

Tesla va en picada
En medio de protestas y actos vandálicos contra la automotriz por la implicación de su CEO, Elon Musk, en el gobierno de Trump, acciones continúan a la baja y acumulan un caída de -44% en el año P11

LLEGA IA A GOBIERNOS LOCALES




CAPACITACIÓN
El Poder Judicial utiliza un profesor virtual como asistente en cursos de formación inicial
MOVILIDAD
San Pedro adquirió equipo para controlar semáforos y mejorar la seguridad
PLANEACIÓN ECONÓMICA
Escobedo empleará la IA para sus estrategias de desarrollo económico y finanzas públicas
MEJORAR EFICIENCIA
La Fiscalía de Justicia de NL pretende utilizar la IA para reducir el rezago de expedientes
‘VAMOS A TENER EL CONTROL DE LOS SEMÁFOROS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL. LO QUE QUEREMOS ES QUE, SI SE OFRECE, SE PONGAN TODOS LOS SEMÁFOROS EN ROJO, POR SI PERSEGUIMOS A ALGUIEN PODER PARAR EL TRÁFICO’
Mauricio Fernández
Alcalde de San Pedro
Dependencias gubernamentales y municipios de Nuevo León ya adoptan la inteligencia artificial en diferentes procesos P2 SACAN

Organismo procederá contra los agresores de estudiante y analiza si existe un posible delito de encubrimiento por parte de los empleados de la institución P6 CREARÁ






Eduardo Damazo ‘N’
En Las Vegas, dañan 5 autos en una agencia
Rubén ‘N’
2. CIUDAD
MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2025
USOS DE LA IA EN MUNICIPIOS Y ORGANISMOS EN EL ESTADO


PODER JUDICIAL DEL ESTADO
Ya ha implementado la herramienta
Profesor Virtual, un asistente para los cursos de formación inicial que se imparten en el Instituto de la Judicatura
MUNICIPIO DE ESCOBEDO
Utilizará la nueva tecnología para la planeación de desarrollo económico y la administración de las finanzas públicas municipales, así como para agilizar trámites y procesos digitales


MUNICIPIO DE SAN PEDRO
Se empleará la IA para mejorar la seguridad vial con semáforos automatizados que podrán sincronizarse en emergencias
FISCALÍA DE JUSTICIA DE NL
Evalúa una herramienta de inteligencia artificial para acelerar el procesamiento de expedientes y agilizar la resolución de casos que están pendientes
AUTORIDADES LOCALES APUESTAN AL USO DE IA
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
MUNICIPIOS Y DEPENDENCIAS gubernamentales en Nuevo León le apuestan a la Inteligencia Artificial (IA) para la optimización de procesos, educación, capacitación y manejo de finanzas públicas.
Los municipios de San Pedro y Escobedo, así como la Fiscalía General de Justicia y el Poder Judicial, ya implementan o evalúan el uso de esta tecnología de vanguardia en distintas áreas, desde toma de decisiones para el desarrollo económico hasta la capacitación de abogados.



“VAMOS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN TODOS NUESTROS PROCESOS, PRECISAMENTE BUSCANDO LA TOMA DE DECISIONES PARA HACIA DONDE PUEDE IR EL DESARROLLO Y PARA MEJORAR LAS FINANZAS PÚBLICAS, PARA OPTIMIZAR LOS TRÁMITES
En el caso del Poder Judicial estatal, este ya ha implementado la herramienta Profesor Virtual, un sistema de IA diseñado para asistir en los cursos de formación inicial en el Instituto de la Judicatura.
Por su parte, el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, anunció que su


ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
administración empleará IA para mejorar la seguridad vial a través del control automatizado del sistema de semáforos municipales.
El edil panista explicó que este sistema permitirá sincronizar los semáforos para detener el tráfico en caso de persecuciones o situaciones de emergencia.
“Vamos a tener el control de los semáforos con inteligencia artificial, estamos trabajando en un tema de coordinación de semáforos, lo estará manejando la Secretaría de Seguridad. Lo que queremos es que si en un momento dado se ofrece se pongan todos los semáforos en rojo, por si estamos persiguiendo a alguien poder parar todo el tráfico”, informó.
En tanto, Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, destacó que su municipio utilizará IA para la toma de decisiones en el desarrollo económico y la administración de las finanzas públicas.
Además, el edil morenista mencionó que la digitalización de los trámites municipales ya está en marcha y se espera que para el tercer trimestre de este año todos los servicios sean completamente digitales.
“Vamos con la implementación de la inteligencia artificial en todos nuestros procesos, precisamente buscando la toma de decisiones para hacia donde puede ir el desarrollo y para mejorar las finanzas públicas, para optimizar los tramites y servicios”, reveló Mijes.
A su vez, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León busca implementar la IA para agilizar el procesamiento de expedientes rezagados.
El fiscal general, Javier Flores, explicó que evalúan una herramienta de IA para despresurizar la carga de denuncias y de esta forma acelerar la resolución de casos pendientes.
“PARA DESPRESURIZAR LA CANTIDAD DE DENUNCIAS QUE TENEMOS SE ESTÁ HABLANDO DE UN PROYECTO QUE ME VA A SER MOSTRADO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, QUE SE PUEDE UTILIZAR PARA AVANZAR EN EXPEDIENTES REZAGADOS”
Javier Flores Fiscal general de Justicia de NL


Alcalde de Escobedo

En su gira de trabajo para promover la instalación de nuevas empresas en el estado visitará países como Alemania, Suecia, Francia y Suiza.
SAMUEL IRÁ A EUROPA A BUSCAR INVERSORES
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
El gobernador Samuel García confirmó ayer que está por realizar una nueva gira de trabajo, en esta ocasión, por Europa, del 28 de marzo al 8 de abril.
Durante la apertura del festival empresarial incMty, en Cintermex, el mandatario estatal detalló que pasará por Alemania, Suecia, Suiza, Inglaterra y Francia a fin de buscar empresas extranjeras interesadas en invertir y operar en la entidad, pero no adelantó sus nombres.
“A quien guste acompañarnos, tendremos gira por Europa, del 28 de marzo al 8 de abril. Vamos a ir a Alemania, a Hannover; vamos a ir a Suecia, vamos a ir a Suiza, a Londres y a París, a seguir anunciando inversiones europeas en Nuevo León. Quien quiera acompañar esta agenda de Gobierno, bienvenidos”, dijo García.
El Ejecutivo no precisó si en su viaje de 11 días lo acompañará algún otro funcionario estatal; tampoco concedió entrevistas posteriores a su anuncio.
Hace dos semanas, García adelantó que estaba alistando esta gira, con la intención de “explorar nuevos mercados” y “dar facilidades” a marcas europeas, frente a las amenazas de aranceles por parte de Estados Unidos.
Ahí también mencionó que visitaría empresas de Dinamarca, pero hoy no apuntó esta nación.
La última vez que García hizo un viaje de este tipo fue en marzo del 2024, cuando visitó a directivos de Meta, en Austin, Texas.
En el 2023, el Gobernador realizó giras internacionales, posteriormente presumiendo la llegada de empresas de la India como Grupo Tata, Infosys y HCL Tech, y de China, como Ningbo Tuopu Group, Hesai Technology y Lingong Machinery Group.
GOBIERNO ESTATAL CREARÁ CLÚSTER DE INNOVACIÓN E IA
PAULA ROMÁN
proman@grupoabcmedia.com
Nuevo León tendrá un nuevo clúster empresarial: el Clúster de Innovación e Inteligencia Artificial, anunció ayer el gobernador Samuel García.
Actualmente, en la entidad hay 13 clústeres empresariales: automotriz, energético, aeroespacial, agroalimentario, de vivienda, electrodomésticos, nanotecnología, turismo, servicios médicos especializados, herramientas, tecnologías de la información, medios creativos y de biotecnología.
“Acuérdense de que el T-MEC en ninguno de sus capítulos grava la tecnología. Ahí no hay amenazas. La tecnología son bienes intangibles que no están
sujetos a aranceles. Lo que he pedido a la Secretaría de Economía es apostemos fuerte a la innovación y tecnología.
“Queremos crear nuestro décimo noveno clúster (sic) de innovación e inteligencia artificial. Así que vamos levantando la mano, (viendo) quién puede presidirla, qué montos económicos le ponemos”, dijo García.
En la apertura del festival empresarial incMTY, en Cintermex, el mandatario también prometió $150 millones de pesos en créditos para Pymes y que se les dará prioridad a las exportadoras, así como a aquellas enfocadas en tecnología.
Inclusive, adelantó García, las dos empresas “unicornios” regiomontanas –Clara y Nowports– podrían fun -
gir como consejeras de otros emprendedores locales; cabe recordar que un “unicornio” es una empresa emergente valorada en más de $1,000 millones de dólares, que no cotiza en bolsa y no es filial de un gran grupo.
“Hemos dado ya $8,500 millones de pesos a 3,300 Pymes. Me atrevo a decirles que los demás 31 estados, juntos, no nos igualan. Entonces, este año queremos ampliar (…).
“Le vamos a meter otros $150 millones a este fondo, para que se amplíen los créditos, el monto, el número de Pymes, y apoyar al que exporta y le apuesta a la tecnología. A los dos ‘unicornios’ que ya tenemos, tenerlos como consejeros de futuros emprendedores”, agregó el Ejecutivo.

mandatario visitó los stands que se instalaron en el evento que se desarrolla en Cintermex.
“HEMOS DADO YA $8,500 MILLONES DE PESOS A 3,300 PYMES. ME ATREVO A DECIRLES QUE LOS DEMÁS 31 ESTADOS, JUNTOS, NO NOS IGUALAN”
Samuel García Gobernador de Nuevo León

El
LOS INFILTRADOS
Se fortalece la IA
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) se generaliza en todo el mundo y Nuevo León no es la excepción, pues alcaldes como Mauricio Fernández , en San Pedro, y Andrés Mijes , en Escobedo, anunciaron que la incorporarán como herramienta de apoyo.
Dicen Los Infiltrados que también el Fiscal de Justicia, Javier Flores , trabaja en un proyecto de IA para abatir el rezago de expedientes, y en el Poder Judicial del Estado ya utilizan un Profesor Virtual para capacitar a su personal.
Además, el gobernador Samuel García anunció ayer, durante la inauguración del festival INCMty, la creación de un clúster de Innovación e Inteligencia Artificial, que se unirá a los 13 que ya existen en el estado.
¿Vuelve Kempis?
La ex senadora de Nuevo León Indira Kempis se reunió ayer con el dirigente del Partido Vida Nuevo León, Jaime Ochoa , en un tradicional restaurante de la ciudad para dialogar sobre asuntos relacionados con el desarrollo del estado.
Dicen Los Infiltrados que tras la reciente renuncia de Patricio “Pato” Zambrano al partido VIDA, para incorporarse a las filas de Movimiento Ciudadano, Ochoa se está moviendo para armar alianzas rumbo al 2027.
¿Será que la ex legisladora se animará a brincar al partido VIDA, así como en enero del 2024 saltó de Movimiento Ciudadano para unirse a su actual partido, el PRI, porque no le aceptaron ser precandidata naranja a la presidencia de la república?
Contra Trump
Quien no ha quitado el dedo del renglón al acusar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner en riesgo la seguridad de México, es el ex secretario estatal de Seguridad, Aldo Fasci Zuazua
El experto en seguridad asegura que Trump protege y fortalece deliberadamente al cártel de los Zetas y a Ismael “El Mayo” Zambada , pues no los declaró organizaciones terroristas como lo hizo con otros grupos criminales.
Dicen Los Infiltrados que Fasci se presentará hoy en el Consulado de Estados Unidos para denunciar a Trump, jugando así su mismo juego, con acusaciones más mediáticas que efectivas.
AVANZAN EN CONGRESO INICIATIVAS PARA REGULARIZAR PREVENTAS INMOBILIARIAS
El Legislativo espera unir a grupos parlamentarios y ganar los consensos necesarios
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Durante la sesión del Congreso se aprobó la iniciativa de reforma contra las preventas, lo que busca evitar casos de fraudes al patrimonio de compradores e inversionistas, como recientemente publicó ABC Noticias.
Esto después de meses de casos denunciados sobre quejas, polémicas e incumplimientos en muchos desarrollos nuevos de torres de departamentos y fraccionamientos horizontales incumplidos.
Ante este panorama, ahora desde el Legislativo se buscará evitar que sigan estas operaciones entre particulares, por lo que se espera que dentro de este periodo de sesiones salga adelante el tema propuesto por la bancada del PAN.
La coordinación blanquiazul señaló que las fracciones legislativas del PRI y PRD se ha sumado, aunque ahora esperan se unan más grupos parlamentarios locales y puedan generarse los consensos necesarios y evitar más afectaciones con estos fraudes inmobiliarios.
“Vamos a tomar en cuenta a todos para poder hacer una buena reforma a este tema, poder regular la preven-

Autoridades buscan erradicar las operaciones fraudalentas en inmuebles.
ta porque como me dijo un desarrollador, por uno la llevan todos.
“No tienen las mismas consecuencias como una preventa establecida en la ley y ya tengas una
consecuencia al no entregar el bien o el servicio en las condiciones establecidas”, señaló la coordinación panista.
Lo anterior mediante buscar una fianza proporcional a la inversión realizada, es decir, a como vaya incrementando el valor de las preventas o que se tenga cubierto el 75% del proyecto completo para garantizar que se realice.
Este medio publicó casos como el de la Torre Novus Fundidora de Grupo DAGS del desarrollador Gus Marcos, donde más de 300 personas han sido afectadas por incumplimiento de contrato o el propio caso de Aldea Sur, donde habrían conseguido $885 millones 650,000 pesos defraudando a sus clientes.
Otros casos donde le han quitado el dinero a las personas en un patrimonio inexistente es el de la Torre Tres Puertas, que promovían en preventa con una inversión de más de $1 millón de pesos y que terminaron por regresar el recurso, pero hasta cuatro años después y sin intereses. El asunto se aprobó con carácter de urgente en el Pleno del Congreso y se turnó a la Comisión de Legislación y la de Seguridad para su análisis, discusión y eventual aprobación.
BUSCAN DIPUTADOS ATERRIZAR REFORMA JUDICIAL
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
A pesar de que ayer venció el plazo fijado a nivel federal para la homologación de la reforma judicial, los diputados locales de distintas bancadas están por presentar iniciativas para aterrizar el tema de la elección de jueces y magistrados.
Esto luego de que cámaras empresariales como Caintra, Canaco, Canadevi, Caprobi y organismos como Coparmex y el Consejo Cívico, presentaron sugerencias de la reforma, donde establecieron una edad mínima de 28 años para ser juez o magistrado, y aumentar la experiencia profesional de tres a cinco años.
Las bancadas del PRI-PAN-PRD esperan presentar hoy una iniciativa, señaló la coordinación de Acción Nacional, mientras que Javier Caballero, del PRI, dijo que verán cómo aplicar el proceso, al contemplarse originalmente métodos polémicos como una tómbola.

Hoy, el Congreso de Nuevo León por medio de las diferentes bancadas presentarán una iniciativa respecto al proceso de la elección de jueces y magistrados.
“El PRI está trabajando en la realización de una propuesta en donde se detalla todo el proceso que se votó a nivel federal, estamos ya visualizando qué va a pasar para que no haya tómbola”, agregó Caballero.
Por separado, el coordinador de MC, Miguel Flores, apuntó que espe-
rarán a que las demás bancadas hagan lo conducente para ver qué otra adecuación puede aportar.
“Debemos de tener una reforma diferente, pero estamos estudiándola, pero recuerden que tenemos que llegar a consensos, tener acuerdos entre las diferentes bancadas”, dijo.
IRAM HERNÁNDEZ
DALIA MANRIQUEZ
SE ACUMULAN
Luis Enrique Orozco, vicefiscal del Ministerio Público, mencionó que de Eduardo Damazo "N" el número de denuncias asciende a 11, mientras que para Rubén "N" se registran seis
SUMAN 17 DENUNCIAS POR ABUSO ENTRE DOS COACHES DE GIMNASIA
El vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, asegura que investigación está en proceso
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
El vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, afirmó que hasta el momento se suman 17 denuncias entre los dos entrenadores acusados de presuntamente haber abusado sexualmente de sus ex alumnas cuando eran menores de edad.
En conferencia de prensa, Orozco mencionó que de Eduardo Damazo "N" el número de denuncias asciende a 11, mientras que para Rubén "N" se registraron las seis que fueron a interponer las víctimas durante la mañana de ayer en el Centro de Justicia para la Mujer (CEJUM).
“Queremos informar a ustedes y a la ciudadanía que hasta este momento y hasta esta hora contra esta persona que es uno de los entrenadores de gimnasia tenemos un total de 11 denuncias presentadas por 11 víctimas, todas ellas mujeres”, dio a conocer Orozco sobre el caso de Eduardo Damazo "N".
En el tema del entrenador identificado como Rubén "N", el vicefiscal dijo que anteriormente ese mismo coach había sido vinculado a ocho eventos de la misma índole, donde todas las víctimas también eran mujeres, lo que derivó a ocho carpetas de investigación y cinco procesos legales.


Ante esto, le concedieron seis años de prisión en primera instancia, que varió a cuatro años en segunda instancia y finalmente fue internado en un Centro de Reinserción Social Estatal, ubicado en el municipio de Apodaca, en el cual solamente duró dos años, ingresando el 9 de junio de 2020 y se le otorgó libertad condicional el 25 de agosto de 2022.
Pero ahora, la Fiscalía se encuentra investigando los seis nuevos casos que ayer fueron denunciados por las víctimas que aseguran haber
PRESENTAN ACUSACIONES FORMALES
CONTRA EL ENTRENADOR RUBÉN ‘N’
ALEJANDRO CARDIEL Y AARÓN GINER
Luego de que nueve mujeres señalaron públicamente a su ex entrenador de gimnasia identificado como Rubén "N" de presuntamente haber abusado sexualmente de ellas cuando eran menores de edad, ayer un grupo de seis de esas víctimas presentaron una denuncia formal en contra de él.
Las víctimas afirmaron que no son las únicas, y que al menos otras cuatro jóvenes se unirán a la denuncia en los próximos días.
Según las denunciantes, Rubén "N" ha estado abusando de niñas durante años, aprovechándose de su posición de entrenador. Los hechos habrían ocurrido en diversos gimnasios municipales de la Zona Metropolitana
de Monterrey, incluyendo el CEDEREG en Guadalupe, además de otros de San Nicolás, Santa Catarina, y en un gimnasio privado propiedad del acusado.
El modus operandi de Rubén "N" consistía en realizar tocamientos indebidos durante los ejercicios de flexibilidad, e incluso se le acusa de introducir sus dedos en las víctimas. Además, las denunciantes señalan que el entrenador mostraba videos de pornografía infantil a las niñas.
“Hay muchos casos de niñas que es la primera vez que les cuentan a sus papás que fueron ellas también víctimas de Rubén y que se encuentran denunciando en estos momentos”, declaró una de las denunciantes.
Las víctimas exigen justicia y denuncian la inacción de las autoridades en casos anteriores. Señalan que en 2009 y 2015 se presen-
taron denuncias similares, pero no se procedió por falta de pruebas.
En 2020, una denuncia logró llevar a Rubén "N" a prisión, pero su sentencia fue reducida y salió en libertad tras dos años.
“Las que denunciaron, cuando teníamos 12 años, por allá del 2010, a ellas dicen que prácticamente hasta el 2020 les dijeron que estaba empolvado el caso y que lo tenían que cerrar por falta de pruebas, siendo que ellas sí denunciaron cuando tenían alrededor de 11 a 12 años”, explicó una de las víctimas.
Las denunciantes temen que Rubén "N" siga en libertad y pueda seguir abusando de niñas.
Señalan que el año pasado, el acusado aún vendía equipos de gimnasia y entrenaba a niñas en competencias. Tras una denuncia en redes sociales, Rubén "N" cerró sus perfiles y se desconoce su paradero actual.
sido abusadas sexualmente por Rubén "N" en varios gimnasios de la Zona Metropolitana de Monterrey cuando ellas eran menores de edad.
“A partir del 11 de marzo, otro grupo de mujeres, también víctimas de este sujeto, alzaron la voz y acudieron a la Fiscalía General para denunciar eventos no denunciados previamente que ocurrieron en años anteriores desde el 2006 hasta por lo menos el 2010, todas siendo mujeres y menores o adolescentes, pero ahora, siendo mayores, se presentaron a denunciar, y en este segundo bloque de víctimas sabemos que son nueve, pero hasta este momento se han presentado a denunciar seis de ellas”, informó.
En el caso de Eduardo Damazo "N", Fernanda López y Camila Flores fueron las primeras en hacer público en redes sociales las acusaciones en contra de su ex entrenador de haber abusado sexualmente de ellas cuando eran menores de edad, lo cual hicieron en el marco del Día de la Mujer. “Desde que tenía siete años fui abusada sexualmente, mentalmente y físicamente. Mi maestro de gimnasia me lastimaba para que al final del día él me pudiera dar masajes en los cual terminaba abusando de mí sexualmente”, denunció López.

Eduardo Damazo "N" Rubén "N"

PIDE MC HOMOLOGAR HORARIOS DE ANTROS
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Miguel Ángel Flores, propuso homologar el cierre de bares a las 02:00 horas y quitar del reglamento la posibilidad de que los municipios puedan extender dicho horario con permisos especiales.
En enero, ABC Noticias publicó como varios “antros rebeldes” violaban estos horarios de cierre en la Zona Metropolitana generando riesgos como accidentes viales, ruido excesivo, riñas campales o hasta ataques armados, además de la posibilidad de casos de corrupción con las autoridades.
Ante este panorama, el líder emecista también busca con la regulación propuesta, que los antros, bares, cantinas y otros establecimientos similares no se excusen en estos “permisos especiales” que otorgan los ayuntamientos, mismos que se entregan hasta las 03:00 horas, pero que los dueños lo extienden a las 04:00 horas a los cierres. La iniciativa que presentó contempla la eliminación del segundo párrafo del artículo 21 que establece la ampliación del horario.
CONSERVA TECMILENIO A ALUMNOS INVOLUCRADOS EN ABUSO SEXUAL
Comunidad
estudiantil y padres de familia demandan acciones más severas
ADRIANA GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com
Luego de que trascendiera de forma pública el presunto abuso sexual que sufrió un menor al interior del plantel educativo TecMilenio Campus Las Torres, las autoridades educativas iniciaron ayer una mesa de diálogo con los padres de familia de los estudiantes.
Sin embargo, algunas molestias surgieron debido a que fueron recibidos por el vicerrector identificado como Daniel Ballesteros y no por la directora del plantel Alejandra Preciado, además de argumentar que no les ofrecieron soluciones concretas y cambiaron las clases a modalidad en línea.
Una madre identificada como Karina Nuñez exigió que los presuntos agresores deben ser suspendidos del plantel.
“Ellos no nos han dado una propuesta de con qué seguridad vamos a venir a dejar a nuestros hijos y yo estoy exigiendo aquí para que me den respuestas, yo no sé si el día de mañana a mi hijo lo agreden ahí adentro qué va a pasar, nos quitaron las clases presenciales y no estamos de acuerdo con eso, exigimos que los agresores sean suspendidos y ya no sigan viniendo”, solicitó.
En días pasados, la comunidad estudiantil convocó a una manifestación pacífica en el campus, ubicado en Paseo Acueducto, en el municipio de Monterrey, para exigir justicia por Rudy, el joven de 16 años que presuntamente fue víctima de abuso sexual por parte de uno de sus compañeros.
En las paredes de los baños y pasillos fueron colocadas cartulinas en donde escribieron que están hartos de la vio -


DENUNCIAS
En la protesta pacífica realizada la semana pasada, los alumnos denunciaron una serie de abusos por parte de alumnos y maestros
lencia que viven diariamente en campus, además de expresar su molestia luego de que les argumentaran que las cámaras no sirven y no se puede apreciar lo ocurrido al interior de los baños.
“Ninguna cámara funciona y no van a saber qué paso y por eso dicen que no hay suficientes pruebas para saber quiénes fueron, y sí está la demanda de la familia y de la comunidad estudiantil y no se ha hecho absolutamente nada, queremos una respuesta y al día de hoy no la tenemos”, argumentaron. Los estudiantes también señalaron que luego de dar a conocer este caso, otros estudiantes decidieron hablar y denunciaron casos de bullying e incluso acoso sexual por parte de profesores, por lo que ahora temen por su seguridad, pues no hay una respuesta por parte de las autoridades educativas.
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
La Fiscalía de Nuevo León informó que en el caso de la agresión al estudiante del TecMilenio además de proceder contra los agresores se analiza si existen un posible delito de encubrimiento por parte del personal de la institución por omitir hechos criminales que son perseguidos por oficio, como ocultar evidencia o destruir pruebas, pues cuando los peritos llegaron ya estaba limpio el baño donde se presume ocurrieron los hechos.
En conferencia de prensa, el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, dijo que si se llega a encontrar evidencia de que las autoridades del plantel educativo ocultaron evidencia que favorezca
a la investigación constituye un delito que se llama encubrimiento.
“Las omisiones de denunciar hechos que se persiguen de oficio que se estén cometiendo o que se hayan cometido y si no se encuentran efectuados conforme a la ley constituye un delito que se llama encubrimiento”.
El vicefiscal también dio a conocer que la fiscal de Feminicidios de Nuevo León, Griselda Núñez se encuentra en el campus Las Torres de esa institución educativa recabando entrevistas con directivos y personal docente para esclarecer los hechos.
Cabe mencionar que Orozco afirmó que, hasta el momento, el personal del TecMilenio ha colaborado con la Fiscalía para que realizaran las diligencias de inspección que ocurrieron el pasado sábado.
Miguel Ángel Flores, coordinador de MC, busca que no haya permisos especiales.
Entre las medidas que tomó la institución educativa está que los alumnos lleven las clases en línea.
Vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, dijo que en caso de que se dictamine que hubo encubrimiento procederán.

favor de la rendición de cuentas y de la transparencia.
PIDEN DIPUTADOS QUE REUNIONES DE COMISIÓN SEAN TRANSPARENTES
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Luego de que ABC Noticias reveló que las reuniones de la Comisión Ambiental Metropolitana se realizan en cónclave, diputados de distintas fracciones legislativas llamaron a que haya máxima transparencia y no se politice el tema del medio ambiente.
Jesús Elizondo, integrante de la bancada de Morena, indicó que no se debe de tomar al medio ambiente como algo que genere divisiones, al ser un asunto que padece toda la ciudadanía. “En Morena estamos a favor de la transparencia y rendición de cuentas”, sostuvo.
La coordinación del PAN dijo que el tema ya está politizado, por lo que ahora buscarán que se consiga definir la mejor opción para que se den soluciones a la mala calidad del aire, al destacar que como bancada optarían por una Agencia de la Calidad del Aire autónoma.
“Tenemos que generar consensos, nosotros optamos por una Agencia de la Calidad del Aire autónoma, pero estamos de acuerdo que hay otras posturas”, manifestó la coordinación de Acción Nacional.
Por su parte, Javier Caballero, del PRI, sostuvo que la falta de transparencia sigue siendo un obstáculo en este rubro tan importante. “La transparencia sigue siendo un factor fundamental para que los ciudadanos sepan de qué se está hablando o qué estamos trabajando”, agregó el priista.
En contraste, el líder de la bancada de MC, Miguel Ángel Flores, consideró que el que estas reuniones sean a puerta cerrada no es tan relevante, siempre y cuando se entreguen los resultados.

LA PREGUNTA DEL DÍA
APUNTAN A LAS INDUSTRIAS Y A REFINERÍA DE CADEREYTA
Para bajar la contaminación en la entidad, los usuarios del sitio web de ABC Noticias consideraron que las industrias privadas y la refinería de Cadereyta son las principales fuentes que se deben regular.
¿Cuál consideras que es la fuente contaminante que más deben regular las autoridades tanto federales como estatales y municipales para reducir sus emisiones y ayudar contra el aire sucio?
5%
Automóviles
40%
Industrias
16%
Pedreras
Refinería de Cadereyta

Javier Caballero, diputado del PRI, condenó que las reuniones se lleven a cabo sin transparencia y pide más apertura.
Jesús Elizondo, integrante de la bancada de Morena, está a

INSTALA UANL CONSEJO CONSULTIVO EXTERNO
La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la UANL puso en marcha su nuevo consejo para el periodo 2025-2028
JUAN GARZA
j.garza@grupoabcmedia.com
La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) instaló ayer su Consejo
Consultivo Externo para el periodo 20252028.
El organismo será presidido por Clara Villarreal y tendrá el respaldo del rector de la UANL, Santos Guzmán López, y del director de la Facultad, Mario Rojo.
El Consejo lo integran figuras de la comunicación y los medios a nivel local y nacional, quienes aportarán su experiencia para orientar a las nuevas generaciones de comunicólogos.
En el evento inaugural, celebrado ayer, el
Difunde Monterrey en redes sociales la consulta para retirar mini choques
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El Municipio de Monterrey comenzó este martes con la difusión de la consulta pública para la reforma al reglamento de tránsito y con ello los vehículos que participen en accidentes menores puedan moverse; sin embargo, todavía no publican en su página web el micrositio para participar en ella.
A través de redes sociales, el ayuntamiento regio y el alcalde, Adrián de la Garza, publicaron un video en el que informan sobre la consulta, la cual durará sólo 15 días hábiles, y los invitan a participar, ingresando al sitio oficial de Monterrey, pero sigue sin estar disponible la convocatoria.
“Por eso se está haciendo una consulta, para que en caso de un accidente de tráfico leve nos quitemos para no estorbar”, dijo la persona del video, en el que se añade “participa en: www.monterrey.gob.mx”.
Y es que solamente publicaron en la página web el aviso sobre el inicio de la con-

En la consulta sólo podrán participar los ciudadanos residentes de Monterrey y que cuenten con su credencial para votar vigente.
sulta, en donde se detalla la modificación que se haría, para que los ciudadanos y expertos puedan analizar la información. No obstante, no hay un apartado para que ellos puedan dejar sus propuestas y opiniones.
Además del sitio web, también pueden participar en las oficinas de la Dirección de Gobierno y Asuntos Políticos de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Interinstitucionales de la Secretaría del Ayuntamiento de Monterrey, ubicada en el segundo piso del Palacio Municipal, esto en un horario de 09:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.
Los miembros del nuevo consejo son, de izquierda a derecha, arriba:
Jesús de la Garza, CEO de Monarch Leaders; Alberto Martínez, director de la Consultora Creativa M58; Arturo Villarreal, fundador de ProNetwork; Mario Rojo, director de la FCC; Clara Villarreal, estratega de imagen pública; Alberto Estrada, CEO de Grupo ABC Noticias; Mario Gámez Hernández, director general de Grupo Dominio Medios, y Fernando Suárez, creador de contenido
Y abajo: Francisco Lebrija, director global de Comunicación y Branding de Cemex; Olga Quiroz, gerente de Marketing de Seven Eleven; Jesús Lucatero, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental; Azucena Uresti, conductora en Radio Fórmula y columnista de El Universal; Claudette Rodríguez, docente de la FCC; Alejandro Fuentes, fundador de Código Magenta; Ericka Carmona, fundadora y directora de Comunicalia, y Andrés Bichara Assad, CEO de Núcleo Radio Monterrey.
director de la Facultad, Mario Rojo, destacó la importancia de vincular a los estudiantes con el sector profesional y empresarial, asegurando que esta iniciativa contribuirá significativamente a su formación.
“Quienes tienen la experiencia en el ámbito profesional y empresarial nos ayudarán a que, desde la Facultad, preparemos a nuestros alumnos con las mejores competencias para su vida laboral”, afirmó.
“Con la instalación del Consejo Consultivo Externo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL refuerza su compromiso con la excelencia académica, garantizando que sus estudiantes adquieran habilidades y conocimientos que les permitan destacar en el competitivo mundo de la comunicación”, concluyó.

...Y AGILIZARÁ SAN NICOLÁS REFORMA A SU ACTUAL REGLAMENTO DE TRÁNSITO
EL MUNICIPIO DE San Nicolás destrabaría en dos semanas la reforma al Reglamento de Tránsito para que los vehículos que participen en percances viales menores puedan moverse y así evitar los congestionamientos viales.
El ayuntamiento espera que dentro de 14 días sea sometido a Cabildo la propuesta de modificación para su análisis y discusión, así lo señaló el área de Comunicación nicolaíta. Actualmente la reforma se encuentra en estudio. Paola Treviño

LORENA DE LA GARZA
PRESIDENTA DEL CONGRESO
‘Choquecitos’, una solución
al tráfico
LA MOVILIDAD EN la Zona Metropolitana de Monterrey enfrenta una crisis sin precedentes. Actualmente, se requieren más de 2,000 camiones adicionales para reducir los tiempos de espera que miles de ciudadanos sufren a diario en sus traslados hacia escuelas, trabajos y otros destinos. Esta problemática se ha agravado por el retraso en la construcción de las nuevas líneas del Metro, la falta de implementación del Plan Maestro de Movilidad y el incremento desmedido en las tarifas del transporte público. Resolver este desafío es complejo, pero no imposible. Por ello, he propuesto una medida concreta y de impacto inmediato: modificar los reglamentos de tránsito en los municipios conurbados para permitir que los conductores puedan mover sus vehículos en caso de pequeños percances viales. Esta medida evitaría que los accidentes menores congestionen aún más las vialidades, beneficiando la movilidad y mejorando la calidad de vida en la ciudad. El año pasado, en la Zona Metropolitana de Monterrey se registraron alrededor de 73,000 accidentes de tránsito, de los cuales aproximadamente el 80% fueron incidentes menores o “besitos”. En promedio, cada conductor en Monterrey pierde 116 horas al año en atascos de tránsito.
“En 2024 en la Zona Metropolitana se registraron 73,000 accidentes de tránsito, de los cuales el 80% fueron menores”
Actualmente, los reglamentos de tránsito prohíben mover los vehículos tras un accidente, sin importar la gravedad del mismo, hasta que llegue un oficial de Tránsito. Sin embargo, en muchas ocasiones, esos pequeños percances generan cuellos de botella que afectan kilómetros de vialidad.
Este tipo de situaciones no sólo afectan la movilidad, sino que también aumentan la contaminación, ya que los vehículos detenidos generan más emisiones. Así mismo, provocan nuevos accidentes, al obligar a otros conductores a maniobrar en espacios reducidos.
¿Cómo funcionaría esta propuesta? La modificación del reglamento permitiría a los conductores mover sus vehículos tras un accidente menor, siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones:
Que ambas partes estén de acuerdo en hacerlo. Y que los involucrados documenten el incidente con fotos y videos, asegurando evidencia suficiente para cualquier reclamación. Sin embargo, no podrán mover los vehículos si hay personas lesionadas. Y alguno de los conductores está bajo los efectos del alcohol o drogas.
Esta iniciativa no sólo es una solución para la movilidad, sino una acción concreta para cuidar el presente y el futuro de Monterrey, haciendo que la ciudad funcione de manera más eficiente, segura y sostenible.
Reconozco y felicito a los alcaldes Adrián de la Garza, César Garza Arredondo, Daniel Carrillo, Mauricio Fernández, Andrés Mijes y Héctor García, quienes han iniciado consultas ciudadanas en sus municipios para modificar sus reglamentos de tránsito. Su compromiso con la mejora de la movilidad y la calidad de vida de las y los nuevoleoneses es fundamental para lograr un cambio real y duradero.
INCREMENTARÁ SANTA CATARINA SUELDO A LOS POLICÍAS RASOS
EL GOBIERNO DE Santa Catarina aumentará, a partir de abril próximo, el sueldo de 285 policías rasos en un 27%, al pasar de $22,700 pesos a $29,000, dentro de las acciones para fortalecer las condiciones laborales de los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad municipal. El alcalde Jesús Nava informó que el incremento salarial, que será planteado para su aprobación al Cabildo en próximos días, representa un reconocimiento de la administración municipal a sus agentes. “Este incremento es un reconocimiento directo a nuestros policías, quienes día a día recorren cada rincón de Santa Catarina para velar por la paz y seguridad de los ciudadanos; su entrega y compromiso merecen ser recompensados”. Redacción

MC impulsa la protección de menores en escuelas de NL
El diputado federal de Movimiento Ciudadano por Nuevo León, Miguel Ángel Sánchez Rivera, presentó la iniciativa “Fortalecimiento de la Protección Estudiantil: Prevención y Sanción de la Violencia y el Abuso en Entornos Educativos”.
La propuesta busca garantizar que las escuelas sean espacios seguros y libres de violencia, así como reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar, estableciendo sanciones más severas para los delitos de abuso y violación cometidos en instituciones educativas.
La iniciativa también impulsa protocolos obligatorios de prevención y atención para garantizar que las denuncias sean atendidas con inmediatez y sin omisión.
Actualmente, el Código Penal del Estado de Nuevo León sólo
contempla una agravante para el delito de abuso sexual en centros educativos, pero no para el delito de violación.
Esta omisión impide que los responsables enfrenten consecuencias proporcionales a la gravedad del delito, por lo que la iniciativa propone subsanarlo con penas más severas.
“Felicito a los alumnos que se organizaron y lograron este gran movimiento. Sin ellos, sin duda, no nos habríamos dado cuenta en todo Nuevo León. Es algo que nos preocupa como sociedad y que, por supuesto, no debe ser protegido, ni encubierto, y mucho menos volver a suceder”, señaló Miguel Ángel Sánchez Rivera.
Sánchez Rivera estuvo acompañado por los diputados locales Melisa Peña y Baltazar Martínez a la hora de presentar la iniciativa en el Congreso de Nuevo León.
¿QUÉ PROPONE LA INICIATIVA?
Endurecimiento de penas: Se establece como agravante específica el delito de violación en instituciones educativas, con un aumento de pena de cinco a 10 años de prisión.
Protocolos obligatorios: Se adiciona la obligación de que todas las instituciones educativas cuenten con un Protocolo Interno para la Prevención, Atención y Actuación en casos de violencia escolar, acoso, abuso y violación.
Supervisión activa: Se crea un Comité de Prevención y Atención de la Violencia Escolar en cada escuela, integrado por directivos, docentes, padres de familia y estudiantes.
Registro y seguimiento de denuncias: Se establece la obligación de que todas las instituciones cuenten con una bitácora escolar en la que se registren de manera detallada todas las denuncias de violencia, acoso, abuso o represalias. Acción inmediata ante denuncias: Se elimina la discrecionalidad de los directivos, exigiéndoles registrando y notificando cualquier situación de violencia, especialmente cuando la víctima sufra afectaciones psicológicas o físicas.

CORTESÍA
SOLICITA CONGRESO A GOBIERNO FEDERAL AGILIZAR LLEGADA DE TRIKAFTA A MÉXICO
Legisladores hacen llamado ante la importancia del medicamento contra la fibrosis
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Al admitir que la falta del medicamento Trikafta es una barrera para que las personas que viven con fibrosis quística puedan tener una calidad de vida menos complicada, el Congreso de Nuevo León lanzó un exhorto a las autoridades federales para apresurar su llegada a México.
Lo anterior tras la publicación realizada por ABC Noticias, donde la secretaria del Consejo de Salubridad General federal (CSG), Patricia Clark, dijo a la Asociación Regiomontana de Fibrosis Quística, que la llegada del medicamento a México tardará por lo menos 12 años.
Como parte del exhorto para presionar, también se pediría un registro tanto local como nacional de quienes cuentan con este diagnóstico, destacó la presidenta de la Comisión de Salud en el Legislativo, Gabriela Govea.
La diputada de la bancada del PRI indicó que la falta de la medicina hace que los demás tratamientos no sean efectivos.
“El costo es elevadísimo hablar de $27,000 dólares para un tratamiento al mes es difícilmente alcanzable.
Nosotros tenemos que exhortar para que haya presión para que estos niños se consideren y haya una partida presupuestal para la compra y la adquisición por año y los niños que viven con este padecimiento.
“Hay que solicitar también a nivel nacional (y local) un registro de quiénes tiene el diagnóstico y ellos proyecten un presupuesto y estas personas puedan tener una oportunidad de vida”, declaró Gabriela Govea a los representantes de los medios de comunicación.

Además, la también doctora, llamó a la Secretaría de Salud de Nuevo León para que dentro de su marco de actuación presione a la autoridad federal para la compra o asignación de presupuesto para combatir la enfermedad.
“La Secretaría de Salud sí puede actuar, a la solicitud a la presión a la autoridad federal para la compra o asignación de un presupuesto”, agregó, esto en referencia a que actualmente no se han visto actuaciones por parte de las autoridades de salud.
PERSISTE MALA CALIDAD DEL AIRE
LA MALA CALIDAD del aire sigue estando presente en el Área Metropolitana, pues nueve estaciones de 15 se registran con un alto riesgo para la población. De acuerdo con datos del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), de estas nueve estaciones, la ubicada en el municipio de Santa Catarina es la que registró más contaminación, esto con el contaminante PM10, con intervalos de 83 µg/m3. Mientras que, cinco estaciones se registran con calidad del aire aceptable y una se encuentra en mantenimiento, por lo que no fue posible ver en qué condiciones medioambientales se encuentra. Redacción


LA FIBROSIS
Es una enfermedad genética crónica que afecta principalmente a los pulmones, el páncreas, el hígado y el sistema digestivo. Es causada por una mutación en el gen CFTR (Regulador de la Conductancia Transmembrana de la Fibrosis Quística), lo que provoca que las células produzcan un moco espeso y pegajoso que obstruye los conductos y afecta diferentes órganos



‘FIBROSIS, LIGADA A CONTAMINACIÓN’: WALDO FERNÁNDEZ
ADRIANA GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com
Además de ser una enfermedad hereditaria, existen otros factores como el polvo y la exposición a la contaminación del aire que pueden desencadenar los síntomas de fibrosis quística o empeorarlos si ya se padece la enfermedad.
En entrevista para ABC Radio, el morenista Waldo Fernández explicó que las condiciones ambientales actuales y la calidad del aire empeoran cada día causando diversas complicaciones en la salud.
“Me parece que hay un problema que tiene Nuevo León que es la contaminación y esa le afecta a todo mundo, ya que todos estamos respirando la misma basura, ya incluso hasta vino la Federación para establecer compromisos puntuales con el Gobernador y organismos de la sociedad civil, pero es un problema transversal y que tiene que ver con todo”, puntualizó.
Así mismo, refirió que la fibrosis quística ha dejado de ser una enfermedad poco común, pues cada vez surgen más casos en el estado. Adelantó que la próxima semana presentará en el Pleno una iniciativa para insistir con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en que la llegada del medicamento a México sea pronto. Lo anterior, luego del anuncio de la secretaria del Consejo de Salubridad General federal (CSG), Patricia Clark, quien dijo a la Asociación Regiomontana de Fibrosis Quística, que la llegada del fármaco al país tardaría por lo menos 12 años.
“Ya ha dejado de ser una enfermedad rara, cada vez son más casos y vamos a insistir en darle celeridad a la llegada del medicamento, estamos haciendo presión en esta parte, ya que tardar 12 años es imposible en 12 años pueden pasar muchas cosas y deteriorar su calidad de vida”, comentó.
DALIA MANRIQUEZ
El senador por Morena destacó el aire sucio que respiran los nuevoleoneses cada día.
Gabriela Govea, diputada del PRI, destacó el elevado costo de los tratamientos.
CORTESÍA
11. DINERO Y NEGOCIOS
MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2025
TESLA SACUDE AL MERCADO BURSÁTIL
Descensos se deben en parte al deterioro geopolítico y a la percepción de la marca
REDACCIÓN
LAS ACCIONES DE Tesla perdieron ayer un 5.3% de su valor el mismo día que se supo que destacados ejecutivos de la compañía han vendido desde principios de febrero unos $118 millones de dólares de sus títulos.
Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos cerraron ayer en $225.31 dólares. En el último mes, la caída ha sido del 36.37%, desde el inicio del año del 40.6% y un 53% desde su mejor momento en diciembre.
Las acciones de Tesla han perdido aproximadamente la mitad de su valor desde su máximo de $479.86 dólares en diciembre.
El precio objetivo consensuado de Tesla es de $318.22 dólares, según analistas, con un rango que va desde $550 dólares hasta $24.86 dólares.
Según documentos presentados ante la Comisión del Mercado de Valores de EU (SEC en inglés), cuatro altos ejecutivos de Tesla ha vendido unos $118 millones de dólares en acciones desde principios de febrero.
Uno de ellos es James Murdoch, hijo del multimillonario y empresario de los medios de comunicación Rupert Murdoch, que vendió unos $13 millones de dólares en acciones de la compañía.
Otro de los directivos que ha vendido acciones es Kimbal Musk, consejero delegado de Tesla. Vendió en febrero $27 millones de dólares en títulos.
Las acciones de Tesla han perdido su valor desde su máximo de $479.86 dólares en diciembre

...Y vandalizan en EU autos de concesionarios
REDACCIÓN
Varios vehículos Tesla fueron incendiados ayer en Las Vegas, Estados Unidos, con bombas molotov, mientras la palabra “RESIST” fue pintada en la fachada del centro de colisiones, por lo que las autoridades investigan este caso como un posible acto de terrorismo nacional.
Tras el siniestro, se recuperaron evidencias como un cóctel molotov sin detonar.
Por otra parte, en California, un concesionario en la ciudad de Encinitas fue escenario de vandalismo. Algunos vehículos fueron grafiteados con
mensajes de odio.
Sin embargo, las autoridades no han identificado a los sospechosos, por lo que comenzaron con las indagatorias correspondientes para dar con los responsables.
Cabe destacar que, dos días antes del ataque, se llevó a cabo una protesta pacífica en el mismo lugar contra los recortes federales impulsados por Elon Musk, dueño de la empresa automotriz.
Mientras tanto, Musk calificó el ataque como “terrorismo” y expresó su rechazo, señalando que su empresa no merece este tipo de violencia.
Estas acciones podrían estar vinculadas al rechazo hacia el titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), acusado de apoyar narrativas antisemitas y trivializar el genocidio.
ATAQUES EN EU
Los actos vándalicos se han registrado en los estados de Massachusetts, Washington o Carolina del Sur
SEMANA INTENSA
Estos días Musk ha tenido una semana intensa por ciberataques a la red X, daños a sus agencias y pérdida en sus acciones

El Gobierno de Estados Unidos califica los ataques a las instalaciones de Tesla como terrorismo nacional y lo investigará.
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA G.

ARANCELES DE TRUMP COLOCAN EN JAQUE A INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Los fabricantes prevén que las pérdidas económicas sean significativas
REDACCIÓN
El sector automotriz trata de anticipar las consecuencias de los nuevos aranceles estadounidenses. Si bien el resultado final está lejos de estar claro, los impactos son inmediatos: las decisiones de inversión se están posponiendo a la espera de que se aclare la situación, mientras que los costos están comenzando a subir en una industria en la que ya está limitando la demanda.
Tal es el caso de Volkswagen, la empresa de autos de origen alemán quiere fabricar más automóviles en Norteamérica, cuya planta más beneficiada de México
es la de Puebla; sin embargo los ejecutivos están estudiando opciones en el sureste de Estados Unidos.
Ahora, mientras Trump se embarca en una guerra comercial que ha sacudido la industria automovilística mundial, los cálculos del fabricante de automóviles alemanes se han vuelto mucho complicados.
El director ejecutivo de Volkswagen, Oliver Blume, dijo que está esperando que se aclare la política comercial de Trump antes de decidir cómo proceder con las inversiones en Estados Unidos.
Ford Motor está intentando adelantarse a cualquier gravamen enviando tantos motores como pueda de Canadá a EU mu-

La industria automotriz, clave para la economía mexicana, es uno de los sectores más afectados por la postergación de pedidos.
cho antes de que se necesiten.
Joe Perkins, director ejecutivo de Paslin, lleva 35 años trabajando en la industria automotriz, pero ni siquiera eso lo ha preparado del todo para el estrés de afrontar la situación.
Asegura que la demanda de vehículos eléctricos llevó a fabricantes de automóviles como Ford y General Motors a cancelar pedidos. Ahora, una avalancha de aranceles y amenazas intermitentes de aumentarlos han paralizado la toma de decisiones de los clientes de Paslin, dejando los pedidos en espera e impidiendo que Perkins planifique.
“Es un verdadero desafío”, dijo Perkins.
Crea CCE comité para la inversión de empresas
REDACCIÓN
Frente a la incertidumbre que se avecina, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha dado un paso audaz al crear el Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas. Este comité se enfocará en cuatro ejes estratégicos diseñados para romper con el crecimiento promedio del 2% anual, impulsando así nuevos capitales y proyectos de desarrollo.
Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, dijo que a pesar “de lo duro de la negociación” con Estados Unidos en materia arancelaria, México saldrá adelante con estrategias como la diversificación comercial, la diversificación industrial y el Plan México. “El comité jugará un papel crucial para atraer y estimular inversiones, y alcanzar así niveles del 28% del PIB en los años venideros”, señaló Cervantes. El CCE designó al empresario Max Elmann Arazi, fundador de Fibra Uno, como el encargado del nuevo comité especial para la inversión, quien destacó que el entorno global hace indispensable replantear la estrategia productiva, la cual deberá girar en torno a la inversión nacional y extranjera para tomar un papel protagónico en el corto y mediano plazo.
Fitch prevé recesión para
REDACCIÓN
México en 2025
Fitch Ratings recortó ayer su previsión de crecimiento para México en 2025 al 0 desde un 1.1% previo, al anticipar una recesión técnica por el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La calificadora también redujo su pronóstico de crecimiento para 2026 a 0.8%, una disminución de nueve puntos porcentuales respecto a su estimación anterior.
“Anticipamos una recesión en México, donde hemos recortado nuestra previsión para 2025 en 1.1 puntos porcentuales, hasta el 0%”, explicó en su más reciente informe “Perspectivas económicas mundiales de marzo 2025”. El documento advierte que México enfrenta una incertidumbre por los impuestos.
En presencia de secretarios de Economía y Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, respectivamente, el encargado del comité llamó a los empresarios a aprovechar la relocalización de empresas para atraer las inversiones, lo que ayudará a impulsar el crecimiento y la diversificación económica, además fomentará la generación de empleo. Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia, pidió al sector empresarial redoblar esfuerzos en materia de ejecución de inversiones, para que “asegurarnos que no se caiga la sopa del plato a la boca”, finalizó el presidente de la CCE, Francisco Cervantes Díaz.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del
destaca la importancia del consejo para atraer y estimular inversiones.
Fabricantes de automóviles analizan llevar sus plantas de producción a Estados Unidos para contrarrestar las pérdidas por los gravámenes.
CCE,
MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2025
FIRMA SHEINBAUM DECRETO PARA LEYES ENERGÉTICAS
Las nuevas normativas revierten las modificaciones a la reforma energética de 2013 encabezada por Peña Nieto
LUIS GRANADOS
CIUDAD DE MÉXICO Al conmemorar el 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, firmó la promulgación de las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, mediante la cual, dijo, se alcanza la “integración vertical” de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Acompañada por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, la titular del Ejecutivo federal, en la ceremonia realizada en la Torre Ejecutiva Pemex, puso énfasis que el mejor homenaje que se puede hacer al general Lázaro Cárdenas del Río, quien expropió la industria petrolera en 1938, es con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de estas leyes secundarias.
“Algo de lo más importante es que se recuperan verticalmente las empresas. Es decir, lo que se hizo en 1992 de separar a Pemex con el objetivo de privatizarlo, comienza el día de hoy la integración vertical de Petróleos Mexicanos para fortalecer su eficiencia, su rendimiento y empresa pública del Estado mexicano y empresa del pueblo”, señaló.
DESCARTA EBRARD RECESIÓN ECONÓMICA PARA MÉXICO
EL SECRETARIO DE Economía, Marcelo Ebrard, negó ayer la posibilidad de una recesión económica en México para 2026, a pesar de la incertidumbre generada por los posibles aranceles que podría imponer el Gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, el funcionario reconoció que, en un escenario futuro, existe un riesgo de recesión, como han señalado diversos organismos y agencias internacionales. Aun así, destacó que el Gobierno de México está implementando estrategias para minimizar cualquier impacto negativo en la economía nacional.
Advirtió que todo dependerá de las decisiones que tome EU. Redacción

De acuerdo con la morenista, con la reforma constitucional aprobada en 2024 se recupera a Pemex y a Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado, ya que ambas empresas paraestatales tienen preponderancia en la producción de petróleo, en la refinación y en la producción de electricidad.
“Se agregó algo en el artículo 28 constitucional fundamental Pemex y CFE no deben ser consideradas como monopolio. Eso significa que Pemex y CFE tienen preponderancia en la producción de petróleo, en la refinación y en la producción de electricidad, la esencia de la expropiación petrolera de 1938”, agregó.
Sheinbaum agradeció al ingeniero Cárdenas no sólo su asistencia y ser el hijo del general Lázaro Cárdenas, sino “por ser un baluarte en la defensa de la soberanía nacional y la defensa de Pemex, nuestro petróleo y la electricidad para los mexicanos”. Criticó además la gestión petrolera en los periodos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, pues reslató los dos primeros gozaron en su presidencia del precio más alto de petróleo del mundo.
ABCNOTICIAS.MX
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA GÓMEZ

pera la esperanza en el futuro del petróleo y la energía en México.
‘Quieren
desprestigiar’
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la tendencia en la red social X con las etiquetas #NarcoExpresidenteAMLO y #NarcoPresidentaClaudia se pagó con $20 millones de pesos para la compra de cuentas falsas manejadas por robots. Aseguró que esta campaña busca “desprestigiar” su gobierno “a partir de un invento” por “un sector muy pequeñito” que aunque “no tienen mucho impacto” son pagadas con “dinero nacional y extranjero”.
“Estos ‘hashtags’ que se impulsan, estas tendencias que se impulsan y que muestran pues que en realidad no son personas, sino que sencillamente están armadas. Lo cierto es que no tienen mucho impacto. En la campaña electoral donde mantuvieron por meses estas etiquetas, estas tendencias y el resultado de la elección fue más de 30% que obtuvimos nosotros", mencionó.
PEMEX Y SLIM NEGOCIAN CONTRATO MIXTO EN CAMPO DE GAS NATURAL
REDACCIÓN
Pemex está en negociaciones con empresas de Carlos Slim para explorar la posibilidad de establecer un contrato mixto en Ixachi, considerado el hallazgo de gas natural más significativo en Mé xico en más de 25 años, según confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Hace algunas semanas, diversos medios informaron sobre las conversaciones entre Pemex y Slim, las cuales podrían resultar en la colaboración del empresario para financiar los proyectos de desarrollo en Ixachi, que también produce condensados, así como en Zama, un yacimiento petrolero ubicado en el Golfo de México.
Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.
“El trabajo de Ixachi (empresas) derivadas del Grupo Carso viene desde antes, no es de ahora”, señaló la mandataria.
Los contratos mixtos son una nueva figura de asociación entre Pemex y otras empresas amparada en una reforma energética recientemente aprobada por el Congreso que busca devolverle a las empresas del Estado, Pemex y CFE, predominio en el sector y con la que Gobierno trata de atraer capitales privados.

“En este caso sí se está viendo con las empresas del Grupo Slim”, respondió
“ES LA RECUPERACIÓN DE PEMEX Y LA CFE COMO EMPRESAS DEL PUEBLO DE MÉXICO. SE AGREGÓ ALGO FUNDAMENTAL, PUES SE DISPONE QUE NI PEMEX NI LA CFE DEBEN SER CONSIDERADAS COMO MONOPOLIO” Claudia Sheinbaum Presidenta de México en octubre.

Contratos mixtos son una figura de sociedad entre Pemex y otras empresas.
Slim está ganando mayor influencia en la industria petrolera mexicana y se suma a su imperio empresarial, que ya abarca además telecomunicaciones, infraestructura, banca, comercio minorista y restaurantes.
El nuevo marco de alianzas entre Pemex y privados llega cuando la estatal no tiene dinero para cumplir por sí sola la meta de 1.8 millones de barriles por día, promedio de producción de crudo que Sheinbaum ha puesto en su administración, que arrancó
Con Pemex está en negociaciones avanzadas con sus socios en el proyecto para la creación de un acuerdo de operación conjunta (JOA), entre ellos empresas de Slim. Lo anterior a cambio de que el magnate aporte la inversión que la estatal tiene que hacer.
La mandataria federal dijo que con este nuevo marco legal se recu-
CARLOS SLIM
CONFIRMA MONREAL RETIRO DE LA REFORMA AL ISSSTE
El morenista asevera que la Presidenta puso en pausa la iniciativa de ley
REDACCIÓN
De acuerdo con Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, retiró su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.
Aseguró que la mandataria les informó que este acto es para facilitar acuerdos con el magisterio.
Lo anterior ocurrió horas después de la reunión que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sostuvieron con la Presidenta en el Palacio Nacional, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados anunció que la Presidenta decidió retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, la cual generó disgusto en el magisterio.
“Según el Artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la Presidenta puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como Cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley”, se lee en la cuenta verificada del legislador morenista en la red social X.
Cabe recordar que la iniciativa presentada por Sheinbaum en febrero de 2025 propuso incrementar las cuotas de salud para profesores y trabajadores del Estado, situación que movilizó a las personas que integran el magisterio.
Fue el 28 de febrero cuando la Presidenta informó que la iniciativa se ponía “en pausa” y no la aprobarían hasta que

El diputado de Morena Ricardo Monreal recordó que la mandataria tiene atribuciones para retirar las iniciativas que presente.
no existiera un acuerdo con el magisterio. No obstante, ayer decidió retirarla.
De igual manera, la CNTE tiene programada una movilización durante esta mañana de la Cámara de Diputados al Palacio Nacional en la que reiterarán sus peticiones.
Al salir de la reunión en el Palacio Nacional, Pedro Hernández, representante de la CNTE, confirmó que existe un acuerdo de “que se retira la iniciativa del 7 de febrero, y no se presenta una nueva hasta en tanto no avancemos en un diálogo”.
CIERRAN TRAMOS CARRETEROS EN CHIHUAHUA POR TOLVANERAS
REDACCIÓN
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) del estado de Chihuahua ha emitido un comunicado alertando sobre la presencia de tolvaneras y condiciones de visibilidad reducida que han llevado al cierre de tramos carreteros críticos en la región. Los tramos afectados son el que conecta Ahumada con Juárez y el de Ascensión-6 de Enero.
Esta decisión fue tomada en colaboración con la Guardia Nacional y las autoridades locales de Protección Civil de Ahumada, destacando el trabajo conjunto entre diferentes niveles de gobierno para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Las condiciones climatológicas adversas que han azotado distintas áreas de la entidad se caracterizan por vientos intensos que han alcanzado rachas de hasta

PROPUESTA
En febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso incrementar las cuotas de salud para profesores y trabajadores del Estado, situación que movilizó a las personas que integran el magisterio en varias zonas del país
En su momento, la Presidenta de México defendió su iniciativa y aseguró que no tiene el objetivo de perjudicar a los maestros, por lo que consideró que no había motivos para las protestas.
“Este es un mensaje a las y los maestros de México. No vamos a hacer nada que afecte a los maestros, al contrario. Nuestro objetivo es seguir beneficiando a las y los maestros de México. Entonces, es importante que haya un proceso de información y de trabajo. No vamos a probar nada que genere desconfianza”, dijo en su momento.
82 kilómetros por hora en Janos. A su vez, otros municipios como Ascensión, Nuevo Casas Grandes y Chihuahua han estado bajo la influencia de vientos con rachas de entre 70 y 76 km/h.
La educación en temas de seguridad ante desastres naturales ha sido un eje central en la gestión de Protección Civil en el estado y en la sensibilización de la población sobre los riesgos que pueden presentarse en momentos de emergencia.
El contexto histórico de Chihuahua, un estado que ha visto su parte justa de fenómenos climáticos extremos, resalta la importancia de la comunicación continua y la actualización en tiempo real por parte de las autoridades.
El percance ocurrido en la Morelia-Salamanca sobrevino por una avería en un neumático. Autoridades de Protección Civil piden a los chihuahuenses tomar medidas preventivas, como asegurar techos y objetos sueltos
MUEREN 6 ESTUDIANTES GUANAJUATENSES EN ACCIDENTE CARRETERO
REDACCIÓN
Un accidente en la carretera federal 43 Morelia-Salamanca dejó a seis estudiantes de la Universidad de Guanajuato fallecidos y a otros 10 heridos.
Los reportes indican que el percance se registró en el kilómetro 80, a la altura de la comunidad Pozo de Arostegu, durante la mañana de ayer.
Los fallecidos, cuatro mujeres y dos hombres, y los nueve universitarios heridos son originarios de los municipios de Moroleón y Uriangato.
“En atención a reporte al sistema de emergencias 911 de volcadura, elementos de Guardia Nacional, División Caminos, y emergencias localizan un accidente vehicular tipo volcadura de una camioneta”, reportó la Secretaría de Seguridad y Paz a los representantes de los medios de comunicación.
De acuerdo con el reporte de la Guardia Nacional, el accidente se generó por el estallamiento de un neumático cuando los estudiantes salieron del municipio de Moroleón rumbo a la ciudad de Guanajuato.

MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2025
EU Y RUSIA ACUERDAN UN ALTO AL FUEGO PARCIAL EN UCRANIA
Tras el pacto, el presidente ruso ordena
REDACCIÓN
EL PRESIDENTE DE Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso Vladimir Putin acordaron en una conversación telefónica detener los ataques contra el sector energético ucraniano durante 30 días. Sin embargo, aún no se ha alcanzado un acuerdo para un alto al fuego total, lo que ha generado críticas desde Kiev.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski confirmó que Moscú bombardeó infraestructuras civiles, incluido un hospital en Sumy, y lamentó que Putin haya rechazado la propuesta de un cese total de las hostilidades.
Trump y Putin acordaron iniciar de inmediato negociaciones en Oriente Medio para analizar una posible pausa gradual en el conflicto iniciado en febrero de 2022.
La Casa Blanca destacó que estas negociaciones también incluirán un alto al fuego marítimo en el Mar Negro y una paz duradera.
Por su parte, el Kremlin indicó que el presidente de Rusia está dispuesto a “trabajar con sus socios estadounidenses
pausar los ataques contra Kiev

Ambos mandatarios sostuvieron ayer una charla telefónica donde negociaron una serie de planes para llegar al final a una paz duradera, la cual se mantiene en el aire ante los recientes ataques.

PAPA FRANCISCO HACE LLAMADO A LA PAZ MUNDIAL DESDE EL HOSPITAL EN ITALIA
EL SUMO PONTÍFICE, de 88 años, pide “desarmar las palabras, desarmar las mentes y desarmar la Tierra”, en una carta escrita en la habitación en que se encuentra hospitalizado en Roma desde hace cuatro semanas por una neumonía. En la misiva, publicada ayer en el periódico italiano Corriere della Sera, Francisco afirma que “en este momento de enfermedad en el que, como he tenido ocasión de decir, la guerra parece aún más absurda”. Redacción
ACEPTARÍA TREGUA
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se mostró abierto a aceptar una tregua limitada a los ataques al sector energético y la infraestructura acordada por Washington y Moscú. Zelenski dijo, sin embargo, que tiene que estudiar antes los detalles acordados en la llamada telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso Vladimir Putin, y afirmó que las condiciones impuestas por Rusia buscan debilitar a Ucrania.
El presidente ucraniano afirmó en una rueda de prensa virtual al término de la llamada entre los presidentes Trump y Putin que los rusos “no están listos para un alto al fuego real”. Redacción
ACUERDOS EXPRÉS
Rusia aceptó detener ataques contra el sector energético ucraniano por los próximos 30 días.
Ambos acordaron iniciar conversaciones técnicas para una tregua gradual.
en un examen exhaustivo de las posibles vías para una solución integral y estable del conflicto”.
No obstante, Moscú impuso condiciones para avanzar, como el fin del “rearme” de Ucrania y el cese del apoyo militar occidental.
Como parte del acuerdo inicial, Moscú aceptó intercambiar 175 prisioneros de guerra con Ucrania.
Sin embargo, Vladimir Putin sigue sin aceptar el plan de alto el fuego en su totalidad. (AFP)
PLANEA NETANYAHU MÁS ATAQUES A GAZA
REDACCIÓN
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu advirtió que los bombardeos masivos en la Franja de Gaza son “sólo el comienzo” y aseguró que la presión militar es esencial para garantizar la liberación de los rehenes aún en manos de Hamás. Los bombardeos, que han dejado más de 400 personas muertas según Hamás, son los primeros a esta escala desde la entrada en vigor de un acuerdo de alto el fuego el 19 de enero. El movimiento islamista palestino acusó a Israel de violar la tregua y de querer imponerle un “acuerdo de rendición”.
Además llamó a los “países amigos” a “presionar” a Estados Unidos para que cesen los bombardeos.
“Llamamos a los países amigos que apoyan la justa causa palestina a presionar al Gobierno estadounidense para que cese esta agresión y esta guerra genocida contra civiles sin defensa”, indica un comunicado del movimiento islamista palestino.
Hamás “ya ha sentido nuestra fuerza”, dijo Netanyahu en televisión, asegurando que sólo es “el comienzo”.
“De ahora en adelante”, las negociaciones sobre la liberación de los rehenes que aún se mantienen en Gaza “sólo se llevarán a cabo bajo fuego”, aseguró respondiendo a las familias de los rehenes que le acusan de “sacrificarlos”. (AFP)
SEGUNDA FASE Hamás quiere pasar a la segunda fase del acuerdo, que prevé un alto el fuego permanente, la retirada israelí de Gaza, la reapertura de la frontera para

liberación de rehenes, los ataques seguirán.
EDITOR: ROBERTO LEAL
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que debido a que no hay plan para la
9
meses tiene Rayados sin tener seleccionados para partidos oficiales (Copa América 2024)


REGIOS YA NO SON DE SELECCIÓN
ENTRE TIGRES Y RAYADOS SÓLO HAY UN CONVOCADO: JESÚS ANGULO
JUAN CRUZ Y MARIFER IBÁÑEZ
LOS JUGADORES DE Rayados y Tigres ya no son material de Selección Nacional y es que para la primera fecha FIFA del año sólo hay un futbolista “regio” convocado.
Para el Final Four de Liga de Naciones de Concacaf, sólo el felino Jesús Angulo fue tomado en cuenta con México y ninguno de los equipos aporta a otros países.
Anteriormente Rayados llenaba las listas nacionales con Jonathan Orozco, Aldo de Nigris, Hiram Mier y Severo Meza; en las extranjeras estaban Humberto Suazo, Stefan Medina, Dorlan Pabón y el Subcampeón Mundial José Basanta.
Tigres llegó a tener representación con Hugo Ayala, Jorge Torres Nilo, Jesús Dueñas, Enner Valencia, Nahuel Guzmán y Guido Pizarro, incluso, Gignac estuvo a punto de ganar la Eurocopa. Por Rayados, el último convocado fue Víctor Guzmán, pero desde que llegó Javier Aguirre, sólo aportó al “Toro”, Berterame y Fidel Ambriz. La última convocatoria oficial tuvo a Gerardo Arteaga y Jordi Cortizo, en Copa América.
Hay veteranos que ya no son convocados: Héctor Moreno, Luis Reyes, Jesús Corona, Javier Aquino, Diego Reyes, Nahuel Guzmán, Lucas Ocampos, Esteban Andrada, Stefan Medina, André-pierre Gignac, Sergio Ramos, Oliver Torres y Sergio Canales.
VASCO AFIRMA QUE LLAMÓ A SU MEJOR PLANTEL
México enfrentará a Canadá en la semifinal de la Concacaf Nations League, y Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, aseguró que lleva a los mejores jugadores para este encuentro. “Llamamos a los que están en mejor momento y más útiles, después tomamos decisiones en función al rival”, declaró Aguirre al inicio de su intervención. También reconoció la presión que conlleva dirigir al Tricolor. “La presión siempre existe en la SNM, el día que no exista algo anda mal, la presión es latente”, afirmó. El “Vasco” destacó el crecimiento de Canadá en los últimos años. Marifer Ibáñez
96
convocatorias tuvo Tigres entre 2024 y 2025; sólo se mantiene Jesús Angulo




MARIFER IBÁÑEZ mibañez@grupoabcmedia.com
Tras más de dos años de haberse jugado la Copa del Mundo del 2022, Gerardo Martino, el ex entrenador de la Selección Mexicana, ha vuelto a hablar sobre el Tricolor que no pudo avanzar más allá
de la Fase de Grupos.
Entrevistado por ESPN, el argentino tocó el polémico tema sobre no haber llamado a Santiago Giménez, aunque resaltó que no quiere poner excusas dijo que no era el jugador que ahora es en Europa.
“Aquel ‘Chaquito’ de la época de la Copa del Mundo no era el mismo que
tenemos hoy. No lo quiero usar como excusa, y eso digo quizá usted tenga razón y quienes piensen que sí”, remarcó. Sin querer profundizar, Martino mencionó que pudo haberse equivocado al no llevarlo: “Puede ser. Lo acepto. Puede ser que sea una mirada, evidentemente, yo tomé otra decisión, pero acepto que pudo ser una mirada válida”, apuntó.

EDITOR: ALEJANDRO MARTÍNEZ
Sonríen al triunfo
MARIFER IBÁÑEZ
mibañez@grupoabcmedia.com
Las Rayadas no desaprovecharon la ocasión ni el rival para golear por 3-1 al Santos y volver al triunfo en la Liga MX Femenil.
Un doblete de Christina Burkenroad y un gol de tiro libre directo de Merel Van Dongen le dieron la victoria a las albiazules que escalaron al sexto lugar general del Clausura 2025.
Aún así, al llegar a 23 puntos en 13 jornadas, siguen lejos las punteras, las Tuzas del Pachuca, que suman 33 unidades; en segundo lugar marcha el





VS.

América, con 32.
La directora técnica Amelia Valverde volvió a hacer rotaciones en su alineación titular, incluyendo a la portera Paola Manrique.
Además, Diana Evangelista también salió de inicio, en una alineación en la que sigue sin aparecer la lesionada Lucía García. Los cálculos le salieron bien a Valverde; sin embargo, porque el triunfo no estuvo en peligro ante uno de los peores equipos del circuito, el Santos, que ya acumula 12 derrotas en 13 fechas.
Las Rayadas volverán a casa el próximo lunes 24 de marzo para recibir a las Bravas de Ciudad Juárez.

Luego de dos partidos, las albiazules lograron volver a sumar tres puntos.

ALL-STAR GAME 2025 YA TIENE SEDE Y FECHA
EL ESPERADO ALL-STAR Game entre las figuras de la Liga MX y la MLS se jugará el 23 de julio en el Q2 Stadium de Austin, Texas, en lo que será la cuarta edición de este duelo.
La serie histórica favorece a la MLS con dos victorias contra una de la Liga MX. En 2021, el equipo de la Major League Soccer ganó en penales tras un empate 1-1 en el tiempo regular. En 2022, repitió el triunfo con un 2-1, pero en 2024 la Liga MX reaccionó con un contundente 4-1. Ahora, el conjunto mexicano buscará igualar la serie en este nuevo enfrentamiento.
Como parte del espectáculo, el martes 22 de julio se celebrará el Skills Challenge. Marifer Ibáñez


DEJAN IR PRIMERO DE LA SERIE
Sultanes Femenil cae en dramático juego
MARIFER
IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
Sultanes Femenil sufrió una dolorosa derrota en el primer juego de la Serie de la Reina, cayendo 7-6 ante Diablos Rojos Femenil. A pesar de remontar una desventaja inicial de 4-0 y tomar la delantera en la quinta entrada con un home run de Morgan Howe, el bateo oportuno de las capitalinas terminó imponiéndose.


Diablos Rojos Femenil Sultanes Femenil
SERIE DE LA REINA / JUEGO 2
Horario: 20:00 horas
TV: Canal 6 y Claro Sport

Las visitantes tomaron ventaja en la tercera entrada con dos carreras producto de imparables de Jazmyn Jackson y Edith de Leija. En la sexta, Elizabeth Rodríguez conectó un imparable clave que produjo tres anotaciones, devolviendo la ventaja a Diablos. Sultanes respondió en la cuarta entrada con un home run de Baylee Klingler, seguido por batazos oportunos de Pamela Rosas y Alexandra Piña, quienes impulsaron tres carreras. En la quinta, Morgan Howe conectó un imparable que produjo dos más, desatando la euforia en el Palacio Sultán y dando la vuelta al marcador. Sin embargo, las líderes del torneo no cedieron y en la sexta entrada aseguraron la victoria con un bateo contundente.
En un juego lleno de emociones y batazos oportunos, Sultanes Femenil terminó cayendo en el primer juego de la Serie de la Reina.

Asociación de Tenistas Profesionales buscan sanar al deporte blanco.
DENUNCIAN CORRUPCIÓN EN ATP Y WTA
Una veintena de jugadores de tenis y un sindicato profesional iniciaron este martes una serie de acciones legales contra varios organismos de gobernanza del deporte, entre ellos la ATP y la WTA, acusados de promover un “sistema corrupto, ilegal y abusivo”.
Cofundada por la leyenda Novak Djokovic y el canadiense Vasek Pospisil, la Asociación de Jugadores de Tenis Profesionales (PTPA) y la veintena de jugadores en cuestión “han iniciado una serie de acciones legales en Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea contra los organismos de gobierno del deporte”, informó el sindicato
PROHÍBEN CORRIDAS EN CDMX
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
En la Ciudad de México se prohibió este martes las corridas que incluyan la muerte del toro y el uso de objetos punzocortantes durante la lidia, tras una sesión realizada en medio de protestas de partidarios y opositores a esta tradición.
La iniciativa, lanzada la semana pasada por la alcaldía capitalina, fue aprobada por el Congreso local con 61 votos a favor y apenas uno en contra, informó el Legislativo. Esta reforma busca “armonizar la tradición cultural con la obligación constitucional de reconocer y proteger” a los animales, dijo el diputado Víctor Hugo Romo, del partido oficialista Morena, durante el debate.
El proyecto contó incluso con los votos de la oposición, que en años anteriores había criticado iniciativas que buscaban prohibir este espectáculo, que se celebra desde el siglo XVI en Ciudad de México.
en un comunicado de prensa.
La ATP y la WTA, que rigen respectivamente los circuitos masculino y femenino, así como la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) están siendo objeto de estas acciones. Para el director ejecutivo de la PTPA, Ahmad Nassar, “el tenis está roto”.
En un comunicado de respuesta, la ATP reprocha a la PTPA “elegir sistematicamente la división y la desinformación”.
“Rechazamos con firmeza las alegaciones de la PTPA y defenderemos vigorosamente nuestra posición”, concluyó la ATP.

El Congreso se pronunció en contra de las corridas de toros.
La normativa proscribe la muerte del toro, dentro y fuera de la plaza, y el empleo de objetos punzantes como lanzas, banderillas o espadas, permitiendo sólo “el uso del capote y la muleta”. También obligará a proteger los cuernos del toro para evitar daños a otros animales o personas y limita el tiempo de las corridas a 15 minutos por bestia, con un máximo de media hora en total.

ARRANCA MLB EN JAPÓN CON TRIUNFO DE DODGERS
LOS ANGELES DODGERS, vigentes campeones de la Serie Mundial de las Grandes Ligas de Beisbol, comenzaron con buen pie su andadura en la nueva temporada tras imponerse por 4-1 a los Chicago Cubs en el primero de los duelos que medirán a ambos en Tokio. Los californianos comenzaron por detrás en el marcador después de que el panameño Amaya tuviera el honor de impulsar la primera carrera del curso obra de Dansby Swanson. Esa ventaja la aguantaron los Cubs hasta la quinta entrada, momento en el que los Dodgers le dieron la vuelta al partido con tres carreras Redacción

SE RETIRA BRANDON GRAHAM
EL ALA DEFENSIVA Brandon Graham, campeón en los Super Bowl LII y LIX con los Philadelphia Eagles, anunció este martes su retiro de la NFL luego de 15 temporadas.
“Si no hubiera regresado para jugar el Super Bowl LIX, quizá no me estaría despidiendo, estaría rogando por una temporada más, pero estuve feliz de volver a jugar con mis compañeros por el título; fui feliz de ponerme ese uniforme por última vez en un momento importante, en un gran escenario”, dijo el defensivo en su conferencia de prensa de despedida. Graham, de 36 años, terminó su carrera con 487 tackleadas en 206 juegos, 76.5 capturas, 22 balones sueltos forzados, siete recuperados, 11 pases defendidos y una anotación Redacción

MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2025
Trabajadores del INAI exigen saber su futuro
REDACCIÓN
En su última sesión antes de su extinción, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó ayer que la Secretaría Anticorrupción será la responsable de definir el futuro de sus cerca de 750 trabajadores, así como de garantizar sus derechos laborales y de gestionar las indemnizaciones para aquellos que no sean reubicados en la nueva estructura de transparencia que sustituirá al organismo autónomo a partir de este viernes.
La sesión estuvo marcada por protestas de empleados que exigían certeza sobre su situación laboral y garantías de sus derechos. El pleno, integrado por las comisionadas Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara, Julieta del Río Venegas y el comisionado presidente Adrián Alcalá Méndez, centró la discusión en los mecanismos de compensación económica para los trabajadores.
Desde hace semanas, el pleno exploraba opciones para indemnizar a su personal, muchos de los cuales llevan más de una década en la institución. Sin embargo, las diferencias internas dificultaron un acuerdo definitivo.
Algunos servidores públicos del INAI hicieron una protesta para conocer cual será su situación laboral o bien la compensación que les corresponde.

La Secretaría Anticorrupción deberá definir cuántos empleados podrá absorber, en qué condiciones y cuántos se darán de baja.


EU DESCLASIFICA ARCHIVOS INÉDITOS SOBRE KENNEDY
Los documentos sobre
el asesinato forman parte de una colección única
REDACCIÓN
Los Archivos Nacionales de EU publicaron ayer, por orden del presidente estadounidense Donald Trump, archivos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy (1961-1963), un caso que ha alimentado innumerables teorías conspirativas durante décadas.
Trump había adelantado el día anterior que se harían públicos 80,000 documentos, pero en la web de los Archivos Nacionales sólo figuran 1,123.
Según un comunicado de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, el resto de los archivos ya han sido desclasificados, aunque aún no se han publicado en línea y está previsto que se suban a la web en los próximos días.
Aún se desconoce si los documentos contienen detalles inéditos sobre el asesinato de Kennedy. Los expertos están ahora examinando los archivos en busca de nueva información.
Trump explicó el día anterior que to -
dos los documentos que iban a hacerse públicos estarían íntegros y sin tachaduras, lo que permite leer su contenido completo, a diferencia de lo ocurrido con otros archivos históricos considerados sensibles.
La desclasificación responde a una orden ejecutiva que Trump firmó solo unos días después de regresar a la Casa Blanca y con la que instó al Buró Federal de Investigaciones (FBI) a localizar miles de documentos adicionales sobre el asesinato de Kennedy para su publicación.
La orden también busca hacer públicos los archivos federales aún clasificados sobre los asesinatos, en 1968, del ex fiscal general y ex senador Robert F. Kennedy y del reverendo Martin Luther King Jr.
El asesinato de Kennedy ha sido atribuido oficialmente a una única persona, el exinfante de Marina Lee Harvey Oswald, quien disparó contra el presidente desde una ventana de un almacén de libros escolares.
CASOS PÚBLICOS
Además de los expedientes del caso Kennedy, también se abrirán los de Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr.
LA OFICINA DE Control de Activos Extranjeros (OFAC), que pertenece al Departamento del Tesoro de EU, emitió una alerta para que empresas y entidades financieras reduzcan cualquier tipo de interacción con los seis grupos de narcotráfico mexicanos que fueron designados como Organizaciones Terroristas Globales, incluidos el cártel de Sinaloa, del Golfo, Jalisco Nueva Generación, del Noreste, La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos. La OFAC notificó mediante un comunicado en su sitio web que aplicó las designaciones a dichas organizaciones que emitió el Departamento de Estado el pasado 20 de febrero de 2025 Redacción

CHINA RETRASA PLANTA BYD EN MÉXICO
LAS AUTORIDADES CHINAS están retrasando su visto bueno a la nueva planta que el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos, BYD, quiere construir en México por temor a que la tecnología desarrollada por la empresa acabe en manos estadounidenses, informa el diario británico Financial Times (FT). Según fuentes anónimas citadas por ese rotativo, el Ministerio chino de Comercio considera que México tendría acceso sin restricciones a los sistemas y técnicas avanzadas de BYD, y que la “proximidad” del país con Estados Unidos podría traducirse en que también ese país se hiciese con esas tecnologías. En 2023 anunció sus planes para construir una fábrica en México Redacción

En febrero, el FBI anunció que había encontrado más de 2,400 documentos nuevos relacionados con el magnicidio.
SHOW
‘Adolescencia’ causa revuelo
LA PRODUCCIÓN BRITÁNICA ES EL PRIMER LUGAR DE LAS SERIES MÁS
VISTAS EN NETFLIX Y ES TEMA DE CONVERSACIÓN EN REDES SOCIALES
JUAN
GARZA j.garza@grupoabcmedia.com
UN CRUDO RETRATO de los desafíos que enfrentan las nuevas generaciones posiciona a “Adolescencia” en el número 1 de las series más vistas en México de la plataforma Netflix y es tema de conversación en redes sociales y entre padres de familia y jóvenes.
La miniserie de sólo cuatro capítulos narra una historia del arresto de “Jamie Miller” (Owen Cooper), un adolescente de 13 años aparentemente tranquilo, acusado del asesinato de una compañera de su escuela.
A partir de ahí un terapeuta y un detective intentarán descubrir qué sucedió, dando paso a una visión de cómo desde temprana edad deben lidiar con la presión social, el abuso de sustancias y la violencia.

Muestra a jóvenes expuestos a problemas sociales como el abuso de sustancias y la violencia.
Para esta historia su creador, Stephen Graham, no se inspiró en una historia en particular, sino en las noticias recurrentes de niños y adolescentes involucrados en crímenes.
“Adolescencia” es ya un tema de conversación del que se pueden leer muchos comentarios en redes sociales:
“Todos los episodios son intensos y aterradores a su manera... actuaciones increíbles” y “Lo recomiendo muchísimo.
Guión, actuación, casting y rodaje épicos”, se lee en diversas publicaciones de usuarios de México.
Los capítulos están hechos en plano secuencia y presenta los dramas de familiares, amigos y otros personajes involucrados.



LAS MUJERES SE APODERAN DEL ELENCO EN LOLLAPALOOZA
SABRINA CARPENTER, DOECHII, Olivia Rodrigo y Gracie Abrams están entre los artistas que encabezan el popular Festival de Lollapalooza que se celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en la ciudad de Chicago. Por parte de México sorprendió la inclusión del trío de indie pop Latin Mafia, que ganó popularidad durante la pandemia y que el año pasado vio reflejados los frutos en su producción discográfica “Todos los días todo el día”. El cartel de este 2025 incluye a artistas como Luke Combs, TWICE y Tyler, The Creator. Los boletos para este festival que atrae turistas a nivel mundial estarán a la venta a partir del 21 de marzo.

PROTESTAS NO LA OPACAN
Gal Gadot se mostró conmovida al develar su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, ignorando protestas por el conflicto entre Palestina e Israel
REDACCIÓN
Las protestas de manifestantes por el conflicto entre Israel y Palestina no opacaron la felicidad de Gal Gadot al develar su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en una ceremonia en la que estuvo acompañada por su familia y el actor Vin Diesel.
“Solo soy una chica de una ciudad de Israel. Esta estrella me recordará que, con trabajo duro, pasión y un poco de fe, todo es posible”, expresó ante los fanáticos que se reunieron para este importante momento en su carrera.
De forma simultánea a la develación, un grupo de manifestantes se concentró para expresarse en contra de la ocupación de Gaza por Israel, lanzando consignas de “Arriba la liberación, abajo la ocupación”.
En contraparte, otro grupo le mostró su apoyo llevando banderas de Israel, país natal de Gadot, quien sólo unas horas antes había realizado declaraciones en favor de las acciones de su gobierno.
Gal Gadot fue reconocida por su trayectoria, en la que destaca su interpretación de “Wonder Woman” e intervenciones en varias entregas de la saga de “Rápidos y Furiosos”, en la que coincidió con Vin Diesel, momento clave para que establecieran una relación de amistad.
“La recompensa para mí fue que, después de que saliera la película, ella se hizo amiga de mi madre, porque mi madre dijo: ‘lo mejor de la película fue tu aventura con Gal Gadot’, y ese fue el comienzo de todo”.
La productora del Paseo de la Fama, Ana Martínez, agregó: “Es un testimonio del increíble talento, dedicación e impacto de Gadot en la industria”.
“SÓLO SOY UNA CHICA DE UNA CIUDAD DE ISRAEL. ESTA ESTRELLA ME RECORDARÁ QUE, CON TRABAJO DURO, PASIÓN Y UN POCO DE FE, TODO ES POSIBLE”
Gal Gadot Actriz
DE ESTRENO
Este 20 de marzo llega a las salas de cine en México “Blancanieves”, en donde Gadot interpreta el papel de la "Reina Malvada". El filme ha tenido una serie de polémicas a su alrededor, entre ellas su mala relación con su coprotagonista, Rachel Zegler, a raíz de sus diferencias políticas

saga "Rápidos y Furiosos".
‘Happy Gilmore 2’ se estrena en julio
JUAN GARZA
j.garza@grupoabcmedia.com
El esperado estreno de la película “Happy Gilmore 2” ha generado gran revuelo tras el lanzamiento de su primer adelanto oficial, compartido por el propio Adam Sandler a través de sus redes sociales. El tráiler de la cinta que llegará a Netflix en el mes de julio llamó la atención de los cinéfilos tanto por las apariciones como por las ausencias.
En el avance de un minuto se puede ver a Bad Bunny y a las figuras del golf, Bryson DeChambeau y Rory McIlroy. Sin embargo, fue notoria la ausencia
de Travis Kelce, novio de Taylor Swift, que se rumoraba estaría en la cinta y, aunque su nombre no figura en el tráiler ni en la lista de cameos confirmados, muchos mantienen la esperanza de que esté como una sorpresa para el estreno. Respecto a Bad Bunny, aunque no se dieron detalles sobre su papel, en el avance se le puede ver en escenas cómicas junto a Sandler, generando muchos comentarios positivos.
En la cinta también participan actores como Margaret Qualley y Ben Stiller, redondeando un elenco repleto de estrellas y un regreso nostálgico al universo de “Happy Gilmore”.
SÓLO VALE GANAR
El tráiler de la cinta muestra a Adam Sandler retomando el papel de "Happy Gilmore", esta vez enfrentándose a un nuevo desafío en su carrera como golfista

ANUEL AA DESMIENTE SU HOSPITALIZACIÓN
REDACCIÓN
Luego de que trascendiera que Anuel AA estaba hospitalizado en Miami por una infección en la pierna, el cantante mostró su molestia contra quienes desataron los rumores.
A través de una historia publicada en Instagram, el puertorriqueño desmintió la versión sobre su problema de salud, aunque en esta aparece cojeando.
“¡Qué hospital ni qué car... ! Cág… en su madre. El día que digan que me maten, no le crean hasta que vean el cuerpo tirado ahí”, expresó en su Instagram.
“No entiendo por qué inventan tantas cosas, estoy bien, trabajando en mi música y enfocado en lo mío. No le crean a todo lo que leen”, pidió a sus seguidores. El pasado lunes el periodista puertorriqueño Fernán Vélez dio a conocer que Anuel AA estaba hospitalizado por complicaciones por una infección en la pierna provocada luego de que se hiciera un tatuaje.

En Instagram, el puertorriqueño se mostró muy molesto por el rumor sobre su salud.
Adam Sandler reveló el tráiler de la cinta, en el que se puede ver a Bad Bunny entre el elenco, aunque con la ausencia de Travis Kelce.
La actriz estuvo acompañada por Vin Diesel, con quien entabló amistad a partir de su participación en la

SAN NICOLÁS VIBRA CON CITAFEST 2025
¡Citafest 2025: un evento lleno de música, comida y sorpresas que dejó huella en San Nicolás!
LAURA PALACIOS lpalacios@grupoabcmedia.com
El sábado 15 de marzo, Citadel vivió una gran fiesta con el evento Citafest, que reunió a miles de personas para disfrutar de un espectáculo único lleno de música, gastronomía y entretenimiento para toda la familia.
Citafest 2025 superó todas las expectativas el pasado 15 de marzo. Desde las 5:00 pm, las puertas de Citadel, ubicadas en Av. Rómulo Garza 410, San Nicolás de los Garza, NL, se abrieron para recibir a los asistentes que, sin pensarlo, se unieron a esta gran fiesta. Los artistas principales, El Poder del Norte de Arturo Buenrostro, La Casetera y Los Reyes Locos, ofrecieron presentaciones memorables que hicieron vibrar a todo el público, que coreó y disfrutó de sus éxitos más conocidos.
El evento no sólo se destacó por sus
“EL CITAFEST ES UN FESTIVAL QUE CITADEL ORGANIZA PARA LA COMUNIDAD, EVENTO TOTALMENTE
GRATUITO, FAMILIAR, CON ÁREAS Y SHOWS INFANTILES”
increíbles actuaciones en el escenario. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una gran variedad de actividades. Los más pequeños se divirtieron en el área de juegos, mientras que los amantes de la gastronomía pudieron deleitarse con platillos de Carl’s Jr, Domino’s Pizza, Jeshi Ramen & Boba Tea, La Santa Kitchen Bar, Hot’85 Wings , The Boxer Coffe y más. La rifa de premios especiales y las sorpresas mantuvieron la emoción durante toda la jornada.
Citafest se consolida como una tradición anual. Con su segunda edición ya celebrada y tres grandes eventos masivos organizados desde 2022, Citadel continúa demostrando su compromiso con la comunidad. “Cada año buscamos ofrecer más eventos para el disfrute de todos. Aunque no todos tienen la magnitud de Citafest, también organizamos actividades como el Día del Niño, el encendido del pino de Navidad y Halloween, todos gratuitos y pensados para que la gente se divierta, celebre y se sienta parte de esta gran comunidad”, comentó el equipo de Citafest 2025 en una entrevista con ABC Noticias. Con una asistencia de 24,000 personas y la participación de artistas

Equipo de Citafest de renombre, Citafest se consolidó como un evento clave en el calendario de festivales de la región. Más allá de ser un espectáculo vibrante lleno de música, energía y emociones, este evento demostró una vez más el firme compromiso de Citadel con la comunidad, contribuyendo al bienestar y la unión de los habitantes de San Nicolás y sus alrededores.
24,000 ASISTENTES Citafest 2025 cerró con broche de oro, consolidándose como uno de los eventos más esperados de la región
Yuli Flores, vocalista de La Casetera, deslumbró a los asistentes.
CORTESÍA
