ABC NOTICIAS MIERCOLES 3 DE JULIO 2024

Page 1


SE PREPARAN POR SI LLEGA BERYL A NL

Alistan cuerpos de auxilio operativos ante posible paso de fuerte huracán P6

ESCANEA EL QR

AUMENTAN APAGONES

Los cortes de luz en la metrópoli regia se dispararon durante los primeros cinco meses del 2024 en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con cifras del Centro de Integración Ciudadana P2

Enero a mayo

CADA VEZ MÁS A OSCURAS

Esta es la cantidad de apagones que se han presentado en la zona metropolitana de Monterrey en un mismo periodo de cinco meses

Aceleran desfogue en El Cuchillo

Conagua aumenta trasvase a Tamaulipas de 100,000 a 240,000 litros por segundo P3

Lo detienen por fraude de $420 mdp

Patricio N., CEO de Alivio Capital, es acusado de desviar fondos de inversionistas P15

Se lanzan reproches por derrota del PAN

Protagonizan enfrentamiento en redes sociales Felipe Calderón y Marko Cortés P12

2. CIUDAD

HOY

JUEVES

VIERNES

ARRECIAN APAGONES EN EL AÑO

Reporte de Centro de Integración

Ciudadana indica aumento de cortes de luz en zona metropolitana

PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx

DURANTE LOS PRIMEROS cinco meses del 2024, los apagones en la zona metropolitana de Monterrey se dispararon un 42% en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos del Centro de Integración Ciudadana (CIC). En el mismo lapso, la totalidad de los municipios metropolitanos aumentaron su cantidad de reportes de fallas en el servicio de energía eléctrica, a excepción de Santa Catarina, que bajó un 32 por ciento.

EDITOR: MARIO RODRÍGUEZ / DISEÑO: ISMAEL GODÍNEZ

cifras APODACA

De enero a mayo de este año se reportaron más apagones en la urbe regia

El municipio con mayor porcentaje de aumento en reportes de fallas en el suministro de electricidad es Monterrey, con un 78%, pues acumuló 697 quejas de enero a mayo de este año, en contraste con el mismo periodo del 2023, cuando fueron 391.

Algunos regiomontanos, incluso, han soportado en estos meses lapsos mayores a 24 horas sin luz, como fue el caso de los vecinos de las calles Huichapan y Actopan, en la colonia Mitras Centro, quienes cumplieron cinco días de apagón el 31 de mayo.

Los días 29 y 30 de mayo, los vecinos

de las calles Libertad y Colima, en la colonia Independencia, también carecieron de electricidad.

Otro municipio en donde los reportes de apagones incrementaron considerablemente este año es Guadalupe, con un 55% de aumento al comparar las cifras del 2024 y el 2023.

Noches de calor, días sin luz, comida desperdiciada y hasta medicinas echadas a perder son algunos de los estragos que enfrentan los nuevoleoneses durante un apagón, tal como lo publicó ABC Noticias el pasado 10 de junio.

Ante esta problemática, inclusive, se

registraron protestas, como sucedió el 23 de mayo, cuando vecinos de la colonia Canteras, al sur de Monterrey, bloquearon la avenida Río Nazas por tres horas.

Tanto el exceso de calor –que genera una mayor demanda de electricidad, por el uso de aires acondicionados– como las lluvias torrenciales han puesto en aprietos a Nuevo León, dado que con ambas condiciones climáticas la ciudadanía ha padecido apagones masivos. No obstante, la Comisión Federal de Electricidad omite proporcionar esos datos, al grado en que la única forma de contabilizar las fallas en el suministro de luz es a través de la recopilación de reportes ciudadanos, tal como lo hace el CIC.

el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

Los equipos de la CFE no soportan a veces los embates del clima y suelen fallar.
FUENTE: CENTRO DE INTEGRACIÓN CIUDADANA

Declaran emergencia en Monterrey

ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx

Tras los daños generados por el paso de la tormenta Alberto, el Gobierno de Nuevo León emitió una declaratoria de emergencia y zona de desastre en todo el territorio del municipio de Monterrey. “Se declara la emergencia en todo el territorio del municipio de Monterrey, Nuevo León, por la presencia de lluvia severa provocada por la tormenta Alberto, hay identificación del alto riesgo, emergencia o desastre, la tormenta Alberto se constituye como un agente perturbador de origen hidrometeorológico, que generó deslaves, incremento en niveles de ríos, así como desbordamientos”, dice el documento publicado el lunes en el Periódico Oficial del Estado.

Durante los recorridos de identificación, se señalaron daños a la infraestructura urbana e hídrica, principalmente en avenidas como Ruiz Cortines, Anillo Periférico, Boulevard Rogelio Cantú, colapso del muro de contención del Arroyo Seco en la colonia Valle del Mirador, desprendimiento de un muro sobre Morones Prieto a la altura de la calle Hilario Martínez.

INCREMENTAN A MÁS DEL DOBLE DESFOGUE DE PRESA EL CUCHILLO

La extracción controlada pasó de 100 a 240 metros cúbicos por segundo

El desfogue controlado en la presa El Cuchillo, que comenzó la semana pasada, fue incrementado ayer a las 12:30 horas por más del doble, pasando de 100 a 240 metros cúbicos por segundo, informó la Comisión Nacional del Agua.

“Como medida de control y siguiendo las políticas de operación de la presa El Cuchillo, a las 12:30 horas se incrementará la extracción de 100 m3/s a 240 m3/s, por vertedor controlado”, escribió en X, antes Twitter, Luis Carlos Alatorre, director del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua.

Desde el pasado 25 de junio, las autoridades decidieron abrir las compuertas del embalse ubicado en el municipio de China, a causa de las considerables cantidades de agua que estaba recibiendo.

El excedente del vital líquido que Alberto y las recientes lluvias han dejado en El Cuchillo, desde entonces, está siendo enviado, a través del río San Juan, a la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas, pues existe un acuerdo que establece que, cuando la gran presa nuevoleonesa alcance 516 hectómetros o más, se debe realizar el desfogue controlado.

Este recurso que llega al embalse tamaulipeco es utilizado para el uso agrícola del distrito de riego 026 Bajo Río San Juan.

Sin embargo, cabe apuntar que los ingresos de agua que El Cuchillo sigue teniendo son, inclusive, superiores a lo

MANTIENE ‘LA BOCA’ MÁXIMO NIVEL

PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx

Pese a que el lunes fue desfogada por cuarta ocasión, la presa “ La Boca” se mantuvo ayer en un 99% de su capacidad de almacenamiento, por lo que es posible que próximamente las autoridades decidan duplicar la apertura de las compuertas como ocurrió el pasado 23 de junio. De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua, correspondiente a las 06:00 horas, el embalse ubicado en el municipio de Santiago cuenta con 34.9 hectómetros del vital líquido. Cabe destacar que justo en “ La Boca”

NIVELES DE LAS PRESAS

Cerro Prieto sigue incrementando su nivel, mientras ‘La Boca’ y El Cuchillo están casi al límite

que se le tiene programado extraer.

Hasta el momento, la presa cuenta con 984.6 hectómetros de agua, equivalentes al 87.6% de su capacidad de almacenamiento, cifra que hasta es superior por 3.9 puntos porcentuales al llenado del 83.7% que había pronosticado Agua y Drenaje.

“Actualmente el embalse se encuentra al 87% de llenado. Con ingresos de 258 m3/s”, agregó Alatorre.

Desde la llegada de Alberto, El Cuchillo ha recibido más de 600 hectómetros del vital líquido, aumentando su almacenamiento un 178% al comparar las cifras de ayer con las del pasado 18 de junio.

es donde Alberto fue más generoso, dejando un total de 646 milímetros de lluvia, más del doble de las acumulaciones pronosticadas por la Conagua.

El pasado 20 de junio fue la primera ocasión en que se abrieron las compuertas de la presa santiaguense y todavía al día siguiente alcanzó un llenado del 105.8%, el nivel máximo que registró en el mes.

El lunes comenzó un nuevo desfogue de 50 metros cúbicos por segundo, a pesar del cual “ La Boca” continúa repleta.

La presa El Cuchillo, por otro lado, ha mantenido su almacenamiento.

Cerro Prieto, cada día emocionando más a los nuevoleoneses, amaneció a un 78.2% de su capacidad de almacenamiento, con 234 hectómetros cúbicos, además de que se le está enviando lo captado por la nueva presa Libertad.

EL DESFOGUE A DETALLE

•¿Cuánto se le estaba sacando? 100 metros cúbicos por segundo

• ¿Cuánto se le está sacando ahora? 240 metros cúbicos por segundo

• ¿A dónde se envía?

A la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas

• ¿Cuánto sigue recibiendo El Cuchillo? 258 metros cúbicos por segundo

"La Boca" ha desfogado ya cuatro veces, pero sigue llena.
El agua de El Cuchillo está siendo enviada a la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas.
El municipio regio fue declarado zona de desastre por el paso de la tormenta Alberto.
Fuente: Conagua

LOS INFILTRADOS

Crisis en Santa

Dicen Los Infiltrados que el problema de la falta de agua en Santa Catarina tiene que ver con las lluvias del ciclón Alberto, pero también con las construcciones privadas y públicas en el cañón de La Huasteca.

Algunas de estas obras fueron realizadas por el Gobierno del Estado, como la ciclopista inaugurada en abril de este año y que fue devastada por el agua, al igual que construcciones privadas, y fueron esos trozos de cemento los que dañaron las tuberías que llevan agua al municipio.

Aseguran que desde el anuncio de las obras el alcalde Jesús Nava manifestó su desacuerdo, pero no le quedó otra que aceptarlas; por eso ahora que ya se cumplió la tragedia que él advertía, lanza airados reclamos contra el Gobierno estatal.

Fecha de transición

Dicen Los Infiltrados que el alcalde de Monterrey, el emecista Luis Donaldo Colosio, ya tiene agendada cita con el alcalde electo, el priista Adrián de la Garza, para empezar a ver los detalles de la transición de poderes.

El 10 de julio, es decir, el miércoles de la próxima semana, es la fecha que acordaron Colosio y de la Garza para analizar el estado que guarda el Municipio, y como tema emergente se agregará la reconstrucción de los daños causados por el ciclón Alberto.

Ya se había pospuesto el encuentro, pues la primera fecha que manejaron los equipos de ambos alcaldes había sido entre el 10 y el 14 de junio, pero las impugnaciones y trámites postelectorales de los comicios del 2 de junio, que por cierto aún no concluyen, atrasaron la reunión.

¿Y la refinería?

Quien sigue muy combativo contra la refinería de Pemex en Cadereyta, pero hasta ahora solamente en sus redes sociales, es el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz

El funcionario aún tiene a sus seguidores con el pendiente de si funcionan o no cuatro de las seis plantas recuperadoras de azufre en la planta de Cadereyta y qué acciones siguen en la lucha contra las emisiones contaminantes.

Dicen Los Infiltrados que el pasado viernes Martínez Muñoz arremetió en redes sociales contra la refinería al señalar estas fallas, pero no ha querido dar más detalles del tema, ni de por qué Pemex no se ha unido al plan anticontaminante llamado PIGECA.

ADRIÁN SE REÚNE CON CONGRESISTAS DE TEXAS

El priista señaló que Monterrey se potenciará con sinergias

Como parte de sus trabajos en el cambio de gobierno en Monterrey, Adrián de la Garza se reunió con legisladores del estado de Texas, en Estados Unidos, para tratar los temas del agua y seguridad.

A través de redes sociales, el alcalde regio electo informó que dicho encuentro fue en la ciudad de Mission con el congresista Vicente González y el senador de Texas Jesús Hinojosa, además de empresarios y otros invitados del Valle de Texas.

“Tuvimos una reunión muy productiva en la que acordamos seguir trabajando de manera bilateral en el intercambio de mejores prácticas y el desarrollo de estrategias sobre la crisis hídrica y la seguridad. Vienen cosas buenas para Monterrey”, externó por escrito Adrián de la Garza.

Desde más temprano, De la Garza anticipó que de la reunión con legisladores estadounidenses se podían desprender temas de interés y beneficio para los regiomontanos.

“Vengo llegando a Texas, vamos a la ciudad de Mission. Voy a sostener una reunión con legisladores locales y federales de este estado. Hay cosas muy importantes que Monterrey puede potenciar con estas ciudades texanas”, mencionó en un video publicado en redes sociales.

El proceso de transición con la actual administración de Monterrey será a partir del 10 de julio, y este será coordinado por Fernando

“VENGO LLEGANDO A TEXAS, VAMOS A LA CIUDAD DE MISSION. VOY A SOSTENER UNA REUNIÓN CON LEGISLADORES LOCALES Y FEDERALES DE ESTE ESTADO. HAY COSAS MUY IMPORTANTES QUE MONTERREY PUEDE POTENCIAR CON ESTAS CIUDADES TEXANAS” Adrián de la Garza Alcalde electo de Monterrey

en EU

Margáin, ex candidato a senador por la coalición PRI-PAN-PRD.

Dicha transición será a través de siete mesas de trabajo con las cuales se podrá elaborar el plan con el que Adrián de la Garza gobernará por tercera vez en la ciudad de Monterrey.

Los temas a atender durante la transición, adelantó en su momento Adrián de la Garza, es la atención a parques, plazas, alumbrado público, recolección de basura, justicia social y la seguridad, para esta última cuenta con un plan estratégico.

Esta transición, continúa mientras el Tribunal Estatal Electoral (TEE) analiza la impugnación a la elección de Monterrey que promovió la emecista Mariana Rodríguez.

Imputan a tres por el homicidio de director jurídico del Congreso

GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mx

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León obtuvo la vinculación a proceso, por el delito de homicidio, de tres hombres acusados del atentado contra el panista Ricardo Flores Suárez, ex director jurídico del Congreso.

Casi un año después del asesinato del político, los presuntos responsables recibieron, en principio, prisión preventiva. De acuerdo con el comunicado emitido por las autoridades nuevoleonesas, los detenidos identificados como José de Jesús “N”, Carlos “N” y Johan “N”, fueron vinculados a proceso luego de que se presentaran pruebas en su contra, que los ubican como atacantes.

Cabe señalar que el primero de estos, además de ser conocido por los nombres José Jesús y Josué Jesús, destacó por ser trasladado a un Centro de Readaptación Social del Estado de Durango, mientras que sus cómplices permanecerán en la entidad.

Además, son juzgados por los delitos de lesiones calificadas y agrupación delictuosa, pues se cree que planificaron y vigilaron a la víctima, para posteriormente asesinarla con

TRAGEDIA

Fue el 31 de julio del 2023 cuando Ricardo Flores Suárez murió, al recibir impactos de bala mientras se encontraba realizando deporte en canchas del municipio de San Nicolás. Tres días después, legisladores locales realizaron un acto solemne para honrar la memoria del también ex diputado. un arma de fuego, y al mismo tiempo herir a dos personas que se encontraban cerca del funcionario.

“La indagatoria integra evidencias e información relevante, en cuanto a que José Jesús o Josué Jesús o José de Jesús ‘N’ pudo haber planeado el hecho delictivo y dar indicaciones a los demás intervinientes para ubicar al objetivo, aunado a que estuvo enterado de los hechos que realizarían los involucrados; en tanto que Carlos ‘N’ y Johan Jovany ‘N’ probablemente pudieron haber intervenido en el seguimiento y vigilancia de la víctima hoy occisa momentos previos y durante la agresión”, menciona el documento.

José de Jesús “N”, Carlos “N” y Johan “N” fueron vinculados a proceso.
Adrián de la Garza (centro) visitó Estados Unidos para tratar temas del agua y seguridad.

Andrés Mijes (der.) recibió a Jorge C asares, director general de la empresa Trayecto, quien donó insumos de higiene personal.

APOYARÁ ESTADO A SANTIAGO

proman@epsilonmedia.mx

El Estado apoyará financieramente a la recuperación de Santiago, cuyos daños derivados de Alberto ascienden a $500 millones de pesos, informó el gobernador Samuel García durante un recorrido por dicho municipio, en compañía del alcalde David de la Peña.

“Aquí hay familias, hay niños y turismo, y por eso el Sistema de Caminos se va a pegar aquí. A Santiago hay que inyectar recursos, y vamos a tener que reconstruir esto muy rápido.

“Por lo pronto, de aquí al fin de semana, limpiaremos caminos para que se comuniquen. Techos, despensas, apoyos, alimentos y, nomás brincando el Beryl, a construir de nuevo todas las carreteras de Santiago”, dijo García en un video compartido vía redes sociales.

Según dio a conocer el mandatario, el municipio de Santiago contará con recursos estatales y federales tanto para necesidades inmediatas –como despensas y artículos de higiene personal– como para reparaciones a largo plazo, especialmente de las carreteras.

“Va a haber chamba que va a hacer la Federación, las carreteras federales; chamba estatal, y mandarle dinero al alcalde David de la Peña para que también el Municipio pueda licitar y hacer obra municipal”, agregó.

El encuentro de García con De la Peña fue parte de la gira del Gobernador por los municipios afectados, la cual arrancó el lunes.

Durante la visita del Ejecutivo, las autoridades estatales constataron que la Laguna de Sánchez resultó afectada por la tormenta de una forma inédita, inclusive, dejando a los habitantes incomunicados.

“La tormenta tropical Alberto dejó muchísimos daños a nuestra infraestructura, a esta carretera tan importante a Laguna de Sánchez, a los demás caminos a Cañón del Álamo, la zona de Potrero Redondo, a El Hondable, a San Isidro, a San José de las Boquillas, en los límites con Coahuila”, explicó De la Peña.

ESCOBEDO CONTINÚA ACOPIO PARA AFECTADOS

El Ayuntamiento de Escobedo continúa con el acopio de víveres para beneficio de los municipios del sur tras la tormenta tropical Alberto.

En el DIF municipal ubicado en la avenida Raúl Salinas, en la colonia Celestino Gasca, la población puede llevar artículos como agua embotellada, alimentos enlatados, pañales para menores y adultos, cobijas, objetos de higiene, insumos de primeros auxilios o ropa en buen estado.

El alcalde Andrés Mijes destacó que también ha habido colaboración de diferentes empresas locales en este ejercicio de solidaridad.

“Todos estos apoyos van a ir al sur del estado, a los municipios que han estado incomunicados donde se ha dificultado que lleguen medicamentos o comestibles.

“Va a ser pura especie, aquí no aceptamos dinero para esto”, dijo.

El edil recibió a Jorge Casares, director general de la empresa Trayecto, quien donó más de 100 kits de insumos de higiene personal.

Las carreteras de Santiago necesitan reparaciones a largo plazo.

ESTARÁ ALERTA GOBIERNO DE NL ANTE POSIBLE LLEGADA DE BERYL

Se cuenta con una semana para reparar el drenaje pluvial

Con base en modelos predictivos, una semana es el lapso que el Estado está considerando para atender los destrozos que Alberto dejó en los municipios, pues se estima que, el próximo martes, el huracán Beryl podría llegar a Nuevo León.

Así lo expuso el gobernador Samuel García en sus redes sociales al informar sobre su visita de ayer a La Huasteca, en Santa Catarina, para supervisar por segunda vez la tubería provisional que está siendo reparada tras presentar fugas desde el pasado domingo, dejando sin agua a los santacatarinenses por más de dos semanas.

“Vamos el día de hoy (ayer) a seguir la gira de daños de Alberto. Vamos a empezar en Santa Catarina, La Huasteca, que quedó muy dañado el camino, las tuberías. De ahí nos vamos a Santiago, hasta llegar a las presas.

“Estamos al pendiente de Beryl, que ya está en categoría 5. Es muy importante, como gobierno, analizar las posibles lluvias y cuándo llegarían para tener algún respiro, algunos días de sol, para reparaciones, para arreglar Constitución, Morones, así como temas de Agua y Drenaje”, dijo García en su historia de Instagram.

De acuerdo con el gobernador, preparar a Nuevo León previo al posible golpe de Beryl es actualmente una prioridad de las autoridades estatales, tarea que abarca reparaciones de viali -

‘El

sábado volvería

PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx

Al acudir a las instalaciones de Agua y Drenaje de Monterrey para exigir el restablecimiento del vital líquido, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, afirmó que conectar una tubería de acero es la solución temporal para la problemática.

El edil santacatarinense sostuvo una reunión con el director de la paraestatal, Juan Ignacio Barragán, y al salir explicó que si en las pruebas de este miércoles el tubo provisional resiste, el sistema de bombeo que lleva agua a todo el municipio habrá reparado de forma temporal, pero exitosa. Sin embargo, se tendría que esperar 72 horas para que paulatinamente empiecen a llenarse los tanques de agua y de esta manera para el sábado a mediodía se contaría con agua en los hogares del municipio.

“Estaríamos hablando que mañana a las 09:00 de la mañana terminan la solución, a las 02:00 de la tarde se probaría que la solución fue exitosa, y para el sábado al mediodía todo Santa Catarina tendría agua de regreso en los más de 85 mil hogares de la ciudad”, mencionó Nava.

En este sentido, el alcalde exigió a las autoridades que haya una compensación para los santacatarinenses por la afectación económica que

que dañó Alberto

dades y de drenaje pluvial.

UBICACIÓN DEL HURACÁN

Hoy se esperan lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se pronostican precipitaciones con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo. Tocaría tierra en Carrillo Puerto y Tulum, y será hasta mañana que las bandas nebulosas empiecen a afectar las costas.

“El sábado entra al Golfo (de México), y aquí es cuando debemos estar alertas, del sábado en adelante, porque sería por ahí del domingo cuando pueda agarrar para Tampico, para Monterrey o para Texas.

“Si nos llega lluvia de Beryl sería por ahí del martes 9 (de julio), es decir, tenemos una semana”, agregó García.

En su gira, el mandatario también pasó por el municipio de Santiago, cuyos daños estimados son de $500 millones de pesos. Lo acompañó el alcalde santiaguense David de la Peña, así como Erik Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León.

el agua’: Jesús Nava

Los ciudadanos protestaron afuera de Agua y Drenaje.

actualmente existe en los hogares del municipio por la falta del vital líquido.

Por otra parte, vecinos de colonias como Prado de Santa Catarina, San Francisco y Cooperativa de la Unión también se hicieron presentes en las instalaciones de la paraestatal con carteles que decían “queremos agua” y “necesitamos agua para poder vivir”.

Ceci Contreras, habitante de la colonia Cooperativa de la Unión, dijo que lleva 15 días sin agua y dado que las autoridades no enviaron pipas para abastecer al municipio, han tenido que comprar botellas y garrafones.

Este sería el cuarto intento de completar la reparación en el sistema de agua de SC.

PRUEBAN NUEVA TUBERÍA EN PARQUE LA HUASTECA

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@epsilonmedia.mx

Cuadrillas de Agua y Drenaje ya se encuentran reparando la tubería de agua del Parque La Huasteca, la cual alimenta de este líquido vital al municipio de Santa Catarina.

En el lugar se encontraba el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Ignacio Barragán, así como personal de la dependencia, los cuales supervisaban la obra.

“ESTARÍAMOS HABLANDO QUE MAÑANA A LAS 9 AM TERMINAN LA SOLUCIÓN, A LAS 2 PM SE PROBARÍA QUE LA SOLUCIÓN FUE EXITOSA Y PARA EL SÁBADO AL MEDIODÍA TODO SANTA CATARINA TENDRÍA AGUA DE REGRESO EN LOS MÁS DE 85 MIL HOGARES DE LA CIUDAD”

Jesús Nava Rivera Alcalde de Santa Catarina

“Se está terminando de arreglar esta zona, y se va a hacer una conexión directamente a un tubo de acero que se descubrió en la mañana de hoy, y esperemos tener esto terminado el día de hoy o en la madrugada para poder comenzar a bombear”, aseguró Ignacio Barragán.

“Esta va a ser nuestra cuarta prueba, estamos reforzando con todo, las otras tres pruebas tuvieron algún tipo de fallo, esta tubería es flexible, que se mueve”, informó Barragán.

“Hoy estuvimos con el alcalde y con ciudadanos explicándoles la situación, entendemos la desesperación de la población, y estamos trabajando con todo para acabarlo lo más rápido posible”, mencionó Barragán.

La tubería nueva que se instalará será de acero, y tendrán que colocar cuatro tubos para que funcionen correctamente, además de reforzar la conexión del ducto.

El director de AyD aseguró que quedaron en buenos términos con el alcalde de Santa Catarina, ya que durante la junta les explicó las obras que se estaban realizando en el ducto.

“Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo y vamos a seguir trabajando, nosotros estamos con la gente, hay dos constructoras aquí, más todo nuestro personal de las cuadrillas especializada en eso”, finalizó el titular de la paraestatal.

Samuel García moniterea avances en la reconstrucción de vialidades en el estado.

ZIHUAKALI ATIENDE A INDÍGENAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Los servicios que ofrecen van desde los psicológicos hasta los legales

ADRIANA GARCINO

Desde hace 15 años, Zihuakali se dedica a defender los derechos de las mujeres y niñas migrantes indígenas y afromexicanas asentadas en la entidad, que se encuentran en situación de violencia de género.

Elvira Maya Cruz, fundadora de la Casa de Las Mujeres Indígenas, contó que fue en el año 2009 que un grupo de mujeres de diferentes etnias, sobrevivientes a violencia, decidieron unirse para dar atención a las problemáticas de las indígenas migrantes.

“Es así como nace la casa de la mujer indígena, en el grupo que éramos 25, el universo nos unió, cada quien éramos sobrevivientes de algún tipo de violencia y había jóvenes, estudiantes, amas de casa, era un grupo diverso y de diferentes lenguas, pero fue largo el proceso

y fue hasta el año 2010 que se hizo la inauguración de la casa”, platicó Maya, integrante de la comunidad náhuatl

Esta casa situada sobre la calle Julián Villagrán, justo frente a la Alameda Mariano Escobedo, año con año es testigo de historias que se cuentan en náhuatl, huasteco, zapoteco y otomí, que buscan un refugio para salir adelante.

Desde asesoría psicológica, jurídica, traductor de lengua, lenguaje de señas, acompañamiento emocional, talleres de emprendimiento y atención a discapacidad, han logrado dar atención a más de 2 mil casos por año, de acuerdo a Isabel Muñoz, presidenta de Zihuakali.

“Nosotros tratamos de sistematizar nuestros casos y de dar un servicio con enfoque intercultural y lo solicitamos no sólo para las mujeres indígenas y afromexicanas, sino también para nuestras hermanas que tienen una discapacidad auditiva o una discapacidad mayor y a nuestras hermanas trans”, puntualizó.

SU ORIGEN

Zihuakali es una palabra compuesta en náhuatl que significa: zihua, mujer, y kali, casa.

La casa está situada sobre la calle Julián Villagrán, justo frente a la Alameda Mariano Escobedo, en el centro de Monterrey.

La Casa de Las Mujeres Indígenas fue fundada por un grupo de mujeres de diferentes etnias y sobrevivientes a la violencia, que decidieron unirse para dar atención a las problemáticas.

Estrictamente Personal

Reforma sin descafeinar

rrivapalacio2024@gmail.com

@rivapa

@raymundoriva

LA RENUNCIA DE la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, fue un escenario que se discutió entre personas con capacidad para la toma de decisiones como un forma de despresurizar la embestida ordenada desde Palacio Nacional para aprobar la reforma al Poder Judicial en los términos como lo había planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador, y encontrar de esa forma un camino para neutralizar aquello que ven los inversionistas como un riesgo para el estado de Derecho. En el fondo se buscaban construir las mejores condiciones para el arranque del gobierno de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum. Pero antes de terminar de darle cuerpo a lo que era una idea, este lunes todo un plan de largo plazo fue saboteado, deliberado o inopinadamente. La voz con decibeles estruendosos la llevó la ministra Yasmín Esquivel, que en una sesión privada de la Corte -que se realiza antes de la sesión pública-, pidió la renuncia de Piña por su nula interlocución, alegó, con el Ejecutivo y el Legislativo. Estaban presentes nueve ministros, aunque solo hablaron cinco. De estos, sólo Esquivel, que responde a los intereses presidenciales, pidió la dimisión de Piña, en tanto Lenia Batres, ideológicamente

la más identificada con los intereses de López Obrador, habló únicamente para deslindarse de las versiones periodísticas en los días previos de que formaba parte de un grupo que estaba buscando su destitución.

Tanto La Jornada, el periódico más cercano al Presidente, como el columnista de El Universal, Salvador García Soto, publicaron este martes versiones precisas sobre lo planteado por Esquivel, cuyo posicionamiento fue magnificado en la primera plana de Reforma al señalar que “afines” al proyecto presidencial habían lanzado una ofensiva contra Piña, juntando lo que señaló la ministra con una declaración del “queda bien” senador Ricardo Monreal. La portada de este diario sorprendió en la Corte por la jerarquía y el empaquetado que le dieron al posicionamiento de la ministra, que colocó el tema en el centro de la agenda política del día.

“‘No hace falta que renuncie nadie, (sino) nada más que continúe el debate sobre la necesidad de la reforma’, respondió López Obrador, al rechazar también que en un quid pro quo se pudieran hacer enmiendas a su reforma. ‘No, no, no’, dijo al atajar cualquier sugerencia de una negociación para descafeinar su iniciativa”

La magnificación tuvo consecuencias importantes, al llevar la petición de que el Presidente fijara posición durante la Mañanera, y que, al hacerlo, revigorizara su llamado a la elección de ministros, jueces y magistrados, mediante el voto popular. “No hace falta que renuncie nadie, (sino) nada más que continúe el debate sobre la necesidad de la reforma”, respondió López Obrador, al rechazar también que en un quid pro quo se pudieran hacer enmiendas a su reforma. “No, no, no”, dijo al atajar cualquier sugerencia de una negociación para descafeinar su iniciativa.

Esquivel, que tiene hambre (desea ser quien sustituya, con reforma o sin ella, a Piña) y Reforma, que tiene ganas de comer (lograr una exclusiva), sirvieron de pretexto a López Obrador para subrayar la intransigencia a que la nueva legislatura modifique los puntos centrales de su iniciativa -la forma de acceso al Poder Judicial y la separación del Consejo de la Judicatura-, con lo cual quienes consideraron como alternativa la renuncia de Piña para coadyuvar a un inicio de gobierno de Sheinbaum sin alteraciones en los mercados, quedaron paralizados.

La discusión sobre la renuncia de Piña, que hasta donde se sabe no se le llegó a sugerir, lleva bastante tiempo por su manejo político ante los poderes de la Unión. No es nuevo lo que dijo la ministra Esquivel sobre su falta de interlocución con el Ejecutivo y el Legislativo. Hace tiempo la ministra Margarita Ríos Farjat lo ha venido diciendo sobre más acercamientos y mejor comunicación con ellos. Ríos Farjat fue una de las ministras que habló en la sesión privada, y al igual que el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que nunca había señalado antes su inconformidad por la falta de interlocución, expresó la frustración por el aislamiento en el que está inmersa la presidenta de la Corte. Piña, de acuerdo con observadores de la Corte, es la peor presidenta que ha tenido el máximo tribunal constitucional. Dentro de la Corte no la caracterizan de esa forma, pero sí consideran que su comunicación e interlocución ha sido muy deficiente, además de haber cometido errores monumentales, como acudir a una cena en la casa de Juan Luis González Alcántara, el único ministro que está cerca de ella, con la cúpula del Tribunal Electoral y el líder del PRI, Alejandro Moreno. Fue una decisión de primerizos, donde quedó atrapada al filtrarse la cena, cuya perversa autoría

“Piña, de acuerdo con observadores de la Corte, es la peor presidenta que ha tenido el máximo tribunal constitucional. Dentro de la Corte no la caracterizan de esa forma, pero sí consideran que su comunicación e interlocución ha sido muy deficiente, además de haber cometido errores monumentales”

se la adjudican al mismo Moreno. La presidenta de la Corte también habló en la reunión privada y puso sobre la mesa la palabra “renuncia”, pero no para abrir la puerta a ella o plantearla como alternativa, sino como forma de reconocer el sentir que estaba expresando Esquivel, que ha trabajado de manera sistemática para obstaculizarla y hacerla tropezar. Aunque Esquivel atiende todas las sugerencias que le llegan de Palacio, no hay ningún indicio que el llamado a la renuncia de Piña haya tenido como origen una petición expresa del presidente. En todo caso funcionó. Con la publicación destacada en Reforma, la ministra Piña siguió su caída. Miedosa, que no pusilánime, ha expresado internamente en varias ocasiones las tribulaciones de las embestidas presidenciales y los ataques de sus incondicionales. Pero a eso iba a entrar, y varios de sus colegas se lo dijeron cuando contendió por la presidencia de la Corte, sin que quisiera ver el contexto al cual caminaría en línea recta. Su falta de manejo político en un cargo que es político, tampoco contribuyó a fortalecerla y reforzar al Poder Judicial en el largo plazo. Esas deficiencias en la gestión de su cargo y el enclaustramiento con un pequeño grupo de personas, inició una crisis que se ha ido expandiendo interna y externamente. Mantiene el apoyo de al menos ocho de los ministros -el número que se necesitaría que votara en contra pare pedir su dimisión-, pero se podría decir que obedece a una defensa institucional del Poder Judicial, no de la persona, que no ha hecho mucho, o lo suficiente, para defenderlo con inteligencia y capacidad.

EnABCnosinteresatuopinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Nota:Laopinióndeloscolumnistases responsabilidadexclusiva delosmismos.

RECIBE SEGUNDO ATENTADO POLICÍA DE APODACA

PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx

Por segunda ocasión en un lapso de cinco días, policías de Apodaca fueron atacados con armas de fuego. Esta vez, los hechos se registraron en la colonia Pueblo Nuevo, al filo de las 02:00 horas de la madrugada de ayer.

De acuerdo con las autoridades apodaquenses, los uniformados se encontraban inspeccionando un vehículo estacionado sobre la calle Río Amazonas, en donde se encontraban dos individuos, cuando un segundo vehículo pasó y disparó dos veces.

En la primera ocasión, uno de los policías re-

sultó herido en un brazo, mientras que, en la segunda, el otro policía resultó herido en la cara, a la altura de una ceja.

Cabe mencionar que Apodaca no es el único municipio que ha registrado violencia en contra de elementos de la Policía esta semana, pues este lunes por la noche, un elemento de la Fuerza Civil salió herido tras un enfrentamiento a balazos en el fraccionamiento Mitras Bicentenario Sector Liberal, del municipio de García.

Apenas el sábado, ABC Noticias publicó que guardias de la Secretaría de Proximidad de Apodaca fueron atacados a balazos durante un operativo en el sector de El Mezquital.

Los uniformados fueron atacados en calles de la colonia Pueblo Nuevo.

Personal de Derechos Humanos dio seguimiento a una protesta de vecinos de Santa Catarina ante la falta del suministro.

COMITÉ DE VIGILANCIA CUIDARÁ CUENCAS EN LA HUASTECA

Un Comité de Vigilancia de La Huasteca fue fundado ayer, a fin de proteger las cuencas y acuíferos de esta zona del municipio de Santa Catarina, informó Alfonso Martínez, secretario estatal de Medio Ambiente.

Esta nueva organización se encuentra conformada por la Secretaría de Medio Ambiente, el municipio de Santa Catarina, la Fuerza Civil, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y los vecinos del área.

“Hoy se constituyó el Comité de Vigilancia de La Huasteca conformado por el municipio de SC, la CONANP, Fuerza Civil, la Secretaría de Medio Ambiente Estatal y vecinos.

“Nuestro interés es que se proteja La Huasteca que está dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, donde se recargan en gran medida nuestros acuíferos”, escribió Martínez en X (antes Twitter).

La conformación de este comité se suma a la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Medio Ambiente y la organización Pronatura Noreste hace dos semanas.

Es a través de ambas acciones que se pretende proteger las áreas naturales que escurren hacia las presas Cerro Prieto y Libertad, pues los expertos y las autoridades estatales consideran que se trata de un tema clave para el abastecimiento hídrico.

“Esperamos que, dentro de poco tiempo, podamos dar una gran noticia de tener nuevas áreas protegidas que van a estar cuidando toda la zona que drena hacia las presas Cerro Prieto y Libertad, y también toda la zona que es el gran macizo forestal que nos conecta con el Parque Nacional Cumbres, de Monterrey”, detalló al respecto Rosario Álvarez, directora de Pronatura Noreste.

Alfonso Martínez, secretario de Medio Ambiente, pretende proteger las áreas naturales que escurren hacia las presas

SOLICITA CEDHNL AGUA PARA SANTA CATARINA

ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León solicitó al director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, implementar acciones inmediatas que garanticen el derecho al agua a más de 20 colonias de Santa Catarina, que no cuentan con el líquido desde el pasado 19 de junio.

Señalaron que el agua es un derecho humano, el cual se establece en el artículo 4 de la Constitución Federal, por lo cual urgió a la paraestatal a instalar

tinacos-cisterna o cualquier otro sistema de almacenamiento fijo, en el cual las personas puedan acudir para abastecerse de agua.

“Todas las personas, en condiciones de igualdad y no discriminación, deben contar con agua suficiente, salubre, aceptable y asequible para usos personales y domésticos, por tal motivo, se solicita al director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, implementar acciones para garantizar el acceso y disposición inmediata al agua sobre todo en las más de 20 colonias del municipio de Santa Catarina”, dice un comunicado.

en diez días en un periodo de los de mayor circulación en el Estado. DOY FE

Por Escritura Pública número (15,785) QUINCE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO, del Protocolo de esta Notaría 103, de fecha 28 de Junio del 2024, firmada en la misma fecha, se hizo constar la Iniciación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor ERNESTO VARGAS CABRERA, a solicitud de la señora ROSA NATALIA CALDERÓN ORTÍZ, en su carácter de Única y Universal Heredera y Albacea, quien acepto la Herencia, declarando que procederá a formular el inventario de los bienes correspondientes. Todo lo anterior se da a conocer mediante este aviso que deberá publicarse por 2, dos veces de 10, diez en 10, diez días en uno de los diarios de mayor circulación en el Estado. Monterrey, N. L. a (28 ) de Junio de 2024

LIC. JORGE SALINAS GARZA NOTARIO PUBLICO

Con fecha 14 catorce de Mayo de 2024 dos mil veinticuatro, se inició en esta Notaría Pública Número 125, a mi cargo, la Sucesión Testamentaria a bienes del señor TIBURCIO PÉREZ GONZALEZ quien falleciera en esta Ciudad, el día 25 veinticinco de Diciembre de 2019 dos mil diecinueve, compareciendo la señora SARA GÁMEZ SILVA, en su carácter de Heredera y Albacea, habiendo exhibido para tal efecto el Acta de Defunción correspondiente. El Suscrito Notario Público con apoyo en el Segundo párrafo del artículo 882 del citado ordenamiento, da a conocer estas declaraciones por medio de dos publicaciones que se harán de diez en diez días en un periódico de los de

MANAUTOU

PUBLICO TITULAR NUMERO 125

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL- PARTICULAR M.I.A.-P. para el proyecto denominado “TABIQUERA” para la construcción de una ladrillera mecanizada en el municipio de Santa Catarina, Nuevo Léon.

El proyecto “TABIQUERA” es promovido por la Empresa HOLDING MMC PATRIMONIAL SA DE CV, en una superficie total de 8,006.48 M2 con una única planta baja con una construcción de 1,586.45 M2, el cual esta ubicado en el lote 1 de la colonia el Palmar, en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León. El cual estará bajo los lineamientos establecidos por las autoridades municipales, estatales y federales. Considerando un proceso de construcción de 10 meses, y con un periodo de vida de 50 años para el final de sus operacione s.

Se pretende la generación de empleos temporales y empleos fijos para los habitantes del sector del proyecto, así como ser una empresa que produzca ladrillos para la construcción del sector y sus áreas aledañas. Considerando el mejoramiento del sector, así como con la generación de empleos, promover la generación de ingresos y por ende mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector.

El proyecto denominado “TABIQUERA” tiene como base fundamental el manejo sustentable de los recursos a utilizar, evitando la menor afectación a los recursos naturales y a la sociedad en general.

El sitio del proyecto se encuentra ubicado en lote 1 de la colonia el Palmar, en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León. Con las coordenadas que a continuación se mencionan:

Punto 1) 25°41’48.05”N 100°30’9.88”O, punto 2) 25°41’47.05”N 100°30’9.91”O, punto 3) 25°41’47.02”N 100°30’8.61”O, punto 4) 25°41’45.01”N 100°30’8.64”O, punto 5) 25°41’45.04”N 100°30’5.10”O, punto 6) 25°41’46.89”N 100°30’5.02”O

OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO “TABIQUERA”, será lograr proveer de material para construcción para las zonas aledañas locales y regionales, lo más propicio para su construcción contando y poniendo atención adecuada a los puntos ambientales y de Protección Civil para estar acorde a su desarrollo natural para que no haya alteraciones que dañen el medio y prevenir situaciones de riesgo a los habitantes del sector.

Medidas de prevención: Se contará con un conjunto de acciones que se deberán de realizar para evitar efectos previsibles de deterioro del ambiente, durante y después de la construcción del proyecto.

Medidas de mitigación: que se pudieran generar por la construcción del proyecto, se anulan mediante las medidas de atenuación, corrección, prevención, control y restauración, asignadas para cada uno de los impactos ambientales identificados y por factor ambiental analizado, en base a las actividades o acciones a realizar en las diversas etapas del proyecto.

Atentamente: HOLDING MMC PATRIMONIAL SA DE CV

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2024

DESATA COMPRAS DE PÁNICO LLEGADA DE BERYL A YUCATÁN Y QUINTANA ROO

Papel sanitario, galletas, baterías, madera y agua, lo que más han comprado

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

AUNQUE LA ENTRADA del huracán Beryl se espera hasta el próximo viernes, en Yucatán y Quintana Roo ya iniciaron las compras de pánico, pues en las últimas horas los habitantes han arrasado con agua, alimentos no perecederos, galletas y baterías.

Durante un recorrido en el Walmart de Paseo Montejo, se pudo observar al personal surtiendo diferentes artículos, sobre todo papel higiénico y enlatados.

“El papel higiénico es lo que más se llevaron, hemos estado resistiendo desde el sábado; la comida enlatada también se lo están llevando de manera masiva”, comentó un vendedor de la tienda.

Otro estante que también tuvo un consumo fuerte es el de la comida para mascotas, tanto gatos como perros, y de igual modo están resurtiendo el área de huevos y hay que señalar que legumbres como el jitomate están agotados.

“Dicen que en Acapulco les llegó de un momento a otro, que no les dio tiempo de prepararse, entonces nosotros preferimos vernos como locos comprando, pero en caso de que llegue, pues

En las tiendas de autoservicio los habitantes de Yucatán y Quintana Roo se abastecen de lo indispensable para resguardarse en sus casas en caso de la llegada de Beryl.

últimas como protección para evitar que el agua de las lluvias entre a los hogares.

EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: MALENA ELIZONDO

las elecciones.

PELEAN MIEMBROS DEL PAN POR RESULTADOS DE ELECCIÓN

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

El ex presidente Felipe Calderón protagonizó una discusión con el dirigente del PAN, Marko Cortés, por asignarse un puesto en el Senado como plurinominal y por los resultados electorales.

ES INMINENTE LLEGADA DE BERYL

Se espera que Beryl impacte Quintana Roo y Yucatán jueves y viernes.

ya estar listos, en mi casa a partir del miércoles ya no saldremos para nada, salvo para escuela y trabajo y sólo si el clima lo permite”, comentó Claudia Canto mientras hacía el super. Igualmente, en tiendas de artículos de herramientas se está vendiendo tablas de madera y sacos de arena, estas

Niega Sedena adeudo con transportistas

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Luego que Transportistas Unidos manifestaron que no han recibido el pago de $90 millones de pesos por material acarreado a la construcción del Tren Maya y han efectuado bloqueos en las carreteras, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que implementó en Puebla una mesa de diálogo.

La dependencia, a cargo del general Luis Cresencio Sandoval, indicó que participan representantes de la Sedena para conocer del asunto, deslindar responsabilidades y tomar acuerdos que permitan dar solución.

En un comunicado, la Defensa Nacional resaltó que no tiene adeudo alguno, pero con el afán de coadyuvar a encontrar una solución, la Dirección General de Ingenieros Militares contribuirá a evitar un problema que afecte a la población por bloqueos en diversas vías de comunicación y conciliará con las empresas contratantes.

En Quintana Roo, ciudades como Cancún, Chetumal, Isla Mujeres y Tulum, reportan compras de pánico.

Los quintanarroenses han acudido a comprar comida, bebida y productos higiénicos para el resguardo.

Los estantes de productos enlatados, agua, carne, leche y baterías están vacíos en algunas tiendas de autoservicio.

Al exterior de los establecimientos se hacen filas para ingresar y continúan al interior en las zonas de cajas.

La organización Transportistas Unidos acusa a la Sedena de una deuda de $90 millones de pesos por acarreo de materiales.

Abundó que exhortarán a las empresas a que cubran sus adeudos y reiteró su disposición para continuar transparentando los procesos de contratación y el buen ejercicio de los recursos para los proyectos prioritarios del Gobierno federal bajo su responsabilidad.

Además, contribuir en la solución de posibles controversias que se puedan generar, siempre con apego a la normatividad vigente y preocupada por el bienestar de la población.

A través de su cuenta de Twitter, Calderón se quejó de que el legislador Jorge Triana no obtuviera un puesto en el Congreso, pues dijo que era “uno de los mejores tribunos” en el partido, pero no fue incluido en las listas plurinominales, motivo por el que se quejó de Cortés.

Dijo que quien sí quedó, al encabezar la lista de las “pluris”, fue “uno de sus peores oradores”, refiriéndose al dirigente, del cual aseguró que ha hecho más daño a la institución, acompañado de sus cercanos.

“Eso sí, sí quedó uno de sus peores oradores Marko Cortés, el actual presidente del PAN y el que más daño le ha hecho en la historia a ese partido, además de su asistente, y otros de su camarilla”, señaló en sus redes sociales.

No es la primera vez que el ex mandatario critica al dirigente, pues ha señalado que, a lo largo de su dirigencia, se ha cerrado la puerta a figuras panistas e incluso a la ciudadanía, lo que habría ocasionado el debilitamiento del partido.

Ante las quejas, Cortés reviró que en realidad el partido tuvo una peor caída en la elección presidencial cuando estaba en la silla presidencial.

“Explícanos por qué la peor caída de votación para Acción Nacional en la historia fue cuando fuiste presidente, dejando a nuestra candidata (Josefina Vázquez Mota) en tercer lugar”, dijo Cortés.

De igual forma, lo cuestionó sobre su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, pues dijo que este sólo ha perjudicado al PAN.

“¿Tú no te enterabas de lo que pasaba en tu gobierno o lo consentías?”, le cuestionó.

TAMBIÉN CON JAVIER LOZANO

Marko Cortés tuvo una discusión con el ex líder del PAN Javier Lozano.

Marko Cortés y Felipe Calderón se lanzaron acusaciones tras perder

APOYARÁN LOS MAGISTRADOS

A PRESIDENTA DE SUPREMA CORTE

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) cerró filas con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña. Esto luego de que el ministro en retiro Arturo Zaldívar anunció que presentará ante la Cámara de Diputados un proceso de juicio político en su contra.

“La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) expresa su absoluto respaldo a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Norma Lucía Piña Hernández”, establecen.

Recordaron que el juicio político es un instrumento de la Constitución Política que permite hacer efectivas sanciones contra funcionarios; sin embargo, alertaron que en los últimos años se ha utilizado para intimidar a las y los juzgadores.

“En ese sentido resulta paradójico que se pretenda iniciar una campaña difamatoria contra la ministra presidenta por cumplir con la obligación que los ciudadanos le demandan: cerrar espacios a actos probables de corrupción”.

Norma Piña podría enfrentar un juicio político que presentará el ministro en retiro Arturo Zaldívar en la Cámara de Diputados.

NACIONAL A NO CAER EN ACTOS DE CORRUPCIÓN

EL PRESIDENTE ANDRÉS Manuel López Obrador llamó a la Guardia Nacional a no caer en tentaciones de la riqueza porque la corporación policiaca debe ser ejemplo de honestidad y una organización “incorruptible”.

Al encabezar la ceremonia por los cinco años de la creación de esa corporación en el Campo Marte, el también comandante supremo de las Fuerzas Armadas mencionó que el 75% de los mexicanos tienen confianza en la Guardia Nacional.

“Sigamos así y no caigamos en tentaciones. La felicidad no es dinero, no es acumular riquezas, bienes materiales, ni títulos, ni fama, la felicidad verdadera es estar bien con uno mismo y con el prójimo.

“Nunca olviden que es preferible heredar a los hijos pobreza, pero no deshonra, la Guardia Nacional tiene que ser un ejemplo de honestidad”, expresó el Presidente.

CALCULA SHEINBAUM QUE ELECCIÓN DE JUECES COSTARÁ UNOS

$7 MIL MDP

Presidenta electa insiste que reforma al Poder Judicial es necesaria

LUIS GRANADOS redaccion@epsilonmedia.mx

Ciudad de México.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que los comicios de jueces, magistrados y ministros costaría alrededor de $7 mil millones de pesos.

Por ello, la morenista, tras reunirse con alrededor de dos mil jóvenes de todo el país en el Polyforum Siqueiros, consideró que tiene que analizarse si es factible la elección escalonada de mil 600 jueces y magistrados del país, como se plantea en la reforma al Poder Judicial, porque “no puedes estar haciendo elecciones cada tres meses”.

“No me opongo, pero hay que revisarlo, si es factible, si no es factible. Miren, hay temas por ejemplo de una elección, me lo contaba el otro día la secretaria de Gobernación (Luisa María Alcalde), dice el Instituto Nacional Electoral que podría costar $7 mil millones de pesos”, reveló en rueda de prensa.

La candidata ganadora de la elección presidencial del 2 de junio señaló que el Poder Judicial de hoy libera delincuentes, por lo cual es necesaria la reforma al Poder Judicial, con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia de los mexicanos.

anunció que solicitará juicio político contra el juez federal Rodrigo de la Peza, quien ordenó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación nombrar a dos magistrados de la Sala Superior.

“La Constitución claramente especifica que en el caso electoral el máximo organismo es el Tribunal Electoral, particularmente la Sala Superior. ¿Qué tiene que hacer un juez exigiéndole a un Tribunal Superior de Justicia de la Federación en términos electorales?”, cuestionó.

“Y POR ESO DIGO QUE TIENE RAZÓN LA SECRETARIA (DE GOBERNACIÓN) EN PLANTEAR ESTE TEMA Y QUE, A VER SI EL CONSEJO DE LA JUDICATURA EVALÚA A ESTE JUEZ QUE ESTÁ COMPLETAMENTE FUERA DE SUS FUNCIONES”

Claudia Sheinbaum Virtual presidenta electa

De acuerdo con Sheinbaum, “el Poder Judicial de hoy ya no sólo invade las competencias del Poder Legislativo, al anular leyes que son aprobadas por el Legislativo, con argumentos de procedimientos, ni siquiera con argumentos de fondo, sino que además libera delincuentes”.

Puso énfasis que el objetivo de elegir mediante el voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es para fortalecer la impartición de justicia en el país.

Por otra parte, Sheinbaum respaldó la decisión de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien

Consideró que este juez federal “actúa políticamente”, ya que no tiene atribuciones en materia electoral, por lo que tendría que investigarse cuáles son las razones de su actuar.

“Y por eso digo que tiene razón la secretaria (de Gobernación) en plantear este tema y que, a ver si el Consejo de la Judicatura evalúa a este juez que está completamente fuera de sus funciones”, añadió. Criticó que este juez ha actuado antes en contra de decisiones de los poderes Legislativo y el Ejecutivo, es decir, anotó, “es un juez que actúa políticamente, que le exige a la Sala Superior que nombre a dos, cuando hasta donde entiendo se requiere solamente uno más para poder calificar la elección presidencial”.

Sheinbaum, además, refirió que para elegir a los dos magistrados electorales por parte del Senado, tiene que ser propuestos por los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Antes, la morenista, al participar en el acto “Jóvenes: el corazón de la transformación”, llamó a la juventud a que “no permitan nunca un régimen autoritario y que construyan desde abajo la libertad del pueblo de México”. Refirió además que trabaja en el presupuesto del 2025, el cual contempla asignaciones para la construcción de viviendas accesibles para la juventud.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió con jóvenes de todo el país a quienes agradeció su voto.
LLAMA AMLO A GUARDIA

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2024

PLANA MAYOR DEMÓCRATA PIDE A JOE BIDEN RETIRARSE

A seis semanas de la Convención Nacional Demócrata urgen a que tome la decisión

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

LOS CONGRESISTAS DEMÓCRATAS MÁS IMPORTANTES cuestionaron la aptitud del presidente de Estados Unidos Joe Biden, de 81 años, para un segundo mandato, e hicieron un primer llamado público para que retire su candidatura.

El primer parlamentario en pedirle que abandone la carrera fue el representante de Texas, Lloyd Doggett, que “respetuosamente” se dirigió al actual mandatario estadounidense.

“Reconociendo que, a diferencia de Trump, el primer compromiso del presidente Biden siempre ha sido con nuestro país, no consigo mismo, espero que tome la difícil y dolorosa decisión de retirarse”, dijo en un comunicado.

En la misma línea, la ex presidenta demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, platicó con la cadena MSNBC, después del debate presidencial. “Creo que es una pregunta legítima decir: ¿Es esto un episodio o es un estado?”, expresó.

“Tenemos que ser honestos con nosotros mismos y decir que no fue sólo una noche horrible”, declaró este

"ES LEGÍTIMO PREGUNTARSE SI SÓLO FUE UN EPISODIO O ES UNA CONDICIÓN, CUANDO LA GENTE HACE ESA PREGUNTA ES ALGO LEGÍTIMO Y APLICA PARA AMBOS CANDIDATOS"

Nancy Pelosi

Ex presidenta demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos

martes a CNN el congresista demócrata Mike Quigley, después del desastroso encuentro de Biden con Donald Trump. Estos comentarios surgen de los temores de los demócratas sobre la agudeza mental de Joe Biden, luego de escucharlo hablar en el debate convocado por la cadena televisiva CNN, el jueves pasado, en donde el demócrata se trabó varias veces y perdió el hilo.

POSPONEN SENTENCIA DE TRUMP

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Tras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre la inmunidad presidencial de Donald Trump, el juzgado que lleva el caso penal del republicano, en Nueva York, aplazó la sentencia para el 18 de septiembre.

“Aunque creemos que los argumentos del acusado carecen de mérito, no nos oponemos a su solicitud de permiso para presentar y su putativa solicitud de aplazar la sentencia en espera de la determinación de su moción”, escribió el asistente del fiscal de distrito, Josh Steinglass, en una carta al juez Juan Merchán.

La sentencia de Trump, que se con-

virtió en junio en el primer ex presidente de Estados Unidos en ser declarado culpable por un jurado en un juicio penal por 34 cargos por delitos graves relacionados con el pago de una actriz porno, estaba programada para el 11 de julio.

Sin embargo, la defensa del ex mandatario argumentó que la condena debería anularse porque los fiscales se basaron en pruebas y testimonios que creen que podrían haber estado protegidos por la inmunidad presidencial.

“Los veredictos en este caso violan la doctrina de inmunidad presidencial y crean graves riesgos de un Poder Ejecutivo que se canibaliza a sí mismo”, escribió el abogado defensor Todd Blanche.

Algunos son partidarios de darle la oportunidad de calmar los ánimos a través de una rueda de prensa, o una larga entrevista, que daría el viernes a alguna agencia noticiosa.

Por otro lado, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo ayer que se siente “orgullosa” de ser la compañera de fórmula de Biden, ya que juntos han derrotado a Trump una vez.

La decisión evita que el republicano sea juzgado antes de las votaciones.

Originalmente, la lectura de la sentencia sería el 11 de julio, cuatro días antes de la Convención Nacional Republicana, en donde se espera que Donald Trump sea confirmado como candidato a la presidencia. La inmunidad cerró la posibilidad de que Trump se enfrentara a un juicio por socavar las elecciones de 2020 antes de las de este año.

RENUNCIAN

CANDIDATOS

PARA FRENAR A ULTRAS EN PARLAMENTO FRANCÉS

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Al menos 200 candidatos a diputados retiraron su candidatura para intentar impedir una mayoría absoluta de la extrema derecha, en la segunda vuelta de este domingo 7 de julio, en las elecciones parlamentarias en Francia.

El partido Reagrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen y sus aliados ganaron la primera vuelta el 30 de junio con un tercio de los votos, y podrían alcanzar incluso una mayoría absoluta de 289 diputados si la tendencia continúa.

Ante este panorama, la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) y la alianza del presidente Emmanuel Macron reactivaron el llamado “frente republicano” para, en pocos días, lograr contener a la extrema derecha e impedir su victoria en cada circunscripción.

Por el momento, 118 candidatos a legisladores del NFP se retiraron de la contienda, así como 78 de la alianza del presidente Macron, tres del partido de derecha Los Republicanos (LR) y una candidata independiente.

Por otro lado, el candidato ultraderechista a primer ministro, Jordan Bardella, denunció estas “alianzas de deshonor” y pidió a los electores una mayoría absoluta “frente a la amenaza existencial para la nación francesa” que representa la coalición de izquierdas.

Con esta alianza, comenzó a surgir en el debate la posibilidad de una gran coalición, en caso de que el RN no consiga la mayoría absoluta de la Asamblea Nacional (cámara baja); sin embargo, el líder de La Francia Insumisa, Manuel Bompard, descartó participar en esta.

La izquierda y los moderados buscan evitar mayoría absoluta de Reagrupación Nacional.

EDITORA: CRISEIDA SANTOS / DISEÑO: MALENA ELIZONDO

MAURICIO FERNÁNDEZ 'TRUENA' CONTRA ALCALDE DE SAN PEDRO

Lo acusa de empinar Casco Urbano con cambios inmorales e ilegales

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@epsilonmedia.mx

Durante una protesta que realizaron los vecinos de la colonia Casco Urbano, en San Pedro Garza García, el próximo alcalde del municipio, Mauricio Fernández , señaló que Miguel Treviño busca cambiar el reglamento de desarrollo urbano.

“Están haciendo una burla de toda la población y de todos los habitantes del Casco, es increíble y es absolutamente irresponsable, y obviamente no ético que, a menos de tres meses de salir, quieran cambiar todo el destino del Casco simplemente empinándolos”, explicó Fernández. De igual manera, aseguró que Miguel Treviño no se ha comunicado con el panista para hablar sobre este tema, y recalcó estar en desacuerdo en que Treviño quiera modificar el reglamento de desarrollo urbano.

Fernández afirmó que lo que está realizando Miguel Treviño es una

El futuro presidente municipal aseguró que las modificaciones a los lineamientos de desarrollo urbano están "amañadas" para perjudicar a la siguiente administración.

traición para los sampetrinos porque “lo tenían programado para aventar el trancazo antes de irse, entonces, eso es una traición, una verdadera traición a toda la gente que habita aquí en el Casco”, reclamó el panista.

Mauricio Fernández aseguró que estas modificaciones están “amañad a s” para perjudicar a la próxima administración, pero hará lo posible por detener lo que pretende realizar Miguel Treviño.

Detienen a director de Alivio Capital

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@epsilonmedia.mx

El director de Alivio Capital, Patricio N., fue detenido el 1 de julio por autoridades de la Fiscalía General de Justicia del estado por presuntamente desviar $420 millones de pesos a empresas personales.

La Fiscalía confirmó la detención del empresario, que enfrenta cargos por desviar dinero de los inversionistas de Alivio Capital, empresa que administra a Imagen Dental y además otorga créditos con tasas de intereses demasiado altas.

De acuerdo a denuncias e información recabada en redes sociales, los inversionistas informaron que Alivio Capital, fundada en 2009, prometió rendimientos y retorno de capital, además de destinar los fondos a créditos médicos.

Los inversionistas reclamaron que desde el mes de marzo dejaron de recibir los intereses, y descubrieron que gran parte de la cartera de la empresa era incobrable desde diciembre del 2023, Patricio N. comenzó su experiencia laboral en 1998, como pasante de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, para después trabajar como ejecutivo de banca corporativa en el Banco Inbursa desde 1999 hasta el 2000.

El empresario sampetrino se desempeñó como

El 10 de mayo, el director de la financiera fue denunciado penalmente por los inversionistas ante la Fiscalía General del Estado.

miembro del directorio de Imagen Dental, para después asumir el cargo de director general de Alivio Capital en julio de 2009, junto a su hermano que murió en el mes de marzo del presente año.

Ambos fueron miembros de las juntas directivas de la CONACO Monterrey desde el 2010 hasta el 2012.

HABITANTES DE LOS Ramones, Nuevo León, denunciaron en redes sociales la nueva cuota de acceso al atractivo turístico “El Encinoso”, en la comunidad de San Bartolo, del mencionado municipio.

Manuel Hinojosa Garza, virtual regidor electo de Los Ramones, anunció que a partir del 28 de junio cada persona deberá pagar una cuota de recuperación de $20 pesos para poder entrar y para mejoras futuras del sitio recreativo. Los usuarios reaccionaron de forma negativa la decisión, ya que argumentaron que “El Encinoso” siempre ha tenido acceso libre.

Adrián Esparza

RACIONARÁN AGUA EN SANTA CATARINA

DEBIDO A LA crisis por falta de agua que se está viviendo en el municipio de Santa Catarina, el Gobierno estatal optó por realizar cortes en el suministro para que todos los habitantes puedan hacer uso de este servicio básico.

“Lo que vamos a hacer es que en las zonas que ya han tenido agua durante estos tres o cuatro días, la vamos a suspender para darle prioridad a las zonas que no han tenido agua, se suspende un día, pero sí para poder darles agua a las zonas que no tienen”, mencionó Juan Ignacio Barragán. Alexis Lozano

PROTESTAN EN CARRETERA A SALTILLO

AYER FUE EL segundo día consecutivo que los vecinos de distintas colonias de Santa Catarina realizaron un bloqueo en la carretera a Saltillo, en protesta por la falta del servicio de agua potable.

El cierre vial fue a la altura del entronque de García, cerca de las colonias Los Viñedos y Bosques de la Huasteca, al filo de las 19:30 horas, donde los ciudadanos bloquearon el paso sosteniendo carteles de petición para restablecer el suministro. Los manifestantes aseguraron que llevan más de 15 días sin servicio y están hartos, por lo que realizaron el cierre para llamar la atención de las autoridades. Ada Rodríguez

DENUNCIAN CUOTA EN ‘EL ENCINOSO’

ARMAN ‘LA LLAVE DE LA MUERTE’

PORTUGAL VS. FRANCIA

Hora: 13:00

INGLATERRA VS. SUIZA

Hora: 10:00

PAÍSES BAJOS VS. TURQUÍA

Hora: 13:00 EUROCOPA 2024 VIERNES 5 DE JULIO

SEDES DE CUARTOS

Los partidos del viernes se celebrarán en Stuttgart y Hamburgo, mientras que los duelos del sábado se llevarán a cabo en Düsseldorf y Berlín.

JUAN CRUZ jcruz@epsilonmedia.mx

ENTRE ESPAÑA, ALEMANIA, Portugal y Francia, sólo uno de ellos podrá acceder a la Final de la Euro 2024, pues han quedado en la “Llave de la Muerte”.

Las cuatro selecciones, todas ellas campeonas del campeonato europeo al menos una vez en su historia, quedaron en la misma parte del cuadro y a partir de los Cuartos de Final enfrentarán una encarnizada lucha entre potencias para aspirar al título.

La anfitriona Alemania, que ha ganado la Euro en tres ocasiones (la más reciente en 1996), se medirá a España, que también se ha coronado tres veces, incluyendo el bicampeonato Austria-Suiza 2008 y Polonia-Ucrania 2012.

Ambas selecciones permanecen invictas en el torneo, aunque los teutones cedieron un empate contra Suiza en la fase de grupos, mientras que La Roja mantiene marca perfecta con cuatro victorias, incluyendo goleadas de 3-0 a Croacia y 4-1 a Georgia, en Octavos.

La última vez que se midieron en una Euro fue en la Final de 2008, cuando España salió campeón gracias a un gol de Fernando Torres.

El ganador del duelo entre España y Alemania, en Stuttgart, se enfrentará al vencedor entre Francia y Portugal, que se enfrentarán el mismo viernes en Hamburgo, en una reedición de la Final de la Euro 2016.

Aquella vez, los lusitanos se impusieron en tiempo extra con un gol de Éder, en el que fue el primer título con su selección para Cristiano Ronaldo, quien está disputando su sexta Euro. Ambos equipos pasaron problemas para alcanzar los Cuartos de Final; en Octavos, Francia

ALEMANIA

PORTUGAL

ESPAÑA FRANCIA

echó mano de un autogol para eliminar a Bélgica, mientras que Portugal recurrió a los penaltis para dejar fuera a Eslovenia.

Además, en la primera ronda, tanto franceses como portugueses dejaron dudas. Sin embargo, se trata de un duelo entre seleccio -

nes que siguen siendo candidatas al título, ese que “Les Bleus” alcanzó dos veces, en 1984 y 2000.

Los dos sobrevivientes se enfrentarán en la Semifinal el martes 9, en Múnich, donde se definirá el finalista de “La Llave de la Muerte”.

PAÍSES BAJOS SE CITA CON TURQUÍA EN CUARTOS

JUAN CRUZ

jcruz@epsilonmedia.mx

Se definió el último choque de los Cuartos de Final de la Euro 2024, que será entre Países Bajos y Turquía. En el cierre de los Octavos de Final, los neerlandeses golearon por 3-0 a Rumania con goles de Cody Gakpo (20’) y un doblete de Donyell Malen (83’ y 93’).

“La Oranje” vuelve a colocarse entre las mejores ocho selecciones de una Euro por primera vez desde 2008. En Cuartos de Final se medirá a Turquía que venció por 2-1 a Austria. Un do -

blete de Merih Demiral, al 1’ y 59’, les dio el triunfo a los otomanos; por los austriacos descontó Michael Gregoritsch, al 66’. Los turcos tampoco llegaban a esta instancia desde 2008, cuando alcanzaron las Semifinales, en la que ha sido su mejor participación en la historia del certamen.

Países Bajos y Turquía se enfrentarán en Berlín el sábado, cuando también se medirán Inglaterra y Suiza, en Düsseldorf.

Los ganadores de estos duelos jugarán la Semifinal el miércoles 10, en Dortmund.

EDITOR: ALFREDO RAMÍREZ / DISEÑO: JORGE SOLÍS
Donyell Malen (izq.) se anotó con un doblete para guiar a Países Bajos a los Cuartos
VS ALEMANIA

Sería lo mismo

En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

TRAS LA DESLUCIDA actuación, por decir lo menos, del seleccionado mexicano de futbol en la Copa América, se antojaba naturalita, por no decir obligada, la salida del profesor Jaime Lozano como entrenador del mismo.

Sin embargo, tengo entendido que fue ratificado y que una de las condiciones que puso para continuar, ante el ruego de los federativos fue que le reforzaran su cuerpo tećnico.

Todavía no estoy tan seguro de que esto haya ocurrido así o fue una mala broma.

De ser cierto, bueno, cada quien puede poner como gerente de su empresa a quien quiera, y los dueños del balón creen que “Jimmy” le sabe y le entiende a esto y que puede continuar con el encargo.

Ya las aves carroñeras estaban sobrevolando sobre el cuerpo inerte de “Jimmy”, que resucitó y fue rehabilitado como DT de la orquesta Tricolor.

A saber, Javier Aguirre, el “Piojo” Herrera y don “Tuca” Ferretti ya se habían apuntado, movido los hilos y hecho algunas llamadas para que sus cuates de los medios los promovieran, a cambio por supuesto, de un billete, tal se estila en esto de la danza de entrenadores y jugadores donde los agentes y representantes untan con a$eite las manitas de los comunicadores que los promueven.

Existe gente que considera que fue un error no haber puesto a Marcelo Bielsa en lugar de Lozano. Tengo mis dudas. Bielsa es considerado un entrenador muy metódico y profundo en su trabajo para hacer que algunas cosas funcionen. Pero no creo que pudiera enseñar a jugar futbol a algunos de los muchachos del Tri que no saben pegarle a la pelota correctamente.

Hay maderas que defintivamente no agarran el barniz y sería medio complicadón hacer jugar en un alto nivel competitivo a chamacos que nunca aprendieron.

Bielsa podría hacer ajustes en detalles tácticos y de estrategia a la hora de atacar o defender, pero saber qué hacer con el balón, si no lo aprendiste en infantiles o en Básicas y te colaste hasta jugar en Primera o hasta en Europa -como el caso de Jorge Sánchez- sin saber ni atacar ni defender bien o tirar un pase correcto a 25 metros, sería complicado para el DT argentino y para cualquiera.

Partamos de que sería contratado para dirigir futbolistas que ya saben, no para enseñarlos a jugar.

En ese caso, sería lo mismo si dejan a Lozano, traen a Ferretti, a Almada, al “Piojo”, a Klopp, a Ancelotti, o ponen al miserable payaso Brozo a dirigir esa banda de músicos desafinados.

Siguen siendo un chiste mal contado...

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

PESE A EMPATE, LUCE MÁS COLOMBIA

Cafeteros alargan su racha de invicto a 26 partidos con igualada ante Brasil

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

Colombia demostró ayer que es una selección más sólida y fiable que Brasil.

Los dirigidos por Néstor Lorenzo rascaron un empate por 1-1, alargaron su racha de invicto a 26 partidos y enviaron a la Canarinha a Cuartos de Final contra la temible Uruguay.

Un golazo de tiro libre directo de Raphinha ilusionó al equipo de Dorival Júnior, pero Daniel Muñoz dejó todo igual en el tiempo de descuento de la primera mitad de otro encuentro primoroso de James Rodríguez.

Los cafeteros se medirán en Cuartos a Panamá, la gran sorpresa de esta Copa América, el próximo sábado, en Glendale, Arizona. Brasil volverá a Las Vegas para enfrentarse a Uruguay.

Colombia fue de menos a más en Santa Clara , California, y anuló a Vinícius Júnior, que pasó inadvertido salvo para protestar.

Ni rastro del futbolista que lideró la goleada sobre Paraguay.

El delantero del Real Madrid se perderá además el partido de Cuartos por dejarle el brazo a James.

Fue un duelo eléctrico a la altura de lo esperado: trifulcas, entradas al límite, balones al palo y emoción hasta el final.

Salió más entonada la selección brasileña, con Raphinha, que recuperó la titu-

laridad, y Rodrygo agujereando la banda derecha.

La Colombia de James sonríe, es líder del Grupo D; Brasil de Vinícius tiembla, le tocará bailar con la más fea : Uruguay de Marcelo Bielsa.

Milagro tico queda en intento

19 años, fue uno de los anotadores en la victoria de Costa Rica, que no pudo avanzar a Cuartos.

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

La selección de Costa Rica no pudo obrar el milagro y pasar a los Cuartos de Final de la Copa América, pero se despidió del torneo con la cabeza muy en alto, tras ganar por 2-1 a Paraguay en Austin y regalarse, al menos, unos momentos de esperanza en el que el imposible parecía posible.

Los goles de cabeza de Francisco Calvo y del joven de 19 años Josimar Alcócer en los primeros siete minutos hicieron soñar momentáneamente a Costa Rica, que para avanzar necesitaba ganar, la derrota de Brasil, y también debía recuperar una diferencia de goles de seis tantos.

No pudo el equipo del técnico argentino Gustavo Alfaro.

El gol del definitivo de Paraguay, obra de Ramón Sosa, acabó con las esperanzas de clasificación, pero no manchó el gran trabajo de los ticos. Tienen un grupo joven y un seleccionador de gran experiencia. A dos años del Mundial, demostraron que tienen argumentos para ser competitivos.

Paraguay se despidió de la Copa América con tres derrotas de tres. La afición de la Albirroja intentará consolarse con la participación de su selección en los Juegos Olímpicos de París.

Josimar Alcócer, de apenas
Daniel Muñoz anotó el empate para Colombia, y ahora se medirán a Panamá.
COSTA RICA VS. PARAGUAY
BRASIL VS. COLOMBIA OCTAVOS DE FINAL COPA AMÉRICA 1-1

Luis Romo fue uno de los jugadores más utilizados por el DT Fernando Ortiz.

VUELVE REGLA DE MENORES ...Y RAYADOS SE DESHACE DE VARIOS DE SUS JÓVENES

JUAN CRUZ

jcruz@epsilonmedia.mx

A una semana del inicio del Apertura 2024 de la Liga MX, Rayados está dando salida a algunos de sus futbolistas jóvenes, pese a que en el próximo torneo regresará la regla que obliga a los equipos a dar minutos a los menores de 23 años. El caso confirmado más reciente es del lateral izquierdo Christian Franco, joven de 20 años que estuvo en las fuerzas básicas del club desde 2021.

Para el próximo torneo Rayados tampoco contará con Víctor López, el canterano que había tenido más participación con Fernando Ortiz.

Otro elemento que podría sumar minutos debido a la regla es Alí Ávila, delantero de 20 años que está cedido en Pumas desde la temporada pasada y fue un cambio habitual durante el momento en que los delanteros de Monterrey sufrieron lesiones.

‘SEGUIR EN MONTERREY ES LO QUE QUIERO’: ROMO

Mediocampista de Rayados interesa a Chivas y Cruz Azul, pero busca quedarse en la ciudad

JUAN CRUZ jcruz@epsilonmedia.mx

Luis Romo, futbolista de Rayados, declaró que quiere mantenerse en el equipo albiazul pese al interés de Chivas y Cruz Azul.

A su llegada a la ciudad tras su participación en la Copa América con la Selección Mexicana, el mediocampista dejó en claro que los rumores son sólo por el interés de otros equipos y no por una inquietud de su parte.

“Seguir en Monterrey es lo que yo quiero, espero poder seguir, de mí no depende, pero seguir en Monterrey es lo que me atrae ahora, estar acá con mi familia y seguir disfrutando de todo lo que es estar aquí”, declaró en el aeropuerto en su regreso a la Sultana del Norte.

LO QUE PERDERÁ RAYADOS CON LA SALIDA DE VARIOS JÓVENES DEL EQUIPO:

Víctor López (2003)60% de los minutos

Christian Franco (2004)80% de los minutos Alí Ávila (2003)60% de los minutos

Romo señaló que José Antonio Noriega fue claro con sus declaraciones, en las que comentó sobre las ofertas que se tienen. Sin embargo, no descartó completamente la posibilidad de salir de la institución, aunque hizo énfasis en que quiere mantenerse.

“La intención es estar aquí, uno nunca sabe que va a pasar, pero la intención mía es seguir”, declaró.

Romo fue, en la temporada pasada, uno de los futbolistas más utilizados por Fernando Ortiz.

En la 2023-2024 disputó 40 partidos, 35 como titular entre Liga, Liguilla y Concachampions; marcó dos goles y dio cinco asistencias.

Para esta temporada competirá por un puesto con Óliver Torres, refuerzo español que juega en su misma posición.

LE DEBE RAYADOS TÍTULO A SU AFICIÓN

Para el defensor chileno Sebastián Vegas, los jugadores de Rayados le deben el título a la institución y a los aficionados.

“Los objetivos creo que temporada tras temporada son los mismos: salir campeones. Creo que es algo que nos debemos, que debemos tanto a nosotros como a la gente, como a todos los que trabajamos en el club”, declaró el zaguero.

Vegas añadió que el equipo trabajó de buena forma en la pretemporada, por lo que tiene confianza en comenzar con una victoria ante Pachuca.

“Como dicen, se repite la meta que es salir campeón, pero bueno, si no lo logramos creo que la espinita queda ahí y no la vamos a sacar hasta que lo consigamos”, dijo el jugador de Rayados.

Juan Cruz

PREFIERE MARCELO FLORES ENTRENAR

CON TIGRES QUE TOMAR VACACIONES

JUAN CRUZ jcruz@epsilonmedia.mx

Marcelo Flores reportó ayer con Tigres tras concluir su participación con la Selección Mexicana en la Copa América en la que no disputó ningún minuto en tres partidos.

El joven extremo mexicano llegó ayer por la noche a la ciudad, en silencio, tras romper filas con “El Tri” luego de la eliminación en la fase de grupos del torneo continental.

Marcelo Flores regresó de la Copa América y ayer reportó a los entrenamientos con Tigres. Alí Ávila, de 20 años de edad, está cedido a Pumas desde la temporada pasada. va como jugadores de banda. Tigres retomó los entrenamientos de cara al arranque del Apertura 2024, torneo en el que debutan con un partido en casa frente a Necaxa el sábado. Los jugadores felinos, que ayer recibieron el día libre, hicieron trabajo regenerativo en el gimnasio y posteriormente ejercicios con balón bajo la dirección del estratega serbio.

Monterrey también dio salida al defensor Gustavo Sánchez y busca acomodo para el mediocampista Jaziel Martínez y el zaguero Axel Grijalva.

Decidió no tomar días de vacaciones como lo tenía planeado el club, para en su lugar, incorporarse de inmediato a los entrenamientos con Veljko Paunovic, de cara al inicio del Apertura 2024. Flores se perdió la pretemporada y ayer fue la primera oportunidad que tuvo para probarse frente al nuevo director técnico felino, que en su ausencia trabajó mayormente con Luis Quiñones, Ozziel Herrera y Sebastián Córdo -

CRITICA MARKO A ‘CHECO’ POR SU DESEMPEÑO

Afirma que es inaceptable que termine detrás de un Haas

ribarra@epsilonmedia.mx

El desempeño de Sergio Pérez en el Gran Premio de Austria no pasó desapercibido para Helmut Marko, quien no dudó en criticar al mexicano por haber quedado detrás de un auto Haas.

El asesor de la escudería de Red Bull le

DJOKOVIC Y SU RODILLERA, EN POLÉMICA

LA RODILLERA GRIS que Novak Djokovic lució en su debut en Wimbledon bordea la legalidad de las reglas del torneo, que obligan a los tenistas a vestir de blanco. Según las normas del torneo, sólo se permite una línea de color, de no más de 10 milímetros, en los pantalones, en el cuello, en el final de las mangas y en las gorras. Los tenis y sus suelas deben ser completamente blancas, y sólo las mujeres pueden llevar una prenda de color debajo del pantalón para evitar que haya manchas con el periodo. Esta iniciativa fue integrada en 2023. Sin embargo, Djokovic llevó una rodillera de protección de color gris en su pierna derecha en su victoria contra Vit Kopriva, una excepción que contempla el libro de reglas del torneo. Redacción

RECUPERA POGACAR LIDERATO

EN UNA EMOCIONANTE batalla en la cima del Col du Galibier, Tadej Pogacar demostró su poderío y recuperó el maillot amarillo en la cuarta etapa del Tour de Francia. La etapa, que marcó el inicio de las grandes montañas en el Tour, fue un verdadero espectáculo. Pogacar, con su característico estilo agresivo, atacó cerca de la cima del Galibier, dejando atrás a sus rivales. El dos veces campeón defensor, Jonas Vingegaard, se mantuvo cerca de Pogacar, pero terminó 37 segundos detrás. La ventaja de Pogacar se amplió en el descenso, un recorrido sinuoso y peligroso. El ecuatoriano Richard Carapaz, líder de la carrera hasta este punto, no pudo seguir el ritmo. Redacción

dedicó unas palabras a “Checo” en la revista Speedweek donde, si bien entendió que el coche sufrió daños, no se pueden permitir un desempeño así.

“Ahora necesitamos el rendimiento de Sergio porque es inaceptable que termine detrás de un Haas. En carrera, Pérez sufrió graves daños en la carrocería tras la curva uno y un contacto con (Charles)

Leclerc, lo que provocó un subviraje masivo del coche. Desafortunadamente, estas son piezas que no se pueden cambiar durante la carrera.

“Estuvo bien en la clasificación en fases. Si hubiera podido hacer sus mejores tiempos de sector en una vuelta, habría sido quinto en la parrilla, lo que habría estado bien para un clasificado que no tiene fama de serlo. Bueno, dadas las estrechas diferencias”, comentó el austriaco.

“Checo” y Red Bull se preparan para el Gran Premio de Gran Bretaña este fin de semana.

Helmut Marko le dedicó unas líneas en la revista Speedweek a Sergio Pérez.

'BEETLEJUICE' IRÁ

A FESTIVAL ITALIANO

“Beetlejuice Beetlejuice”, la secuela de la famosa película de Tim Burton, inaugurará la 81 edición de la Mostra de Venecia, que se celebrará del 28 de agosto al 7 de septiembre. “Presentar esta película en un estreno mundial en Venecia significa mucho para mí”, declaró el cineasta estadounidense. En la secuela que se presentará en Venecia, 'Beetlejuice' trastocará las vidas de los ocupantes de una casa, desatando el caos.

Redacción

EMINEM TIENE

NUEVO ÁLBUM

Con un terrorífico tráiler, Eminem anunció que el 12 de julio estará disponible su nuevo álbum “The Death of Slim Shady”. A través de un video donde está naciendo un bebé demonio, Eminem anunció el regreso de Slim Shady. Aunque faltan pocos días para poder escuchar el disco completo, el primer sencillo “Houdini” ya está en las plataformas. Redacción

CRECE LA FAMILIA

Este 4 de julio ‘Mi Villano Favorito 4’ se estrena

en cines y presenta al nuevo miembro del clan

XIMENA RUIZ redaccion@epsilonmedia.mx

‘GRU’, EL PERSONAJE central de la franquicia “Mi Villano Favorito”, vuelve a la pantalla grande junto a su esposa, sus hijas y el nuevo

miembro “Gru Jr.” cuyo comportamiento no hace más que atormentar a su padre.

Además de sobrellevar el caos y las aventuras en las que lo involucra su pequeño hijo, el líder de la Liga Antivillanos se ve obligado

a huir, ya que “Maxime Le Mal”, su némesis, ha salido de prisión dispuesto a cobrar venganza. El guión de esta cuarta entrega lo escribió Mike White junto a Ken Daurio, quien participó desde el inicio de la saga de “Gru”, un villano que adopta a tres niñas huérfanas como parte de un plan malvado.

Antes de ir este jueves al es-

PROTESTAN FRANCESES A RITMO DE RAP

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Alrededor de 20 cantantes de rap franceses grabaron una canción de protesta contra la extrema derecha llamada originalmente español “No pasarán”.

A sólo unos días de la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia, raperos como Fianso o Akhenaton se reunieron para advertir sobre la situación política de este país.

Este domingo, el partido Agrupación Nacional (RN) de Marine le Pen y Jordan Bardella podría obtener la mayoría absoluta, lo que significaría un gran avance para la ultraderecha.

La canción, que fue lanzada a redes el 1 de julio por la noche, tiene una letra directa y polémica, en uno de los estribillos los cantantes expresan “Jordan t’es mort!” (¡Jor-

dan estás muerto!).

“No pasarán” tiene un video clip de casi 10 minutos, con una mezcla de imágenes de protestas callejeras, violencia policial, peleas, robos y fragmentos de eventos políticos.

Los autores no solamente critican a la extrema dere cha, sino que aluden a los masones, a los que acusan de dirigir el mundo, o a los “illuminati”, una supuesta secta secreta a menudo mencionada por grupos conspiracio nistas.

El título de la canción se debe al lema anti fascista “No pasarán” que también se convir tió en canción antifascista durante la Guerra Civil española.

El rap de protesta causó diversas re acciones en la sociedad francesas, entre ellas Marine Le Pen que espera que la Fiscalía tome cartas en el asunto.

TAMBIÉN ESTARÁ EN STREAMING

Al ser una producción de las compañías Universal e Illumination, se estima que se podrá ver en Peacock a partir del mes de octubre.

treno, valdría la pena repasar la transformación de villano a héroe del ex villano favorito, y es que en “Mi Villano Favorito 2”, el amoroso padre deja su vida conflictiva atrás, y conoce a la agente “Lucy Wilde” con la que colabora para derrotar a un nuevo villano. En la tercera entrega, “Gru” descubre que tiene un hermano gemelo perdido llamado “Dru”, además enfrenta a un nuevo villano que fue niño estrella en los años 80, “Balthazar Bratt”. Gracias al humor de los minions y la relación de “Gru” con los personajes, la franquicia se ha convertido en una de las más recaudadoras, e incluso ha generado dos secuelas sobre los simpáticos ayudantes del ex villano.

El rapero Fianso canta contra la ultraderecha.

EDITORA: CRISEIDA SANTOS / DISEÑO: MALENA ELIZONDO
"Gru Jr." revoluciona la vida de los minions.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.