
2 minute read
Otras batallas legales felinas
Érick Rodríguez erodriguez@epsilonmedia.mx
Las diferencias que ahora parecen tener Tigres y Florian Thauvin, por la finalización temprana del contrato que los vinculaba, se unen a una lista de pleitos legales que ha enfrentado el club en el pasado.
Antes del francés, Tigres tuvo diferencias importantes con jugadores que se dirimieron en los juzgados, ganando la escuadra universitaria la mayoría de los casos.
Francisco ‘Kikín’ Fonseca se retiró del club teniendo contrato.
Llegó como la gran contratación para el torneo de Clausura 2007, vino procedente del Benfica. Tuvo un buen torneo de debut, pero luego sus números fueron a la baja.
En caso de inconformidad, Thauvin podría ir a la Comisión de Controversias de la Federación Mexicana de Futbol o, en su debido momento, al TAS, para buscar que los felinos paguen lo que resta de su contrato.
A la práctica llegaron los directivos de los Tigres, Mauricio Culebro y Antonio Sancho, quienes estuvieron algunos minutos dialogando con el francés André-pierre Gignac.
Tigres se prepara para enfrentar este sábado al Atlético de San Luis en el Estadio Universitario.
5Millones de euros su salario anual. Le restaban dos años y medio.
Lainez da el sí; será Tigre hasta 2027
vel de cara al próximo Mundial.
Diego Lainez está muy cerca de ser oficializado como refuerzo de Tigres para este Clausura 2023. El ex jugador del América regresará a México tras 4 años en Europa.

Restan acordar mínimos detalles en la parte contractual con el jugador mexicano, quien ya aceptó un contrato hasta 2027.
El conjunto de la UANL desembolsará 7 millones de euros al Real Betis para hacerse de los derechos del seleccionado nacional, quien se quedó a la orilla del Mundial de Qatar y desea retornar a la Liga MX en búsqueda de recuperar su mejor ni-
A principios de 2019, Lainez fue vendido al Real Betis, por el actual presidente de Tigres, Mauricio Culebro, en ese entonces dirigente de las Águilas, en una operación histórica para el club, al recibir 14 millones de euros.
Pero nunca pudo consolidarse en el conjunto sevillano y fue prestado al Sporting Braga de Portugal, donde tampoco tuvo regularidad.
En total disputó 83 juegos, marcó 6 goles y dio 8 asistencias en aventura por el Viejo Continente.
Se espera que tras la oficialización de Tigres, el extremo arribe entre hoy o mañana a Monterrey para someterse a las pruebas físicas y médicas de rigor, y estampar la firma en el contrato.
Aunque vino contratado por cinco años, su baja de juego y el costo de su carta (6 millones de dólares), además de su alto salario (1 millón de dólares por temporada), provocaron que no entrara en los planes del equipo en su último año de contrato, lo que provocó una diferencia que terminó en un pleito legal, cuando el jugador afirmó que Tigres no le pagó lo acordado.
El asunto se dirimió en el TAS, que falló en favor del equipo felino.
Alan Pulido
Se convirtió en la joya de la cantera al arrancar la tercera era de Ricardo Ferretti en el equipo, pero decidió desligarse unilateralmente del cuadro auriazul, alegando que no tenía contrato con el club.
El delantero se fue a jugar a Grecia y Tigres comenzó un pleito legal que terminó en el TAS, que le dio la razón al cuadro felino.
Gastón ‘La Gata’ Fernández
Tras viajar con Tigres al InterLiga 2010, Fernández decidió dejar al club de manera unilateral por un tema familiar, lo que provocó un problema legal que terminó por ganar el equipo felino en el TAS.
Tigres también tuvo diferencias con el técnico fue José Néstor Pekerman, quien ganó la batalla legal, así como los jugadores Sebastiao Pereira “Didie” y el chileno Sebastián González “Chamagol”.