
1 minute read
Rechazan organismos libros de texto gratuitos
Vianney Carrera vcarrera@epsilonmedia.mx
Los organismos empresariales de Nuevo León se pronunciaron en contra de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública.
Argumentaron que los libros tenían múltiples errores gramaticales y de contenido, además de señalar que la distribución del material escolar fue de manera irregular.
En las instalaciones del Club Industrial, en San Pedro Garza García, convocaron a rueda de prensa más de 30 asociaciones civiles, en donde se destacó la participación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Nuevo León, Frente Amplio Nuevo León, Núcleo Familiar y Comité Nacional Provida.
“Exigimos que se respete el Estado de Derecho y el proceso que establece la ley para la elaboración de estos materiales, la Secretaría de Educación Pública Federal debería ser la primera en hacerlo.
“Los contenidos de los libros de textos deben ser el resultado de un riguroso trabajo con bases científicas y pedagógicas que favorezcan el aprendizaje, México necesita educación de calidad para todos, la educación debe ser una prioridad nacional”, declaró Gabriel Chapa, presidente de la Coparmex Nuevo León.
Además solicitaron a las autoridades que se respete el amparo nacional interpuesto por la Unión de Padres de Familia, de lo contrario, dijeron tomarían otro tipo de medidas para evitar que los nuevos libros de texto se utilicen en las aulas, por ejemplo, usar los materiales del programa anterior, aunque consideraron que eso sería un retroceso debido a que los contenidos estarán desactualizados.
Quieren ser escuchados
Los inconformes siguen solicitando un diálogo con las autoridades del Estado, pues declararon que no han tenido acercamiento con la Secretaría de Educación de NL
La iniciativa privada y las organizaciones civiles que participaron en el pronunciamiento señalaron