
3 minute read
‘Son nearshoring y seguridad ventajas para invertir en NL’
En entrevista con ABC Noticias, el funcionario calcula en hasta 10 mil millones de dólares la inversión extranjera para este año en NL
Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx
Las condiciones de infraestructura, seguridad, capital humano y nearshoring atraen a los inversionistas a Nuevo León, al grado que 2023 será el año de la inversión, aseguró Iván Rivas.
En entrevista con ABC Noticias, el secretario de Economía del Estado dijo que esperan inversiones por cerca de 10 mil millones de dólares
“El 2023 para nosotros va a ser el año de la inversión, esperamos realmente que este crecimiento sea mucho mayor, estamos con proyectos muy interesantes que estamos trabajando.
Esperamos inversiones cerca de entre 8 mil y 10 mil millones de dólares para el 2023, sin duda el 2023 será el año de la inversión para Nuevo León”, dijo.
El funcionario destacó que el estado se ve beneficiado por la estrategia de nearshoring que aplican las empresas, consistente en reubicarse cerca de sus principales mercados, en este caso Estados Unidos.
“A nivel internacional están ocurriendo dos factores, el primero que se llama nearshoring, en donde las empresas que están en China están llegando, dado el conflicto que tiene con Estados Unidos, están volteando hacia México, específicamente hacia Nuevo León, para poder estar cerca de sus clientes.
“Están llegando a Nuevo León, están teniendo mucho valor agregado aquí, transformando su producto, consumiendo más proveeduría local, incluso con contenido regional, ex-
El ‘Top Five’
Los cinco estados del país con mayor
IED en 2022:
CDMX 10,923*
Nuevo León 4,397
Jalisco 2,895
Baja California 1,877
Chihuahua 1,876
*Cifras en millones de dólares Fuente: Secretaría de Economía federal
El 2023 para nosotros va a ser el año de la inversión, esperamos realmente que este crecimiento (de la Inversión Extranjera Directa, IED) sea mucho mayor”
a Tesla en NL el 1 de marzo
El próximo 1 de marzo se prevé que se lleve a cabo el anuncio oficial de la llegada de Tesla a Nuevo León, justo cuando la automotriz celebra su Día del Inversionista.
Recibe NL el 50% del nearshoring del país
El gobernador Samuel García aseguró que de la mitad del nearshoring que llega a México está eligiendo a Nuevo León.
De acuerdo con fuentes cercanas a la negociación entre autoridades estatales y directivos de la armadora de autos eléctricos, con esto terminarán las especulaciones sobre el lugar donde se instalará la planta.
Gonzalo Estrada Cruz (†)
Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración portando a Estados Unidos”, explicó Rivas.
Las ventajas de Nuevo León, señaló el secretario de Economía, son su cercanía con Estados Unidos, un valioso capital humano, infraestructura diversa y contar con un blindaje en materia de seguridad, lo cual lo vuelve un destino ideal para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión.
“Tenemos toda la infraestructura necesaria con los parques industriales que tenemos con todo lo que necesitan ellos para simplemente llegar, poder invertir y estar listos para poder producir muy rápido.
“Lo que estamos haciendo en la carretera la Gloria-Colombia y la carretera Laguna-Norte para conectar a la zona metropolitana con nuestro nuevo puente Colombia que va estar modernizado”, agregó Rivas.
Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Juan Antonio Martínez Director Editorial
Claudia Osuna Cedillo Director Comercial
Durante la llegada de la empresa transnacional Nagarro, especializada en tecnologías de la información y en ingeniería digital, se informó que se crearán 500 nuevos empleos de alta calidad al invertir 10 millones de dólares para ampliar su presencia en la entidad.
“Nos pasaron una estadística de que, en México, el 50 por ciento del nearshoring se vino a Nuevo León. La de globalización de nuestra sociedad es la óptima para que lleguen todas las empresas como.
“Quiero decirles que adicional a ello estamos contando con presupuestos históricos en inversión pública, lo que nos va a permitir estar a la par de la situación, no es casualidad que estamos haciendo en cinco años duplicando o triplicando la que se hizo en 40 años”, destacó García.
Iram Hernández
Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Ingresar a México es parte de una estrategia mundial para producir 20 millones de vehículos eléctricos para el 2030, reveló el mismo Musk en agosto del año pasado, y dos meses después aparecería en una fotografía en Nuevo León, en compañía de Mariana Rodríguez, la esposa del gobernador Samuel García Sepúlveda.
Tan solo la planta de Tesla representa una inversión aproximada a los 10 mil millones de dólares, y el mismo mandatario estatal ha señalado que por acuerdos de confidencialidad, está impedido a dar información precisa.
No obstante, ha compartido pistas, como el pasado miércoles, cuando sin dar detalles dijo “estamos a unos días de que se dé el anuncio, estamos muy contentos”.
Año 37. No. 12109 17 de Febrero de 2023
ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón