
3 minute read
Enfrenta Tamaulipas reto extraordinario en elección
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Después de 50 días de contienda en las campañas que cerraron el pasado miércoles, llegó el momento de elegir una senaduría en Tamaulipas, este domingo.
La elección, donde se prevé un alto nivel de abstencionismo, se da en un contexto de inseguridad y violencia, en el que el INE reportó el secuestro de un supervisor electoral, ocurrido en Matamoros el pasado 2 de febrero, sin que hasta el momento se conozca su paradero.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, afirmó que las elecciones serán seguras, al señalar que la población podrá salir a votar en paz y descartar “focos rojos”.
“Estamos en una situación de tranquilidad, de concordia, ya no bajo una circunstancia de presión, de extorsión, de intimidación y la situación hace que la ciudadanía retorne a las causas normales de desempeño social, de convivencia cívica y de participación”, señaló.
El espacio en la Cámara alta quedó vacante en octubre del año pasado, luego de la muerte del senador Faustino López Vargas.
La elección extraordinaria tiene como contendientes a la candidata panista Imelda Sanmiguel, postulada por la alianza PRI-PANPRD; al morenista José Ramón Gómez Leal, postulado por la coalición MorenaPT, y a Manuel Muñoz Cano, postulado por el Partido Verde.
El proceso para elegir senador llega este domingo, tras el secuestro de un supervisor electoral, mientras el gobernador promete clima pacífico
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, acusó a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, de poner la lupa en México y “taparse los ojos” ante los grandes capos estadounidenses.
Creemos que México tiene que hacer más para detener el daño que se está causando”
737 mil electores, y el Instituto Nacional Electoral prevé instalar 4 mil 777 casillas.
En las pocas encuestas publicadas (RUBRUM y Poligrama), Morena aventaja con una diferencia de dos a uno.
Estamos en una situación de tranquilidad, de concordia, ya no bajo presión ni extorsión”
737 Mil Electores 2 Millones
Son los convocados en la jornada electoral extraordinaria
Un día después de que Anne Milgram, directora de la DEA, exigió al gobierno mexicano “hacer más” contra los cárteles que controlan el tráfico de fentanilo, el legislador morenista cuestionó dicho llamado.

Para esta jornada electoral extraordinaria están convocados 2 millones
En 2018, la elección de senador en la entidad la ganó el morenista Américo Villarreal, quien también ganó las elecciones de la gubernatura el 6 de junio del año pasado.
Gómez Leal, conocido localmente como JR, fue delegado de los programas del Bienestar del Gobierno federal entre 2018 y 2021. Antes de eso, militó en el PAN, partido con el que fue diputado en el Congreso local y regidor en el ayuntamiento de Reynosa.
Es cuñado del ex gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, a quien Morena ha acusado de corrupción y vínculos con el crimen organizado, un tema que el candidato a senador evadió durante su campaña.
Su principal rival, la panista Imelda Sanmiguel, fue regidora en el ayuntamiento de Nuevo Laredo y, entre 2019 y 2022, diputada en el Congreso local.
Homenajean a ‘Proteo’ tras llegar al país
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Los restos de “Proteo”, el perrito rescatista que murió en Turquía, llegaron ayer a México junto con la delegación mexicana que apoyó en las labores de búsqueda y rescate tras el terremoto que sacudió aquel país.
En un ataúd de madera, integrantes del Ejército bajaron los restos de “Proteo” de la aeronave y con la bandera de México encima lo trasladaron a una parte de las instalaciones en la que le rinden homenaje. Tenía 9 años y 7 meses de edad al momento de su muerte.
“La DEA, como siempre, celosa de la honra, pero desobligada del deber. Le ponen lupa a lo que pasa en México y se tapan los ojos para detener a los grandes capos norteamericanos”, puntualizó en un mensaje en redes sociales.
Durante una audiencia ante el Senado estadunidense, Milgram responsabilizó a México del flujo de fentanilo a su país.
“Creemos que México tiene que hacer más para parar el daño que se está causando, porque el cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación están dominando”, dijo Milgram.
La DEA, como siempre, celosa de la honra, pero desobligada del deber”
Pobreza aumenta en 3.8 millones entre 2018-2020
La pobreza en México aumentó en 3.8 millones de personas de 2018 a 2020 y en ese mismo lapso 2.1 millones de mexicanos pasaron de la pobreza a la pobreza extrema, señaló un estudio de la Coneval. Redacción
Editor: Ricardo Daniel Velázquez
EU, abierto a diálogo con China, pero sin disculpas
El presidente estadounidense Joe Biden dijo que tiene previsto hablar con su homólogo de China, Xi Jinping, sobre el globo “espía” que ordenó derribar el 4 de febrero, pero adelantó que no le pedirá disculpas por abatirlo. Redacción