
2 minute read
Se previene Santa Catarina por si falta el agua
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Como una acción preventiva, el municipio de Santa Catarina emprendió el reabastecimiento del vital líquido en tanques instalados en diversas colonias de la ciudad.
El alcalde Jesús Nava Rivera indicó que el suministro se realizó con pipas de la Secretaría de Servicios Públicos, en las decenas de tanques instalados desde el año anterior.
Recordó que con el apoyo del gobernador Samuel García Sepúlveda y del Gobierno Federal, se instalaron 94 tinacos con capacidad para 10 mil litros cada una, tanto en colonias como en escuelas públicas de distintos sectores de la ciudad.
“Les hemos dado mantenimiento permanente a los tanques, llaves y hoy reforzamos el suministro de agua a través de pipas como una ac-
Con pipas, autoridades llevaron agua a los 94 tinacos distribuidos en el municipio. Foto: Especial ción preventiva”, dijo el alcalde Nava Rivera.
“Buscamos mantener llenos los tanques de agua, buscaremos que no bajen del 50 por ciento de su capacidad, por ello hemos establecido un programa de abastecimiento permanente”, explicó.
Horacio Tijerina Dirigente Estatal de Movimiento Ciudadano
Buenos gobiernos con alegría
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
El futuro de Nuevo León pinta bien, el futuro de Nuevo León pinta naranja.
Las y los habitantes del estado y la capital vivimos un momento histórico, por primera vez dos gobiernos emanados de Movimiento Ciudadano sirven y trabajan en equipo para la gente.

La fórmula: menos politiquería y más acción en beneficio de la población.
Nuestro alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, sabe que una de las principales preocupaciones de la población es la seguridad.
Por eso, gracias al programa “Monterrey Protege” nuestra capital cuenta ya con más patrullas y policías para cuidar lo más valioso que tienes: tu familia.
La nueva Policía de Monterrey ya cuenta con 157 patrullas adicionales, 160 elementos y 100 cadetes que trabajan por la seguridad de todas y todos los habitantes de nuestra gran ciudad.
Además, el operativo “Transporte Seguro” permitirá prevenir delitos y el acoso a las mujeres en el transporte público.
El rescate de espacios públicos es otro factor que incide directamente en la prevención del delito y con ello la generación de paz, y el gobierno de Luis Donaldo Colosio lo tiene claro, con la rehabilitación de espacios deportivos como los de la colonia Barrio del Parque, entre otras colonias.
Y lo mejor está por venir, pues este mes de febrero inicia el programa “Revive el Centro” para rescatar el Centro Histórico de nuestra capital, como parte del proyecto estratégico “Monterrey 2040”.
Si me preguntaran cuál es el sello de los gobiernos naranjas, diría que una característica invariable es que mejoran la calidad de vida de la gente.
De nada sirven las estadísticas de inversión y los indicadores macro, si estos logros no se reflejan en los rostros, las condiciones y las oportunidades para los más vulnerables.
Los gobiernos de Movimiento Ciudadano, desde Zaragoza hasta Anáhuac, tienen muy claro que de nada sirve hacer política si esta no pone a las personas al centro de las decisiones.
Por eso, en Monterrey los vecinos participan decidiendo en qué se aplicarán los presupuestos.
Mientras tanto, la vieja política, encabezada por el PRI y el PAN, se perfila para oficializar su alianza perversa, con la que todo parece indicar que los veremos ya formalmente como el PRIAN que son desde hace años.
Allá ellos. En Movimiento Ciudadano seguiremos trabajando para ti, porque nuestro compromiso es hacer buenos gobiernos, y además, con alegría.
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Mediante una carta dirigida a todos los socios de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra), Guillermo Dillon se despidió de la dirección del organismo tras 20 años de labor.
“He decidido cerrar mi ciclo profesional como director general de esta gran institución privada al servicio de los industriales de Nuevo León y de México”, dijo en la carta de despedida.
En el mismo documento, manifestó que se inicia un proceso de transición que consiste en la búsqueda profesio-