
3 minute read
Sheinbaum y Monreal ‘fuman pipa de la paz’
Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
Hace unos meses, Ricardo Monreal acusó a Claudia Sheinbaum de orquestar una campaña para “liquidarlo” políticamente, pues se le atribuyó ser el responsable de la pérdida de varias alcaldías en la Ciudad de México durante las elecciones intermedias de 2021.
Sin embargo, ayer durante plenaria del grupo parlamentario de Morena, y en respuesta al discurso de Claudia Sheinbaum, Monreal Ávila elogió a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México por su “esfuerzo, capacidad y honestidad” ante las adversidades y en “lealtad” al movimiento de la Cuarta Transformación.
El senador Monreal rescató del discurso de Sheinbaum la unidad, pues consideró que la cohesión es fundamental para ratificar el movimiento social al que pertenecen.
Claro que hay piso parejo para todos y para todas. Yo creo que lo más importante del método de la encuesta es que es una encuesta abierta”
“También reconocemos su esfuerzo, su capacidad, su honestidad para enfrentar los grandes retos a los que usted ha estado sometida y nos alegra que, como lo hace el grupo parlamentario, usted actúe invariablemente con lealtad, con el movimiento y con el presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó el senador.
Monreal también les pidió a la jefa de Gobierno, así como al canciller
Marcelo Ebrard y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, actuar “con naturalidad y tolerancia”.
“No nos molestemos por coincidir en la unidad, que no nos moleste escuchar y saludar a todos y a todas”, dijo Monreal.
Previamente, Sheinbaum mencionó la importancia de mantenerse unidos como partido, pues según cree, lo único que puede afectar al movimiento de la Cuarta Transformación es la falta de unidad.
“Me parece fundamental seguir construyendo juntos hacia adelante,
Tras críticas de AMLO, Cárdenas se deslinda de Colectivo por México
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx seguir apoyando al Presidente Andrés Manuel López Obrador y seguir construyendo juntos y juntas la transformación de la vida pública de México”, finalizó.
Antes de flores, hubo fuego
A pesar del reconocimiento de ayer, Monreal había señalado a Sheinbaum de atacarlo con cuentas falsas en redes sociales, el pasado 24 de octubre.
“Para demostrar cómo por sistema hay cientos de cuentas en redes que atacan todos los días y al mismo tiempo alaban a la candidata, a una de las candidatas”, señaló el también aspirante a la candidatura presidencial en aquel momento.
Ofrecen sus votos ‘al mejor postor’
Sin contar con registro, los grupos políticos Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas y Encuentro Solidario anunciaron que, tras una consulta con su base electoral en el Estado de México, decidirán con qué coalición se suman, ya sea la que encabeza el PRI, o la de Morena, e incluso con el partido Movimiento Ciudadano.
Aunque perdieron el registro como partidos por no alcanzar el dos por ciento de apoyo electoral, ahora sostienen que, juntos, suman el 13 por ciento de los votos, lo cual inclinará la balanza para beneficiar a cualquiera de las fuerzas contendientes a las que se ofertan. Redacción

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró ayer por la mañana a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano como su nuevo adversario político, al señalar que se manifestó en favor del Colectivo por México, al que calificó como un ala moderada de los conservadores. Por la tarde, el ingeniero informó que no participará más en el movimiento. En la mañanera, el mandatario mexicano arremetió contra el fundador del PRD y expuso que no está del lado del pueblo.

“En política sí (lo considero adversario), si él asume una postura de este tipo. Lo respeto mucho, pero son tiempos de definiciones, está ancheta está muy angosta, es estar con el pueblo o la oligarquía, no hay más, no hay justo medio”, lanzó el presidente contra Cárdenas .
Sin embargo, por la tarde Cuauhtémoc Cárdenas señaló, en una carta compartida en su cuenta de Twitter, que se baja del colectivo.
“En su momento, informé a quienes me invitaron a conocer de este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración, que, a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más”, dice la misiva.
¿Qué es el Colectivo por México?
Políticos, empresarios, artistas e intelectuales lanzaron una iniciativa para cambiar el rumbo “sin exclusiones ni rencores” y terminar con el predominio de una sola voz de mando.
Entre los integrantes se mencionaron nombres como Cuauhtémoc Cárdenas, Francisco Labastida, el empresario Carlos Salazar, entre otros.
Aclara su postura
El fundador del PRD afirma en una carta que, si bien colaboró en el desarrollo del nuevo frente opositor al Gobierno, decidió hace tiempo dejar de participar por “consideraciones políticas”.