






Máx. 17°C Mín. 11°C
Máx. 21°C Mín. 14°C
Máx. 17°C Mín. 11°C
Máx. 21°C Mín. 14°C
Máx. 18°C Mín. 7°C Máx. 18°C Mín. 13°C
Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mxFuerza Civil y el municipio de San Pedro colocaron a Nuevo León en el primer lugar de todo el país en los temas de seguridad y confianza, respectivamente, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El desempeño favorable de estas dos instituciones se ubica por encima del promedio nacional, según la opinión de las personas encuestadas en el ejercicio correspondiente al cuarto trimestre del año 2022.
En el rubro que corresponde a la confianza en la Policía estatal, la corporación Fuerza Civil, que dirige desde el mes de julio Gerardo Palacios Pámanes, obtuvo una aprobación del 74 por ciento, que supera el promedio nacional de un 53 por ciento.
Lo que respecta al ayuntamiento de San Pedro, cuyo alcalde es el independiente Miguel Treviño, el 92 por ciento de sus habitantes reportaron sentir más
seguridad que el trimestre anterior, lo que ubica a esta ciudad como la más segura del país, seguida por Los Mochis, Sinaloa, con un 15 por ciento.
Respecto al municipio sampetrino encabezado por Miguel Treviño, volvió a conseguir “buenas calificaciones” en seguridad al ubicarlo por tercer año consecutivo como el ayuntamiento más seguro de todo México.
Zapatos regados y sin su par, anaqueles sin producto, pasillos desolados, ofertas sobre ofertas, artículos en el piso, escasos compradores y pocos empleados. Así luce una de las pocas sucursales que quedan de Famsa. Un recorrido de ABC Noticias captó
las condiciones en las que se encuentran estas tiendas que fueron de las más famosas de la ciudad, luego que anunciaran su liquidación por problemas económicos. La sucursal de Colón y Pino Suárez, fue ícono y punto de referencia. Hoy se encuentra prácticamente abandonada, en ruinas, como una criatura
en vías de extinción.
La percepción de seguridad en San Pedro se estableció en un 91.9 por ciento, seguido por el índice de confianza que marcaron un 88.9 por ciento, mientras que en el rubro de efectividad obtuvo un 92.1 por ciento de acuerdo a la encuesta del INEGI.
“Siéntete orgulloso de TU policía”, compartió el alcalde Treviño en su cuenta de Twitter.
El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, destacó en sus redes sociales que es el tercer año consecutivo que el municipio se ostenta como el que despierta mayor seguridad a sus habitantes.
El gobernador Samuel García Sepúlveda informó que el presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, aceptó su invitación para visitar próximamente Nuevo León.
Tras conversar ayer con el economista durante las actividades del Foro, que se realiza en Suiza, el mandatario señaló que la entidad es vista como la mejor zona del país para invertir.
García recordó que Nuevo León se posicionó como líder en Inversión Extranjera Directa en 2022.
“Nos apuntan en Davos, Suiza, como la mejor zona para invertir, lo que confirmó Klaus Schwab, el fundador del Foro; ahorita que lo saludé me dijo que conoce muy bien Monterrey.
“Vienen muchos empresarios importantes de Nuevo León a Davos, y pues lo invité a que visitara nuestro estado y quedó de ir próximamente”, agregó el Gobernador.
Posteriormente, el mandatario estatal también sostuvo un encuentro con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que promueve inversiones de infraestructura.
En la conversación, ambos abordaron posibles proyectos de infraestructura y desarrollo para el estado.
De acuerdo con información del BID, Goldfajn fue director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2022.
Además, fue gobernador del Banco Central de Brasil (BCB) en el periodo 2016-2019; y director de 2000 a 2003.
y no reflejan el sentir de este periódico.
Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx
del INEGI que percepción de seguridad nacional beneficia a las dos instituciones de NLFuerza Civil logró aprobación del 74 por ciento, superando el promedio nacional de 53 por ciento. Foto: Especial Klaus Schwab y Samuel García dialogaron en el Foro de Davos, Suiza. Foto: Cortesía Redacción redacción@epsilonmedia.mx
El Gobierno de Samuel García ya le puso candados al fondo de 2 mil 500 millones de pesos para los municipios que viene contemplado en el presupuesto 2023.
Ayer, las autoridades estatales publicaron las condicionantes para que los alcaldes reciban el recurso, y es que presentan al tesorero Carlos Garza Ibarra proyectos que deben ser de pavimentación, movilidad, seguridad, parques o infraestructura productiva.
Dicen Los Infiltrados que con esta medida se pretende evitar que los munícipes usen los recursos en megaposadas al estilo del alcalde de Apodaca, César Garza, quien gastó 13 millones de pesos en festejos, casi la misma cantidad que destinó a su programa de rutas de transporte.
La intoxicación registrada en una secundaria de San Nicolás entre adolescentes que ingirieron el medicamento clonazepam como un reto surgido en redes sociales encendió las alarmas de las autoridades estatales.
La diputada local de Movimiento Ciudadano Consuelo Gálvez Contreras solicitó revivir el Operativo Mochila para revisar las pertenencias de los estudiantes y evitar que ingresen a los planteles con objetos peligrosos.
La Secretaría de Educación, que está a cargo de Sofialeticia Morales, haría bien en respaldar la propuesta, pero dicen Los Infiltrados que de nada servirán estos esfuerzos sin la vigilancia estricta, desde casa, de los padres de familia.
Las "corcholatas" de Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador siguen muy activas por tierras nuevoleonesas, al igual que sus simpatizantes, buscando conquistar el difícil voto de los regios.
El próximo domingo se dará a conocer al grupo promotor del canciller Marcelo Ebrard en un desayuno y conferencia de prensa a las 11:00 horas, en el Casino Monterrey.
Dicen Los Infiltrados que la ex diputada federal y coordinadora del movimiento Morena Progresista, María Guillermina Alvarado Moreno, será quien “destape” al equipo de trabajo, donde destacará la presencia del ex alcalde de Santa Catarina Dionisio Herrera Duque
ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria, crónica, incurable y muy cara de tratar.
Por ello, el diputado local de Morena, Waldo Fernández, presentó una iniciativa que busca incluir dentro de la Ley Estatal de Salud políticas públicas que garanticen su prevención, detección y tratamiento adecuado.
En Nuevo León, entre los años 2011 y 2015, las autoridades detectaron que 1 de cada 10,000 recién nacidos vivos padecen esta enfermedad.
Ante esta situación, Fernández subrayó que “debemos establecer políticas públicas en beneficio de la población con este padecimiento para asegurar su acceso a los fármacos necesarios que les ayude en su padecimiento y a prolongar su esperanza de vida”.
La iniciativa del legislador busca lo siguiente: diseñar, planear, organizar, coordinar y vigilar el registro estatal de fibrosis quística como una finalidad
del derecho a la protección de la salud; Que la Coordinación del Sistema Estatal de Salud planee, coordine y desarrolle el registro estatal de fibrosis quística.
También que promueva la colaboración entre las instituciones de los sectores público, social y privado para establecer, promover y coordinar un registro estatal en el que se incluyan los datos sociodemográficos de los pacientes, diagnóstico y tratamiento.
·Trastorno potencialmente mortal que daña pulmones, sistema digestivo y las células que producen la mucosa, el sudor y los jugos gástricos.
Estos fluidos se tornan espesos y pegajosos y atascan los tubos, los tractos y los canales.
Los síntomas incluyen tos, infecciones pulmonares repetitivas e imposibilidad de subir de peso.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, fue el único gobernador invitado por el World Economic Forum (WEF) y se convirtió en el único representante de México.
También asistió al evento como coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
García anunció que próximamente llegará a Nuevo León una plataforma de manufactura avanzada, conocida también como Industria 4.0, que destaca por la digitalización de procesos y la automatización.
Se reunió con Dolf van den Brink, Chief Executive officer de Heineken, quién vivió tres años en Nuevo León como director de la planta.
En el encuentro hablaron de la inversión en tecnología, la productividad y cómo hacer que la planta de la cervecera en la entidad sea la más eficiente de México. Heineken ha invertido más de un billón de dólares en el estado, y brinda empleo a más de 4 mil personas.
Participó en el panel “Heat, Water, Fire: Urban Risk and Resilience” y destacó la implementación del Plan Hídrico que llevó a la ciudad a enfrentar una de las sequías sin precedentes
en Nuevo León. Habló sobre el Plan Maestro para el Agua para el 2050, y destacó la perforación de pozos profundos, más presas y la necesidad de crear una “Cultura del agua” con los ciudadanos, pues más allá de ser un problema de infraestructura también es un problema cultural.
Destacó que el director de McKinsey pidió a las y los asistentes “voltear
·El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.
·Pierre-Dimitri Gore-Coty, vicepresidente de Uber.
El presidente ejecutivo del WEF, Klaus Schwab.
·El presidente del BID, Ilan Goldfajn.
a ver a Nuevo León”, pues viene un gran crecimiento económico por su cercanía con Texas.
Tras sostener una reunión con el director general de Bharat Forge Limited, Amit Kalyani, el gobernador Samuel García anunció que la compañía con sede en la India estará realizando inversiones en la entidad para el sector de autopartes.
El gobernador Samuel García en el Foro Económico Mundial. Foto: EspecialDebemos establecer políticas públicas en beneficio de la población con este padecimiento y asegurar su acceso a los fármacos necesarios”Waldo
Fernández Diputado local MorenaEncuentros en Suiza Samuel García conversó con:
El municipio de San Pedro anunció el cierre total de un tramo de la avenida Vasconcelos a partir del lunes 23 de enero, como parte del arranque de la segunda fase de remodelación de la vía.
Este proyecto se desarrolla para dar
una nueva cara al centro de la ciudad.
El ayuntamiento precisó que los cierres comprenderán todas las calles entre las avenidas de Corregidora y Guerrero, tramo en el que solo se permitirá el tránsito local en las calles subsecuentes.
Se detalló que las obras a realizar serán la remodelación del pavimento, la habilitación de banquetas accesibles y la eliminación del cableado aéreo. El
El Gobierno de Nuevo León dio a conocer los lineamientos que deberán seguir los alcaldes que pretendan acceder a los recursos del fondo autorizado en la Ley de Egresos del Estado correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023, equivalente a dos mil 500 millones de pesos.
Mediante una publicación en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, la administración estatal refirió que los recursos deberán ser destinados solo a pavimentación, movilidad, acciones de seguridad, parques o cualquier obra de infraestructura productiva.
El reglamento precisa que las obras deberán ser prioridad para los municipios metropolitanos, en tanto que los municipios periféricos o rurales la seguridad deberá ser un elemento prioritario para la elaboración de sus proyectos.
En el mismo documento se detalla que está prohibido que los ayuntamientos utilicen los montos asignados para gasto corriente y de operación, por lo que advierte que, de comprobarse un uso no autorizado, el flujo de los recursos será suspendido.
Para acceder a los recursos, previamente los ayuntamientos deberán entregar por escrito a la Secretaría de Finanzas y Tesorería del Estado, un documento que contenga la descripción general del proyecto que desean desarrollar, incluyendo los costos, además de las condiciones operativas y administrativas.
Una vez validado el proyecto y tras la entrega de recursos, el reglamento advierte que la responsabilidad de las obras será municipal.
“Los Municipios del Estado deberán destinar los recursos provenientes del Fondo para Municipios en proyectos de pavimentación, movilidad, acciones de seguridad, parques y cualquier obra de infraestructura productiva”.
Durante una transacción de compraventa de inmuebles, en donde el supues to vendedor suplanta la identidad del propietario, el mayormente afectado es el comprador, quien además de perder su dinero no obtiene el inmueble.
En Nuevo León el delito de suplan tación de identidad ha ido en aumento. En los últimos tres años pasó de 734 en el año 2020 a mil 711 al cierre de 2022, según consta en las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia.
Gustavo Cerrillo, notario público de la notaría 37, explicó que los suplan tadores ubican las propiedades y tras falsificar la documentación, la ponen a la venta.
“Hay células de personas o de gru pos de personas que están utilizando ciertas estrategias para hacerse pasar por los dueños.
“En algunos casos hacen ventas simuladas de propiedades a través de documentos apócrifos de identificación”, señaló Cerrillo.
El notario señaló que, en el caso de los compradores, deben pedir que al
cen en una notaría para que puedan validar la documentación y prevenir que caigan en un fraude.
“Hay veces que hacen una serie de acercamientos entre comprador y vendedor a través de asesores inmobiliarios, pero no se acercan desde el
principio con un notario para que les ayude a revisar la situación del inmueble”, mencionó Cerrillo.
Mientras que en el caso de los propietarios de inmuebles aconseja a no abandonar las propiedades y además contratar el sistema de Alerta Inmobiliaria del Instituto
·Ofertan los inmuebles
Registral y Catastral de Nuevo León (IRCNL) en el que informan a los dueños en caso de que alguien quiera vender un inmueble.
“No las dejen sin verificar en el Registro Público de la Propiedad que no haya tenido movimiento tu propiedad”, recomendó el notario.
La ciudadana Lidia Lizbeth Lozano Yáñez fue designada ayer como la nueva encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL).
Lozano Yáñez tomó protesta frente a la consejera presidenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, en sustitución de Luis Javier Vaquero Ochoa, quien recientemente dimitió del cargo.
La recién nombrada cuenta con experiencia como analista de Educación Cívico-Política, jefa del Departamento de Educación Cívico-Política y coordinadora de Educación Cívica, en la Dirección de Capacitación.
Analista de Educación Cívico-Política
. Jefa del Departamento de Educación Cívico-Política
. Coordinadora de Educación Cívica, en la Dirección de Capacitación.
·Delincuentes encuentran propiedades abandonadas y obtienen documentos falsos de la misma
a posibles compradores, en la mayoría de los casos por debajo del precio de avalúo
·Tras llegar a un acuerdo, piden un adelanto a sus víctimas y firman contratos de compraventa falsos
·La víctima da el dinero. Además de no obtener la propiedad, se queda sin los recursos
¿Cómo defraudan con suplantación de identidad?
Conoce el método que utilizan los estafadores del ramo inmobiliario, con contratos de compra-venta falsos, para evitar caer en el engaño, perdiendo tiempo y dinero.
Agua y Drenaje informó que a partir de hoy y mañana viernes diversas colonias de los municipios de Apodaca, Guadalupe Y San Nicolás tendrán cortes en el servicio de agua potable.
Mediante un comunicado emitido en su perfil oficial de las redes sociales Facebook y Twitter, la paraestatal señaló que los cortes se deben a la sustitución de una válvula de 48 pulgadas ubicada en la colonia Miguel Alemán, en el municipio de San Nicolás.
Así también dio a conocer que el servicio se verá totalmente interrumpido entre las 18:00 horas del viernes y las 06:00 horas del sábado, por lo que se exhortó a la población a tomar las medidas preventivas correspondientes.
El cambio de válvula se realizará en el cruce de las avenidas Las Torres y Calle 8, en San Nicolás.
Ante la imposición de un arancel temporal del 50 por ciento a la exportación de maíz blanco harinero, impulsado por el Gobierno federal, el presidente del Consejo Agropecuario de Nuevo León (CEANL), Eladio González, consideró que la medida será insuficiente para contener el aumento en los productos derivados y solamente provocará desánimo en productores.
En entrevista para ABC Noticias expuso que el impuesto temporal no tendrá ningún impacto en su misión de mitigar el precio de productos como la tortilla de maíz, pues del total de la producción solo se exporta el 1 por ciento, “no tiene ningún impacto que lo dejes de exportar, más que el impacto que le vas a dar a los productores o a los exportadores de ese producto.
“Estás hablando del 1 por ciento de la producción nacional, no tiene ningún impacto, te lo pongo en números, la producción nacional en maíz blanco, puede rondar en el orden de los 24
El pasado 16 de enero se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación con el que se impuso el arancel temporal a las exportaciones, el cual entró en vigor un día después y permanecerá hasta el 30 de junio. El Gobierno federal busca aumentar la oferta del producto para reducir los precios.
millones de toneladas y lo que se exporta estás hablando de 38 mil toneladas”, agregó.
Este tipo de medidas traerá como
posible consecuencia que se deje de invertir y producir, generando así un impacto negativo, porque lejos de bajar el precio, se incrementaría, “ya no voy a sembrar porque me van a bloquear la exportación y eso baja la producción y el precio se puede subir”, dijo.
Además de que el precio del maíz se rige por el mercado internacional, que hoy está impactado por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
El gobierno de Santa Catarina recaudó el 50 por ciento más por concepto de impuesto predial, comparado al año pasado, es decir, juntó 46.2 millones de pesos del 1 al 16 de enero de este año. Dicho aumento se debió a la serie de incentivos que fueron promovidos por el municipio, tales como la rifa de tres vehículos último modelo, entre las personas que paguen el mencionado impuesto del 1 de enero al 5 de abril del presente año, dicho concurso se llevará a cabo el próximo 6 de abril.
Si deseas mejorar tu salud, trata de seguir una dieta saludable, realiza ejercicio diariamente, evita fumar y tomar
Vecinos de la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Fama IV, exigen a las autoridades realizar la limpieza del parque público que se encuentra en la zona, ya que está en pésimas condiciones y por ello la gente evita hacer uso del mismo.
petrinos, rumbo al proceso electoral del año 2024.
La dirigencia del Partido Acción Nacional en el estado, encabezada por Hernán Salinas Wolberg, sostuvo una reunión con ex alcaldes y líderes ciudadanos del municipio de San Pedro. En esta sesión, los asistentes acordaron cerrar filas y trabajar en apoyo de los ciudadanos que desean un cambio en el municipio, con el fin de construir una opción que responda realmente a los intereses de los sam-
“El objetivo prioritario es sacar al PAN a la calle en estos momentos, construir junto con la ciudadanía nuestra plataforma y llegado el momento, definiremos el mejor método de selección de candidatos para encontrar al hombre o la mujer idóneo para encabezar el proyecto”, explicó el dirigente panista.
Hernán Salinas agregó que esta es la primera de una serie de reuniones partidistas a las que están convocan-
do a ex alcaldes y liderazgos de otros municipios metropolitanos, con el fin de ir preparando la plataforma para el próximo proceso electoral.
“Estaremos haciendo reuniones similares, sobre todo, con municipios de la zona metropolitana.
“Con Guadalupe, Monterrey, sobre todo, los municipios donde hoy no gobernamos y donde tenemos la posibilidad de construir un proyecto ganador, vamos a hacer este ejercicio de reuniones con miras al 2024”, puntualizó Salinas Wolberg.
Autoridad
Luego de registrar un crecimiento acelerado durante el mes anterior, la triple epidemia de enfermedades respiratorias que impacta a Nuevo León en esta temporada invernal comienza a estabilizarse.
Donde con 333 casos nuevos de covid 19 al corte del 18 de enero, contagios a la baja y el semáforo epidemiológico en verde, la sexta ola va de salida.
Alma Rosa Marroquín Escamilla, secretaria de Salud en el estado, informó que actualmente hay 2.1 de ocupación hospitalaria, con 48 pacientes internados, cinco de ellos en
terapia intensiva, sin que se registren pacientes pediátricos hospitalizados, aunque, lamentablemente, con tres muertes nuevas, se llegó a 16 mil 689 defunciones en total por el virus.
Durante la rueda de prensa Nuevo León Informa, la funcionaria estatal destacó que no solo la sexta ola de covid 19 parece ir de salida, sino también la influenza y el virus sincitial respiratorio.
“En la comparativa de las tres, sincitial pareciera ya en el pico máximo, influenza con un ritmo más bajo del que venía presentando, pero todavía circulando, y covid estamos considerando que en dos semanas más ya podríamos detectar un descenso más pronunciado”, refirió.
Tras el caso de intoxicación de tres estudiantes al ingerir clonazepam, la Secretaría de Salud de Nuevo León llamó a los padres de familia a tener los medicamentos controlados bajo llave y lejos de los menores de edad, así como a hablarles con la verdad y no decirles que son “dulces”.
Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia, manifestó durante el Nuevo León Informa que, al no tener
un control sobre las dosis, la ingesta de estos fármacos puede causar desde una intoxicación hasta la muerte.
“Este reto, pues era el de tomar o ingerir un medicamento que al final, dependiendo de la dosis, se convierte en una droga que es una benzodiacepina que se utiliza para tratar ciertos estados de ansiedad, en ocasiones crisis convulsivas y algunos otros estados mentales donde produce una depresión del estado de alerta.
“Y también se utiliza por algunas personas para inducir al sueño. En una
dosis superior a la que se recomienda, pues puede producir complicaciones”, detalló la funcionaria estatal.
Así mismo, destacó que los adultos no deben decir a los niños que se les dan “dulces” a la hora de medicarlos, sino hablar con la verdad para evitar intoxicaciones.
“Ningún medicamento dejar al alcance de los niños y sobre todo no decirle que es un dulce”, expuso.
La diputada de Movimiento Ciudadano Consuelo Gálvez Contreras pidió a maestros y padres de familia hacer un refuerzo en la aplicación del “operativo mochila”, esto luego que en el municipio de San Nicolás se presentara el caso de tres estudiantes de secundaria intoxicados por el consumo de clonazepam, incidente que estaría ligado a un reto viral de la plataforma TikTok.
Gálvez Contreras resaltó que no es el único caso que se ha presentado recientemente, por lo que es urgente que en los planteles educativos se lleven a cabo estos operativos a fin de que los estudiantes no atenten contra su integridad y salud.
“Hace un año supimos de que a través de redes sociales se incitaba a estudiantes a llevar armas de fuego a los planteles.
Ahora tenemos este caso donde se le propone al menor ingerir medicamentos; esto pone en riesgo la vida y la causa es que nos estamos relajando en la aplicación del operativo”, dijo.
La diputada Consuelo Gálvez pidió a los padres estar alertas. · “A muchos papás no les gusta; sin embargo, es necesario retomarlo porque estamos poniendo en riesgo la vida de los menores. Afortunadamente en este caso profesores y autoridades actuaron a tiempo, pero se pueden presentar casos donde no haya esa capacidad de reacción”, dijo.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó chubascos en Oaxaca, Puebla y Veracruz, y lluvias aisladas en Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas, por el frente frío número 25, que se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta la región media de Veracruz. Redacción
Las cinco ciudades donde más miedo sienten los mexicanos son Fresnillo, Zacatecas, Irapuato, Naucalpan y Ecatepec, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que presentó ayer el INEGI.
Incluso, Fresnillo repitió en el nada honorable liderato como la ciudad con mayor sensación de inseguridad de todo el país, de acuerdo con la encuesta que se levanta de forma trimestral.
Las cifras arrojan que el 97.7 por ciento de los pobladores de Fresnillo, donde gobierna el morenista Saúl Monreal, consideraron que vivir ahí es inseguro.
El presidente municipal lamentó que la percepción negativa de inseguridad continúe en Fresnillo, y lanzó un llamado a recibir mayores apoyos para combatir la inseguridad.
“Se debe dar una estrategia coordinada entre el Gobierno federal y estatal, ya que el Municipio, desde su trinchera, está haciendo lo que le corresponde, no se ve apoyo de la Federación, ni del Estado”, consideró Monreal Ávila.
Correspondiente al cuarto trimestre de 2022, la ENSU arroja que la segunda ciudad con más percepción de inseguridad es la capital de Zacatecas, entidad gobernada por el también morenista David Monreal.
En Zacatecas, el 93.3 por ciento de sus habitantes consideró que su ciu-
Los municipios de Fresnillo y Zacatecas son los dos lugares con mayor percepción de inseguridad del país, revela la encuesta ENSU, realizada por el INEGI
El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal en Ciudad de México le concedió un amparo al ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin, que ordena dejar sin efecto la resolución que confirma la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta en el proceso que se le sigue por el caso Odebrecht.
dad es insegura y dijeron que sienten temor a ser víctimas de algún delito.
El “Top 5” lo completan Irapuato, Guanajuato, con el 92.6 por ciento; además de los mexiquenses Naucalpan y Ecatepec, con 89.7 y 89.6 por ciento, respectivamente.
En lo que respecta a nivel nacional, el 64.2 por ciento de la población de 18 años y más, a lo largo de 75 ciudades,
consideró inseguro estar viviendo en su localidad.
En contraste con la sensación de inseguridad, las ciudades de menor porcentaje en dicho rubro son San Pedro Garza García, Nuevo León; con 8.1; Los Mochis, Sinaloa, con 15.0; Benito Juárez, CDMX, con 19.4 por ciento; Los Cabos, Sonora, con 20.9; y Tampico, Tamaulipas, con 22.1 por ciento.
El Congreso de Nayarit aprobó reformar el Código Penal estatal para que se castigue hasta con 75 años de prisión a quien resulte culpable por el delito de feminicidio.
En Sesión Pública Ordinaria, los integrantes de la 33 Legislatura de Nayarit aumentaron las penas a quienes cometan el delito de feminicidio, “para proteger la vida de las mujeres y que vivan libres de violencia”.
La reforma aprobada señala que
“cuando el delincuente incide en contra de una mujer menor de edad, embarazada, o si el criminal utiliza psicotrópicos en daño de la víctima y le quita la vida, será privado de su libertad hasta por 75 años, y además, tendrá una multa por más de 124 mil pesos”.
También aprobaron acciones a favor de la niñez, las mujeres y la familia, “con criterios igualitarios y exentos de discriminación para una mejor convivencia de hijos con padres separados y la igualdad de derechos para hijos de matrimonios igualitarios”.
que busca proteger a las mujeres.
La resolución de los magistrados no implica su inmediata libertad, sino que se estudie de nuevo el caso, se dicte un nuevo fallo, el cual puede ser en el mismo sentido del anterior, purgando los vicios formales o en sentido diverso, debido a que se vulneraron los principios de congruencia y exhaustividad, pues se omitió contestar los argumentos que los abogados de Emilio Lozoya presentaron en apelación para evitar que continuara en prisión.
El colegiado confirmó así el amparo concedido por la magistrada Rodríguez Escobar, lo que significa que será agendada una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, para que se defina si Lozoya sale o no en libertad provisional.
La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó a través de un recurso de revisión el amparo que en su momento la magistrada Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, titular del tribunal le otorgó al ex funcionario, para que se analizara de nuevo el caso y emitiera nuevo pronunciamiento.
En este caso de Odebrecht, Emilio Lozoya y Gilda Margarita Austin Solís, así como Gilda Susana, hermana del ex director de Pemex, fueron acusados por la FGR de haber cometido los delitos de cohecho, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.
Con el objetivo de posicionar a Tampico como uno de los principales destinos para viajar en avión, y mejorar el turismo, el alcalde de aquella ciudad, Jesús Nader, está detallando un plan para aumentar la conectividad aérea con Monterrey y la Ciudad de México.
Para ello, el edil se reunió con la directora Comercial de la línea aérea Volaris, Neiyarit López, para plantear la posibilidad de aumentar los vuelos hacia Monterrey y la Ciudad de México, respectivamente.
Remarcó que la condición de Tampico como una de las ciudades más seguras del país ha generado mayor dinamismo comercial y desarrollo turístico, el cual buscarán incrementar con la ampliación de vuelos hacia y desde la Ciudad de México y Monterrey durante 2024.
“Hoy Tampico está experimentando un mayor dinamismo turístico y económico, gracias a la nueva infraestructura construida en los últimos años y al clima de paz y seguridad que se ha alcanzado con la participación de la sociedad y la coordinación existente entre la mesa ciudadana de seguridad
y justicia y las fuerzas federales.
“Por ello estamos ampliando nuestra labor de promoción para atraer más turismo y facilitar la comunicación con destinos estratégicos”, dijo el funcionario.
Además, el edil recordó que el municipio representa el epicentro comercial de la región huasteca, por lo que una mayor ampliación de destinos aéreos facilitará el desarrollo de actividades prioritarias en los municipios enclavados en el sur de Tamaulipas, norte de Veracruz y oriente de San Luis Potosí.
“La zona conurbada y la región huasteca representan un gran potencial para el desarrollo económico
Las Afores no pudieron revertir los números rojos provocados por la inflación y altas tasas de interés, con lo que terminaron el año 2022 con pérdidas por 215 mil 477 millones de pesos.
Se trata del peor año en pérdidas desde que operan las Afores en el país.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de
Ahorro para el Retiro (Consar), el 2018 fue el año más reciente con pérdidas, por 9 mil 055 millones de pesos, luego de la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y la entonces elección del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Ante ello, la Consar aconsejó a los trabajadores no cambiar de Afore por el momento.
y el crecimiento turístico del noreste de México, por lo que ampliar las vías de comunicación hacia la capital del país y Monterrey significará un avance sustancial para lograr un mayor desarrollo regional”, consideró.
A la par de los esfuerzos del alcalde, apenas la semana pasada, representantes del sector turístico en Tamaulipas participaron en reunión de trabajo con agencias de viajes de Estados Unidos y atraer visitantes de diversos destinos de la Unión Americana y Canadá.
El evento se hace todos los años en la ciudad de McAllen, Texas, a donde acuden agencias de viaje de los Estados Unidos a hacer relación con los proveedores de turismo de Tamaulipas y otros estados vecinos para conseguir, buscar y atraer a más turistas.
El subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, insistió en que la Secretaría de Educación Pública solo registra títulos profesionales, y llamó a la UNAM a dejar de estar “peloteándose” el caso del plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel.
De esa forma, Concheiro Bórquez rechazó la petición de la UNAM para que la SEP resuelva sobre la vigencia o no del título de la ministra.
“No, no ha habido una plática oficial, contestamos al oficio de ellos diciendo que está en la cancha de la UNAM la resolución. Nosotros solo registramos títulos, nosotros no damos títulos, entonces, es imposible que nos pidan que nosotros resolvamos algo que está en el ámbito de la institución, que es sobre todo una institución autónoma, que es el punto.
Creo que la universidad está construyendo esa salida para que no vuelva a ocurrir. No está en nuestro ámbito y es que pareciera que cuando hay un problema, entonces sí podemos sustituir la autonomía”, señaló.
El subsecretario reafirmó que la posición de la SEP no es para quitarse alguna responsabilidad.
“No buscamos quitarnos de encima ninguna responsabilidad, nosotros lo que hicimos fue decirle a la UNAM cuál era el camino, pero con mucho respeto porque es nuestra Máxima Casa de Estudios”.
“Efectivamente no es pelotéandonos las cosas como vamos a salir adelante. La UNAM escogió el camino de disciplinar y de rescindir el contrato a la asesora de la tesis y ahí están saliendo nuevas cosas”, agregó.
Sin embargo, reconoció que el caso de la ministra Esquivel es complicado desde la parte legal, por lo que “creo que tendrán que ser los actores en sí mismos los que deberían construir una salida, sea cual esta sea, digamos en conciencia”.
Docentes, investigadores, alumnos y egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigieron, mediante un oficio firmado, la anulación del título a la ministra Yasmín Esquivel al considerar que, de no hacerlo, se pondría en riesgo la credibilidad ante la sociedad por no actuar ante un plagio comprobado.
Efectivamente no es pelotéandonos las cosas como vamos a salir adelante.
La UNAM escogió el camino de disciplinar y de rescindir el contrato a la asesora de la tesis y ahí están saliendo nuevas cosas”
El titular de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro, aseguró que la dependencia federal no se encarga de dar los títulos a los profesionistas y por ello, la UNAM debe resolver el caso.
Estamos ampliando nuestra labor de promoción y facilitar la comunicación con destinos estratégicos”Jesús
Nader Alcalde de TampicoLuciano Concheiro Bórquez Subsecretario de Educación Superior Reitera SEP
Ucrania urgió ayer a sus aliados occidentales a entregarle tanques y a “dejar de temblar” ante el presidente ruso Vladimir Putin, en referencia al temor de algunos países a una escalada bélica en Europa. Redacción
Las principales zonas del país están bajo asedio de quienes piden a la presidenta Boluarte su renuncia
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
La movilidad en Perú se encuentra en jaque debido a las protestas y bloqueos contra la actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, pues se han registrado cortes de tránsito en carreteras en 18 regiones del país, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Los bloqueos afectan al 27 por ciento de las provincias del país y se realizan movilizaciones y concentraciones en 20 provincias de manera paralela.
Otras provincias como Huaraz, Arequipa, Abancay, Barranca, Mariscal Nieto, San Román y Tacna acataron el llamado de los opositores a la presidenta a paralizar actividades.
Por su parte, el Gobierno de Perú suspendió ayer las operaciones de los aeropuertos de Cusco y Arequipa como medida preventiva ante las nutridas marchas que se registran en varias regiones del país.
En la ciudad de Arequipa, cientos de manifestantes trataron de invadir el aeropuerto, rompiendo las vallas metálicas del perímetro, a lo que los agentes policiales respondieron con el lanzamiento de bombas lacrimógenas.
Mientras tanto en Lima, la capital,
La Policía enfrenta a quienes buscaron entrar al aeropuerto de Cusco. Foto: Especial
El 7 de diciembre, el Congreso destituyó a Pedro Castillo cuando este ordenó la disolución del Poder Legislativo para impedir, justamente, que le quitaran la presidencia. Los diputados nombraron sustituta a Dina Boluarte, quien es rechazada por los seguidores de Castillo.
Los contingentes se movilizaron desde el mediodía del miércoles con dirección hacia diferentes puntos de concentración ubicados en el centro de la capital, como la Plaza 2 de Mayo, la Plaza San Martín y el Campo de Marte.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El Gobierno de Estados Unidos alcanzó ayer su límite de deuda legal, lo que requiere que el Departamento del Tesoro comience a recurrir a “medidas extraordinarias” para pagar las cuentas.
En una carta reciente a los líderes del Congreso, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que esas herramientas financieras especiales pueden extenderse hasta el 5 de junio y que el Congreso deberá actuar para evitar el incumplimiento.
El límite de la capacidad legal de endeudamiento de EU es de 38 mil 381 billones. El límite de deuda, impuesto artificialmente, ha sido elevado unas 80 veces desde los años 60.
un multitudinario contingente se manifestó en las principales calles y avenidas del centro de la ciudad.
Durante la manifestación se presentaron algunos enfrentamientos entre policías y manifestantes. Los agentes lanzaron bombas lacrimógenas para evitar que la multitud continúe su paso hacia la sede del Parlamento.
“Sin embargo, el uso de medidas extraordinarias le permite al gobierno cumplir con sus obligaciones solo por un tiempo limitado. Por lo tanto, es fundamental que el Congreso actúe de manera oportuna para aumentar o suspender el límite de la deuda.
“El incumplimiento de las obligaciones del gobierno causaría un daño irreparable a la economía estadounidense, a las obligaciones contratadas y al sistema financiero mundial”, dijo Yellen.
· Es la cantidad total de dinero que el gobierno está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes y poder pagar los beneficios del Seguro Social y Medicare, los salarios militares, los intereses sobre la deuda nacional, los reembolsos de impuestos y otros pagos.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Miles de personas salieron ayer a la calle en Francia para manifestar su oposición al proyecto del presidente Emmanuel Macron de retrasar la edad de jubilación a 64 años en lugar de 62.
La propuesta que pone a prueba el
futuro político del mandatario, pues de Marsella a Nantes, pasando por París, una marea de personas marcharon contra una reforma que consideran injusta.
Por su parte, el gobierno defiende la idea como la única manera de evitar un déficit en la caja de las pensiones.
La reforma es una de las medidas clave que el mandatario francés, de 45 años, prometió durante la campa-
ña que llevó a su reelección en abril, tras un primer proyecto en 2020 que tuvo que abandonar por la llegada de la pandemia.
Pero tras años de crisis, derivadas de las protestas sociales de los chalecos amarillos por temas como pandemia e inflación, representa una “prueba decisiva” para Macron sobre su mandato y sobre la huella que dejará en la historia, según especialistas políticos.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, se dijo alarmada. Foto: EspecialTigres visita hoy al Tijuana en el Estadio Caliente, en busca de ligar tres triunfos, algo que no logran desde el torneo Clausura 2013
Érick Rodríguez erodriguez@epsilonmedia.mxEn un lugar que históricamente se les da, Tigres busca alcanzar su tercer triunfo, cuando enfrenten a partir de las 21:10 horas de este viernes a los Xolos de Tijuana en el Estadio Caliente.
Los auriazules tienen una década sin ligar tres victorias en un arranque de torneo, la última ocasión fue en el Torneo de Clausura 2013, cuando Ricardo Ferretti era el entrenador, desde entonces no han podido tener un inicio igual.
Pero esta ocasión parecen tener el entorno a favor para lograrlo, pues arrancaron con dos triunfos en los que han anotado siete goles, además que juegan en un campo donde suelen traer buenos resultados.
Y es que, en las 12 visitas que Tigres ha realizado a Tijuana, se han traído seis triunfos, cinco empates y solo han perdido en una ocasión.
Sin embargo, enfrentan a un Xo-
los urgido de un triunfo, ya que en dos juegos suman un punto, producto de un empate y una derrota, algo que los tiene en la décimo sexta posición general.
Aunque Nicolás Ibáñez llegó esta semana a Monterrey y ya fue oficializado como refuerzo, no hizo el viaje a tierras fronterizas.
El que sí viajó a Tijuana fue el francés Florian Thauvin, quien es el principal candidato para salir del club, esto ante el exceso de extranjeros que tiene.
El cuadro universitario arrancará el duelo con Nahuel Guzmán, en el arco; Jesús Garza, Igor Lichnovsky, Samir Caetano y Jesús Angulo, en la defensa; Guido Pizarro, Rafael Carioca, Fernando Gorriarán y Javier Aquino, en el medio campo; Luis Quiñones y André-pierre Gignac encabezarán el ataque.
Tigres busca esta noche un triunfo en Tijuana, para confirmarse en el liderato general del Torneo de Clausura 2023.
El volante francés Florian Thauvin hizo ayer el viaje a Tijuana con los Tigres.
Aunque el jugador es el más firme candidato a salir del equipo ante la llegada del atacante Nicolás Ibáñez, el francés fue contemplado para viajar con Tigres a tierra fronteriza.
Ayer, el jugador participó en el entrenamiento y posteriormente subió al autobús para viajar a Tijuana.
“¿Y por qué no?”, respondió a Diego Cocca cuando se le preguntó si el francés estaba contemplado para viajar al enfrentamiento ante Xolos.
El entrenador argentino mencionó que el tema del extranjero sacrificado por la llegada de Nicolás Ibáñez será dado a conocer la próxima semana.
Tigres no tiene un jugador con las características de Diego Lainez, por lo que, si está disponible, están abiertos a incorporarlo, confirmó ayer Diego Cocca.
El director técnico de los felinos, abrió la puerta al volante del Betis, quien es fuerte candidato a venir al conjunto auriazul.
“Son jugadores importantes y si nos cierra para el equipo y es una característica que no tenemos, Tigres está abierto a incorporar a esa clase de jugadores”, mencionó el estratega.
‘Tigres no me deja de sorprender’ Cocca se dijo sorprendido por lo que vive en Tigres, que ya incorporó a gente de jerarquía como Gorriarán e Ibáñez, pero no serían los únicos.
“Llegar a Tigres y reforzar como lo hemos reforzado, a mí me da muchísima ilusión, y me demuestra lo que es Tigres”, expresó.
“Traer a Gorriarán y traer a ‘Nico’ Ibáñez es un privilegio y un desafío, así que en ese sentido estoy muy contento, y como Tigres no me deja de sorprender, a lo mejor podemos traer a alguno más, siempre y cuando sea para sumar”
10años que tienen los felinos sin ganar tres juegos en un arranque de torneo.
En el marco de los 350 triunfos que suma a lo largo de su trayectoria, así como la posibilidad latente de sumar ante Atlético San Luis su victoria 100 como entrenador de Rayados, Víctor Manuel Vucetich será homenajeado mañana por parte del Monterrey.
“Lo satisfactorio es darle gracias a Dios, porque me he mantenido para tener esos partidos, mantener ese nivel competitivo para ser considerado por los directivos, gracias a Dios por mantenerme trabajando en el máximo nivel”, expresó ayer Vucetich en conferencia de prensa.
Desde la temporada 90-91 hasta el actual torneo, el timonel ha logrado imponer varias marcas a su cuenta personal, como la cifra máxima de triunfos que consiguió ante Cruz Azul, y ante los potosinos buscará el centenario de triunfos solamente con Rayados en Liga y Liguilla.
Para conseguir esos tres puntos, el timonel repetirá el cua dro ganador de la jorna
da pasada con Esteban Andrada en la portería, Érick Aguirre, Stefan Medina, Héctor Moreno y Jesús Gallardo en la defensa.
En medio campo Celso Ortiz, Luis Romo y Alfonso González; en medio campo y adelante el tridente ofensivo con Rodrigo Aguirre, Germán Berterame y Rogelio Funes Mori.
“No hay necesidad de mover, buscaremos, con los mismos elementos, tener las variantes y buscar el resultado que queremos. Está claro el camino, ya se ha hablado, se aspira a ser campeón, no hay otro camino, hay dos etapas, la primera es clasificatoria y la segunda buscar el campeonato”, sentenció.
Los partidos que
ha dirigido al Monterrey en torneo regular y Liguilla.
Foto: Mexsport
La racha triunfal de Lionel Messi se mantuvo vigente ayer, luego de que el Paris Saint Germain derrotó 5-4 en duelo amistoso a un combinado de la Liga de Arabia Saudita, donde jugó Cristiano Ronaldo.
Messi se hizo presente con una anotación, mientras que “CR7” se hizo presente con un doblete, en su primer juego oficial.
Apenas a los 3 minutos del juego, el argentino abrió el marcador para desatar una ovación en las tribunas del estadio Rey Fadh.
Los anotadores parisinos fueron Marquinhos, Sergio Ramos, Kylian Mbappé y Hugo Ekitiki.
El combinado árabe marcó por conducto de Cristiano en dos ocasiones, además de Jang Hyun soo y Talisca.
Marcelo “El Muñeco” Gallardo fue el encargado de dirigir al equipo árabe.
Contrario a las críticas que los equipos regios están recibiendo en la actualidad, al considerar que quieren ganar la Liga a “billetazos”, Víctor Manuel Vucetich defendió la filosofía de Rayados y Tigres de incorporar a elementos de calidad a sus planteles.
En los últimos días a nivel nacional se han incrementado las críticas de analistas que cuestionan que los equipos de la ciudad tengan cartera abierta para reforzarse.
“A través de los años los equipos grandes han comprado a jugadores grandes, esa es la grandeza de su equipo, está perfecto, si los demás equipos no pueden ya es su situación, los equi-
pos grandes en Europa vemos la cantidad que invierten”, dijo el estratega albiazul.
Desde la óptica de Vucetich, los equipos regios reflejan la mentalidad ganadora que existe en la ciudad.
“Es reflejo de la mentalidad de la gente, ganadora y trabajadora; de esa manera podemos desarrollar una liga más competitiva”, aseguró.
El Tri y la Federación Mexicana de Futbol libraron el castigo impuesto por la FIFA por el que deberían jugar a puerta cerrada debido al grito homofóbico de la afición en Qatar 2022, pero se impuso una nueva multa por alineación indebida.
A través de un comunicado, la FMF dio a conocer que la FIFA determinó que México sí podrá disputar su siguiente partido con espectadores, el cual corresponde a un enfrentamiento ante Jamaica en la Nations League.
Sin embargo, México sí será multado por la alineación de Alejandro Zendejas, quien no era elegible para jugar y aún así fue convocado.
Zendejas fue alineado en dos partidos del equipo mayor y tres de la Sub-23; esos juegos se perderían 3-0 en la mesa. Juan Cruz
Durante varios años fue el candidato idóneo para dirigir la Selección Mexicana, pero se negó a tomar el cargo, o no se dieron los tiempos por su compromiso con Tigres.
Hoy, cuando el cuadro Tricolor está en busca de entrenador y está sin equipo, Ricardo Ferretti levantó la mano para postularse como candidato para el próximo proceso mundialista.
En entrevista para ESPN, “Tuca” dijo estar dispuesto a asumir esa responsabilidad.
“Yo estoy dispuesto. Durante años fui el entrenador que más la gente quería que fuera el técnico nacional. Por tener contrato con un equipo, Tigres, siempre lo rechacé. Ahora no tengo equipo, no tengo contrato con nadie. Y si me lo proponen estaría encantado y ponernos de acuerdo”, declaró el brasileño.
Incluso, el estratega dejó ver su experiencia de con quienes deberá de ponerse de acuerdo para comenzar a trabajar.
“No solo es ponerse de acuerdo con la Federación Mexicana de Futbol
Yo estoy dispuesto. Durante años fui el entrenador que más la gente quería que fuera el técnico nacional”
Tras descartarse varias veces para dirigir a México, ahora Ferretti sí quiere. Foto: Mexsport
(FMF). Hay que ponerse de acuerdo con los clubes, los dueños y no dueños. Es una tarea de veras importante y la gente no lo ve. Espero que ahorita pudiera tener ese apoyo”, sentenció.
Aunque nació en Brasil, Ferretti ha hecho toda su carrera de técnico en México, donde marcó una época con los Tigres.
Tanto Rayadas, que repiten en casa, como Las Amazonas, van por su tercera victoria en la competencia. Los equipos regios enfrentarán a los peores rivales en la tabla general, que además, han perdido todos sus duelos ante las escuadras regias. Mazatlán será el rival del Monterrey Femenil este lunes.
• En 5 duelos en la historia ante el Mazatlán, siempre ha ganado Rayadas.
• Las Cañoneras están cerca de cumplir 2 años sin ganar como visitantes; suman 29 juegos, de los que han perdido 23 y empatado 6.
• Monterrey Femenil acumula 40 partidos seguidos sin perder en casa: 31 ganados y 9 empatados. Son 41 con un duelo de Campeón de Campeonas.
• Mazatlán no le ha marcado gol a Rayadas en toda la historia.
• Son 9 enfrentamientos entre estos equipos en cualquier cancha, Tigres ha ganado todos.
• En torneos de Liga, las felinas tienen racha de 9 partidos sin derrota, ha ganado sus últimos 4
• En contraparte, Puebla suma 9 duelos sin ganar: 8 derrotas y un empate
• La escuadra de La Franja suma 5 derrotas consecutivas en su campo.
El Estadio Universitario abrirá una nueva página en su historia al ser sede de la primera edición de la “Copa
Amazonas”, que disputarán el sábado a las 17:00 horas, Tigres Femenil y Bayern Múnich.
Las alemanas, en 50 años de historia, han ganado cuatro títulos de liga, una Copa de Alemania y dos Copas de la
Bundesliga; además de jugar la Champions League en el Viejo Continente. Además se clasificaron a los Cuartos de final en la presente temporada de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA, al terminar empatadas en 15 puntos con el FC Barcelona en el Grupo D, equipo al que vencieron 3-1 en diciembre.
Antes de ser una estrella musical, Idina Menzel cantaba de adolescente en bodas y bares cercanos a donde creció, en Long Island y otras partes de Nueva York.
“Fue todo para mí, formativamente, eso tuvo mucho que ver con mi formación musical y de géneros, pero también como intérprete. Era tan joven cuando lo hice… Mentía sobre mi edad, tendría 15 o 16 años y me vestía como una madura y usaba tacones altos. Por lo general, sería la única mujer en un grupo de seis hombres”, expresa Idina Menzel en un apartado del documental que presenta desde sus inicios hasta sus logros actuales, el cual está por estrenarse en Disney Plus.
El documental tuvo su estreno mundial en noviembre en el Festival de Cine DOC NYC, donde tuvo un gran recibimiento.
La película la muestra en Pittsburgh, luego de la masacre del Árbol de la Vida y compartiendo sus vivencias como persona judía.
“Cuando escuché que la gira iba a culminar en el Madison Square Garden, me di cuenta que era un sueño hecho realidad: era un lugar en el que siempre quise tocar, crecí en Long Island y vivo en Nueva York, en NYU y más allá. El hecho de que iba a tocar allí era un gran problema y quería filmarlo, sin importar lo que hiciera con las imágenes, sé que solo quería documentarlo.
“En el proceso de filmarlo se reveló de una manera diferente. Se convirtió no solo en un documental de gira que iba de ciudad en ciudad, sino más sobre la maternidad y cómo logramos el equilibrio entre tratar de perseguir nuestra pasión y nuestros sueños y también estar ahí para nuestra familia”, comentó.
También revela la carrera de Menzel, desde su irrupción en los años 90 en la producción original de “Rent” a su gran éxito musical “Wicked” en 2003.
“Quería encontrar personas que realmente creyeran y que fueran a hacerlo bien. Aposté por lo que trato de hacer y trato de demostrarlo. Estoy tan feliz de que haya llegado a buen término”, mencionó.
En el Festival de Cine de Sundance en Utah se estrenó la cinta “Radical”, protagonizada por Eugenio Derbez y dirigida por Christopher Zalla.
La reacción de quienes la vieron no pudo ser mejor, ovacionaron de pie a los integrantes del elenco asistentes, entre ellos el actor y productor mexicano.
Basada en una historia real, la cinta narra la historia de un maestro que utilizó un innovador método de aprendizaje para potenciar a sus alumnos.
Fuera de llevarla por el camino de la emotividad exagerada, la cinta hace referencia a uno de los principales problemas en Latinoamérica: la educación.
El anuncio de las fechas del reencuentro de RBD era muy esperado, tanto que cientos de fanáticos regios se reunieron anoche en las inmediaciones del Pabellón M, en el centro de Monterrey, para presenciar el anuncio oficial de las fechas del “Soy Rebelde Tour 2023”.
En la pantalla gigante del Pabellón M se anunciaron las fechas oficiales de la gira mundial, que incluye a la ciudad de Monterrey y otras ciudades de México. La preventa Citibanamex para los conciertos estará disponible a partir del 26 de enero a las 14:00 horas en Ticketmaster. Los boletos saldrán a la venta al público en general el 27 de enero.
Este fin de semana llega a Disney Plus ‘Idina Menzel, ¿Por Dónde se Va al Escenario?’, un documental sobre la carrera de la cantante y actriz17 | Viernes | 20 de Enero de 2023 Editor: Sergio García Diseñador: Ramiro Ibarra
“Obviamente, cuando era yo niña, él hizo la canción de ‘Tiempos mejores’ y a mí nunca me faltó el respeto. O a lo mejor le tenía mucho miedo a mi mamá. De lo demás, no puedo decir nada, porque no lo sé, a mí no me pregunten eso. Yo no soy quien para opinar sobre el tema, la gente no quiere saber lo que yo digo, no me pregunten eso”, indicó.
El nombre de Ángela Aguilar nuevamente se vio manchado, luego de salir a la luz imágenes falsas que circulan en internet sobre un supuesto video íntimo filtrado.
Después de que la cantante de regional mexicano desmintió que las fotos que circulan sean suyas y manifestó que recurrirá a la Ley Olimpia para defenderse de ciberacoso y violencia digital, ahora es su padre quien ratifica esta acción legal.
Pepe Aguilar en entrevista con el periodista Javier Poza.
El cantante reveló que como familia han buscado a las personas más informadas sobre este tema para hacer la denuncia.
normalizar este tipo de cosas, la tecnología sirve para otras cosas, yo creo que no se pensó en utilizarla así”
Aguilar Cantante“Nosotros hablamos con Olimpia, de plano, porque es una persona activista que está muy clara de todas estas situaciones y Ángela lo que quiere, y ya hablará ella en su momento, es ayudar a toda la gente que no se puede ayudar como a ella se le puede ayudar.
El intérprete de “Miedo” recalcó lo importante que es denunciar estos incidentes digitales.
“Claro que se va a investigar, de hecho, está tipificado ya en la ley, el delito se llama violencia sexual digital, de acuerdo a la Ley Olimpia”, explicó
“Yo creo que se tiene y se debe tomar este caso como un ejemplo, definitivamente, para que no se le haga fácil a la gente que puede hacer esto”, expresó.
“No hay que normalizar este tipo de cosas, la tecnología sirve para otras cosas, yo creo que no se pensó en utilizarla así, o quién sabe, el poder manipular imágenes, y sí hay que perseguir con todo, esto no es para reírse, simplemente yo no tomo tan enserio las redes para nada, no me engancho, pero esto es otro tema”, manifestó.
El pionero de la música folk y rock and roll, uno de los miembros fundadores de The Byrds y de Crosby, Stills & Nash, murió a los 81 años, anunció su familia. Ángela Aguilar y su papá, Pepe Aguilar. Foto: EspecialNo hay quePepe
El actor y productor fue acusado de homicidio involuntario por la muerte de Halyna Hutchins, ocurrida en el set de filmación de la película “Rust”, en el 2021, según lo notificó la oficina del fiscal del distrito de Santa Fe, en Nuevo México, Estados Unidos.
Él y Hannah Gutiérrez-Reed son acusados, cada uno, de dos cargos de homicidio involuntario por la muerte de Hutchins.
Entre las imputaciones también está el asistente del director, David Halls, quien ya se declaró culpable de homicidio involuntario por el uso negligente de la pistola que causó la tragedia.
Los hechos se originaron en el Rancho Bonanza Creek, en Santa Fe, Nuevo México, donde se rodaba la cinta.
Alec ensayaba una escena con una réplica vintage de un revólver Colt, cuando sonó un disparó, dando como resultado la muerte de la camarógrafa y directora de fotografía Halyna Hutchins, y la herida de Joel Souza, el director de la cinta.
Desde ese momento, el episodio ha desatado acusaciones de negligencia por parte de los involucrados.
Baldwin intentó evadir su responsabilidad al afirmar que la pistola se disparó sola, pero un informe del FBI desechó esa teoría y aseguró que sus pruebas indican que esta acción no se pudo realizar sin apretar el gatillo.
La investigación post mortem sobre la muerte de Hutchins, que fue firmada formalmente por el investi-
gador médico en jefe de Nuevo México, la causa del deceso se indicó como “herida de bala en el pecho” y la forma figura como “accidente”.
Tras alcanzar un pacto extrajudicial en octubre del 2022 con la familia de
la fotógrafa, por una cantidad de dinero no revelada y que en principio le salvaba de ir a juicio, la última palabra sobre el caso seguía correspondiendo a la Fiscalía de Nuevo México.
Después de ese pacto, el actor presentó una demanda contra varios miembros del equipo del filme.
Su iniciativa judicial se produjo como respuesta a la demanda de Mamie Mitchell, supervisora del guion y autora de la llamada a la Policía en la que informó de la desgracia. Mitchel actuó contra Baldwin y realizando una demanda por “estrés emocional”.
El actor será reconocido con el Premio Platino de Honor de la décima edición de los galardones de la industria del audiovisual hispanoamericano que se celebrarán el 22 de abril, en Madrid.
El actor y productor puertorriqueño será premiado como un gran talento latino de Hollywood y como representante fundamental del ámbito iberoamericano en todo el mundo.
El evento se realizará en el IFEMA Palacio Municipal de la capital española, donde el boricua recibirá el testigo de manos de la primera actriz española Carmen Maura.
El reconocimiento refleja su participación en éxitos cinematográficos.
A finales de 1980 comenzó a aparecer en pequeños papeles en series de televisión. Su debut en la gran pantalla fue con “Big Top Pee-wee”, luego destacó en el filme del 007 “Licencia para matar”, con la que se convirtió en el actor más joven en interpretar a un villano de James Bond.
La buena racha del cineasta mexicano Guillermo del Toro continúa, gracias a su película “Pinocchio“, pues ahora fue incluido en tres categorías de los premios BAFTA, próximos a realizarse.
La cinta del director acaba de ganar un galardón en los Golden Globes, como Mejor Película Animada, y otro más en los Critics Choice Awards, en la misma categoría.
Además, recientemente se dio a conocer que la conmovedora cinta consiguió otras nueve nominaciones en los Pre-
A
Empezó a estudiar Comercio, pero abandonó la carrera para tomar clases de baile.
Inició como modelo y poco a poco fue adentrándose al mundo del cine, hasta ser lo que hoy es.
mios Annie 2023, también conocidos como los Óscar de la animación.
En los BAFTA, “Pinocchio” compite en las categorías de Mejor Filme de Animación, Mejor Score Original y Mejor Diseño de Producción.
La entrega de estos premios se realizará el 19 de febrero en el Royal Festival Hall, en Southbank, en Londres.
Del Toro agradeció la distinción en sus redes sociales e invitó a quienes no han visto la película que se den la oportunidad de hacerlo.
El reconocimiento se entregará el 22 de abril en Madrid. Foto: Cortesía Sergio García sgarcia@epsilonmedia.mx Desde lo ocurrido, el actor ha estado inmerso en la polémica. Foto: Especial