediante iniciativas que promueven el uso eficiente del recurso, su conservación y el acceso para comunidades necesitadas.
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para resaltar la importancia de este recurso esencial para la vida. En esta ocasión, Arca Continental, una de las embotelladoras de Coca-Cola más importantes del mundo, destaca su enfoque innovador en la seguridad hídrica.
A través de proyectos estratégicos con inversión conjunta con Coca-Cola
México, la compañía busca facilitar el acceso al agua potable, promover el uso eficiente del recurso y restaurar ecosistemas, impactando positivamente tanto a las comunidades donde opera como al medio ambiente.
Una de las principales iniciativas de Arca Continental es el programa “Escuelas con Agua”, una colaboración con Fundación Coca-Cola México. Este proyecto instala sistemas de captación de lluvia en escuelas públicas de México, donde alrededor del 14% carecen de acceso a agua potable. Con esta acción, más de 36,000 personas se han beneficiado directamente, asegurando que más de 100 escuelas tengan acceso a entre 500,000 y 1 millón de litros de agua al año, lo que les permite enfrentar las sequías de forma efectiva. Para
2025, se instalarán otros 190 sistemas en distintas regiones del país.
En cuanto a la conservación de fuentes de agua, Arca Continental y Coca-Cola México han implementado humedales artificiales en Mexicali, Baja California, y Cihuatlán, Jalisco, que limpian más de 1,900 millones de litros de agua al año. Estos humedales, que imitan el proceso natural de depuración, benefician a más de 48,000 personas y abastecen de agua tratada a más de 1,500 hectáreas agrícolas. Este tipo de soluciones, que requieren de baja inversión energética, refuerzan el compromiso de la empresa con la sostenibilidad a largo plazo.
Además, Arca Continental y CocaCola México impulsan la modernización del riego agrícola en la cuenca del Bravo San Juan, en Nuevo León, promoviendo
El segundo proyecto contará con $1,000 millones de dólares de inversión en una planta de fertilizantes nitrogenados en la ciudad de Lerdo, que estiman producirá 600,000 toneladas al año de urea para uso agrícola. “Esta planta producirá fertilizantes de calidad para sustituir importaciones”, detalló el copresidente de Fermaca Dreams, Fernando Calvillo Álvarez.
el uso de tecnologías de riego eficiente.
Gracias a esta iniciativa, se ha logrado una reducción de más de 600 megalitros de agua anuales, beneficiando tanto a los productores locales como al equilibrio de los recursos hídricos. En colaboración con Kilimo, se fomenta la adopción de prácticas agrícolas más sostenibles y resilientes al cambio climático, optimizando el uso del agua en la producción agrícola.
Por último, las regaderas ecológicas son otra de las acciones destacadas de Arca Continental y Coca-Cola México en su compromiso por reducir el consumo de agua. En colaboración con diversas entidades de agua, la empresa ha donado más de 32,000 regaderas en estados como Nuevo León y Jalisco, lo que ha permitido un ahorro significativo de agua potable. Con una inversión de más de 11 millones de pesos, se espera que en 2025 se entreguen 220,000 regaderas adicionales, lo que representará un ahorro de más de 7 mil millones de litros de agua anualmente. Arca Continental continúa demostrando que la innovación, el trabajo conjunto y la responsabilidad social son claves para enfrentar los desafíos hídricos del futuro. A través de su estrategia de seguridad hídrica no solo optimiza el uso de recursos en sus operaciones, sino que también genera un impacto positivo en las comunidades y ecosistemas, promoviendo un uso más eficiente y sostenible del agua.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que la empresa sumará su producción a las que están contempladas por parte de Pemex.
“Escuelas con Agua" ha beneficiado a más de 36,000 personas.
Humedales ayudan a eliminar contaminantes.
ARCA CONTINENTAL
VIERNES 21 DE MARZO DE 2025
MADRES BUSCADORAS IRRUMPEN EN RANCHO IZAGUIRRE EN JALISCO
Pese a cerco policial, familiares de desaparecidos entran a la narcofinca
REDACCIÓN
AL GRITO DE “¡Queremos entrar, queremos entrar!”, integrantes de organizaciones buscadoras de personas desaparecidas de los estados de Jalisco y Nayarit “rompieron” el cerco de un pequeño grupo de policías que intentaron evitar momentáneamente su ingreso al rancho Izaguirre, considerado un centro de adiestramiento y exterminio utilizado por miembros del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Poco después de las 13:00 horas arribó a esta comunidad el primer grupo de madres y padres buscadores de desaparecidos que las autoridades trasladaron de la ciudad de Guadalajara a esta localidad que se encuentra a poco más de una hora de la capital jalisciense, y ante el impedimento de acceder de manera rápida al lugar donde se realizan investigaciones forenses, los familiares de desaparecidos decidieron ingresar al camino de terracería que comunica con el rancho Izagui-
El grupo de mamás rompieron el cerco para ingresar a la fuerza al lugar.
rre. El pequeño grupo de policías e integrantes de la Guardia Nacional que se localiza sobre este camino de poco más de un kilómetro y que en toda su extensión es de tierra suelta poco hicieron para detener el andar de los buscadores que gritando exigieron que se les permita el acceso.
El Gobierno estatal, quien se encargó de proporcionar vehículos
para el traslado de representantes de los medios de comunicación y familiares de personas desaparecidas, pretendió realizar el ingreso de grupos de diez en diez, sin embargo las madres y padres de víctimas decidieron marchar e ingresar al rancho Izaguirre.
Después de caminar 20 minutos por el camino de terracería los primeros integrantes de colectivos
REFRENDA PRESIDENTA A ZOÉ EN EL IMSS
LUIS GRANADOS
Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum descartó la salida de Zoé Robledo de la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El miércoles, trascendió que Robledo renunciaría al IMSS y en su lugar llegaría Jorge Gaviño, actual secretario general del instituto; mientras que a la dirección del IMSS Bienestar llegaría el diputado de Morena Carlos Ulloa.
Sin embargo, la mandataria, en la conferencia matutina de ayer, descartó cambios en el IMSS Bienestar, que actualmente encabeza Alejandro Svarch Pérez.
“No, Zoé está haciendo un gran trabajo, que yo sepa no”, dijo. En tanto, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, agradeció las palabras que la mandataria.
“Es una ratificación a mi persona que va acompañada del esfuerzo de absolutamente todas y de todos, ahora nos toca demostrar que esa confianza se exprese en acciones de transformación”, indicó Robledo.
Zoé Robledo afirmó que la apertura del IMSS se expresa con la tasa de crecimiento de empleos, en beneficio de los derechohabientes.
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social agradeció el apoyo.
APOYO TOTAL
Sheinbaum reafirmó su confianza por parte del Gobierno federal al resaltar el trabajo realizado por Robledo para mejorar la infraestructura, los servicios médicos y la cobertura del IMSS en todo el territorio nacional
lograron ingresar a este inmueble donde, según las indagatorias y declaraciones de algunos sobrevivientes, miembros del CJNG reclutaban y entrenaban a jóvenes para que se integraran a su organización delictiva, y a quienes se negaban a ello, según estas pesquisas, los asesinaban.
El rancho Izaguirre fue asegurado en septiembre de 2024 luego de que en un operativo de elementos de la Guardia Nacional fueran detenidos 10 integrantes del CJNG.
Se trata de un terreno de alrededor de 50 metros de ancho por más de 200 de largo, bardeado, con una construcción de dos pisos, que lo mismo servía para vigilar el camino por el cual se accede. Ello, en su parte alta, mientras que en la planta baja se utilizaba como gimnasio.
Además, una especie de bodega techada con lámina y sin puertas; otro espacio bardeado sin techar; tres sanitarios y al final una especie de casa rústica. Lo demás del terreno es rústico.
EDITOR: ROBERTO LEAL
CULPAN A JALISCO
El martes, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que durante seis meses la Fiscalía General de Justicia de Jalisco (FGJEJ) incurrió en muchas anomalías para investigar las evidencias que se podrían haber recuperado en este sitio, ya que durante seis meses no se había concluido ningún peritaje
MIEMBROS DE LA CNTE PROTESTAN Y PROVOCAN DESCONCIERTO EN AICM
INTEGRANTES DE LA Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevaron a cabo una manifestación que generó bloqueos en los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), afectando tanto a la Terminal 1 como a la Terminal 2. Los manifestantes, pertenecientes a la sección 7 de la CNTE y provenientes de Oaxaca, avanzaron por diversas vialidades con el objetivo de bloquear la terminal aérea, lo que ha ocasionado complicaciones significativas para los viajeros, horas más tarde todo volvió a la normalidad. Redacción
EN CHICHÉN ITZÁ MILES DE PERSONAS DISFRUTAN EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
Bajada de Kukulcán causa interés por el simbolismo del calendario maya
REDACCIÓN
Miles de personas disfrutaron ayer, durante el equinoccio del comienzo de la primavera, el descenso de Kukulcán, el fenómeno arqueológico-astronómico que ocurre dos veces al año en el castillo de la zona arqueológica mexicana de Chichén Itzá, en medio de nuevos descubrimientos sobre este hecho.
En esta ocasión, el fenómeno se apreció entre hallazgos de la vista que diseñaron los mayas para que antes y después del equinoccio se percibieran -durante algunos días- cinco, seis y siete triángulos de luz solar, y después ocho y nueve, lo que guiaba a los indígenas en sus cultivos agrícolas.
“El descenso del dios maya Kukulcán
sucede 20 días antes y 20 días después del equinoccio, porque marca los tiempos de preparación de la milpa (sembradío tradicional)”, explicó el custodio del sitio, José Antonio Keb Cetina, descendiente de sacerdotes mayas.
Este estudioso de la hierofanía (manifestación de lo sagrado) dijo que la historia del fenómeno que protagoniza Kin, el dios Sol de los mayas, “va más allá de un juego de luz y sombras, porque conforme se va formando Kukulcán con cinco, seis, siete, ocho y nueve triángulos, se marcan los ciclos de roza, tumba, quema y siembra (agrícola)”.
“Cuando llega el equinoccio de primavera, el dios maya creador del Sol, la lluvia, la Luna, el viento, tormentas y la vida desciende por la alfarda noroeste
para bendecir y anunciar el momento idóneo de la siembra”, manifestó Keb Cetina.
La formación de la Serpiente Emplumada fuera del equinoccio se confirmó el pasado 9 de marzo, con seis triángulos; pero el descenso de Kukulcán sólo cautivó entonces a un 10% de los 7,000 visitantes de ese día.
“Lamentablemente, el fenómeno arqueo-astronómico también se ha vuelto más comercial que educativo y cultural, porque si se pusieran a investigar sabrían que también hay un ascenso, que Kukulcán sube por la alfarda sureste”, aseguró el experto.
El fenómeno del descenso de Kukulcán fue descubierto hace 60 años por el custodio Arcadio Salazar.
EXIGE PRI FRENAR YA LAS DESAPARICIONES EN TODO EL PAÍS
MAGGIE TAMEZ ltamez@grupoabcmedia.com
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tamaulipas alzó la voz para exigir resultados al Gobierno federal ante la crisis de desapariciones en el estado y en todo el país.
Su dirigente estatal, Bruno Díaz Lara, criticó la falta de acción de las autoridades y advirtió que no se puede permitir que la presencia de fosas clandestinas y crematorios ilegales se normalice.
Díaz Lara reprobó las declaraciones de la diputada local de Morena, Eva Reyes González, quien calificó la aparición de fosas como algo “natural” debido a la ubicación de Tamaulipas dentro de las rutas del crimen organizado.
“Es indignante que se justifique esta situación, no podemos permitir esa postura cuando miles de familias buscan a sus desaparecidos”, expresó.
El dirigente priista también señaló que, desde que Morena asumió el poder federal, los índices de violencia han aumentado de manera alarmante, registrando más de 211,000 homicidios.
REDACCIÓN
La Cámara de Diputados aprobó las leyes secundarias en materia de transparencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, momento que marca la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el nacimiento de Transparencia para el Pueblo.
La reforma fue enviada a la titular del Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y posterior
entrada en vigor. Entre reclamos de la oposición de facilitar la opacidad y la incertidumbre de los trabajadores del INAI sobre su futuro laboral, los legisladores aprobaron con 321 votos a favor y 125 en contra el proyecto de decreto por el que se expiden la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y se reforman diversas disposi-
ciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Las leyes también amplían las causales para reservar información, ahora el gobierno podrá negar información cuando comprometa proyectos prioritarios, telecomunicaciones, la seguridad nacional, la seguridad pública, la Defensa nacional o la paz social.
El diputado Éctor Jaime, del PAN, cuestionó que el gobierno quiera ser juez y parte en el acceso a la información, pues la nueva entidad dependerá de la Secretaría Anticorrupción.
Con el nuevo organismo, el Gobierno podrá negar información cuando comprometa proyectos de telecomunicaciones y de seguridad.
Miles de personas en el país han salido a la calle para exigir se resuelvan las desapariciones.
Cuando llega el equinoccio de primavera, los turistas aprovechan para recargar su energía mientras observan descender a la serpiente emplumada.
ENFRENTAR A TRUMP AL ESTILO SHEINBAUM
Expertos en política internacional elogian la forma en que ha actuado la mandataria
REDACCIÓN
¿Cómo tratar, sin doblegarse, a un vecino incómodo sin pelear? La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo consiguió hasta ahora con su homólogo estadounidense, Donald Trump, su polo opuesto.
Científica, de clase media y con carácter reservado, la primera presidenta en la historia de México busca ganarse el respeto de quien por un lado la llama mujer “maravillosa”, pero por otro, acusa a su gobierno de colusión con el narcotráfico.
Expertos consideran que la líder izquierdista de 62 años tiene que proteger los intereses comerciales de México frente a las amenazas arancelarias de Washington, sin claudicar en la defensa de la soberanía. Y estas son las claves de su estrategia.
SERENIDAD Y PACIENCIA
Académica y física, Sheinbaum no tiene problemas para ser pragmática.
“Calma y cabeza fría”, pidió cuando el presidente ordenó deportaciones masivas y declaró en “emergencia” la frontera de 3,100 km, apenas regresó a la Casa Blanca en enero.
Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta en el país, ha sido alabada en múltiples ocasiones por el mandatario estadounidense, quien la ve como una mujer fuerte, con cabeza fría y con una gran templanza.
Evitar “responder a la retórica de Trump” es parte de su estrategia, dice Pamela Starr, especialista en la relación binacional en la Universidad del Sur de California, contrario a las reacciones de otros líderes como el presidente de Colombia, Gustavo Petro, o el primer ministro canadiense Justin Trudeau.
Sheinbaum evita la confrontación
El 4 de marzo, ya con los aranceles de 25% en vigor, la mandataria se mantuvo firme y dijo que su gobierno respondería con “medidas arancelarias y no arancelarias”, lo que provocó que después, tras una llamada telefónica, acordara con Trump suspender los gravámenes hasta el 2 de abril. por “consideración” hacia ella. Pocas voces opositoras critican la estrategia de la Presidenta.
PREVENCIÓN
Sheinbaum “habló mucho” con su predecesor Andrés Manuel López Obrador para entender a Trump, estima el periodista Pedro Miguel, cercano al ex presidente.
Sheinbaum ha actuado de manera “preventiva” frente a Trump, señala Pamela Starr sobre los decomisos de fentanilo por parte de México.
FIRMEZA
“Cooperación, sí; subordinación, no”, repite Sheinbaum como un mantra. La mandataria actuó para negar “categóricamente” que su gobierno proteja a bandas narco. Desplegó 10,000 militares en la frontera y advirtió que no una “invasión” a su territorio, luego de que Estados Unidos declarara terroristas a cárteles del narcotráfico mexicanos.
“Eres dura”, le dijo Trump en una llamada telefónica, según The New York Times.
“Ha sido firme, fuerte”, juzga Roberta Lajous, embajadora mexicana en Austria, Cuba y España entre 1995 y 2020. El canciller alemán saliente, Olaf Scholz, elogió su “calma” e inteligencia para negociar. (AFP)
EL TEMA PENDIENTE...
Sin embargo, la tregua podría terminar el 2 de abril, cuando Washington comenzará a aplicar el principio de reciprocidad en el cobro de aranceles. Sin embargo, esto podría excluir gran parte de las exportaciones mexicanas en el marco del acuerdo comercial T-MEC. “México esquivó una bala, pero Trump aún tiene una pistola cargada”, advierte Pamela Starr.
VIERNES 21 DE MARZO DE 2025
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE EU, EN PROCESO DE CERRAR
Donald Trump firma decreto para desmantelar al organismo
REDACCIÓN
EL PRESIDENTE DONALD Trump firmó ayer un decreto para eliminar el Departamento de Educación, un objetivo de la derecha estadounidense, que ha convertido los colegios en un campo de batalla contra las ideas progresistas.
Rodeado de alumnos sentados en pupitres en la sala este de la Casa Blanca, Trump sonrió con el decreto en la mano recién firmado.
Esta orden ejecutiva “empezará a eliminar el Departamento de Educación federal de una vez por todas”, declaró.
“Vamos a cerrarlo y cerrarlo lo más rápido posible. No nos está haciendo ningún bien”, dijo Trump. “Vamos a devolver la educación a los estados”.
El Departamento de Educación, creado en 1979, no puede cerrarse sin la aprobación del
Congreso, pero el decreto de Trump probablemente pueda privarlo de fondos y de personal.
Es una de las medidas más drásticas de la reforma del Gobierno federal que lleva a cabo con la ayuda del magnate Elon Musk, el rostro visible de la comisión para la eficiencia gubernamental (DOGE) que busca recortar el gasto público.
“VAMOS A CERRARLO Y CERRARLO LO MÁS RÁPIDO POSIBLE. NO NOS ESTÁ HACIENDO NINGÚN BIEN”
Donald Trump Presidente de EU
El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, lo calificó de “toma de poder tiránica” y “una de las medidas más destructivas y devastadoras”.
Los líderes republicanos, incluidos los gobernadores Ron DeSantis, de Florida, y Greg Abbott, de Texas, asistieron al acto para la ceremonia de firma.
Trump dice que la medida permitirá ahorrar dinero y mejorar los niveles educativos en Estados Unidos que, según él, están por detrás de los de Europa y China. (AFP)
Alquilan gallinas ante precio de huevo
REDACCIÓN
Los estadounidenses llevan unos años yendo a comprar huevos sin saber bien cuál va a ser su precio final. Hartos de estos cambios, algunos han optado por buscar alternativas a estas fluctuaciones como, por ejemplo, tener sus propias gallinas.
Eso es justo a lo que se dedica Rent the Chicken, una empresa creada en 2013 a las afueras de Pittsburgh (Pensilvania) que ofrece a sus clientes el alquiler de entre dos y cuatro aves de corral para sus casas para que tengan hue-
vos frescos cada día. Sin cambios de precio. Jenn Tompkins, cofundadora de la compañía, responde de forma rotunda si ha notado un aumento en el número de clientes en los últimos meses: “Desde luego que sí”, indicó. Desde finales de 2022, el precio de los huevos en Estados Unidos fue registrando un incremento progresivo provocado por un brote de gripe aviar por el que más de 100 millones de gallinas ponedoras han sido sacrificadas.
El precio de los huevos alcanzó un pico de $5.89 dólares, es decir, $118.49 pesos mexicanos en febrero de 2024, bajo el gobierno de Donald Trump.
Según Trading Economics, en marzo de este 2025, una docena supera ya los $8 dólares $160.94 pesos.
Desde que Elon Musk lidera el Departamento de Eficiencia, los ataques a las concesionarias han ido en aumento en EU.
IMPUTAN A TRES POR INCENDIOS EN TESLA
REDACCIÓN
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció que fueron presentados cargos contra tres personas acusadas de incendiar vehículos, concesionarios o estaciones carga de Tesla y pidió una pena de entre cinco y 20 años de cárcel para cada uno.
Los vehículos, concesionarios y propiedades de Tesla han sido blanco de ataques desde que su consejero delegado, Elon Musk, se puso al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar gastos y burocracia en el Gobierno federal.
Uno de los acusados, que supuestamente iba armado con un rifle de asalto ligero, fue detenido “tras lanzar ocho cocteles molotov contra un concesionario de Tesla en Oregón”.
Otro acusado fue detenido en Colorado por “intentar incendiar Teslas con cocteles molotov”.
Al tercer imputado, detenido en Charleston, Carolina del Sur, se le acusa de haber escrito “mensajes profanos contra el presidente” antes de “prender fuego a las estaciones de carga”.
LANZAN AMENAZA
Si te unes a esta ola de terrorismo doméstico contra las propiedades de Tesla, el Departamento de Justicia te pondrá entre rejas
El ejecutivo estadounidense Donald Trump estuvo rodeado de estudiantes norteamericanos en la Casa Blanca.
La docena de blanquillos llega a costar $160 pesos mexicanos.
RUSIA Y UCRANIA INTENSIFICAN ATAQUES PESE A NEGOCIACIONES
Según Kiev, el cese al fuego temporal se define el fin de semana
REDACCIÓN
Mientras la tregua parcial acordada entre Rusia y Ucrania aún no entra en vigor, los ataques aéreos continúan intensificándose. Ayer, drones ucranianos atacaron una base aérea rusa que alberga aviones estratégicos con capacidad nuclear, mientras Moscú respondió lanzando 171 drones contra territorio ucraniano, según informes de ambas partes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, declaró que las negociaciones técnicas para definir los detalles de la tregua se llevarán a cabo este fin de semana en Arabia Saudí. “Esperamos que estas conversaciones establezcan cuándo comenzará a aplicarse la tregua y qué objetivos serán excluidos de los ataques”, afirmó Zelenski en un comunicado oficial.
El acuerdo de alto al fuego parcial, mediado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé una suspensión temporal de los combates en ciertas zonas estratégicas, pero todavía queda por definir qué infraestructuras y áreas serán protegidas bajo este pacto.
“La tregua debe ser clara y respetada por ambas partes para evitar una escalada mayor”, advirtió un portavoz del Gobierno ucraniano, destacando que los ataques recientes muestran la urgencia de implementar el cese de hostilidades.
Por su parte, el Kremlin no ha emitido comentarios oficiales sobre el ataque a su base aérea, pero fuentes militares rusas señalaron que “las defensas antiaéreas repelieron la mayoría de los drones ucranianos, evitando daños graves”.
Con las negociaciones técnicas a punto de comenzar, los observadores internacionales esperan que las partes logren definir rápidamente los términos del alto el fuego para evitar más pérdidas humanas y daños a la infraestructura crítica.
KIEV PUBLICARÁ LISTA
“ESPERAMOS QUE ESTAS CONVERSACIONES ESTABLEZCAN CUÁNDO COMENZARÁ A APLICARSE LA TREGUA”
Volodimir Zelenski Presidente de Ucrania
Kiev presentará una lista de infraestructuras que no podrán ser atacadas durante el alto al fuego, que ha sido impulsado por Estados Unidos como primer paso hacia la apertura de un proceso formal de negociaciones que ponga fin a la guerra.
El tipo de infraestructuras que dejarán de atacarse durante la tregua es motivo de incertidumbre hasta ahora.
CHINA EJECUTA A CUATRO CANADIENSES ACUSADOS DE NARCO, CONFIRMA MINISTRA
LA MINISTRA DE ASUNTOS Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, informó que las autoridades chinas ejecutaron a principios de año a cuatro ciudadanos canadienses encarcelados en el país supuestamente por delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Joly declaró en Ottawa que aunque no podía dar detalles de las identidades de los ajusticiados a petición de sus familias, “un total de cuatro canadienses han sido ejecutados y lo condenamos de forma enérgica”, dijo la funcionaria a los medios de comunicación. Redacción
Durante décadas, los narcotraficantes han utilizado los puertos de Florida para el paso de los enervantes provenientes del mundo.
INCAUTA FBI 13 TONELADAS
DE COCAÍNA EN FLORIDA, EU
REDACCIÓN
El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, Kash Patel, anunció este jueves la incautación de 13 toneladas de cocaína y otras drogas en un operativo en la zona de Tampa (Florida).
Patel dijo que la incautación supone un golpe para los cárteles mexicanos y organizaciones terroristas extranjeras.
“Son más de 13,000 kilos de cocaína y otras drogas que los cárteles intentaban hacer llegar a las calles de Estados Unidos, con un valor de cientos de millones de dólares”, afirmó en un mensaje en la red social X.
El FBI no ofreció más detalles sobre el lugar de la incautación, ni cuándo ocurrió ni cómo llegó el contrabando a Estados Unidos. Tampoco informó de detenciones.
ACCESO A DROGA
El estado de Florida es una de las principales puertas de entrada de drogas a los Estados Unidos debido a su ubicación geográfica
La tregua de cese al fuego permanece en el aire; mientras tanto, los ataques continúan entre ambas naciones.
Carney, de 60 años, dará a conocer este domingo la convocatoria oficial a los comicios en medio de amenazas de aranceles de EU.
CONVOCA MARK CARNEY A ELECCIONES ANTICIPADAS
REDACCIÓN
El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunciará el domingo la convocatoria a elecciones parlamentarias para el próximo 28 de abril, con una campaña de poco más de cuatro semanas que promete centrarse en las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump. Carney, quien asumió hace unos días como primer ministro en reemplazo de Justin Trudeau, aspira a obtener la mayoría parlamentaria para su Partido Liberal en momentos de fuerte tensión en la relación con Estados Unidos.
El próximo anuncio de un llamado a elecciones anticipadas fue confirmado ayer por dos fuentes oficiales.
El gobernante Partido Liberal apunta a destacar la experiencia de este ex banquero central para tranquilizar a los canadienses, confrontados a una guerra arancelaria con Estados Unidos que podría golpear duramente su economía.
Carney, de 60 años, un novato en política, ya que nunca fue diputado o ministro, deberá desarrollar su campaña electoral al mismo tiempo que enfrenta las variadas amenazas de Donald Trump.
VATICINAN AJUSTES
El Vaticano continúa ajustando los planes para garantizar que los ritos litúrgicos se realicen con normalidad, independientemente de la capacidad del Papa para presidirlos en persona
CONOR MCGREGOR SE POSTULA A LA PRESIDENCIA DE IRLANDA
REDACCIÓN
La estrella de las artes marciales mixtas Conor McGregor anunció su intención de presentarse como candidato a la presidencia de Irlanda en las elecciones previstas para noviembre de 2025, pese a las fuertes críticas y dudas expresadas por analistas políticos y miembros del Gobierno irlandés.
BAJO TENSIONES
La convocatoria llega después de semanas de tensiones en el Parlamento, donde su administración ha enfrentado críticas por el aumento del costo de vida, la inflación persistente y los desafíos en el ámbito de la vivienda
McGregor, conocido por su trayectoria como campeón de la UFC, generó nuevamente controversia tras un reciente encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca, durante la celebración del Día de San Patricio. En esta visita, el peleador dublinés no perdió oportunidad para criticar severamente al gobierno liderado por el Taoiseach Micheál Martin, afirmando que sus políticas se caracterizan por “cero acciones y cero responsabilidad”.
El peleador de artes marciales y empresario da a conocer su intención de contender en las elecciones de noviembre AFP
“Irlanda debe implementar plenamente el Pacto Migratorio de la UE antes del 12 de junio de 2026 ¿Quién más se enfrentará al Gobierno y se opondrá a este proyecto de ley? Cualquier otro candidato presidencial que intenten proponer no les ofrecerá resistencia. ¡Yo lo haré!”, dijo McGregor.
El principal eje del conflicto político generado por McGregor gira en torno al pacto migratorio europeo, que Irlanda está obligada a implementar plenamente antes del 12 de junio de 2026. Según un comunicado reciente del deportista, él se opone firmemente a dicho pacto y ha prometido que, de ser elegido presidente, someterá la aprobación del tratado a un referéndum popular.
“Aunque me opongo a este pacto, no
El deportista, conocido por su
COMPLEJA CANDIDATURA
Según la legislación irlandesa, un candidato presidencial requiere la nominación de al menos 20 miembros de diputados o senadores
ANALIZA VATICANO ‘PLAN B’ PARA SEMANA SANTA
REDACCIÓN
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del cristianismo y catolicismo, pues se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Millones de fieles en todo el mundo esperan con devoción los ritos litúrgicos, y en el Vaticano, estos eventos suelen estar presididos por el Papa. Sin embargo, la salud del Papa Francisco ha generado incertidumbre sobre su participación este año.
Ante esto, la Santa Sede ya
analiza un “plan B” para la logística de estas celebraciones. El pontífice argentino, quien sigue en proceso de recuperación tras una neumonía bilateral que lo mantiene en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero, ha mostrado mejoría; sin embargo, su convalecencia se extenderá por un tiempo prolongado.
Debido a esto, en el Vaticano se están evaluando opciones para la realización de las ceremonias sin su presencia directa en algunas de ellas.
De acuerdo con la oficina de prensa de la Santa Sede, aún no se ha tomado una decisión definitiva y las especulaciones en los medios sobre los cambios en la Semana Santa son sólo hipótesis.
Sin embargo, dada la intensidad de las celebraciones, que incluyen la misa del Domingo de Ramos el 13 de abril y los actos centrales de la Semana Santa del 17 al 21 de abril, se ha planteado la posibilidad de delegar algunas funciones en cardenales de alto rango.
es una decisión que deba tomar ni yo ni el gobierno. ¡Es la decisión del pueblo irlandés! Esta es una democracia”, afirmó McGregor en su comunicado, difundido en redes sociales. “También me interesaría escuchar los motivos de nuestros funcionarios gubernamentales para aceptar este pacto con tanto fervor”, añadió. Sin embargo, expertos como Gary Murphy, profesor de Política en la Dublin City University (DCU), ven improbable que McGregor logre cumplir con los requisitos legales para aparecer en la boleta electoral.
A pesar de las previsiones, se estudia que el Papa Francisco pueda estar presente.
exitosa trayectoria en la UFC, sostuvo recientemente una reunión con el presidente de EU, Donald Trump.
SHOW
EXPECTATIVA
La confirmación de que habrá una segunda entrega de “Coco” genera un gran entusiasmo entre los fans en redes sociales, quienes ya han comenzado a especular sobre los detalles de la historia, el elenco que dará vida a los nuevos personajes y la música. Los ejecutivos de la compañía esperan que pronto puedan dar más información acerca de la producción
MÁS VIVA QUE NUNCA
Disney-Pixar confirmó que ‘Coco 2’ está proyectada que llegue a las salas de cine en el 2029
REDACCIÓN
LA ESPERADA SECUELA de “Coco” ya está en proceso de desarrollo y llegará a las salas de cine en el 2029, confirmó el CEO de Disney, Bob Iger, durante una reunión anual de la compañía.
“Aunque la película apenas está en una etapa inicial, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura. No podemos esperar para compartir
Mariah Carey
JUAN GARZA j.garza@grupoabcmedia.com
La cantante Mariah Carey ganó la demanda en la que se le acusaba de plagiar su canción “All I Want for Christmas Is You”, uno de los éxitos navideños modernos imprescindibles.
La canción ha generado más de $100 millones de dólares en regalías desde su lanzamiento y continúa dominando las listas de éxitos cada que da inicio la temporada navideña.
La disputa legal era con Andy Stone, compositor de música country, quien en 2022 inició el proceso afirmando que le habían copiado el título y elementos de una canción que él lanzó 5 años antes, en 1989.
Aunque también alegaban que querían confundir al público por el éxito de su tema, la defensa de Carey sostuvo que un título no puede protegerse con derechos de autor, ya que hay muchas canciones que pueden compartir nombres. Además, argumentaron que la melodía, letra y composición de ambas can-
más pronto”, dijo el ejecutivo.
Los fans de la película especulan que la secuela podría explorar la vida de “Miguel” ya como un adulto y su relación con la música y su familia entre el mundo de los vivos y los muertos. Lo que ya es seguro es que la dirección estará a cargo de Lee Unkrich, encargado de la primera entrega.
“Coco”, estrenada en el 2017, fue un éxito rotundo en la taquilla y la recepción de los espectadores y la crítica, recaudando más de $800 millones de dólares y ganando dos Óscares en las categorías de Película Animada y Canción Original por “Recuérdame”.
En medio de la festividad del Día de Muertos, acudirá a la Tierra de la Muerte para descubrir la historia de sus ancestros y su relación con la música.
JAIME CAMIL INSINÚA REGRESO
El anuncio de la segunda entrega de “Coco” se realizó con la publi-
La historia se centra en “Miguel”, un niño de 12 años que sueña con tocar la guitarra a pesar de que existe una prohibición en su familia desde generaciones atrás.
conserva la Navidad
“All I Want for Christmas Is You” es un éxito cada temporada navideña.
ciones eran completamente distintas, lo que descarta la posibilidad de un plagio. Con el fallo favorable, puede asegurar su lugar como indiscutible “Reina de la Navidad”.
cación de una imagen a través de las redes sociales de Pixar, misma que compartió Jaime Camil, lo que hace suponer que podría volver a interpretar al papá de “Miguel”.
El elenco de la primera entrega incluye a Anthony González, Gael García Bernal, Benjamin Bratt, Alfonso Arau y Gabriel Iglesias, entre otros.
GASCÓN ACTUALIZA AUTOBIOGRAFÍA
LA ACTRIZ KARLA Sofía Gascon anunció el relanzamiento de su biografía, ahora bajo el título “Lo que queda de mí”, para incluir los acontecimientos más recientes de su trayectoria artística y vida personal.
En la conferencia de prensa que ofreció en Madrid se sinceró sobre su evolución y no dudó en asegurar que no es racista.
“Soy menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique... El odio no se puede apagar con más odio”, expresó en su encuentro con los medios.
La versión original fue publicada en 2017 y narraba su historia de vida, incluyendo su transición de género y los desafíos personales que enfrentó. Juan Garza
¡ IMPORTANTE E IMPONENTE!
JUAN GARZA j.garza@grupoabcmedia.com
Los ocho años de no realizar una gira son ahora sólo una anécdota. Miguel Bosé llenó el escenario del Auditorio Banamex con su voz y presencia para hacer disfrutar a sus seguidores una noche llena de nostalgia y grandes éxitos.
La gira “Importante Tour 2025-2026” hace un recorrido por temas icónicos de su trayectoria como “Duende”, “El Hijo del Capitán Trueno”, “Este Mundo Va”, “Bambú”, “Hacer por Hacer” y Nada Particular, entre otros.
Bosé brindó un show atractivo con una iluminación que lo hizo lucir en todo momento y un grupo de bailarines que lo acompañaron con coreografías llamativas.
Su característica voz y estilo lograron conectar con los 6,500 asistentes –cifra oficial proporcionada por el organizador-, que aunque no llenaron el recinto, corearon cada una de sus canciones en el esperado regreso a los shows en vivo en México.
Miguel Bosé se mostró entregado en el escenario y agradeció a sus seguidores por su apoyo incondicional a lo largo de su carrera.
La selección del repertorio abarcó diversas etapas y emociones: “Olvídame Tú”, con su aire desgarrador; la juguetona “Morena Mía”; el sentimiento en las baladas “Si Tú no Vuelves” y “Te Amaré”, y la rítmica “Don Diablo”.
Con esta nueva gira, Bosé reconecta con sus seguidores de antaño y manda un mensaje para que las nuevas generaciones lo reconozcan como una figura “Importante” en la escena musical.
REDACCIÓN
Adrián Marcelo vuelve a dar de qué hablar tras revelarse que entrevistó a Crista Montes, mamá de la actriz Gala Montes, con quien tuvo fuertes conflictos durante su participación en “La Casa de los Famosos México”.
El encuentro fue revelado por la entrevistada en redes sociales, en donde subió la foto con textos en las que calificó el encuen-
de Gala Montés
tro como una gran experiencia y describió a su interlocutor como “El señor Adrián Marcelo”.
“No cabe duda que la historias las cuentan las cámaras”, se lee en un texto en la imagen. Más tarde fue abordada afuera de un hotel y habló para un programa de televisión nacional: “Se van a llevar una sorpresa. Estoy muy contenta, vengo muy relajada, vengo con muy buena vibra”.
6,500
Se dieron cita en el Auditorio Banamex
PARA TODOS
El intérprete español ofreció un recorrido por su discografía que incluyó un total de 25 temas
Durante su estancia en el reality show de “La Casa de los Famosos México”, Adrián Marcelo y Gala Montes protagonizaron discusiones que causaron mucha controversia.
Incluso se tuvo la intervención de instancias como la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, que exhortó a Televisa no tolerar actitudes misóginas. A final de cuentas, Adrián fue expulsado de la emisión.
DISTANCIADOS
Tras la noticia, Gala Montes publicó en su Instagram el texto: "Es cierto que me duele que me dejes, pero como otras veces, ya se me pasará", acompañado por la canción "Ni Parientes Somos"
Adrián Marcelo le ofreció $350,000 pesos con tal de tenerla para su canal de YouTube.
¡COLOSAL!
MÉXICO VENCE A CANADÁ CON DOS GOLES DE RAÚL JIMÉNEZ
BUSCARÁ SU PRIMER TÍTULO DE LA NATIONS LEAGUE
JUAN CRUZ
j.cruz@grupoabcmedia.com
UN DOBLETE DE Raúl Jiménez ya tiene a México en la Final de la Liga de Naciones de la Concacaf.
El delantero del Fulham inglés fue la figura del Tri, que derrotó por 2-0 a Canadá en el Estadio Sofi para meterse al juego por el título, en el cual enfrentará el domingo a Panamá, que sorprendió a Estados Unidos en
‘SALIÓ EL EXPERIMENTO’
Cuando se esperaba que fuera uno u otro, la Selección Mexicana jugó con los dos. Raúl Jiménez y Santiago Giménez compartieron la delantera y el Tri venció a Canadá con dos goles del primero.
“El ‘Vasco’ sabe que estamos en buen momento en nuestros equipos, probó y le salió bien. Tienes más preocupada a la defensa con dos delanteros, fue un buen experimento que funcionó bien”, dijo Jiménez después del partido. Joaquín Amar
PANAMÁ SERÁ EL RIVAL TRICOLOR
UN GOL EN tiempo añadido de Cecilio Waterman otorgó este jueves a Panamá el pase a la Final de la Liga de las Naciones con una sufrida victoria por 0-1 sobre una defensiva formación de Estados Unidos.
Waterman sorprendió al equipo de las Barras y las Estrellas con una asistencia de Adalberto Carrasquilla en el minuto 94 del partido jugado en el Sofi Stadium. La derrota y la consecuente eliminación frustaron la intención de la selección de EU. Redacción
la otra Semifinal.
El conjunto azteca intentará ganar el torneo por primera vez, después de haber fracasado en las tres primeras ediciones en las que perdió dos Finales y en otra fue tercer lugar.
De hecho, se medirá a Panamá, al que derrotó en 2023 en la “final de consolación”; ahora, sí será por el título que dejaron vacantes los Estados Unidos.
Jiménez le dio rumbo al partido con su gol a los 46 segundos, tras aprovechar un rebote que le quedó a modo en el área, luego de un disparo de Roberto Alvarado, y definió suave y cruzado para poner el 1-0.
Y a 15 minutos del final, Raúl sentenció el duelo con un golazo de tiro libre directo.
Con sus dos goles, Jiménez llegó a 37 goles con el Tri y se puso a uno de Cuauhtémoc Blanco, el tercer mejor goleador de la Selección. Javier Hernández, con 52 y Jared Borgetti, con 46, son los máximos anotadores del conjunto nacional.
Ahora, México enfrentará, el domingo, a Panamá en la Final en Inglewood, California.
JAPÓN, CLASIFICADO AL MUNDIAL
LA SELECCIÓN DE Japón se convirtió en el primer equipo clasificado al Mundial de 2026, más allá de los anfitriones México, Estados Unidos y Canadá. Los Samuráis Azules lograron su pase tras vencer 2-0 a Baréin, asegurando su presencia en la justa mundialista con tres jornadas de anticipación. El equipo japonés fue liderado por Takefusa Kubo, quien asistió en el primer gol de Kamada y selló la victoria con una anotación propia. Así, Japón se afianza en la cima del Grupo C con 19 puntos. AFP
ALEJANDRO MARTÍNEZ
PARA HOY
LOS INFILTRADOS
ABC DEPORTES
Gignac, el terco
Hace casi dos meses que André-pierre Gignac fue operado por una rotura parcial del tendón plantar delgado, luego presentó una fibrosis y más tarde se reportó que fue sometido a un tratamiento de plasma rico en plaquetas.
La cuestión es que de aquella primera operación el 30 de enero, sólo pudo jugar media hora el 25 de febrero y es fecha que no se le puede considerar apto para jugar.
“En 10 días estoy de vuelta”, dijo Gignac al día siguiente de la primera operación. Nada más lejano de la realidad.
Dicen los Infiltrados que sí, volvió a entrenar, pero fue más por terquedad que por estar recuperado, porque no estaba listo. Hasta Veljko Paunovic lo reconoció públicamente.
Mal terminó el partido contra el FC Juárez, aquel que perdieron y le costó la chamba al serbio: Gignac presentó dolor e inflamación y no volvió ni a entrenar.
Todavía ayer seguía en rehabilitación y no viajaría hoy a Austin para el amistoso contra Pumas, cuando todo indicaba que estaría recuperado tras el PRP que le aplicaron.
¿Cuándo regresa Gignac? ¿Habrá valido la pena apurar su recuperación?
Todas son interrogantes que se debe hacer Guido Pizarro, que no ha podido contar con él.
También vale preguntar, ¿le hace falta Gignac a estos Tigres?
Mejor que no los convoquen
Así como andan las cosas en Tigres, donde apenas andan recuperando lesionados, bueno, a casi todos menos a André-pierre Gignac, tomaron como alivio que no tuvieran más convocados que Jesús Angulo en esta Fecha FIFA.
Cuentan los Infiltrados que en el club felino les pareció fantástico que no tuvieron que ceder jugadores a la Selección Mexicana ni a ninguna otra, porque así corren menos riesgos que se les lastimen.
En Tigres no se les olvida que cuando apenas estaba recuperándose de una lesión, Ozziel Herrera fue al Tri y volvió lastimado. Por eso, tomaron con agrado que ni él ni Diego Lainez, otro que viene recuperándose, hayan sido citados.
Tampoco le hablaron a Sebastián Córdova, que está bien sanote, pero pues no trae nivel.
A Shakira, lo que quiera
Shakira facturó a lo grande en el “Gigante de Acero”, y aunque más de 50,000 personas vivieron una noche de antología con la colombiana, los trabajadores del club sufrieron una “tortura” con las restricciones por el show.
El “Azul Restaurante Bar” estuvo cerrado desde el 7 de marzo, una semana antes del concierto, hasta el miércoles pasado, es decir, una semana después del evento.
Y todo como parte de los acuerdos para que no se filtraran fotografías del ensamble del escenario y el estado de la cancha.
Dicen Los Infiltrados que el personal del Rayados fue advertido sobre no tomar ni publicar fotografías o videos en los días previos y posteriores al show.
Tras
RENACE EL REAL APODACA
Ganan 5 de 6 juegos tras escándalo por amaño de partidos
JOAQUÍN AMAR
j.crjelizalde@grupoabcmedia.com
El Real Apodaca ha resurgido tras el escándalo de amaño de partidos, que le costó que seis jugadores que formaban parte de su plantilla fueran suspendidos hasta por 16 años de cualquier actividad relacionado con el futbol profesional.
En el campo de entrenamiento se vive otro ambiente, reconoce su director técnico Omar Gómez, después de haber vivido una de las peores experiencias de su vida ligada al balompié.
Tras caer contra Los Cabos United en el partido que levantó sospechas, los de Apodaca ganaron cinco de sus últimos seis partidos, con lo que pelean el liderato del
Grupo A de la Liga Premier, en la que suman 22 puntos, los mismos que Cimarrones de Sonora.
“Después de que sale todo a la luz, empiezas a ver cosas que pasaban, que eran complicadas, extrañas. Obviamente del tema de los jugadores, te digo, es otro, es diferente, es un ambiente mucho mejor, más sano”, dice en entrevista con ABC Deportes.
Por el caso de amaño de partidos fueron separados del plantel Eduardo Banda, Jorge Sánchez, Óscar de Luna, Aldo Mota y Marco Valdés.
Después de lo ocurrido y de haber perdido dos de sus primeros tres partidos, su presente es otro.
“Estamos enfocados en calificar, ya en la liguilla es otro torneo, es otra situación, podremos pensar en, obviamente, pelear por el campeonato”, comentó Gómez.
GIGNAC NO VIAJA A AMISTOSO TIGRES FEMENIL, A CAZAR ÁGUILAS
ANDRÉ-PIERRE GIGNAC continúa entrenando por separado en Tigres, por lo que no sería tomado en cuenta para viajar con el equipo a Austin, Texas, por el partido amistoso del fin de semana contra Pumas. Este jueves el delantero francés recibió terapia y trabajó en el gimnasio, aún sin ponerse a las ordenes de Guido Pizarro.
Gignac, quien está cerca de renovar un año, se sometió a un tratamiento de plasma rico en plaquetas, que lo ha mantenido fuera de actividad todo marzo. Para el partido del sábado se espera que el entrenador dé minutos a jugadores que han tenido poca actividad. Juan Cruz
LAS AMAZONAS VISITAN este sábado a las Águilas del América en el Estadio Ciudad de los Deportes, en un duelo clave por el subliderato del Clausura 2025. Las felinas marchan terceras con 29 puntos, mientras que América es segundo con 32 unidades. Las Águilas enfrentarán el partido con siete bajas por lesión, incluido su tridente ofensivo. Tigres, en cambio, llega en ascenso y con plantel completo para buscar tres puntos vitales.
Este partido será clave rumbo a la Liguilla y podría definir quién termina como segundo general detrás de las Tuzas del Pachuca. Joaquín Amar
los últimos resultados positivos, la alegría y el buen ambiente han regresado al vestidor del equipo apodaquense.
América Tigres Femenil
LIGA MX FEMENIL / JORNADA 14 SÁBADO 22 20:10 horas / Canal 9 y VIX
Entrevista completa con Omar Gómez
OBLIGADAS AL TRIUNFO
Sultanes Femenil tiene que ganar si quiere seguir con vida en la Serie de la Reina
JOAQUÍN AMAR jelizalde@grupoabcmedia.com
Sultanes Femenil está contra las cuerdas. Luego de perder los dos primeros juegos en casa, la novena regia está obligada a ganar tres partidos consecutivos como visitante para levantar el título de la Liga Mexicana de Softbol. Este viernes 21 de marzo, las comandadas por Julio César Guerrero visitan el Estadio Alfredo Harp Helú en busca de extender la Serie de la Reina ante Diablos Rojos Femenil. El primer juego fue un dramático 7-6 que se inclinó para las capitalinas en las últimas entradas. En el segundo, la ofensiva de Diablos volvió a responder, aprovechando errores defensivos de las Sultanes y ganando 6-4. Yanina Treviño cargó con la derrota tras permitir seis carreras en cuatro entradas y dos tercios, aunque solo tres fueron limpias. Sultanes ha mostrado garra y competitividad, pero los errores defensivos han sido costosos: acumulan seis pifias en apenas dos juegos. Ahora, con la serie 0-2, no hay margen de error si quieren evitar que Diablos Rojos Femenil conquiste el título en casa. El tercer juego se disputará este viernes a las 19:00 horas en el Alfredo Harp.
ARRANCA EL GRAN PREMIO DE CHINA CON INNOVACIONES
EL GRAN PREMIO de China regresa al Circuito Internacional de Shanghai para su segunda edición este año, marcando el debut de la carrera sprint en la temporada 2024 de Fórmula 1.
Este fin de semana, los equipos y pilotos se enfrentarán a un desafío adicional, con puntos cruciales en juego tanto en la carrera principal como en el sprint.
VENDEN A CELTICS POR CIFRA HISTÓRICA
LOS LEGENDARIOS BOSTON Celtics de la NBA serán vendidos al jefe de una empresa dedicada a capitales de riesgo de California por $6,100 millones de dólares, un precio récord para una franquicia del deporte estadounidense, informó Boston Globe.
Citando una fuente de la Liga, el periódico dijo que los propietarios de los actuales campeones de la NBA habían acordado vender el equipo a William Chisholm, cofundador de Symphony Technology Group.
De concretarse, la cifra que involucra la venta es la más alta ofrecida por un equipo deportivo en Estados Unidos, superando los $6,050 millones de dólares pagados por Washington de la NFL en 2023. Redacción
CARRERA DEL GP DE CHINA DOMINGO 23 DE MARZO 01:00 HORAS FOX PREMIUM
El circuito, que fue sede de su primera carrera en 2004, promete ser un escenario emocionante para la competencia. Redacción
La ilusión de las jugadoras de Sultanes no se ha perdido y es por esto que buscarán dar el golpe esta noche en CDMX en el tercero de la serie.
COI TENDRÁ PRIMERA
MUJER PRESIDENTA
REDACCIÓN
Kirsty Coventry hizo historia por partida doble: será la primera mujer en presidir el Comité Olímpico Internacional y la primera persona de origen africano en estar al frente de la organización deportiva más poderosa del mundo. Con sólo 41 años, esta ex nadadora dos veces campeona olímpica sucederá al frente de la institución al alemán Thomas Bach, en el cargo los últimos 12 años. Fue el propio dirigente alemán el que anunció el nombre de su sucesora al termino de un proceso que fue mucho más rápido de lo previsto. Con siete candidatos en liza, la cifra más alta en 130 años de historia del COI, Coventry logró la mayoría absoluta de votos desde la primera ronda. “Cuando era una niña de nueve años, nunca pude imaginar estar un día aquí, pudiendo aportar algo a este increíble movimiento”, declaró Coventry al anunciarse su victoria. AFP
ganó la elección de manera contundente al obtener un total de 49 votos, 21 más que Juan Antonio Samaranch.
INAUGURARÁ DALLAS MAVERICKS CANCHA EN LA SULTANA DEL NORTE
LOS DALLAS MAVERICKS llegarán a Monterrey el próximo 28 de marzo para la inauguración de una nueva cancha de basquetbol en la Ciudad Deportiva, como parte de la iniciativa Noches Éne-Bé-A. Este programa de la NBA busca acercar el deporte a la comunidad latina en Estados Unidos y Latinoamérica.
Ubicada en Churubusco, casi esquina con Miguel Alemán, esta cancha representa un regalo del equipo texano para sus aficionados en México, fortaleciendo su relación con la comunidad regiomontana.
Este no es el primer esfuerzo de los Mavericks por llevar el basquetbol más allá de la NBA. La cancha en Monterrey es su tercer proyecto internacional, después de haber donado dos canchas en Eslovenia en 2022 y otras dos en Madrid en 2023. Redacción