ABC NOTICIAS VIERNES 21 ABRIL 2023

Page 1

Superan lodo y piedras para llegar al antro

Gonher sigue contaminando y confronta a funcionarios

Grupo Gonher continúa afectando al río La Silla, acusaron vecinos; el tema confrontó al director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, y al titular de Medio Ambiente, Félix Arratia, al discrepar de las fechas en que se tomaron muestras de las descargas

PÁG 2

Se llevó a cabo el retiro temporal del tapón físico, a efecto de presenciar el muestreo de fechas 27 y 28 de marzo de 2023”

Diario Gratuito ABCNOTICIAS.MX Viernes 21 DE ABRIL 2023 / NO. 12152 • AÑO 37 @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx
La verdad, las muestras se toman el día de hoy; toma un poco de tiempo, tendríamos que hablar con el laboratorio, y ver en cuánto tiempo entregan”
Juan Ignacio Barragán Director de Agua y Drenaje Félix Arratia Secretario de Medio Ambiente
PÁG 14 Tigres PDM:
ESCANEA EL QR PARA LEERLA
Global Explota cohete Starship luego de su despegue, pero lo consideran un éxito
Conoce la nueva edición
PÁG 4 (En el Expediente Administrativo: 37/2023/MA-PEM) Fotos ABC: Dalia Manríquez y Alain García Foto ABC: Ernesto Miranda

Descargas de Gonher al río no paran: vecinos

Habitantes de las riberas del río La Silla denunciaron a ABC Noticias que continúa la contaminación del afluente por parte de Química Góncal, filial de Grupo Gonher, y urgieron a las autoridades estatales y federales a actuar

La compañía Química Góncal sigue contaminando el cauce del río La Silla, denunciaron ayer vecinos de la colonia Predio Alfonso Reyes, en Monterrey.

Esta situación confrontó al director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, y al secretario de Medio Ambiente, Félix Arratia, al discrepar de las fechas en que se tomaron muestras de las descargas.

Los residentes de la colonia, ubicada a unos pasos del puente José Alvarado, aseguran haber experimentado de nueva cuenta un fuerte aroma, en tanto que parte de las aguas del río presentaban una coloración blanquecina, delatando la presencia de una sustancia extraña.

“En las noches se oye como si lloviera, está corriendo el agua por el río y es cuando más se vienen los olores. Anoche olía muy feo allá atrás… el olor sigue, incluso ahorita”, subrayó Patricia López, residente del predio.

En los meses que tiene la problemática, el fuerte aroma ha ocasionado jaquecas, además de malestares intestinales y respiratorios a menores y adultos, situación que se volvió a presentar ayer, señalaron los afectados.

“Ahorita que se siente el aroma muy curioso, siento que me pica la garganta y más me da tos, pero ¿quién nos va a creer que esto causa enfermedad en nuestras gargantas, y que nos afecta como humanos que somos? Además, padecemos del estómago y no sabemos ni por qué”, destacó Lidia Treviño, otra vecina del sector.

Desmienten a Medio Ambiente

Respecto al tema de las descargas de Química Góncal, filial de Grupo Gonher en el río La Silla, el director de Agua y Drenaje (AyD) de Monterrey, Juan

No hay reporte de afectaciones, asegura Arratia

El Secretario de Medio Ambiente de la entidad, Félix Arratia, aseguró que desde febrero que se prohibió a Química Góncal, filial de Grupo Gonher, realizar descargas al río La Silla, no han recibido oficialmente reportes ni se han detectado tampoco en los monitoreos realizados.

Señaló que comprende la molestia de los vecinos que denunciaron nuevas descargas, ya que, subrayó, en 20 años nadie había tocado a dicha empresa.

“Todos los días estaremos monitoreando para que no queden dudas”, aseguró.

Respecto al líquido blanquecino que se observó ayer en las márgenes del río, aseguró que es una sustancia derivada de la toma de muestras realizada por autoridades, pero no precisó el nombre del compuesto.

El funcionario reveló que su dependencia realizó un operativo con cuadrillas de Agua y Drenaje de Monterrey, y tomaron seis muestras individuales y una compuesta.

Una vez concluido el monitoreo, se reimpuso la medida de seguridad consistente en impedir el uso de la red de drenaje sanitario y alcantarillado a Química Góncal. Alan Elí Pérez

encabeza es simplemente colaboradora de la que dirige Arratia.

Ahorita que se siente el aroma muy curioso, siento que me pica la garganta y más me da la tos... además padecemos del estómago”

Ignacio Barragán, desmintió a Félix Arratia, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, al señalar que las muestras de los contaminantes se tomaron apenas ayer y no desde el 27 de marzo, como aseguró el funcionario estatal.

“La verdad, las muestras se tomaron hoy, toman un poco de tiempo,

En las noches se oye como si lloviera y es cuando más se vienen los olores. Anoche olía muy feo allá atrás... el olor sigue, incluso ahorita”

tendríamos que hablar con el laboratorio para saber en cuánto tiempo se entrega”, declaró Barragán.

El titular de AyD se desmarcó de la problemática ambiental y agregó que las diligencias son “un asunto que tiene que ver con la Secretaría de Medio Ambiente” y que la dependencia que

Autoridades federales como la Procuraduría Federal del Medio Ambiente

atender la situación.

“Somos solamente un apoyo para la Secretaría de Medio Ambiente”, explicó Barragán.

El director de AyD subrayó que su personal concluyó ayer jueves la toma de muestras en la zona donde se reportaron las descargas, y se llevaron a su “Laboratorio de Calidad del Agua”, para determinar la sustancia vertida y si proviene de la empresa señalada.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizará hoy diligencias de inspección en el río La Silla.

“Básicamente es para verificar si hay o no descargas en la zona federal (el río) y en caso de localizar algo, tomar muestras”, señaló por su parte una portavoz de la dependencia federal.

Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx

Ciudad 2 | Viernes | 21 de Abril de 2023 Máx. 32°C Mín. 20°C Máx. 35°C Mín. 22°C Máx. 35°C Mín. 23°C Máx. 28°C Mín. 19°C Máx. 33°C Mín. 20°C Máx. 32°C Mín. 21°C Máx. 30°C Mín. 19°C Máx. 29°C Mín. 21°C Máx. 30°C Mín. 22°C Hoy Sábado Domingo McAllen Monterrey Laredo Clima
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Año 37. No. 12152 21 de Abril de 2023 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900
Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition Circulación certificada por
Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08
el
Vecinos del río La Silla denunciaron suciedad y malos olores en el afluente. Fotos: Alan Elí Pérez Editor: Erick Muñiz / Diseño: Eliseo López Alan Elí Pérez eperez@epsilonmedia.mx Lidia Treviño Vecina Patricia López Vecina Tema federal deben

Durante su participación en el panel FOROS ABC “Agua, Vida y Futuro”, el titular de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, afirmó, a un año de la crisis de desabasto de agua en Monterrey se generó una mayor conciencia en el cuidado del líquido y además se aceleró la implementación de programas para garantizar el servicio.

Sin embargo, consideró que el gran desafío que ahora se asoma es el cuidado del drenaje, por lo que la cultura del agua debe ser más completo.

“El 80 por ciento de los casos de bloqueo de nuestras alcantarillas es producto de basura, de pañales, de botellas, de madera, en ocasiones hasta de cascajo encontramos, entonces la cultura del agua tiene que ir más allá”, dijo el funcionario.

Precisó que el compromiso de la ciudadanía no tiene que limitarse exclusivamente a tener un uso eficiente en el consumo, sino también en ser responsables.

Por su parte, Víctor Hugo Guerra, director del Centro Internacional del Agua de la Universidad Autónoma de Nuevo León, señaló que la instalación en los hogares de reductores de presión por las noches es esencial para optimizar este recurso natural y hacer un uso racional

“Se tiene que reducir la presión en las noches cuando la mayoría de la población estamos descansando para evitar fugas en las uniones en las válvulas, en las piezas especiales que existen en toda la red y en la mañana cuando ya todo mundo estamos levantados, las válvulas que están programadas permiten que se incremente la presión “, refirió.

En cuanto al papel que les toca a

FOROS ABC ‘Agua, Vida y Futuro’ Crisis hídrica deja grandes desafíos para Nuevo León

Mejora del drenaje, el aprovechamiento de agua de la IP y empleo de tecnología son algunos de los próximos retos

El 80 por ciento del bloqueo en las alcantarillas es producto de basura”

Juan I. Barragán Director de Agua y Drenaje

Es factible ser ciudadanos de 100 en el cuidado del agua”

Víctor Hugo Guerra Director Centro Internacional del Agua UANL

El agua residual puede ser utilizada para lo que sea”

Horacio Martínez Director Protección Ambiental Caintra

Debemos tener un uso eficiente”

Francisco Xavier Valdés Desrrollador de Tecnología

Llevamos años de sequía y crecimiento poblacional”

Alfredo González González Experto en Hidráulica

las empresas de la iniciativa privada para reducir sus niveles de consumo e impulsar la reutilización de este líquido en sus procesos, Horacio Martínez Reyes, director del Instituto para La Protección Ambiental de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) detalló que el agua residual tratada puede ser usada en varios sectores, como por ejemplo las empresas papeleras.

“La industria está utilizando el 66 por ciento y ese restante se puede utilizar para otros sectores, no necesariamente tiene que ser industrial, puede ser para centros comerciales para servicios, campos, municipios, riego de jardines y para lo que sea”, precisó Martínez

Al respecto, Francisco Xavier Valdés, Desarrollador de Tecnología, detalló que el uso de aguas residuales, impulsará la tecnificación del campo para resolver la crisis hídrica con una visión de sustentabilidad.

“La primera herramienta para lograr esto es un uso eficiente, segunda herramienta es la recuperación responsable,

debemos recuperar el agua residual para segundos usos, incluso se puede usar para agua potable, industrial y para la agricultura, porque el agua más limpia es la que tratamos y devolvemos a la agricultura”, afirmó.

En el encuentro también se tuvieron desacuerdos en torno al proyecto de la presa Libertad, pues de para el experto en hidráulica, Alfredo González González, dijo que la inversión en su construcción fue un gasto innecesario debido a que en el año 2000 se propuso hacer algo similar con un camino de filtraciones en el Río Conchos, San Fernando y Potosí para captar agua hacia la presa Cerro Prieto.

Sin embargo, fue un proyecto fallido detenido por protestas de los agricultores debido a que estaba destinado a ser tres mil hectáreas de riego aguas debajo de la presa libertad.

“Con una inversión de aquel entonces de 25 millones se podía hacer el equivalente a lo que se está haciendo prácticamente con la famosa presa Libertad porque hay una galería filtrante, una planta de bombeo y una tubería de 30 pulgadas, pongámosle el doble para que se llevará a cabo, hubiera tenido un costo de precio ahorita de 500 millones contra los siete mil 500 millones”,señaló el experto durante el diálogo.

21 de Abril de 2023 | Viernes | Ciudad | 3
El panel de especialistas tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Comunicación Avanzada. De izq. a der. Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje; Víctor Hugo Guerra, director del Centro Internacional del Agua de la UANL; Alfredo González, experto en Hidráulica; Horacio Martínez, director de Protección Ambiental de Caintra y Francisco Xavier Valdés, desarrollador de Tecnología. Fotos ABC: Dalia Manríquez

LOS INFILTRADOS

Inquietos

Donde hay inquietud desde hace algunos días y ha estado creciendo es en la Fiscalía General de Justicia, que encabeza Pedro Arce Jardón como encargado del despacho.

Dicen Los Infiltrados que empleados de todos los niveles muestran nerviosismo y no precisamente porque este domingo cumplan 200 días sin titular, o se conmemore hoy un año del hallazgo del cuerpo de

Los rumores son que se avecinan cambios importantes en la institución, por lo que empleados administrativos, ministeriales, coordinadores y trabajadores en general ya se están preparando para los ajustes que puedan venir.

Río contaminado

L a descarga de basura y contaminantes al cauce del río La Silla es un problema de muchos años que no ha resuelto ninguna administración federal, y ahora el secretario estatal de Medio Ambiente, Félix Arratia, tomó la responsabilidad de tocar puertas para buscar soluciones.

Dicen Los Infiltrados que el funcionario le entrará al toro y no solamente con las descargas detectadas a empresas filiales del Grupo Gonher, sino con los tiraderos de basura y escombro que denunciaron vecinos del sector a ABC Noticias

Por lo pronto, y antes de que les salpiquen las quejas, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y su secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible, Brenda Sánchez, ya organizaron para hoy una jornada de limpieza en el río.

Renuncia al PAN

L a lideresa del PAN en el municipio de Rayones María Gregoria Martínez renunció a una militancia albiazul de años para afiliarse a Movimiento Ciudadano.

Dicen Los Infiltrados que la ahora ex panista, quien incluso ha sido considerada por el líder estatal, Hernán Salinas, como una de sus militantes más activas y comprometidas, se cansó del olvido en que tiene su otrora partido a los militantes de Rayones.

Así lo manifestó en la carta de renuncia dirigida al Comité Directivo Estatal del PAN, y hay quienes aseguran que la desbandada azul será mayor y nutrirá a la ola naranja.

En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

Olvidan bibliotecas públicas; algunas no tienen luz ni agua

Aunque la lectura es un elemento básico en la educación infantil, hay espacios diseñados para esta actividad cuyas condiciones, más que animar a los lectores, los alejan, ya sea porque no son atractivas o de plano carecen de servicios básicos.

Una muestra de ello es la Biblioteca Pública Mirador Residencial, ubicada al sur de Monterrey, que desde hace más de 10 años no cuenta con agua ni energía eléctrica.

“No tiene mantenimiento de nada, no tiene servicio de agua, no hay quien pague los recibos. Yo creo que tiene entre 10 o 15 años sin luz y agua, no sabemos a quién le corresponde pagar esos recibos, pero debe ser al Municipio”, dijo María de Lourdes Garza, vecina de dicha colonia.

El ama de casa solicitó al Municipio de Monterrey prestar atención a las carencias de esta biblioteca.

“No hay agua ni para el baño en la biblioteca, está abandonada completamente y realmente nadie va. Queremos que volteen a vernos, que volteen a vernos aquí a la colonia Mirador Residencial”, expresó Garza.

Unas cuadras más adelante se encuentra la Biblioteca República, en la colonia La República, la cual pareciera estar cerrada, sobre todo porque un puesto de tacos cubre su fachada.

Aunque este espacio sí cuenta con los servicios básicos de luz y agua, es un lugar estrecho con apenas 15 asientos y solo una computadora. Y aunque las instalaciones lucen limpias, estaban vacías.

Adolfo Armendáriz, vecino del sector, refirió que actualmente los menores de edad desconocen las bibliotecas.

“Ya son lugares que están vacíos y ya no ves entrar a los niños y pedir un libro. Con el tiempo se van olvidando. Ahorita en la actualidad un niño ya olvidó qué es una biblioteca”, dijo el habitante de la colonia La República.

El poeta Armando Alanís y la secretaria de Cultura, Melissa Segura, coincidieron en que uno de los problemas más urgentes de las bibliotecas públicas es que deben transformarse para volverse más atractivas.

“Las bibliotecas están caducas en el sentido de que no son atractivas. Yo las convertiría en centros culturales, en casas de la Cultura”, afirmó el creador de las bardas de Acción Poética.

Para la secretaria de Cultura estatal, Melissa Segura, el abandono de las bibliotecas es por no renovarlas con el paso de las administraciones.

“El reto de las bibliotecas en el estado lo hemos planteado, ya lo hemos dicho públicamente y lo reitero: tiene que ver con un tema de transformación”, expresó.

Llegará NL a 200 días sin fiscal general

Este domingo 23 de abril se cumplirán 200 días desde que la Fiscalía General de Justicia estatal permanece acéfala, con solamente un encargado del despacho, Pedro Arce.

La Fiscalía tiene una estela de conflictos, desde los propios como dirigir la persecución del delito, hasta los polarizados en la arena política de los diferentes poderes.

La fecha se cumple casi un año después de la localización del cuerpo sin vida de Debanhi Escobar, cuyo feminicidio generó presión al interior de la dependencia, resultando en la renuncia del entonces titular, Gustavo Adolfo Guerrero, el pasado 5 de octubre.

Desde entonces, las tareas de la Fiscalía quedaron bajo la supervisión de Pedro Arce, quien fue nombrado por el Congreso como encargado del despacho, figura que no alcanza las atribuciones máximas del organismo, por lo que se postuló como aspirante a Fiscal.

Quien también lo hizo fue el ex procurador, ex alcalde de Monterrey y ex candidato a la gubernatura Adrián de la Garza, renunciando a su militancia priista. Su registro causó escozor entre diputados del PRIAN y el Gobernador, desatando una ola de amparos, controversias e incluso el veto de Samuel García a su postulación.

Desde entonces se han iniciado 53 mil 44 carpetas de investigación y averiguaciones previas, siendo el pasado mes el de mayor actividad con 9 mil 602.

4 | Ciudad | Viernes | 21 de Abril de 2023
Deben transformarse y ser más atractivas
En la colonia La República, el centro de lectura parece abandonado y el espacio es aprovechado por un puesto de tacos . Foto: Miriam Fuentes Pedro Arce es el encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia. Foto: Especial La biblioteca en la colonia Mirador Residencial no cuenta con servicios básicos de agua y luz desde hace más de 10 años. Foto: Miriam Fuentes

CHRISTUS MUGUERZA Hospital Alta Especialidad y Steps2Walk:

Unidos a beneficio

CHRISTUS MUGUERZA Hospital

Alta Especialidad en conjunto con la fundación especializada Steps2Walk, realizó la primera jornada de cirugías gratuitas, beneficiando así, a un total de 11 pacientes entre 8 y 54 años que sufrían patologías complejas de pie y tobillo.

El programa llevado a cabo del 27 al 31 de marzo, fue liderado por Jaime Ortiz, especialista en Traumatología y Ortopedia en CHRISTUS MUGUERZA Hospital Alta Especialidad, y presidente de la Sociedad Mexicana de Pie y Tobillo. Por parte Steps2Walk, estuvo a cargo Héctor Masaragian, expresidente de la Sociedad Argentina de cirugía de pie y tobillo.

Para adquirir mayor conocimiento y aprendizaje, cirujanos ortopédicos asistieron al programa, siendo testigos del trabajo realizado por cirujanos voluntarios que son responsables no sólo de la atención del paciente sino de instruir educativamente a otros colegas.

Por parte de CHRISTUS MUGUER-

11 Pacientes fueron beneficiados con este programa.

ZA Hospital Alta Especialidad se contó con la presencia del director general, Alberto Sánchez Villarreal, además de Ángel Martínez Vela, director médico y Bernardo Fernández, subdirector médico.

Así mismo participó Omar Vela, miembro del consejo directivo de la Sociedad Mexicana de Pie y Tobillo;

Manuel Pellegrini, vicepresidente sociedad de Chile de cirugía de pie y tobillo; Luis Hermida, expresidente de la Sociedad Mexicana de Pie y Tobillo; y Renata Pulcha, coordinadora del Programa Steps2Walk.

CHRISTUS MUGUERZA Hospital

Alta Especialidad continúa contribuyendo con atención quirúrgica, infraestructura, capital humano, estudios y medicamentos para el paciente y hospitalidad para los fa-

miliares, reiterando su misión de extender el ministerio sanador de Jesucristo.

La primera jornada de cirugías gratuitas para corregir deformidades de pie y tobillo fue todo un éxito, pues tanto el sistema de salud católico, CHRISTUS MUGUERZA y Steps2Walk reiteraron el compromiso de servir a la comunidad y poner en primer lugar las necesidades de cada persona.

21 de Abril de 2023 | Viernes | Ciudad | 5
Se llevó a cabo la primera jornada de cirugías gratuitas dedicada a pacientes con patologías complejas en pie y tobillo
Luis Hermida, atendiendo a un joven paciente. Foto: especial Equipo de cirujanos ortopédicos voluntarios. Foto: especial Cirujanos voluntarios explicando patologías complejas de pie y tobillo. Foto: especial
@hospitalmuguerza muguerza_altaespecialidad www.christusmuguerza.com.mx
Héctor Masaragian revisando el tobillo de una paciente. Foto: especial

Número de Edicto 133831

En la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, a las 12:00 doce horas del día 28 veintiocho de abril del año 2023 dos mil veintitrés, tendrá verificativo la Audiencia de Remate en Pública Subasta y Primera Almoneda del bien inmueble embargado en autos dentro de los autos del expediente judicial número 466/2022, relativo al juicio ordinario civil promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Sergio del Ángel del Ángel, el cual a continuación se describe: LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NUMERO 13 (TRECE) DE LA MANZANA NUMERO 230 (DOSCIENTOS TREINTA), DEL FRACCIONAMIENTO VILLAS DE SAN FRANCISCO SEGUNDO SECTOR, EN EL MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NYEVO LEON, EL CUAL TIENEN UNA SUPERFICIE TOTAL DE 105.00M2 (CIENTO CINCO METROS CUADRADOS) CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL ESTE, MIDE 15.00 MTS (QUINCE METROS) A COLINDAR CON LOTE 14 (CATORCE); AL SUR, MIDE 7.00 MTS (SIETE METROS) A COLINDAR CON LOTE 32 (TREINTA Y DOS); AL OESTE , MIDE 15.00 MTS DE REFERENCIA SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES: AL NORTE CON CALLE COLIRROJO; AL ESTE CON AVE. DEL TROPICO; AL SUR CON CALLE COQUETA; AL OESTE CON CALLE MARIPOSA. 2.-VIVIENDA AP2 (A P DOS), UBICADA CON LA CALLE COLIRROJO MARCADA CON EL NUMERO OFICIAL 128 A (DOSCIENTOS DIECIOCHO A), DEL FRACCIONAMIENTO VILLAS DE SAN FRANCISCO SEGUNDO SECTOR, EN EL MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN. LA MANZANA DE REFERENCIA SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES AL NORTE CON CALLE COLIRROJO, AL ESTE CON AVE, DEL TRÓPICO; AL SUR CON CALLE COQUETA, AL OESTE CON CALLE MARIPOSA. LA VIVIENDA CONSTA DE SALA, COMEDOR, COCINA, ÁREA DELAVANDERÍA, 1 BAÑO, 2 (DOS) RECAMARAS, TENIENDO UN ÁREA TOTAL DE 58.52M2 (CINCUENTA Y OCHO METROS CINCUENTA Y DOS CENTÍMETROS CUADRADOS, UN PATIO CON UNA SUPERFICIE DE 9.49 M2 (NUEVE METROS CUARENTA Y NUEVE CENTÍMETROS CUADRADOS) DE LOS CUALES 1.99 M2 (UN METRO NOVENTA Y NUEVE CENTÍMETROS CUADRADOS) SON CUBIERTOS Y 7.50 M2 (SIETE METROS CINCUENTA CENTÍMETROS CUADRADOS) SON DESCUBIERTOS Y UN CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 15.53M2 (QUINCE METROS CINCUENTA Y TRES CENTÍMETROS CUADRADOS) DE LOS CUALES 1.83 M2 (UN METRO OCHENTA Y TRES CENTÍMETROS CUADRADOS) SON DESCUBIERTOS, ADEMÁS DE UNA JUNTA

CONSTITUTIVA CON UNA SUPERFICIE DE 0.07 M2 ( SIETE CENTÍMETROS CUADRADOS), DANDO COMO SUPERFICIE TOTAL DE ÁREA PRIVADA 79.79 M2 (SETENTA

Y NUEVE METROS SETENTA Y NUEVE CENTÍMETROS CUADRADOS) PLANTA BAJA DE LA VIVIENDA AP2: CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 25.44 M2 VEINTICINCO

METROS CUARENTA Y CUATRO CENTÍMETROS CUADRADOS) Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL ESTE DEL PUNTO 1 (UNO) AL 4(CUATRO) MIDE 7.29

MTS (SIETE METROS VEINTINUEVE CENTÍMETROS) A COLINDAR CON PLANTA BAJA DE LA VIVIENDA AP1 (A P UNO); AL SUR DEL PUNTO 4 (CUATRO) AL 5 (CINCO)

MIDE 3.49 MTS (TRES METROS CUARENTA Y NUEVE CENTÍMETROS) A COLINDAR CON ÁREA CUBIERTA DEL PATIO AP2 (A P DOS): AL OESTE DEL PUNTO 5 (CINCO)

AL 6 SEIS MIDE 7.29 MTS ( SIETE METROS VEINTINUEVE CENTÍMETROS) A COLINDAR CON JUNTA CONSTITUTIVA AP2 (A P DOS) Y LOTE 12 (DOCE); AL NORTE DEL

PUNTO 6 (SEIS) AL 1 (UNO) MIDE 3.49 MTS (TRES METROS CUARENTA Y NUEVE CENTÍMETROS) A COLINDAR CON CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO AP2 (A P DOS)

PLANTA ALTA DE LA VIVIENDA AP2 CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 29.26 M2 (VEINTINUEVE METROS VEINTITRÉS CENTÍMETROS CUADRADOS) Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS AL ESTE DEL PUNTO 1 (UNO) AL 8 (OCHO) MIDE 8.28 MTS (OCHO METROS CUADRADOS) A COLINDAR CON PLANTA ALTA DE LA VIVIENDA AP1 (A P 1) , AL SUR DEL PUNTO 8 (OCHO) AL 9(NUEVE) MIDE 3.49 MTS (TRES METROS CUARENTA Y NUEVE CENTÍMETROS) A COLINDAR CON VACÍO AL OESTE DEL UNTO 9 NUEVE AL 10 (DIEZ) MIDE 8.28 MTS (OCHO METROS VEINTIOCHO CENTÍMETROS) A COLINDAR CON LOTE 12 (DOCE), AL NORTE EN 5 (CINCO) TRAMOS, EL PRIMERO DEL PUNTO 10 (DIEZ) AL 11(ONCE) MIDE 0.72 MTS (SETENTA Y DOS CENTÍMETROS). EL SEGUNDO DEL PUNTO 11 (ONCE) AL 12 (DOCE) MIDE 0.20 MTS (VEINTE CENTÍMETROS) EL TERCERO DEL PUNTO 12 (DOCE) AL 13 (TRECE) MIDE 1.81 MTS (UN METRO OCHENTA Y UN CENTÍMETROS), EL CUATRO DEL PUNTO 13 (TRECE) AL 14 (CATORCE) MIDE 0.20 MTS (VEINTE CENTÍMETROS) Y EL QUINTO DEL PUNTO 14 (CATORCE) AL 1 (UNO) MIDE 0.96 MTS (NOVENTA Y SEIS CENTÍMETROS) A COLINDAR ESTOS CON VACÍO. PATIO AP2 (A P DOS) CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 9.49 M2 (NUEVE METROS CUARENTA Y NUEVE CENTÍMETROS CUADRADOS) DE LOS CUALES 1.99 M2 (UN METRO NOVENTA Y NUEVE CENTÍMETROS CUADRADOS) SON CUBIERTOS Y 7.50 M2 (SIETE METROS CINCUENTA CENTÍMETROS CUADRADOS) SON DESCUBIERTOS CON LASSIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS. AL ESTE DEL PUNTO 4 (CUATRO) AL 8 (OCHO) MIDE 2.74 MTS (TRES METROS CINCUENTA CENTÍMETROS) A COLINDAR CON PATIO AP1 (A P UNO), AL SUR DEL PUNTO. 8 (OCHO) AL 9 (NUEVE) MIDE 3.50 (TRES METROS CINCUENTA CENTÍMETROS) A COLINDAR CON CALLE LOTE 32 (TREINTA Y DOS) AL OESTE DEL PUNTO 9 (NUEVE) AL 19 (DIECINUEVE) MIDE 2.71 MTS (DOS METROS SETENTA Y UN CENTÍMETROS) A COLINDAR CON LOTE 12 (DOCE), AL NORTE DEL PUNTO 19 (DIECINUEVE) AL 4 (CUATRO) MIDE 3.50 (TRES METROS CINCUENTA CENTÍMETROS) A COLINDAR CON PLANTA BAJA DE VIVIENDA AP2 (A P DOS) Y JUNTA CONSTITUTIVA AP2 (A P DOS) CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO AP2 (A P DOS) CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 15.53 M2 (QUINCE METROS CINCUENTA Y TRES CENTÍMETROS CUADRADOS) DE LOS CUALES 13.70M2 (TRECE METROS SETENTA Y CENTÍMETROS CUADRADOS) SON DESCUBIERTOS Y 1.83 M2 (UN METRO OCHENTA Y TRES CENTÍMETROS CUADRADOS) SON CUBIERTOS CON LAS SIGUIENTES

MEDIDAS Y COLINDANCIAS AL ESTE EN 3 (TRES) TRAMOS EL PRIMERO DEL PUNTO 15 (QUINCE) AL 15 (DIECISÉIS) MIDE 4.58 MTS (CUATRO METROS CINCUENTA

Y OCHO CENTÍMETROS) EL SEGUNDO DEL PUNTO 16 DIECISÉIS) AL 10 (DIEZ) MIDE 0.43 MTS (CUARENTA Y TRES CENTÍMETROS A COLINDAR ESTOS CON ÁREA

COMÚN DESCUBIERTA, EL TERCERO DEL PUNTO 10 (DIEZ) AL 1 (UNO) MIDE 0.42 MTS (CUARENTA Y DOS CENTÍMETROS) A COLINDAR ESTOS CON ÁREA CUBIERTA DEL ESTACIONAMIENTO AP1 (A P UNO) AL SUR DEL PUNTO 1 (UNO) AL 20 (VEINTE) MIDE 3.50 (TRES METROS CINCUENTA CENTÍMETROS) A COLINDAR CON PLANTA BAJA DE LA VIVIENDA AP2 (A P DOS) Y JUNTA CONSTITUTIVA AP2 (A P DOS). AL OESTE DEL PUNTO 20 (VEINTE) AL 14 (CATORCE) MIDE 5.00 MTS (CINCO METROS) A COLINDAR CON LOTE 12 (DOCE) AL NORTE DEL PUNTO 14 (CATORCE) AL 15 (QUINCE) MIDE 3.07 MTS (TRES METROS SIETE CENTÍMETROS) A COLINDAR CON CALLE COLIRROJO. JUNTA CONSTITUTIVA AP2 (A P DOS) CON UNA SUPERFICIE DE 0.07 M2 (SIETE CENTÍMETROS CUADRADOS) Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS AL ESTE DEL PUNTO 6 (SEIS) AL 5(CINCO) MIDE 7.29 MTS (SIETE METROS VEINTINUEVE CENTÍMETROS) A COLINDAR CON PLANTA BAJA DE LA VIVIENDA AP2 (A P DOS) AL SUR DEL PUNTO 5 (CINCO) AL 19 (DIECINUEVE) MIDE 0.01 MTS (UN CENTÍMETRO A COLINDAR CON PATIO AP2 (A P DOS) AL OESTE DEL PUNTO 19 (DIECINUEVE) AL 20 (VEINTE) MIDE 7.29 (SIETE METROS VEINTINUEVE CENTÍMETROS) A COLINDAR CON LOTE 12 (DOCE) AL NORTE DEL PUNTO 20 (VEINTE) AL 6 (SEIS) MIDE 0.01 (UN CENTÍMETRO) A COLINDAR CON CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO AP2 (A P DOS) ÁREA COMÚN DESCUBIERTA DE LAS VIVIENDAS AP1 (A P UNO) Y AP2 (A P DOS) CON UNA SUPERFICIE DE 3.94 M2 (TRES METROS NOVENTA Y CUATRO CENTÍMETROS CUADRADOS) Y LA SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS. AL ESTE DEL PUNTO 12 (DOCE) AL 11 (ONCE) MIDE 4.58 (CUATRO METROS CINCUENTA Y OCHO CENTÍMETROS) A COLINDAR CON UN CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO AP1 (A P UNO) AL SUR DEL PUNTO 11 (ONCE) AL 16 (DIECISÉIS) MIDE 0.85 MTS (OCHENTA Y SEIS CENTÍMETROS) A COLINDAR CON ÁREA CUBIERTA DE LOS CAJONES DE ESTACIONAMIENTO AP1 (A P UNO) Y AP2 (A P DOS) AL OESTE DEL PUNTO 16 (DIECISÉIS) AL 15 (QUINCE) MIDE 4.58 (CUATRO METROS CINCUENTA Y OCHO CENTÍMETROS) A COLINDAR CON CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO AP2 (A P DOS) AL NORTE DEL PUNTO 15 (QUINCE) AL 12 (DOCE) MIDE 0.85 (OCHENTA Y SEIS CENTÍMETROS) A COLINDAR CON CALLE COLIRROJO. DICHO INMUEBLE LE CORRESPONDE UN PROINDIVISO DE 50.00% (CINCUENTA POR CIENTO) Y EL EXPEDIENTE CATASTRAL 43-230-126 (CUARENTA Y TRES GUIONE DOSCIENTOS TREINTA GUION CIENTO VEINTISÉIS). Cuyos datos de registro son: número 3182, volumen 109, libro 128, sección propiedad, unidad Escobedo, de fecha 25 de agosto de 2016 dos mil dieciséis. Al efecto convóquese a postores publicándose edictos dos veces, uno cada tres días en el Boletín Judicial, en la Tabla de Avisos de éste Juzgado, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey. Siendo el valor del inmueble antes mencionado la cantidad de $338,000.00 (trescientos treinta y ocho mil pesos 00/100 moneda nacional) de acuerdo con el avalúo que obra en autos. Sirviendo como postura legal para dicho bien la cantidad de $225,333.33 (doscientos veinticinco mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), que corresponde a las dos terceras partes del valor del bien inmueble, según avalúo rendido por el perito designado por las partes. Para intervenir en la diligencia los postores deberán exhibir previamente el 10% diez por ciento del valor del bien que sirva de base para el remate, entendiéndose por tal el valor de la postura legal, por lo que dicho importe corresponderá a la cantidad de $22,533.33 (veintidós mil quinientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional); En la inteligencia de que tratándose de apoderados o representantes de personas físicas o morales, a fin de que pueda participar como postores, deberán acompañar poder otorgado en los términos de los artículos 2448 y 2481 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, esto es, que contenga cláusula especial para intervenir en las subastas judiciales, tal y como lo establece el artículo 536 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, Al efecto, la Secretaría de éste Juzgado les proporcionará mayores informes a los interesados, esto de conformidad con el artículo 535 del código procesal civil en consulta.- DOY FE.

GABRIEL MANUEL VÁZQUEZ LÓPEZ

C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

La bancada panista en el Congreso estatal advirtió que si la titular de la Secretaría de Educación, Sofialeticia Morales, no comparece el próximo lunes ante la sede legislativa, impulsarán sanciones en su contra.

De acuerdo al equipo de Comunicación de la bancada blanquiazul, la funcionaria estatal, hasta el momento, no ha confirmado su presencia ante un exhorto aprobado y enviado a su oficina para responder sobre la regularización de las constancias de estudios para los ex alumnos de la Escuela Técnica Terminal No. 5 “Ignacio Arámbula Villarreal”, en el municipio de Sabinas Hidalgo. Liliana Cavazos

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN MONTERREY, N.L. 6 | Ciudad | Viernes | 21 de Abril de 2023
Si Sofialeticia no comparece, habrá sanciones, advierte PAN

Asombra a Samuel gigaplanta alemana

Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx

El gobernador Samuel García visitó la gigafactory de Tesla en Berlín, Alemania, donde conoció los procesos de elaboración de los autos eléctricos y además sostuvo una reunión con directivos de la empresa.

El mandatario estatal destacó que, durante la visita, pudo constatar la forma en que se realizan los automóviles eléctricos y la forma de operación de la planta.

Ya se nos hizo, conocimos la gigafactory de Berlín. Es impresionante cómo cuidan y reciclan el agua”

Además se mostró sorprendido por el uso que la compañía le da al agua, la cual reciclan mediante un avanzado sistema que también pondrán en funcionamiento en las instalaciones que la marca ubicará en Santa Catarina.

“Ya se nos hizo, conocimos la gigafactory de Berlín, hoy en día, a un año de su arranque ya producen 500 mil autos al año y su meta es que salga un auto cada 45 segundos. Es impresionante como cuidan y reciclan el agua”, dijo mediante un video publicado en sus redes sociales.

El mandatario estatal cumplió con una gira de cuatro días por Alemania, donde participó como conferencista en la Feria de Hannover y visitó la mencionada planta.

La fábrica que se ubicará en el municipio de Santa Catarina será similar a esta, por lo que García había desta-

En Berlín, la fábrica produce 500 mil autos al año, pero esperan aumentar la cuota. Foto: Especial

cado la importancia de ver cómo es que funciona el sistema de la firma de electromovilidad y de qué manera se beneficiará a la población.

“Estamos muy contentos de lo que viene, va a haber una derrama económica muy impresionante, empleo y capacidades de avanzada”, dijo.

Realizan ‘cirugía’ a vialidades nicolaítas

Ante la proliferación de baches en avenidas principales de San Nicolás luego de las recientes lluvias, el alcalde Daniel Carrillo informó que se mantienen trabajos de repavimentación mayor y bacheo en avenidas principales y secundarias de esa ciudad.

Luego de que se publicó que los “cráteres” en vialidades de la zona metropolitana son un dolor de cabeza para los automovilistas, el edil panista dijo, para ABC Noticias, que aplican un programa de bacheo profundo en avenidas principales para remediar este panorama.

El edil indicó que arterias de alto flujo como López Mateos, República Mexicana, Manuel L. Barragán y Rómulo Garza serán intervenidas para que la carpeta de rodamiento sea más resistente al paso del tráfico diario y la circulación de unidades de carga pesada.

“Hoy tenemos un programa de re-

A un año de muerte de Debanhi, llaman a marcha y protesta

A un año del hallazgo del cuerpo sin vida de Debanhi Escobar dentro de la cisterna del Motel Nueva Castilla, su padre, Mario Escobar, convocó a la ciudadanía para marchar hoy en su memoria.

La manifestación comenzará a partir de las 14:00 horas afuera del Palacio de Gobierno, de ahí acudirán a la Fiscalía Especializada de Feminicidios y por último saldrá la caravana rumbo al mencionado motel.

Mediante un video en la plataforma YouTube, el padre de la joven fallecida comentó que, a un año del feminicidio de su única hija, siguen sin avances concretos en las indagatorias.

“Seguiremos buscando la verdad y la justicia. Sabemos que existe gente mala y sin sentimientos que realizan este tipo de atrocidades, pero nosotros sí vamos a cuidar su memoria. No permitiremos que se olvide una brutalidad como esta y cuando llegue el momento contaremos toda la verdad”, aseguró.

También en Galeana

El fin de semana se van a realizar algunas actividades en memoria de Debanhi en el municipio de Galeana, donde se encuentra sepultada.

Estamos en una renovación completa, como de origen, y la estamos haciendo de concreto hidráulico, no de asfalto’’

Los baches son una problemática grave en la entidad. Foto: Especial

novación completa de avenidas, como es el caso de las principales, como en López Mateos que es una zona industrial. Estamos en una renovación

completa, como si se hiciera de origen, y la estamos haciendo de concreto hidráulico, no de asfalto”, expuso Carrillo.

Elevarán a categoría 1 al Puerto Colombia

La Secretaría de Desarrollo Regional acordó con la Agencia Nacional de Aduanas colaborar para que Puerto Colombia pase de categoría 2 a categoría 1, y con ello se incremente el personal y horarios, preparando la llegada de Tesla.

21 de Abril de 2023 | Viernes | Ciudad | 7
Los padres de Debanhi siguen buscando justicia. Foto: Luis Mendoza El gobernador de NL, Samuel García, quedó impresionado con la planta de Tesla. Foto: Especial de NL Alcalde de San Nicolás Foto: Dalia Manríquez

90 años transformando la historia

Colegio Civil:

90 Años cumple la máxima casa de estudios.

La historia de la ciudad

de Monterrey

Un edificio que ha evolucionado para convertirse en un patrimonio artístico universitario y en una herencia cultural del gobierno estatal

Este espacio restaurado posee un vasto recorrido histórico, ha funcionado como hospital, ciudadela, cuartel militar, colegio civil, escuela normal, museo, universidad, escuela preparatoria o de bachilleres y finalmente centro cultural.

El Colegio Civil, la Escuela de Bachilleres, la Preparatoria No. 1 y hoy el Colegio Civil Centro Cultural Universitario representan, en una línea de evolución histórica, una gloriosa tradición educativa, fuente de origen de la actual Universidad

Autónoma de Nuevo León. Como centro docente en la frontera norte del país le dio sus luces a multitud de ciudadanos en el siglo XIX, fue la columna en que descansó el edificio de la educación profesional en Nuevo León y factor de transformación social de los segmentos más vulnerables del norte de la entidad en todo el siglo XX. Es uno de los pocos ejemplos locales que tienen su origen en el periodo colonial. En algún momento de la historia, el edificio fue concebido para el Real Hospital de Pobres de Nuestra Señora del Rosario atendido por religiosas como parte de un proyecto de beneficencia pública, por lo tanto, se ha mante-

Evolución del Colegio Civil

nido al servicio de la comunidad. Su construcción en 1794 estuvo al cuidado del obispo Andrés Ambrosio de Llanos y Valdés como del arquitecto francés Jean-Baptiste Crouzet o Juan Crouset, traído de la Academia de San Carlos en Ciudad de México; pero fue Santiago Vidaurri, gobernador del Estado, quien creó el Colegio Civil de Nuevo León por decreto expedido el 4 de noviembre de 1857 por el Congreso del Estado.

Vidaurri eligió el edificio del hospital para función como cuartel de su sede, dando inicio a la adecuación; pero la creación formal del Colegio Civil fue el 30 de octubre de 1859, en esta etapa,

Datos del diseño

· Tiene un estilo colonial mexicano.

· La obra fue diseñada por el ingeniero Armando Díaz y el arquitecto Manuel Muriel.

· Se utilizó piedra artificial de cantera e imitación del tezontle.

el plantel integró dos campos de estudio, una facultad menor como escuela de educación secundaria y preparatoria y una facultad mayor en la que se integraron las escuelas profesionales de Medicina y Jurisprudencia.

Para 1870, concluyeron las adecuaciones del edificio. La inauguración se llevó a cabo el 15 de octubre de 1870, por el gobernador, Gerónimo Treviño, y el director del Colegio, el doctor José Eleuterio González.

Años después, al fundarse la Universidad de Nuevo León, en su primera Ley Orgánica, expedida el 31 de mayo de 1933, se incorporó el Colegio Civil a la educación superior con el título de Escuela de Bachilleres. Según la Ley Orgánica, las nuevas escuelas eran: Ingeniería, Filosofía y Letras, Ciencias Químicas, entre otras dependencias.

Funciones y usos del Colegio Civil

La Esuela de Bachilleres, la Facultad de Ingeniería, Ciencias Químicas, el Observatorio Meteorológico y las oficinas de la Rectoría,

El 15 de septiembre de 1939, el gobernador Anacleto Guerrero inauguró la ampliación del edificio al que se agregó el segundo piso. El cambio de función de centro escolar por el de Centro Cultural Universitario, ayudó a la conservación de esta herencia cultural a partir de marzo de 2004 e inaugurado en enero de 2007.

Frente a aciertos y desaciertos, personajes importantes como José de Jesús Dávila y Prieto, Jesús María Aguilar, José Eleuterio González, Ricardo Cellard, Francisco Beltrán, entre tantos otros, este lugar se ha mantenido en pie, la historia del Colegio Civil es en muchos sentidos la historia de la ciudad de Monterrey,actual asiento de la Universidad de Nuevo León.

La Universidad de Nuevo León, tenía por lema "Mi raza como norma, la humanidad como horizonte".

Así luce actualmente la fachada del Colegio Civil en el Centro de Monterrey.

10 | Ciudad | Viernes | 21 de Abril de 2023
Foto de archivo que muestra el exterior del Colegio Civil en sus primeros años.
Fachada
Civil de noche. Foto: Especial
del Colegio

90 años transformando la historia Aula Magna: Arquitectura gótica en la ciudad

La herencia cultural universitaria como el Aula Magna, los vitrales de Roberto Montenegro y la sillería gótica

El Aula Magna surgió al crearse la Universidad de Nuevo León en 1933, al requerir de una gran sala o auditorio, como existían en las grandes universidades con los llamados paraninfos, para las sesiones del Consejo Universitario, para las diversas actividades académicas y culturales, graduaciones, la entrega de medallas y distinciones y ceremonias oficiales y públicas.

Proyectada a partir del Salón de Actos y sobre el vacío del patio central del antiguo edificio del Colegio Civil, en las ornamentaciones exteriores de la fachada se utilizaron la piedra artificial, paramentos de imitación de tezontle, fierro forjado y azulejo mexicano. Estos mismos materiales se usarían para la ornamentación del gran hall y vestíbulo.

Si la fachada del Aula Magna se inscribió en el estilo en boga del colonial mexicano, el interior, en contraste, se inscribió en el neogótico de reminiscencia medieval, periodo

que cronológicamente se extiende desde el año 467 hasta 1453.

En ese sentido, Pedro de Alba pudo haber sido el principal promotor de este estilo en el proyecto, pero en realidad sólo siguió la tendencia existente en las universidades europeas y americanas, donde existían paraninfos de gran significado artístico y académico.

Tras su inauguración, el 20 de diciembre, el Aula Magna pasó a lo largo del tiempo por procesos de modificación para adaptarla a las necesidades del momento. Actualmente es un gran auditorio de 16 por 23 metros, con capacidad para 720 personas sentadas, 480 en luneta y 240 en la platea, equipada con iluminación, camerinos, taller de carpintería en el sótano bajo el escenario y cabina de proyección, lo que permite la realización de conciertos, obras de teatro, recitales, eventos académicos y artísticos de varios tipos.

El Aula Magna cuenta con un amplio vestíbulo en dos niveles, al cual se tiene acceso desde el exterior por la puerta principal y del interior del

claustro por los pasillos porticados y está equipado con taquilla, guardarropa, servicios sanitarios para hombres y mujeres, y escalera que conduce al vestíbulo de la platea o anfiteatro y el balcón a la plaza.

El Aula Magna conserva elementos arquitectónicos y simbólicos de la Edad Media. En primer lugar, es cubierta en un solo claro de 16 metros gracias a su losa artesonada, actualmente llamada losa reticulada. Sin duda, como en el medioveo, este amplio claro, cuál bóveda de cañón, simbolizaba el firmamento, la bóveda celeste que alumbra la tierra.

Está apoyado sobre vigas de concreto que simulan arcos fajones del gótico tudor, formando parte de la bóveda y separándola en tramos, aliviando su peso a los muros laterales.

La bocaescena en el proscenio se cierra por arco tudor al igual que los vanos de las seis ventanas, otra estructura que define la arquitectura gótica; cuyos motivos decorativos tienen gran protagonismo, que contienen los vitrales diseñados por Roberto Montenegro y ejecutados en el taller capitalino de Claudio Pellandini.

Estos ventanales que ocupan la altura total del muro, desde la Edad Media, simbolizaban la luz divina que desciende del cielo para alumbrar a las personas acogidas bajo el recinto, de modo que constituían un refugio frente a los avatares

21 de Abril de 2023 | Viernes | Ciudad | 11
Presentación en Aula Magna, en el Centro de Monterreu Foto: Especial Vitral de Roberto Montenegro. 1933-1934. Foto: Especial del exterior. El Aula Magna mostrando la capacidad de su gran aforo. El arco Tudor Ofrece al Aula Magna una de sus principales caracteristicas. Formó parte de la arquitectura gótica a final de la Edad Media.

Obras en Centrito no frenan diversión

Aunque las calles del Centrito Valle parecen pista de motocross, esto no es impedimento para que los jóvenes acudan cada fin de semana a divertirse a los antros en el municipio de San Pedro.

En un recorrido realizado por ABC Noticias se observó cómo las obras de remodelación, que ya llevan desde el mes de noviembre, no detienen a los cientos de jóvenes que deciden acudir a divertirse.

Andrew Carrillo, cliente de la zona, aseguró que la situación es difícil, pues en una ocasión al ir caminando cayó al piso, lo cual provocó que su ropa terminara manchada de lodo, pero aun así sigue visitando el sitio.

“Llegué a mi casa súper sucio, o sea, mamá hasta me preguntó que dónde andaba y que parecía que anduve en

terracería, la otra vez llegué con mis tenis súper enlodados”, dijo el joven residente de San Nicolás.

Y es que, para ir, los visitantes tie-

Denuncia PAN al alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava

Diputados del PAN interpusieron una denuncia en contra del alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, por presunto enriquecimiento ilícito, fraude y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción integra también al ex funcionario del Ayuntamiento Mario Alexis Sánchez, quien habría sido prestanombres del edil para adquirir una propiedad en la Huasteca por ocho millones de pesos. Selene Gaytán

nen que optar por usar un calzado más cómodo para pisar sobre las tarimas que se colocaron para pasar de un extremo a otro de la banqueta.

Inclusive, hay quienes haciendo alusión a la frase “antes muerta que sencilla” deciden acudir en tacones a pesar del mal estado de las calles.

“Pues una viene arreglada y en lo que llegas al antro ya estás toda empolvada”, dijo Sara Bustos, luego de saltar tarimas, caminar entre grava y tierra con el riesgo de caerse.

La situación no es mejor para quienes van en carro, pues deben estacionarse a cinco cuadras de la calle Río Orinoco, donde se encuentran los antros.

“Tenemos que estar dando vueltas para ver hasta dónde encontramos lugar y, por ejemplo, ahorita sí nos tocó súper lejos”, mencionó Alexa, quien acudió a uno de los establecimientos.

Las obras de remodelación, que han provocado la protesta de comerciantes por las pérdidas económicas, están previstas concluir en el mes de septiembre, según lo afirmaron las autoridades municipales.

El agente inmobiliario Jorge Cantú negó que haya vendido un terreno de ocho millones de pesos al edil de Santa Catarina, Jesús Nava, esto después de la denuncia que interpusieron los diputados panistas.

“Es falso totalmente la operación, solo se quedó en un proyecto, los documentos agrarios sí existen, pero solo era para ir perfeccionado la posible venta, pero nunca se hizo, yo tengo los documentos agrarios guardados”, declaró el vendedor. Carlos

Pues una viene arreglada, y en lo que llegas al antro, ya estás toda empolvada”

Llegué a mi casa súper sucio, o sea, mamá hasta me preguntó que dónde andaba y que parecía que anduve en terracería

12 | Ciudad | Viernes | 21 de Abril de 2023
A pesar de que las vialidades son caóticas, la fiesta continúa en los clubes nocturnos del Centrito Valle, en San Pedro
Sara Bustos Clienta de locales del Centrito Valle Andrew Carrillo Cliente Los asistentes a los centros nocturnos deben, primero, sortear los obstáculos. Fotos: Ernesto Miranda
Y niega inmobiliario venta de terreno

Empresario de Estados Unidos toma el control de AHMSA

Altos Hornos de México (AHMSA), empresa siderúrgica con sede en Monclova, Coahuila, es ahora dirigida por Eugene Irwin Davis, un empresario estadounidense que ha presidido varias empresas importantes en su país

En 8 meses, Guardia Nacional debe retomar mando civil: SCJN

El ministro Juan Luis González dio como plazo hasta el próximo 1 de enero del 2024, con el fin de que se puedan realizar, de forma gradual, los cambios presupuestales y operativos necesarios

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó que las funciones operativas y administrativas de la Guardia Nacional que se habían transferido a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sean regresadas a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de forma gradual.

Por lo anterior, ambas dependencias tendrán hasta el 1 de enero del 2024 para que la Guardia Nacional sea adscrita a la Secretaría de Seguridad y de esta forma se cumpla con el fallo de la Suprema Corte, que prevé el control de esa nueva corporación por parte de autoridades civiles.

Ante las dudas surgidas en la sesión pasada sobre el futuro inmediato de la Guardia Nacional, el ministro ponente, Juan Luis González, propuso postergar los efectos de la sentencia hasta el 1 de enero del 2024.

Esta fecha representa cuando concluye el actual año fiscal, con el objeto de que la transferencia de recursos y facultades administrativas se realice de forma escalonada y gradual.

“De tal suerte, que, en ese plazo, las dependencias involucradas contarán con el tiempo necesario para realizar gradualmente el reajuste en el control

Considera Monreal plazo insuficiente

El líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, consideró insuficiente el plazo que la Suprema Corte dio al Gobierno federal para que la Guardia Nacional sea readscrita a la Secretaría de Seguridad.

Compra Tayikistán avión presidencial

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de Tayikistán, país ubicado en Asia central, comprará el avión presidencial por mil 658 millones 684 mil 400 pesos, adquirido en el sexenio de Felipe Calderón y usado en el de Enrique Peña Nieto.

“Después de mucho tiempo se logró vender este avión”, expresó López Obrador, pues dicha acción fue una de sus principales promesas de campaña.

El mandatario informó que el Gobierno de Tayikistán depositó a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Estamos contentos, como los nuevos ricos, que compran un yate o un avión como este y son felices solo el día que lo estrenan y el día que lo venden”

Manuel

administrativo, presupuestal y operativo de la Guardia Nacional, que por mandato del artículo 21 constitucional corresponde a la secretaría del ramo de Seguridad Pública”, explicó.

“Es un plazo que no es suficiente para que eso suceda. Vamos a ver en la práctica. Pero, es una decisión de la Corte y en ese sentido debe de observarse. No sé qué consideraciones tuvieron para tomar esa decisión”, advirtió.

Con los recursos obtenidos, reiteró López Obrador, se invertirán en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero, y en Tuxtepec, Oaxaca, los cuales serán construidos por ingenieros militares e inaugurados antes de que concluya su sexenio.

Detienen

a

ex alcalde de CDMX en Reynosa

El ex alcalde de Benito Juárez en la Ciudad de México, el panista Christian Von Roehrich, fue detenido en Reynosa, deportado cuando intentó cruzar a los Estados Unidos.

En diciembre pasado, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México llamó a Von Roehrich a presentarse a declarar por la acusación en su contra por presuntos actos de corrupción en el sector inmobiliario.

Su presunta implicación deriva de su gestión, de la que tres servidores públicos ya fueron imputados.

Obrador Presidente de México

Matan en Plaza Carso a presunto líder narco

Un supuesto integrante del cártel de los Arellano Félix fue asesinado en un ataque armado que se registró al interior de un Starbucks, ubicado en Plaza Carso, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la CDMX.

Informes policiales advirtieron que el fallecido, Julio César Soto Meza, contaba con antecedentes penales desde 2013 por delitos contra la salud. De acuerdo con los videos difundidos, se dirigían a atacar directamente a la persona que perdió la vida en el lugar.

Global 13 | Viernes | 21 de Abril de 2023
La Guardia Nacional mantendrá su mando militar por lo que resta del 2023. Foto: Especial Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado. Foto: Especial El avión fue vendido por mil 658 millones 684 mil 400 pesos. Foto: Especial Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mx

Explota Starship, y aun así, para SpaceX fue... ¡un éxito!

El gran cohete Starship de la empresa SpaceX explotó ayer en los cielos de Texas pocos minutos después de un exitoso despegue debido a que sufrió el apagado de varios motores durante un ascenso que lo elevó hasta 39 kilómetros sobre el Golfo de México, en una prueba que fue considerada un éxito a pesar de no completarse.

SpaceX informó en un escueto comunicado de actualización en internet que el Starship despegó de su base llamada Starbase, situada en la costa del Golfo de México, a las 08:33 hora local “con éxito de la plataforma de lanzamiento orbital por primera vez”.

El dueño de SpaceX, el multimillonario Elon Musk, reaccionó pocos minutos después del despegue en su cuenta de Twitter para felicitar a sus equipos y animarlos a seguir trabajando en un proyecto que tiene como objetivo final llevar a los humanos a la Luna y Marte.

Elon Musk adelantó que la próxima prueba sería dentro de unos meses. Foto: Especial

Felicitaciones, equipo, por un emocionante lanzamiento de prueba de Starship. Aprendí mucho para el próximo lanzamiento de prueba en unos meses”

Arrestan a sobreviviente de secuestro en México

SpaceX detalló que el cohete “experimentó varios motores apagados durante la prueba de vuelo, perdió altitud y comenzó a dar vueltas”, sin ofrecer más detalles.

“Con una prueba como esta, el éxito proviene de lo que aprendemos, y hoy aprendimos mucho sobre el vehículo”, concluye el comunicado.

La ciudadana estadounidense Latavia Washington McGee, quien sobrevivió a un secuestro en Matamoros, Tamaulipas, fue detenida por incitar a su hija a pelear y llevar un arma de fuego.

La detención de la mujer ocurrió en la localidad de Myrtle Beach, Carolina del Sur.

De acuerdo a medios estadounidenses, Latavia llevó a su hija a pelear con otra menor. Durante el altercado, la mujer se dirigió contra la familia de la menor, y supuestamente ahí sacó un arma pequeña de su monedero.

Tras la pelea, las autoridades atendieron la situación y emitieron una orden de arresto contra McGee por contribuir a la delincuencia de un niño.

“Este cargo no estaba relacionado de ninguna manera con la tortura y la muerte por la que pasó. Creemos que el departamento de Policía estaba haciendo su trabajo.

Estamos agradecidos por el arduo trabajo que hace el departamento de policía, pero esperamos que se desestime el cargo”, dijo su abogado, Mark Simmons, al Daily Mail.

Latavia Washington McGee fue secuestrada, junto a tres hombres, el pasado 3 de marzo tras cruzar la frontera en la ciudad fronteriza de Matamoros. Sheid Woodard y Zindell Brown fueron asesinados por sus captores.

No pagan y Twitter les quita sus marcas de verificación

Muchos de los usuarios destacados de Twitter perdieron sus marcas azules que les ayudaban a verificar su identidad y a que se distinguieran de los impostores en esta red social propiedad de Elon Musk.

Twitter cumplió su promesa de retirar las marcas de verificación de las cuentas que no paguen una cuota mensual para mantenerlas.

La red tenía unos 300 mil usuarios verificados bajo el sistema original de las palomitas azules, muchos de ellos periodistas, atletas y figuras públicas.

Las palomitas de cuentas verificadas tendrán costo.

Foto: Especial

14 | Global | Viernes | 21 de Abril de 2023
Elon Musk Dueño de SpaceX Latavia Washington McGee fue detenida en su país, EU. Foto: Especial Antes de explotar, el cohete se elevó hasta 39 kilómetros sobre el Golfo de México. Foto: Especial

Funciona a medias Fan ID en el ‘Uni’

En el primer juego con Fan ID obligatorio, el resultado no fue el esperado en el Estadio Universitario.

Un par de horas antes del duelo entre Tigres y Puebla, los aficionados que llegaron temprano al “Uni” no tuvieron complicaciones, pero minutos antes del inicio se formaron largas filas que obligaron al personal de seguridad del inmueble a dejar entrar sin el Fan ID.

Los aficionados comenzaron a ingresar al estadio solo presentando su boleto para agilizar el acceso.

Sin embargo, esto es una falta a lo que pactó la Liga MX hace semanas, donde se notificó que sería obligatorio para entrar a los estadios del circuito a partir de anoche.

Se suponía que cada aficionado que buscara entrar al recinto tenía que presentar el código QR que le arroja la aplicación, pero quienes no lo tenían aún fueron auxiliados por personal de Fan ID que se encontró alrededor del recinto.

Zarpazo triunfal

Finalmente, Tigres ya se acordó de ganar en Liga MX y anoche venció 1-0 al Puebla en la cancha del Estadio Universitario.

Con este resultado, Tigres rompió la racha negativa de cinco partidos sin ganar en Liga: cuatro derrotas y un empate.

Fue André-pierre Gignac quien apareció para sentenciar el duelo a favor de los auriazules.

El francés inició en la banca, pero ingresó en la segunda mitad y, de inmediato se hizo

notar, ya que al 46’ se marcó un penalti sobre él derivado de una falta de Emanuel Gularte.

Dos minutos después, Gignac convirtió en gol la pena máxima y con ello llegó la ovación de los aficionados.

El ídolo felino sigue sin festejar sus tantos, tal como sucedió ante Motagua hace una semana.

Durante la primera mitad hubo muy pocas emociones y las mismas llegaron ya en el ocaso, pues al 46’ Raymundo Fulgencio impactó un balón desde la media luna, pero pasó por arriba de la portería.

Tras la poca producción, incluso hubo abucheos de algu-

nos aficionados al descanso.

Justamente para el complemento llegaron los cambios de Robert Dante Siboldi, pues dio ingreso a André, Sebastián Córdova y Luis Quiñones en lugar de Nicolás López, Diego Lainez y Fulgencio.

La victoria felina pudo ser más abultada, pero Antony Silva, portero visitante, se encargó de que no fuera así con una destacada actuación.

Tigres llegó a 25 unidades en búsqueda del Repechaje en casa, y se mantiene en el séptimo sitio con los mismos puntos que Pachuca, sexto lugar, pero que aún tiene el partido de esta jornada pendiente.

A regresar al triunfo

Tras un par de descalabros, los Rayados intentarán regresar hoy a la senda del triunfo, cuando visiten a los Cañoneros de Mazatlán.

Monterrey hará ajustes en su oncena titular ante la suspensión de Rogelio Funes Mori, una sobrecarga muscular de Celso Ortiz y la duda de en qué condiciones físicas se encuentran

Jesús Gallardo y Víctor Guzmán, quienes jugaron con el Tri.

Con 34 puntos, Monterrey sigue en el liderato general.

Los apoyan El proceso de Fan ID se inició con la posibilidad de poder presentar el código en cualquier lugar del inmueble, sin la necesidad de que fuera la puerta de acceso del aficionado, pero al final todo se complicó.

15 | Viernes | 21 de Abril de 2023 /
Editor: Sebastián Moreno / Diseño: Carlos Arce
Largas filas se vieron anoche para ingresar al estadio. Foto: Jahir Cárdenas
Con un gol de penal anotado por Gignac, los felinos vencieron 1-0 al Puebla para dejar atrás una racha de cinco partidos sin ganar en la Liga
Tigres Puebla 1-0 Jornada 16 Esteban Andrada

Tras jugar con Tri, Rayados espera en Mazatlán a Gallardo y Guzmán

Tras ver acción con el Tri ante Estados Unidos en Phoenix, Víctor Guzmán y Jesús Gallardo se reportarán con los Rayados en Mazatlán para el duelo de hoy ante los Cañoneros.

Víctor Manuel Vucetich resaltó que sus pupilos no sufrieron ninguna le-

sión. Sobre el juego del Tri, el técnico dijo que no tuvo oportunidad de verlo.

“No alcancé a ver el juego, tuve algunos compromisos y no me dio tiempo de poder observar. Lo bueno de esto es que terminaron bien, cuando menos sin lesión, eso es lo que me interesa. No sé si van a estar para el partido, eso también no lo sé, hay que ver qué tanta fatiga pueden traer”, expresó Vucetich.

Eliminan a Feyenoord de la Europa League

El sueño en la Europa League terminó para Santiago Giménez y Feyenoord, al ser eliminados en tiempos extras de los Cuartos de Final del torneo por la Roma.

Feyenoord cayó ayer 4-1 ante la escuadra italiana, que terminó por llevarse la llave con un marcador global de 4-2.

Giménez jugó casi los 120 minutos del encuentro en el Estadio Olímpico de Roma, pues fue expulsado al 119’ después de una “plancha” sobre Gianluca Mancini, aunque de igual forma no logró evitar el descalabro de los suyos, quienes en tiempo regular cayeron por 2-1, pero en el alargue recibieron un par de goles más.

El mexicano se vio envuelto en un incidente poco común, luego de recibir un manotazo de Salvatore Foti, auxiliar del técnico José Mouriño y del jugador Diego Llorente.

Los neerlandeses se fueron abajo en el marcador desde el minuto 60, gracias a una anotación de Leonardo Spinazzola; sin embargo, ya en la recta final volvió la esperanza para ellos, pues Igor Paixao emparejó la situación de la noche, pero les daba el pase momentáneo a Semifinales.

Paulo Dybala apreció ya en el ocaso del partido para frustrar el resultado de Feyenoord, ya que con una destacada jugada individual al 89’ logró marcar el segundo del equipo romano que mandó las acciones al alargue.

Durante la prórroga, los italianos sentenciaron el duelo con goles de Stephan El Shaarawy y Lorenzo Pellegrini, quien colocó la cereza en el pastel.

Con este resultado, Giménez concluyó su primera experiencia en competencia continental en Europa, y se enfocará únicamente en la Liga Eredivisie, donde su equipo marcha como líder.

16 | ABC Deportes | Viernes | 21 de Abril de 2023
Marcador Global Roma 4-2 Feyenoord Santiago Giménez recibió un golpe de Salvatore Foti, auxiliar técnico de la Roma, y del jugador Diego Llorente. Foto: EFE
41 Roma Feyenoord
Jesús Gallardo

Elecciones Edomex 2023

Revive Del Moral acusación a Delfina, quien presume que lidera las encuestas

Diputados aprueban reforma para crear aerolínea del Estado

La Cámara de Diputados aprobó con 263 votos a favor y 219 en contra las reformas a la Ley de Aviación Civil, mediante las que se establecen las bases para la posible creación de una aerolínea del Estado mexicano.

La mayoría de Morena avalaron dar al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la facultad de otorgar títulos de asignación a entidades paraestatales para prestar el servicio de trasporte aéreo nacional regular.

Las paraestatales de la Administración Pública Federal podrán operar al mismo tiempo terminales aéreas, en un hecho que panistas y priistas calificaron como desleal.

En el debate por la gubernatura del Edomex, Alejandra del Moral revivió una acusación de corrupción a Delfina Gómez durante su gestión como alcaldesa de Texcoco, mientras la morenista dijo entender los ataques por la desesperación de su oponente.

El señalamiento de la candidata priista deriva de la sanción del Tribunal Electoral a Morena por retenciones salariales aplicadas a los empleados del municipio de Texcoco durante la gestión de Gómez como presidenta municipal.

“Delfina, no hay peor acto de corrupción que robarle su dinero a los trabajadores y aquí está, no es algo que diga yo, es algo con lo que ya fuiste juzgada y declarada culpable, ¿con qué cara puedes venir a hablar de combate a la corrupción? Tú representas a la corrupción.

“Aquí en el público hay personas a las que tú les robaste el salario, sería

bueno que les ofrecieras una disculpa”, sentenció Del Moral.

Delfina Gómez respondió destacando la ventaja de 20 puntos que las encuestas le dan en esta campaña, la segunda consecutiva en la que participa.

“La candidata del PRI se ha pasado todo el debate atacando, calumniando y entiendo su desesperación, está 20 puntos abajo en todas las encuestas

y no ha de ser fácil saber que será la responsable de entregar al Estado de México al pueblo de México, se acabó la corrupción del PRI”, explicó. Del Moral no se quedó atrás y también respondió a la premisa de la morenista: “las encuestas no votan, no hay un resultado escrito en piedra, el 4 de junio nos vemos en las urnas”, expresó la priista.

21 de Abril de 2023 | Viernes | 17 Última Hora
Delfina Gómez (izq.), candidata de Morena, y Alejandra del Moral, de militancia priista. Foto: Especial La reforma pasó al Senado para su eventual ratificación. Foto: Especial

De los latinos son los mejores

Con gran éxito se realizó la entrega de los premios Latin American Music Awards, a lo más destacado del año en distintos géneros y sus exponentes

Algunos de los máximos representantes de la música latina se reunieron anoche en la entrega de los Latin American Music Awards, realizada en MGM Grand Arena de Las Vegas.

Al evento también asistieron actrices, actores, personalidades de las redes sociales y otras figuras del entretenimiento.

En esta noche latina hubo candela pura, desde que fueron llegando los artistas a la alfombra roja hasta el festejo posterior a la en-

Un conejito de cera

El Museo de Cera Madame Tussauds

Las Vegas reveló la última figura de cera realizada en homenaje al cantante Bad Bunny, antes de la celebración de los Latin AMAs y su realismo verdaderamente impresiona.

Esta escultura sería la tercera en su estilo del intérprete puertorriqueño y está basada en el atuendo, el cabello y los accesorios que lució en los American Music Awards 2021.

El video para presentar la imagen se inspiró en la portada del álbum “El Último Tour Del Mundo”, por lo cual fue ambientado en el desierto, donde la figura de cera se colocó frente a un tráiler adornado con llamas.

La creación de la estatua tomó casi seis meses y fue elaborada por un equipo de 20 artistas con sede en Londres, quienes luego de analizar cientos de videos e imágenes lograron capturar y diseñar cada característica del cantante.

En corto

· Gabriel Hewitt, gerente general del Museo Madame Tussauds de Las Vegas, señaló en un comunicado que la revelación se hizo el martes 18 de abril para celebrar las 11 nominaciones que tiene Bad Bunny en la premiación y además para felicitarlo y honrarlo por ser el primer artista latino en encabezar el Festival Coachella.

trega de los premios. Y cómo no habría de ser así si se reunieron figuras de México, Puerto Rico, Venezuela y más.

Entre los ganadores estuvieron Becky G, Karol G, Bizzarrap, Bad Bunny, el Grupo Fontera, Jesse & Joy, Manuel Turizo y Bad Bunny, solo por mencionar algunos.

Muchos de los reconocidos esta vez no estuvieron presentes en la ceremonia, algunos mandaron su agradecimiento en video y otros se pronunciaron a través de las redes sociales.

The Weeknd tendrá su serie

Tras una larga espera, “The Idol”, la serie de The Weeknd protagonizada por Lily-Rose Depp, verá la luz el 4 de junio a las 21:00, por HBO Max y HBO. La serie cuenta cómo una estrella comienza un romance con el enigmático dueño de un club de Los Angeles. Agencia

Editor: Sergio García
Show
Diseñador: Ramiro Ibarra
18 | Viernes | 21 de Abril de 2023
Así luce la figura de cera de Bad Bunny, que se exhibirá en el Museo Madame Tussauds. Foto: Especial Sergio García sgarcia@epsilonmedia.mx Lele Pons y Guaynaa Foto: Especial Ángela Aguilar Foto: Especial La cantante Danna Paola arrasó a su paso por la alfombra roja. Foto: Especial Peso Pluma y Becky G cantaron a dueto durante el evento. Foto: Especial

La Fiscalía de Nuevo México ha dejado sin efecto los dos cargos que se le imputaban a Alec Baldwin tras la tragedia en el rodaje de la película “Rust”. El actor estadounidense estaba acusado de homicidio involuntario, tras disparar por accidente a la directora de fotografía de la cinta.

El thriller ‘Los Habitantes’, con toque regio, llega al cine

La próxima semana llegará a las salas de cine de la ciudad, y de todo el país, la película de suspenso “Los Habitantes”, dirigida por Homero Bueno, de hecho, es su ópera prima.

Con todo y que la cinta representa el primer proyecto cinematográfico de varios integrantes del equipo está hecha con toda la mano, prueba de ello es que antes de su estreno oficial ya ganó el premio a la Mejor Dirección en la Competencia Iberoamericana de Largometrajes en el Festival Buenos Aires Rojo Sangre. El filme cuenta con mucho talento regio, pues esa fue la in

tención desde que surgió la idea de llevar la historia a la pantalla grande.

“En Monterrey hay actrices y actores con muchísimo talento, creativos, directores, editores ¡hay de todo! Incluso en la Ciudad de México hay regios triunfando en teatro, televisión o en cine, como Estefanía Hinojosa, una de las actrices de la película”, dijo Patricia Bueno, la productora y directora del casting.

En el reparto destaca la presencia de Angélica Aragón, quien tras leer el guion no dudó en aceptar la propuesta de sumarse al equipo, con todo y que era el debut incluso del director.

Jorge Luis Moreno y Luis Alberto García también encabezan la trama, en la que además actúan Luis Carlos Ortiz, Jesse Martínez, Gari Garibaldi y Sergio Zurita, entre otros.

Se estrena el jueves 27 de abril, en 500 salas de cine del país.

No enfrentará cargos; libra la cárcel 21 de Abril de 2023 | Viernes | Show | 19
Luis Alberto García y Jesse Martínez actúan en la película, que promete tener a todos al filo de la butaca. Foto: Dalia Manríquez Patricia Bueno, productora de la cinta. Foto: Dalia Manríquez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.