
5 minute read
Registra NL al día casi 4 mil llamadas de auxilio falsas
dad y tenemos que involucrar la movilización de recursos no solo municipales, sino también de Fuerza Civil y del orden federal.
“Al principio cuando me dijeron que iba a quedar en silla de ruedas lo tomé tranquila, pues ya no hay nada qué hacer, pero ya después no sientes el impacto, el acompañamiento de tus amigos y familias ayuda a que no veas la magnitud de la situación”, explicó Paty.
La joven cayó en depresión, pero un año después le ofrecieron trabajo en Televisa Monterrey, y eso le ayudó a continuar con su vida.
La vida de los paramédicos es la que está en juego; por darles la atención a las personas para que finalmente sea una broma, no se vale, arruinas una vida, en este caso me la arruinaron a mí”
Primera Parte
El caso de Pedro Gabriel, el joven procesado por realizar llamadas falsas al servicio de emergencias del 911, es solo uno de los casi 4 mil reportes de broma que se presentan a diario en el Centro de Coordinación Integral de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo del estado (C5).
El director general del C5 en Nuevo León, Pedro Vallarta Cobo, informó a ABC Noticias que durante del 2022 se recibieron un total de 3.5 millones de llamadas al 911, de las cuales, el 40 por ciento fueron de broma, es decir, un millón 400 mil llamadas.
Esto es un promedio de 3 mil 836 llamadas diarias de broma, que impiden la atención a reportes reales.
Entre salarios, gasolina y el tiempo destinado al reporte, las llamadas de broma al 911 podrían generar un gasto aproximado de 42 millones de pesos anuales en Nuevo León.
“Las llamadas de broma implican que existe la intención de que la autoridad destine recursos a través de un engaño, para que vayan a una determinada ubicación y estamos retardando la atención a casos que pueden ser desde emergencias médicas graves hasta delitos de alto impacto”.
El Centro de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registra que, en la entidad, del total de reportes que no proceden, el 49 por ciento obedecen a llamadas mudas, el 16.4 no ameritan una emergencia, en el 15.03 no se detalla la información completa y en el 12.6 por ciento de los casos, son niños menores de 12 años que juegan una broma o se quedan callados en la línea.
Otras circunstancias de llamadas no procedentes son insultos, reportes de prueba o transferencia de llamadas.
“Hay algunas que nos refieren eventos o delitos de alto impacto, que las tenemos que tomar con toda serie-
Gonzalo Estrada Cruz (†)
Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
“No vamos a dejar impunes estas circunstancias porque están causando un grave deterioro y un grave perjuicio al esquema de seguridad del estado”, señaló el funcionario.
Los artículos 249 y 250 del Código Penal de Nuevo León contemplan un castigo de uno a ocho años de prisión, más una multa que puede oscilar entre los 51 y 103 mil pesos.
Vallarta Cobo advirtió que el estado ya cuenta con una metodología de investigación que permite ubicar a los bromistas en semanas y no de meses, como fue el caso de Pedro Gabriel, quien fue encarcelado por este delito.
Explicó que en cinco meses se identificaron hasta 61 llamadas del joven.
“Tenemos tecnología para tener los números telefónicos desde donde están haciendo estas llamadas y ubicar geográficamente los puntos y hacer un rastreo de las voces que coinciden con las que ya tenemos ubicadas.
“Tenemos la instrucción de reducir este tema de la impunidad y tenemos que mandar un mensaje a la sociedad de que esto no se va a quedar así”, advirtió Vallarta Cobo.
Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Juan Antonio Martínez Director Editorial Claudia Osuna Cedillo Director Comercial
Años más tarde se casó y tuvo una hija que actualmente tiene nueve años y es el pilar en su vida, aunque ya no volvió a ser la misma. Paty sabe que su historia es un ejemplo de cómo una broma a una estación de emergencia, jamás será un acto inocente.

Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Año 37. No. 12097 1 de Febrero de 2023
ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.
Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900
Los Infiltrados
Trompo a la uña
Ahora que finalmente Agustín Basave llegó a la secretaría del Ayuntamiento de Monterrey para apoyar al alcalde Luis Donaldo Colosio, tiene enfrente un reto que, todo indica, no pudo sacar adelante su antecesora, Ana Lucía Riojas
Las sospechas de corrupción inmobiliaria registrada en el trienio del ex alcalde priista y actual aspirante a fiscal general de Justicia, Adrián de la Garza, están a la espera de ser aclaradas y Basave, quien ayer tomó protesta muy bien arropado por el gobernador Samuel García, podrá hacer mucho al respecto.
Dicen Los infiltrados que ya lo evidenció la diputada local de Movimiento Ciudadano Sandra Pámanes, al asegurar que la corrupción imperó en los permisos municipales del trienio pasado, y llegar al fondo de la situación es un trompo que Basave debería echarse a la uña para mostrar músculo.
Autodestape albiazul
D onde ya hubo autodestape fue en las filas del Partido Acción Nacional de San Pedro, pues el diputado local Luis Susarrey levantó la mano, pidió trabajar para recuperar San Pedro y sin pena dijo que le gustaría ser el candidato.
La ceremonia de destape, que oficialmente fue una conferencia llamada “San Pedro: pasado, presente y futuro”, se realizó en el club Palestino Libanés, ante destacados panistas como Mauricio Fernández, Fernando Margáin, Mauro Guerra, Hernán Salinas y Álida Bonifaz
Dicen Los Infiltrados que con la actuación que ha tenido Susarrey en el Congreso, aceptando las indicaciones de su coordinador Carlos “Chale” de la Fuente, incluso cuando van contra los intereses del municipio, se ve muy complicado que el PAN convenza a los votantes.
Profeco se lava las manos
Como Poncio Pilatos en tiempos de covid, la Profeco Nuevo León se lavó y hasta se desinfectó las manos en el caso de los abusos que sufren usuarios del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo, de Monterrey, de parte de los taxis concesionados.
Aarón González Vázquez, director de la Oficina de Defensa del Consumidor, informó en un oficio que personal a su cargo inspeccionó que las tarifas de las empresas TPA, Golden, Ecofy, Transporte Ejecutivo, Totsa, Suburban, Tmovil y Casco fueran visibles y se respetaran.
Dicen Los Infiltrados que al director de Profeco se le olvidó verificar la poca disponibilidad de vehículos cuando llegan vuelos, la exagerada diferencia con las tarifas de taxis convencionales o de aplicación y el hecho de que terminan monopolizando el servicio, afectando a los consumidores que él debería defender.
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx