17 minute read

PÁG

Next Article
PÁG

PÁG

Entre los trabajos que realizarán, se sustituirá el cableado aéreo. Foto: Cortesía

San Pedro regenerará Distrito Centro Valle

Alan Elí Pérez

eperez@epsilonmedia.mx

El Municipio de San Pedro anunció ayer el proyecto de regeneración del Distrito Centro Valle, el cual conllevará una inversión de 700 millones de pesos.

El proyecto que iniciará en el mes de noviembre y que se prolongará por un periodo de tiempo de 13 meses, según informó el Ayuntamiento, abarcará las calles Tamazunchale, de Calzada San Pedro a San Lorenzo; Orinoco, de Grijalva a la cuchilla entre Orinoco y Colorado; Mississippi, de Calzada San Pedro a Moctezuma; y Grijalva, de Orinoco a Mississippi.

Entre los trabajos que realizarán para remodelar el distrito, se encuentran la sustitución de cableado aéreo por subterráneo, la reconstrucción de pluviales, además de la renovación de la infraestructura de servicios como gas natural, agua y drenaje.

Los cuales buscarán tengan una vida útil para los siguientes 50 años, según explicó Javier Leal, director del Instituto Municipal de Planeación y Gestión Urbana en San Pedro.

Además, se detalló que las calles que serán rehabilitadas contarán con carriles de circulación, banquetas accesibles con franjas de servicio, estacionamiento para coche, además, según la zona, también con estacionamiento para delivery (repartidores).

Ganan los comerciantes, que van a tener un flujo constante de visitantes, empezando por sus próximos vecinos" Asume Policía de Monterrey vigilancia de zona poniente

Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx

Ampliación operativa a zona poniente

Tras 20 años con el territorio dividido, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, anunció que desde las 00:00 horas del martes 6 de septiembre, la Policía de Monterrey tomó el control de la vigilancia de la zona poniente del municipio.

Durante la presentación del programa Monterrey Protege, el edil anunció que se tendrá esta expansión para poder mejorar la seguridad, aunque queda pendiente la cobertura en la zona sur de la ciudad y en el Huajuco, lo que se dará paulatinamente.

Colosio dijo que ahora serán 155 mil habitantes más a quienes les estarán brindando protección, así como a 166 colonias más, al pasar de 177 a 334 y agregó que no se está improvisando, sino que se está fortaleciendo a la corporación.

En el evento marcó el banderazo para la salida simbólica de las unidades que ahora vigilarán colonias como Cumbres, Puerta de Hierro, Valle Verde, Valle de Infonavit y Burócratas del Estado, entre otras más.

“El día de hoy (ayer) empezamos con la ampliación de nuestra cobertura operativa, el día de hoy a partir de las cero horas, ha tomado el control de la seguridad de la zona poniente, ahora protegemos a 155 mil habitantes más, 176 colonias más, pasando de proteger 177 colonias a 343”.

“Esto es un avance histórico que no se había hecho desde la constituLa Policía de Monterrey será responsable de la seguridad del poniente.

Ahora protegen a 155,000

habitantes y 166 colonias más. Pasan de proteger 177 colonias a 343

Luego de 20 años, el Municipio de Monterrey vuelve a retomar la seguridad de esta parte de la ciudad. Foto: Especial Paseo de Cumbres

Puerta de Hierro

Cumbres Elite

Valle de Infonavit/ Valle Verde

Cumbres Cuarto y Quinto Sectores

Fuente: Municipio de Monterrey Burócratas del Estado

ción de la Policía de Monterrey hace 20 años”, dijo Colosio.

El munícipe apuntó que hay 100 unidades nuevas y que se reforzará el reclutamiento, además de que se duplicarán los esfuerzos en esta zona, aunado a que en un año se recuperaron mil 700 cámaras de las cuales muchas estaban afectadas.

Explicó que el modelo de Seguridad Ciudadana para Construir Paz y Confianza se basa en cinco ejes: Fortalecer, una policía ciudadana y profesional; cuidar, de quienes nos cuidan; colaborar, con la ciudadanía; prevenir y solucionar problemas, desde las comunidades; y operar con inteligencia, y proximidad.

Asimismo, apuntó que la nueva estrategia contempla el cambio en la imagen de la corporación, tanto en las unidades como los uniformes, en tonos blanco, amarillo y celeste.

Colosio Riojas enfatizó que el cambio en la imagen de los elementos es para que la ciudadanía identifique que ahora la Policía de Monterrey es una corporación “amigable".

Corporación en cifras

La corporación actualmente cuenta con:

Policías: 828

Tránsitos: 342

Guardias Auxiliares: 213

Presentará Jesús Nava resultados de un año al frente de Santa Catarina

Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, anunció su informe de labores a un año al frente del municipio.

El Alcalde explicó que la presentación de los resultados a un año de gestión no se trata de un informe, “sino lo que hacía falta” en el municipio.

“Este no es un informe, sino lo que hacía falta en Santa Catarina, y lo que hacía falta era acabar con la corrupción y realizar obras que no se han hecho en los últimos 10 años”, dijo Nava Rivera.

Afirmó que durante este primer tercio de su gestión municipal “se ha trabajado sin pretextos”, para responder a las inquietudes de los santacatarinenses, con quienes ha mantenido el contacto directo, a través de recorridos permanentes por las distintas colonias.

Previo a su Primer Informe de Gobierno, previsto para el próximo 12 de septiembre, destacó dentro de la obra pública contemplada, el megapuente de la avenida Manuel Ordóñez, en la intersección con Díaz Ordaz, el cual dará mayor calidad de vida y permitirá traslados más cortos y seguros para todos, así como la construcción del Parque Clouthier, entre otras obras y donde se proyecta una inversión de mil millones de pesos.

Este no es un informe, sino lo que hacía falta en Santa Catarina, y lo que hacía falta era acabar con la corrupción"

Jesús Nava

Alcalde de Santa Catarina El Primer Informe de Gobierno de Jesús Nava será el próximo 12 de septiembre. Foto: Cortesía

Número de Edicto 129613 En el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial número 1248/2018, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores –INFONAVIT-, por conducto de su representante legal, en contra de Juan Roberto Alejo González y Silvia Elena Sáenz Aguirre, por auto dictado el 4 cuatro de agosto de 2022 dos mil veintidós, se ordenó sacar a la venta en pública subasta y primera almoneda, el siguiente bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria señalada en el contrato base de la acción, consistente en: Lote de terreno marcado con el número 39, de la manzana 159, del Fraccionamiento Pedregal de San Agustín, ubicado en el municipio de Escobedo, Nuevo León, el cual tiene una superficie total de 105.00 M2 ciento cinco metros cuadrados; y con las siguientes medidas y colindancias: al Noreste mide 15.00 quince metros a colindar con lote 40; al Sureste mide 7.00 siete metros a colindar con lote 6; al Suroeste mide 15.00 quince metros a colindar con lote 38; y al Noroeste mide 7.00 siete metros a dar frente con calle Huizache. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Noreste calle Mezquite Sur; Al Sureste calle Ébano; AL Suroeste calle Arce; y al Noroeste calle Huizache. Sobre dicho inmueble se encuentra construida la finca marcada con el numero 510 (quinientos diez) de la Calle Huizache en el mencionado Fraccionamiento. Dicho inmueble se encuentra inscrito bajo los siguientes datos: número 5378, volumen 94, libro 216, sección Propiedad, unidad Escobedo, del 13 trece de diciembre de 2011 dos mil once. Sirviendo como Postura Legal la cantidad de $642,600.00 (seiscientos cuarenta y dos mil seiscientos pesos 00/100 moneda nacional) que corresponde a las dos terceras partes del avalúo rendido por el perito de la parte actora, el cual asciende a la cantidad de $963,900.00 (novecientos sesenta y tres mil novecientos pesos 00/100 moneda nacional). Venta que deberá anunciarse 2 dos veces una cada tres días, fijándose edictos en la tabla de avisos de este juzgado, y tomando en consideración que el valor del citado inmueble pasa de las cincuenta cuotas, con la finalidad de dar cumplimiento a lo ordenado en el artículo 468 del ordenamiento procesal en consulta, publíquense edictos en el Boletín Judicial del Estado, y en un periódico de los de mayor circulación que se edita en la ciudad como lo son el Porvenir, Milenio Diario, el Norte o Periódico ABC. Al efecto, esta autoridad tiene a bien autorizar el desahogo de la audiencia de remate en comento, mediante audiencia a distancia, con la comparecencia personal de las partes y postores que deseen comparecer a través de videoconferencia, señalándose para ello las 12:00 doce horas del 21 veintiuno de septiembre de 2022 dos mil veintidós, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin, ello en términos de lo previsto en los artículos 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 del Acuerdo General Conjunto 8/2020-II y demás relativos, en relación con el acuerdo 13/2020-II, así como del ordinal 468 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León. Asimismo, es importante hacer del conocimiento de las partes y postores, que, para intervenir en la audiencia de remate señalada a través de videoconferencia, deberán contar con un dispositivo electrónico que permita la trasmisión de audio y video vía internet. Asimismo, las partes deberán proporcionar a la secretaría del juzgado a mi cargo, una dirección de correo electrónico para crear el enlace respectivo. Esto último se deberá realizar con por lo menos 3 tres días antes de la celebración de la audiencia a través de esta vía. En caso de que alguna de las partes o postores no cuente con lo anterior, tiene la opción de comparecer, junto a su abogado, vía remota en la sala de audiencias de este juzgado, en donde se les proporcionará un equipo de cómputo para llevar la conexión con la otra parte y personal del juzgado que llevará a cabo la audiencia a distancia. Lugar ubicado en la calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en la zona centro de Monterrey, Nuevo León; en donde se garantizará que se cumplan estrictamente las medidas y recomendaciones del sector salud relacionadas con el virus SARS-CoV2 (COVID-19); y se contará, además, con filtros sanitarios con toma de temperatura corporal y aplicación de gel antibacterial al ingreso, sanitización del lugar, cuidado de la sana distancia de uno punto cinco metros y uso de cubre bocas obligatorio. En el supuesto de que alguna de las partes o postores no cuente con el equipo tecnológico necesario para llevar a cabo la audiencia vía videoconferencia, deberá informarlo ante esta autoridad bajo protesta de decir la verdad, cuando menos 3 tres días hábiles previos a la fecha programada para el desahogo de la audiencia, para efecto de que se le proporcionarle el equipo necesario para llevarla a cabo, bajo el apercibiendo de que una vez transcurrido dicho plazo y no haber hecho manifestación alguna, quedaran obligados a incorporarse a la audiencia a distancia programada desde una sede virtual con sus propios medios, lo anterior en términos del artículo 8 del Acuerdo General Conjunto 10/2020-II y 13/2020-II, de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Judicatura del Estado. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística dada la situación que vivimos, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia adecuada al caso en particular), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la fecha programada de la audiencia que ahora se señala; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. En el entendido de que dentro del escrito que en su caso presenten, deberán proporcionar a esta autoridad, correo electrónico para efecto de que les pueda ser enviado el enlace de dicha audiencia, así como también acompañar el original del certificado de depósito para participar en la subasta del inmueble antes mencionado, que ampare cuando menos el 10% (diez por ciento), del valor del avalúo que sirve de base para el remate, acorde a lo establecido en el artículo 535 del código de procedimientos civiles del Estado, en relación con el Acuerdo General Conjunto número 13/2020-II, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus sars-cov2 (covid-19). Doy fe. JESÚS RAFAEL ENCINAS MORENO SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 129885

En el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial número 1220/2018, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores –INFONAVIT-, por conducto de su representante legal, en contra de Carlos Eloy García Solís, por auto dictado el 4 cuatro de agosto de 2022 dos mil veintidós, se ordenó sacar a la venta en pública subasta y primera almoneda, el siguiente bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria señalada en el contrato base de la acción, consistente en: Lote de terreno marcado con el numero 5(cinco) de la manzana numero 335(trescientos treinta y cinco, con superficie de 98.00M2- noventa y ocho metros cuadrados, ubicado en el fraccionamiento paseo de Guadalupe, municipio de Guadalupe nuevo león, con las siguientes medidas y colindancias: al noreste mide 14.00m catorce metros, a colindar con lote 4-cuatro; al sureste mide 7.00,m siete metros, a colindar con la calle arzua; al suroeste mide 14.00m-catorce metros, a colindar con lote 6; y al noreste mide 7.00.m-siete metros; a colindar con lote 22- veintidós. La manzana de se encuentra circundada por las siguientes calles: al noreste urcal; al sureste arza; y, al noroeste Buñol. Dicho inmueble se encuentra inscrito bajo los siguientes datos: número 2192, volumen 150, libro 88, sección Propiedad, unidad Guadalupe, del 29 veintinueve de diciembre de 2011 dos mil once. Sirviendo como Postura Legal la cantidad de $453,200.00 (cuatrocientos cincuenta y tres mil doscientos pesos 00/100 moneda nacional) que corresponde a las dos terceras partes del avalúo rendido por el perito de la parte actora, el cual asciende a la cantidad de $679,800.00 (seiscientos setenta y nueve mil ochocientos pesos 00/100 moneda nacional). Venta que deberá anunciarse 2 dos veces una cada tres días, fijándose edictos en la tabla de avisos de este juzgado, y tomando en consideración que el valor del citado inmueble pasa de las cincuenta cuotas, con la finalidad de dar cumplimiento a lo ordenado en el artículo 468 del ordenamiento procesal en consulta, publíquense edictos en el Boletín Judicial del Estado, y en un periódico de los de mayor circulación que se edita en la ciudad como lo son el Porvenir, Milenio Diario, el Norte o Periódico ABC. Al efecto, esta autoridad tiene a bien autorizar el desahogo de la audiencia de remate en comento, mediante audiencia a distancia, con la comparecencia personal de las partes y postores que deseen comparecer a través de videoconferencia, señalándose para ello las 12:00 doce horas del 21 veintiuno de septiembre de 2022 dos mil veintidós, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin, ello en términos de lo previsto en los artículos 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 del Acuerdo General Conjunto 8/2020-II y demás relativos, en relación con el acuerdo 13/2020-II, así como del ordinal 468 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León. Asimismo, es importante hacer del conocimiento de las partes y postores, que, para intervenir en la audiencia de remate señalada a través de videoconferencia, deberán contar con un dispositivo electrónico que permita la trasmisión de audio y video vía internet. Asimismo, las partes deberán proporcionar a la secretaría del juzgado a mi cargo, una dirección de correo electrónico para crear el enlace respectivo. Esto último se deberá realizar con por lo menos 3 tres días antes de la celebración de la audiencia a través de esta vía. En caso de que alguna de las partes o postores no cuente con lo anterior, tiene la opción de comparecer, junto a su abogado, vía remota en la sala de audiencias de este juzgado, en donde se les proporcionará un equipo de cómputo para llevar la conexión con la otra parte y personal del juzgado que llevará a cabo la audiencia a distancia. Lugar ubicado en la calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en la zona centro de Monterrey, Nuevo León; en donde se garantizará que se cumplan estrictamente las medidas y recomendaciones del sector salud relacionadas con el virus SARS-CoV2 (COVID-19); y se contará, además, con filtros sanitarios con toma de temperatura corporal y aplicación de gel antibacterial al ingreso, sanitización del lugar, cuidado de la sana distancia de uno punto cinco metros y uso de cubre bocas obligatorio. En el supuesto de que alguna de las partes o postores no cuente con el equipo tecnológico necesario para llevar a cabo la audiencia vía videoconferencia, deberá informarlo ante esta autoridad bajo protesta de decir la verdad, cuando menos 3 tres días hábiles previos a la fecha programada para el desahogo de la audiencia, para efecto de que se le proporcionarle el equipo necesario para llevarla a cabo, bajo el apercibiendo de que una vez transcurrido dicho plazo y no haber hecho manifestación alguna, quedaran obligados a incorporarse a la audiencia a distancia programada desde una sede virtual con sus propios medios, lo anterior en términos del artículo 8 del Acuerdo General Conjunto 10/2020-II y 13/2020-II, de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Judicatura del Estado. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística dada la situación que vivimos, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia adecuada al caso en particular), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la fecha programada de la audiencia que ahora se señala; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. En el entendido de que dentro del escrito que en su caso presenten, deberán proporcionar a esta autoridad, correo electrónico para efecto de que les pueda ser enviado el enlace de dicha audiencia, así como también acompañar el original del certificado de depósito para participar en la subasta del inmueble antes mencionado, que ampare cuando menos el 10% (diez por ciento), del valor del avalúo que sirve de base para el remate, acorde a lo establecido en el artículo 535 del código de procedimientos civiles del Estado, en relación con el Acuerdo General Conjunto número 13/2020-II, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus sars-cov2 (covid-19). Se podrán regularizar aquellas unidades que ya estaban en la entidad antes del 19 de octubre de 2021. Foto: Especial

Instala Escobedo módulo para regularizar vehículos

Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

Horario de atención

El Municipio de Escobedo instaló un módulo para regularizar automóviles de procedencia extranjera.

En coordinación con el Registro Público de Vehículos (Repuve) y el Instituto de Control Vehicular (ICV), en Escobedo se podrán regularizar los autos que no hayan tramitado su importación o no acredite su estancia legal.

El alcalde Andrés Mijes detalló que para quienes estén interesados en realizar este trámite deben cumplir con ciertos requisitos como ser mayor de edad y residente de Nuevo León, tener el título americano original del vehículo, licencia vigente, el seguro del vehículo y el comprobante de pago.

Mijes subrayó la importancia de que las personas que se encuentren en esta situación acudan a regularizar su auto.

“Esto es de beneficio para todos porque le das certeza jurídica a la persona que tiene su vehículo, además nos ayuda muchísimo con la seguridad; agradezco que nos hayan permitido instalar un módulo aquí en Escobedo”, dijo.

La atención en el módulo, el cual se encuentra ubicado en el Divertiparque, sobre la Carretera a Colombia, es de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Fortalecerán programa de salud visual en municipio de Guadalupe

La alcaldesa Cristina Díaz informó que se fortalecerá el programa “Ojos que sí ven, corazón que sí siente”, al igual que al programa de apoyo alimentario, esto luego de que el Ayuntamiento recibiera un donativo de la Fundación Montepío Luz Saviñón por la cantidad de 1 millón de pesos.

Díaz mencionó que desde que se implementó en 2018, el programa “Ojos que sí ven, corazón que sí siente” ha beneficiado a más de 21 mil adultos y niños a través de brigadas realizadas en diferentes sectores y más de 130 mil apoyos alimentarios se han entregado. Redacción

This article is from: