

Ciudad
Con bautizo de la lluvia, inauguran Puente Verde
Carlos Enríquez cenriquez@epsilonmedia.mx
El Puente Verde, que conecta el Parque Fundidora y el Parque España, fue inaugurado en medio de la lluvia por autoridades del Ayuntamiento de Monterrey, funcionarios estatales, diputados y vecinos.


Sin importar la lluvia que los empapó a ellos y a todos los asistentes, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y el gobernador Samuel García recorrieron el Puente Verde, de más de medio kilómetro de banquetas anchas y que incluye una ciclovía de 475 metros para andar en bici, scooter o pasear mascotas.

La obra, que se inauguró con más de ocho meses de retraso, cuenta con arborización natural en 11 jardineras e iluminación LED, además de rampas con acceso universal en ambos lados y dos miradores con el Cerro de La Silla y el Horno 3 de Fundidora como fondo.
Alrededor de las 18:32 horas arribó el gobernador Samuel García y con él una fuerte lluvia, que celebró debido a la crisis hídrica que sufre la entidad.
“Ya le dije (a Colosio) que abra un puente por semana para que llueva”, aseguró el mandatario estatal y agregó: “ya no quiero un pinche incendio más en el río Santa Catarina”.
Por su parte, Colosio reveló que la inversión de más de 336 millones de pesos fue a cuenta del Ayuntamiento y agregó que forma parte del proyecto Corredores Verdes, que busca revitalizar la imagen urbana y mejorar la movilidad en la ciudad.
Al respecto, el Gobernador dijo que se encuentra en coordinación con el alcalde para implementar estos corredores verdes para conectar el Obispado, la Macroplaza y el Parque Fundidora.
“Estamos muy coordinados con Colosio, para que este puente tenga mucho uso vía Parque Fundidora y Parque España vendrán más corredores verdes, de la mano con el Munici-
Funcionarios,
¿Qué tiene el nuevo puente?
Fundidora y España
Estas son algunas de las características de la obra que ayer se entregó a los regios.
• Pasarela peatonal adoquinada de 496 metros de longitud
• Pasarela ciclista de 630 metros, con incorporación a la Vía

Deportiva dominical
• 104 luminarias con luz LED

• 11 jardineras con sistema de riego
• 4 mil 700 plantas de la región
• 68 árboles de la región
pio, queremos conectar el Obispado, la Macroplaza y Fundidora”, explicó García.
El mandatario estatal aseguró que ante los proyectos que se tienen contemplados para el Mundial de Futbol 2026 de tengan los corredores restantes listos en beneficio de la movilidad de los peatones y ciclistas.
“Sé que Cristina (Díaz, alcaldesa de Guadalupe) y Colosio tienen contemplado que el puente pase por el Parque del Agua (en las inmediaciones del estadio de Rayados); quizá el ingrediente es que por aquí van a pasar las líneas 4 y 6 por lo que va a haber mucha gente que pueda llegar sin carro”, declaró Samuel García.
El evento finalizó con una banda sonora sobre las 19:00 horas.
Además:
Los 68 árboles y las 4 mil 700 plantas plantados son de la región y tienen un sistema de riego eléctrico por gotero, para que prevalezcan aún sin lluvia.
Las autoridades municipales y estatales dieron ayer el arranque de la obra.
11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-80474900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 042011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido
No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones
diputados y vecinos soportaron la lluvia para estar presentes en la puesta en marcha del puente, que une los parques
Carriles de contraflujo ahogan la vialidad
Adriana Garcino agarcia@epsilonmedia.mxConducir por las principales avenidas de los municipios de Apodaca, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás y Santa Catarina se ha convertido en una pesadilla debido a los carriles de contraflujo que ahogan la vialidad.
Irónicamente, estas adecuaciones fueron implementadas por las direcciones municipales de tránsito para optimizar los tiempos de traslado y atender las horas pico o desviaciones por cierre de obras.
Actualmente, en Nuevo León existen 2 millones 135 mil 206 automovilistas, que transitan diariamente por avenidas como Paseo de los Leones, Manuel L. Barragán, Garza Sada, Manuel Ordóñez y la Autopista al Aeropuerto.
El integrante de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Congreso Raúl Lozano criticó que ante la falta de un buen plan de infraestructura vial se deban implementar estas medidas que en ocasiones resultan contraproducentes.
“Todos estos son ‘mejorales’ y en todos estos casos no necesariamente están bien señalizados o bien los propios anchos de las avenidas, pues no te dan para crear carriles de ida y venida en un mismo sentido”, indicó el diputado.
En Monterrey se instalan contraflujos en la Carretera Nacional en la circulación de sur a norte, a la altura de la avenida La Rioja, y termina frente al Parque Canoas, en la avenida Garza Sada, en un recorrido de 5 kilómetros.

El segundo punto es sobre la avenida Paseo de Los Leones, de poniente a oriente, iniciando en Paseo de los Navegantes hasta Simón Bolívar, con una distancia de 5.2 kilómetros.
En la Autopista al Aeropuerto, el Gobierno del Estado implementó dos contraflujos de un kilómetro, uno en el entronque de la Autopista Cadereyta, a 300 metros al norte de Ruiz Cortines y otro más en el Parque de Innovación e Investigación Tecnológica (PITT) y el kilómetro 6.8.
En el municipio de San Nicolás se adecuó un carril por trabajos de rehabilitación en Manuel L. Barragán de sur a norte.
En Santa Catarina, por la construcción del Megapuente se habilitó un carril en avenida Industriales de Poniente a Oriente, a la altura de la calle Pilastra.
Al respecto, el urbanista Raúl Salinas Jiménez señaló que las autoridades no analizan la factibilidad de estas vías alternas y solo complican la vialidad.
“Ellos cierran la calle y mandan el flujo en sentido contrario y no saben si va a funcionar y los que se hacen bolas son los automovilistas, y el viaje que debería ser de 15 o 20 minutos ahorita nos tardamos 2 o 3 horas”, precisó.
Aunque
Finalmente, los expertos indicaron que el congestionamiento vehicular, no sólo afecta a los automovilistas, sino también a los usuarios del transporte público, incrementando su tiempo de traslado.
A decir de algunos automovilistas, como Ariana Hielo, lejos de ayudar al flujo vehicular, estos carriles resultan peligrosos e inseguros.
“Lo que te puedo decir es que literalmente es una pesadilla, pasar por ese tipo de calles, ya sabemos que se tiene que hacer algo en pro del ciudadano porque si es un caos”, dijo Hielo.
Para Isaura Rubio, sí ayudan en horas pico, pero les hacen falta señalamientos y oficiales de Tránsito para abanderar la zona.
Son buena alternativa de movilidad: municipios
Los carriles de contraflujo en el área metropolitana son una opción para desahogar zonas donde el tránsito vehicular se satura, señalaron los municipios de Monterrey, Apodaca, Guadalupe, San Nicolás y Santa Catarina.

A través de comunicados, las administraciones aseguraron que los contraflujo dan fluidez en las horas pico y ante cierres de calles por obras de reparación y mantenimiento.
San Nicolás
Contraflujos en la zona metropolitana
Monterrey Avenida La Rioja (en la Carretera Nacional) hasta parque Canoas (en avenida Garza Sada)
Paseo de Los Leones (Paseo de los Navegantes a Simón Bolívar)
Parque vehicular en Monterrey 2
San Nicolás Manuel L. Barragán (sur a norte)
Santa Catarina Av. Industriales de Poniente a Oriente (calle Pilastra)
Gobierno estatal Autopista al Aeropuerto (entronque de la Autopista Cadereyta) Autopista al Aeropuerto (Parque de Innovación Tecnológica)
millones 135 mil 206 automovilistas Municipios más congestionados Monterrey San Nicolás Santa Catarina Apodaca Guadalupe Un viaje que debe ser de 20 o 30 minutos ahorita nos tardamos 3 horas”
Deberían estar mejor vigilados, ya que ha habido accidentes”
los carriles a contraflujo fueron pensados para aliviar la carga vehicular en la zona metropolitana, expertos y automovilistas señalan que la empeoran
Los contraflujos son ‘mejorales’ y no están bien señalizados”Raúl Lozano Diputado Partido Verde Santa Catarina Raúl Salinas Jiménez Urbanista Isaura Rubio Automovilista
LOS INFILTRADOS
Bautizo
El Puente Verde, que inauguró ayer el Ayuntamiento de Monterrey que encabeza Luis Donaldo Colosio, tuvo un afortunado bautizo gracias a la copiosa lluvia que se presentó en la zona metropolitana.
Hasta el gobernador Samuel García aprovechó para darse un baño, al igual que Colosio y los funcionarios, diputados y vecinos que los acompañaban.
Y aunque el mandatario se vio muy contento por el agua y le pidió al alcalde regio inaugurar un puente cada semana, la realidad que pintó el lunes el delegado de Conagua, Luis Alatorre Cejudo, es que la crisis por la falta de agua no se ve para cuándo termine.
Barbarie
La golpiza que barristas de Rayados propinaron a dos paramédicos la noche del domingo se convirtió en una papa caliente para el municipio de Guadalupe que encabeza la priista Cristina Díaz Dicen Los Infiltrados que al ser el Estadio BBVA sede mundialista, el castigo debe ser ejemplar y las acciones de las autoridades para evitar estos incidentes deben ser contundentes, pero hasta ahora nada se ha escuchado.
Irónicamente fue el alcalde de San Pedro, el independiente Miguel Treviño, el primero en pronunciarse para condenar esta agresión y exigir a la Fiscalía, que encabeza Pedro Arce, actuar de inmediato.
Pendiente
Una asignatura pendiente en el país y también en el estado es la localización de personas desaparecidas, en su mayoría por obra del crimen organizado, de acuerdo con reportes de organismos ciudadanos.
Dicen Los Infiltrados que el aumento de más del doble en las denuncias de 2022 a 2023 revela que en Nuevo León el problema, aunque no tenga los niveles de escándalo de la década pasada, está lejos de resolverse.
Hoy que se conmemora el Día Internacional de la Víctimas de Desapariciones Forzadas, urge que las familias reciban una respuesta clara del Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Gobierno que dirige Javier Navarro, y de la Fiscalía de Justicia, que encabeza Pedro Arce
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
Aumentan al doble desaparecidos en NL
Vianney Carrera vcarrera@epsilonmedia.mxDe todo el año 2022 a lo que va del 2023, el registro de personas desaparecidas en Nuevo León creció más del doble, al pasar de 71 casos a 161, según los datos el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPNL).
Sin embargo, si se cuenta el 2021, cuando la cifra fue de 42 personas el crecimiento sería del triple, lo que revela una crisis sin resolver, pues desde el 1 de enero de 1962 hasta la fecha, se tiene un total de cuatro mil 298 personas desaparecidas.
Estos datos según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPNL), en donde desde el 1 de enero de 1962 hasta la fecha, se tiene un total de 4 mil 298 personas desaparecidas.
En el marco del Día Internacional de la Víctimas de Desapariciones Forzadas que se conmemora cada 30 de agosto, tres familiares de víctimas de ese delito relataron para ABC Noticias el camino que han tenido que recorrer.
El 22 de mayo de 2022, el profesor José Antonio Menchaca desapareció en Apodaca, cuando iba de camino a casa de una de sus hijas. Desde entonces, sus familiares no han sabido nada de él y no les han dado respuesta.
“En julio empezaron a mandarnos mensajes a través de WhatsApp haciéndonos referencias en que ellos sabían dónde estaban los restos de mi papá. Inmediatamente hablamos con la Fiscalía y nos mencionaron que iban a estar de vacaciones todos juntos”, explicó
Una gran deuda pendiente
· En Nuevo León existen cuatro mil 298 personas desaparecidas desde 1962 hasta la fecha.
· En 2022 hubo 71 casos y en los que va este año hay registradas 161 personas desaparecidas.
· Los familiares de las víctimas exigen al Estado mayor acercamiento, capacitación y personal para atender los casos de desaparición forzada.

Athziri Menchaca, hija del maestro. Kristian Karim desapareció el 2 de agosto del 2010, al salir a Coahuila en compañía de su cuñado Martín Alejandro Fiol Alfaro. Desde entonces, su madre Lourdes Huerta, miembro de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, no ha sabido
nada de él y su caso no ha avanzado.
“Creo que ya es tiempo que volteen a ver a las familias de las personas desaparecidas. El que ahora vaya y haga una marcha con el estado, pues sí se acercan o te palmean y te dicen sí, los vamos a atender, pero no ponen fechas”, declaró la señora Huerta.
En octubre de 2015, Johan Gael de cuatro años de edad desapareció en la Sierra de Galeana a plena luz del día; su madre, Yahaira de la Cruz, refirió que las autoridades señalan que no hubo testigos o alguna pista para encontrarlo.
“Una vez nos dijeron de un niño que tenía parecido que estaba en Durango. Las autoridades de Nuevo León les pasamos el caso (y dijeron) que tenía que ser todo por colaboración (con el Gobierno de Durango), que es muy tardado”, explicó la madre del menor, refiriéndose a la única pista que tuvieron en 2021 y no resultó ser su hijo.
Urgen diputados a CFE a extender horario
Luis Martínez lmartinez@epsilonmedia.mxExtender los horarios y mejorar los servicios son las vías que diputados locales de Nuevo León urgieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para mejorar la atención que su personal brinda a los usuarios.
La diputada local de Movimiento Ciudadano Iraís Reyes opinó que a la dependencia federal le ha faltado sensibilidad hacia el usuario, por lo que hizo el llamado a que se mejoren las instalaciones, ya sea a través de la CFE o de las dependencias
De hecho, mejorar la atención es un área de oportunidad en todas las oficinas de gobierno, no exclusivamente de la CFE”
de atención se pone en evidencia la necesidad de mejores instalaciones para los usuarios”, declaró.

estatales y municipales, que exploren las áreas de movilidad en espacio público.
“De hecho, esa es un área de oportunidad en todas las oficinas de gobierno, no exclusivamente de CFE, pero evidentemente vemos que en un alza de casos
Por su lado, el legislador de Morena Waldo Fernández González recordó que una instancia productiva como CFE opera bajo la dinámica de una empresa que debe contar con mecanismos de pronta respuesta a las quejas, siendo una vía para lograr esto la de aumentar el número de colaboradores.
“El mismo llamado que hemos hecho a otras dependencias como Agua y Drenaje, que pongan la mayor cantidad de personas en atención al cliente para que puedan resolver los ciudadanos sus quejas lo antes posible”, sostuvo el coordinador de la bancada morenista.
Obras en Arco trastocan
vialidad
Víctor Amaro vamaro@epsilonmedia.mxDecenas de automovilistas, que circularon por el cruce de las avenidas Pino Suárez y Madero, se encontraron con que los dos carriles que pasan bajo el icónico Arco de la Independencia están cerrados.
Este bloqueo originó tráfico pesado en este crucero y también ocasionó al menos cuatro choques por alcance.
“En lo que va de tres horas van cuatro choques por lo mismo que se hace un cuello (de botella)”, informó un agente de Tránsito municipal.
Además de colocar barrotes de acero que tapan el cruce de automóviles, también se realizó una perforación bajo el monumento, la cual evita que motocicletas o bicicletas puedan esquivar el obstáculo.
Las filas de autos se registraron ayer durante la mañana desde la calle Pedro María Anaya, frente a Cervecería Cuauhtémoc, sobre la avenida Alfonso Reyes.
Esta obra forma parte de los trabajos de Revive el Centro, del Municipio de Monterrey, y que tiene como objetivo edificar una rotonda en el Arco de la Independencia.
Debido a este proyecto distintas vialidades del primer cuadro de Monterrey presentan obstrucciones en su totalidad o reducción de carriles, como es el caso de la calle Melchor Ocampo, en donde se trabaja para la ampliación de banquetas y la construcción de una ciclovía.


Promueve modelo Nuevo León de negocios para todo el
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxEl modelo de negocios de Nuevo León es apto para ser exportado a todo el país, aseguró el gobernador Samuel García.
El funcionario destacó el trabajo realizado en la entidad ante la llegada del “nearshoring” y lo que necesita

país
México para pertenecer al grupo de las grandes potencias económicas.
“Estoy convencido que el modelo de Nuevo León aplica perfectamente a lo que México requiere para aprovechar el potencial del ‘nearshoring’: carreteras, logística, seguridad, energía renovable y un gran espíritu en los trabajadores”, mencionó.
Aseguró que el país tiene una gran oportunidad para dejar atrás tabúes, cambiar paradigmas y apostar a que dentro de cinco años será considerada una nación de primer mundo.
“Claro que se puede, hoy somos el número 13... ¿Quién nos niega que México en los siguientes cinco no podemos pasar del 13 al 8 o al 6? Ahí está la posibilidad y está en nosotros aprovecharla y lograr un nuevo México”, dijo. Destacó que tanto México como Nuevo León tienen un gran espíritu empresarial.
Presentan iniciativa ciudadana ‘100en1día’
Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mxLa iniciativa “100en1día” realizará su primer festival de participación ciudadana este domingo en el centro de Monterrey.

Como su nombre lo dice, se trata de 100 actividades que se realizarán durante todo un día, en diversos puntos del municipio y todos ellos en espacios públicos como parques y plazas.
Odil Cortez, directora de Integrarse y miembro del equipo motor de “100en1día”, señaló que entre las labores a realizar se encuentran intercambios de libros, clases de composta, lecturas y muchas más.
“Hay algunas que son por ejemplo ir a centros de acopio, y entonces van a estar recibiendo alimentos, tenemos otras que son mucho más de ensuciarse la camisa y salir a limpiar ríos, rodadas en temas de bicicleta para construir una visión cívica de la movilidad, Chipinque también tiene algunas actividades registradas para temas de cuidado ambiental”, dijo.
Además de espacios al aire libre se realizarán otras acciones dentro del LabNL a espaldas del Palacio de Gobierno, esto según David Gómez, miembro de la Secretaría de Cultura y de la organización del festival.
Cerro de las Águilas, otra vez en riesgo: vuelve el desmonte
Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mxLa diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Iraís Reyes denunció que la constructora Unión Mercantil obtuvo un amparo que le permite retomar trabajos en el Cerro de las Águilas.
A pesar del juicio de lesividad que la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León abrió contra la empresa, la legisladora advirtió que nuevamente hay maquinaria en el lugar, la cual está provocando depredación de sus áreas verdes.

Reyes manifestó que esta es una zona no urbanizable, donde los vecinos han manifestado su inconformidad, y además de proteger el área natural, buscan garantizar que no habrá riesgos a causa de nuevos proyectos inmobiliarios.
“La empresa de nueva cuenta obtuvo otro amparo, una suspensión provisional que le permite seguir con sus
trabajos de remoción, de vegetación, remoción de árboles.
“Supuestamente están haciendo algo que se le conoce como rasantes, que son como calles dentro del cerro que es con la intención de que posteriormente busquen construir en esa zona”, indicó la diputada local de MC.
Añadió que en la próxima audiencia buscaría analizar si suspenden o no los trabajos de manera definitiva.
“Hago un llamado a quienes resuelven estos asuntos, a que tengan conciencia del impacto que tienen sus decisiones. Estas suspensiones han tenido el impacto de seguir promoviendo que en lo que se resuelve definitivamente, la empresa puede seguir avanzando.
Ya para cuando resuelvan el juicio, quién sabe si ya destruyeron todo el cerro por las resoluciones que está dando el Poder Judicial”
Sin embargo, la legisladora afirmó que en ese lapso envían la maquinaria para realizar trabajos de remoción en tiempo récord.
Iraís Reyes Diputada MC
Lanzó un llamado para quienes resuelven los asuntos jurídicos lo hagan de forma expedita y que consideren el impacto ambiental que generan
Ampliación del arroyo Topo Chico va al 40%
Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mxLos trabajos de ampliación del arroyo Topo Chico registran un avance de más del 40 por ciento, aseguró el alcalde del municipio de San Nicolás, Daniel Carrillo.
Luego de que el pasado mes de junio la Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó continuar con la inversión de recursos para la segunda etapa de los trabajos en el arroyo Topo Chico, se indicó que podrían quedar listos en los próximos meses.

Carrillo destacó que el proyecto que se desarrolla con recursos federales y municipales brindará mayor seguridad y salud a las familias de la colonia Valle de Santo Domingo, debido a que actualmente la zona es un foco de infección, acumulamiento de basura e inundaciones cuando se registran lluvias.
“Esta es una obra bipartita de Gobierno federal y municipal y ahí vamos, hemos trabajado ya un poquito más de un año y todo indica que así vamos a continuar lo que resta del año y seguramente el 2024”, aseguró.
De los 200 metros lineales que se están recubriendo en la segunda etapa, la meta es llegar a los 1.6 kilómetros del cajón hidráulico.
También se espera que el agua que se acumule por las lluvias corra con mayor rapidez para desfogar el área y terminar con el histórico problema de las inundaciones.

El Municipio estima que para el mes de diciembre se entregue finalmente la segunda etapa de ampliación del arroyo Topo Chico, lo cual permitirá la apertura del corredor vial desde la entrada de Apodaca.
“Ya para cuando resuelvan definitivamente el juicio, quién sabe si ya destruyeron todo el cerro por las resoluciones que está dando el Poder Judicial en este momento”, denunció.
El pasado 20 de junio de 2023, el secretario de Medio Ambiente en el Estado, Félix Arratia, anunció el inicio de un juicio de lesividad, en contra de la empresa Unión Mercantil S.A. de C.V., para revertir autorizaciones de construcción en zonas no urbanizables.
Odil Cortez Directora de Integrarse
Tenemos otras actividades que son más de ensuciarse la camisa, como salir a limpiar ríos, rodadas en bicicleta para construir una visión cívica de la movilidad”
Francisco Javier fue detenido por su presunta participación en un feminicidio. Foto Especial Foto: Especial
Carece Gobierno de información sobre indigentes

El Inegi no cuenta con información detallada sobre las personas en situación de calle y solamente Ciudad de México realizó iniciativas para contabilizarlas durante 2019.

En Nuevo León la cifra más cercana se da tras la atención de mil 010 personas en situación de calle durante 2022 con el programa Nueva Ruta, de la Secretaría de Igualdad e Inclusión.
De estas personas, el 12 por ciento son mujeres, el 88 por ciento hombres, 32 por ciento son de Nuevo León, el 64 por ciento de otras entidades federativas como San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, y un 4 por ciento de otro país.
Detienen a presunto feminicida
Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mxPolicías de Monterrey detuvieron a Francisco Javier Z., de 48 años, por asesinar a mujer con arma blanca.
La detención de esta persona en situación de calle se registró a las 03:40 horas en avenida Lincoln y Pelícano, en la
colonia Valle Verde segundo sector. Se informó que el hombre reúne las características y la vestimenta del presunto responsable de la muerte de Laura, de 45 años. Laura iba a su domicilio cuando se encontró en el camino con el presunto
feminicida. De acuerdo a la investigación, ella salía de su trabajo en una maquiladora y después de llegar a una tienda de conveniencia, se dirigió a su vivienda.
Sin embargo, unas cuatro calles antes de llegar a su casa, según comentaron testigos, el indigente la atacó con un cuchillo y la hirió varias veces en el rostro, aparentemente sin ningún motivo.

Las personas en situación de calle no están registradas por las autoridades, ni estatales ni federales. Foto: Especial
Número de Edicto 135918
José Antonio Mundo Soto, domicilio ignorado. En fecha dos de febrero del año dos mil veintitrés, se admitió a trámite el expediente judicial número 132/2023, tramitado ante este Juzgado Segundo de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de José Antonio Mundo Soto y Blanca Esthela López Flores, al haberse realizado la búsqueda de José Antonio Mundo Soto, no fue posible localizar su domicilio, por lo que mediante auto de fecha veinticuatro de julio de dos mil veintitrés, se ordenó emplazar al antes citado, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por 03 tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en cualquiera de los periódicos ABC, El Porvenir, el Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor, publicación que igualmente se hará por medio del Boletín Judicial, a fin de que dentro del término de 09 nueve días ocurra a producir su contestación a la demanda instaurada en su contra si para ello tuviere excepciones legales que hacer valer, por lo que quedan a su disposición las copias de traslado, debidamente selladas y rubricadas que lo sean por la secretaría de este juzgado. En la inteligencia de que la notificación realizada de esta manera surtirá sus efectos a los 10 diez días contados a partir de la última publicación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo, prevéngase a los citados demandados, para que dentro del término para contestar la demanda señalen domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García o Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones de carácter personal se le harán por medio de instructivo que para tal efecto se coloque en la tabla de avisos de este Juzgado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León.
Número de Edicto 135956


Dirigido a: Arcadio Carrizales Estrada y Rita Karina Cortes
Cortes Domicilio: Ignorado Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 705/2022, relativo al juicio ordinario civil promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores -INFONAVIT-, por conducto de su representante legal en contra de Arcadio
Carrizales Estrada y Rita Karina Cortes Cortes, en fecha 26 veintiséis de mayo de 2022 dos mil veintidós, se admitió a trámite la demanda propuesta, reclamándose el vencimiento anticipado del contrato de apertura de crédito simple con garantía hipotecaria, y demás prestaciones se advierten del escrito inicial; el cual se encuentra a su disposición en el local de este Juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que por auto del 9 nueve de junio de 2023 dos mil veintitrés, se ordenó el emplazamiento a la parte demandada, por medio de edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último para el efecto de hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aun las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones no personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado.Doy Fe.
2 semanasatrás,unajovende24añosfueagredidaapedradasporel mismoindigente, segúnreportes
Proponen replicar caso del río Medellín en el Santa Catarina
Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mxEl Tecnológico de Monterrey organizó el foro “Regeneración de Ríos Urbanos: Caso Río Medellín”, como respuesta al desmonte y acciones alrededor del río Santa Catarina.
Sebastián Monsalve, ponente y arquitecto director de Parques del Río Medellín, presentó los trabajos que se realizaron desde el 2013 para salvar el mencionado cauce, mismo que se encontraba en abandono por las autoridades y por la propia ciudadanía, similar a la situación del afluente local.


Entre las primeras acciones que destacó, fue la necesidad de inmersión en el río para detectar, aceptar y
trabajar en el problema, de forma que se pudiera lograr una armonía entre el desarrollo urbano y el afluente.

Aunque el caso del río Medellín tiene paralelismo con el río Santa Catarina, al atravesar una ciudad y lucir descuidado, Monsalve destacó que hay una oportunidad “grande y poderosa” de realizar el proceso de identificación del problema y acciones en el cauce de la ciudad.
“Qué pueden lograr ustedes para que el río casi que los vuelva a vincular a ustedes como sociedad, junte ambos costados, creen espacios urbanos de integración, cómo poder lograr esas cosas son las preguntas importantes después de identi-
Niega Reforestación Extrema que haya árboles secos en L1
El director de la asociación Reforestación Extrema, Cosijopii Montero, aseguró que ninguno de los poco más de 400 árboles plantados en los camellones del viaducto elevado de la Línea 1 del Metro de Monterrey está seco.


En entrevista con ABC Noticias, el titular de la organización civil dijo que, aunque se tiene un margen de afectación del 10 por ciento, no se ha presentado ninguna pérdida.
Así mismo, ante las críticas vertidas por la supuesta falta de un sistema de riego y la zona donde se ubicará el arbolado, dijo que dichos señalamientos se han realizado por voces sin conocimiento en el tema y reiteró: “hasta
ahorita no hay ningún árbol seco”. Aseguró que se intensificaron al coincidir con el plan de intervención y desmonte del Santa Catarina.
El río es vida, es nuestra forma de entendernos con el territorio”
ficar todas las problemáticas y las situaciones negativas que tienen asociadas al río”, mencionó.
Uno de los principales retos para salvar el río fue la coordinación en-
Es una idea que nosotros planteamos desde el 2009 y en este momento son plantados en el tramo que va sobre Colón entre Bernardo Reyes y Pino Suárez, entonces estos árboles se plantaron desde 2017”
tre autoridades y los diversos sectores sociales alrededor del mismo según el arquitecto, ya que las perspectivas e intereses de cada sector fueron diferentes las unas de las otras.
Por ello dijo que, aunque no es un río vivo que aún lleve agua, es necesario aterrizar las soluciones en el río Medellín al río Santa Catarina, en coordinación con todos los sectores de la sociedad.
“El río es vida, es nuestra forma de entendernos con el territorio, y en ese sentido no es si se puede lograr algo como Medellín, lo importante es qué pueden lograr ustedes con el río que es muy particular de ustedes”, agregó. Tras esta serie de ponencias en el Tecnológico, se prevé que la institución educativa se involucre en las acciones para el cuidado y manejo del río Santa Catarina, tal como Sebastián Monsalve hizo en el río Medellín.
Libres de andamios
Las obras de reparación de los capiteles de la Línea 2 del Metro están avanzando.
Ya se terminó la estación Universidad y se retiraron los andamios de las columnas, después de ocho meses de labores y de suspensión de las estaciones.
Poder Judicial firma convenio con servidores públicos de NL
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxEl Poder Judicial de Nuevo León firmó un convenio de adhesión al acuerdo de prestaciones sociales y económicas celebrado entre el Gobierno de Nuevo León y el Sindicato Único de Servidores Públicos del Gobierno del Estado de Nuevo León.

El convenio fue firmado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, José Arturo Salinas, y el secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Gobierno del Estado, Ricardo Javier Cavazos.
“Buscar incentivos para que la gente esté contenta trabajando y que dé un 200 por ciento, así al final la gente empieza a ver que es más justo que la gente que no trabaja se vaya, y que esos espacios los cubra gente que sí trabaja y que pueda crecer.
“Nosotros estamos para hacer equipo, para mí el sindicato es un aliado con el que hay que trabajar. Siempre he trabajado de la mano con la gente
San Pedro
sindicalizada”, dijo el magistrado.
Por su parte, el líder del sindicato calificó como histórica la firma del convenio y afirmó que es una muestra de que ambas instituciones son aliadas en la tarea de no fomentar
M nitor ciudadano
81 35 50 05 70 abcnoticiasmx
Denuncian agujero en banqueta de Calzada San Pedro
Comerciantes y habitantes de la calle Vía Angélica refirieron que desde hace algunos días se abrió el pavimento en la banqueta, por lo que existe el riesgo de que alguna persona pueda caer y lastimarse.
Autoridad responsable:
Destinan 4 millones a repavimentación
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx
El alcalde de Juárez, Francisco Treviño, informó que próximamente se repavimentará la calle Guillermo I en la colonia Infonavit Los Reyes.
Añadió que en la colonia Bosques de San Pedro se implementará concreto hidráulico en la calle Fresno, con un monto de cuatro millones de pesos.


malas prácticas entre el personal.
“Hemos platicado al abordar temas de afiliaciones que necesitamos gente ejemplar que traiga la camiseta bien puesta para que puedan ingresar al sindicato”.
Comentó que actualmente se realiza la pavimentación de la avenida Trinidad, que da acceso a la colonia La Trinidad, y también adelantó que se invertirán más de dos millones de pesos para instalar nuevo alumbrado público en la colonia La Esperanza.
ABC TIP
Comparte tu queja con nosotros, envía texto y foto a este WhatsApp
Monterrey Poste cargado con múltiples ‘telarañas’
Vecinos de las calles Manuel M. de Llano y Joaquín G. Leal, en el centro de Monterrey, reportaron que un poste ubicado en la esquina de ambas calles está a punto de caer, debido a la gran cantidad de cables que soporta.

Autoridad responsable:
CFE, Telmex, Izzi y Totalplay





Estamos complementando el tramo que faltaba con concreto hidráulico aquí en la avenida La Trinidad, aquí el monto viene siendo cercano a los 900 mil pesos”
Ahorra al comprar la despensa
Ir al supermercado es muchas veces una de las actividades más costosas; para ahorrar, te recomendamos establecer una cantidad máxima cada vez que vayas, realizar una lista de los productos faltantes y aprovechar las ofertas que pudiera haber.

Inician entrega de útiles escolares
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxEl alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, inició la entrega de 55 mil paquetes de útiles escolares para alumnos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

lares de la lista oficial de la Secretaría de Educación
Arrancamos la entrega gratuita de paquetes de útiles escolares en jardines de niños, primarias, secundarias y preparatorias”
“Arrancamos la entrega gratuita de paquetes de útiles esco-

Pública en las escuelas, no sólo en jardines de niños, primarias, secundarias, sino también en las preparatorias
“Un gran ahorro a la economía de los padres de familia”, dijo.
En nivel básico, la entrega de
útiles escolares abarcó la primaria Nicomedes Acosta Hernández, de la colonia Cumbres de Santa Catarina, y el jardín de niños Ovidio Decroly, de la colonia López Mateos.
Durante el turno vespertino también se benefició a alumnos de la primaria Profr. Alfredo Solís Elizondo y el jardín de niños Diego de Montemayor, planteles ubicados en las colonias Trabajadores y Rincón de la Fama, respectivamente.
VianneyCon apoyo del PAN, padres de familia recibieron una suspensión de amparo para que la SEP verifique si el nuevo material de apoyo cumple con la Ley General de Educación.
El Partido de Acción Nacional (PAN) de Nuevo León dio a conocer que un juez federal les otorgó una suspensión de amparo para que la Secretaría de Educación (SEP) tuviera que revisar de nuevo los contenidos de los libros para verificar que estos cumplan con lo establecido con Ley General de Educación y la Constitución; de no ser así, deberán ser reeditados.
El titular del PAN de Nuevo León, Hernán Salinas, añadió que por parte del partido en conjunto con el Frente Nuevo León continuará con el asesoramiento a los padres de familia que quieran ampararse.
“Se frena la distribución de los libros de texto, que contienen innumerables errores de falta de metodología, y apego a criterios científicos y pedagógicos, lo que obligará a su reedición”, afirmó Salinas.
De acuerdo con Luz Ortiz, vocera del Frente Nuevo León en Defensa de los Niños, el pasado 18 de agosto la asociación había presentado 12 amparos individuales, a los cuales no se le había dado algún fallo hasta ahora, en donde se le otorgó a uno de ellos.
“Esta suspensión que hoy se publica, vamos nosotros a buscar hacerla valer ante la autoridad administrativa educativa y estamos esperando que en los próximos días sigan viniendo suspensiones similares que, insisto, respeten y cuiden el derecho de los menores”, explicó.
La vocera de la asociación declaró que siguen a la espera de que la Secretaría de Educación de Nuevo León cumpla con la suspensión de la distribución de los libros de texto.

Con apoyo panista, padres de NL logran amparo contra librosJesús Nava Alcalde de Santa Catarina
| Miércoles | 30 de Agosto de 2023
Editor: Ricardo VelázquezEn México
Enfrentamiento de criminales deja 7 muertos en Chiapas

Al menos siete hombres fueron asesinados esta mañana en una persecución, en una carretera de la Sierra Madre de Chiapas, en medio de una movilización de dos grupos criminales que se disputan el territorio.
El ISSTE ha sufrido, al menos durante 12 años, un desfalco millonario que dio a conocer en la conferencia Mañanera la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez (recuadro).
Revelan transas en ISSSTE que alcanzan ¡88 mil mdp!
La investigación, liderada por Rosa Icela Rodríguez, revela desfalcos durante 12 años
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxEl Gobierno federal identificó en el ISSSTE una serie de casos de corrupción, sobornos y fraudes que ascienden a aproximadamente 88 mil millones de pesos.


En la conferencia de prensa mañanera, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, quien encabeza el rescate del ISSSTE, reveló que las supuestas irregularidades implican a ex directores del instituto, así como a funcionarios, figuras políticas y personas particulares.
Entre las prácticas indebidas descubiertas se destaca un fraude de alrededor de 15 mil millones de pesos, vinculado a cobros irregulares de pensiones. Este caso en particular ha llevado a una colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), resultando en la presentación de cargos judiciales contra 22 individuos, de los cuales ocho han sido procesados oficialmente.
Estas revelaciones han provocado
Las irregularidades detectadas
• Privatización de servicios médicos
En 2007 directivos comenzaron a aplicar las privatización para favorecer a empresas con prestanombres

• Desabasto de medicamentos
Había una mala administración del inventario de las farmacias y robo hormiga de medicamentos
• Abandono de unidades médicas
Desde hacía 20 años no se les daba mantenimiento mínimo
• Desmantelamiento de plantilla
Escasez de 36 mil trabajadores de la salud; además de no existir justicia laboral para ellos
la presentación de un total de 31 denuncias ante el Ministerio Público federal. En este momento, se encuentran bajo investigación ex funcionarios del instituto por presuntos delitos como asociación delictuosa, presentación de información falsa, falsificación de documentos y abuso de cargo público.
“Lo más indignante era que los dueños de las empresas eran funcionarios, políticos y prestanombres”, acusó Rodríguez.
La lista de irregularidades detectadas incluye desabasto de medicamentos, como consecuencia de contratos irregulares, robo hormiga en las farmacias del instituto y abandono de unidades médicas, a las que se dio mantenimiento mínimo durante 20 años.
De acuerdo con el informe presentado, no se realizaron compras de equipo básico durante 12 años, y se desmanteló la plantilla de médicos y enfermeras, hasta llegar a tener un déficit de 36 mil trabajadores de la salud.
En el caso de las pensiones, el director del ISSSTE, Pedro Zenteno, sostuvo que se detectó un total de 100 casos irregulares, en los que los pagos llegaron a rebasar los 270 mil pesos mensuales.
Confirma ‘Alito’ Moreno
El presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, confirmó que hoy se tomará en la dirigencia nacional una decisión para apoyar a Xóchitl Gálvez, por encima de su militante Beatriz Paredes. Moreno manifestó que el PRI irá con la aspirante que encabece las encuestas, que considera es Xóchitl, y que el partido anunciará hoy su posición.
Distribuirá Jalisco libros de texto gratuitos
Porque no existe impedimento legal alguno para su distribución, el Gobierno de Jalisco comenzará a entregar los libros de texto gratuitos, confirmó el gobernador Enrique Alfaro. El mandatario reconoció que los libros tienen errores, pero es mejor desarrollar el ciclo escolar con ellos que dejar a los niños sin material.


El asesor del jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Mijaíl Podoliak, dijo que, si bien el presidente Vladimir Zelenski habla con cautela sobre las elecciones presidenciales, es imposible celebrar los comicios bajo la ley marcial en vigor.

Con preocupación, Florida espera al huracán ‘Idalia’
Meteoro se dirige hacia EU; autoridades advirtieron a los residentes de zonas más vulnerables

Millones de residentes en el norte de Florida se prepararon ayer para la llegada del huracán “Idalia”, del que se espera que toque hoy tierra como un temporal de categoría 3, con vientos de casi 200 kilómetros por hora.
Uno de los grandes temores es que la tormenta pueda desencadenar graves inundaciones en ese estado, de 22.5 millones de habitantes y el tercero más poblado de EU.

Se emitieron órdenes de evacuación para 1.6 millones de personas en zonas susceptibles de inundación en 22 condados y se han habilitado 22 refugios de emergencia.
“Si trata de comparar esta tormenta con otras, NO LO HAGA. Nadie ha visto algo así”, apuntó el Servicio Meteorológico Nacional.
El gobernador del Estado, Ron DeSantis, instó a los residentes en zonas de poca elevación sobre el nivel del mar que obedezcan las órdenes de evacuación y se refugien en áreas de mayor altura, ante el riesgo de inundaciones.
“Si les dicen que se marchen, tienen
Los dueños de negocios y comercios protegen sus locales con gruesas y pesadas tablas. Foto: Especial

que hacerlo ya”, enfatizó.
El presidente de EU, Joe Biden, se puso en contacto con DeSantis y se mantiene pendiente de lo que pueda ocurrir con la llegada del huracán, que ayer ya llegaba a la categoría 2.
“Nos preocupa la posible crecida de las aguas del océano. Lo supervisamos cada hora. He dicho al gobernador y al alcalde de la región que probablemente sea alcanzada primero que estaremos ahí todo el tiempo que haga falta y nos aseguraremos de que reciben todo lo que necesitan”, declaró Biden.
El temporal se encamina a ser el cuarto gran huracán que golpea a Florida en los últimos siete años. El último, “Ian”, tocó tierra como categoría 5 y causó cerca de 150 víctimas mortales.
‘Estrenan’ en joven de 20 años ley contra homosexuales de Uganda
Ricardo Velázquez rvelazquez@epsilonmedia.mxUn joven de 20 años se convirtió en la primera persona de Uganda en ser acusada de “homosexualidad con agravantes” en virtud de la nueva ley antigay que rige en el país.
En mayo, el presidente de la na-
Combaten en Grecia incendio más grande registrado en Europa

Con casi 90 mil hectáreas arrasadas, el megaincendio que seguía ayer descontrolado por undécimo día en la región griega de Evros es el más grande nunca registrado en la Unión Europea, y un desastre natural ante el que Bruselas ha respondido con la mayor operación aérea de extinción de la historia comunitaria.
El fuego había destruido hasta el lunes una superficie superior a la de la ciudad de Nueva York, según comparó ayer el servicio de emergencias de Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea. Copernicus calificó el desastre de Evros, una región en el noreste de Grecia, fronteriza con Turquía, como el “incendio forestal más grande en la historia de la UE” desde que en 2000 comenzaron a registrarse datos. El fuego que comenzó hace 12 días, y se inició en los alrededores de la ciudad costera de Alejandrópolis, se propagó rápidamente avivado por los fuertes vientos y por el calor.
En total, en lo que va de 2023, en Grecia han ardido ya unas 150 mil hectáreas, más del 1.1 por ciento de la superficie total del país, en el segundo peor año desde 2007 en lo que a territorio calcinado se refiere.
ción africana, Yoweri Museveni, promulgó una ley contra la homosexualidad que permite castigar a los miembros de la comunidad LGBT con decenas de años de prisión, cadena perpetua e incluso con pena de muerte en función de la gravedad de la infracción. La polémica legislación incluye la prohibición de promover
e instigar la homosexualidad, así como de conspirar para cometer actos homosexuales. Sin embargo, identificarse como gay no es un acto penalizado. El joven de 20 años fue acusado a mediados de agosto tras “mantener relaciones sexuales ilícitas” con un hombre de 41 años.

200km/h lavelocidaddelviento conlaqueseesperaque elhuracántoquetierra enFlorida
Niega Beatriz Paredes interés en contender por Ciudad de México
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxAl salir de la reunión plenaria del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la senadora Beatriz Paredes enfatizó que no buscará la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en caso de no resultar ser la candidata presidencial de la oposición.

¿Cómo Plan B, le gustaría la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México?, se le preguntó y la senadora priista respondió que no.
Así mismo, la aspirante a la presidencia mencionó que, al conocer los resultados oficiales de las encuestas, analizaría su posible declinación a favor de su contrincante, la panista Xóchitl Gálvez.
Agregó que se encuentra en constante diálogo con la dirigencia del partido y todos sus niveles, por lo que no se considera excluida del proceso de deliberación.
“Voy a esperar el resultado de las encuestas oficiales encargada por la comisión organizadora que para mí son los resultados que inciden en el proceso”, subrayó.
Será este próximo domingo 3 de septiembre, por medio de una consulta ciudadana, como se definirá la candidata del Frente Amplio por México, la cual se enfrentará con el seleccionado o seleccionada de Morena rumbo a las elecciones de 2024.
Giran orden de aprehensión contra porrista de Rayados

Luego de que dos paramédicos fueron agredidos el pasado domingo por integrantes del grupo de animación de los Rayados de Monterrey, “La Adicción”, tras la derrota ante Cruz Azul, un juez giró una orden de aprehensión en contra Jesús “N”.

El integrante de la porra del Monterrey, identificado en redes sociales luego de aparecer en varios videos agrediendo a los paramédicos, ya es buscado por las autoridades.
Aunque los hechos ocurrieron fuera del Estadio BBVA, el club de futbol trabaja de manera conjunta con las autoridades para esclarecer los actos violentos y castigar a los culpables,
los cuales no volverán a ingresar al inmueble, ya que serán vetados por el club.
Hay otros integrantes del grupo de animación que participaron en las
Explota transformador y causa incendio
David Soto dsoto@epsilonmedia.mxAlrededor de las 19:30 horas de ayer y presuntamente a causa de la lluvia, un transformador de CFE explotó, dejando sin luz a vecinos de la calle Vicente Riva Palacio y provocó un cortocircuito que a su vez causó un incendio.
Los hechos sucedieron en la planta baja del #250, en un complejo de departamentos, ubicados a pocos metros del cruce con la calle Platón Sánchez.
Residentes de la zona comentaron que minutos después de la presencia de lluvia se escucharon tres explosio-
Culpan a la lluvia
Se informó extraoficialmente que la lluvia pudo causar una falla en el transformador que a su vez pudo provocar cortocircuitos.
nes del transformador que se encontraba en un poste frente a los departamentos.
El equipo de ABC Noticias constató la ayuda de un vecino que cuenta con una tienda de abarrotes, el cual, fue por su extintor e hizo uso del mismo para apaciguar las llamas.
Bomberos de Nuevo León acudió al lugar y colocó un extractor portátil en la puerta de la vivienda, con motivo de sacar el humo.

Minutos después, personal de CFE se presentó en el lugar para la revisión del transformador y evaluación de los hechos, aunque de momento no se ha emitido una versión oficial.
Una fuente de Protección Civil mencionó extraoficialmente que al momento de apagar el incendio se encontraron varios electrodomésticos quemados, entre ellos un aire acondicionado, un refrigerador y un microondas.
agresiones a los paramédicos, los cuales están siendo identificados para que expliquen lo ocurrido el pasado domingo, cuando dejaron inconscientes a golpes a los afectados.
2 agredidosParamédicosfueronporungrupodebarristasde“La Adicción”eldomingo pasadoLa pelea se registró el domingo pasado. Como Jesús "N" fue identificado uno de los agresores (der.). Fotos: Tomadas de video
Derrota élite
Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
En un partido que se vio trabado durante buena parte del primer tiempo debido a las condiciones del terreno de juego, Tigres Femenil no pudo sorprender a Real Madrid y las auriazules cayeron 3-1 en el Estadio Universitario, en un histórico duelo internacional de carácter amistoso.

El arranque del cotejo tuvo complicaciones tras las lluvias que se precipitaron en el área metropolitana de Monterrey, mismas que encharcaron la cancha del Uni.
Incluso, el balón no botaba ni fluía de buena manera a causa de que gran parte de la cancha se encontraba mo-
Rayados quiere salir del tobogán


Luego de tres derrotas segui das, Rayados visitará el Estadio Nemesio Diez para enfrentar a Toluca, en un intento por salir del tobogán de tropiezos.
El silbatazo inicial será a las 19:00 horas. Jahir Cárdenas

jada. Para el arranque del compromiso solamente lloviznaba.
Ya para el minuto 25, las condiciones comenzaban a mejorar y se notó una mejoría en la circulación de la pelota. Así llegaron las ocasiones de gol, y fueron “Las Amazonas” quienes abrieron el marcador al minuto 37. A centro de Jacqueline Ovalle desde sector izquierdo, Maricarmen Reyes conectó un disparo a segundo poste, en los linderos del área chica, para enviar al fondo de las redes, en el primer poste de la arquera Myléne Chavas.
Sin embargo, la reacción merengue fue inmediata gracias a Signe Bruun, apenas tres minutos después, quien aprovechó un recentro y cabeceó tras la salida de Cecilia Santiago.
Para la segunda mitad, el Madrid ingresó al campo a dos jugadoras campeonas del mundo, Claudia Zornoza y Athenea del Castillo, además de la revelación del Mundial, la colombiana Linda Caicedo, que se unieron a Rocío Gálvez, también monarca mundial, quien inició como titular.

Los relevos cambios no tardaron en reflejarse en el marcador, ya que las regias se vieron abajo al 56’, con el 2-1, otra anotación de Bruun, esta vez a centro de Caicedo. La tercera diana merengue llegó cinco minutos después, vía Maité Oroz.
A pesar de la adversidad, Tigres buscó marcar, incluso Stephany Mayor realizó un disparo que pegó en un poste.
Como es una costumbre, la afición respondió al llamado a este duelo de élite, a pesar del día y la hora.
Ahora, Tigres se preparará para otro duelo de carácter internacional, en “El Volcán”, este viernes enfrentarán al Barcelona.
Con necesidad del triunfo
Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
Tres días después del descalabro ante Pumas, Tigres tiene la oportunidad de enderezar el camino en el Apertura 2023 esta noche.


El conjunto felino recibirá en el Estadio Universitario al Santos Laguna, en punto de las 21:00 horas, dentro del partido pendiente de la Jornada 5.

Los auriazules tendrán a un ri-
Para Hoy
val cómodo en casa, pues no pierden en torneos de Liga ante los laguneros desde hace poco más de ocho años.
Desde entonces, son 10 las visitas que registran los de la Comarca en el Uni, con saldo de siete victorias felinas y tres empates.
Para este partido, el técnico Robert Dante Siboldi podría considerar a André-pierre Gignac, quien se ha recuperado de una lesión en un tobillo.

Tigres vs. Santos

vs.
Hora: 21:00
Estadio: Universitario
TV: Afizzionados y Vix
Liga MX



‘Las Amazonas’ de la UANL cayeron ante las españolas del Real Madrid Femenino, un club que alineó a jugadoras campeonas del mundo
Buscan que seguridad llegue a los alrededores de estadios
Érick Rodríguez erodriguez@epsilonmedia.mx

Jesús Elizondo, activista de la Alianza 2030, presentó ayer con otros integrantes de la agrupación, un exhorto que permita tener mejores operativos de vigilancia en los alrededores de los estadios de Rayados y Tigres, esto luego de la agresión que algunos integrantes de “La Adicción” realizaron contra dos paramédicos el domingo.

“Presentamos un escrito, una petición para que el Congreso del Estado exhorte al municipio de Guadalupe y al de San Nicolás, es para los dos, aunque con especial atención a Guadalupe, para que extiendan las medidas de prevención y seguridad, no sólo en los accesos de los estadios, sino también en los alrededores, en las avenidas más transitadas o en estaciones que utilizan más los aficionados, y que es donde surgen más los actos de violencia”, señaló Elizondo.
“Lo segundo es que el tema del Fan ID que está implementando la Federación Mexicana de Futbol, porque no es eficiente ni suficiente, sino se colabora con los gobiernos municipales para que estos también puedan de ley
extender las penas y las medidas para que se incluyan en estas restricciones a los que generan violencia afuera de los estadios”, agregó.
Los paramédicos que fueron brutalmente golpeados por los barristas del Monterrey, tras la derrota con Cruz Azul, están fuera de peligro y abandonaron ayer el hospital.
Personal de la clínica 21 informó que los paramédicos agredidos, identificados como Aurelio Jiménez y Gerardo Martínez, fueron dados de alta del hospital y seguirán su recuperación en casa.
Rayados y Policía de Guadalupe firman acuerdo de cooperación
La Policía de Guadalupe y los Rayados del Monterrey se reunieron ayer para mejorar la vigilancia durante los juegos del equipo en el llamado “Gigante de Acero”.
De esta forma, la Policía tendrá acceso a las más de 200 cámaras de seguridad que tiene el inmueble para poder realizar mejor su labor durante los juegos de los Rayados, y así tratar de evitar actos violentos como el del pasado domingo y otros anteriores que se han presentado ahí.
Cumple 70 años el primer Clásico Regio
Javier Morales jmorales@epsilonmedia.mx
No fue el derbi Monterrey vs. Tigres, tampoco el Monterrey vs. Jabatos, el primer Clásico Regiomontano de la historia.
Hace 70 años se disputó el primer partido profesional entre dos clubes
regios y este se dio en la Segunda División, cuando los clubes Monterrey y Anáhuac chocaron por primera ocasión. El equipo que hoy conocemos como Rayados inició con su segunda etapa en el futbol profesional en el año 1952, en la Segunda División, un año después, lo hizo otro equipo re-
gio: el Deportivo Anáhuac. El primer enfrentamiento entre estos equipos se dio en la temporada 1953-54, en la Jornada 4, el 30 de agosto de 1953, entonces el Anáhuac venció 3-0 al Monterrey, con goles de Joaquín Parrilla, Luis Álvarez y Arnulfo Avilán; el partido fue celebrado en el desaparecido Estadio Tec.


Tiene Cortizo primera convocatoria a la Selección
El medio de Rayados Jordi Cortizo fue llamado por Jaime Lozano al Tri, que anunció su convocatoria en redes sociales con una ilustración simulando el juego de la lotería.

Lozano incluyó a tres Rayados y dos Tigres.
Los elementos del Monterrey fueron, además de Cortizo, el lateral Jesús Gallardo y el mediocampista Luis Romo. Por los Tigres fueron convocados el defensa Jesús Angulo y el volante Sebastián Córdova. Érick Rodríguez

Deja banquillo del Tri Sub 23, pero no puede dirigir al Puebla
El cuento del “perro de las dos tortas” lo sufrió en carne propia el técnico Gerardo “Loco” Espinoza, quien recién obtuvo la medalla de oro con México en los Juegos Centroamericanos.
El estratega renunció al Tri Sub 23 con la intención de dirigir al Puebla, pero se llevó la sorpresa de que no podrá estar al frente de los Camoteros, ya que la ley lo impide.
De acuerdo al Reglamento de Competencia de la Liga MX, en su artículo 47, establece que: “Los integrantes de Cuerpo Técnico, así como los miembros del staff administrativo u operativo de una Selección Nacional, cualquiera que sea la categoría, que dejen de prestar sus servicios a ese representativo nacional en cualquier momento del Torneo, no podrán ser contratados por ningún Club sino hasta el siguiente Torneo”.


Debuta Luis Chávez en derrota por goleada del Dinamo Moscú
Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
Luis Chávez tuvo su tan ansiado debut en el futbol europeo, aunque el resultado le fue adverso al Dinamo Moscú por 4-1 ante Spartak de Moscú en la Copa de Rusia.


El mediocampista mexicano apenas fue anunciado como refuerzo del conjunto ruso el pasado lunes; sin embargo, ya vio minutos.
Chávez, quien fuera buscado por Rayados para reforzar su plantilla, ingresó de cambio al minuto 61 en lugar de Fedor Smolov, cuando el marcador ya los veía abajo por 4-0.

Si bien no participó en la jugada del gol, el tanto del descuento para Dinamo llegó cuatro minutos después de su ingreso, vía Nicolas Moumie Ngamaleu.
Fue en los primeros 25 minutos de acción que su equipo no logró contener al rival de la ciudad y se llevaron la goleada.
Apenas al minuto seis Aleksandr Sobolev puso el primero del encuentro y al 18’ el mismo jugador se mandó un doblete y puso el que representó el tercero en la cuenta de Spartak. Al 15’ Srdan Babic marcó el segundo y el festín acabó al 24’ con Antony Zinkovsky como goleador.
14
3 de septiembre en la Liga, Chávez podría ver su primera aparición en esa competencia
Afilan Auténticos Tigres las garras
Érick Rodríguez erodriguez@epsilonmedia.mxEn una temporada especial, donde se conmemora el 90 aniversario de la UANL, los Auténticos Tigres buscarán dar a la comunidad universitaria un motivo más para festejar: el título de la ONEFA.

Con un róster de 70 jugadores, la edición 2023 de Auténticos se presentó en las emblemáticas instalaciones de Colegio Civil, donde nació hace nueve décadas la Universidad.
El rector Santos Guzmán encabezó el contingente de autoridades universitarias que acudieron a refrendar su apoyo al equipo.
“Ustedes son el más claro ejemplo de la fraternidad universitaria. La disciplina, respeto y amor que tienen por la institución. Siempre los pongo como ejemplo, de que ustedes siempre dan el extra”, dijo Guzmán.
El sello de esta edición 2023 es la madurez; tengo menos novatos. Experiencias hacen que nos paremos diferente”
Auténticos Tigres iniciarán su temporada el 8 de septiembre, cuando se enfrenten a Borregos del Tecnológico, en el Estadio NRG, en Houston, Texas.
El coach Antonio Zamora habló de cómo ve al equipo, que el año anterior logró el subcampeonato.
“El sello de esta edición 2023 será la madurez. Es la temporada que menos novatos tengo registrados, sólo son 11. Las experiencias del año anterior hacen que nos
paremos diferente. Otro de los sellos será la velocidad del equipo, que se mueve y reacciona rápido”, expresó Zamora.
Borregos se toman la foto
Los Borregos Salvajes del Tec de Mon-
terrey se tomaron la foto oficial de la temporada 2023 de la ONEFA, en una ceremonia realizada ayer en el Estadio Banorte.
El evento sirvió para entregar los anillos por el campeonato logrado la temporada pasada a todo el plantel.
Va ‘Borrego’ al Intercombine 2023 de la NFL
El próximo 8 de septiembre se disputará el Clásico Auténticos vs. Borregos, en la ciudad de Houston, Texas
Cortan a mexicanos de la NFL
Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
Isaac Alarcón y Alfredo Gutiérrez, mexicanos que buscan un lugar en la NFL, se quedaron fuera de los rósters de sus respectivos equipos.

Isaac realmente puede dejar su huella en esta defensiva, me gusta la longitud y fuerza que posee”
Isaac Alarcón no pasó el recorte de cara a la nueva temporada después de haber sido destacado por su cambio de ofensivo a defensivo durante la pretem-

porada con los Vaqueros de Dallas. En tanto, Gutiérrez se quedó fuera, incluso tras haber participado con San Francisco en el juego ante Broncos de Denver apenas el pasado 21 de agosto. Los dos ex Borregos podrían continuar en los equipos de prácticas de cada franquicia. Para Isaac será su cuarto año en Dallas, mientras que para Alfredo será su tercera temporada.
El jugador de Borregos Salvajes del Tec de Monterrey Eugenio Pedraza recibió la invitación de la NFL para participar en el Internacional Combine 2023.

La cuenta oficial de los Borregos Salvajes, campus Monterrey, anunció la invitación; el jugador podrá ir en busca de jugar en la NFL.
“Eugenio Pedraza, DL de #BorregosMTY recibió invitación por parte de la #NFL para participar en el International Combine 2023 a llevarse a cabo en Londres ¡MUCHO ÉXITO, EUGENIO! ¡FISICO, FISICO!”, dice el anuncio en redes sociales.
El Internacional Combine tiene como objetivo descubrir y evaluar talentos potenciales para la NFL, a nivel mundial.
Érick RodríguezLa Selección Mexicana de Basquetbol perdió su tercer partido de la fase de grupos del Mundial de la FIBA, ante Egipto, 100-72, con lo que firmó una desastrosa actuación con 3 derrotas. Juan Cruz
Por terceravez, caeMéxicoen Mundialde BaloncestoEl rector de la UANL, Santos Guzmán (segundo izq), dio el banderazo a la versión 2023 de Auténticos Foto: Erick Rodríguez Alfredo Gutiérrez (izq.) e Isaac Alarcón. Foto: Especial Dan Quinn Coordinador defensivo Antonio Zamora Coach de Auténticos Fabián Jaimes 100 - 72 Egipto México 19 | Miércoles | 30 de Agosto de 2023 Editor: Juan Pablo Hernández Diseñadora: Jorge Lima
En Spotify
‘Viaje Todo Robado’
Prometen robar sonrisas
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxApartir de mañana, el filme “Viaje todo robado” llegará a las salas de cine de México para arrancarle una buena dosis de risas.

La comedia inicia cuando los Camargo, familia interpretada por Bruno Bichir, Ana Claudia Talancón, Germán Bracco e Irka Castillo, quienes finalmente tienen el dinero para irse de vacaciones sin saber que este viaje soñado, puede convertirse en una pesadilla.

Carlos Camargo, interpretado por Bichir, quiere ser un padre de familia ejemplar, pero sus malas decisiones lo han llevado a tener
enormes deudas, sin embargo, su suerte cambiará cuando encuentra dinero en el baño de la oficina, con eso podrá darle a su familia las vacaciones que les prometió y no les había podido dar.
El elenco lo completan Castillo y Bracco, quienes interpretan a los hijos de la pareja y aportarán varios momentos graciosos a la divertida historia.
El largometraje es la ópera prima del director Diego Graue, quien anterior había trabajado series de televisión como “Pena Ajena” y “El Candidato Rayo”, así también, la película marca el reencuentro de Ana Claudia Talancón con Bruno Bichir, después de haber compartido créditos en la serie “Soy tu fan”.

Reconocerán a Mon Laferte en Latin Grammy
Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mxLa Academia Latina de la Grabación informó que reconocerá con el título Leading Ladies of Entertainment a la cantante Mon Laferte, durante la premiación que se llevará a cabo el 13 de noviembre en Sevilla, España.

Desde hace siete años se otorga este reconocimiento a mujeres profesionales con conciencia social en
el sector de las artes y el entretenimiento latino que han hecho aportes importantes e inspirado a la siguiente generación de líderes.
“Nos enorgullece celebrarlas con esta y otras iniciativas que buscan impulsar la paridad de género y honrar el destacado papel que juegan las mujeres en la industria del entretenimiento”, señaló Manuel Abud, quien es CEO de la Academia Latina de la Grabación.
Además de la chilena Mon Laferte, serán homenajeadas la manager venezolana Róndine Alcala, quien ha brillado manejando las campañas de superestrellas como Alejandro Sanz, Shakira, Maná, Enrique Iglesias, Sin Bandera, entre otros grandes exponentes musicales.
La ejecutiva Ana Villacorta y la ingeniera de sonido Simone Torres también obtendrán el título de la Academia Latina de la Grabación.
Taylor Swift se convirtió ayer en la primera artista femenina en alcanzar los 100 millones de oyentes mensuales en la plataforma musical Spotify.

La empresa difundió en redes sociales el récord de la intérprete de “Blank Space”, que tan solo es superada por The Weeknd, quien alcanzó los 100 millones mensuales el pasado febrero y ya va por los 110 Detrás de Swift le siguen el reguetonero puertorriqueño Bad Bunny, con 80 millones, y el cantante británico Ed Sheeran, con 77 millones.
La cantante se mantiene en la cima de la lista Billboard Artist 100, el ránking que combina el desempeño de los artistas en las listas Billboard 200, en el que actualmente tiene 10 álbumes, y Billboard Hot 100, donde cuenta con cuatro canciones, cumpliendo así la semana número 78 en dicho puesto.
La semana pasada Swift dio cuatro conciertos en la Ciudad de México por primera vez, y en noviembre la también compositora y productora visitará Argentina y Brasil.
Taylor Swift llega a los 100 millones de oyentes al mesJuan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx Foto: Especial
