
1 minute read
Esperará Navarro regreso de Gobernador para decidir sobre materiales educativos
Juan Pablo Hernández
jhrnandez@epsilonmedia.mx
El secretario general de Gobierno, Javier Navarro, dijo que esperarán el regreso del gobernador Samuel García de su gira por India, para decidir si distribuyen en la entidad los libros de texto gratuito de la SEP en escuelas públicas de la entidad.
“El Gobernador ya viene de regreso de allá de India, él estará dando alguna explicación o punto de vista. Esperemos a que llegue”, dijo.
Tras difundirse en redes sociales partes del contenido de los libros, padres de familia se manifesta- ron preocupados, principalmente porque hay errores de ortografía y abordan temas de ideología de género.
Hasta ahora, los gobiernos de los estados de Coahuila, Jalisco, Chihuahua y Guanajuato ya anunciaron que no van a distribuir el material realizado por la Secretaría de Educación Pública, debido a que contienen varios errores y además consideraron que la información dada a los estudiantes es inexacta.
Así también, el sector empresarial de Nuevo León también se unió al rechazo que ha habido en varias entidades del país, al considerar que
Se quejan de...
-Contenido explícito sexual, no apto para la madurez emocional de los alumnos.
-Poseen un enfoque ideológico que beneficia a la actual administración federal.
-Contienen errores gramaticales y de sintaxis.
-Muestran conceptos erróneos de diversos temas. -El enfoque no está centrado en educación científica.
que los contenidos de los libros promueven de una forma inadecuada a la madurez emocional de los alumnos temas de educación sexual, y sobre proyecto, comentarios enfocados en una ideología política. Los inconformes siguen solicitando un diálogo con las autoridades del Estado. Hasta el momento, declararon que ellos no han tenido acercamiento con la Secretaría de Educación de Nuevo León, por lo que también solicitan al gobernador Samuel García que los escuche.
Buscan diputados detener ‘adoctrinamiento’ en escuelas
Para impedir el “adoctrinamiento” político-partidista hacia los alumnos, los diputados Perla Villarreal, del PRI, y Luis Susarrey, del PAN, propusieron modificar la Ley Estatal de Educación. La reforma propone que el Estado podrá objetar cualquier tipo de materiales que busquen implementarse sin haberse agotado el procedimiento correspondiente que marca la ley.
Luis Martínez
Quitarán 200 árboles por L-6; prometen plantar mil 200
La secretaría de Medio Ambiente estatal anunció que derribará 20 de los 25 fresnos ubicados en el trazo de la Línea 6 del Metro, aunque también prometió plantar mil 200 especies de talla baja en los espacios bajo las líneas del Metro. El titular de la dependencia, Félix Arratia, dijo que la campaña “Bosques Ciudadanos” se extenderá a las 6 líneas del Metro, donde, en total, esperan plantar 4 mil 600 árboles. Iram Hernández el Gobierno federal utiliza este material para adoctrinar a los niños y jóvenes estudiantes.