
Piden activistas campaña
informativa


informativa
Sin implementar una campaña para advertir a los automovilistas, el Municipio de Escobedo instaló nuevas cámaras de fotomultas en avenida Concordia, casi esquina con carretera a Laredo.
El Ayuntamiento reconoció que el equipo fue instalado en septiembre, y siete meses antes habían colocado señalamientos advirtiendo a los automovilistas circular a 50 kilómetros por hora y la existencia de la zona radar.
Sin embargo, la administración que encabeza el alcalde Andrés Mijies no realizó una campaña de difusión, lo cual fue reprobado por activistas.
Luisa Peresbarbosa, directora del Movimiento Organización Ciudadana (Movac), que promueve la cultura vial, la instalación de los cámaras inteligentes para aplicar fotomultas son necesarias, pero deben de tener un enfoque preventivo y no punitivo, para lo cual es imprescindible la difusión de su operación.
“Sí estamos a favor de las fotomultas, pero también sabemos que tiene que haber una transparencia y una
Infracciones más comunes:
• No respetar la luz roja.
• Conducir a más de la velocidad permitida.
• No detenerse en los altos.
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, dijo simpatizar con el sistema de fotomultas y adelantó que la administración las implementará de un momento a otro con semáforos inteligentes que detecten a automovilistas que cometan infracciones. El edil subrayó que la idea es servirse de la tecnología, pero no pretende dejar el asunto en manos de los robots, por lo que “en ningún momento vamos a dejar de árbitro a una máquina, va a ser la justicia cívica”. Precisó que la intención es fusionar los avances tecnológicos con los avances en materia de justicia restaurativa, en la que en primera instancia el indiciado tiene derecho a presentar su defensa y alegatos.
Carlos Enríquezcultura de la legalidad en cuestión de la aplicación de la misma, y también es importante que cuando vas a implementar o estás implementado debe haber una campaña para informar a tus ciudadanos que va a empezar otra vez el tema de las fotomultas”, dijo Peresbarbosa.
Automovilistas se dijeron sorprendidos por la aplicación de fotomultas.
La activista pidió que esta medida se replique en toda la zona metropolitana, pero explicó que el tema debe de ser transparentado, a fin de evitar la desconfianza ciudadana y garantizar que los recursos obtenidos sean destinados a la mejora del entorno urbano.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El Ayuntamiento de San Pedro aprobó ayer la renta de vehículos nuevos para la Policía municipal.
El alcalde Miguel Treviño detalló que serán 100 las unidades nuevas, 90 tipo SUV y 10 motocicletas, que sustituirán a unidades usadas.
·Se rentarán 90 camionetas y 10 motocicletas.
Las unidades van a ser arrendadas durante 48 meses por el municipio. Foto: Especial
“Las nuevas unidades SUV son arrendadas por 48 meses, estarán equipadas con cámaras, radiofrecuen-
· Esta flotilla se suma a las 50 patrullas nuevas que recientemente se rentaron.
cia y geolocalización”, dijo Treviño. Agregó que “para seguir siendo la policía mejor evaluada del país el enfoque debe ser en las personas, es decir, seguir teniendo a los policías mejor formados, mejor pagados y también a los mejor equipados”.
Un total de 40 de las 90 SUVs contarán con el equipo de cámaras, radio y GPS nuevos, informó el presidente municipal, y dijo que el resto serán equipadas reutilizando estos aparatos de las anteriores unidades.
tomó desprevenidos a conductores con esta modalidad de vigilancia; el alcalde de Monterrey considera adoptarlo y activistas piden que se aplique en toda la zona metropolitanaFoto: Dalia Manríquez 1. La cámara detecta el paso de un vehículo mediante un láser infrarrojo 2. Al registrar exceso de velocidad toma una foto con hora, velocidad y placas del auto 3. La información es enviada a una central y a los dos días le llega al automovilista
a profesores y alumnos estacionarse en sus facultades en noche de futbol no venir, porque cierran el estacionamiento del estadio a las tres de la tarde, y si quieres entrar debes pagar lo mismo que una persona que va al juego.
La falta de estacionamiento y el caos vial en los alrededores de Ciudad Universitaria durante los juegos nocturnos de Tigres provocan ausentismo de alumnos y maestros en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Estudiantes consultados por ABC
Noticias señalaron que el cobro de entre 100 y 200 pesos por estacionarse en el estadio e incluso en sus mismas facultades ha hecho que se pongan de acuerdo con los maestros para tener las clases a distancia o de plano tomarse el día libre.
“A veces como alumnos decidimos
El presidente del Poder Judicial de Nuevo León, Arturo Salinas, propuso utilizar brazaletes para que las personas que se encuentran en prisión preventiva puedan estar en casa y bajar la saturación de las cárceles estatales.
Señaló que esta medida permitirá que quienes estén en juicios por delitos de bajo impacto no puedan huir de la entidad. Jesús Vargas
“Cierran también el estacionamiento de alumnos, en Arquitectura cobran 200 pesos, incluso en FIME tienen laboratorios los sábados y también debes pagar”, señaló Karla Hernández, alumna de Arquitectura.
Además, explicaron los estudiantes, recorridos en camión que normalmente son de una hora y 30 minutos llegan a ser de dos horas 40 minutos, sobre todo para quienes residen en Juárez, Santa Catarina y García.
“Nos afecta en el transporte público y la congestión vial, es muy difícil salir o entrar a la universidad a estas horas, y con el Metro cerrado, es más difícil movernos”, refirió Cuauhtémoc Morquecho, alumno de Contaduría.
La cancelación de clases o tomarlas en línea son medidas habituales que los profesores de Ciudad Universitaria acuerdan con los alumnos ellos cuando hay partido nocturno de Tigres.
“Normalmente en días de partido muchos maestros prefieren faltar”, refirió Marcela Pérez, estudiante de Criminología.
A veces como alumnos decidimos no venir porque cierran el estacionamiento a las tres de la tarde”
Normalmente, en días de partido muchos maestros prefieren faltar”
Marcela Pérez Alumna Criminología
Tras los bloqueos, inconformidades y manifestaciones realizadas por vecinos contra la Línea 6 del Metro, la Secretaría de Movilidad aseguró que en la avenida Miguel Alemán no se repetirá la historia de Félix U. Gómez, donde quebraron negocios.
El secretario Hernán Villarreal reconoció que el proyecto generará afectaciones, pero mínimas, a diferencia de lo ocurrido con la Línea 3 del Metro que afectó a vecinos y comercios de la avenida ubicada en Monterrey.
El funcionario aseguró que se ha mantenido un diálogo con los vecinos
inconformes para explicarles los beneficios de la ampliación del sistema Metrorrey.
Villarreal dijo que actualmente se realizan sondeos para dar paso a los trabajos de cimentación, por lo que detallarán la información de los mismos a través de redes sociales oficiales.
“Vamos a seguir reforzando la socialización del proyecto acompañado por las autoridades de los municipios que se vayan a ir afectando, por redes sociales vamos a ir informando, también de puerta en puerta vamos a estar hablando con los vecinos, vamos a registrar solicitudes de afectación y que los vecinos estén informados totalmente lo que se realiza”, señaló.
Hasta las zonas recreativas y de descanso están solas. Foto: Alan Elí Pérez FACPyA, que es de las facultades más pobladas, luce desolada cuando hay juego nocturno de Tigres. Foto: Alan Elí PérezHernán Villarreal, secretario de Movilidad de Nuevo León, ya tiene un plan para desactivar las protestas de vecinos de la colonia Lindavista, en Guadalupe, molestos por la construcción de la Línea 6 del Metro.
De acuerdo con el funcionario, cuando presente a detalle el proyecto a los inconformes y vean que la obra beneficiará a más de 100 mil personas y no se derrumbará el monumento a la Madre ni se talarán áreas verdes, los bloqueos y marchas se acabarán. Dicen Los Infiltrados que el optimismo de Villarreal se basa en que considera que las protestas las causan fake news y rumores, no por cuestiones políticas, por lo que también pedirá el apoyo de la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, para calmar a los vecinos.
L a llegada de Agustín Basave a la Secretaría del Ayuntamiento de Monterrey se vendió como fichaje de lujo y hasta el gobernador Samuel García fue a darle la bienvenida en sesión de Cabildo regio. Dicen Los Infiltrados que se nota que la espuma ya bajó y ahora el funcionario municipal ha optado por el silencio en casos como la construcción de Vía Zócalo en Barrio Antiguo, donde muy discretamente se colocaron sellos de suspensión de obra y a los tres días fueron retirados.
Ni Basave ni nadie de su oficina han salido a explicar la situación en que está el juicio contra el desarrollo y mantiene preocupados a vecinos regios y hasta al Instituto Nacional de Antropología e Historia, mientras Vía Zócalo sigue ofreciendo sus departamentos y prometen entregarlos en 2025.
Olga Susana Méndez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, asegura que no es cierta la acusación de que está subordinada a las órdenes que le manda el PRI, partido al que pertenecen los dos impulsores de su carrera:
Francisco Cienfuegos y Karina Barrón
La abogada explica que haber trabajado con priistas no la condiciona y tiene méritos profesionales para desempeñar el puesto, algo que sí le reconocen sus críticas, las diputadas de Movimiento Ciudadano
Iraís Reyes y Sandra Pámanes
Sin embargo, dicen Los Infiltrados, algo no está bien, ya que además de los cuestionamientos de las legisladoras, también se han quejado activistas ciudadanas, sin partido, como Angélica Orozco, de Fundenl, y Katy Cavazos, de Atención al Migrante.
En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
Luego de que asociaciones civiles y diputados acusaron que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León recibe línea del PRI y del PAN para atacar al Gobierno estatal, legisladores del Congreso local defendieron a su titular Olga Susana Méndez.
El presidente del Congreso y diputado del Partido Acción Nacional, Mauro Guerra, señaló que el trabajo de la presidenta del organismo ha cumplido con los resultados desde que recibió su nombramiento,
“Nuevo León lo que necesita es que todos trabajemos para que se cumpla la ley, para que se cumplan las obligaciones que tiene cada ente y no deberíamos hablar de la forma o de las ideologías personales de un área o de algún titular, sino de los resultados.
“Creo que deberíamos de pensar más en qué es lo que se está haciendo bien, en cómo ayudar a resolver los temas que afectan en el estado y más en temas de derechos humanos”, expresó Guerra.
Por su parte, la legisladora sin partido Jessica Martínez mencionó que, aunque en ocasiones el organismo
tarda en responder las solicitudes, finalmente atiende las peticiones que se realizan en relación a la defensa de los derechos humanos.
“Algunas veces se tarda un tiempo porque sabemos que tiene mucho trabajo, pero he solicitado y después de algún tiempo sí me dan cita; yo creo que lo que podemos hacer es apoyar a las asociaciones a pedir cita y a dar seguimiento en el caso de que se les esté negando”, dijo Martínez.
ABC Noticias dio a conocer que asociaciones, como las relacionadas a los casos de búsqueda de personas desaparecidas, incluso desde el año 2020,
a la CEDH.
como el caso de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (FUNDENL) o de violencia contra la mujer, se quejan de que no son atendidas.
En contraste aseguran que las recomendaciones que emiten se enfocan al Gobierno estatal, como el caso de los motines en los penales, el de la detención del ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón, el del DIF Fabriles o el de la esposa del gobernador, Mariana Rodríguez.
Antes de su nombramiento en diciembre de 2020, Olga Susana Méndez se desempeñaba como asesora de la entonces diputada priista Karina Barrón.
El Cabildo de San Pedro aprobó ayer por mayoría que las calles del Centrito son de utilidad pública.
Durante su sesión de Cabildo, Brenda Tafich, regidora del PAN, mencionó que lo que buscan es evitar amparos de parte de los dueños
de los terrenos de la zona. El alcalde Miguel Treviño publicó en Twitter que parte de los beneficiados serán las personas con alguna discapacidad, niños, adultos mayores y los deportistas que caminen por ahí. Redacción
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El programa “Veamos Monterrey” entregó lentes de manera gratuita a más de 300 menores de edad, en el municipio de Cadereyta.
“Primero que nada queremos agradecer al señor Francisco Cienfuegos por este tipo de campañas en pro de la ciudadanía de Cadereyta y aquí siempre estaremos a favor de acercar cualquier tipo de servicio de salud que beneficie a los grupos más vulnerables de nuestro municipio”, dijo el titular de Desarro-
llo Social municipal, Alberto Aguilar. “Veamos Monterrey” se hace con apoyo de Rotary International, Fundación de Ojos Vidaurri y Colores Fundación para Ver Mejor A.C. y mediante una sinergia buscan llevar este beneficio al mayor número posible de alumnos de nivel básico en todo Nuevo León.
A los niños se les hace una prueba de salud visual previa autorización de sus padres y dependiendo del resultado se determina si el menor de edad necesita lentes graduados, los cuales son entregados de manera gratuita.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León identificó a 12 de los 14 migrantes encontrados sin vida en una acequia del municipio de Pesquería, el pasado 7 de febrero, y ya iniciaron con el proceso de repatriación. Jesús Vargas
Al cierre del primer mes del año, los homicidios dolosos tuvieron un repunte de hasta un 18 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. La cifra no solo supera al arranque del 2022, sino que es mayor a los números de los últimos tres años.
Durante el mes de enero se reportaron 112 asesinatos, mientras que el año pasado fueron 95. En 2021 se presentaron 81 y el primer mes del 2020 cerró con 75.
Para el secretario de Seguridad
Pública de Nuevo León, aunque el número es alto, viene seguido de una tendencia a la baja, ya que durante el primer semestre de 2022, hubo meses, como mayo y agosto, en los que se reportaron hasta 143 y 163 crímenes, respectivamente.
“Si tomamos como referente el primer semestre del año 2022 y lo ponemos en una gráfica, vamos a ver una tendencia al alza en los homicidios dolosos, si comparamos el primer semestre de 2022 con el segundo semestre que es donde hacemos el cambio (de estrategia) vemos una tendencia a la baja en comparación con el primer semestre”, indicó el funcionario en entrevista para ABC Noticias.
“Hay que entender que para frenar un ferrocarril que viene a alta velocidad y pesa demasiado primero hay que empezar la desaceleración, es decir, no se puede resolver esto en un mes, ni en una semana”, agregó.
Finalmente, Gerardo Palacios Pámanes consideró que el nivel de violencia que se vive en la entidad obedece a un problema que trasciende en todo el territorio mexicano.
4
Evitar el desabasto de agua es un acto de corresponsabilidad social en donde las acciones que emprendan todos los sectores tiene el mismo valor, es por ello que los hábitos domésticos son un factor determinante para garantizar suministro en la red de abastecimiento.
La presencia de Fuerza Civil en la zona rural aumentó 31 por ciento desde que Gerardo Palacios Pámanes asumió como secretario de Seguridad Pública. Durante las primeras semanas de la nueva estrategia de seguridad aumentó del cinco al 25 por ciento la vigilancia de la corporación estatal en las áreas rurales. La intención de las autoridades al combatir frontalmente a la delincuencia fuera de la zona metropolitana es prevenir delitos de alto impacto. Redacción
Redacción redaccion@epsilonmedia.mxEl gobernador Samuel García regaló a su esposa y también titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, una camioneta de la marca Tesla 2023.
Desde el pasado domingo, el mandatario estatal adelantó a través de sus
Mediante una serie de fotografías, el Gobernador de Nuevo León, junto a su esposa, mostraron el momento de la entrega del vehículo.
historias de Instagram y en medio de las versiones sobre la llegada de Tesla a Nuevo León, que le regalaría la mencionada camioneta a Mariana.
“Hoy en Día de San Valentín me animé, le conseguí como obsequio, me animé a comprarle una camioneta Tesla”, redactó el mandatario estatal en sus redes sociales.
Cuidando el agua: 1
Con estos tips, ahorrarás hasta 40 litros al día
Lava pisos y ventanas utilizando una cubeta con agua. Usa cepillos o franelas para remover la mugre, no lo hagas solo con la fuerza del agua.
Utiliza productos de limpieza biodegradables, eso permitirá reusar el agua en el jardín.
Sencillos hábitos que pueden salvarnos 2 3
No descongeles los alimentos bajo el chorro de agua, mejor llena un recipiente y sumérgelos hasta que se deshielen.
4
Antes de lavar los platos, retira residuos de comida y deposítalos en el bote de basura orgánica.
*Fuente: Comisión Nacional del Agua
Regala Samuel a Mariana un Tesla por San Valentín
Angélica Orozco Integrante de FUNDENL
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
Recientemente fueron difundidas las desapariciones de varios jóvenes en Ciénega de Flores, Nuevo León, todas ellas registradas durante el mes de enero.
Las Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León recibimos el reporte de seis personas privadas ilegalmente de la libertad del 10 al 25 de enero de 2023 en ese municipio, mientras que, a través de fichas de búsqueda de la FGJNL, conocimos los casos de dos jóvenes más desaparecidos el 14 de enero.
Es decir, al menos ocho personas fueron desaparecidas en el transcurso de 15 días, en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León. Cinco de estas personas son hombres y tres mujeres, dos de ellas menores de edad. Las desapariciones se registraron en las colonias Privada Santa Lucía y Valle de las Lomas.
Esta serie de desapariciones se suma a la otra serie de desapariciones, de nueve jóvenes reportados el 29 de diciembre de 2022 a través de fichas emitidas por la FGJNL. También se suman a las desapariciones colectivas reportadas por FUNDENL en años anteriores, como las registradas en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo durante 2021 y en Sabinas Hidalgo, donde desaparecieron cinco integrantes de una familia en agosto de ese mismo año y de agosto a noviembre, por lo menos, 11 mujeres fueron desaparecidas en ese municipio.
Además de que en 2020 denunciamos la desaparición de 15 jóvenes en Hidalgo, Nuevo León, en un corto periodo de tiempo y en Cerralvo, donde también denunciamos la desaparición de siete integrantes de una familia en agosto de 2014; estos, lamentablemente, son solo algunos casos.
En reiteradas ocasiones hemos solicitado al Gobierno de Nuevo León y a la Fiscalía General de Justicia, que ellos, quienes tienen la información de primero mano, informen a la ciudadanía cuando detecten el incremento de desapariciones en alguna zona, lo anterior para que la ciudadanía podamos, al menos, estar alerta.
Las desapariciones de hombres, mujeres, niños, niñas y adolescentes, individuales y colectivas, han tenido una continuidad a través de los años en nuestro estado de Nuevo León, nos han seguido desapareciendo y ni quienes han gobernado, ni su Comisión Local de Búsqueda ni la Fiscalía General de Justicia, han realizado lo que por ley se les exige: emitir un Plan Estatal de Búsqueda para encontrar a las más de 6 mil personas desaparecidas en Nuevo León, y además, continúan sin ninguna estrategia para que nadie más pueda ser desaparecido o desaparecida.
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
En el marco del Día del Amor y la Amistad, alrededor de mil 100 parejas se dieron el “sí” en una ceremonia de matrimonios colectivos promovida por el Gobierno del estado.
Fue en punto de las 11:00 horas en la Explanada de los Héroes donde comenzó la ceremonia en la que participaron matrimonios igualitarios.
“Tenemos algunos matrimonios igualitarios, tengo entendido que son aproximadamente ocho parejas las que contrajeron matrimonio el día de hoy”, dijo el director del Registro Civil, Abelardo García González,
En un inicio se estimó que la asistencia sería de 950 parejas; sin embargo, las expectativas se superaron.
Se informó que a nivel estatal son otros mil 675 matrimonios los que se consumaron este 14 de febrero.
“El trabajo administrativo ya está hecho; ya la gente se va con su registro de matrimonio, aquí son mil 100 las
que se están casando y mil 675 a nivel estado, en los matrimonios que de manera sincronizada se llevan a cabo con este colectivo.
“Lo que conmueve es la emoción con la que llegan todas las novias, me emociona mucho ser parte de un cambio tan importante de la sociedad”, dijo García González.
Bodas en 14 de Febrero
Mil 675 en todo el Estado Mil 100 en la Macroplaza
Número de Edicto 132152
En la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, a las 12:00 doce horas del día 24 veinticuatro de febrero del año 2023 dos mil veintitrés, tendrá verificativo la Audiencia de Remate en Pública Subasta y Primera Almoneda del bien inmueble embargado en autos dentro de los autos del expediente judicial número 108/2019, relativo al juicio ordinario civil promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de María Florencia González Ríos, el cual a continuación se describe:
Lote de terreno marcado con el numero 36 (treinta y seis), de la manzana numero 375 (trescientos setenta y cinco) del Fraccionamiento Real de Palmas, Sector Mirador de las Palmas, ubicado en el municipio de General Zuazua, Nuevo León, con una superficie total de 90.00 M2 (noventa metros cuadrados) y las siguientes medidas y colindancias: al Noroeste mide 15.00 mts (quince metros) a colindar con el lote numero 37 (treinta y siete); al Sureste mide 15.00 mts (quince metros) a colindar con el lote numero 35 (treinta y cinco); al Noreste mide 6.00 mts (seis metros) a colindar con el lote numero 29 (veintinueve); y al Suroeste mide 6.00 mts (seis metros) a dar frente con la calle Mirador del Lago. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Noroeste, Mirador del Vergel; al Sureste, Mirador del Puerto; al Noreste, Mirador del Rio, y al Suroeste, Mirador del Lago. Teniendo como mejoras la finca marcada con el numero 806 (ochocientos seis), de la calle Mirador del Lago, del mencionado Fraccionamiento. Cuyos datos de registro son Número 5063, Volumen 73, Libro 203, Sección Propiedad, Unidad Zuazua de fecha 28 veintiocho de agosto del año 2008 dos mil ocho. Al efecto convóquese a postores publicándose edictos dos veces, uno cada tres días en el Boletín Judicial, en la Tabla de Avisos de éste Juzgado, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey, de igual manera en la tabla de avisos de este juzgado.
Siendo el valor del inmueble antes mencionado la cantidad de $297,000.00 (doscientos noventa y siete mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo con el avalúo que obra en autos.
Sirviendo como postura legal para dicho bien la cantidad de $198,000.00 (ciento noventa y ocho mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde a las dos terceras partes del valor del bien inmueble, según avalúo rendido por el perito designado por la parte actora. Para intervenir en la diligencia los postores deberán exhibir previamente el 10% diez por ciento del valor del bien que sirva de base para el remate, entendiéndose por tal el valor de la postura legal, por lo que dicho importe corresponderá a la cantidad de $19,800.00 (diecinueve mil ochocientos pesos 00/100 moneda nacional). En la inteligencia de que tratándose de apoderados o representantes de personas físicas o morales, a fin de que pueda participar como postores, deberán acompañar poder otorgado en los términos de los artículos 2448 y 2481 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, esto es, que contenga cláusula especial para intervenir en las subastas judiciales, tal y como lo establece el artículo 536 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, Al efecto, la Secretaría de éste Juzgado les proporcionará mayores informes a los interesados, esto de conformidad con el artículo 535 del código procesal civil en consulta.DOY FE.
GABRIEL MANUEL VÁZQUEZ LÓPEZ
C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
Número de Edicto 132158
En la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, a las 11:05 once horas con cinco minutos del día 28 veintiocho de febrero del año 2023 dos mil veintitrés, tendrá verificativo la Audiencia de Remate en Pública Subasta y Primera Almoneda del bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria dentro de los autos del expediente judicial número 1594/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por Angélica Moalvar Sánchez Alonso, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Francisco Javier Luna Hernández y María Dolores Favela González, el cual a continuación se describe: Lote de terreno marcado con el numero 29 veintinueve, de la manzana 240 doscientos cuarenta, del Fraccionamiento Valle de San Francisco, etapas I primera, II segunda, III tercera y IV cuarta, ubicada en el Municipio de Escobedo, Nuevo León, el cual tiene una superficie de 90.00 M2 noventa metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al Sureste mide 6.00 metros dando frente con la calle Florencia; al Noroeste mide 6.00 seis metros a colindar con el lote 14 catorce; al Noreste mide 15.00 quince metros a colindar con lote 28 veintiocho y al Suroeste, mide 15.00 quince metros a colindar con el lote 30 treinta. La manzana se encuentra circundada por las siguientes calles: al Noroeste, calle Génova, al Sureste, calle Florencia, al Suroeste calle Palermo; al Noreste, con Avenida Monterrey. Expresa la PARTE VENDEDORA de la CONSTRUCCION que dicho inmueble tiene como mejoras la finca marcada con el numero 615 SEISCIENTOS QUINCE de la calle FLORENCIA en el citado fraccionamiento. Cuyos datos de registro son Número 3826, Volumen 82, Libro 154, Sección Propiedad, Unidad Escobedo, de fecha 8 ocho de noviembre del año 2007 dos mil siete. Al efecto convóquese a postores publicándose edictos dos veces, uno cada tres días en el Boletín Judicial, en la Tabla de Avisos de éste Juzgado, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey, de igual manera en la tabla de avisos de este juzgado. Siendo el valor del inmueble antes mencionado la cantidad de $312,000.00 (trescientos doce mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo con el avalúo que obra en autos. Sirviendo como postura legal para dicho bien la cantidad de $248,000.00 (doscientos cuarenta y ocho mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde a las dos terceras partes del valor del bien inmueble, según avalúo rendido por el perito designado por la parte actora. Para intervenir en la diligencia los postores deberán exhibir previamente el 10% diez por ciento del valor del bien que sirva de base para el remate, entendiéndose por tal el valor de la postura legal, por lo que dicho importe corresponderá a la cantidad de $ 20,800.00 (veinte mil ochocientos pesos 00/100 moneda nacional). En la inteligencia de que tratándose de apoderados o representantes de personas físicas o morales, a fin de que pueda participar como postores, deberán acompañar poder otorgado en los términos de los artículos 2448 y 2481 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, esto es, que contenga cláusula especial para intervenir en las subastas judiciales, tal y como lo establece el artículo 536 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, Al efecto, la Secretaría de éste Juzgado les proporcionará mayores informes a los interesados, esto de conformidad con el artículo 535 del código procesal civil en consulta.- DOY FE.
GABRIEL MANUEL VÁZQUEZ LÓPEZ
C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL MONTERREY, N.L.
Número de Edicto 132315
Dirigido a: Juan Uriel Granados Reza
Domicilio: Ignorado
Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 175/2022, relativo al juicio ordinario civil promovido por Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, por conducto de su apoderado legal, en contra de Juan Uriel Granados Reza, tramitado ante el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en fecha 11 once de febrero de 2022 dos mil veintidós, se admitió a trámite la demanda propuesta cuyas prestaciones se advierten del escrito inicial, el cual se encuentra a su disposición en el local de este juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que por auto del 14 catorce de diciembre de 2022 dos mil veintidós, se ordenó el emplazamiento a la parte demandada, por medio de edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último para el efecto de hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aún las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones no personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado. Doy Fe.
ROLANDO EDUARDO GUTIÉRREZ ROBLES
C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL PODER JUDICIAL DEL MONTERREY, N.L.
Número de Edicto 132163
EDICTO AL CIUDADANO FRANCISCO JAVIER ORTIZ MORALES EN FECHA 8 OCHO DE MARZO DE 2022 DOS MIL VEIN-
TIDOS, SE ADMITIÓ EN EL JUZGADO DE JUICIO CIVIL
Y FAMILIAR ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JU-
DICIAL EN EL ESTADO BAJO EL EXPEDIENTE NÚMERO
484/2022 RELATIVO AL JUICIO ORAL SOBRE DIVORCIO
INCAUSADO PROMOVIDO POR DAYANA ÁNGELES RU-
BIO, EN CONTRA DE FRANCISCO JAVIER ORTIZ MORA-
LES Y MEDIANTE AUTO DE FECHA 3 TRES DE ENERO DE 2023 DEL AÑO EN CURSO, SE ORDENÓ NOTIFICAR Y EMPLAZAR A FRANCISCO JAVIER ORTIZ MORALES, POR MEDIO DE EDICTOS LOS CUALES DEBERÁN PU-
BLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO Y EN EL BOLETÍN JU-
DICIAL,
Número de Edicto 132564
Se señala el día 23 veintitrés de febrero de 2023 dos mil veintitrés a las 9:00 nueve horas, a fin de que tenga verificativo mediante videoconferencia, la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda, respecto del bien inmueble, consistente en: Lote de terreno marcado con el numero 58 (cincuenta y ocho) de la manzana 273 (doscientos setenta y tres), del fraccionamiento PRADERAS DE SAN FRANCISCO, SECTOR 2, ETAPAS 5 AL 9, ubicado en el Municipio de GRAL. ESCOBEDO Nuevo León, con una superficie total de 90.00 Metros Cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: al NORESTE 15.00 metros a colindar con el lote 57; al SUROESTE 15.00 metros a colindar con el lote 59; al SURESTE mide 6.00 metros a dar frente a la calle San Agustin; y al NOROESTE mide 6.00 metros a colindar con los lotes 12 y 13. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles al NORESTE San Benito de Aniane; al SUROESTE San Bernandino de Siena; al SURESTE San Agustin; y al NOROESTE San Diego. A este lote se le asigno el número oficial 845 (OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO) de la calle SAN AGUSTIN, del Fraccionamiento antes mencionado. El lote antes descrito tiene como mejoras que le pertenecen y forman parte del mismo, la finca marcada con el número 845 (OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO) de la calle SAN AGUSTIN, del Fraccionamiento Praderas de San Francisco, Segundo Sector, Etapas del 5 al 9, en el Municipio de General Escobedo, Nuevo León. Dicho bien inmueble cuenta con los siguientes datos de registro: 1888, volumen 106, libro 76, sección propiedad, unidad Escobedo, de fecha 29 veintinueve de abril de 2015 dos mil quince. Por lo cual convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, así como, en el Boletín Judicial y en los estrados de este juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $264,000.00 (doscientos sesenta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $176,000.00 (ciento setenta y seis mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de la cantidad mencionada. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del código de procedimientos civiles. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial número 21/2022, relativo al juicio ordinario civil promovido por Angélica Moalvar Sánchez Alonso, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de José Luis Hernández Reyes.
MISAEL RODRÍGUEZ CARRERA C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL
2023
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, considera que, aparte del juicio que se da en EU, en la justicia popular la mayoría de la ciudadanía piensa que el ex presidente Felipe Calderón también debe ser investigado.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Un juez federal admitió a trámite ayer el primer amparo en contra del llamado “Plan B” de la reforma electoral que fue impulsado por Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El juez segundo de Distrito en Materia Administrativa, Germán Cruz Silva, admitió una demanda en contra de la reforma hecha a la Ley General de Comunicación Social (LGCS), la cual establece que estados y municipios pueden dedicar hasta 0.1 por ciento de su presupuesto anual a su programa de comunicación.
Esta ley fue una de las reformadas en el paquete electoral aprobado a finales del año pasado por el Congreso.
Dicho tope, señala la demanda, no existía en la versión previa de la misma ley, y fue impugnado por la Asociación de Municipios de México (AMMAC), que agrupa diversos gobiernos municipales de México.
Sin embargo, aunque el juez admitió a trámite el amparo, al mismo tiempo rechazó conceder una suspensión provisional para impedir la aplicación de esta norma mientras se tramita el juicio. Ante esto, la AMMAC puede impugnar el fallo ante un tribunal colegiado de circuito.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, tronó contra Martha Bárcena luego de que la ex embajadora afirmó en una entrevista que el Canciller negoció las políticas de expulsión de Estados Unidos en secreto.
y posibles repercusiones en el diseño institucional para organizar elecciones en el país”.
43
El documento titulado “Aspectos del proceso legislativo de la Reforma Electoral (Plan B)” señala que la reforma busca modificar el 43 por ciento de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Por ciento de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales pretende ser modificada
Un estudio realizado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD) señala que el “Plan B” electoral se perfila como la reforma electoral más impugnada en el Poder Judicial.
Lo anterior, debido a “la premura con la que fue aprobada por el Congreso, pero también por sus alcances
En total, se modificarían 214 artículos de los 493 que conforman a esta ley. De igual forma se agregarían 64 artículos y se derogarían 38.
El pasado 2 de febrero, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el “Plan B” electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó reanudar el proceso para la elección de los nuevos cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), donde la votación en el Pleno podría llevarse a cabo el próximo 30 de marzo.
En ella se deberá elegir a los tres nuevos consejeros electorales, además del consejero presidente del INE.
En caso de no alcanzar el apoyo de dos terceras partes de los votos para designar a los consejeros, el 31 de marzo se llevaría a cabo el proceso de insaculación (tómbola) para designar a los consejeros.
Redacción
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Independientemente de que Tesla, compañía de vehículos eléctricos, instale una planta de producción en Nuevo León, Hidalgo o cualquier otro
Ebrard se defendió en la conferencia mañanera, acusando a Bárcena de guardar contra él un “rencor obsesivo” y asegurando que siempre mantuvo informado al Presidente y al Senado de todo cuanto ocurría aquellos días.
“La embajadora se ha dedicado desde que dejó su cargo a calumniarme en todos lados en donde ha podido. Su gran objetivo no es la verdad, sino ver cómo me hace daño todos los días. Nunca hubo una decisión o acción que tomara yo ocultando la información al presidente”, señaló Ebrard.
Posterior a las declaraciones del canciller, ayer mismo la ex embajadora le respondió a Ebrard a través de su cuenta de Twitter.
“Ni calumnia ni rencor ni ingratitud. Mentiras de nuevo respecto al acuerdo de Tercer País seguro. Miente Marcelo Ebrard de nuevo”, señaló.
estado del país, la Ciudad de México quiere quedarse con la sede corporativa de la empresa.
El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani Hneide, aseguró que el gobierno local ya trabaja en ello como
Y Presidente defiende a su canciller
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la ex embajadora Martha Bárcena está ya con “el bloque conservador”.
Pese a ello, y a la acusación al canciller Ebrard, AMLO no se arrepiente de haberla nombrado embajadora en EU.
“Aquí no se obliga a nadie, cada quien es responsable de sus actos y la historia nos juzgará.
“Quien quiera tomar otro camino es libre, es maravilloso eso, es muchísimo mejor que la simulación, que la hipocresía”, destacó.
parte de su estrategia para atraer a las empresas extranjeras que quieren sacar su cadena de producción de China.
“La gran ventaja para que (empresas como Tesla) vengan a instalarse en la Ciudad de México es que estas empresas necesitan micro, pequeñas y medianas empresas para consolidar su cadena de valor y aquí están el mayor número de las mipymes”, señaló.
de López Obrador, pero no concede una suspensión provisional
Aunque planta de Tesla esté en otro sitio, la CDMX quiere ser sede del corporativo
La búsqueda de un ambiente pacífico será primordial el próximo domingo durante las elecciones extraordinarias. Foto: Especial
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, prometió que habrá seguridad para todas las personas que participen en las elecciones extraordinarias que se llevarán a cabo el domingo 19 de febrero.
“Focos rojos de intranquilidad electoral ninguno; afortunadamente todos estamos transitando en calma”, dijo el mandatario.
Comentó que, a diferencia de otros procesos electorales, en esta ocasión ya no existe en la entidad un ambiente de intimidación o presión electoral.
“Estamos en una situación de tranquilidad, de concordia, ya no bajo una circunstancia de presión, de extorsión, de intimidación, y la situación hace que la ciudadanía retorne a las causas normales de desempeño social, de convivencia cívica y de participación”, señaló.
Destacó que, en materia de seguridad, Tamaulipas ha tenido importantes avances.
“Hemos tenido avances en seguridad, ustedes lo pueden constatar en los indicadores del Secretariado Ejecutivo de Seguridad; hemos ido abatiendo los indicadores de los delitos de alto impacto, para regresar la calma y la tranquilidad a nuestro estado”, concluyó.
La sexta tormenta invernal del frente frío número 32 azotó con intensas nevadas y aguanieve al norte de Sonora, provocando cierres carreteros, congelamiento de vialidades y familias varadas en la frontera con Estados Unidos. Protección Ci-
vil alertó a la población a tomar precauciones en caso de circular en los tramos Ímuris-Cananea y Agua Prieta-Janos, los cuales quedaron totalmente cerrados debido a una gruesa capa de nieve que congeló dichas vialidades en aquel estado. Redacción
¿Qué se elegirá en Tamaulipas?
Debido al fallecimiento del senador por Tamaulipas, Faustino López Vargas, el Senado determinó que se llevará a cabo la elección extraordinaria para la senaduría disponible.
Dicho proceso se realizará el domingo 19 de febrero. Por la coalición Va por México, integrada por PRI, PAN y PRD, la abanderada es Imelda Sanmiguel, mientras que por la alianza entre Morena y el PT el candidato es José Ramón Gómez; Manuel Muñoz, va por el Partido Verde.
Trastoca nevada a Sonora; cierran vialidades por congelamientoEditor: Ricardo Daniel Velázquez
El hombre que abrió fuego en la Universidad de Michigan y mató a tres estudiantes fue identificado como Anthony McRae, de 43 años, quien se quitó la vida a varios kilómetros del campus, enfrentando a policías. Redacción
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
El nombre del presidente Andrés
Manuel López Obrador se escuchó, por primera vez, durante el juicio que se realiza contra Genaro García Luna, mano derecha en materia de seguridad del ex mandatario Felipe Calderón.
Fue César de Castro, abogado del García Luna, quien mencionó al Presidente mexicano durante el contrainterrogatorio a Jesús “El Rey” Zambada, quien negó haber entregado dinero para la campaña de AMLO.
En el diálogo, el equipo de abogados recordó una serie de declaraciones del año 2013, cuando el hermano de “El Mayo” Zambada habría testificado ante fiscales estadounidenses la entrega de siete millones de dólares a Gabriel Espino, quien fuera subsecretario de seguridad de López Obrador en la Ciudad de México.
“¿Recuerda hablar de que le pagó a AMLO siete millones de dólares?”, cuestionó el abogado César de Castro de acuerdo con reportes desde la sala del juicio. En ese instante, Zambada negó tajantemente la pregunta, motivo por el cual el defensor de García Luna intentó reformular su cuestionamiento.
En la segunda intervención, De Castro refirió al pago de dicha cantidad a Gabriel Regino. Continuó diciendo que el destino final del dinero
El narcotraficante Jesús Zambada rechazó en la corte de EU haber entregado 7 millones de dólares para la campaña de 2006 del hoy presidente López Obrador
La defensa de García Luna anda dando patadas de ahogado y sembrando mentiras. ¿Bajo las órdenes de quién? ¿Ya le habrá regresado el internet al ex presidente Felipe Calderón?”
Tiene que investigarse. No tengo que dar ninguna instrucción. Salió esto y tiene que investigarse”
era una campaña de López Obrador en contra del entonces presidente Vicente Fox, aunque no precisó la fecha.
Al término de la intervención, Zambada aceptó haber dado los siete mdd por una campaña a Gabriel Regino, aunque negó haber asegurado que el destinatario final sería el actual Presidente de México.
“No podría haber dicho eso porque
no es cierto”, sostuvo “El Rey” Zambada.
Cada uno de los involucrados en la discusión mantuvo su postura y De Castro intentó mostrar las declaraciones realizadas por Zambada en el año 2013 para “refrescarle la memoria”.
No obstante, el juez Brian Cogan pidió orden y puso fin a la discusión, al tiempo que impidió que el equipo
La defensa del ex secretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna intentó mostrar contradicciones del testimonio del narcotraficante Jesús “El Rey” Zambada García, quien el lunes aseguró que pagó al menos 5 millones de dólares al acusado en 2006, cuando este dirigía la Agencia Federal de Investigaciones.
“El Rey” declaró que realizó dos pagos, uno de 3 millones de dólares y un segundo de 2 millones de dólares a García Luna a través del abogado Óscar Paredes, que trabajaba también para el cártel de Sinaloa.
Ayer, el abogado de García
Luna, recordó que en reuniones con fiscales e incluso en el testimonio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en noviembre de 2018, Zambada había indicado otras cantidades de dinero y otros detalles, a lo que “El Rey” reconoció que es debido al miedo que tiene al ex funcionario.
“Es muy duro hablar de una persona tan importante porque uno piensa en su familia y en uno mismo. Es gente que tiene mucho poder. No es fácil hacerlo, esa es la realidad”, subrayó para justificar esas lagunas. Redacción
defensor de García Luna mostrara los detalles de las declaraciones. En ese instante, sin más pruebas o detalles que refirieran al supuesto dinero enviado, tuvo fin el asunto relacionado con Andrés Manuel López Obrador. No obstante, el juicio continuó con el curso habitual.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
Linda Cristina Pereyra hizo un repaso por la adquisición de propiedades con su esposo Genaro García Luna, las cuales dijo compraron con créditos, entre ellos del Fovissste.
Nikki Haley, quien fue embajadora de EU ante la ONU, competirá por la candidatura del Partido Republicano de cara a elección presidencial. Su anuncio es un desafío al ex presidente Donald Trump, quien busca el puesto. Redacción
Pereyra recordó que primero compraron un departamento en Xochimilco, en 1994, a través de un financiamiento. Para 1997, con García Luna como subdirector del Cisen, adquirieron un terreno frente a donde vivían y vendieron el departamento.
En 2000 compraron una pequeña casa en Morelos, con sus ahorros. Les
adquirieron una propiedad en Cuernavaca, a través de un crédito del Fovissste de García Luna
costó entre 350 mil y 400 mil pesos. La vendieron en 2004 por un millón.
Luego, en 2002, compraron dos lotes de un terreno en Morelos por 450 mil pesos. Ahí comenzaron a construir una casa de descanso. En 2006 adquirieron una propiedad en Cuernavaca, a través de un crédito del Fovissste de García Luna. Luego compraron casa en CDMX por 7.5 millones de pesos a través de otro crédito hipotecario por 5 millones 800 mil pesos con el dinero que le dieron al mexicano tras salir de la AFI.
Redacción redaccion@epsilonmedia.mx
EU cree que los tres objetos voladores que derribó en los últimos días no están ligados a China y podrían ser entes usados para fines comerciales o de investigación, totalmente inofensivos, dijo ayer John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.
Kirby, sin embargo, puntualizó que esa información es provisional y que EU sigue buscando los restos de esos tres objetos para analizarlos y tener una mejor idea de su naturaleza.
“Por ahora, y estoy avisando que es solo por ahora, no hemos visto indicios o nada que apunte a la posibilidad específica de que estos tres objetos sean parte del programa de espionaje de la República Popular China, o que hayan estado implicados en algún tipo de recolección de inteligencia”, manifestó.
Kirby reveló que la inteligencia estadounidense está barajando la posibilidad de que los objetos sean “totalmente benignos”.
Estados Unidos abatió el pasado 4 de febrero un globo “espía” chino sobre aguas del Atlántico frente a las costas de Carolina del Sur, y en los últimos días ha derribado otros tres objetos voladores en su territorio y Canadá, de los que de momento no ha podido confirmar su origen.
Tras el incidente del globo “espía” chino, el Gobierno de Joe Biden acusó al Ejecutivo chino de haber desarrolla-
do, con la implicación de sus Fuerzas Armadas, un “programa” de globos de espionaje, que ya han sobrevolado más de 40 países en cinco continentes.
Por su parte, el Gobierno chino aseguró que el primer objeto derribado era un globo meteorológico que se desvió de su trayectoria y ha denunciado que al menos 10 globos estadounidenses han sobrevolado China en el último año, algo que EU niega.
Tres residentes de East Palestine, Ohio, iniciaron una demanda colectiva contra la empresa ferroviaria Norfolk Southern, por los daños causados por un incendio controlado y la liberación de químicos tras el descarrilamiento de un tren. Los habitantes de casas y dueños de comercios en un radio de 1.6 kilómetros fueron evacuados, por temor a explosiones de gases y problemas de contaminación, para luego del incendio pedirles que volvieran. De hecho, los ciudadanos que presentaron la acción legal acusan lesiones, desalojo involuntario y pérdidas por el cierre de un negocio. Redacción
En coordinación con las autoridades municipales de Santiago, la Industria Mexicana de Coca-Cola, Arca Continental y PetStar inauguraron quince puntos de acopio en la presa “La Boca”, en Santiago.
Con el objetivo de recolectar residuos valorizables como PET, aluminio, cartón
y papel en contenedores colocados por la empresa y que serán recolectados por el Municipio; este martes autoridades inauguraron uno de los puntos de acopio para promover el reciclaje en “La Boca”.
Todo el PET que se recupere se mandará a PetStar, la planta de reciclaje de Arca Continental, que es la más grande del mundo y con la que es el líder en reciclaje de PET en México, donde se reci-
Reconozco y agradezco la labor de Arca Continental por las diversas acciones que realiza en reciclaje, reforestación y apoyo al agua, para los puntos turísticos más visitados de nuestro municipio”
cla más de 98 mil toneladas de PET cada año, así como 6 de cada 10 botellas que se venden.
Actualmente en PetStar se reciclan cerca de 3 mil 200 millones de botellas equivalente a llenar 5 veces el Estadio Universitario de la UANL, además de producir más de 52 mil toneladas de PCT; a la par de generar más de 24 mil empleos indirectos. Sumado a ello, las tapas y etiquetas que se recuperan son recicladas para convertirlas en cajas negras en las que se transportan los productos.
En este sentido, desde hace varios años a través de un Modelo de Acopio Inclusivo con PetStar, liderado por Arca Continental, se ha fortalecido una economía circular para los envases de PET, generando una cadena de valor que contempla desde la recolección de la botella hasta su incorporación.
Al cierre del evento de inauguración, los participantes invitaron a ejercer una responsabilidad compartida, así como continuar multiplicando esfuerzos entre la industria, gobierno y ciudadanía.
En Arca Continental, como miembros de la Industria Mexicana de Coca-Cola, buscamos hacer la diferencia”
Enrique Pérez Barba Director de Arca ContinentalDavid de la Peña Alcalde de Santiago El Gobierno estadounidense sigue en busca de los restos de los tres objetos. Foto: Especial
Inician demanda colectiva por descarrilamiento de tren
el poste izquierdo del arco fronterizo.
0-0
Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
Después de un debut de ensueño con Marco Antonio “Chima” Ruiz al man do, Tigres no pudo anoche vencer a Bravos de Juárez en el Estadio Univer sitario e igualaron sin goles.
La escuadra felina mantiene el in victo en lo que va del Clausura 2023, con un saldo de cuatro victorias y tres igualdades.
Además se ubican líderes momen táneos con 15 unidades, en espera de lo que suceda con Rayados y Pachuca.
Durante la primera mitad se dieron pocas emociones, aunque el dominio fue auriazul.
André-pierre Gignac vio dos pos tes en un lapso breve de tiempo. Al 44’ apreció con un cabezazo en los linde ros del área chica, el cual se estrelló en
La Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso de Nuevo León iniciará hoy la discusión sobre el comodato del terreno en donde se busca construir el nuevo Estadio Universitario de los Tigres.
Aunque el documento no fue turnado con carácter de urgente; durante este miércoles está programada a las 10:00 horas la sesión en donde será revisado el expediente enviado por el gobernador Samuel García.
El documento recibido el pasado 7 de febrero fue etiquetado con el número 16486, el cual pasó del Pleno a la Comisión que preside el diputado del PAN Mauro Molano para ser analizado.
“Se remite el proyecto de iniciativa de decreto que tiene por objeto comodato y/o concesión de un inmueble
Los diputados discutirán hoy el expediente del proyecto del nuevo
propiedad del Estado, identificado en el número de expediente catastral número 70) 16-001-002, para la construcción del nuevo Estadio Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León”, señala la convocatoria.
Tras la discusión se conocerá la
postura que tomarán los legisladores ante el tema y definirán el seguimiento que le darán al expediente antes de enviarlo al Pleno, ya que han mencionado que no será aprobado en “fast track” y lo revisarán a detalle.
Tigres reveló al tercer integrante en su Anillo de Leyendas dentro del Estadio Universitario: Tomás Boy.
El ex capitán felino unió su nombre a los de Osvaldo Batocletti y Carlos Miloc. Boy jugó por 13 años con los felinos, disputando 431 partidos y anotando 104 goles. Jahir Cárdenas
Aunque empatan 0-0 ante Bravos de Ciudad Juárez, los Tigres suben al liderato general, que hoy Rayados les puede arrebatarTigres - Bravos Fernando Gorriarán
El Milan regresó a las instancias definitivas de la Champions y lo hizo venciendo 1-0 al Tottenham con gol de Brahim Díaz. Fue el primer juego de Octavos de Final para el Milan en nueve años.
Sebastián Moreno
Rayados buscará esta noche hacer historia y sumar por primera vez seis triunfos consecutivos de Liga en torneos cortos, cuando reciba la visita de los Gallos del Querétaro.
Con cinco triunfos al hilo, los albiazules buscarán algo que no han logrado desde que se instauraron los torneos cortos: ligar seis victorias.
A pesar de que es un juego a media semana, Víctor Manuel Vucetich y sus pupilos tuvieron tiempo para descansar y preparar este encuentro de la mejor manera, aunque dejó en el misterio si hará algún cambio importante en la alineación.
Monterrey viene de vencer 2-0 como visitante al Atlas, en un duelo donde se mostraron sólidos en la retaguardia y efectividad en el ataque.
Rogelio Funes Mori, quien acumula cinco anotaciones, así como Alfonso González y sus tres juegos al hilo marcando, son dos de los elementos del equipo que atraviesan por su mejor momento.
En tanto, en la defensa, la combinación Héctor Moreno-Víctor Guzmán está cada vez más sólida y lo demostraron en el duelo ante los rojinegros al imponerse a sus rivales y ayudar a mantener el cero en su meta, dando seguridad a Stefan Medina y Jesús
Gallardo para que ambos puedan subir por sus bandas y hacer la diferencia.
Querétaro llega a este encuentro como aparente víctima, al acumular 12 encuentros sin ganar, lapso en el que ha sufrido siete derrotas, además
de cinco empates. La última victoria de los Gallos Blancos se remonta a la Jornada 10 del torneo pasado cuando venció 2-0 a Tijuana, el sábado 20 de agosto en la Corregidora.
La buena conducta de Víctor Manuel Vucetich lo tiene a punto de cumplir tres años sin ser expulsado.
Fue el 16 de febrero del 2020, cuando dirigía al Querétaro, la última vez que el estratega fue expulsado en la banca.
Ese día, el llamado “Rey Midas” fue enviado a las regaderas al minuto 77 por reclamos del árbitro Diego Montaño Robles.
Desde entonces, el estratega albiazul suma 88 partidos sin ver una tarjeta roja.
Ese mismo día, los Gallos ganaron su último juego como visitantes, cuando derrotaron 3-2 al Necaxa.
Para saber más...
Rayados buscará, por primera vez en torneos cortos, sumar su sexta victoria al hilo.
El delantero albiazul quiere seguir en el Tri y así aspirar a otra Copa del Mundo. Foto: Mexsport
Aunque por el momento está concentrado en Rayados, Rogelio Funes Mori no escondió su ilusión de tener la oportunidad de vivir otra Copa del Mundo con México.
“Obviamente me encantaría estar en un segundo Mundial, obviamente voy a entrar en una edad donde ya, voy a ser más grande, pero estoy tranquilo, contento y siempre a la disposición de la Selección”, expresó Funes Mori.
Las críticas que recibió, al ser naturalizado y convocado por Martino, han quedado atrás para “El Mellizo”, quien aclara que la oportunidad de haber sido convocado fue ganada en base a sus actuaciones
“La oportunidad de ir a selección me la he ganado desde mi llegada a Monterrey, obviamente si me va bien en mi Club puedo ser elegible para Selección Mexicana, quiero seguir, todo va a depender de lo que yo haga en mi Club, el trabajo, la disciplina la dedicación van a ayudar a estar, pero obviamente todo va a depender del técnico”, aclaró el mundialista.
Para evitar pagarle 40 millones de dólares de su contrato, los Raiders de las Vegas cortaron al quarterback Derek Carr. Titular desde el 2014, Carr dijo que optaría por el retiro antes de jugar para otro equipo. Sebastián Moreno
Con 113 millones de espectadores en Estados Unidos, la edición LVII del Super Bowl alcanzó el mayor rating en los últimos seis años.
De acuerdo a datos de Fox Sports, el duelo entre Kansas City y Filadelfia fue el tercer evento de este estilo más visto en la televisión de Estados Unidos, que tiene una población de 330 millones de personas.
Fue la mayor audiencia en un Super Bowl desde la edición LI, en la que Tom Brady y los Patriotas se quitaron una desventaja de 28-3 para terminar ganando 34-28, en el regreso más grande en una Final de la NFL.
Paris Saint Germain cayó ayer en casa por 1-0 ante Bayern Múnich en el regreso de la Champions League en la ronda de Octavos de Final, por lo que tendrán que remar contracorriente en el juego de Vuelta.
Kingsley Coman fue el anotador de la victoria para los germanos.
El jugador francés abrió el marcador en el Parque de los Príncipes para los bávaros al minuto 53 de acción, cuando remató de pierna derecha un centro de Alphonso Davies.
De inmediato, este tanto trajo recuerdos de aquella Final de Champions en 2020, cuando el mismo
Coman fue el único autor del gol que le dio el título a Bayern sobre París, también con un remate a segundo poste.
Lionel Messi y Neymar comenzaron el partido como titulares; sin embargo, no dieron su mejor juego.
Fue hasta el ingreso de Kylian Mbappé al 57’, quien no arrancó por aún no estar al 100 por ciento de su lesión, cuando hubo acercamientos de peligro contra el cuadro alemán.
Justamente el subcampeón del Mundo tuvo un mano a mano con Yann Sommer al 73’, pero el arquero de Múnich respondió de destacada manera evitando el gol. Al instante Neymar remató y de nuevo llegó una atajada del suizo, quien dejó el ba-
lón botando y, aunque Kylian logró tomarlo para romper las redes, se encontraba en posición adelantada y no contó.
Más tarde otro tanto le fue anulado a Mbappé, pues el mismo llegó procedente a una carrera de Nuno Mendes, quien cuando tomó el esférico se encontraba en fuera de juego.
De esta manera, con este marcador adverso, el PSG tendrá que ganar por diferencia de dos goles para avanzar de manera directa a los Cuartos de Final.
Un empate le basta al Bayern para acceder a la siguiente ronda.
La Vuelta se llevará a cabo el próximo 8 de marzo, en punto de las 14:00 horas.
Lo cerrado del juego contribuyó a que la audiencia se mantuviera pegada a la televisión hasta el final.
118
Millones de espectadores vieron a Rihanna, siendo el espectáculo de medio tiempo más visto desde Katy Perry en el 2015.
La escudería italiana Ferrari presentó ayer el SF-23, el nuevo monoplaza de Ferrari para el Mundial de Fórmula 1, con una puesta en escena diferente a la del resto de equipos.
No fue una presentación al uso la de Ferrari, que reunió en la Emilia-Romaña, en el circuito de Fiorano, a un centenar de aficionados de la escudería italiana para presenciar el estreno del nuevo coche, que Carlos Sainz y Charles Leclerc usaron en la pista.
Un monoplaza que mantiene su es-
tética tradicional, sin sorpresas, en la que el rojo predomina y resalta respecto al resto de componentes.
“Es muy bonito, más que el del año pasado. Y ya pensé que era imposible ser más bonito. Ahora vamos a empezar con las pequeñas cosas: los frenos, las longitudes, las primeras impresiones”, dijo Sainz.
“Es único estar aquí. Es increíble tener este escenario en Maranello con toda la historia que tiene, Ferrari es el único equipo con este ambiente”.
Leclerc, quien el pasado año finalizó segundo en el campeonato de pilo-
tos, dejó claro cuál era su objetivo, sus expectativas y aspiraciones.
“No puedo esperar a comenzar el Mundial. El 2022 fue un paso adelante comparado con 2021 y 2020, por lo que estoy deseando empezar este año. El objetivo es ganar. La sensación de ganar es lo que me motiva. Estoy deseando volverme a subir al coche y ojalá poder ganar”, dijo.
La nueva temporada comenzará el 5 de marzo con el Gran Premio de Bahréin y finalizará el 26 de noviembre, en Abu Dhabi, contando esta vez con 23 carreras alrededor del mundo.
2 Goles Golesdediferencia necesitaPSGparaeliminaralBayern.
El tour comenzará el 26 de abril en Belmont Park, Estados Unidos, luego irá Newark, Rosemont y Oakland. En Asia actuará en Yakarta, Bangkok, Singapur y Seúl. También estará en Japón.
Lucero volverá a la televisión con la adaptación de “El Gallo de Oro”, de Juan Rulfo, en una producción original del servicio de streaming
ViX+.
La serie, que también será protagonizada por José Ron, tendrá locaciones en Hidalgo y San Luis Potosí.
La última telenovela que hizo Lucero fue "Por Ella Soy Eva", en México, y "Carita de Ángel", en Brasil, hace más de 10 años.
La serie contará con 10 episodios en los que se presentará la historia de “Dionisio Pinzón” (Ron), un tímido pregonero que conoce a “Bernarda” (Lucero), una afamada cantante de ferias conocida como “La Caponera”, cuyo encuentro hace que la suerte de ambos cambie para siempre.
La serie se desarrolla en el México de los años 40 y retrata pueblos con palenques, peleas de gallos y música que reflejan el ambiente festivo y trágico de la época.
Con un guion de Lina Uribe y Darío Vanegas cuenta con la dirección de Chava Cartas.
El cantante anunció en sus redes sociales un nuevo tour, pero sin revelar detalles
El cantante Luis Miguel finalmente confirmó que este año regresará a los escenarios.
Tras varios meses de especulaciones sobre su retorno musical, el artista de 52 años aprovechó el 14 de febrero para confirmar que este 2023 se embarcará en una gira.
Aunque no ofreció detalles como fechas, ciudades y precios de los boletos, el intérprete conocido como
“El Sol de México” logró emocionar a sus seguidores, pues en menos de una hora superó los 250 mil me gusta y un sinfín de reacciones.
Como se recordará, en septiembre pasado el empresario y amigo de Luis Miguel, Carlos Bremer, anunció que el artista nacionalizado mexicano retomaría su profesión este año.
“Hablé con él hace dos semanas, está en España, está preparándose para una gira de 200 conciertos”, dijo el presidente de Value Grupo Financiero.
Semanas más tarde, el empresario se topó con algunos medios durante un evento y revivió la noticia del regreso de Luis Miguel a los espectáculos .
“Estuve hablando cuatro horas con él cuando estaba en España y solo me quería decir que se está preparando con todo y que viene en el 2023 con todo”, expresó.
Se espera que en los próximos días se revelen más detalles de la esperada gira de Luis Miguel, de la cual también se ha rumorado que vendrá acompañada de una nueva producción discográfica.
Mientras tanto sus fans ya hicieron el playlist que les gustaría que incluyeran los shows.
El cantante y la modelo sorprendieron a sus fans al compartir en redes sociales que esperan a su primer hijo. Esto con una tierna postal en la que la modelo presume su “baby bump” tomada de la mano del cantante.
marcas, tales como Corona, Cheetos y Adidas.
Pero no solo la cartera de Bad Bunny creció en el 2022, también creció su popularidad, misma que lo llevó a actuar al lado de Brad Pitt en la película “Tren Bala".
De acuerdo a Forbes, “El Conejo Malo” también se ha caracterizado por desafiar constantemente al machismo al mostrarse con un estilo de género fluido, lo cual también le ha dado mayor popularidad.
En la lista aparece junto a la cantante Taylor Swift, que reportó una ganancia de 92 millones de dólares; el cineasta James Cameron, quien reportó una fortuna de 95 millones de dólares, y el actor Brad Pitt, que de acuerdo a Forbes obtuvo 100 millones de dólares.
Pero de entre los latinos, al cantante es al que mejor le va.
Una vez más, Shakira vuelve a dar de qué hablar, ya que en pleno Día de San Valentín publicó un video en su cuenta oficial de TikTok, en el cual canta la polémica canción que dice “Tal vez mate a mi ex”, o sea “Kill Bill”, de la cantante y compositora estadounidense SZA.
En el video, el cual también fue publicado en su cuenta de Instagram, se observa a Shakira en lo que parece la cocina de su casa en Barcelona. Desde ahí trapea el piso y de una forma muy sutil canta esta canción. Por momentos, Shakira sostiene la mirada hacia la cámara y realiza distintos gestos que van muy acorde a la letra de la canción, pero al final deja ver que está bromeando.
En corto
D esde que se hizo oficial su separación de Gerard Piqué, quien le fue infiel, la cantante ha utilizado su música y redes sociales para mandar mensajes directos e indirectas a su ex y su actual pareja.
pionero y espíritu empresarial”, decía el comunicado.
Jorge Salinas y Elizabeth Álvarez iniciaron este 2023 envueltos en la polémica después de que el actor fuera señalado por presunta infidelidad con su nutrióloga, luego de que se publicaran una serie de fotografías en donde lucen juntos y en las que, aparentemente, se dan un beso. Pese a que se esperaba una reacción negativa de la actriz, ella aprovechó el 14 de febrero para dejar en claro su postura ante la controversia. A través de su cuenta de Instagram publicó una fotografía en la que aparece recibiendo un beso en el cachete por parte de su marido.
“Louis Vuitton se complace en dar la bienvenida a Pharrell Williams como su nuevo director creativo masculino”, fue el mensaje con el que, a través de redes sociales, la icónica marca francesa dio la noticia más importante de la moda en lo que va del año 2023.
El cantante y compositor estadounidense protagonizará a partir del mes de junio la primera colección de esta histórica sociedad. ¿La sede? La Semana de la Moda Masculina, que se llevará a cabo en París.
“Pharrell Williams es un visionario cuyos universos creativos se expanden desde la música hasta el arte y la moda, estableciéndose como un ícono cultural global en los últimos 20 años.
“La forma en que rompe fronteras entre los diversos mundos que explora se alinea con el estatus de Louis Vuitton como Casa Cultural, reforzando sus valores de innovación, espíritu
Esta esperada noticia llegó a más de un año de la muerte de Virgil Abloh, a quien el artista reemplazará en el cargo de director creativo, que estaba vacante tras aquel triste desenlace.
Se trata de la primera medida fuerte de Pietro Baccari, quien es el CEO de Louis Vuitton desde febrero de este año.
Abloh era un multifacético artista que reinventó el perfil de su profesión a partir de distintas influencias del rap, el hip hop y el graffiti, bajo la idea de promover la moda callejera en las pasarelas de París.
Otro dato que enriquece su paso por este mundo es que fue el primer afroamericano en dirigir la emblemática marca francesa, en la que buscó romper los viejos “techos de cristal” de su generación.
Ahora el turno es para Williams, quien manifestó sentirse honrado por el nombramiento.