
3 minute read
Ven necesaria reforma tecnológica para ampliar base contribuyente
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx
El abogado fiscalista, Marcelo Serna, consideró necesario que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emprenda una reforma tecnológica para ampliar la base de contribuyentes y que se identifiquen a evasores fiscales.
“Para ampliar la base de contribuyentes, se deben hacer más amigables las plataformas tecnológicas, simplificar los procesos y ofrecer incentivos para que las personas estén interesadas en declarar sus impuestos.
“Además, se deben simplificar los procesos para que todos puedan presentar sus declaraciones de manera ágil y sencilla”, dijo.
se implementen nuevas tendencias a nivel global para ampliar la masa de contribuyentes cumplidos.
“Si bien para los contribuyentes, en general, puede ser una buena noticia el que no haya más cambios fiscales, no se debe dejar de reconocer que existen tendencias internacionales de imposición y de obligaciones formales que México estaría posponiendo, lo cual puede ser conveniente en varios aspectos, sobre todo el elemento de que esta “pausa” de reformas puede aprovecharse para recoger la experiencia internacional en la implementación de estas nuevas medidas, y así hacer una adopción más estudiada de estas reformas.”, comentó.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público podría implementar nuevas tendencias para ampliar contribuyentes cumplidos.
Número de Edicto 135639
Se señala el día 18 dieciocho de agosto de 2023 dos mil veintitrés a las 12:00 doce horas, a fin de que tenga verificativo mediante videoconferencia, la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda, respecto del bien inmueble, consistente en: Lote de terreno marcado con el número 13 (trece), de la manzana número 372 (trescientos setenta y dos) del Fraccionamiento Real de Palmas, Sector Mirador de las Palmas, ubicado en el Municipio de General Zuazua, Nuevo León, con una superficie total de 103.07
M2. (ciento tres metros siete centímetros cuadrados) y las siguientes medidas y colindancias: al Noroeste mide 4.00 mts. (cuatro metros) a dar frente a la calle Mirador del Valle; más una línea curva que mide 4.71 mts. (cuatro metros, setenta y un centímetros), con radio de 3.00 mts. (tres metros), a formarse entre las calles Mirador del Valle y Mirador del Mar, al Sureste mide 7.00 mts. (siete metros) a colindar con el lote número 14 (catorce): al Noreste mide 12.00 mts. (doce metros) a colindar con la calle Mirador del Mar; y al Suroeste mide 15.00 mts. (quince metros) a colindar con el lote número 12 (doce). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Noroeste, Mirador del Valle; al Sureste, Mirador del Campo: al Noreste, Mirador del Mar; y al Suroeste, Mirador del Rio. Teniendo como mejoras la finca marcada con el número 800 (ochocientos), de la calle Mirador del Valle, del mencionado Fraccionamiento. Dicho bien inmueble cuenta con los siguientes datos de registro: Número 1123, volumen 75, libro 445, sección propiedad unidad Zuazua, de fecha 9 nueve de julio del año 2009 dos mil nueve. Por lo cual convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, así como, en el Boletín Judicial y en los estrados de este juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $366,000.00 (trescientos sesenta y seis mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $244,000.00 (doscientos cuarenta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de la cantidad mencionada. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del código de procedimientos civiles. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial número 1786/2022, relativo al juicio ordinario civil promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra Enrique Hernández Hernández.
MISAEL RODRÍGUEZ CARRERA C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL MONTERREY, N.L.
Así también, calificó como positivo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no tenga planeado realizar una reforma fiscal en el 2024, y con ello hizo un llamado para que
Algunas tendencias son el impuesto mínimo global y las nuevas reglas en materia de identificación del beneficiario controlador, impulsados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).